Concursos Literarios

VIII CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA (España)

25:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  100 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2023

 

BASES

 

 

Convocado por la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena con la colaborac•irón del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

PREÁMBULO

La tradición de honrar a la Patrona de Novelda, Santa Maria Magdalena, derramando Aleluyas a su paso, se remonta a finales del siglo XIX. En un programa de festejos de 1892 se anunciaba que, a la llegada de la venerada imagen de la Santa, el día 21 de julio, ante las puertas de la iglesia parroquial, se abriría una artística piña, apareciendo en su interior un ángel que arroja­ría sobre ella flores y poesías.
Años más tarde serían los hermanos José Ma y Luis Cantó, hijos del prestigio­so impresor A. Cantó, quienes trasladarían la costumbre de lanzar aleluyas al paso de la Patrona al primer lunes de agosto, en la procesión de traslado de la imagen al Santuario, una vez acabadas las fiestas patronales en su honor, desapareciendo tan bella tradición tras la muerte de ambos, acaecida en 1919 y 1922, respectivamente.
En 1927, Elias Abad Navarro publica su libro “La Magdalena y Novelda”, y desde sus páginas lanza un velado llamamiento para recuperar la tradición perdida, siendo Daniel Beltrá “El Roget”, que había trabajado en la impren­ta de los Cantó, quien la reinstaura en 1928.
Con la finalidad de ayudar a conservar y perpetuar esta anti­gua tradición que vienen manteniendo los familiares de Daniel Beltrá, “El Roget”, desde la segunda década del siglo XX, la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena convoca este concurso de poesías dedicadas a la Patrona de Novelda, para honrarla tanto en su encuentro con su pueblo durante las procesiones de Semana Santa, como en sus fiestas patronales de julio.

BASES

1. - Las poesías estarán dedicadas a Santa María Magdalena, Patrona de Novelda.

2.- Cada concursante podrá presentar hasta tres poesías.

3. - La extensión de las mismas no podrá superar los 14 versos, mecanografia­dos o escritos en letra Times o similar de 12 puntos.

4. - Las poesías serán originales e inéditas, no aceptándose aquellas que hayan sido publicadas en cualquier medio escrito o dadas a conocer a través de cual­ quier otro medio de comunicación.

5.- Los concursantes presentarán sus obras por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: VIII Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf),
con la siguiente composición:
El primero de ellos con el título de la obra que se presenta al concurso contendrá la poesía.
El segundo archivo con la denominación de plica_ seguido del título de la obra. Ejemplo: Si el título de la poesía es “Magdalena”:
Para el archivo con la poesía: Magdalena
Para el que contiene la plica: plica_Magdalena Los poemas irán firmados con seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.
La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

6.- Los trabajos podrán presentarse hasta el día 25 de marzo de 2023.

7. - Un jurado valorará las obras presentadas eligiendo la poesía ganadora, pudiendo igualmente otorgar cuántos accésits considere.www.escritores.org

8.- La poesía ganadora será premiada con 100 euros y trofeo.
Los autores/as premiados con accésit recibirán un diploma y 50 euros.

9. - Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado cuya decisión será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE ARTE “SOY CAPAZITADO 2015” (España)

16:09:2015

 Género: Poesía, novela, relato y ensayo

Premio:   Tarjeta regalo por 225 €

Abierto a:  personas con discapacidad residentes en España, mayores 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:09:2015

 

BASES

    “Cuando las capacidades se transforman en arte”
 
El Ayuntamiento de Santander convoca, a través de la Concejalía de Autonomía Personal, la VIII edición del concurso de creación artística SOY CAPAZitado 2015.
El concurso está dirigido a todas las personas con discapacidad residentes en España, y a aquellas entidades o asociaciones con sede social en España relacionadas con la promoción y atención de las personas con discapacidad.
 www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO
 
1.Objetivo y tema
El objetivo del certamen es facilitar la participación socio-cultural de las Personas con Discapacidad a través del arte, además de sensibilizar a todos los ciudadanos.
El tema será libre.
 
2. Modalidades
El concurso comprende cuatro modalidades de participación:
Creación literaria.
Fotografía.
Pintura.
Dibujo.
 
3. Formato
Los trabajos deberán cumplir las siguientes especificaciones:
 
• Creación literaria
Existirá libertad de géneros, por lo que se admitirán tanto poesías (bien sueltas o poemarios) en cualquiera de sus formas, así como cuentos, relatos de ficción, reportajes literarios, piezas dialogadas, ensayos o artículos. Se podrá entregar bien en formato digital o en papel.
 
1. Cuando se entregue en papel se presentará por duplicado, convenientemente grapados o encuadernado y con título. La extensión no podrá ser superior a 6 páginas, en fuente Tahoma, Verdana o Arial, tamaño 12-13, e interlineado 1,5.
2. Cuando se presente en formato digital, se enviará a la dirección de correo electrónico que se figura en el apartado 5, con el formato detallado anteriormente.
3. Los textos podrán ser combinados, intercalados o apoyados por cualquier tipo de manualidad, cartulina, cartón o cualquier otra construcción similar.
4. Los textos se presentarán siempre en castellano.
 
• Fotografía
Las fotografías podrán ser en blanco y negro o en color. Se establecen dos tamaños en función de los premios:
- 15X20 cms. o menor
- mayor de 15X20 cms.
Se podrán entregar en cualquiera de los dos formatos de fotografía: digital y analógica.
1. Las imágenes digitales se realizarán en formato tiff. Deberá tener una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada. Se podrán entregar en formato digital o en papel.
2. Las fotografías analógicas deberán presentarse en papel.
 
• Pintura
La Pintura será de técnica libre, en alguno de los siguientes materiales: óleo, acrílico, acuarela. Las medidas de las obras no serán inferiores al tamaño folio ni superiores a 130 x 130 cm. Los lienzos es recomendable presentarlos enmarcados.
 
• Dibujo
El dibujo será de técnica libre.
 
4. Condiciones Generales
 
1. Los trabajos serán inéditos y originales y no podrán haber sido premiados en otro concurso.
Cuando existan evidencias que una obra ya existente ha servido de modelo para crear el trabajo presentado, éste NO será valorado por el jurado o tendrá que devolver el premio si lo hubiere conseguido.
 
2. El tema de los trabajos será libre.
 
3. Los concursantes particulares podrán participar como máximo, con dos obras por cada modalidad, excepto fotografía. En la modalidad de fotografía se permitirá presentar como máximo, tres obras por cada tamaño permitido. Las Asociaciones no tendrán límite en el número de obras presentadas.
 
4. Se establecen dos categorías de participación por cada modalidad:
a. Persona física - Adulto: para quienes superen los 18 años el 1 de abril de 2015.
b. Asociaciones o entidades relacionadas con la promoción y atención de las personas con discapacidad, las cuales podrán representar a uno o varios de sus miembros.
 
5. El plazo para la recepción de trabajos comienza tan pronto se publique en los medios de comunicación la convocatoria del concurso, y finaliza el miércoles, día 16 de septiembre de 2015 a las 14:00 horas. Serán admitidos todos aquellos trabajos que, enviados por correo o mensajería, estén sellados con esa fecha u otra anterior.
 
6. Los trabajos se presentarán o remitirán a la Agencia de Desarrollo en la forma que se indica en el apartado nº 5 de estas bases.
 
7. Las entidades o asociaciones deberán acreditar su vinculación con las personas con discapacidad presentando fotocopia de los estatutos o documento justificativo de tal relación.
 
8. Una vez presentadas las obras, se comprobará toda la documentación solicitada. Si no está completa, se solicitará la documentación que falte, y la misma deberá ser completada para el día 25 de septiembre de 2015. En caso de no aportar la documentación requerida, quedará excluido de la participación en el concurso.
 
9. El jurado se reunirá el día 30 de septiembre de 2015, y abre plazo de estudio de las obras presentadas hasta el día 30 de octubre de 2015, fecha en la que se reunirá de nuevo para emitir el fallo definitivo. En caso de empate en la valoración de las obras se procederá a una segunda votación. De persistir el empate, en la categoría de Persona Física: resultará ganador quien tenga mayor grado de discapacidad. En la categoría de Asociación: se procederá a un sorteo.
 
10. Durante el mes de noviembre se celebrará el acto de entrega de los premios, que se desarrollará en el PALACIO DE EXPOSICIONES DE SANTANDER.
 
11. El fallo se notificará personalmente a los premiados, además de difundirse en los medios de comunicación.
 
12. El jurado, que seráúnico para las dos modalidades, tendrá la siguiente composición (Ver Bases)
 
NOTA: Será competencia del Presidente nombrar suplentes ante ausencias temporales o definitivas de algún miembro del
jurado.
Las Entidades participantes son designadas por el Ayuntamiento de Santander.
 
13. El jurado emitirá fallo inapelable valorando tanto la calidad como la originalidad y creatividad de los trabajos. También valorará especialmente aquellas obras que, intuya hayan podido ser creadas con grandes limitaciones. Ninguno de los premios podrá ser declarado desierto ni dividido.
 
14. Los ganadores de los premios ceden sus obras, así como los derechos de reproducción y distribución de las mismas al Ayuntamiento de Santander, el cuál mencionará al autor de cada obra en caso de publicación.
 
15. CERMI Cantabria se reserva el derecho de elegir una de las obras presentadas en cualquiera de sus modalidades, que pasará a ser de su propiedad, y que será destinada a ilustrar, por medio de distintas formas de publicación, los actos y demás actividades, si hubiere, que se celebren el día 3 de diciembre de 2015 con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La obra que reciba este premio, también tienen derecho a recibir cualquiera de los otros premios que se indican en las bases.
 
16. Los autores de las obras no premiadas solo podrán retirarlas en los 5 días posteriores a la finalización de la exposición, que se inaugura posteriormente a la entrega de premios, recogiéndolas en la misma dirección de entrega, salvo si es obra elegida por CERMI Cantabria, en cuyo caso no podrá ser retirada, y pasará directamente a ser propiedad del propio CERMI Cantabria. A partir del plazo indicado, las obras no retiradas pasarán a propiedad del Ayuntamiento de Santander.
 
17. El mero hecho de participar en el concurso supone la aceptación plena de sus bases.
 
5. Presentación de las obras
 
Los trabajos se depositarán en la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santander, en horario de 8:00 a 14:00 horas, en la siguiente dirección:
AGENCIA DE DESARROLLO
C/Magallanes nº 30 - Edificio Villa Florida
C.P 39007 Santander
Teléfono 942 20 30 30
Fax 942 20 30 33
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Ningún trabajo presentado llevará indicación de la identidad del autor.
 
Todos los trabajos se presentarán con lema o seudónimo y la correspondiente plica: Un sobre grande dentro del que se incluirá un sobre pequeño con la referencia al dorso: “Cuando las capacidades se transforman en arte”, el título de la obra y el pseudónimo o lema.
 
El sobre pequeño se entregará cerrado conteniendo en su interior una copia del Anexo correspondiente (Anexo I para persona Física/Adulto o Anexo II para entidades).

Una segunda copia del Anexo será sellada en el momento de la presentación de la obra en la Agencia de Desarrollo y servirá de comprobante de la entrega de las obras.
 
6. Dotación de los Premios
 
CREACIÓN LITERARIA
 
Adultos
1º Tarjeta El Corte Inglés (valorada en 225 €)
2º 70 €
3º 50 €
4º 25 € Restaurante Casa Miguel
 
Asociaciones
1º 80 €
2º 75 € - Transporte Adaptado AMIGO
3º Premio Especial El Diario Montañés
4º Premio Especial El Diario Montañés
5º Lote de libros de Librería Estudio
 
PREMIO CERMI CANTABRIA
CERMI Cantabria se reserva el derecho de elegir una de las obras presentas en cualquiera de sus modalidades, que será destinada a ilustrar, por medio de dis tintas formas de publicación, los actos y demás actividades, s i hubiere, que se celebren con motivo del día 3 de diciembre de 2015; Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La obra que aspire a ganar este premio deberá reflejar los valores de la participación y las capacidades de las personas con discapacidad, haciendo honor a una realidad que se impone día a día.
El premio consistirá en una placa entregada por CERMI Cantabria.
 
Al importe de cada uno de los premios se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria
 
Organiza: Ayuntamiento de Santander
 
 
Fuente y Ficha de inscripción
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE CÓMIC RED JOVEN NORTE (España)

01:11:2018

Género: Cómic

Premio:   500 €

Abierto a:  jóvenes, entre 14 y 30 años, de cualquier nacionalidad, residentes, escolarizados o que desarrollen una actividad profesional en alguno de los municipios convocantes

Entidad convocante: Área de Juventud de los Ayuntamientos de Alcobendas, Algete, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2018

 

BASES

 

BASES DEL VII CONCURSO DE CÓMIC RED JOVEN NORTE

El Área de Juventud de los Ayuntamientos de Alcobendas, Algete, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos convoca el VIII Concurso de Cómic Red Joven Norte.

Objetivo

El objetivo del concurso será impulsar la creatividad, expresión e incrementar el interés por el cómic entre los jóvenes.

Participantes

Podrán participar jóvenes de cualquier nacionalidad, residentes, escolarizados o que desarrollen una actividad profesional en alguno de los municipios convocantes (aportando documentación acreditativa de dicha condición), con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, pudiendo entregar sus trabajos solamente en uno de los municipios.

Tema

El tema será libre y la obra original, inédita y no premiada en otro concurso o certamen, con anterioridad a la convocatoria de este concurso.

Premios

El primer premio al mejor cómic será de 500€.
El segundo clasificado recibirá 200€.
El tercer clasificado recibirá 100€.

Presentación
La inscripción es gratuita.
La obra podrá ser en blanco y negro o color con una extensión máxima de 4 páginas más la portada en formato din A4 por una sola cara o cualquier proporcional y no estará firmada, ni contendrá otros elementos que pudieran inducir a la identificación de su autor. La técnica será libre.
Se deberá presentar la obra junto con su original.

Los participantes deberán acompañar a la inscripción una copia firmada de las presentes bases en prueba de conocimiento y aceptación de las mismas. Con su firma declaran que son autores de las obras que presentan, que éstas son originales e inéditas y no incorporan elementos producidos por otras personas. En virtud de la inscripción, el participante certifica que él es el autor de la obra y que la misma es una obra propia, original e inédita suya.

El Comic se presentarán en un sobre, en cuyo exterior figurará la frase “VIII Concurso de Cómic Red Joven Norte”. En su interior, acompañando la obra se introducirá un sobre cerrado con los datos del autor en el formato de ficha que se adjunta, con los datos que se solicitan del autor (nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y e-mail) y documento que acredite la condición de empadronado, estudiante o trabajador en alguno de los municipios de la RJN.

El Cómic se presentará sin firma, ni consignación que permita la fácil identificación del autor. Tan sólo contendrán un título o lema al dorso.

Los criterios para la valoración de los Cómic serán los siguientes: técnica, mensaje, composición y habilidad.

Entrega

Plazo de presentación: 01 de Septiembre de 2018 hasta el 01 de Noviembre de  2018.

Los trabajos deberán ser presentados en mano o enviados por correo certificado a cualquiera de las siguientes direcciones:

ALCOBENDAS.
Imagina
Ruperto Chapí, 18
28100 Alcobendas (Madrid)
Telf. 91 659 09 57
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALGETE.
Concejalía de Juventud Ronda de la Constitución 173 28110 Algete
Telf: 91.620.49.00 Ext. 4
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

COLMENAR VIEJO.
Casa de la Juventud
Ctra. Hoyo de Manzanares, 16 28770 Colmenar Viejo
Telf. 91 846 13 70
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TRES CANTOS. TRES CANTOS.
Casa de la Juventud Sector de los Literatos, 12, 28760 Tres Cantos
Telf.: 91.293.81.50
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES.
Delegación de Juventud Avda. Valencia, 3
28702 San Sebastián de los Reyes Telf.: 916520889 Fax: 916586125
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Serán aceptadas todas las obras enviadas por correo cuya fecha de matasellos no supere la fecha límite de entrega.
Se podrá presentar un máximo de tres obras por persona.

Los envíos serán por cuenta de los participantes y libres de gastos, y deberán llegar debidamente protegidos. La organización no se hace responsable del posible deterioro o pérdida de las obras. Las obras se podrán presentar directamente o podrán ser enviadas por correo, servicio de mensajería u otro transporte. Para formar parte del concurso tendrán que haber sido enviadas dentro de la fecha límite.

Jurado

El jurado estará formado por expertos/as en el mundo del cómic e integrantes de los organismos convocantes del concurso. El jurado valorará los cómics presentados basándose en su creatividad, calidad, técnica y originalidad.

El jurado nombrado al efecto emitirá su fallo que será inapelable.

El fallo de jurado se hará público y se notificará telefónicamente o por correo electrónico a los ganadores. Los resultados se publicarán posteriormente en los portales municipales respectivos.

El jurado se reserva la facultad de declarar premios desiertos si estimase que la calidad de los trabajos no alcanza el mínimo exigible.

El jurado, formado al efecto, podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso. Su fallo será inapelable y se hará público en un acto de entrega de premios. Los resultados se publicarán posteriormente las webs municipales respectivas.

El jurado podrá declarar los premios desiertos. Observaciones
Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de los servicios de juventud integrados en la Red Joven Norte pudiéndolos reproducir cuando y como considere oportuno. Habrá obras seleccionadas para las exposiciones que se podrán reclamar una vez terminadas las exposiciones itinerantes por los distintos centros de la Red Joven Norte, el resto podrán ser retirados por sus autores, hasta 30 días desde la entrega de premios. Las obras no retiradas serán destruidas una vez transcurrido este periodo.

Para recibir el premio será condición imprescindible acudir personalmente al acto de entrega del mismo, pudiendo hacerse delegación acreditada de personalidad para tal fin.

Los cómics ganadores serán expuestos íntegramente en las web pertenecientes a los servicios de juventud convocantes.

Con las obras premiadas y seleccionadas, los ayuntamientos podrán celebrar una exposición en salas y fechas por determinar que se publicitarán en las páginas web de cada municipio.

A las cantidades fijadas como premios se les aplicará la retención legal correspondiente.

A los ganadores menores de edad se les exigirá una autorización firmada por su tutor legal para poder recibir el premio.

La devolución de las obras no premiadas, se realizará en la misma dirección donde fueron entregadas y pasados los plazos de devolución la Red quedará eximida de toda responsabilidad sobre las obras no reclamadas.

La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones que crea oportunas en caso de que fuera necesario.

La organización no se hace responsable del contenido de las obras presentadas.

La presentación al concurso implica la aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta de forma inapelable por el jurado.

Calendario de fechas

Presentación de las obras:
01 de Septiembre de 2018 hasta el 01 de Noviembre de 2018.

Fallo del Concurso:
16 de Noviembre 2018.

Entrega de premios 30 de Noviembre de 2018 en el auditorio del Centro Municipal Joan Manuel Serrat (Calle Emilia Pardo Bazn, 7) de Algete a las 19’00 h.

Exposición itinerante de obras premiadas y seleccionadas en los municipios de la Red Joven Norte en fechas por determinar.



Fuente: www.imaginalcobendas.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)

14:02:2022

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en el territorio nacional y alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Lorquí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

 

BASES VIII CONCURSO "BIBLIOENAMÓRATE"


www.escritores.org

San Valentín, 2022 TEMA

El tema de la carta es el amor o desamor en su más amplio sentido.

PARTICIPANTES

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.
• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS

• Cada participante presentará una única carta.
• La extensión de la carta no será superior a tres folios.
• Las cartas deberán ser inéditas y no haber sido presentadas a otros concursos.
• Se presentarán firmadas con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono).
• Los trabajos presentados quedarán en poder de la biblioteca.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

• Del 24 de enero al 14 de febrero de 2022.
• La biblioteca habilitará un buzón especial para el concurso, donde se podrán depositar las cartas.
• También se podrán enviar por correo postal y especificando en el sobre exterior el nombre del concurso:
o A la Biblioteca (Calle la Cerca, 1. 30564 Lorquí)
o Al Ayuntamiento (Plaza del Ayuntamiento, s/n. 30564 Lorquí)

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Un vale de 50 € a gastar en las librerías del pueblo.
• Modalidad mayores de 18 años: 100€

JURADO:

El jurado estará compuesto por los miembros del Taller de Lectura de Lorquí.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE CREACIÓN DE MICRORRELATOS, UNIVERSIDAD SALAMANCA (España)

22:11:2015

Género: Relato

Premio:  300 euros

Abierto a: que sean o hayan sido miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Salamanca

Entidad convocante: Universidad de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:11:2015

 

BASES

 
El Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca celebra el VIII Concurso de Creación de Microrrelatos.
www.escritores.org
En esta edición el concurso constará de dos secciones:

  - Sección A. Dirigida a: Aquellas personas que sean o hayan sido miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Salamanca, cuya lengua materna sea el español.

  - Sección B. Dirigida a: Aquellas personas que sean o hayan sido miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Salamanca, cuya lengua materna no sea el español, y los alumnos matriculados en Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.

PEDIMOS

Datos personales del autor: nombre, dirección, D.N.I. o pasaporte, teléfono de contacto, dirección válida de correo electrónico y relación con la Universidad de Salamanca. Se incluirá en archivo adjunto el texto presentado a concurso en formato Word y en pdf. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras. La composición del texto será libre. Deberán ser originales e inéditos, con una extensión máxima de 200 palabras.

FORMA DE ENTREGA Y PLAZOS

Las obras se enviarán vía e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando la sección en la que quieren concursar.

El período de entrega se extenderá del 2 al 22 de noviembre de 2015.

EL JURADO

La organización designará a un jurado competente, así como las normas de su funcionamiento. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo el título de la creación. Un funcionario de la Universidad actuará como secretario, con voz pero sin voto.

El fallo del jurado, que se dará a conocer en el mes de diciembre, será inapelable. Se notificará vía correo electrónico al ganador y a todos los participantes, y a través de los medios de comunicación.

PREMIOS

Sección A

   Primer premio: 300 euros

   Segundo premio: 150 euros

Sección B: 150 euros

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN

Los relatos premiados y aquellos que por su interés se seleccionen entre los presentados podrán ser publicados y difundidos por los medios electrónicos o impresos del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, sin perjuicio de la posterior publicación por su autor/a.

OBLIGACIONES

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.

Cualquier creador podrá (antes de la fecha del fallo del concurso) ejercer el derecho a cancelar su participación.


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025