Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE NARRACIÓN Y DE RECITADO DE POESÍA (España)

03:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   dispositivo electrónico multimedia, lote de libros y diploma

Abierto a: alumnos de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Consejería de Educación, Juventud y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  03:02:2016

 

BASES


ORDEN 3335/2015, de 2 de noviembre, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se convoca la VII Edición del Concurso de Narración y de Recitado de Poesía correspondiente al año académico 2015-2016 para alumnos de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid.www.escritores.org

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece en su artículo 2 que el sistema educativo se orientará a tener entre sus fines el desarrollo de la personalidad y la creatividad de los alumnos.

El Decreto 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Primaria, determina entre sus fines el facilitar a los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura y la escritura así como el desarrollo del sentido artístico y la creatividad.

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte quiere animar a los centros, a los maestros y a los alumnos a poner a prueba la creatividad, el espíritu de esfuerzo y superación y la capacidad de trabajo que supone la participación en un concurso escolar.

La Orden 1578/2010, de 23 de marzo, publicada con fecha 14 de abril de 2010, estableció las bases reguladoras del Concurso de Narración y de Recitado de Poesía para los alumnos de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte es competente para regular los aspectos antedichos de acuerdo con las competencias a ella atribuidas por el Decreto 198/2015, de 4 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

En su virtud, de conformidad con las atribuciones que me confiere el ordenamiento vigente, DISPONGO

Artículo 1

Objeto de la norma y ámbito de aplicación

El objeto de la presente Orden es convocar, de conformidad con la Orden 1578/2010, de 23 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras del Concurso de Narración y de Recitado de Poesía para los alumnos de Educación Primaria de la Comunidad deMadrid, la VII Edición del Concurso de Narración y de Recitado de Poesía correspondiente al año académico 2015-2016 para los alumnos que estén escolarizados en el quinto curso de la Educación Primaria en centros docentes de la Comunidad de Madrid.

Artículo 2

Requisitos para la participación

1. Tanto para la modalidad de narración como para la modalidad de recitado de poesía, uno de los maestros responsables de los alumnos que participen en este concurso hará las funciones de intermediario entre el centro y la Administración educativa.

2. Los centros deberán tener previsto que, al menos los días de las pruebas de las fases territorial y final, así como el día del acto de entrega de los premios, los alumnos sean acompañados, preferentemente, por los maestros responsables designados a tal fin.

3. Los centros solicitarán a los padres o tutores legales de los alumnos que vayan a participar en el Concurso de Narración y de Recitado de Poesía la autorización para la filmación de la prueba, para el posterior visionado por parte del jurado y posible exhibición en la página web de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, así como para su difusión en otros soportes. Dicha autorización se ajustará en su contenido y diseño al modelo de autorización para la grabación de los alumnos, que figura en el Anexo I de la presente Orden, y será remitida por los centros a la Dirección del Área Territorial correspondiente junto a las solicitudes de participación.

Artículo 3

Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

1. El plazo de presentación de las solicitudes para ambas modalidades se establece entre los días 11 de enero y 3 de febrero de 2016, ambos inclusive.

2. La solicitud, cuyo modelo figura en el Anexo II de la presente Orden, se dirigirá a la Dirección del Área Territorial correspondiente de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y deberá presentarse en sus registros. Asimismo, se podrá presentar en el Registro General de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Gran Vía, número 20; en el Registro General de la Comunidad de Madrid, Gran Vía, número 3, o en cualquier otro Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, en oficinas de Correos y en representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en los lugares que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o en los Ayuntamientos que han firmado el correspondiente convenio con la Comunidad de Madrid a tal efecto (información en el 012).

Las solicitudes también podrán presentarse por Internet, a través del Registro Telemático de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, para lo cual es necesario disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo establecido en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, y demás normativa autonómica aplicable.

La documentación requerida puede anexarse a la solicitud en el momento de su envío o autorizar a la Administración la consulta de los datos contenidos en los certificados en aquellos casos en que exista esta opción. Igualmente, podrán aportarse documentos durante la tramitación del expediente, a través de la opción “Aportación de Documentos”, disponible en el portal de Administración Electrónica de www.madrid.org. Asimismo, se podrán recibir las notificaciones que tenga que hacer la Administración de la Comunidad de Madrid, referidas a este procedimiento, a través del Sistema de Notificaciones Telemáticas, disponible en el citado portal, si así lo indica en el impreso de solicitud y se ha dado de alta en el sistema.

3. Una vez cerrado el plazo para la recogida de solicitudes, las Direcciones de Área Territorial las enviarán a la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y conservarán una copia de las mismas.

Artículo 4

Selección del número de alumnos participantes

Tanto para la modalidad de narración como para la modalidad de recitado de poesía del concurso, las Direcciones de Área Territorial seleccionarán para la fase final un número máximo de alumnos, distribuidos de la siguiente manera:
— Dirección del Área Territorial de Madrid-Capital: 12 alumnos.
— Dirección del Área Territorial de Madrid-Norte: 6 alumnos.
— Dirección del Área Territorial de Madrid-Sur: 10 alumnos.
— Dirección del Área Territorial de Madrid-Este: 6 alumnos.
— Dirección del Área Territorial de Madrid-Oeste: 6 alumnos.

Artículo 5

Celebración de las pruebas

1. La prueba de narración de la fase territorial tendrá una duración de una hora, y se realizará el día 1 de marzo de 2016, de once a doce horas, en todas las Direcciones de Área Territorial.

2. La prueba de recitado de poesía de la fase territorial tendrá lugar entre los días 1 y 4 de marzo de 2016, ambos inclusive. Previamente, los centros habrán remitido a la Dirección del Área Territorial correspondiente la poesía elegida libremente en formato Word, letra tipo Arial de 12 puntos, con el título en negrita, señalando el nombre del alumno y el colegio al que pertenece.

3. Las Direcciones de Área Territorial enviarán a la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria las poesías de libre elección de los alumnos finalistas, así como las actas de la fase territorial del día 14 al 17 de marzo de 2016.

4. Tanto para la modalidad de narración como para la modalidad de recitado de poesía, la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria fijará el lugar, la fecha y la hora de celebración de las pruebas de la fase final. Las Direcciones de Área Territorial comunicarán dicha información a los centros correspondientes con la debida antelación. En todo caso, la prueba tendrá lugar antes del día 30 de abril de 2016.

5. Los relatos realizados por los alumnos no serán devueltos en ningún caso y serán propiedad de la Consejería, según lo establecido en el apartado 2 del artículo 5 de la Orden 1578/2010, de 23 de marzo.

Artículo 6

Premios

1. La Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria concederá un máximo de tres premios individuales para cada modalidad consistentes, cada uno de ellos, en un dispositivo electrónico multimedia de uso personal.

2. Los centros a los que pertenezcan los tres alumnos premiados de cada modalidad, recibirán un lote de libros por un importe mínimo de 300 euros cada uno de ellos.

3. Se otorgarán diplomas a los alumnos seleccionados para la fase final y a los premiados.
La entrega de estos podrá realizarse en acto público.

Artículo 7

Certificación

1. La Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación reconocerá a los maestros responsables de los alumnos que hayan superado la fase territorial y lleguen a la fase final un crédito de formación por actividad de especial dedicación. Para proceder a su certificación, el centro educativo, una vez finalizada la actividad y a instancia del interesado, remitirá a la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación la solicitud de certificación como actividad de especial dedicación, siguiendo lo indicado en el Anexo de actividades de especial dedicación, recogido en las Instrucciones por las que se establece el procedimiento para la certificación de las actividades de especial dedicación, de la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación.

2. Las condiciones de la certificación y la asignación de créditos se realizarán de acuerdo con la Orden 2883/2008, de 6 de junio, de la Consejería de Educación (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del 24).

Artículo 8

Resolución de la convocatoria

1. La resolución de la convocatoria se hará de acuerdo con lo establecido en el artículo 13 de la Orden 1578/2010, de 23 de marzo.

2. Una vez finalizado el concurso, y al amparo de lo establecido en el mencionado artículo 13 de la Orden 1578/2010, de 23 de marzo, la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria elevará la propuesta de concesión de premios al Consejero de Educación, Juventud y Deporte. La Orden de concesión de premios determinará en cada caso las cuantías de los premios y cuantos extremos sean necesarios para su adecuada aplicación.

3. El plazo máximo para la resolución de la presente convocatoria será de cinco meses a partir de la finalización del plazo de presentación de las solicitudes establecido en el artículo 3 de la presente Orden.

4. La resolución de la convocatoria se hará pública en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Artículo 9

Reclamaciones

Contra esta Orden, que pondrá fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes ante el propio órgano que la ha dictado o, directamente, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, computados, tanto este como aquel, a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Artículo 10

Aceptación de las bases

La participación en el Concurso de Narración y de Recitado de Poesía supone la aceptación de lo establecido en la presente convocatoria y en las bases que la regulan.

Artículo 11

Financiación

1. La convocatoria se financia, con el crédito suficiente y adecuado, con cargo al programa 322A “Educación Infantil, Primaria y Especial”, partida 48399 “Familias: Otras actuaciones”, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.

2. La resolución definitiva de la presente Orden quedará sujeta, con carácter de condición suspensiva, a la existencia de crédito adecuado y suficiente en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2016.

Artículo 12

Costes presupuestarios

Los costes presupuestarios destinados a la financiación de la convocatoria ascienden a un máximo de 5.000 euros.

DISPOSICIONES FINALES

Primera

Desarrollo

Se autoriza a la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para dictar cuantas disposiciones precise la aplicación de la presente Orden.

Segunda

Entrada en vigor

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.


Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE NARRATIVA TAURINA "CLUB COCHERITO DE BILBAO" (España)

30:05:2017

Género: Relato

Premio:  600 €

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Club Cocherito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES

 1.- Participación
– Podrá participar cualquier persona, mayor de 16 años, que remita un relato original e inédito y no presentado anteriormente a otros certámenes.www.escritores.org
– Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo.
– El trabajo ha de versar sobre el mundo del toro. El jurado tendrá potestad para decidir si el trabajo se encuentra en este ámbito.
– Idioma: los trabajos podrán ser presentados en castellano, euskera y francés.
– El Club Cocherito se reserva el derecho a publicitar estas bases en cuantos medios desee y de la forma que crea conveniente para dar mayor difusión al certamen.
– El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases.
– Al concurso no podrán presentarse ni empleados del club, ni miembros del jurado, ni de la actual Junta Directiva, ni familiares de éstos hasta segundo grado.

2.- Presentación

– La extensión máxima del relato será de 20 hojas.
– El formato de presentación por ordenador será, sólo texto, en folio o DIN A4, por una cara, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 líneas. Se aceptarán también relatos escritos a máquina.
– Los originales se presentarán sin firma o cualquier otro elemento que pudiera inducir a la identificación del autor. Se utilizará el sistema de lema y plica, incluyendo un sobre con el relato, título y seudónimo, y en un sobre cerrado nombre y apellidos, dirección y el teléfono del autor. Si se remite el relato por correo electrónico, los datos de autor estarán en un archivo adjunto y la dirección no debe inducir a la identificación del autor. No se admitirán los trabajos que no incluyan dicho archivo con los datos personales.
– En los trabajos que se remitan por correo ordinario, el sobre deberá contener 3 copias del relato.
– Lugar de presentación: los trabajos se entregarán en:

Club Cocherito de Bilbao C/ Nueva, 2 – 1º 48005 Bilbao (Bizkaia) o por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ref. Concurso Literario3.- Plazos

– El plazo de presentación finalizará a las 20:00 h del 30 Mayo de 2017.
– El fallo del premio tendrá lugar el 3 de Julio de 2017, y se comunicará en los 10 días siguientes.

4.- Jurado

– El Jurado estará compuesto por personas destacadas en el ámbito del toro (principalmente aficionados), de las letras (principalmente escritores, articulistas, etc.) o de la comunicación (periodistas).
– Estará compuesto por 5 miembros, de los cuales uno será de la actual junta directiva que actuará como secretario.
– Su decisión será inapelable.
– Al Jurado le corresponde la total interpretación de las bases.
– La comunicación del fallo se realizará a través de la web del Club y a través de los medios de comunicación.

5.- Premios

– El premio al ganador del concurso estará dotado con 600 €.
– El trabajo premiado pasa a ser propiedad del Club.
– El Club se reserva el derecho de edición, transmisión, reproducción y en general explotación y difusión del trabajo premiado, por lo que el autor cede los derechos de publicación de la obra.
– Los trabajos no premiados no se devuelven.
– El premio podrá quedar desierto.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE POEMAS TEMÁTICOS RED SOCIAL DE POESÍA: "EL CINE" (España)
30:11:2014

Género:  Poesía

Premio:   lote de libros y publicación

Abierto a:    mayores de dieciocho años

Entidad convocante: portal cultural “Soypoeta.com”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES

El portal cultural “Soypoeta.com”, organiza el VII Concurso de Poemas Temáticos Red Social de Poesía: "El cine". Con esta temática se quiere aprovechar la publicación del libro "Poemas Cortos de Metraje" de José Luis Hernández Rodilla, libro inspirado en el cine y la poesía, y pedir poemas relacionados con el séptimo arte; ya sea por una película, un actor, una actriz o "el cine" en general. Como excepción, este concurso contará con el regalo de cinco ejemplares de "Poemas Cortos de Metreje" según consta en las siguientes bases:
BASES:
1. Podrán concurrir al VII Concurso de Poemas Temáticos Red Social de Poesía: "El cine", todos los poetas mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad y país de residencia, que estén dados de alta en la Red Social de Poesía y que no hayan resultado ganadores en ediciones anteriores del concurso.
2. Para este concurso, los poemas deben estar relacionados con el cine; ya sea por una película, un actor, una actriz o relacionado directamente con el séptimo arte. El título del poema será libre.
3. El alta en la Red Social de Poesía es libre y gratuito y se puede hacer a través del enlace: http://www.soypoeta.com/rsp/Registrarse.
Una vez dado de alta, para participar en el concurso se puede hacer a través del enlace: http://www.soypoeta.com/concursos-tematicos.
4. El plazo de admisión de poemas empieza el 1 de octubre y termina el 30 de noviembre de 2014.
5. Cada poeta puede participar en el concurso sólo con un poema.
6. Las poemas deberán ser estrictamente inéditos y originales, no pudiendo haber sido premiados anteriormente.
7. Los poemas presentados, de libre composición, deberán contener un mínimo de 4 y un máximo de 50 versos y deberán llevar obligatoriamente título.
8. El concurso contará con dos ganadores: el que más votos haya conseguido de los usuarios y uno elegido por un jurado.
9. El premio, que no podrá ser declarado desierto, constará de un lote de libros de poesía para cada ganador. Estos libros serán cedidos por distintas editoriales colaboradoras del concurso. Uno de los ganadores recibirá libros de la mitad de las editoriales participantes y el otro ganador de la otra mitad. Cada editorial decidirá el libro a enviar y el formato (papel o digital). Si el ganador no reside en España el formato seráúnicamente digital.
10. Este concurso contará además con otro premio excepcional: los tres poemas mejor valorados por el jurado y los dos poemas más votados por los usuarios, obtendrán una edición del libro "Poemas cortos de metraje" de José Luis Hernández. Si el ganador no residiera en España, el formato seráúnicamente digital.  www.escritores.org
11. Los ganadores serán anunciados quince días después de la finalización del plazo de admisión de poemas. Hasta el día 14 de diciembre de 2014, se admiten votos a los poemas.
12. Todos los poemas presentados al concurso quedarán de manera permanente en la página correspondiente al concurso, quedando en un lugar destacado los poemas ganadores.
13. Soypoeta.com tendrá derecho a hacer uso de los poemas presentados para campañas de difusión o posibles publicaciones, siempre citando al autor.
14. Los poetas participantes deberán aceptar en su totalidad las Bases aquí expuestas.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE NOVELA DE CRÍMENES MEDELLÍN NEGRO 2018 (Colombia)

09:04:2018

Género: Novela

Premio:   Invitación congreso y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín-Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   09:04:2018

 

BASES


La Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín-Colombia invitan a la comunidad académica del mundo entero y en general a las personas interesadas en la literatura negra o de crímenes a enviar sus novelas del género para participar en el VII Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro.

El proyecto Medellín Negro en que se enmarca este certamen estimula la reflexión ética y estética sobre el sentido del crimen para las sociedades contemporáneas: ¿qué se considera crimen en un momento dado, a qué supuestos sociales o culturales responde (el mercado, la hegemonía cultural de centros dominantes, la preeminencia de discursos políticamente correctos o la persistencia de ideales tradicionales de justicia, orden o derecho) y cuáles son sus representaciones literarias?

En su séptima versión, el Proyecto Académico Medellín Negro busca impulsar la reflexión en torno a los límites de la república, un modelo que da nombre a numerosos países –República de Colombia, République française, República Argentina, República Popular China, República de Cuba…—, y que ha generado debate en Estados Unidos y los reinos de España, Bélgica y los Países Bajos, en función de la idea moderna de democracia.

En particular, el VII Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro girará en torno a las distintas concepciones de la república y la democracia, dos modelos que, pese a que suelen relacionarse, se diferencian en la importancia que cada uno le otorga a la ley como principio rector del gobierno. Tópicos como el imperio de la ley y la soberanía nacional en medio de la globalización económica, política, tecnológica y cultural, así como las pautas del mercado internacional, el capitalismo o las instituciones supranacionales tienen gran relevancia en la novela de crímenes, lo mismo que las visiones del federalismo y la democracia, de la justicia, la libertad política y el voto popular.


Bases

1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad.

2. Las obras deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no haber sido premiadas con anterioridad en ningún certamen y estar libres de compromisos de edición, tanto al momento de su admisión como al de la proclamación del fallo.

3. El tema de las obras deberá girar en torno a torno a las distintas concepciones de la república y la democracia.

4. La extensión mínima será de 150 páginas y se presentará en formato PDF, a doble espacio, letra Times New Roman de 12 puntos, márgenes de 3 cm. y páginas numeradas.

5. Los participantes deberán escoger un seudónimo con el cual firmarán la obra en el formato PDF. Las novelas que no incluyan el nombre de la obra y el seudónimo en el formato PDF serán descalificadas.

6. La novela deberá enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Para Concurso de Novela de Crímenes Medellín Negro 2018”. Se deberán adjuntar dos archivos en formato PDF: uno que contendrá la novela y se titulará como esta, y otro que se nombrará con el seudónimo del autor y contendrá sus datos: nombres y apellidos, seudónimo, número de cédula de ciudadanía o documento análogo, nombre de la novela concursante, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono.
 

Calendario

1. El plazo de recepción de obras será del 20 de noviembre de 2017 al 9 de abril de 2018.

2. La premiación se realizará en el marco del IX Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, que tendrá lugar en el mes de septiembre de 2018.
 
www.escritores.org
Premios

1. Se seleccionará una novela ganadora y dos finalistas.

2. La novela ganadora será publicada por una editorial de reconocido prestigio.

3. El ganador será invitado al IX Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro. Esta invitación incluiría tiquetes y alojamiento.

4. El premio podrá ser declarado desierto.


Fuente: www.medellinnegro.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE POESÍA "ÁNGEL DEZA" 2017 (España)

29:04:2017

Género: Poesía

Premio:   200 € y escultura

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castillo de Bayuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2017

 

BASES

 
Bases Concurso de Poesía 2017

1) Podrán ser presentadas a concurso todas aquellas obras inéditas que no hayan sido valoradas anteriormente por ningún jurado.

2) Cada participante podrá presentar de forma separada, y por triplicado, un máximo de dos obras.

3) Todos los trabajos serán sometidos a un proceso de selección previo a la valoración del jurado.
www.escritores.org
4) Un tribunal, que se nombrará con antelación, será el encargado de seleccionar el poema ganador. 

5) Las obras deberán estar escritas en verso.

6) En ningún caso podrán superar los 70 versos máximos de extensión. 

7) La temática de la convocatoria es libre.

8) Las obras se presentarán en un sobre cerrado y firmadas bajo pseudónimo. En el interior se incluirá otro sobre con los datos personales, la forma de contacto, y el pseudónimo con el que se firma la obra.

9) Se establecerán dos categorías; una internacional y otra de carácter local. El participante deberá indicar la categoría a la que concurre en el exterior del sobre principal. (Internacional o Local)

10) Los participantes deberán entregar sus trabajos en el Ayuntamiento de Castillo de Bayuela, presencialmente o enviados por correo certificado a la siguiente dirección: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Castillo de Bayuela. Plaza de la Constitución, 1.  CP: 45641 Castillo de Bayuela (Toledo) España.

11) El plazo de presentación culminará el día 29 de abril y no se aceptará ningún trabajo que  sea enviado después de esa fecha.

12) El jurado valorará todas y cada una de las obras de forma anónima.

13) La cuantía de los premios se establecerá de la siguiente forma:
1. El Premio Internacional: dotación económica de 200 euros en metálico y  “Deza” en cerámica con la firma San Ginés de Talavera.
2. Premio Local: “Deza” en cerámica con la firma de San Ginés de Talavera.

14) Los galardones serán entregados en el Festival de Poesía Ángel Deza. La fecha y los horarios de la entrega de premios se publicarán en carteles aparte.

15) Los poemas premiados podrán ser publicados en el libro de fiestas del Ayuntamiento de Castillo de Bayuela o en otras publicaciones que estime oportunas la organización.

16) Aquellas personas que incumplan alguna de las bases establecidas en este programa no serán admitidos en el concurso.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025