Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (España)
10:04:2015

Género: Poesía

Premio: seis mil euros y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Huelva y Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES

 La Excma. Diputación Provincial de Huelva convoca el XXXV Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez del año 2015 en Homenaje al gran poeta andaluz, con arreglo a las bases que aquí se indican
Organiza Fundación Zenobia Juan Ramón Jiménez
 BASES  www.escritores.org
 1ª   Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.
2ª   Se otorgará UN PREMIO, indivisible, dotado con seis mil euros. El libro será publicado por la  Editorial Autores Premiados,  en la “Colección Galardón de Poesía”.
3ª   Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras. La temática es libre y con una extensión mínima de 500 versos. Sólo se aceptarán tres obras diferentes por participante.
4ª   Si se entregan en papel, se presentarán los originales por quintuplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Fuente Times New Roman, tamaño 12,  interlineado 1´5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.
5ª   Los originales en papel serán enviados a la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez nº10, C.P.: 21800, Moguer (Huelva-España), indicando en el sobre: Premio Hispanoamericano de Poesía JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
También podrán enviarse obras en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El envío por correo electrónico requiere de una normativa específica que aparece reflejada en la página 3 de este documento.
6ª   Para obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 10 de abril de 2015, con independencia de la fecha del matasellos.
7ª   Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de obras presentadas, si lo estiman oportuno.
8ª   El Jurado estará compuesto por tres miembros y un secretario, con voz pero sin voto, que será el de la Corporación o funcionario en quien delegue. Dichos miembros serán personalidades de las letras hispánicas y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.
9ª   El Jurado podrá declarar desierto el Premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.
10ª El fallo del Jurado será inapelable.
11ª La entrega del Premio se celebrará en torno al 29 de mayo, Aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez, en acto público con la presencia del autor/a galardonado/a.
12ª La Editorial Autores Premiados se reserva el derecho de edición actual y futura del libro premiado, entendiéndose que el importe del Premio y la entrega de 100 ejemplares cubren los derechos de autor para la primera edición. Transcurridos cinco años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.
13ª La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.
14ª Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.
BASES EXCLUSIVAS PARA LA ENTREGA POR CORREO ELECTRÓNICO
 
15ª El plazo máximo de entrega de obras por correo electrónico será el 20 de marzo de 2015 a las 15:00 horas p.m. (hora española). Si se opta por el envío telemático, queda descartada la recepción de la misma obra por correo postal.
16ª La obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
17ª Las consultas sólo se podrán realizar mediante el siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: CONSULTA PREMIO. No se resolverán consultas a través de ninguna otra vía.
18ª La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes, ni se hace responsable de los envíos telemáticos fallidos.
19ª Sólo será admitida una obra por mensaje y tres obras diferentes por participante.
20ª Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos.
21ª En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez”. Y en él, se deben adjuntar dos únicos archivos:
·          1º El primer archivo debe ser el de la obra a concursar. Dicho archivo debe adjuntarse con el nombre “OBRA”. Debe contener solamente la obra y el título al principio, en formato PDF o WORD. Fuente Times New Roman, tamaño 12,  interlineado 1´5, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Temática libre y con una extensión mínima de 500 versos.
·          2º El segundo archivo adjunto, debe nombrarse como “DATOS”, en formato PDF o WORD.  En él, se incluirán los datos personales (nombre completo, teléfono directo, dirección postal completa y correo electrónico), y copia digital del documento de identidad del país de origen o pasaporte. Por último declaración que atestigüe que la obra que se presenta es inédita y que nunca ha sido publicada. Si faltaran algunos de estos datos la obra no optará a concurso.  *Debe de ser como el modelo siguiente:
 
FORMULARIO
 
 Nombre y apellidos:
 
Dirección postal completa del domicilio habitual:
 
 Correo electrónico:
 
 Teléfono/s:
 
Número del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte:
 
 
DECLARACIÓN JURADA
 
El  autor (indicar aquí el nombre del autor), declara que la obra  (indicar aquí el título de  la obra que se presenta), presentada en el XXXV  Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, no es copia de otra, no ha sido seleccionada, ni publicada en ningún otro concurso o medio de difusión, ni que a su vez está pendiente de fallo en otro certamen.
Y para que así conste, firmo el presente documento.
Firmado:
*Nota aclaratoria: debe añadir una segunda página a este archivo con la imagen digitalizada del Documento de Identidad.
 
 
Fuente
 

 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "MAX AUB" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "MAX AUB" 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Cuento

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Max Aub

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

1. Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.

2. Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.

3.- Se presentará por el sistema de plica, es decir, un sobre cerrado en el que en el exterior constará el título del cuento y a la modalidad que opta (de forma excluyente): o al premio internacional o al comarcal; y en el interior, incluirá una breve nota bio-bibliográfica del autor, indicando el título del cuento presentado, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.

4. El cuento llevará el título e irá paginado; se presentará en formato DIN A-4 o equivalente, sin encuadernar (solamente grapado) y por quintuplicado ejemplar, cuerpo 12 y a interlineado sencillo, por una sola cara. La extensión tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.

5. El plazo de admisión finalizará el día 28 de febrero de 2021. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Fundación Max Aub
XXXV Premio Internacional de Cuentos Max Aub
C/ San Antonio 11, Entresuelo
Apartado de Correos 111
12400 Segorbe (Castellón-España).

6. Se concederán dos premios:

Premio Internacional dotado con 6.000 € (seis mil euros) y la edición de la obra.

Premio Comarcal, dotado con 800 € (ochocientos euros) y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.

A las cantidades económicas de los premios se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente.

7. El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio, cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 3 de junio de 2021.

Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras presentadas en anteriores convocatorias

8.- Los premios se entregarán en una Velada Literaria cuya fecha se dará a conocer con suficiente antelación. A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.

9.- Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los derechos para esta primera edición.

10.- Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la categoría Internacional.

11.- No se procederá en ningún caso a la devolución de los cuentos a los autores.

12.- La interpretación de estas bases es competencia exclusiva del Jurado.

13.- La participación en el premio, supone la plena aceptación de estas bases.

 

Para mayor información:
Teléfono: 964 71 38 66
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “JUAN ALCAIDE” (España)
25:05:2016

Género: Poesía

Premio:  1000 € y edición

Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:05:2016

 

BASES

 
1º  La Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el XXXV Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide”, con el patrocinio del Exmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. En el Premio podrán participar autores españoles e hispanoamericanos, o de cualquier otra procedencia, cuyas obras estén escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.


2º  Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 500 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, en folio A4, a doble espacio y por una sola cara. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo que incluya la ficha del autor y el poemario.

 
3º  No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

 
4º  El premio consistirá en:

 
1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 50 ejemplares de la edición del libro

La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

La entrega del diploma acreditativo del XXXV Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide”.

Invitación a participar en el Festival Internacional de Poesía de Madrid  (octubre de 2017). La invitación incluye los gastos de estancia.

5º  El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 23 de abril del año en curso y finalizará el día 25 de mayo de 2016. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide” 2016.

 
6º  El Jurado estará integrado por dos autores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de Ciudad Real, un representante de la Asociación Amigos de “Juan Alcaide” de Valdepeñas y un representante de Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

 
7º  El fallo se hará público en septiembre de 2016. La entrega oficial del Premio se efectuará en noviembre de 2016, en la Facultad de Letras de Ciudad Real durante un acto literario en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor si reside en España. El ganador también se compromete a asistir a un acto literario de presentación del libro en la Ciudad de Valdepeñas, si reside en España.

 
8º  Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

 
9º  Los poetas que hayan obtenido el Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide” en anteriores convocatorias no podrán volver a presentarse.

 www.escritores.org
10º  El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 
Fuente: www.verbumeditorial.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANTONIO OLIVER BELMÁS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANTONIO OLIVER BELMÁS" (España)

08:10:2021

Género:  Poesía

Premio:  8.000 €, elemento artístico acreditativo, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad Popular de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:10:2021

 

BASES

 

 

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA Y LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA, CONVOCAN EL XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANTONIO OLIVER BELMÁS"
www.escritores.org

Antonio Oliver Belmás (1903-1968), cartagenero de origen, fue poeta, crítico literario e historiador y se posicionó en la línea lírica de los poetas de la Generación del 27. Tuvo una gran influencia de su admirado amigo Juan Ramón Jiménez y se situó en la vanguardia del Creacionismo.
En diciembre de 1928 se casó con la poeta, también cartagenera, Carmen Conde y juntos fundaron la Universidad Popular de Cartagena con el objetivo de llevar la cultura a todos los rincones del municipio y especialmente a la clase obrera. Cabe destacar la amplia labor cultural que llevaron a cabo apoyados por intelectuales de la época.
Con este Premio Internacional la Universidad Popular rinde homenaje a tan ilustre escritor y pretende dar continuidad a la pasión que el matrimonio sentía por la poesía y la cultura.

 

BASES DEL PREMIO

REQUISITOS

1. Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, no siendo requisito la nacionalidad española, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2. Los poemarios tendrán un máximo de 1.500 y un mínimo de 700 versos, siendo totalmente libre su forma y contenido.

3. Cada poeta sólo podrá concursar con un original que deberá ser rigurosamente inédito, presentándose redactado a doble espacio en tamaño Din A-4, por una sola cara, un solo ejemplar, debidamente cosido, grapado o encuadernado y acompañado de una copia en soporte digital, CD o USB, en archivo PDF.

4. Los originales tanto en papel como digital se deberán enviar sin firmar, adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:

. Nombre y apellidos, dirección y teléfono.
. Fotocopia del DNI o pasaporte.
. Breve curriculum.

Este documentación se enviará a la siguiente dirección:

UNIVERSIDAD POPULAR DE CARTAGENA
C/ Jacinto Benavente, n.º: 7- 1ª planta 30203 CARTAGENA
MURCIA

En el sobre debe indicar únicamente Premio Internacional de Poesía "Antonio Oliver Belmás"

5. El plazo de presentación de los originales comenzará a partir de la aprobación por la J.G.L. y de la publicación de la misma y finalizará el 8 de octubre.

 

PREMIO

6. Se otorgará al mejor trabajo presentado a juicio del jurado.

7. Dotación económica: 8.000 € (sujeto a la legislación fiscal vigente) Dicha cantidad se considerará correspondiente a los derechos de autor.

8. La obra será publicada por la Editorial Pre-textos, entregándose 25 ejemplares al autor.

9. Además se hará entrega al ganador de un elemento artístico acreditativo.

10. La Universidad Popular invitará al ganador a la presentación pública de su libro.

 

JURADO

11. Presidido por la Ilma. Sr. Alcaldesa o persona en quien delegue, y compuesto por D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eloy Sánchez Rosillo, Dª. Blanca Andréu, D. Vicente Gallego, Dª Ada Salas y D. Manuel Ramírez, salvo cambios por causas de fuerza mayor, actuando de secretario el Director de la Universidad Popular.

12. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer entre el 15 y 19 de noviembre de 2021 en un acto público que se celebrará en el Palacio Consistorial de Cartagena.

13. El jurado tendrá, además de las facultades de discernir el Premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.

 

CONDICIONES GENERALES

14. Los trabajos y la documentación presentados no podrán ser retirados y se destruirán una vez finalizado el concurso. La entidad organizadora no está obligada a mantener ningún tipo de relación con los participantes.

15. No se podrá conceder dos premios consecutivos a un mismo autor/a.

16. La organización del premio se reserva el derecho del autor/a y su publicación sobre la obra ganadora.

17. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación plena de las presentes bases.

 

PROTECCIÓN DE DATOS

18. Las presentes bases se acogen a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Jefatura del Estado «BOE» núm. 294, de 06 de diciembre de 2018 Referencia: BOE-A-2018-16673.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2022 (España)

20:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Loewe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2022

 

BASES

 

Bases XXXV Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2022

www.escritores.org

Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE creó el Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana.
Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y se contempla un Premio a la Creación Joven para un autor de hasta 33 años, cuando el Premio LOEWE haya sido otorgado a un poeta de mayor edad. Los Premios son publicados en la Colección Visor de Poesía.

 

Premio FUNDACIÓN LOEWE

La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXXV Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2022 en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad.

 

Dotación

La dotación del Premio LOEWE es de 25.000 € y la obra premiada será publicada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.

Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven dotado con 8.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía, para menores de 33 años en caso de que el Premio LOEWE no hubiese sido otorgado a un autor menor de dicha edad.

 

Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano. El tema y la métrica son libres. Cada autor podrá presentar un único poemario.

La presentación de candidaturas podrá realizarse de dos formas:

Digital: en la web loewe.com/premio-poesia desde el 21 de marzo de 2022 hasta el 20 de junio de 2022 a las 23:59 CET, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción.

A cada participante se le requerirá la creación de un perfil personal que generará un número de registro, número bajo el que se presentará el poemario para preservar el anonimato.

Para la creación del perfil personal se requerirá la siguiente información:
• Edad del concursante.
• Correo electrónico y teléfono de contacto.
• Imagen en formato PDF o JPG de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico-literaria.
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio, en formato PDF o JPG.

Tras la creación del perfil personal, se asignará al participante un número de registro bajo el cual podrá presentar, en la misma plataforma, la obra con la que opta al premio en formato PDF con título y lema (o seudónimo) en portada para la preservación del anonimato y un mínimo de 300 versos en castellano.

Los perfiles personales generados y los poemarios presentados serán confidenciales y sólo tendrán acceso a ellos la FUNDACIÓN LOEWE en sus tareas de gestión y validación de datos. Los poemarios no ganadores serán borrados a perpetuidad de la plataforma tras el anuncio de los ganadores.

Únicamente se harán públicos los títulos de las obras finalistas.

Físico: enviando por correo postal o algún servicio de mensajería una copia del poemario a:
FUNDACIÓN LOEWE
XXXV Premio Internacional de Poesía
c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h en la misma sede.
Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.

El poemario deberá ir acompañado de una plica (sobre cerrado), en cuyo exterior debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo)
• La edad del concursante sólo si éste tiene 33 años o menos antes del cierre de admisión de ejemplares (20 de junio).

En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.
• Breve nota biográfico-literaria.
• Una carta dirigida al XXXV Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha y lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, en la que única y explícitamente se mencione: 'Acepto cumplir con todas y cada una de las bases del Premio'. Deberá añadirse al final de la carta fecha y firma original.

El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente si es requerido. Los sobres se destruyen en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la FUNDACION LOEWE por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La ausencia en la documentación de alguno de estos requisitos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

 

Obra inédita

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada. El autor se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN LOEWE, la autoría y originalidad
de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar el ejemplar. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

 

Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2022 serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares comenzará el 21 de marzo de 2022 y se cerrará el 20 de junio de 2022 a las 23:59 CET. Para envíos por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos con fecha posterior al mes de julio.
• Deliberación del Jurado: octubre 2022.
• Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: marzo 2023.

 

Seleccionadores

Los seleccionadores elegirán entre todas las candidaturas presentadas, 30 Obras finalistas (en adelante Finalistas) que se someterán a la decisión final del Jurado. En esta edición los Seleccionadores serán: César Cañedo, Tania Ganitsky, Álvaro García, Sergio García Zamora, Elena Medel, Andrés Morales, Joaquín Pérez Azaústre, Guillermo Pilía, Luciana Reif y Raquel Vázquez.

 

Jurado

El Jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Margo Glantz, Juan Antonio González Iglesias, Carme Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Orlando Mondragón (ganador de la anterior convocatoria).

 

Ganador

Tras la deliberación del Jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición. La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrá consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo del Jurado.

El Jurado podrá estimar que no hay ninguna obra ganadora, declarando el Premio desierto. La decisión del Jurado es inapelable.

 

Editorial Visor Libros

La editorial Visor Libros se hará cargo de la publicación de los libros premiados. Se establece una cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor. De esta forma, el importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir la totalidad de la primera edición.

Con la presentación de obra al concurso, el autor consiente la divulgación de la misma en caso de resultar premiada, y tendrá la potestad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera. El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Visor Libros y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y los ganadores.

 

Obras presentadas

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del Jurado.

Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.

 

Consideraciones legales

El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en estas Bases supondrá la anulación automática de dicha participación. Del mismo modo, cualquier declaración falsa, indicios de identidad o domicilio falso o infracción de derechos de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya le hubiese sido entregado.

No podrán participar en el Concurso las personas que hayan intervenido en la organización del mismo, ni empleados de la FUNDACION LOEWE o sus familiares hasta el segundo grado de consanguineidad. La participación en el Concurso es gratuita.

La FUNDACION LOEWE podrá adoptar aquellas decisiones necesarias para la resolución de aquellas controversias y conflictos que surjan en el desarrollo del Concurso, que no perjudiquen indebidamente a los participantes y resulten equitativas.

La FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de modificar y/o anular las presentes Bases, aplazar, repetir o dar por terminado el Concurso en cualquier momento, sin que los participantes puedan realizar reclamación alguna a FUNDACION LOEWE por ello.

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. Las decisiones del Jurado son inapelables.

Al aceptar el/los Premio(s), el participante ganador conconsiente automáticamente la utilización por parte de la FUNDACION LOEWE de su imagen y nombre en la promoción por cualquier medio, en particular, por medios impresos, radiofónicos, televisivos, telefonía móvil o Internet, del Concurso y los fines fundacionales de la FUNDACION LOEWE.

La FUNDACION LOEWE no será responsable de ningún incumplimiento de cualquier norma o cualquier infracción de derechos de terceros efectuada por los participantes en el marco de su participación en el Concurso, asumiendo éstos la obligación de mantener indemne a LOEWE o la FUNDACION LOEWE en dicho caso.
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.

 

Protección de datos personales

En cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (en adelante, "LOPD") y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en adelante, el "Reglamento"), informamos que los datos personales proporcionados por los concursantes y en su caso, los premiados, para la participación en el concurso, son necesarios y obligatorios para poder gestionar su participación y llegado el caso, la entrega del premio.

Dichos datos serán incorporados a un fichero, cuyo responsable es la FUNDACIÓN LOEWE, con domicilio en c/ Goya 4, 28001 Madrid, España, siendo utilizados con el único objeto de gestionar la participación en el Concurso, comunicación y asignación del premio, incluyendo, en su caso, la publicación en las redes sociales y demás canales de comunicación de LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, de cualquier información relativa a los eventos culturales programados por LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, el control y la gestión de los premios concedidos, el control de los galardonados y de los participantes, así como la comunicación pública de los galardonados con los premios. Una vez finalizado el Concurso, la FUNDACIÓN LOEWE conservará los datos de los participantes y ganadores que hayan dado su consentimiento para que ésta los pueda incorporar en un fichero cuya finalidad será la de informar sobre nuevas promociones y actividades de la Fundación. El tratamiento de datos personales será llevado a cabo de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos del Consejo y
de la Comisión de la Unión Europea, 679/2016 (RGPD).

Los participantes podrán revocar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, y podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a la FUNDACION LOEWE en c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España. En todo caso, queda informado que la revocación de su consentimiento durante el Concurso comportará la imposibilidad de seguir participando en el mismo. Asimismo, le informamos que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, olvido, portabilidad, oposición y/o no tratamiento sistemático para obtención de perfiles mediante la remisión de una comunicación escrita, junto con una copia de su Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo equivalente, indicando el derecho que desea ejercitar, a la FUNDACION LOEWE en la siguiente dirección postal c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España o en la siguiente dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por otro lado, los participantes se comprometen a comunicar a la FUNDACIÓN LOEWE cualquier modificación de sus datos de carácter personal a fin de que los mismos se encuentren actualizados en todo momento y no contengan errores.

LOEWE o la FUNDACIÓN LOEWE podrán publicar los datos personales de los Ganadores en cualesquiera medios a su disposición, tales como su web loewe.com/premio-poesia o las redes sociales a fin de promocionar el Premio y garantizar la transparencia.

La FUNDACIÓN LOEWE se compromete a tratar en todo momento sus datos de carácter personal de forma absolutamente confidencial y de acuerdo con las finalidades previstas en la presente cláusula y adoptará las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello en cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento.

La autoridad de control en protección de datos competente corresponde a Agencia Española de Protección de Datos, c/ Jorge Juan, 6, Madrid, 28001.

La mecánica del concurso exige que los datos sean facilitados de forma veraz y completa, y que sean mantenidos y actualizados gracias a la cooperación de los participantes. Si los datos de carácter personal fueran inciertos, incompletos o no actualizados, La FUNDACIÓN LOEWE y/o LOEWE quedarían liberadas respecto de los casos concretos, del buen fin del concurso y de cualquier consecuencia relacionada con lo anterior, llegando en último caso a la no declaración del ganador del concurso.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025