Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE RELATOS LA MANO 2015 (España)

15:09:2015

Género: Relato

Premio: 150€

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: festival La Mano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

 BASES LA MANO 2015
 
Por favor lean las siguientes bases cuidadosamente.
 
III CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA SECCIÓN DE RELATOS
 
La organización del festival La Mano presenta la convocatoria para participar en las sección oficial de Relatos.
 
REGLAMENTO:
 
Fecha límite 15 Septiembre 2015
 www.escritores.org
1.Participantes: La participación está abierta a autores mayores de edad, las obras sólo podrán estar en castellano pudiendo participar desde cualquier parte del mundo.
 
2.Temática: La obras presentadas deben ser de temática de terror, fantástico o ciencia ficción.
 
3.Inscripción: Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato .PDF.
En el mensaje deberá figurar: Pseudónimo del autor, nombre y apellidos, título del relato, teléfono y correo electrónico. Con el envío de la obra la inscripción será automática.
La fecha límite de envíos será el 15 de septiembre de 2014. Todos los participantes que asistan al evento obtendrán una entrada de cine más acompañante gratuita para ver la película proyectada ese día.
 
4.Requisitos:
-Sólo podrán participar obras realizadas a partir del 2014.
-Cada participante podrá enviar un máximo de 2 obras.
-Todos los relatos tendrán que ser originales.
-Los relatos tendrán una extensión de 5 a 10 páginas sin contar la portada.
-La tipografía utilizada será Times New Roman, a 12pt e interlineado a doble espacio.
- La fecha límite de envíos será el 15 de septiembre de 2015.
 
5.Secciones: El festival consta de tan sólo una sección a concurso para relatos. La organización se reserva el derecho de poder modificar las categorías en las que se divide el concurso.
 
6.Seleccionados: Se comunicará a los participantes su selección a través del correo electrónico, en caso de no ser seleccionado también se le informará.
 
7.Jurado: El jurado estará compuesto por un escritor, un especialista del género, un representante de Mediatecas Alcobendas y un representante de la organización de Día de Lovecraft. El jurado valorará la técnica, la originalidad, la concordancia con el tema y la calidad artística. El fallo del jurado será inapelable pudiendo quedar el premio desierto.
 
8.Premio: Se establece un premio en metálico. El ganador se hará público el 31 de octubre, junto con el resto de concursos del festival. Además del premio correspondiente, los relatos ganadores y aquellos que hayan obtenido mención especial del jurado, serán publicados en formato digital. El año pasado el premio tuvo un valor de 150€.
 
9.Derechos: El autor o propietario mantendrá su derecho intelectual y será de su competencia tanto que las obras presentadas no estén sometidos a ninguna responsabilidad legal como que no existan derechos a terceros. La organización se reserva el derecho de modificar estas bases.
 
10.Aceptación de las bases: La inscripción supone la aceptación de la bases, cualquier cuestión no prevista en estas será resuelta por la organización del festival.
 
11.Promoción: La mano Festival se reserva el derecho, durante el año siguiente, a utilizar las obras de los finalistas dentro de sus actividades o como promoción de alguna actividad dentro sus programas. Notificando su uso previamente a los autores.
 
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII CONCURSO DE RELATOS Y POESÍA, GLORIA FUERTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO DE RELATOS Y POESÍA, GLORIA FUERTES (España)

30:06:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Rinconada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

BASES EXTRACTADAS

AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA

PRIMERO.- Las obras presentadas a concurso han de ser originales inéditas y escritas en castellano. No publicadas en ningún tipo de formato, incluido Internet, y no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de un proceso editorial. El tema será libre.

SEGUNDO.- Podrán participar en el Concurso cuantas personas estén interesadas. Se establecen dos modalidades: Relatos y Poesía. Cada modalidad se organiza en dos categorías: Infantil-Juvenil, hasta 17 años, y Adultos, a partir de 18 años. www.escritores.org

TERCERO.- Los escritos deberán presentarse únicamente en formato digital, utilizando el procesador de textos Word o similar, con tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 redactados a doble espacio, tamaño Din A4, respetando márgenes no inferiores a 2,5 cm. La extensión máxima de los trabajos será de 15 páginas para la modalidad Relatos y de 100 versos para la modalidad Poesía.

CUARTO.- Los trabajos se remitirán exclusivamente por vía telemática a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTO.- En el correo electrónico enviado deberá figurar como Asunto: CONCURSO DE RELATOS Y POESÍA GLORIA FUERTES. El correo llevará adjuntos dos archivos Word extensión .doc o similar. El primer archivo adjunto será denominado con el título de la obra presentada, pseudónimo, modalidad y categoría en la que se concursa. El texto contenido en este archivo aparecerá sin firmar. El segundo archivo adjunto deberá titularse PLICA más el pseudónimo elegido e incluirá copia escaneada por ambos lados del DNI del autor/a y datos personales: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, título de la obra presentada, modalidad y categoría en la que participa.

SEXTO.- El trabajo ganador en cada categoría podrá ser editado en formato digital o en papel. Los/las autores/as de los escritos ganadores no podrán resultar elegidos vencedores en la próxima edición del certamen. La organización se reserva el derecho de ilustrar gráficamente e incluir en dicha publicación todas aquellas obras presentadas a concurso que considere de reconocida calidad. El derecho de las mismas pertenece a los autores una vez editadas.

SÉPTIMO.- Las obras ganadoras obtendrán como premio una tablet y un lote de libros.

OCTAVO.- El plazo de admisión de originales finaliza el 30 de junio de 2020.

NOVENO.- El fallo del jurado tendrá lugar a partir del 15 de septiembre de 2020 y será inapelable. Se publicitará en la web municipal del Ayuntamiento de La Rinconada, redes sociales y personalmente a los/las galardonados/as. Puede declararse desierto el certamen y los premios no podrán entregarse "ex-aequo". La entrega de premios tendrá lugar a partir del mes de octubre de 2020. Las personas laureadas deberán recoger el premio personalmente en lugar y fecha indicada por la organización.

DÉCIMO.- El jurado estará formado por distintos componentes seleccionados por la organización entre especialistas en literatura española y miembros de los Clubes de Lectura locales. El Ayuntamiento de La Rinconada no devolverá los originales presentados. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.

Organizan: Bibliotecas Públicas Municipales de La Rinconada.Área de Cultura. Ayuntamiento de La Rinconada. Tlfs. de información: La Rinconada: 666 461 633 - San José de La Rinconada: 677 908 813 - 673 354 720.

 

Fuente: larinconada.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CUENTO CORTO - CATEGORÍA ADULTO 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO DEPARTAMENTAL DE CUENTO CORTO - CATEGORÍA ADULTO 2024 (Colombia)

27:06:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 4.000.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en el departamento del Cesar

Entidad convocante:  Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  27:06:2024

 

BASES

 

 

Apertura de convocatoria: 23 de abril de 2024
Cierre de convocatoria: 27 de junio de 2024
Premiación: 29 de agosto de 2024

La Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez convoca al XVII Concurso Departamental de Cuento Corto Categoría adulto, el cual se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores mayores de 18 años nacidos o residentes en el departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 10 años de residencia en el departamento.

2. El texto será enviado a través del enlace web situado en la página bibliotecarafaelcarrillol.com/ debe ir firmada con seudónimo, en caso contrario quedará descalificado y por ende no será objeto de lectura por parte del jurado asignado. El formato es tamaño carta, espacio interlineado sencillo y en letra Arial 12 puntos (margen superior 4 cms., inferior, derecha e izquierda 3 cms.). El número de páginas del cuento participante es de un mínimo de 3 y máximo 4 cuartillas.
Los datos del participante serán compartidos todos en el enlace provisto por la organización del concurso. Además, se debe anexar una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía y diligenciar el formulario de inscripción.

3. Temática libre. Las obras deberán ser inéditas y no haber recibido premios en otro concurso, quedando expresamente prohibida la reproducción total o parcial de obras ajenas editadas o inéditas. De igual forma, no podrán estar pendientes de fallo en otros concursos ni sujetos a compromiso alguno de edición. Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación a los Derechos de Autor.

4. Los trabajos serán escritos en lengua castellana. Sólo se admitirá un cuento por autor. Así mismo, sólo se podrá participar en uno de los dos concursos para adultos que organiza la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.

5. Los derechos de autor de la obra ganadora, serán propiedad de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez durante el primer año siguiente a la premiación, momento en el que el ganador recupera los derechos y podrá hacer uso del cuento para nuevas ediciones.

6. A la convocatoria del XVII Concurso Departamental de Cuento Corto, no podrán presentarse funcionarios o contratistas de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
De la misma manera, no podrán optar por el premio escritores que hayan obtenido el primer premio en cualquiera de las versiones anteriores del concurso de cuento corto organizado por la Corporación Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.

7. El jurado seleccionará dos cuentos (primer y segundo puesto) que recibirán la suma de:
Primer puesto: Cuatro Millones de pesos ($4.000.000)
Segundo puesto: Un millón de pesos ($1.000.000).
De igual forma, el jurado seleccionara otros ocho cuentos denominados finalistas los cuáles será incluidos en el libro que se publicara con diez cuentos (1º y 2º Puesto y ocho finalistas), recibirán mención de honor en acto público celebrado por parte de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
El premio no podrá ser declarado desierto. Los autores de los cuentos ganadores y los finalistas deben ceder los derechos patrimoniales de sus textos a favor de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez sólo para la respectiva edición, corrección, reproducción, divulgación y publicación de los mismos durante por lo menos el año siguiente a la publicación impresa del libro.

8. El jurado estará compuesto por tres escritores colombianos de reconocida trayectoria y por un secretario, que actuará con voz pero sin voto. Los nombres de los mismos se darán a conocer el día de la publicación del fallo, el cual, será inapelable.www.escritores.org

9. El Premio queda abierto a partir de la fecha de la publicación de la presente información (23 de abril) y cierra el día 27 de junio de 2024 a las 5:00 p.m. El fallo será publicado durante uno de los actos correspondientes a la agenda cultural y/o evento especial de la corporación durante el mes de agosto del presente año, vía telefónica al ganador, la red social Instagram y el sitio web de la biblioteca:
bibliotecarafaelcarrillol.com/
@bibliotecarafaelcarrillol

10. El envío de las obras supone la plena aceptación de las presentes bases por parte de los participantes. Las obras recibidas en concurso no serán devueltas y a su vez se destruirán una vez emitido el fallo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: bibliotecarafaelcarrillol.com/concursos/xvii-concurso-cuento-corto-adultos-2024/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE TANATOCUENTOS (España)

01:12:2016

Género: Cuento

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Adiós Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES

 
1. Los trabajos deben ser inéditos y escritos en español. Su temática debe contemplar algún aspecto de los ritos funerarios.
www.escritores.org
2. Todos los cuentos irán acompañados del nombre y apellidos reales del autor, aunque se pueden presentar bajo seudónimo. En este caso, se debe adjuntar en sobre cerrado nombre, dirección y teléfono.

3. Los cuentos deberán constar de un mínimo de tres folios (30 líneas/60 espacios) y un máximo de ocho a doble espacio.

4. Cada autor deberá enviar un solo original a "Revista Adiós. XV Concurso de Tanatocuentos. Funespaña. C/ Doctor Esquerdo nº 138, 5ª planta.28007 Madrid. Se pueden enviar cuentos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.óEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se ruega que sea en documento adjunto con las mismas condiciones del punto 3.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 1 de diciembre de 2016.

6. El resultado del concurso se dará a conocer en la revista de mayo-junio del año 2017.

7. El cuento ganador será publicado en la revista Adiós y en www.revistaadios.es. Una selección realizada por el jurado de los mejores cuentos (incluido el ganador) será publicada en la forma que el editor considere oportuno.

8. El autor que desee concursar deberá enviar junto con el original una declaración cediendo los derechos para su publicación, si resultan seleccionados. Esta cesión será de forma exclusiva durante tres años, contados a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, aunque el editor posea el derecho de edición, los autores podrán disponer de los cuentos también para otras publicaciones, indicando siempre en ellos su condición de Premios del Concurso de Tanatocuentos de la Revista Adiós. Aquellos originales que no fueran seleccionados serán destruidos una vez finalizado el concurso.

9. El jurado lo compondrán miembros de Funespaña, de la Revista Adiós, de Candela Comunicación y de Fundación Inquietarte, entre los que habrá personas de reconocido prestigio en el mundo del arte y la literatura que serán conocidos una vez se produzca el fallo.

10. Habrá un solo premio de 1.500 euros.

11. La decisión del jurado será inapelable y no podrá declarar el concurso desierto.

12. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.revistaadios.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2021 (España)

15:04:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  alumnos matriculados en el curso 2020-2021 en 2º, 3º, 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2021

 

BASES

 

BASES DE CONVOCATORIA DEL XVII CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2021

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XVII Premio El Brocense de Microrrelatos 2021.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación .

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XVII Premio de Microrrelatos 2021, pretende promover la creación literaria a través del microrrelato, fomentar la imaginación, la creatividad, despertar la sensibilidad y el interés en la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos. Estos premios son una motivación para desarrollar estas aptitudes y permiten llevar a la práctica, de una manera amena y alentadora, lo aprendido en las aulas de lengua y literatura.

SEGUNDA.- BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a la convocatoria todos los alumnos matriculados en el curso 2020- 2021 en 2º, 3º, 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior, sin límite de edad, estableciéndose los siguientes niveles o categorías:

- SECUNDARIA: Para el alumnado matriculado en 2º, 3º, 4º curso de ESO y ciclos formativos de grado medio.

- BACHILLERATO: Para el alumnado matriculado en cualquiera de los cursos de Bachillerato y ciclos formativos de grado superior.

TERCERA.- SOLICITUD, REQUISITOS, PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

1.- Solicitud cumplimentada en todos sus apartados, la cual contiene una declaración responsable, en la que se recoge que los participantes cumplen los requisitos para obtener la condición de beneficiario .
2.- Los microrrelatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

- De temática libre, el texto deberá estar escrito en lengua castellana, ser inédito en cualquier lengua, no haber sido publicado o premiado (en todo o en parte) en otros certámenes anteriores. Si una vez presentado el microrrelato a concurso, éste obtuviese algún premio en las fechas anteriores al fallo, el autor deberá comunicarlo obligatoriamente a la organización de este premio y su obra será excluida automáticamente.

- Tener una extensión máxima de 500 palabras, con interlineado a doble espacio, en letra Arial, tamaño 12 y enviarlo en PDF.

Desarrollo del proceso:

Se establece una fase previa en los centros. Allí los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura o de cualquier otro departamento podrán promover cuantas pruebas y acciones consideren necesarias para seleccionar y enviar los microrrelatos al jurado del premio. Cada uno de los trabajos seleccionados serán avalados por un profesor del centro, aunque un mismo profesor podrá avalar todos los trabajos del centro.

3.- Plazo de presentación de los trabajos:

El plazo de admisión y recepción de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP, siendo la fecha límite las 23:59 horas del día 15 de abril de 2021.

4.- Forma de presentación:

Se mandará una solicitud por cada trabajo presentado al concurso.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres (sede.dip-caceres.es), seleccionando la convocatoria y modalidad correspondiente a este certamen:

- Premio Microrrelato de Secundaria y ciclos formativos de grado medio.
- Premio Microrrelato Bachillerato y ciclos formativos de grado superior.

5.- Entrega de la obra:

Al acceder a la solicitud del certamen se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario (Curso y nivel o ciclo formativo al que pertenece, nombre completo, NIF o equivalente dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).

Notificará también el nombre del centro, dirección y contacto, al igual que el nombre del profesor que avala el trabajo indicando su NIF o equivalente, teléfono de contacto y correo electrónico.

Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF de la obra, se deberá proceder al envío de la misma, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud.

El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del Jurado para conocer al ganador del premio.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.

Para cualquier problema técnico en el acceso a la sede electrónica deberán ponerse en contacto con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

CUARTA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO

1- La dotación total del premio será de SEIS MIL EUROS (6.000 €), repartidos de la siguiente manera:

Secundaria:
Un Premio de MIL EUROS (1.000,00 €)
Tres Accésits de QUINIENTOS EUROS (500 €)

Bachillerato:
Un Premio de MIL EUROS (1.000,00 €)
Tres Accésits de QUINIENTOS EUROS (500 €)

Se entregarán diplomas a los ganadores y accésits en las dos categorías.

2.- Los profesores que avalen los trabajos ganadores del primer premio de cada categoría recibirán un pago único de QUINIENTOS EUROS (500 €). Los centros a los que pertenecen los alumnos ganadores recibirán un lote de libros editados por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.

3.- En toda la publicidad que pudiese generarse por la difusión de la obra objeto del premio, deberá constar en lugar destacado, que se trata de una obra premiada por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.

El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

4.- La financiación de este premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2021, tramitándose este expediente con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, manifestando que la cuantía tendrá carácter estimado y queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión.

QUINTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

1.- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario en la especialidad de microrrelatos, designado por la Excma.

Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la entidad organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.

2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores ni ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Los ficheros, generados electrónicamente, de las obras enviadas y sus correspondientes plicas que no resulten ganadores, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso.

3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando a juicio de sus componentes se estime oportuno, después de examinar minuciosamente la calidad de los trabajos presentados.

4.- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre del 2021.

5.- Los ganadores de todas las categorías estarán obligados, antes de dictarse la propuesta de resolución, a presentar los siguientes documentos:

a) Fotocopia del NIF del concursante o cualquier otro documento de identificación.

b) Declaración responsable en la que se recoge que se cumplen todos los requisitos para acceder al premio, incluidos los requisitos de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal, con la Seguridad Social, con esta Diputación y de no ser deudores en vía ejecutiva por reintegros de subvenciones en el ámbito de la Diputación Provincial de Cáceres.

SEXTA.- RESOLUCIÓN

Los premios serán concedidos por la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a propuesta del jurado, mediante resolución que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

SÉPTIMA.- CESIÓN DE DERECHOS

El otorgamiento del premio supone que los respectivos autores de las obras galardonadas ceden en exclusiva los derechos de la primera edición relativos a las obras premiadas a la Diputación Provincial de Cáceres, reservándose la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas, así como para su reproducción, emisión y difusión por la Diputación Provincial, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. En toda la publicidad que se genere por la edición de la obra objeto del premio, deberá constar en lugar destacado, que se trata de una obra premiada por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor para las siguientes ediciones.

OCTAVA.- OTRAS DISPOSICIONES

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello pueda contribuir a un mayor éxito del premio.

2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.

3.-Los participantes en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cáceres de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir.

4.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado.

NOVENA.- OTROS DATOS DE INTERÉS

Las bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial Provincial, junto con el extracto, y en el tablón de anuncios virtual de la Diputación Provincial de Cáceres, en la siguiente dirección: sede.dip-caceres.es y en la página web del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres: brocense.dip-caceres.es/.

DÉCIMA.- CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de esta Diputación, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria del Premio de Microrrelatos El Brocense 2021. Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Con su consentimiento expreso, incluido en el formulario de solicitud del certamen, se habilitará a la Diputación de Cáceres para que pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos.

Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a la Diputación de Cáceres de cualesquiera daños o perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
Responsable Diputación de Cáceres
Delegado protección de datos Delegado de Protección de Datos.
Finalidad Gestión de la inscripción y la participación en el concurso literario
Legitimación Consentimiento de la persona interesada
Procedencia Directamente de la persona interesada o de personas autorizadas
Destinatarios Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo
del propio concurso
Derechos Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, así como otros derechos explicados en la información adicional
Plazos de conservación Los dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Información adicional Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página: sede.dip-caceres.es trámite ARCO.

 

Fuente

 

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025