Concursos Literarios

VI CONCURSO LANZADERA DE ARTISTAS JÓVENES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LANZADERA DE ARTISTAS JÓVENES 2021 (España)

24:04:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   Trofeo, participación en gala literaria, grabación y publicación en antología

Abierto a:  entre 14 y 22 años, que residan o sean naturales de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:04:2021

 

BASES

La VI edición de Lanzadera de Artistas Jóvenes del Ayuntamiento de Madrid se celebrará del 24 de marzo al 24 de abril de 2021. Las modalidades de esta edición serán:  www.escritores.org

LANZADERA ESCÉNICA

Música urbana (rap, reggae, trap, afrobeat, electrónica, soul, r&b…)
Danzas urbanas (Hip Hop, K-Pop, Dance-Hall, Breakdance, Contemporáneo…)

LANZADERA LITERARIA

Micropoesía
Microrrelato

Ambas lanzaderas, pretenden promocionar y difundir nuevos valores del arte joven madrileño, prestando especial atención a la participación de la población más joven, fomentando la democratización de la cultura y la perspectiva de género como ejes fundamentales de esta edición 2021.

Se seleccionarán cinco finalistas en cada una de las modalidades a concurso de los cuales solo habrá un ganador o ganadora definitivo de cada modalidad.

 

¿COMO ME PRESENTO?

Cada participante deberá presentar sus trabajos atendiendo a los siguientes criterios en función de la modalidad elegida:

MÚSICA URBANA: un máximo de dos temas musicales en formato MP3 que deberán ser necesariamente originales.

DANZAS URBANAS: el link de un video de su coreografía con la temática libre colgado en alguna plataforma o canal de internet.

MICROPOESÍA: un mínimo de diez micropoesías en un único archivo en formato Word. Los textos deberán ser originales e inéditos.

MICRORRELATO: presentar un microrrelato con un máximo de 200 palabras en un archivo en formato Word. Los textos deberán ser originales e inéditos.

Todos los trabajos se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo se especificará la modalidad a la que concursas y en el cuerpo del mail:

• Nombre artístico
• Edad/edades del/los la/las integrantes.
• Ciudad
• Apellidos y nombre del/los/la/las integrantes
• Teléfono de contacto
• Dirección de correo electrónico
• Redes sociales

PREMIOS

LANZADERA ESCÉNICA

Música Urbana

• Trofeo para el ganador o ganadora del concurso.
• Grabación de un tema musical original compuesto en el estudio de grabación profesional Garaje Records.
• Grabación de un videoclip musical de dicho tema musical.
• Actuación en el Festival de Artes Escénicas Urbanas LANZAFEST 2021 junto a un cartel de artistas de renombre a nivel nacional.

Danzas Urbanas

• Trofeo para el ganador o ganadora del concurso.
• La grabación de un videoclip de su coreografía.
• Vale de 200 euros en material deportivo, danza o baile.
• Actuación en el Festival de Artes Escénicas Urbanas LANZAFEST 2021 junto a un cartel de artistas de renombre a nivel nacional.

LANZADERA LITERARIA

Micropoesía

• Trofeo para el ganador o ganadora del concurso.
• Participación en la Gala Literaria LETRAFEST 2021 junto a poetas reconocidos.
• Grabación de videopoema.
• Publicación de poemas presentados en Antología Literaria “JÓVENES21”.

Microrrelato

• Trofeo para el ganador o ganadora del concurso.
• Participación en Gala Literaria LETRAFEST 2021 junto a escritores reconocidos.
• Grabación de videorrelato.
• Publicación de microrrelato presentado en Antología Literaria “JÓVENES21”.

 

BASES

1. Podrán presentarse los y las jóvenes que:
• Tengan entre 14 y 22 años. Las personas menores de edad deberán, obligatoriamente, presentar una autorización firmada por madres, padres o tutores legales.
• Residan o sean naturales de la Comunidad de Madrid.

2. El periodo de participación será desde el día 24 marzo al 24 de abril de 2021. En el concurso se admitirán participantes hasta las 23,59 horas del 24 de abril de 2021.

3. El jurado estará compuesto por tres profesionales con una dilatada carrera en cada Lanzadera.

4. La organización de Lanzadera se hará cargo todos los gastos de desplazamientos y dietas de los finalistas. Para las actuaciones facilitará el sonido, iluminación y rider técnico necesario para su desarrollo. Las necesidades de atrezzo, y vestuario serán por cuenta de los artistas y/o formaciones. No obstante, la organización informará con antelación del backline, rider técnico y material disponible. El escenario tendrá una dimensión máxima no excederá los 30 m2.

5. Las finales de Lanzadera Escénica se celebrarán el 28 de mayo de 2021 en el salón de actos del Centro Cultural Arganzuela de
Madrid. Las finales de Lanzadera Literaria se celebrarán en la Gala Literaria LETRAFEST 21 en la Residencia de Estudiantes de Madrid. La organización facilitará días y horarios de ambas finales con la antelación suficiente para el óptimo desarrollo de estas.

6. Durante el desarrollo de este evento se realizarán fotografías y vídeos con la única finalidad de difusión en todos los medios de comunicación del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid (redes sociales, prensa, web…).

7. El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid se exime de toda responsabilidad derivada de la toma de fotografías, vídeos, etc, realizadas o difundidas por terceras personas ajenas al Ayuntamiento de Madrid durante la realización de la actividad.

8. Las y los participantes finalistas y el ganador o ganadora se comprometen a acudir al evento final de la convocatoria de los premios en tiempo, fecha, hora y escenario estipulados por la organización.

9. El fallo del jurado de los y las finalistas se publicará en las redes sociales de Lanzadera el día 4 de mayo a las 17:00 horas (@madridescenicas). La organización podrá declarar desierto el fallo en alguna o en la totalidad de las modalidades.

10. El ganador o ganadora se comprometerá por escrito a disfrutar de sus premios antes del 31 de diciembre de 2021. Los trabajos audiovisuales premiados serán expuestos en canal de Youtube del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid.

11. La organización garantizará el estricto cumplimiento de la normativa COVID19 conforme a la legislación vigente en materia sanitaria, durante el desarrollo de la Lanzadera de Artistas Jóvenes 2021.

12. El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid, como responsable del tratamiento, le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico o de la aplicación whatsapp de los servicios prestados. La cesión de dichos datos tendrá validez de año natural (enero - diciembre del año en el que se rellena la cesión de datos). Sus datos se conservarán dentro de una plataforma online de google de acceso privado mientras exista un interés general mutuo para ello. Con la legitimación del consentimiento del interesado/a o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD en la dirección c/ Paseo de la Chopera 41, 28045 (Madrid)
o enviando email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO "ABUELO CUÉNTAME UN CUENTO" (España)
30:09:2016

Género: Cuento

Premio:  Publicación

Abierto a: personas cuya edad mínima sea de 50 años y sus nietos tengan de 0 a 12 años, y uno de los dos debe estar empadronado en La Nucía

Entidad convocante: Concejalía de la Tercera Edad del Ayuntamiento de Nucía y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de La Nucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La concejalía de la Tercera Edad y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de La Nucía han convocado el  VI Concurso Literario “Abuelo cuéntame un cuento”.
 
Este concurso literario pretende fomentar la relación abuel@-niet@ a través del mundo de los cuentos, la escritura y la pintura, durante las vacaciones estivales.

 La inscripción es gratuita y hay premios para los tres mejores relatos. El plazo de presentación de originales finaliza el 30 de septiembre.

 En este certamen pueden participar todas aquellas personas cuya edad mínima sea de 50 años y sus nietos tengan de 0 a 12 años. El único requisito es que uno de los dos debe estar empadronado en La Nucía. La temática es libre y puede estar redactado tanto en valenciano, como castellano y en inglés.

 Este Concurso Literario trata de aprovechar el tiempo libre que pasan los abuelos y nietos durante el verano para que participen conjuntamente en este certamen en el que el abuelo redactará uno de los cuentos que cuenta a su nieto o nieta y éste ilustrará con un dibujo el relato.
 
El plazo de entrega de originales será hasta el 30 de septiembre en el Centro de la Tercera Edad La Casilla de La Nucía y la inscripción es gratuita.
 www.escritores.org
Premios Mejores cuentos

El jurado del VI Concurso Literario “Abuelo cuéntame un cuento” elegirá un cuento ganador y también habrá premios al segundo y mejor relato. Además del premio el mejor cuento será publicado y editado por el Ayuntamiento de La Nucía.

 Fuente: www.lanucia.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO "OSORNO ESCRIBE" 2017 (Chile)

31:08:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    $ 50.000 en libros y talleres literarios

Abierto a:  público en general de la Provincia de Osorno, la comuna de Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar

Entidad convocante: Universidad Santo Tomás Osorno y la Municipalidad de Osorno

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
PRESENTACIÓN

En el contexto de la VI! Feria del Libro y las Artes 2017, proyecto ganador del Fondo del Libro-Fomento de la Lectura 2017- apoyo festivales y ferias, y que es organizada por Santo Tomás Osorno, y la Ilustre Municipalidad de Osorno, se abren las bases y postulaciones para participar en el VI Concurso de creación literaria narrativa "Osorno Escribe".
www.escritores.org
Para este año dicho concurso considera tres categorías: 1° Infantil, 2° Juvenil y 3° Jóvenes y adultos. Podrán participar en cada una de ellas habitantes de la Provincia de Osorno, la comuna de Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar. El principal propósito de este que concurso, que cuenta ya con seis años de trayectoria, es incentivar a niños, jóvenes y adultos a vincularse con el mundo de la lectura, la literatura, y el uso creativo del Lenguaje, a través de la creación de narraciones breves.

OSORNO ESCRIBE incentiva a la comunidad a la creación de textos escritos inspirados en vivencias propias o imaginadas y en su versión 2017 recoge la figura de la artista nacional Violeta Parra, en el centenario de su natalicio.
"Osorno Escribe a Violeta Parra", invita a niños, jóvenes y adultos a vincularse con el mundo de la literatura y a través del uso creativo del lenguaje revivir a Violeta Parra; mujer, artesana, música, poeta, cantora, tejedora y política, escribiendo sobre experiencias de vida reales o imaginarias inspiradas por o en la artista.

La trayectoria de su obra, que abarca diversas disciplinas como la música, la artesanía y la literatura; ha permitido que Violeta Parra sea
reconocida, no sólo por la calidad de su trabajo artístico, sino también por la pasión, la energía y el carácter de toda una vida dedicada al arte y la cultura, rescatando la memoria y tradiciones de un país desde una óptica femenina, cotidiana y personal. En palabras de Paulina Miranda (Universidad de Chile) "Violeta instala su obra en el amplio escenario de la cultura popular, esa especie de "cultura fuera de la cultura" que no hace más que desafiar los gustos y lo previsible, que valiéndose de lo recibido de la tradición reinventa cada día un arte nuevo y reencuentra al "público" con su más estremecedor pasado. Un arte que le debe mucho a la cultura oral y a lo música, al carnaval y al juglar, al ritual y a la comunidad.'

Sin duda, el tejido de su lenguaje y el uso exquisito de su palabra han convertido a Violeta y su trabajo en inspiración para muchos artistas, por lo que en este centenario de su nacimiento, hemos querido rescatar su figura para conocer en profundidad su vida y obra, dando oportunidad para que niños, jóvenes y adultos den vuelo a su imaginación, para dar a nocer a ese Osorno que le escribe a Violeta Parra.

Extendemos la más cordial invitación a participar de éste concurso. Para mayor información comunicarse al correo concursoosorno(santotomas.cl o al teléfono (064) 2228261 - (064) 2228217.

CÓMO PARTICIPAR

Las bases del concurso son las siguientes:

1.- Puede participar el público en general de la Provincia de Osorno, la comuna de Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar, de manera individual, en las siguientes categorías:

I. Infantil: 7 a 12 años de edad; II. Juvenil:  13 a 17 años de edad; III. Jóvenes y adultos: 18 años en adelante.

2.- Deben crear un relato breve (estrictamente inédito) que no supere las 300 palabras incluyendo el título.

3.- La temática de los cuentos debe recoger la figura de la artista nacional Violeta Parra, pudiendo estar inspiradas en su vida y obra. Los relatos deben plasmar vivencias propias ❑ imaginadas relacionadas con este tema de forma creativa.

4.- El formato de los trabajos presentados debe cumplir con estar firmado con un seudónimo y ser presentado en hoja tamaño carta, con todos los márgenes de 3 x 3, interlineado 1,5 y letra Times New Roman en tamaño 12.

5.- La postulación de los trabajos debe contener 2 sobres: 

a) Un sobre cerrado con el seudónimo y titulo de la obra, en cuyo interior debe ir el trabajo debidamente titulado e identificado en la parte superior con el seudónimo del creadorfa y la categoría a la que postula.
b) Un sobre cerrado identificado con el seudónimo, que contenga la ficha de datos del participante que se indica a continuación:

FICHA DE DATOS PARTICIPANTES CONCURSO OSORNO ESCRIBE
TÍTULO DEL CUENTO
SEUDÓNIMO
CATEGORÍA
NOMBRE COMPLETO DEL AUTOR
RUT
EDAD
CURSO (si es pertinente)
ESTABLECIMIENTO (si es pertinente)
CIUDAD
CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL
TELÉFONO PERSONAL

6.- En el presente concurso los trabajos postulados competirán en tres categorías. Los criterios para evaluar los cuentos son los siguientes:
• Título de la obra coherente a la naturaleza de la historia narrada.
• Relato que no supere las 300 palabras.
• Relato estrictamente inédito.
• La temática de los cuentos y el relato tiene como inspiración la figura de la artista nacional Violeta Parra.

7.- No se mantendrá correspondencia con los participantes en relación a sus textos y no se devolverán los originales no premiados.

8.- La organización se reserva el derecho de declarar desierto el concurso.

9.-Por el solo hecho de participar se presumirá que los participantes han leído, entendido y aceptado estas bases, no pudiendo aducir desconocimiento de las mismas. Por lo tanto, la aplicación de las mismas no dará derecho a reclamo alguno, especialmente que se niegue el paso ❑ entrega de cualquier premio, por estimarse que al respecto no se cumplen las reglas establecidas anteriormente.

JURADO

La preselección de los trabajos estará a cargo de una comisión compuesta por tres profesionales: Directora de Centro aprendizaje, Coordinadora de Lenguaje y un docente especialista del área.

Una vez realizada la preselección, un jurado integrado por dos escritores y un representante de la Universidad Santo Tomás, serán los encargados de elegir los tres primeros lugares del concurso en cada categoría.

PREMIOS:

1. Cada categoría distinguirá tres lugares:

Primer Lugar: Participación en mesa de lectura y talleres literarios durante la realización de la VII Feria del Libro y las Artes, en octubre 2017.
- Un reconocimiento más $50.000.- en libros que serán adquiridos en octubre 2017 en la VII Feria del Libro y las Artes.

Segundo Lugar: Participación en mesa de lectura y talleres literarios durante la realización de la VII Feria del Libro y las Artes, en octubre 2017
- Un reconocimiento más $30.000.- en libros que serán adquiridos en octubre 2017 en Vil Feria del Libro y las Artes.

Tercer Lugar: Un reconocimiento más $20.000.- en libros que serán adquiridos en octubre 2017 en la Vil Feria del Libro y las Artes.

2. Los ganadores de cada categoría serán informados a través de un llamado telefónico y un correo electrónico de parte del comité de organización de la VII Feria del Libro y las Artes.

RECEPCIÓN

El plazo de recepción de los trabajos es hasta el jueves 31 de agosto del 2017 a las 12:00 horas en la sede de la Universidad Santo Tomás Osorno ubicada en Los Carrera 753, y deberán ser entregados en la recepción, en los siguientes horarios:
- Mañana de 9 a 13 horas
- Tarde de 15 a 19 horas

Se dará comprobante de recepción al entregar su trabajo.
Consultas e información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: enlinea.santotomas.cl



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO "FONDO EDITORIAL MUNICIPAL MANUEL CONCHA 2014" (Chile)
30:04:2015

Género: Novela, relato y crónica

Premio:  $ 500.000 y edición

Abierto a:mayores de 18 años de edad, con residencia en la comuna de La Serena

Entidad convocante: FONDO EDITORIAL MUNICIPAL MANUEL CONCHA

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

BASES GENERALES
 
VI CONCURSO LITERARIO "FONDO EDITORIAL MUNICIPAL MANUEL CONCHA"
 
I GENERALIDADES.
 
Las presentes Bases Generales tienen por objeto reglamentar el VI Concurso Literario "Fondo Editorial Municipal Manuel Concha ", con el fin de que los escritores de la comuna tengan la posibilidad de publicar sus obras literarias, en el marco de la política municipal de difundir la cultura en sus diversos ámbitos.
 
Mediante la presente convocatoria, el Alcalde de La Serena y el Honorable Concejo Comunal invitan a participar de la sexta versión de esta importante iniciativa que busca crear espacios para la cultura comunal en el ámbito de la literatura.
 
2 PARTICIPANTES.
 
2.1 Podrán participar las personas naturales, mayores de 18 años de edad, con residencia en la comuna de La Serena, acreditada mediante la presentación de un Certificado de Residencia, emitido por quien corresponda.
 
2.2 Quedarán excluidos de la participación de la presente convocatoria solo aquellos escritores que hayan resultado ganadores de la quinta versión, 2013, de este Fondo Editorial.
 
2.3 Solo se puede presentar 1 (una) obra por escritor, la cual debe ser inédita y tampoco, podrá estar comprometida con otros concursos o publicaciones. Se considerará"inédita" toda obra no publicada completa o parcialmente en revistas, periódicos, volúmenes colectivos, antologías y se tendrá por "editada" toda obra publicada en volumen de autoría individual.
 
2.4 Los participantes al momento de la presentación de su obra y por el solo hecho de realizarlo, se comprometen, en el caso de adjudicarse el presente Fondo Editorial, a realizar la o las actividades de difusión necesarias, tanto para su obra como para el Fondo Editorial como asimismo participar de las actividades literarias del Departamento de Cultura y Extensión de la I. Municipalidad  de La Serena cuando sea necesario.
 
3 GÉNEROS LITERARIOS.
 
1. Los géneros literarios que participan de la presente convocatoria se indican a continuación:
 
Novela: las obras literarias que participen de este género, no deberán contener menos de 200 ni más de 500 páginas digitalizadas.
 
Cuento: las obras literarias que participen de este género, no deberán contener menos de 200 ni más de 500 páginas digitalizadas.
 
Crónicas o referencial: las obras literarias que participen de este género, no deberán contener menos de 200 ni más de 500 páginas digitalizadas.
 
En los tres géneros literarios el tema será libre.
 
4 FORMA DE POSTULACIÓN AL FONDO EDITORIAL
 
4.1. La presentación formal al presente Concurso Público se realizará a través del ingreso de un sobre cerrado en la Oficina de Partes Municipal, calle Arturo Prat 451, primer piso, Edificio Consistorial, el cual deberá contener:
 
4.1.1. En su exterior: a. Nombre de la obra. b. Seudónimo del postulante. c. Género literario al cual postula.
 
4.1.2. En su interior:
 
a. Obra participante, la cual deberá cumplir con las características señaladas en las presentes Bases Generales y deberá presentarse en 4 (cuatro) ejemplares.
 
b. Sobre de Identificación del Postulante, el cual en su exterior deberá indicar los datos que se señalan en el punto 4.1.1. y en su interior deberá contener:
 
• Ficha de Postulación, según Formato adjunto a las presentes Bases Generales.
• Certificado de Residencia emitido por quien corresponda, donde deberá indicar nombre, cédula de identidad y dirección del postulante.
• Currículum literario resumido del autor. (máximo 1 hoja)
 
4.2. Las obras participantes del Fondo Editorial deberán presentarse en papel y en archivo digital, éste último grabado en CD y según formato que se indica en el Punto

4.4 de las presentes Bases Generales.
 
4.3. Las obras postulantes en formato papel deberán presentarse en cuatro ejemplares, cada una de ellas anilladas y según formato indicado en el Punto 4.4 de las presentes Bases Generales.
 
4.4. Las obras participantes de la presente convocatoria deberán presentarse en formato word, tamaño carta, letra aria!, tamaño 12, espacio 1,5 líneas.
 
4.5. En la tapa del trabajo se deberán indicar los mismos datos que se señalan en el Punto 4.1. de las presentes Bases Generales, a saber: nombre de la obra, seudónimo del postulante y género en el cual participa.
 
4.6. Quedarán excluidos aquellos trabajos que contengan fotografías, prólogos o biografías de los participantes en los cuadernillos de las obras.
 
5. RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES.
 
5.1. Las obras participantes serán recepcionadas hasta el día 30 de Abril del año 2015.
 
5.2. El ingreso de las postulaciones se realizará en la Oficina de Partes Municipal ubicada en calle Arturo Prat N° 451, 1° Piso, Edificio Consistorial
 
5.3. El horario para el ingreso será de lunes a viernes entre las 09:00 - 14:00 hrs. y 14:30 -17:00 hrs.
 
6. EVALUACIÓN DE LAS OBRAS Y ADJUDICACIÓN DEL FONDO EDITORIAL.
 
6.1. Las obras participantes serán evaluadas y seleccionadas por un Jurado designado por Decreto Alcaldicio, integrado por cuatro personas, de las cuales una de ellas deberá ser un representante del Concejo Comunal y tres personas destacadas en el ámbito de la literatura, a nivel regional y nacional.
 
6.2. El Jurado determinará a los ganadores del Fondo Editorial, cuya resolución quedará consignada en el Acta de Evaluación del Fondo Editorial, la cual será debidamente suscrita por los todos los integrantes del Jurado.
 
6.3. La propuesta del Jurado será sometida a la aprobación del Honorable Concejo Comunal.
 
7. DE LOS RESULTADOS Y LA PREMIACIÓN DEL FONDO EDITORIAL.
 
7.1. Una vez que el Concejo Comunal apruebe la propuesta de los ganadores efectuada por el Jurado del Concurso, el Alcalde dictará el correspondiente Decreto Alcaldicio, declarando a los ganadores del Concurso, el cual será notificado a todos los participantes de la presente convocatoria. Asimismo, se realizará su publicación en el portal web municipal www.laserena.cl. La resolución que declare a los ganadores será inapelable por los participantes, quienes no podrán pretender indemnización alguna por ningún concepto.
 
7.2. La presente convocatoria contempla un total de tres ganadores, uno por cada categoría, según se indica en el Punto 3 de las presentes Bases Generales.
 
7.3. En ningún caso el jurado podrá dejar desierto el concurso, salvo que no se presentaren obras válidas.
 
7.4. El premio para cada categoría consiste en la edición e impresión de 500 ejemplares de la obra ganadora, de los cuales el 70% o 350 ejemplares será de propiedad del autor que resulte ganador y el 30% o 150 ejemplares restantes será propiedad de la 1. Municipalidad de La Serena sin costo para ella.
 
7.5. Adicionalmente habrá un premio de $ 500.000.- para el ganador de cada categoría.
 
7.6. El diseño de impresión y diagramación de las obras ganadoras se realizará de acuerdo a las instrucciones que emanen del Municipio, a través del Departamento de Cultura y Extensión.
 
7.7. Los ganadores de la presente convocatoria, por el solo hecho de participar, ceden y transfieren gratuitamente sus derechos de autor a la I. Municipalidad de La Serena.
 
7.8. Las publicaciones serán editadas, presentadas y difundidas durante el año 2015, en espacios donde los autores se comprometen a realizar la presentación de sus obras, sin costo para la Municipalidad.
 
7.9. Además, los autores que resulten ganadores deberán estar disponibles para participar en las actividades culturales que sean convocadas a través del Departamento de Cultura y Extensión del Municipio.
 www.escritores.org
7.10. Las obras que no resulten ganadoras, no serán devueltas.
 
 
Fuente y Ficha de inscripción
 
 
 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO LITERARIO "PETRONILA LAVADO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO "PETRONILA LAVADO" (España)

24:05:2024

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  100 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabeza la Vaca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:05:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cabeza la Vaca convoca el VI Concurso Literario “Petronila Lavado” con el objetivo de promover la creatividad y habilidades de la ciudadanía en materia literaria incrementando la cultura y el arte en nuestra vida cotidiana.

Primera.-

A dicho concurso podrán concurrir todas las personas que lo deseen y que tengan capacidad para ello.

Segundo.-

Los trabajos, bien narrativa o poesía, deben ser originales e inéditos no habiendo participado en ningún otro concurso y el tema será libre. Sólo podrá presentarse una obra por persona.

La narrativa deberá tener una extensión de tres folios por una cara (DIN A4) y a ordenador (fuente Arial, tamaño de letra 12 e interlineado 1,5).
Para la poesía la extensión máxima será un folio por una cara (DIN A4) y a ordenador (fuente Arial, tamaño de letra 12 e interlineado 1,5).

Tercera.-

Los originales deberán ser entregados en papel en el Ayuntamiento de Cabeza la Vaca antes de la fecha límite establecida en estas bases (personalmente o por correo certificado).

Toda obra recibida con posterioridad quedará fuera de concurso.

Las obras deben ir firmadas por el pseudónimo elegido y junto a él, en sobre cerrado, los siguientes datos: nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, DNI, y pseudónimo. La obra y el sobre de datos irán dentro de un sobre mayor cerrado con el título:

“VI Concurso Literario Petronila Lavado”
Ayuntamiento Cabeza la Vaca
C/ Del Medio, nº 1
06293 Cabeza la Vaca (Badajoz)

Cuarta.-

El plazo límite de admisión de las obras será el 24 de mayo de 2.024 a las 14:00 h. Ningún trabajo recibido después de esa fecha entrará a concurso.

Quinta.-

La celebración del acto de presentación de las obras y fallo de las mismas será el viernes 07 de junio de 2.024 en el lugar y hora asignado por el Ayuntamiento y que se dará a conocer con anterioridad.

Sexta.-

Se establecen tres categorías de premios:
• Categoría A: adultos mayores de 18 años con un premio de:
Narrativa: 100 € y trofeo.
Poesía: 100 € y trofeo.
• Categoría B: jóvenes entre 12 a 18 años con un premio de:
Narrativa: 100 € y trofeo.
Poesía: 100 € y trofeo.
• Categoría C: infantil de 6 a 12 años con un premio de:
Narrativa: Vale de material escolar valorado en 50 € y trofeo.
Poesía: Vale de material escolar valorado en 50 € y trofeo.

Los trabajos recibidos se someterán a un proceso de selección por parte de la organización, en caso de ser necesario.

Séptima.-

La calificación de las obras se hará en dos bloques: composición y declamación. Se tendrá en cuenta las faltas de ortografía, dando lugar a una penalización en el cómputo de puntos.
Composición: hasta un máximo de 8 puntos
- Originalidad y creatividad (3 puntos).
- Coherencia y organización de ideas (3 puntos).
- Uso de recursos estilísticos (2 puntos).
Declamación: hasta un máximo de 4 puntos.
- Expresión oral: entonación, énfasis, timbre de voz, pausas, ritmo, dicción, respiración e inflexión de la voz (2 puntos).
- Expresión gestual: expresión corporal y gestos acordes al sentido de la obra, seguridad y fuerza emotiva (1 puntos).
- Mensaje: que transmita a los receptores el mensaje de la obra (1 puntos).

Octava.-

El jurado se reunirá el día 07 de junio de 2.024 para valorar la composición de las obras presentadas quedando los resultados de esas valoraciones en un sobre cerrado.

El acto de presentación de las mismas, los propios autores de las obras o también una tercera persona en la cual deleguen, expondrán y defenderán sus obras públicamente ante el Jurado y el público asistente, de no hacer la presentación de manera presencial o virtual la obra quedará descalificada.www.escritores.org

La presencia del autor (o la persona delegada) en la defensa de su obra es necesaria y obligatoria pudiendo hacerlo de forma personal o bien en formato virtual con un vídeo defendiendo su obra y que enviará al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en caso de mandar un vídeo deberá delegar en una tercera persona que será la encargada de representar al autor en todo momento si la obra resultase premiada.

Una vez valorada la declamación, se abrirá el sobre que encierra la composición y se procederá a la suma de puntos para seguidamente hacer público el fallo y repartir los premios.

Novena.-

Las obras serán devueltas a los participantes en el Ayuntamiento de Cabeza la Vaca a petición de los concursantes. Las obras ganadoras serán publicadas en el boletín informativo municipal.

Décima.-

El hecho de participar en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025