Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO LITERARIO "LA CAIXA" / PLATAFORMA (España)

27:01:2019

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Plataforma Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:01:2019

 

BASES

 

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio Literario "la Caixa" / Plataforma todos aquellos jóvenes, de cualquier nacionalidad o procedencia, que tengan entre 14 y 30 años durante el plazo de entrega de  las obras, hasta el día 27 de enero de 2019.


OBRAS Y PRESENTACIÓN

Las obras tienen que ajustarse al género de la novela juvenil y deben estar escritas en castellano o en catalán. Tienen que ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro cer¬ tamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

La extensión de las obras será de un mínimo de 80 páginas y de un máximo de 400 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman cuerpo 12.

Los participantes tendrán que enviar su obra  en formato Word o procesador de textos equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se indicará: «Para el Premio Literario "la Caixa" / Plataforma».

La novela tendrá que ir firmada con pseudónimo.
www.escritores.org
En el mismo correo electrónico, se adjuntará otro documento en formato Word con la siguiente información:

• Título de la obra y pseudónimo elegido.
• Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.
• Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras edit oriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial.


PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 27 de enero de 2019. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.


JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por el escritor Francesc Miralles; la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes; el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal; y la editora de Plataforma Neo, Anna López. Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oport uno. El veredicto será inapelable y se hará público durante el primer semestre de 2019 en una fecha por determinar.


PREMIO

Plataforma Editorial establece un premio, dotado con 5.000 euros. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de Plataforma Editorial de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo. La obra premiada se publicará en castellano y en catalán durante 2018, en el sello juvenil Plataforma Neo, y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000.
El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) que se estipulen en  el contrato  de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con Plataforma Editorial, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como con la vigente ley española de Propiedad Intelectual y con las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a Plataforma Editorial para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.


DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

Plataforma Editorial se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. Plataforma Editorial dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.


ORIGINALES

Plataforma Editorial no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán eliminados durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio. La participación en el Premio Literario "la Caixa" / Plataforma implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.


INFORMACIÓN

Plataforma Editorial S.L.
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª 08021 Barcelona
Tel. +34   93 494 79 99
Fax +34   93 419 23 14
neo@plataf ormaeditoria1. com


Fuente: www.plataformaneo.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII PREMIO LITERARIO “BERCEO LEE A GONZALO”


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO LITERARIO “BERCEO LEE A GONZALO” (España)

09:02:2025

Género:  Relato corto

Premio:   Busto de Gonzalo de Berceo para el ganador. Noche de alojamiento, desayuno y comida en un establecimiento hostelero de Berceo

Abierto a:    mayores de 18 años

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Berceo y Asociación Cultural “Gonzalo de Berceo” 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 09:02:2025

 

BASES

VII PREMIO LITERARIO “BERCEO LEE A GONZALO”

Modalidad de relato corto, edición año 2025

El comité organizador del certamen formado por el Ayuntamiento de Berceo y Asociación Cultural
“Gonzalo de Berceo” desean reconocer el esfuerzo y trabajo de los escritores y, para ello, convoca
la séptima edición del Premio de Relato Corto “Berceo lee a Gonzalo”, de acuerdo a las siguientes
bases:


1. Podrán concurrir autores y autoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, participando
con un único texto.

2. Los originales deberán ser inéditos y escritos en castellano, y no haber sido premiados en otro
concurso, ni publicados con anterioridad. En caso de recibir un premio previamente al fallo del
jurado del certamen Berceo lee a Gonzalo, deberá comunicarse inmediatamente para excluir el trabajo
del concurso.

3. Se excluirán como aspirantes a quienes hubieran obtenido el premio ganador en cualquiera de las
tres ediciones anteriores.

4. La temática de los trabajos estará ambientada en un entorno rural.

5. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de 5 DIN A4 por una sola cara, en páginas
numeradas, con letra Calibri tamaño 11 e interlineado de 1,5 puntos. Asimismo las hojas deberán
respetar un margen superior e inferior de 2,5 cm y laterales de 3 cm.

6. Los trabajos deberán estar escritos con la debida corrección ortográfica y gramatical, pudiendo
ser excluidos aquellos que no cumplan estos requisitos. Asimismo quedarán excluidos aquellos
trabajos plagiados o elaborados a través de cualquier medio de inteligencia artificial.

7. El comité organizador realizará las copias necesarias para distribuirlas entre los miembros del
jurado, y todas las obras concursantes serán archivadas en la Asociación Cultural “Gonzalo de
Berceo” y en el Ayuntamiento de Berceo.

8. Los originales deberán ser presentados en dos partes diferenciadas, una para el texto sin
firmar y otra para los datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo
electrónico y número del DNI), que quedarán
recogidos en un fichero amparado por la Ley de protección de datos vigente.

En el caso de resultar premiado, deberá aportar una copia del DNI para verificar los datos
personales.

8.1. Si se presenta por correo postal, se enviará al Ayuntamiento de Berceo (Calle Gonzalo de
Berceo nº 4, 26327 Berceo, La Rioja, España), indicando en el asunto Premio literario Berceo lee a
Gonzalo. El texto irá sin firma en un sobre grande en el que se incluya otro sobre pequeño con los
datos personales.

8.2. Si se presentara por correo electrónico, se dirigirá a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
indicando en el asunto Premio literario Berceo lee a Gonzalo. Deberán enviarse dos archivos:
uno que contenga el texto sin firma y otro con los datos personales.

8.3. Los textos también se pueden presentar a través de la página web
berceoleeagonzalo.com, mediante el formulario correspondiente.

9. La convocatoria de presentación de los textos se extiende desde las 00:00 horas del 6 de enero
de 2025 a las 24:00 horas del 9 de febrero de 2025 (hora oficial en Madrid, UTC +1), según decisión
del comité organizador. Esta convocatoria será anunciada en la página web berceoleeagonzalo.com y
en los medios de comunicación y carteles publicitarios que se expondrán para el conocimiento de los
interesados. No se admitirá ningún trabajo fuera del plazo de presentación.

10. El jurado estará formado por profesores de la Universidad, editoriales o personas relacionadas
con la Cultura, a propuesta del comité organizador, cuyo nombre se dará a conocer en el momento de
hacerse público el fallo, que será inapelable.

11. El premio no tiene contraprestación económica y consistirá en un busto de Gonzalo de Berceo
para el ganador y un diploma acreditativo para cada uno de los dos accésits, así como el
reconocimiento público de los ganadores a través de la difusión en los medios de comunicación.
Además, se obsequiará a los premiados con una noche de alojamiento, desayuno y comida en un
establecimiento hostelero de Berceo o alrededores para facilitar la asistencia al acto de entrega
de premios. El premio no podrá quedar vacante.


12. El fallo del jurado se comunicará a los premiados en el mes de abril, con la debida antelación
para que puedan asegurar su presencia en la entrega de premios que se celebrará el 27 de abril de 2025, en un acto público donde se darán a conocer las
obras y sus autores, dando lectura a la obra ganadora.


13. Los ganadores recibirán el premio en persona, salvo que por causa justificada designen a quien
estimen conveniente.

14. El autor premiado y los dos finalistas, al participar en este premio, ceden con exclusividad
los derechos de reproducción y distribución del trabajo premiado al comité, para su libre
disposición y publicaciones posteriores, siempre teniendo informado al autor.

15. La participación en este Premio supone la aceptación de sus bases.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO LITERARIO DE CUENTOS "MADRID SKY" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO LITERARIO DE CUENTOS "MADRID SKY" (España)

17:05:2020

Género:  Cuento

Premio:   400 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación “Primaduroverales, Grupo de Escritores”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:05:2020

 

BASES

 

La Asociación “Primaduroverales, Grupo de Escritores”, convoca un concurso de cuentos con motivo del 7º aniversario de la publicación de su libro titulado: “Madrid Sky”.

Bases:

1. Los cuentos presentados –aunque serán de tema libre – han de cumplir el requisito de comenzar con la frase: “Rechazó el ofrecimiento mediante un gesto”, extraída al azar del libro “Madrid Sky”.

2. Los cuentos serán inéditos y no premiados en otros concursos. Todos los cuentos deberán tener un título y una extensión máxima de 666 palabras incluido el título (por legibilidad, en letra de cuerpo 12, tipo Arial a doble espacio) y sin firmar. Tan solo se admitirá un cuento por autor.

3. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años que lo deseen, siempre que los cuentos presentados estén escritos en castellano.

4. Se establece un primer premio, patrocinado por la editorial Vinos y Caminos, de 400€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente.

5. Se establece un segundo premio, patrocinado por la Cervecería La Rebujita, de 150€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente.

6. Se establece un tercer premio patrocinado por la empresa de investigación de mercados Question Box de 90€ brutos, a los que se hará la retención que marque la ley vigente.

7. Los participantes enviarán los cuentos y la plica al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se piden, pues, dos archivos distintos adjuntos en el correo: uno cuyo nombre sea: CUENTO Y EL TÍTULO DEL CUENTO, que contenga el cuento; y otro cuyo nombre sea: PLICA Y EL TÍTULO DEL CUENTO, con los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfonos, dirección postal y dirección de e-mail), título del cuento y número de palabras del mismo). Todo ello en formato WORD o PDF. El plazo de recepción de textos se cierra a las 24h del día 17 de mayo de 2020. No se mantendrá correspondencia con los participantes ni se acusará recibo de los cuentos.

8. De los cuentos recibidos se hará una selección de ocho finalistas. Previa notificación, se rogará la presencia de estos ocho autores (o personas que los representen debidamente documentadas) en el acto de entrega del premio que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación Abogados de Atocha, en la calle Sebastián Herrera 14 de Madrid, el día 18 de junio de 2020 a las 19h.

9. Allí se leerán los ocho cuentos finalistas y seguidamente se dará a conocer al ganador y a los seleccionados en 2º y 3er En caso de que el ganador o persona que lo represente, por los motivos que fueren, no estuvieran en el Salón de Actos, el 1er premio recaería en el seleccionado en 2º lugar, y así sucesivamente. Lo mismo aplica al ganador del segundo y tercer premio.

10. El jurado estará compuesto por cinco personas expertas en la creación literaria.

11. La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de estas bases. Siendo así que el jurado descartará los cuentos que no cumplan las condiciones aquí expuestas.

 

Fuente: primaduroverales.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO LITERARIO BIZKAIDATZ “ESTA HISTORIA LA ESCRIBES TÚ” (España)
20:02:2015

Género: Relato

Premio:  1.500 €, diploma y edición

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos o vecindad administrativa en un municipio de Bizkaia

Entidad convocante: Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, a través de la Biblioteca Foral de Bizkaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:02:2015

 

BASES  


Bases para el VII Premio literario BizkaIdatz (2014-2015).
“ESTA HISTORIA LA ESCRIBES TÚ”
 
El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, a través de la Biblioteca Foral de Bizkaia, con el premio literario BizkaIdatz, “Esta Historia la escribes tú” pretende impulsar y promocionar la creación literaria de los vizcaínos y vizcaínas y conmemorar dos efemérides, la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril) y el Día Internacional de la Biblioteca (24 de octubre).
 
Participantes
1) Podrán presentarse al concurso todas aquellas personas físicas mayores de 16 años, con un trabajo original y no publicado total o parcialmente. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases.
Las solicitudes efectuadas por personas menores de edad deberán ratificarse y firmarse por quienes ejerzan su patria potestad u ostenten su representación legal. En cualquier caso, los requisitos aquí señalados para los participantes habrán de concurrir en la persona menor de edad.
2) En la modalidad de castellano las personas autoras participantes habrán de cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos:
Haber nacido en Bizkaia o tener vecindad administrativa en un municipio de Bizkaia en el momento de la publicación en el Boletin Oficial de Bizkaia del Decreto foral que recoge estas bases, o haber tenido vecindad administrativa durante un período mínimo de un año en un municipio de Bizkaia con anterioridad a la publicación de estas bases en el Boletin Oficial de Bizkaia.
3) No pueden participar en la presente convocatoria del BizkaIdatz las personas ganadoras del primer premio y segundo premio de cualquiera de las dos ediciones inmediatamente anteriores a la actual convocatoria.
No obstante dichas personas ganadoras sí pueden participar en la presente convocatoria del BizkaIdatz en la modalidad (euskera o castellano) en que no fueron premiadas.
 
Requisitos de las obras
1) Las personas participantes deberán escribir un relato que continuará cualquiera de los inicios de dos historias distintas propuestos por dos escritores/as actuales. Un inicio de historia será en euskera y el otro en castellano. Cada concursante podrá presentar cuantos trabajos desee, siempre que se adapten al comienzo de los relatos propuestos, a sus personajes y a las situaciones que se plantean en el mismo.
2) Las personas autoras que participen podrán presentarse indistintamente al relato en euskera y/o al de castellano, sin perjuicio de que si así lo estimase el jurado, una misma persona pudiera ganar en ambos apartados.
3) Los relatos tendrán una extensión mínima de 16 páginas y máxima de 20, escritos en fuente de letra “Times” o ”Arial”, por una sola cara y en hojas DINA4, cuerpo 12, a doble espacio. Con un mínimo de 24 líneas y máximo de 32 líneas por página y un mínimo de 70 caracteres por línea, salvo las excepciones lógicas derivadas de la aplicación de signos ortográficos.
4) Los relatos presentados a este concurso están obligados a respetar el principio de igualdad entre hombres y mujeres, conforme a lo dispuesto en la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero y demás disposiciones legales vigentes.
 
Plazos, modo y lugar de presentación
1) El plazo de recepción de las obras finalizará a las 13:30 horas del 20 de febrero de 2015.
2) Las solicitudes se presentarán en instancia impreso oficial BI 1, una por cada relato presentado al concurso, disponible en www.bizkaia.net/kulturadirulaguntzak y en las dependencias de la Biblioteca Foral de Bizkaia, junto con la documentación y demás especificaciones que a continuación se detallan:
• Fotocopia de su documento nacional de identidad y de su representante legal si el solicitante es menor de edad, así como la documentación acreditativa de dicha representación legal.
• Cuatro (4) ejemplares de la obra. Los ejemplares de la obra no irán firmados, estarán numerados en todas las páginas, indicarán el título del relato, sin identificación del autor o autora.
• Opcionalmente, una breve nota biográfica de la persona participante.
• Las personas participantes en la modalidad de relato en castellano que no hayan nacido en Bizkaia; deberán aportar certificado de empadronamiento en cualquier municipio de Bizkaia.www.escritores.org
• Cuando las personas solicitantes estén empadronadas fuera del Territorio Histórico de Bizkaia, certificados acreditativos de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social allí donde tengan su residencia fiscal
3) Las obras se presentarán en la Biblioteca Foral de Bizkaia, calle Diputación nº 7, 48008 Bilbao, sin perjuicio de poder utilizar cualquiera de las demás formas que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
Jurado
1) La concesión de los premios se realizará por un jurado formado por personalidades del mundo literario y cultural, el cual procederá al examen de las obras presentadas y formulará propuesta de resolución de los relatos ganadores conforme a los siguientes criterios: continuidad y unidad con el relato propuesto (hasta 5 puntos), calidad literaria (hasta 3 puntos) y creatividad en el desarrollo de la historia (hasta 2 puntos).
La composición del Jurado será designada por resolución del Departamento de Cultura, que será publicada en el Boletín Oficial de Bizkaia.
 
Premio
1) Las obras ganadoras estarán dotadas con los siguientes premios para cada modalidad euskera y castellano: Primer premio: 1.500 euros y diploma acreditativo. Segundo premio: 500 euros y diploma acreditativo. Premio obra finalista: diploma acreditativo. A las cantidades económicas mencionadas se les practicará las retenciones fiscales legalmente establecidas.
2) En el caso de que resulte ganadora una persona menor de edad de alguno de los premios, a todos los efectos serán sus representantes legales, y no las personas menores, las beneficiarias de la cantidad económica a percibir.
3) Los relatos ganadores se publicarán en una edición con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro el día 23 de abril de 2015.
4) El premio podrá ser declarado desierto si los relatos presentados no reúnen, según criterio del jurado, los requisitos exigidos para su selección o si su valoración resulta insuficiente.
5) El órgano correspondiente del Departamento de Cultura emitirá resolución recogiendo la concesión de los premios, conforme a la propuesta del jurado, la cual será notificada a todas las personas participantes por correo ordinario certificado y publicada en el Boletin Oficial de Bizkaia.
 
Obligaciones de quien obtenga el premio
1) Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarles imposible, al acto de entrega el 23 de abril de 2015 con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro en la Biblioteca Foral de Bizkaia a la hora que se señale a tal efecto, así como a entregar en soporte informático el relato premiado.
2) La Diputación Foral de Bizkaia se reservará en exclusiva durante un plazo de cinco años a contar desde la fecha de abono del premio, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo éste la única y total remuneración.
3) En todo material editado y en toda comparecencia pública realizada con posterioridad a la concesión, deberá hacerse constar el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia; se utilizarán, para ello, obligatoriamente los elementos establecidos en la imagen corporativa de la Diputación Foral de Bizkaia, incluyendo junto al logotipo la siguiente frase literal:
“Ekintza honek Bizkaiko Foru Aldundiaren laguntza jaso du”
o bien
“Bizkaiko Foru Aldundiak babestutako ekintza/Actividad subvencionada por la Diputación Foral de Bizkaia”.
 
Otras consideraciones
Las obras no premiadas podrán ser recogidas en las dependencias de la Biblioteca Foral, calle Diputación nº 7, 48008 Bilbao, hasta el día 29 de mayo de 2015. En el supuesto de que no sean retiradas en el plazo establecido, se entenderá que sus autores/as renuncian a recuperarlas, por lo que la Diputación Foral de Bizkaia quedará eximida de cualquier tipo de responsabilidad sobre las mismas.
La Sección de Publicaciones y Actividades Culturales de la Diputación Foral de Bizkaia prestará el apoyo técnico o asesoría necesaria, ante cualquier duda o consulta referida al presente decreto foral. A estos efectos se encuentra disponible la siguiente dirección en la página web: http://www.bizkaia.net/laguntzaileKultura
El decreto foral que recoge las presentes bases será publicado en el Boletin Oficial de Bizkaia y en www.bizkaia.net/kulturadirulaguntzak.
 
BIZKAIKO FORU ALDUNDIA/ DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA
DEPARTAMENTO DE CULTURA • BIBLIOTECA FORAL DE BIZKAIA
Calle Diputación 7 • 48008 Bilbao
Tel. 94 406 77 02 • Fax 94 406 70 84
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

VII PREMIO LITERARIO EARTH 451 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO LITERARIO EARTH 451 (Costa Rica)

23:10:2020

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  personas que residen o trabajan en la Universidad EARTH, y residentes de los cantones de Guácimo y Siquirres, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asuntos Estudiantiles, el Programa Académico de Comunicación y la Biblioteca W. K. Kellogg de la Universidad EARTH

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  23:10:2020

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES

Se invita a toda la comunidad cercana a la Universidad EARTH a participar en el VII Premio Literario Earth 451. El certamen está convocado por Asuntos Estudiantiles, el Programa Académico de Comunicación y la Biblioteca W. K. Kellogg. Este que sigue es el reglamento de participación.

1. Podrán participar en este concurso todas las personas que residen o trabajan en la Universidad EARTH: estudiantes, profesores/as, funcionarios/as. Del mismo modo, podrán participar los residentes de los cantones de Guácimo y Siquirres. Todos ellos serán mayores de 16 años y no deben formar parte ni tener vínculo familiar con ningún miembro del jurado calificador.

2. La temática es libre. El jurado lleva a cabo su dictamen sin conocer la autoría de las obras presentadas. Estas obras deben ser originales del autor o autora, inéditas y no haber recibido premios en otros concursos. Cualquier texto que incumpla alguno de estos requisitos será inmediatamente retirado del concurso.

3. Los géneros a concurso son cuento y poesía. Se puede participar en ambas categorías, pero con un único texto por categoría.

4.Los trabajos estarán escritos en español o en inglés.

5. Los autores deberán elegir un seudónimo para presentar su obra. En caso de presentar cuento y poesía deberán usar el mismo seudónimo para ambas obras.

6. Los requisitos específicos para cada categoría son los siguientes:

Cuento: cada participante deberá entregar un cuento de ficción de un máximo de ocho páginas en formato Word o PDF, en tipo Times New Roman (tamaño 12 puntos) o Arial (11 puntos) y a doble espacio, consignando en la primera página título del cuento y seudónimo (no pueden incluirse otros datos identificativos del autor aquí).

Poesía: cada aspirante deberá presentar una serie poética incluyendo al menos tres poemas de extensión libre. Pueden titularse los poemas de forma independiente o toda la serie y debe incluirse junto al primer título el seudónimo (no pueden incluirse otros datos identificativos del autor aquí).

7. El período de presentación de los trabajos se extenderá desde el 24 de setiembre hasta el 23 de octubre de 2020 a las 11p.m. Quedarán fuera de concurso las obras recibidas más tarde. El envío de los textos se realizará mediante un mensaje de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo figurará la siguiente leyenda: “Premio literario Earth 451”. Deberán adjuntarse al mensaje dos archivos de texto: primero, una copia digital del texto o textos a concurso incluyendo el título y seudónimo; y segundo, otro documento con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor o autora, seudónimo, teléfono, correo electrónico y vinculación con la universidad (estudiante, profesor, funcionario, residente o familiar residente en los cantones de Guácimo o Siquirres). Los textos se recibirán exclusivamente mediante este procedimiento.

8. El jurado será designado por los organizadores. Las decisiones del jurado serán inapelables. Al margen del proceso de deliberación y decisión, cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio del comité organizador o del jurado.

9. El fallo del jurado será anónimo. No se facilitan los nombres de los autores a los miembros del jurado de los textos a concurso hasta que dicho jurado haya se han elegido los textos premiados. El fallo se dará a conocer en la ceremonia el evento de entrega de premios que tendrá lugar en fecha a anunciar en las semanas siguientes. Los resultados se publicarán en este enlace biblioteca-earth.webnode.com/anuncios/ posteriormente a la entrega de premios.

10. El jurado seleccionará tres premios por cada categoría (cuento y poesía), independientemente de su lengua (inglés o español) pudiendo declarar desiertos todos o algunos de los premios en cualquiera de las categorías.

11. La participación en este concurso implica la aceptación de este reglamento.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025