Concursos Literarios

VIII CONCURSO MICRORRELATOS CIENTÍFICOS FUNDACIÓN AQUAE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO MICRORRELATOS CIENTÍFICOS FUNDACIÓN AQUAE (España)

01:11:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Aquae

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2021

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA:

www.escritores.org
1. Se convoca la VIII edición del Concurso de Microrrelatos de la Fundación Aquae.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, o en caso de ser menor de edad deberá enviar mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la autorización firmada del padre, madre o tutor legal, acompañada por fotocopia de DNI o documento de identificación correspondiente del representante legal y del menor.

3. La temática será la ciencia en cualquiera de sus vertientes (innovación, progreso, sostenibilidad, agua, nuevas tecnologías...etc). Cualquier otra temática será motivo de descarte automático. Fundación Aquae tendrá capacidad plena para descartar textos considerados ofensivos o discriminatorios.

4. Los textos deberán estar escritos en español. Fundación Aquae se reserva el derecho de editar los errores ortográficos y/o gramaticales, si fuera necesario, para su mejor comprensión y lectura.

5. Cada persona puede participar con un máximo de 3 microrrelatos.

6. Los relatos no podrán superar las 100 palabras. Se enviarán exclusivamente rellenando el formulario que se encontrará en la página web de la Fundación: fundacionaquae.org

7. Los textos serán originales, inéditos en todos los medios (no editados previamente en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red...) y no habrán sido premiados anteriormente en cualquier otro certamen. Los relatos que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados.

8. El plazo de recepción de microrrelatos comenzará el 27 de septiembre de 2021 y terminará a las 12:00 h UTC+1(GMT) del 1 de noviembre de 2021.

9. Se establecen un primer premio de 500 euros para el mejor relato, que será elegido por un jurado de expertos seleccionado por la Fundación Aquae; y un segundo premio de 250 euros, que será elegido por el jurado entre los 50 relatos más votados a través de la página web fundacionaquae.org.

10. Fundación Aquae hará públicos los ganadores del Concurso a través de su página web fundacionaquae.org previo contacto con los premiados.

11. La comunicación con los premiados se realizará a través del correo electrónico facilitado por los autores de los microrrelatos. En caso de que, en un plazo de 3 días, el ganador no haya aceptado expresamente el premio, mediante respuesta al indicado correo electrónico, éste se adjudicará al siguiente finalista. Se seleccionarán un total de 2 premiados (uno para el primer premio y otro para el segundo premio) y 4 finalistas. En caso de que ninguno de los finalistas aceptara el premio por las vías establecidas, el premio quedará desierto.

12. La resolución de la votación del jurado será inapelable.

13. Los textos que incumplan cualquiera de los puntos establecidos en estas bases quedarán descalificados.

14. Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados y que el sometimiento de los mismos al Concurso no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos, todo ello conforme a la normativa vigente de propiedad Intelectual. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar contra el participante incumplidor las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados.

15. Fundación Aquae estará autorizada para, en el ámbito mundial y por el máximo periodo que permite la ley, hacer uso de los derechos de comunicación pública, distribución, reproducción y transformación, siempre mencionando la autoría y sin contraprestación económica alguna, sobre los microrrelatos participantes, con independencia de que sean o no seleccionados, para la promoción de posteriores ediciones del Concurso según se indica a continuación:
? Difusión en la web de Fundación Aquae, así como en otras páginas web de la Fundación y/o de sus centros asociados y empresas de su mismo grupo empresarial, incluyéndose wikis, intranets y blogs integrados.
? Reproducción y distribución de los microrrelatos mediante catálogos y demás material promocional de eventos y actividades de la Fundación Aquae tanto en formato físico como digital.
? Edición y publicación de una compilación de microrrelatos presentados en formato digital y/o papel, para su puesta a disposición a través de la web de la Fundación y web asociadas según se indica en puntos anteriores, y de otras actividades propias de las entidades convocantes realizadas en cumplimiento de sus objetivos generales, incluida la cesión a medios de comunicación y difusión, y en su caso la cesión de dichos derechos a la organización para la promoción del mismo.

16. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

17. FUNDACIÓN AQUAE se reserva el derecho de modificar las fechas del calendario del concurso.

Protección de datos personales
La información sobre el tratamiento de datos personales que se lleva a cabo como consecuencia de la participación en el concurso está disponible en el siguiente enlace: fundacionaquae.org/politica-privacidad/

 

Fuente




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CONCURSO MICRORRELATOS EAPN-ES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO MICRORRELATOS EAPN-ES 2022 (España)

21:04:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Dos manuales de técnicas narrativas y publicación

Abierto a:   mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:04:2022

 

BASES

  

BASES DEL CONCURSO 2022

OBJETO

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES) convoca el VIII Concurso de microrrelatos “Reescribe la pobreza” con el objetivo de llamar la atención sobre las situaciones de exclusión social y pobreza que sufren diariamente millones de personas en nuestro país.

Buscamos las mejores historias con un máximo de cien palabras que denuncien, describan o llamen la atención sobre las situaciones de pobreza y exclusión social, los discursos del odio, la aporofobia, pero también valores como la solidaridad, la empatía y la lucha contra la discriminación.

www.escritores.org

DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física mayor de edad, residente en España, sin importar su nacionalidad.

De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

El plazo para enviar los microrrelatos finalizará el 21 de abril de 2022 a las 23h

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Las personas participantes deberán enviar sus microrrelatos, cuya extensión no podrá sobrepasar las cien (100) palabras, a través del formulario que encontrarán en la página web de EAPN-ES: participacionsocial.org/VIII-concurso-microrrelatos.php completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo.

Los microrrelatos presentados deberán ser acordes con el tema y el contenido del concurso, que es: la lucha contra la pobreza, exclusión social, aporofobia, discursos del odio y discriminación.

La comunicación de cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos de la EAPN-ES recogida más abajo.

El microrrelato deberá remitirse escrito en castellano, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

El microrrelato deberá enviarse con título. El plazo para enviar los microrrelatos se abrirá el 21 de febrero de 2022 y expirará el 21 de abril de 2022 a las once de la noche (23:00 horas).

No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases. Los/as autores/as deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar cuantos microrrelatos deseen.

Las personas participantes responden ante la EAPN-ES de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la EAPN-ES indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

Las personas participantes cederán gratuitamente a EAPN-ES los derechos editoriales de reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación, de los textos presentados a concurso.

Las personas participantes asumirán total responsabilidad, dejando por tanto a la EAPN-ES indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la EAPN-ES de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

 

PREMIOS

• Primer premio: dos manuales de técnicas narrativas.
• Segundo premio: un manual de técnicas narrativas.

Además, los relatos seleccionados como finalistas aparecerán en una publicación específica que se colgará en la web de EAPN-ES.

 

JURADO

El Jurado del concurso estará formado por personas colaboradoras de EAPN-ES, expertas en pobreza y exclusión social. Su fallo será inapelable y se dará a conocer el 10 de mayo de 2022 en la página web de EAPN-ES, así como en todas sus redes sociales.

Todas las decisiones del Jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos. El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Toda decisión del Jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, dirección, email y teléfono de contacto. La comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de EAPN-ES recogida más abajo.

El fallo del jurado será irrevocable y se publicará el 10 de mayo de 2022

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La persona participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión de la persona participante del presente concurso.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la EAPN-ES realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

Por motivos razonados, la EAPN-ES podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso. Las bases del presente concurso estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la página web la EAPN-ES.

 

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales facilitados serán incorporados a varios ficheros responsabilidad de:

• Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el estado español (EAPN España) con domicilio en C/ Tribulete, 18 – Madrid 28012.

La finalidad de dichos ficheros es gestionar la participación en el concurso conforme a lo especificado en las presentes Bases.

Por su parte, los datos personales de las personas ganadoras serán comunicados públicamente en la Web de EAPN-ES, en sus redes sociales, así como en cualquier otro medio relacionado con el Concurso, todo ello para promocionar y garantizar la transparencia del Concurso.

Asimismo, los datos de carácter personal de las personas participantes no serán cedidos a terceros salvo a la Administración pública por obligación legal, conforme a lo establecido en las Bases y en la legislación vigente. Las personas participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, eliminación, limitación de procesamiento, objeción y portabilidad de datos, así como para presentar una reclamación ante la comisión Española de Protección de Datos(www.aepd.es).

 

Los relatos finalistas de anteriores Concursos han formado parte de Campañas de Sensibilización en Redes Sociales de EAPN-ES

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA MIGUEL RIOFRÍO 2020 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA MIGUEL RIOFRÍO 2020 (Ecuador)

04:09:2020

Género:  Novela

Premio:   USD 3.000, edición y ejemplares

Abierto a:  autores ecuatorianos

Entidad convocante:  Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  04:09:2020

 

BASES

 

Bases del Concurso

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja convoca al VIII Concurso Nacional de Literatura Miguel Riofrío 2020, género novela breve, regido por las siguientes cláusulas:

I.- PARTICIPANTES

Podrán participar solo autores ecuatorianos, sin distinción de sexo o edad, con obras escritas en idioma español, totalmente originales y que nunca hayan sido publicadas ni divulgadas en formatos impreso o digital. Cada concursante deberá presentar una sola propuesta, y no se permitirá la participación de los triunfadores de las ediciones anteriores. El borrador impreso debe remitirse por triplicado, debidamente anillado o encuadernado, a la siguiente dirección:

Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Loja
(Concurso de Novela Breve Miguel Riofrío 2020)
Calle Colón 158-27 y Bernardo Valdivieso (esquina)
Código postal: 110 108
Loja-Ecuador

II.- PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán suscritas con seudónimo y su extensión no será inferior a 80 páginas ni superior a 120, bajo el siguiente formato, que deberá respetarse estrictamente:

Tamaño de hoja: DIN A4 (impreso por ambas caras)
Márgenes: 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho)
Tipo de letra: Times New Roman
Puntaje: 12
Interlineado: 2 líneas

Además, el texto debe tener un espacio entre párrafos, sangría en la primera línea de cada párrafo (1,25 cm) y sus páginas deben estar consecutivamente numeradas.

En la primera página se consignará el título de la obra y el seudónimo del autor. Los borradores irán acompañados de un sobre o plica, en cuyo exterior constará solamente el título de la creación literaria y en su interior los siguientes datos: nombres completos del autor, dirección de su domicilio, teléfonos, correo electrónico, copia de su cédula de ciudadanía, CD con copia digital de la obra en Word y una declaración expresa de la originalidad de la novela y de su carácter absolutamente inédito, así como de la responsabilidad del autor con la titularidad de la misma. Las obras que no reúnan tales requisitos quedarán descalificadas automáticamente.

III.- PLAZO

El término de admisión de los trabajos concursantes concluirá el viernes 04 de septiembre de 2020, a las 16:00, quedando absolutamente prohibida la recepción de obras una vez vencido el plazo establecido.

IV.- JURADO Y VOTACIÓN

No se darán a conocer los nombres de los integrantes del Jurado hasta que se haga público su veredicto. Sus deliberaciones serán secretas y no se permitirá establecer comunicación alguna de sus miembros con los participantes. Su fallo será inapelable, y salvo razones de fuerza mayor que lo impidan, se hará público en el mes de noviembre de 2020, mediante una rueda de prensa convocada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja. Una vez adjudicado el galardón, se destruirán los originales presentados y en ningún caso se facilitará copia de la evaluación de las obras examinadas.

V.- PREMIO

Se otorgará un premio único de tres mil dólares (USD 3 000,oo) al autor de la novela ganadora. Además, la CCE Núcleo de Loja publicará por medios propios o externos la obra triunfadora y entregará al autor el porcentaje de ejemplares correspondiente, conforme a la normativa institucional. Asimismo, el premio podrá ser declarado desierto y el jurado tendrá la potestad de otorgar, si fuera el caso, menciones de honor sin dotación económica. El escritor que triunfe en este concurso se comprometerá a participar en los actos de premiación y lanzamiento de la obra, que serán anunciados con la suficiente anticipación.

VI.- OTROS

Cualquier aspecto no contemplado en estas bases que sea necesario solucionar será resuelto por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja y comunicado a todos los participantes.

INFORMACIÓN
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Unidad de Fomento Artístico y Cultural: 0983840058
07 257 1672 ext. 101

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "HOMENAJE A LA POETA ALEJANDRA PIZARNIK" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "HOMENAJE A LA POETA ALEJANDRA PIZARNIK" (Argentina)

10:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000

Abierto a:  personas argentinas, por nacionalidad u opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:10:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Pro Arte Córdoba convoca a participar de la VIII Edición del Concurso Nacional de Literatura, homenaje a la poeta Alejandra Pizarnik.

Podrán concursar personas argentinas (por nacionalidad u opción) mayores de dieciocho años, residentes en el territorio nacional, con obras enmarcadas en el género POESÍA.

La recepción de los trabajos se realizará desde el 20 de agosto hasta el 10 de octubre de 2022.

Se otorgará un Primer Premio de $80.000, un Segundo Premio de $50.000 y tres menciones.

La preselección estará a cargo de la poeta Paula Oyarzábal. El jurado estará constituido por reconocidas figuras del ámbito literario: Pablo Anadón, Rafael Felipe Oteriño y Cristina Piña, quienes seleccionarán las obras ganadoras.

 www.escritores.org

HOMENAJE A ALEJANDRA PIZARNIK (1936/1972)
A CINCUENTA AÑOS DE LA MUERTE DE UNA POETA INMORTAL

Alejandra Pizarnik es una de las figuras emblemáticas de las literaturas hispánicas, controvertida, polémica, convertida en un mito entre los jóvenes de los años ochenta y noventa. Su poesía, se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad. En palabras de Octavio Paz, uno de sus más apasionados defensores, la obra de Pizarnik lleva a cabo una “cristalización verbal por amalgama de insomnio pasional y lucidez meridiana en una disolución de realidad sometida a las más altas temperaturas” (extracto de la contratapa de Poesía Completa, Editorial Lumen).
Cristina Piña, uno de los miembros del jurado de esta octava edición, es una ferviente investigadora que pasó más de cuarenta años investigando y adentrándose en la obra de la llamada “poeta maldita”. En su Biografía de un mito, que escribió como coautora junto a Patricia Venti, se hace referencia a la poeta de la desdicha y el misterio, la mujer fascinante, compleja y misteriosa… la alquimista de las palabras y la surrealista tardía quien transluce en su corpus poético una voz lúcida y dolorida, la de “una criatura agotada y rota que se aferraba llena de miedos a los demás” y que deja al descubierto un yo lírico transformado en lenguaje.
La Fundación Pro Arte Córdoba convoca a concursar a mayores de dieciocho años, argentinos por nacionalidad u opción, residentes en el territorio nacional, en la Octava Edición del Concurso Nacional de Literatura, destinada a distinguir en esta oportunidad :

POESÍA
Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el Reglamento, que ante cualquier duda se puede consultar en las siguientes direcciones:
wp.me/p6iJ8L-1eA
Sitio web: proartecordoba.org
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REGLAMENTO

BASES:

1. Los convocados podrán participar con un Poemario inédito, que no haya sido premiado con anterioridad ni esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.

2. Se presenta sólo un trabajo por participante, consistente en un conjunto de poemas escritos en idioma español de temática libre, que sumen un mínimo de ciento cincuenta versos (150) y un máximo de doscientos cincuenta versos (250), sin contar los títulos, escritos en papel A4 en letra Arial fuente 12 a doble espacio, distribuidos en una sola cara de papel.

3. Los trabajos se presentarán en dos archivos con las siguientes referencias: un archivo con el Poemario, el nombre de la obra y el seudónimo correspondiente; y otro archivo sólo con el seudónimo y nombre de la obra, que contenga las referencias del participante: nombre y apellido, DNI, números de teléfono fijo y /o celular, dirección de correo electrónico.

4. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección de mail en dos archivos con las características detalladas en el punto anterior.

5. Dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La fecha de presentación de los trabajos se extiende desde el día 20 de agosto hasta el 10 de octubre del corriente año.

7. El jurado de preselección, a cargo de la escritora PAULA OYARZÁBAL elegirá, sobre la totalidad de trabajos, sólo treinta (30) obras que serán elevadas al Jurado de premiación.

8. Jurado de premiación:
PABLO ANADÓN
RAFAEL FELIPE OTERIÑO
CRISTINA PIÑA

9. El Jurado de premiación deberá expedirse el 03 de diciembre del corriente año.

10. Premios:
PRIMER PREMIO: $ 80.000
SEGUNDO PREMIO: $ 50.000
TRES MENCIONES SIN ORDEN DE MÉRITO.
Si los miembros del Jurado considerasen oportuno, podrán distinguir otras menciones.

Observación: El fallo del Jurado será inapelable y tendrá atribución para declarar desiertos Premios y Menciones con la debida fundamentación de los criterios aplicados, que se deberán asentar en el Acta.
Se deja constancia de que sólo se conocerá la identidad de aquéllos que resulten elegidos en la preselección.

El sólo hecho de concursar implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se da a conocer que ante cualquier situación no prevista en las Bases, se resolverá por decisión unánime de los miembros del Jurado y/o del Ente Organizador.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA 2016 (México)

05:08:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 10.000

Abierto a: estudiantes de universidades y bachilleratos del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:08:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA 2016

Con el propósito de estimular la creación literaria entre los estudiantes universitarios de nivel medio y superior, en homenaje a la reconocida escritora mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras adscrito al Centro de las Artes y la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá mediante las siguientes

BASES

1. Participantes. Podrán concursar estudiantes de universidades y bachilleratos del país, excepto quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores.

2. Se aceptarán trabajos que respondan a la categoría de cuento breve, siempre y cuando se cumpla con el criterio de extensión mínima de 1000 palabras.

3. Sólo se aceptarán obras inéditas, incluso en medios electrónicos, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos ni estén participando simultáneamente en otros certámenes en espera de resolución. La obra, impresa por triplicado, deberá enviarse a la siguiente dirección:
VIII Concurso “Elena Poniatowska”
Departamento de Letras. Edificio 21,
Ciudad Universitaria
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Av. Universidad #940
Aguascalientes, Ags., C.P. 20131

4. Las obras serán enviadas en paquete cerrado, identificado con un seudónimo y el nombre de "Concurso Elena Poniatowska"; dentro del paquete, se deberá agregar un sobre cerrado, identificado en su parte exterior con el seudónimo, el título del trabajo y la leyenda "Concurso Elena Poniatowska"; dentro, incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

5. El plazo de recepción de obras concluye el viernes 5 de agosto de 2016 a las 15:00 hrs. Los trabajos enviados por mensajería que llegaran después de la hora y fecha señaladas se aceptarán siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.
www.escritores.org
6. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario y podrá otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente. El fallo será inapelable y se dará a conocer a partir del 29 de agosto de 2016 en la página web de la Universidad Autónoma de Aguascalientes: www.uaa.mx/centros/cac, además de notificarse personalmente a los ganadores. Para la entrega del premio, si los ganadores radican fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace responsable de sus gastos de transportación y estancia.

7. El Centro de las Artes y la Cultura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, entregará un premio único e indivisible de $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.) al ganador.


Fuente: www.uaa.mx
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025