Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "UN CAFÉ CON LITERATOS" (España)

07:03:2017

Género: Poesía

Premio:   estatuilla, diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Un Café con Literatos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2017

 

BASES

 
1. participar todas aquellas personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

 2. Las obras deberán estar escritas en castellano y ser inéditas.

 3. Temática libre.
www.escritores.org
 4. La extensión de las obras será un mínimo de tres hojas y un máximo de cinco, de uno o varios poemas.

 5. Se utilizará letra Arial con cuerpo 14, a 1,5 de interlineado.

6. El poema o los poemas deberán ir con título.

 7. No se admiten seudónimos.

8. Las obras se entregaran a través de nuestro Formulario de envío, en la página web www.uncafeconliteratos.com (Premio de Poesía) cumplimentando todos los campos correctamente.

9. Los trabajos no premiados serán destruidos.

10. El plazo de presentación de trabajos comenzará el día 7 de Enero de cada año, y finalizará el día 7 de Marzo de ese mismo año, a las 24:00 horas (horario peninsular español), dándose a conocer a los premiados a lo largo del mes de Septiembre del año en curso.

11. Se establecen los siguientes premios:

- Un Primer Premio dotado de una estatuilla, diploma y publicación en Ediciones Pastora.

- Un Segundo Premio dotado de diploma y su publicación en Ediciones Pastora.

- Tres Menciones con su publicación en Ediciones Pastora.

12. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores participantes hasta después del fallo, pudiendo quedar fuera del Premio por este motivo.

13. Se deberá de adjuntar correctamente todos los datos personales, para poder contactar sin ningún problema con los autores seleccionados, una vez se publique el fallo. Transcurrido un plazo de tres meses de la entrega de premios, ningún galardonado podrá realizar ninguna reclamación del mismo, así los galardonados que no respondan al mail de información del fallo del jurado y no tomen contacto para facilitar más información con el fin de realizar la publicación, se da por entendido que renuncian al Premio, en este caso el jurado tiene la potestad de elegir, entre los autores presentados, otro trabajo que reúna los requisitos exigidos para ser premiado.

14. Por razones estrictamente literarias, el Premio puede quedar desierto.

15. El Jurado seleccionador estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario y cultural.

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA COVIBAR-CIUDAD DE RIVAS (España)

30:05:2019

Género: Poesía

Premio:    Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cooperativa Covibar y Ediciones Vitruvio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES

 
La Cooperativa Covibar y Ediciones Vitruvio convocan el VI Premio internacional de poesía Covibar-Ciudad de Rivas, con la organización de la Asociación Cultural Letras Vivas.

BASES

1. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad y edad. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de sus bases.

2. Los originales presentados serán inéditos, entendiendo como tal que estén libres de derechos y que la mayor parte de sus poemas no hayan sido publicados.

Deberán estar escritos en lengua española y tener una extensión apropiada para conformar un libro de poesía, no deseando la organización imponer un número estricto de versos mínimo ni máximo.

3. Los originales se presentarán por triplicado acorde a los siguientes requisitos: cosidos o encuadernados y mecanografiados en letra de cómoda lectura (recomendado: Arial o Times New Roman).

4. El Premio internacional de poesía Covibar-Ciudad de Rivas se adjudicará mediante el sistema de plica cerrada.
www.escritores.org
Los originales, en cuya portada aparecerá sólo el título de la obra, deberán ir acompañados de un sobre cerrado opaco en cuyo anverso se encuentre ese mismo título y que contendrá los datos del autor: nombre, apellidos, edad, dirección (tanto física como electrónica) y teléfono, así como una breve reseña biográfica literaria.

Dado que el premio se caracteriza por su absoluto rigor y limpieza, los originales no deberán mostrar elemento alguno en su forma o contenido que permita averiguar la identidad del concursante, lo que implicaría la descalificación inmediata.

5. El plazo de admisión de originales comenzará el 4 de febrero de 2019 y terminará el 30 de mayo de 2019.

Se considerarán válidos los matasellos dentro de la fecha límite. Las obras pueden ser remitidas por correo, o en persona, a una de las siguientes direcciones:
CENTRO SOCIAL COVIBAR, Avenida de Armando Rodríguez Vallina s/n. 28523. Covibar-Pablo Iglesias. Rivas Vaciamadrid. Madrid; o EDICIONES VITRUVIO, Calle Menorca, 44. 28009. Madrid.

En el sobre siempre deberá indicarse: "Para el VI Premio internacional de poesía Covibar-Ciudad de Rivas".

6. Ediciones Vitruvio designará un jurado formado por especialistas de reconocido prestigio.

El fallo, que será inapelable, se hará público en el mes de junio: se dará a conocer a los medios de comunicación y, con anterioridad, al autor galardonado.

7. Se establece un premio único consistente en la publicación del libro por parte de Ediciones Vitruvio en su prestigiosa colección Baños del Carmen.

8. Los originales no serán devueltos y serán inmediatamente destruidos tras el fallo.

No se mantendrá comunicación ninguna con los autores.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ ZORRILLA (España)
31:12:2017

Género: Poesía

Premio:    3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

ntidad convocante: Iniciativas Teatrales-Enrique Cornejo y Algaida Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
Iniciativas Teatrales-Enrique Cornejo y Algaida Editores convocan el VI Premio internacional de Poesía José Zorrilla, de acuerdo a las siguientes BASES:

1. EXTENSIÓN. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, con carácter internacional, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en anteriores ediciones del certamen. La extensión mínima será de 500 versos, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.
www.escritores.org
2. TEMÁTICA. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta la adecuación del libro a su presentación y lectura en un escenario.

3. PRESENTACIÓN. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por quintuplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las señas del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a: Teatro Zorrilla. Plaza Mayor, 9. 47001 Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.

4. PLAZOS. El plazo de admisión quedará cerrado el día 31 de diciembre de 2017, a las 12,00 horas. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada. Las obras presentadas serán sometidas al examen de una comisión lectora que propondrá al jurado las que por su calidad merezcan especial consideración para el fallo final.

5. DOTACIÓN. El premio estará dotado con 3.000 euros (tres mil euros) y la edición del libro que, a juicio del jurado, sea considerado acreedor al mismo en la colección Algaida Poesía de Algaida Editores. El poeta ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto en el Teatro Zorrilla de Valladolid. El Teatro Zorrilla y Algaida Editores se reservan la publicación de la primera edición del libro premiado, reservándose asimismo la publicación de posteriores ediciones.

6. DERECHOS DE AUTOR. Del importe del premio, que no podrá ser fraccionado, se deducirán las cargas tributarias correspondientes y tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición, más la entrega de 50 ejemplares de la obra galardonada.

7. JURADO. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como por representantes de las entidades organizadoras. El fallo del premio se hará público en torno al mes de febrero de 2017. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.

8. CONSIDERACIONES LEGALES. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.


Fuente: nueva.teatrozorrilla.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GABRIEL CELAYA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GABRIEL CELAYA 2023 (España)

16:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  12.000 €, elemento artístico acreditativo, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación Foral de Gipuzkoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:10:2023

 

BASES

 

 

La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, convoca el VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA GABRIEL CELAYA.

PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas que lo deseen, de cualquier lugar y nacionalidad, con una única obra.

Quedan excluidas de la participación aquellas personas ganadoras en ediciones previas de este premio.

REQUISITOS DE LAS OBRAS

Las obras, de tema, rima y medida libres, deberán tener un mínimo de quinientos (500) versos.

Las obras deberán ser escritas en español, originales e inéditas. En el caso de poemarios que se hubieran publicado parcialmente en revistas, antologías o en internet, sólo se aceptarán aquellos que hayan sido publicados en no más de un diez por ciento (10 %) de su extensión.

Las obras no podrán haber sido premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condición que se deberá mantener hasta el momento del fallo.

Será obligación de las personas participantes en el concurso comunicar a la organización cualquier cambio que se produjera a este respecto con posterioridad a la presentación a este concurso y antes de la comunicación de la resolución del mismo.

No se admitirán obras traducidas de cualquier otra lengua.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Plazo: el plazo de recepción de las obras finalizará el 16 de octubre de 2023 a las 24:00 (hora local) A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

El plazo de recepción de las obras será el determinado en la convocatoria de la edición correspondiente del Concurso internacional. En esta convocatoria 2023, el plazo de presentación de obras para el Concurso internacional de poesía Gabriel Celaya será de 30 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa. Si la finalización del plazo recayera en sábado, domingo o inhábil se trasladará al siguiente día hábil.

La inscripción en el Concurso internacional y la presentación de los trabajos se hará exclusivamente en el portal de inscripción online habilitado a ese efecto
w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DBKPoesiaSariakWEB/hasiera?locale=es).

La inscripción se realizará siguiendo los siguientes pasos:

• En el formulario de inscripción se incluirán los siguientes datos personales, documentos y aceptaciones:
- Nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono de la persona que participa.
- Escaneo o fotografía del documento acreditativo de la identidad de la persona participante (en el caso del DNI español, ambas caras).
- Documento que indique la aceptación de las bases de este Concurso internacional, garantizando la propia autoría y el carácter inédito, total o parcial, de la obra presentada, con indicación de que dicha obra no ha sido premiada en otro certamen y que quien la presenta tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier formato.
- Aceptación de la cláusula de protección de datos personales.
• Una vez realiza da la inscripción, la persona participante recibirá un código único en la dirección de correo electrónico registrada. Dicho código servirá para salvaguardar el anonimato en el concurso.
• Una vez recibido el código único, la persona concursante accederá al formulario de envío de la obra en el que se incluirán:
- El código único recibido.
- El número del documento acreditativo de la identidad de la persona participante.
- La obra que presenta al concurso identificada solamente con su título (formato PDF, página A4, tipo 12 puntos, doble espacio).

Al realizarse de forma correcta los pasos previos, la persona participante recibirá en su correo electrónico la confirmación de haber realizado correctamente la presentación de la obra a concurso.

No serán aceptados, en ningún caso, ejemplares remitidos mediante correo electrónico o postal, ni de modo presencial.

PREMIO

El premio consistirá en un elemento artístico acreditativo y una dotación económica que se determinará en la convocatoria correspondiente, cuya liquidación quedará sujeta a la legislación tributaria vigente. En la presente convocatoria el premio monetario del Concurso se establece en doce mil (12.000) euros, cuya liquidación quedará sujeta a la legislación tributaria vigente.

JURADO

La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva. A tal efecto, las obras presentadas pasarán un proceso de selección previo, en el que un comité experto de lectura, designado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, evaluará dichas obras y seleccionará aquellas que se estimen de mayor valía.

Estas obras seleccionadas serán valoradas por un Jurado, designado por el Departamento de Cultura, cuya composición se publicará en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa.

RESOLUCIÓN

La persona titular del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, atendiendo al fallo del Jurado, resolverá la convocatoria. Respondiendo a la voluntad de quien inspiró este Concurso internacional de poesía, no podrá declararse desierto.

La resolución de concesión se hará pública tras la finalización del proceso de valoración y nunca podrá demorarse más de seis meses tras la publicación de la convocatoria del Concurso en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa.

PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA

La Diputación Foral de Gipuzkoa velará para que la obra premiada sea publicada en una edición esmerada por una editorial de prestigio en la edición de poesía.

DERECHOS DE LA PERSONA PREMIADA

La persona que gane el Concurso Internacional de poesía Gabriel Celaya tendrá derecho a:
- Recibir cien (100) ejemplares de su obra editada.
- Recibir la dotación económica asignada al premio, en concepto de derechos de autoría por la primera edición de la obra.
- Recibir el elemento artístico acreditativo del premio.

OBLIGACIONES DE LA PERSONA PREMIADA

La persona que gane el Concurso internacional de poesía Gabriel Celaya se verá obligada a:
- Hacer constar de manera destacada, en cualquier edición posterior de la obra, que la misma obtuvo el premio Gabriel Celaya, con indicación del número de edición y año de la convocatoria.
- Ceder los derechos de propiedad intelectual que sean precisos para la primera edición de la obra premiada, conforme a la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual.

PARTICIPACIÓN, INTERPRETACIÓN Y OTRAS CONSIDERACIONES

Las personas que participen en este Concurso internacional de poesía asumen la total aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

Las diferencias en la interpretación de las presentes bases serán resueltas por la Dirección General de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El Jurado designado resolverá en base a criterios de calidad literaria todos los aspectos que no hayan sido recogidos en estas bases.

La Diputación Foral de Gipuzkoa no conservará ninguna copia física o digital de las obras presentadas a este Concurso internacional.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS - EL MEJOR POEMA DEL MUNDO (España)

06:01:2019

Género: Poesía

Premio:   2.000 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Nobel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:01:2019

 

BASES

 

Convocatoria

Ediciones Nobel continúa la búsqueda utópica del mejor poema escrito en cualquier lengua del mundo. Mantenemos así un año más vivo en autores de todo el mundo el recuerdo del ilustrado español que engrandeció con su vida, obra y pensamiento a la humanidad entera, y entre cuya memorable obra escrita también tuvo su lugar la poesía.

Convencidos de que todos los sueños se cumplen si no se renuncia a perseguirlos, queremos hacer realidad la sugestiva utopía de encontrar cada año “el mejor poema del mundo” para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura.


Reglamento

Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO, al que podrán presentarse autores de cualquier país y lengua, conforme a los requisitos que se especifican en estas bases. El plazo permanecerá abierto hasta las 24 horas (GMT+1. Hora de Madrid.) del próximo día 6 de enero de 2019, no admitiéndose a concurso ninguna obra fuera de dicho plazo.

Artículo 2. Cada autor podrá enviar un solo poema al concurso de temática y extensión libres. No se admite el envío de poemarios.

Artículo 3. No podrán tomar parte en esta convocatoria los ganadores de ediciones anteriores.

Artículo 4. Los poemas habrán de ser originales e inéditos y deberán portar un título. Podrán estar escritos en cualquier idioma.

Artículo 5. Para poder participar, todas las candidaturas deberán registrarse en la página web poesia.premiojovellanos.com dentro del aparta do ‘Inscripción’. Se deberán rellenar todos los campos del formulario donde habrá también que adjuntar el poema en formato Word, PDF o similares. No podrán remitirse poemas en papel. En ese caso, Ediciones Nobel no se compromete a conservarlos ni a devolverlos a sus autores.

Artículo 6. El jurado, seleccionado por la dirección de EDICIONES NOBEL y de Clarín, Revista de nueva literatura, elegirá el poema ganador y una selección de poemas finalistas que se editarán bajo el título ‘El mejor poema del mundo’. Ganador y finalistas ceden con carácter no exclusivo a EDICIONES NOBEL los derechos de reproducción de su obra.

Artículo 7. El poema ganador será leído en el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que cada año se celebra en la ciudad de Gijón, Principado de Asturias, España.

Artículo 8. El premio al único ganador consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de dos mil euros (2.000 €). Los finalistas seleccionados por el Jurado aparecerán junto al poema premiado en el libro que Ediciones Nobel publicará en la fecha que estime oportuna según sus intereses editoriales. Los finalistas una vez seleccionados no podrán solicitar a la editorial la retirada de su poema de la edición del libro.

Artículo 9. Tanto el autor del poema premiado como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ven tas de la obra. Los beneficios serán donados a una entidad benéfica o cultural a determinar por la editorial.

Artículo 10. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

Artículo 11. Los poemas serán publicados en su versión original junto a una traducción al español.

Artículo 12. La interpretación de estas bases corresponderá a Ediciones Nobel. La participación supone la aceptación completa de las mismas.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025