Concursos Literarios

VII CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)

30:04:2024

Género:  Poesía, relato, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Nefelismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

Nefelismos convoca a todas aquellas personas que deseen publicar sus creaciones artísticas en el séptimo número de la Revista, para el primer semestre del 2024, a cuyo efecto deberán cumplir con las siguientes bases:

BASES

1.- Podrán participar todos los autores interesados, mayores de edad, sin restricciones por condición, nacionalidad o lugar de residencia, mediante la presentación de textos, fotografías, dibujos, ilustraciones o pinturas, originales e inéditas, que no estén participando actualmente en otros certámenes.

2.- Los textos (entendiéndose como poemas, cuentos, ensayos o relatos) serán enviados en formato WORD, con una extensión máxima de una (1) página tamaño carta, en fuente Cambria, 12 pts., con interlineado sencillo.

3.- Las imágenes (fotografías, dibujos, ilustraciones, etc.) se enviarán en alta resolución (mayor a 1000 ppp) y en formato .JPEG.

4.- Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: VII CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS. En el cuerpo del correo se indicarán los siguientes datos:
- Nombre completo o seudónimo con el que se desea publicar.
- Número de documento de identidad.
- Nacionalidad y/o residencia del participante.
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto.
- Declaración de que la obra presentada es original del participante, es inédita, no ha sido publicada (ni en internet, ni en cualquier otro medio), ni está pendiente de decisión en otros certámenes literarios.

5.- Las obras remitidas que no cumplan con lo pautado en las Bases N° 2 y 4 serán descartadas de inmediato.

6.- El plazo de recepción de trabajos finaliza el día 30 de abril del 2024 a las 23:59 horas.

7.- A consideración del Comité Editorial de la Revista, se seleccionarán los mejores trabajos recibidos, los cuales serán publicados en el Séptimo Número de Nefelismos. El resultado se dará a conocer vía correo electrónico y mediante la página web y redes sociales de la Revista.www.escritores.org

8.- Todos los participantes e interesados deberán seguirnos a través de las redes sociales; Instagram: @nefelismos o Facebook: @revistanefelismos.

9.- La participación en esta convocatoria supone la aceptación integral de sus bases. Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, puede dirigir su consulta a la Revista Nefelismos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONVOCATORIA DE REVISTA AWEN (Venezuela)

12:07:2019

Género:  Texto transgenérico (poesía, cuento, ensayo, crónica)

Premio:   Publicación

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Awen

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   12:07:2019

 

BASES

 

Género: texto transgenérico (poesía, cuento, ensayo, crónica)
Premio: publicación
Entidad convocante: Revista Literaria Awen

Revista Awen anuncia la séptima convocatoria de participación literaria y artística centrándose en el tema HÍBRIDOS LITERARIOS.

La literatura es arte y disciplina, sin embargo no es tan rigurosa como parece con respecto a los géneros que conforman su árbol; la hibridación permite experimentar en el desarrollo de los temas y transgredir los abordajes tradicionales para aprovechar distintos recursos en una misma obra y crear múltiples dimensiones para el argumento o los personajes y así explorar otros nervios que quizá en un sólo canon no podríamos vivir.

Ejemplos de ello son las obras de John Barth y Thomas Pynchon, donde la novela contiene un despliegue de elementos que pueden pertenecer al ensayo, a la poesía o a la prosa poética.

Podrán participar autores y artistas mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia con trabajos originalmente escritos en español.

No se aceptarán bajo ningún concepto obras presentadas bajo seudónimo.

Se recibirán trabajos que mezclen poesía, narrativa corta, ensayo, crónica, epístola (no siendo exclusivo el uso de todas).

El trabajo deberá contar con dos géneros como mínimo.

En esta convocatoria se admitirán también los híbridos que mezclen el texto de valor literario cuya organización visual en la página genere una expresión plástica como un dibujo, por ejemplo.

El texto presentado por autor (entendiéndose uno solo) será enviado en un documento WORD (formato .doc o .docx), con una extensión máxima de 4 páginas tamaño carta.

El formato del texto deberá ser estrictamente el siguiente: fuente Times New Roman, 12 pts, con interlineado doble.

Si el documento no cumple con dicho formato no será evaluado. El documento deberá ser denominado con el título del trabajo seguido del nombre del autor. Ejemplo: La victoria – Luisa Fleján.

En artes visuales se aceptarán fotografías, dibujos, pinturas y otro material gráfico.

Deberán ser originales y se enviarán en alta resolución (mayor a 200ppp), en formato .jpeg. Se podrán presentar hasta cuatro obras gráficas por autor y las mismas no precisan ir acompañadas por algún texto.

Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: VII CONVOCATORIA DE LA REVISTA AWEN, colocando en el cuerpo del correo el título del texto u obras gráficas a presentar, nombre del autor y correo electrónico de contacto. Todo correo que no cumpla con esta base no se le dará acuse de recibo.

La convocatoria se abrirá desde el día 03 de junio de 2019 hasta la fecha límite de envío pautada el día 12 de julio de 2019, a las 11.59 pm (hora local de Venezuela).

Los resultados serán publicados mediante contacto directo con los seleccionados y a través de las redes sociales de la revista, dentro de los treinta (30) días siguientes al cierre de la convocatoria.

La Revista Awen considerará la publicación de cualquier tipo de trabajo siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en algún sentido, sobre los temas y ámbitos propios de la convocatoria.

La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar a que trabajos no sean admitidos para su valoración por el Consejo de Redacción.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONVOCATORIA REVISTA 20/20 - TEMA ESPACIALIDAD (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONVOCATORIA REVISTA 20/20 - TEMA ESPACIALIDAD (Colombia)

15:01:2023

Género:  Poesía, cuento, ensayo, crónica, dramaturgia

Premio:  Publicación y 1 ejemplar digital

Abierto a:  cualquier persona en Latinoamérica, mayores de edad

Entidad convocante:  Revista 20/20

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:01:2023

 

BASES

 

 

Invitación

La Revista 20/20 invita a escritores de habla hispana a participar en su séptima publicación con una convocatoria de textos. El tema que los concursantes deberán abordar será La Espacialidad en su sentido más amplio.

Bases

1. GÉNEROS

Poesía, cuento, ensayo literario, crónica y dramaturgia.

2. TEMA

Buscamos exploraciones de espacios, tanto concretos como abstractos, siempre y cuando ellas aborden su dimensión física. Los textos de la convocatoria deberán investigar el tema de La Espacialidad en su contenido, pero también motivamos la experimentación del espacio en el cuerpo de la obra. Serán aceptados (pero no son obligatorios) caligramas, propuestas de diagramación distintas, juegos de formato y forma. Vale aclarar que la experimentación formal NO ES UN REQUISITO para participar en esta convocatoria.
Algunas ideas relacionadas que podrán facilitar el trabajo creativo son las siguientes: espacios habitables, arquitectura, laberinto, geometría, forma.
La Revista ofrece una lista de referencias visuales para comprender las posibilidades de experimentación en el siguiente link: https://co.pinterest.com/pin/735564551658082475/.

3. FORMATO

Los textos poéticos deberán tener una extensión máxima de 7 páginas.
Los textos narrativos, crónicas, dramaturgia y ensayos literarios deberán tener una extensión máxima de 15 páginas.
El formato es en Word, tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes 2.5 cm a cada lado, título del texto en negrita. Se permite usar las siguientes fuentes de letra: Arial, Times New Roman, Calibri, Garamond o Book Antiqua.
Los datos personales no deberán ser incluidos en este documento.
Aceptamos propuestas distintas de formato en todos los aspectos salvo en longitud, y estarán dispuestas a cambios en la publicación final.

4. REQUISITOS

La convocatoria está abierta a cualquier persona en Latinoamérica que desee participar.
Los participantes deberán ser mayores de edad.
Los textos deberán estar escritos en español.
Los textos que participen deberán ser inéditos. No se reciben textos que tengan compromisos de publicación o que tengan exclusividad de derechos de publicación.
Cualquier texto recibido que incumpla esta condición, será descartado. Los textos que no cumplan con los requisitos de formato o que no tengan relación con el tema serán asimismo descartados.

5. POSTULACIÓN

La convocatoria cierra el 15 de enero del 2023.
Los textos deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de esa fecha. El asunto del correo deberá ser "Convocatoria ESPACIALIDADES". El cuerpo del correo deberá incluir los siguientes datos: nombres y apellidos, número de cédula, edad, fecha de nacimiento, número de celular, correo electrónico y ciudad de residencia.

6. RESULTADOS www.escritores.org

El comité de la Revista Colección 20/20 decidirá cuáles y cuántos textos se publicarán en el número. El fallo de la convocatoria será el 20 de febrero del 2023 y se anunciará el resultado a los participantes por correo electrónico el mismo día.

7. PREMIO

El premio para cada texto seleccionado será un acompañamiento de edición por los editores que colaboran en la revista, su ilustración y su publicación en el 7° número de la Revista 20/20.

8. IMPRESO Y ENVÍO

A cada participante se le dará una versión digital de la revista una vez esté terminada. Si el participante desea una copia impresa del número final de la revista, deberá pagar su precio de impresión y envío.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES "HERNÁN GAIBOR MALDONADO" 2024 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES "HERNÁN GAIBOR MALDONADO" 2024 (Ecuador)

30:09:2024

Género:  Teatro

Premio:  Sin especificar

Abierto a:  escritores ecuatorianos residentes dentro o fuera del país, mayores de edad

Entidad convocante:  Corporación Profesional de Artes Escénicas

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

Fecha de convocatoria: 30 de junio 2024
Fecha de cierre: 30 de septiembre 2024
Fecha fallo del jurado: 10 de octubre 2024
Fecha premiación: 23 de noviembre 2024

La Corporación Profesional de Artes Escénicas con personería jurídica mediante Acuerdo Ministerial N° D M -2018 – 008 aprobado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de la República de Ecuador; con base en el art 1 literal B y art. 4 Literal D de sus estatutos; aprueba las bases del Sexto Concurso de Textos Teatrales, “Hernán Gaibor Maldonado” y convoca a todos los escritores ecuatorianos, con el objeto de estimular y fomentar la producción literaria y teatral.

AUTORES:

Podrán participar escritores ecuatorianos residentes dentro o fuera del país.
Cada autor solo podrá participar con una obra.
Ser mayor de edad.
No podrán participar miembros del jurado ni de la Corporación Profesional de Artes Escénicas.

TEXTOS:

El tema es libre dirigido a todo público.
El texto debe ser original e inédito y que no haya sido publicado ni representado.
No se admitirán textos que sean traducciones, adaptaciones, o refundiciones de novelas, cine, televisión u obras teatrales cuya autoría sea de otro autor.
Su extensión será no menor a 20 páginas y no mayor a 30 páginas, numeradas, a doble espacio, con letra número 14, márgenes de 2.5 cm.

PREMIOS:

Se establecen dos premios: primero y segundo; los cuales se definirán de acuerdo con los auspiciantes.
Dos menciones de honor: primera y segunda, diploma y premio, de acuerdo con los auspiciantes.
Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos.
La premiación será en una velada de gala en la que se dará a conocer a los ganadores.

JURADO:

Un representante de una Universidad con experiencia teatral y/o literaria.
Un escritor de reconocido prestigio en el campo literario y/o teatral.
Un representante de Corporación Profesional de Artes Escénicas.

Los nombres del jurado se mantendrán en secreto hasta el día de la premiación.
El fallo será inapelable.www.escritores.org
Corporación Profesional de Artes Escénicas, no mantendrá correspondencia con los participantes y los originales no premiados serán destruidos al no ser reclamados luego de 10 días del fallo del jurado.
Los autores al participar en el concurso se someten a estas bases

ENVIO:

La recepción de obras empieza el 30 de junio 2024 y se cierra el 30 de septiembre 2024.
No se admitirá ninguna solicitud de ingreso luego del plazo señalado
MAIL Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PRESENTACION:

Vía mail:
Carpeta 1 - Texto con seudónimo de acuerdo a las bases señaladas, sin ningún dato que pudiera indicar la identidad del autor.
Carpeta 2 – Seudónimo y nombre de la obra, en su interior datos del autor, declaración certificando la autoría del texto presentado, copia de la cedula de identidad, número telefónico y dirección.
Se descartarán los envíos que estén incompletos, o con datos erróneos que no permitan la valoración de la obra presentada.

Informes:
mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina centro: calle Flores N 4-132 y Espejo
Quito – Ecuador.
Tlf. 0994411470 0969043560

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII EDICIÓN CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SEVERA GALÁN

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII EDICIÓN CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SEVERA GALÁN (España)

31:03:2025

Género: Relato corto

Premio:  500,00 € y publicación

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural severa Galán

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

VII EDICIÓN CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SEVERA GALÁN

EL CERTAMEN SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

1.-Podrán participar en el “VII Certamen de Relatos Severa Galán” todas las personas mayores de 18 años.

2.- Los trabajos presentados se realizarán con temática libre y estarán escritos en lengua castellana/español, propia del territorio en el que se adscribe este certamen.

3.- Cada autor enviará sólo y exclusivamente un relato con el que se presentará al certamen.

4. Los relatos que se envíen para su participación en el certamen deberán presentarse en formato Word, a doble espacio, en tamaño A4 (210x297mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm y deberán utilizar los tipos de letras Times New Roman o similar, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

5.- Los relatos deberán tener un mínimo de 7 páginas y un máximo de 15. Deben ser inéditos y originales, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso, mientras se adscriben a este certamen.

6.- Las obras sin firmar, llevarán un lema o  pseudónimo que tendrán que figurar en el exterior de un sobre  y en cuyo interior  constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada de carácter original  e inédito de la misma, garantizando así que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio, y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- Los trabajos se remitirán por correo postal a la siguiente dirección: C/ Manuel Mas, nº 31-3ºA. Talayuela. C.P. 10310. Cáceres. Haciendo constar en el exterior del sobre:

“VII Certamen de Relatos Severa Galán” y estarán sellados en las fechas previstas para la recepción de los originales a este certamen.

8.- El plazo de recepción de los originales, se iniciará el 27 de enero de 2025 y finalizará el 31 de marzo de 2025. El jurado hará público su fallo tras la presentación y lectura de los textos literarios el 06 de junio de 2025. El Acto de la Entrega del Premio será el 24 de octubre de 2025 a las 20.00 horas, en una gala de entrega del propio certamen.

9.- Los relatos premiados serán publicados por la organización del certamen, sin que pueda reclamar derecho alguno el autor. La publicación de los trabajos se hará de forma trienal. La organización entregará a los premiados tres ejemplares de los textos publicados, y los demás ejemplares pasarán a formar parte del fondo de la Asociación Cultural Severa Galán.

10.- El fallo del jurado, cuya composición se dará a conocer en el acto de entrega de premios, será inapelable, y podrá, si así lo considera, declarar el certamen de relatos como desierto.

11.- Cualquier incidencia que pueda surgir a lo largo del certamen será resuelta por el jurado, y su fallo o solución también será inapelable.

12.- Los premios que se establecen son:

  • 1º.- Premio de 500 euros y publicación del trabajo.
  • Accésit. - Publicación de la Obra.

La organización asume los gastos de alojamiento del ganador. Si el ganador no se presenta a la gala de entrega de premios en la fecha indicada, será nombrado ganador del certamen o concurso y tendrá su diploma, pero no percibirá la cantidad económica del premio establecido en el mismo certamen.

13.- La organización del certamen, no mantendrá correspondencia con los participantes, y sólo lo hará con aquellos que sean premiados.

14.- Las obras no seleccionadas para su publicación, y por tanto no premiadas, podrán ser devueltas a los participantes en un plazo de un mes tras el fallo del jurado y ya adjudicado el premio. Si los participantes no recogen sus obras, serán destruidas.

15.- La participación en este certamen significa la total aceptación de las bases del mismo.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025