Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO HISPANIA DE NOVELA HISTÓRICA 2019 (España)

30:12:2019

Género: Novela

Premio:     1.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones Áltera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2019

 

BASES

 
Bases de la convocatoria 2019 del Premio Hispania:

Ediciones Áltera, Editorial del Grupo Caudal, en su propósito de fomentar la literatura que tiene por objeto la divulgación y reflexión sobre la Historia, convoca el VI Premio Hispania de Novela Histórica, conforme a las siguientes BASES:

1ª.- Podrán concurrir a este premio todos aquellos autores, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y que presenten manuscritos redactados en español, en forma de novela y cuyo contenido y alcance se identifiquen con las características comúnmente aceptadas como propias de la novela histórica. El premio es único, indivisible y podrá ser declarado desierto si el nivel de las obras presentadas no es considerado idóneo.

2ª.- Cada autor podrá participar con un único manuscrito, de extensión no inferior a 200 páginas, numeradas, escritas en tipo de letra Times, Bookman o Arial de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1,5 ó 2. No se computarán para considerar la extensión de la novela las páginas de cortesía ni aquellas que contengan mapas, croquis, bibliografías, glosarios, índices, etc. Los manuscritos que no cumplan con estos requisitos no serán admitidos a concurso.

3ª.- El plazo de admisión de manuscritos comienza el 15 de julio de 2019 y finaliza a las 00.00 horas del 31 de diciembre de 2019.

4ª.- A fin de evitar gastos innecesarios y uso masivo de papel, los manuscritos serán enviados exclusivamente a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en formato PDF. Se indicará en ASUNTO: VII Premio Hispania de Novela Histórica.

Cada autor debe enviar dos archivos:
- Un archivo con el manuscrito de la novela, figurando en la primera página el lema y pseudónimo bajo el que se presenta el autor.
- Un archivo en el que consten el título definitivo de la obra, nombre del autor, nacionalidad, datos personales y de contacto, siendo imprescindible indicar un teléfono y una dirección de correo electrónico. En este mismo archivo, los autores incluirán una declaración formal de que la novela es original e inédita, no está pendiente de resolución de otro concurso ni sobre la misma existen derechos de publicación por parte de entidad alguna. Se incluirá la firma de esta declaración por inserción de la misma, escaneada o, en su defecto, una copia del documento que acredite suficientemente la personalidad del autor, igualmente escaneada e incluida en este archivo.

Ediciones Áltera se compromete a preservar la absoluta confidencialidad de los datos sobre los autores, los cuales serán utilizados exclusivamente para los fines expresados en las bases del certamen.
Las obras presentadas a concurso no podrán ser retiradas del mismo antes de conocerse el fallo del jurado.

5ª.- La dotación económica del VI Premio Hispania de Novela Histórica es de 1.000 euros, cantidad que se considerará anticipo de la explotación de los derechos de autor de la novela ganadora, que se publicará posteriormente al fallo, y sobre la que se practicarán las retenciones fiscales conforme a la legislación española.

6ª.- Ediciones Áltera formalizará con el autor de la novela ganadora el correspondiente contrato de edición, conforme a los usos habituales en el sector editorial y con arreglo a las siguientes condiciones generales. Los derechos de autor, establecidos sobre el PVP (IVA excluido) de los ejemplares efectivamente vendidos, son los siguientes:
• Los primeros 2.000 ejemplares vendidos: el 7%
• Los ejemplares ulteriores: el 8%

7ª- Un comité de lectores designado por Ediciones Áltera realizará la preselección de los manuscritos recibidos. A dichos lectores se les facilitará exclusivamente el archivo PDF de la novela, sin que tengan acceso en ningún caso a los datos relativos al autor de la misma. Finalmente, un jurado especialmente seleccionado para la convocatoria se encargará de decidir qué obra es acreedora del galardón. Para ello se atendráúnicamente a la calidad literaria, excelencia y maestría narrativa de las obras sometidas a su consideración, sin que haya lugar a distintas consideraciones de ningún otro género.

8ª.- En el jurado habrá un representante de Ediciones Áltera con derecho de voto y cuya misión fundamental será velar por la limpieza y transparencia en el proceso de deliberaciones y otorgamiento del premio. Dicho jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en el ámbito de la literatura y la divulgación/docencia de la historia. El jurado es soberano para dirimir cualquier cuestión que surja sobre el procedimiento y aplicación de las presentes bases.

9ª.- El fallo del jurado lo comunicará personalmente el director de Ediciones Áltera al autor/a de la obra ganadora a lo largo del mes de enero de 2020 y se hará público antes del día 31 del citado mes.

10ª.- El autor/a de la novela premiada se compromete a estar presente en el acto de entrega del premio, así como a participar en cuantos eventos promocionales de dicha obra y del Premio Hispania de Novela Histórica organice Ediciones Áltera sin que la editorial corra con los gastos de su traslado hasta Madrid (España).

11ª.- Las obras no premiadas en esta convocatoria quedarán libres en el momento en que se comunique el fallo del jurado. Ediciones Áltera se reserva el derecho preferencial de publicación de aquellas obras no premiadas que, a criterio de la editorial, reúnan óptimas condiciones de calidad e interés para el público lector, siempre que las citadas obras estén libres en ese momento. En tal caso, Ediciones Áltera se pondrá en contacto con los autores de las obras que considere de interés antes de 6 meses a contar desde que el premio se haga público.

12ª.- La participación en el presente certamen supone el acuerdo con las bases del mismo en todos sus puntos. La organización del premio no mantendrá contacto ni correspondencia con los participantes, no informará sobre el desarrollo del certamen y velará por la confidencialidad de los archivos aportados por los autores.

13ª.- Las deliberaciones del jurado son secretas y su fallo inapelable.

14ª.- Una vez haya concluido todo el proceso de preselección, fallo del jurado, entrega del premio y, en su caso, contratación de obras no premiadas, todos los archivos recibidos por Ediciones Áltera, a excep¬ción de los incluidos en los antedichos supuestos, serán borrados permanentemente de las bases de datos informatizadas de la editorial.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA DE SAN SALVADOR (El Salvador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA DE SAN SALVADOR (El Salvador)

21:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   Edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica y aquellos pertenecientes a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas

Entidad convocante:  Alcaldía de San Salvador, el Centro Cultural de España en El Salvador y Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante:  El Salvador

Fecha de cierre:  21:03:2022

 

BASES

 

 

La Alcaldía de San Salvador a través de su Secretaría de Cultura, junto al Centro Cultural de España en El Salvador y Valparaíso Ediciones, presentan las bases para la Séptima Edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador.

BASES  www.escritores.org

1 – Podrán participar poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica y aquellos pertenecientes a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.

2 – Sólo podrán competir textos inéditos. No se admitirán textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos o electrónicos de forma completa o parcial.

3 – El estilo y tema de la obra es libre, los poemarios podrán ser entregados en físico o digital, para la entrega de los trabajos en físico los requisitos son los siguientes: la extensión requerida no podrá ser menor a 500 versos ni superior a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, deberán ser presentados en triplicado, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, debidamente encuadernado o anillado. Deberán presentarse en un sobre manila rotulado en el cual se indique título de la obra y seudónimo con la indicación: “Para el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador”.

4 – Se adjuntará un sobre cerrado que contenga en su interior la ficha que se encuentra al final de este documento. También se deberá agregar fotocopia del documento legal que lo identifica. El participante anexará un CD, que debe estar rotulado en el exterior con tinta indeleble donde conste el título de la obra y el seudónimo.

5 – Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo postal a la dirección de la Secretaría de Cultura de San Salvador, esta no se hará cargo de costos por envío.

6 – Se aceptarán trabajos en formato digital, enviados por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se deberá adjuntar en formato PDF, la extensión requerida no podrá ser menor a 500 versos ni superior a 600, los trabajos deben estar escritos en castellano, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, escritos en letra Arial 12 puntos a doble espacio, tamaño carta. El participante deberá adjuntar la ficha que se encuentra al final de este documento (llenada a mano, con firma de puño y letra) además, el escáner del documento legal que lo identifica.

7 – El/la ganador/ra en acto público virtual, recibirá por el Alcalde de San Salvador el reconocimiento que lo/la acredita como Primer Lugar del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador.

8 – El premio en ningún caso será económico. La obra premiada será publicada con 1500 ejemplares en su primera edición por la editorial española Valparaíso Ediciones y la Editorial Municipal de San Salvador que constituye el premio en sí. El/la autor/ra premiado/a cederá los derechos de la primera edición a la Secretaría de Cultura de San Salvador, la cual hará la entrega de 100 libros al autor/a ganador/a, de los 1400 ejemplares restantes, 500 serán distribuidos por Valparaíso Ediciones y 900 serán propiedad de la Secretaría de Cultura de San Salvador quien los distribuirá de manera gratuita.

9 – No podrán participar en esta convocatoria: Empleados de Valparaíso Ediciones, del Centro Cultural de España en El Salvador, empleados o funcionarios de la Alcaldía de San Salvador, personas que tengan asuntos contractuales pendientes con estas instituciones, ni tampoco los ganadores de ediciones pasadas.

10 – El plazo de admisión terminará a la media noche (Hora de El Salvador) del día 21 de marzo de 2022, el fallo será el 14 de abril del mismo año. Los trabajos en físico no serán devueltos, ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen serán destruidos o eliminados en su defecto.

11 – El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

12 – El incumplimiento de los requisitos dará lugar a la descalificación de la obra del participante. La Secretaría de Cultura de San Salvador, el Centro Cultural de España y Valparaíso Ediciones nombrarán un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable. Los trabajos en físico deberán remitirse a la Secretaría de Cultura de San Salvador a la siguiente dirección: 7ª Calle Poniente, N° 4916-A, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono (503) 2511-6320 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (Hora de El Salvador).

 

Fuente y Ficha de inscripción

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)

20:01:2017

Género: Poesía

Premio:   4.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: autores naturales de la comunidad iberoamericana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2017

 

BASES

 CONVOCATORIA DEL VII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO

BASES

PRIMERA: CONVOCATORIA

El Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante ICAS) convoca en 2016 el VII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Este galardón está coorganizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

SEGUNDA: CUANTÍA

Se concederá un único premio, de entre las obras presentadas, con una dotación económica de 4.000 €, con cargo a la partida presupuestaria 33400-48900 del presupuesto del ICAS 2017. La concesión de este premio está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo. La dotación económica del premio estará sometida a la normativa fiscal de aplicación. En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de Sevilla de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos.

TERCERA: FINALIDAD

El Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado nace con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente. Este premio rinde, a su vez, homenaje a dos de sus más insignes hijos, los poetas Antonio y Manuel Machado.

CUARTA: BENEFICIARIOS Y COMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS

Podrán acceder a la condición de beneficiarios del premio los autores de las obras presentadas. Cada autor podrá concurrir sólo con una obra. Los autores deberán ser naturales de la comunidad iberoamericana entendida en su sentido más amplio, independientemente de su lugar de residencia. La acreditación de esta condición se comprobará, en el caso de obra presentada bajo seudónimo, una vez haya sido premiada, con objeto de garantizar el anonimato de los participantes. Estos premios serán incompatibles con cualquier otro concedido para la misma finalidad y otorgados por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
www.escritores.org
QUINTA: CONTENIDO. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Las obras deberá serán inéditas, no habiendo sido premiadas previamente ni concursen de forma simultánea a otro premio, y reunirán las siguientes características: tema, técnica y extensión libres, en lengua española. El documento deberá estar numerado a pie de página.

SEXTA: PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria), podrán presentarse hasta el 20 de enero de 2017, a partir de la publicación de esta Convocatoria en el “Boletín Oficial” de la provincia de Sevilla. Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, así como a través de la página web de la Fundación José Manuel Lara y de otros medios escritos. No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido, resolviéndose la inadmisión de las mismas, que deberá sernotificada a las personas interesadas en los términos previstos en los arts. 40 y ss. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

SÉPTIMA: PRESENTACIÓN DE OBRAS Y SOLICITUDES

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria) podrán presentarse bajo nombre real o bajo seudónimo, de las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Presentación bajo nombre real

1.1. Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el VII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con los siguientes documentos adjuntos, todos ellos en formato pdf protegido con ‘sólo lectura’:

– Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.

– La obra íntegra, encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio y con páginas numeradas.

– Fotocopia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del autor.

– Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

– Curriculum vitae del autor.

– Autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que
resulte premiada.

Los documentos deberán ser originales o presentarse fotocopias compulsadas de los mismos.

2. Presentación bajo seudónimo.

2.1. Por correo electrónico, desde una dirección que no identifique al autor y dirigido a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el VII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con el siguiente documento adjunto, en formato pdf protegido con ‘sólo lectura’:

– La obra íntegra, encabezada sólo por el título y el seudónimo del autor, escrita a doble espacio y con páginas numeradas.

Además de este envío, los participantes que se presenten bajo seudónimo y opten por el correo electrónico, deberán presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, bien presencialmente bien por correo postal, la documentación que se relaciona para el sobre número 2 del apartado 2.3. siguiente (añadiendo en el exterior del sobre “Para el VII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”), y con idénticas características y especificaciones que las establecidas en dicho apartado.

2.2. Por correo postal, dirigido al Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la plaza de San Sebastián, número 1, del 41004 de Sevilla (España), con las características, documentación y condiciones establecidas en el apartado 2.3. siguiente. Se considerarán incluidos dentro del plazo aquellos trabajos que ostenten matasellos de origen de Oficinas de Correos o sello de registro de Embajadas y Consulados con fecha dentro del plazo de presentación de solicitudes, y sean recibidos en un máximo de 10 días a contar desde el día siguiente a la fecha de finalización de dicho plazo. Igualmente, para esta modalidad, se deberá comunicar al ICAS, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el envío de la obra por correo postal, con su título y nombre real del autor y la fecha en que se hizo el envío. No obstante, si en el plazo de 10 días, a contar desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo no se hubiera recibido, se tendrá por no presentada.

2.3. Presencialmente, en el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la plaza de San Sebastián, número 1, de la ciudad de Sevilla, con las siguientes características, documentación y condiciones: En un sobre cerrado sin remite, en cuyo exterior se indicará “Para el VII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, además de título de la obra y seudónimo del autor, deberán incluirse DOS SOBRES cerrados conteniendo:

SOBRE Nº 1 (sólo identificado en su exterior con título y seudónimo):

– 6 copias de la obra en papel, en formato DIN A-4, escrita a doble espacio, por una sola cara, con páginas numeradas y suficientemente encuadernadas, indicando en la cabecera únicamente título y seudónimo.

SOBRE Nº 2 (sólo identificado en su exterior con título y seudónimo):

– Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.

– Fotocopia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del autor.

– Declaración jurada de que la obra es inédita y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

– Curriculum vitae del autor.

– Autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada. Los documentos deberán ser originales o presentarse fotocopias compulsadas de los mismos.

OCTAVA: SUBSANACIÓN

Si la presentación de la obra y la correspondiente solicitud de participación no reunieran los requisitos exigidos, o no se acompañasen de los documentos preceptivos, se requerirá al interesado para que en el plazo de 10 días a partir del recibo de la notificación subsane la falta o acompañe los documentos, con la indicación de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el art 42.1 de la Ley 30/1992. El órgano instructor podrá en cualquier momento del procedimiento instar al solicitante a que cumplimente cualquier requisito o trámite que resulte necesario.

NOVENA: JURADO

La instrucción del procedimiento corresponderá al Servicio de Gestión Administrativa, Económica y Cultural del ICAS. Según lo establecido en el Art. 22.1 de la Ley 38/2003, los premios se adjudicarán por el Vicepresidente del ICAS a propuesta del Jurado, que estará compuesto por cinco miembros:

Presidente: El Vicepresidente del ICAS o persona designada por él.

Vocales:

a) Dos representantes del ICAS.

b) Dos representantes de la Fundación José Manuel Lara.

Secretaria: La Jefe de Gestión Administrativa, Económica y Cultural del ICAS, que actuará con voz pero sin voto.

El Jurado actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido, y adecuará su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria y podrá requerir a los solicitantes, en cualquier momento de la fase de valoración, cuantos datos y acreditaciones juzguen precisos para valorar y completar aquellos que se deduzcan de la documentación aportada. El fallo será inapelable y se hará público una vez resuelta la presente Convocatoria. La composición nominal del Jurado así como el fallo del mismo se darán a conocer conjuntamente mediante su publicación en el “Boletín Oficial” de la provincia de Sevilla.

Con carácter previo a la valoración de los trabajos por parte del Jurado, en caso necesario y a criterio de la organización, si el volumen de obras presentadas lo requiere, intervendrá una comisión o pre-jurado lector encargado de la selección de las citadas obras que finalmente se someterán al mismo. En todo caso, dicha comisión no excederá de tres miembros, pudiendo preseleccionar un máximo de 25 obras.

DÉCIMA: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Antes del 31 de marzo de 2017 el Jurado deberá formular propuesta de la obra seleccionada o declarar desierto el premio convocado.

UNDÉCIMA: RESOLUCIÓN

La Convocatoria será resuelta por el Vicepresidente del ICAS a propuesta razonada del Jurado. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de cuatro meses, contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de obras y solicitudes de participación. La resolución que se dicte será definitiva en vía administrativa y contra la misma podrá interponerse potestativamente RECURSO DE REPOSICIÓN en el plazo de UN MES a contar del día siguiente al recibo de esta notificación, de acuerdo con lo establecido en los artº 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien interponer directamente y en el plazo de DOS MESES, contados a partir del día siguiente al del recibo de esta notificación, RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ante la Sala de lo Contencioso Administrativo en Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a los dispuesto en el Art. 114.1-c, de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. La concesión del premio queda supeditada a la aceptación expresa del beneficiario, que deberá remitirla por correo electrónico al ICAS en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la resolución. Junto a la comunicación de aceptación deberá presentar la acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

DUODÉCIMA: PUBLICACIÓN

La obra será editada en la colección “Vandalia” de la editorial Fundación José Manuel Lara, con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. El ganador o ganadora recibirá 25 ejemplares de dicha edición. La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de la Fundación, dejando a ésta potestad para fijar los términos del contrato editorial. En dicho contrato figurarán las entidades que patrocinan el premio.

DECIMOTERCERA: ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del premio y presentación de la obra ganadora tendrá lugar durante el año 2017, en acto público al que asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado el autor (acreditando su identidad), salvo que resida fuera de España, en cuyo caso podrá delegar en la Organización. Durante el acto se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

DECIMOCUARTA: OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas o eliminadas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

DECIMOQUINTA: SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La presentación de obras y solicitudes para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en la misma.

Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, Ordenanza por la que se aprueban las Bases de las subvenciones del Ayuntamiento en régimen de concurrencia competitiva de 14 de julio de 2005 en lo que sean
compatibles con la naturaleza de los premios.

ANEXO I

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN VII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO 2016

D/Dª: __________________________________________________________,

con DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia nº: ________________________,

y los siguientes datos a efectos de notificaciones:

– calle, nº y piso: __________________________________________________

_______________________________________________________________

– localidad: ______________________________________________________

– código postal: _______________ – provincia: _________________________

– país: __________________________________________________________

– teléfonos: ______________________________________________________

– y correo electrónico: _____________________________________________

Solicita participar en el VII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2016, con la obra:

TÍTULO DE LA OBRA: _____________________________________________

_______________________________________________________________

SEUDÓNIMO (en su caso): _________________________________________

Así mismo, declara bajo su responsabilidad que acepta cumplir las bases de la Convocatoria del VI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, sometiéndose y aceptando íntegramente la presente Convocatoria.

En ________________, a _____ de ___________ de 20____

Firmado:


Fuente: fundacionjmlara.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO IBEROAMERICANO DE NOVELA ELENA PONIATOWSKA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (México)

08-07-2014

Género:   Novela

Premio:   500 mil pesos mexicanos

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  08:07:2014

 

BASES

Como reconocimiento a su importante contribución al desarrollo de la cultura nacional, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, instituyó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México. La finalidad del premio es impulsar y reconocer a los autores y autoras de novelas de alta calidad literaria en lengua española, por lo que se convoca a la séptima edición bajo las siguientes:
www.escritores.org    
 Bases

 1. El Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México está dotado de 500 mil pesos mexicanos.

 2. Se pueden inscribir, desde la fecha de esta convocatoria, las novelas publicadas en español entre el 1 de julio 2013 y el 30 de junio 2014. La fecha de publicación se constatará con la registrada en el colofón y/o página legal.

 3. No podrán participar manuscritos u obras inéditas ni novelas infantiles.

 4. Los trabajos deberán estar publicados en español y ser inscritos por la editorial respectiva o el escritor, en el caso de ediciones de autor, mediante carta de propuesta que se acompañará con cinco ejemplares de la obra. En ningún caso se aceptarán reediciones o traducciones. Los ejemplares enviados serán devueltos.

 5. La fecha de cierre de la presente convocatoria y, por tanto, el último día para la recepción de las obras, será el 8 de julio de 2014. Para las obras recibidas después de la fecha de cierre se contará como fecha de recepción la firmada en el matasellos.

 6. Las cartas de propuesta y los libros deberán enviarse a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en Av. de la Paz 26, cuarto piso, Col. Chimalistac, Deleg.Álvaro Obregón, C.P. 01070, México, D.F., con atención al área de Apoyo Editorial.

7. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio internacional.

 8. Una vez emitido el fallo, el resultado se divulgará en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y por medio de la prensa nacional. El Premio será entregado en el marco de la XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de octubre de 2014.

 9. Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México aplicará el monto del premio para fomentar actividades de estímulo a la creación literaria en la Ciudad de México.

10. En caso de que el ganador no resida en la Ciudad de México, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, cubrirá los gastos de traslado y estancia para que asista al acto de premiación.

 11. El fallo del jurado será inapelable.

 12. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria.

Informes
Tel. 17-19-30-00 ext. 1321
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

VII PREMIO INFANTIL "LA BRÚJULA" DE NARRATIVA DE VALORES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

NOTA

La escasez de originales presentados a causa del cierre de los colegios  provocado por la pandemia del coronavirus ha obligado a tomar esta decisión

El VII Premio Infantil «La Brújula» de la Editorial SAN PABLO, declarado desierto

Los cuentos presentados entrarán a formar parte de la próxima convocatoria

 

 

VII PREMIO INFANTIL "LA BRÚJULA" DE NARRATIVA DE VALORES 2020 (España)

17:07:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tablet, diploma acreditativo, publicación y 10 ejemplares

Abierto a:  niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011 que estén cursando Educación Primaria

Entidad convocante:  Editorial San Pablo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:07:2020

 

BASES

 

 

La Editorial SAN PABLO, en colaboración con el Banco Santander, convoca el VII Premio Infantil LA BRÚJULA de narrativa de valores, que se concederá de acuerdo a las siguientes Bases:

1. Podrán participar en este concurso niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011 que estén cursando Educación Primaria antes de la finalización del plazo de admisión de originales, residentes en España, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos o cuentos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente. No podrán participar en el concurso los familiares en primer grado del personal de la entidad convocante.

2. Los relatos o cuentos serán de temática libre. Se valorará su aportación a la promoción de valores humanos en la sociedad.

3. Los relatos o cuentos seleccionados por el Jurado serán publicados en un libro ilustrado. Sus autores recibirán, además de 10 ejemplares justificativos de la edición, un diploma acreditativo y una tablet. El libro recibirá una promoción y distribución a nivel nacional. Los centros educativos a los que pertenecen los autores premiados recibirán una dotación de libros de narrativa para su biblioteca de aula.

4. Deben presentarse tres ejemplares grapados, firmados con pseudónimo y acompañados de un sobre cerrado, con el título y el pseudónimo escritos en lugar visible, en cuyo interior se encuentre una hoja con la identificación completa del concursante (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio completo, número de teléfono, correo electrónico, centro de estudios, dirección y teléfono del mismo). El sobre incluirá, además, una fotografía del concursante, una autorización firmada por los tutores legales del menor y fotocopia del DNI de los mismos.

5. El envío, por correo ordinario o certificado, deberá remitirse a la siguiente dirección:
Secretaría Editorial Editorial SAN PABLO
C/ Protasio Gómez, 15 28027 MADRID
En el paquete se indicará la siguiente referencia:
VII Premio Infantil «LA BRÚJULA» 2020.
No se admitirán originales por correo electrónico.

6. Los relatos tendrán una extensión no inferior a las 750 palabras ni superior a las 1.000 palabras (2 folios) y deberán estar impresos por una sola cara según las siguientes especificaciones: tamaño DIN-A 4 (210 x 297 mm) y letra Times cuerpo 12.

7. En ningún caso la Editorial SAN PABLO mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

8. El plazo de admisión de originales finalizará el 17 de julio de 2020. El fallo del Jurado se hará público el 13 de octubre de 2020, con motivo del Día Internacional de la Niña (11 de octubre), reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha. El premio, con el libro editado, se entregará en el transcurso de un acto público, cuya fecha se anunciará oportunamente.

9. Un Jurado cuya composición estará determinada por la Editorial SAN PABLO leerá los cuentos y relatos y elegirá a los ganadores. El fallo del Jurado será inapelable.

10. La aceptación del Premio, indicado en la base tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor y de sus representantes legales de los derechos en exclusiva de la Editorial SAN PABLO a la explotación de su obra en todas sus modalidades y en cualquier idioma, así como a su difusión en internet o en cualquier otro medio.

11. La Editorial SAN PABLO se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellos originales que, presentados a concurso y no habiendo sido premiados, estime de interés, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores y sus tutores legales. El plazo para la ejecución de los contratos no será superior a tres meses desde el fallo del Jurado.

12. Una vez hecho público el fallo, y transcurridos tres meses, los originales no premiados serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La Editorial SAN PABLO no se hace responsable de las eventuales pérdidas o del deterioro de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a terceros y que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

13. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo lleva implícito el compromiso del autor y de sus tutores legales a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación, sin reserva alguna, de todas las condiciones.

14. Estas Bases quedan depositadas ante notario.

 

Fuente / Autorización

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025