Concursos Literarios

IV CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" (Filipinas)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" (Filipinas)

20:02:2022

Género:  Cuento, ensayo

Premio:   2.000 pesos, libro, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de universidades y colegios filipinos de nacionalidad filipina residentes en el país

Entidad convocante:  Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina

País de la entidad convocante:  Filipinas

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

La Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina, en colaboración con la Asociación Filipina de Enseñanza del Español lengua extranjera (AFELE), el Círculo Hispánico, asociación estudiantil de UP y la Consejería de Educación de la Embajada de España en Manila, convocan el IV Certamen juvenil de creación literaria “Rafael Palma”. El premio nace con el objetivo de fomentar el estudio, la práctica y el uso del español y el conocimiento de las letras hispanofilipinas entre los jóvenes del país e igualmente desea celebrar la figura del escritor e intelectual filipino Rafael Palma (1874 – 1939), cuarto presidente de la Universidad de Filipinas.
www.escritores.org

Bases del concurso

1. Podrán concurrir estudiantes de universidades y colegios filipinos de nacionalidad filipina residentes en el país con trabajos inéditos redactados originalmente en lengua española (no traducidos) y no premiados anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se admiten obras que se han sometido previamente a un concurso y que están a la espera del fallo del jurado.

2. Serán admitidos tanto poemas como cuentos y ensayos. Cada autor/a podrá presentar hasta tres obras, pero cada una de género distinto.

3. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y deberán enviarse como adjunto por correo electrónico:
- en formato pdf
- letra Times New Roman, tamaño 12, renglón 1,5 y folio A4-210 x 297 mm;
- y tener una extensión según lo indicado:
(a) Poesía: no inferior a 10 versos ni superior a 50;
(b) Cuento y ensayo: no inferior a 600 palabras y no superior a 2500 palabras

4. El nombre de archivo (file name) seguirá este formato: apellido(s) del autor - título de la obra, todo en letras mayúsculas. Ejemplo: HERNÁNDEZGAVIRA-MICOPABOHEMIA
El nombre del concursante no debe figurar en el texto que se entrega para el concurso.

5. El envío se hará llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto (subject box) “Para el Premio Palma 2022”.

6. En el mensaje de envío deberán incluirse los datos personales (nombre real, domicilio, teléfono, correo electrónico e institución educativa/académica de pertenencia), una copia del DNI. Se enviarán adjuntos los formularios (Statement of originality y Copyright agreement) debidamente rellenados y firmados.

7. El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de febrero de 2022.

8. El premio consistirá en:
- la publicación digital gratuita en la Revista Filipina de la obra premiada;
- la entrega de un diploma otorgado por el CAL de UP;
- un libro de tema filipino ofrecido por la Consejería de Educación;
- un premio en metálico, ofrecido por Revista Filipina, de: 2000 (dos mil) pesos para el primer clasificado
1700 (mil setecientos) pesos para el segundo clasificado 1500 (mil quinientos) pesos para el tercer clasificado
El premio se entregará en la Universidad de Filipinas el 23 de abril de 2022.

9. Otros textos presentados podrán ser publicados sin permiso previo del autor/a en Revista Filipina según decida el jurado.

10. El jurado estará compuesto por representantes de las entidades patrocinadoras y especialistas en literatura filipina y literaturas hispánicas cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.

11. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso.

12. La presentación al “Premio Rafael Palma” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declarar el premio desierto, quedará a juicio del jurado.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN JUVENIL DE RELATO BREVE "PASIÓN POR LEER" (España)

31:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: personas con edades comprendidas de 14 a 17 años, de cualquier nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
La Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el curso de la celebración de su XV aniversario, en colaboración con la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, inició el programa “Pasión por leer”, de fomento de la lectura a través de la palabra, la música, la fotografía y la pintura.
www.escritores.org
La lectura, el libre acceso a la información, la reflexión, el debate y las propuestas ciudadanas; la participación en la sociedad civil y en los procesos socioculturales; la imaginación que nace de toda obra literaria o creativa; la solidaridad… son valores que emanan de la biblioteca pública, como servicio que mejor constituye una verdadera puerta democrática de acceso a la cultura, la información y la educación permanente. Por ello se da continuidad al programa, que en su cuarta edición continuará denominándose “Pasión por crear”, para recoger mejor las distintas iniciativas que se desarrollan.

En concreto, se invita a escritores, aficionados o profesionales y en general a cualquier persona interesada, a presentar sus propuestas para el IV CERTAMEN JUVENIL DE RELATO BREVE

“PASIÓN POR LEER”, que se regirá por las siguientes

BASES

PRIMERA. Participantes

Podrán participar las personas con edades comprendidas de 14 a 17 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o colectiva. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique formalmente su renuncia al premio concedido en el concurso del que ha resultado ganador.

SEGUNDA. Requisitos

- Cumplimentar los datos requeridos en estas bases.
- Se podrán presentar hasta dos obras por autor (si se enviaran más de dos relatos se verá anulado el que haya tenido entrada en el registro en último lugar). Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana y deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados ni haberse presentado a este certamen anteriormente.
- La extensión del relato oscilará entre 3 y 5 páginas tamaño DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.
- La temática estará vinculada a los valores del libro, la lectura, la información y, en general, las bibliotecas.

Los participantes eximen a la organización y colaboradores de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

La Biblioteca se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

TERCERA. Presentación de originales

La presentación de los trabajos deberá hacerse a través de la página web de la Biblioteca.

A) A través de la web http://biblioclm.castillalamancha.es/actividades/pasion-por-crear.

Las propuestas en formato digital podrán presentarse completando los campos del formulario disponible en la web,

Los Centros docentes que opten al premio especial serán los responsables de remitir la documentación indicada en estas bases referida a cada uno de sus alumnos. Además, cada centro docente remitirá un archivo donde se relacionen todos los nombres de los participantes y los títulos de sus trabajos presentados.

CUARTA. Plazo de admisión

El plazo de inscripción finaliza el día 31 de marzo de 2017. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ninguna inscripción más.

Se verificará la fecha de recepción de originales con la confirmación de lectura del mensaje para el caso de las solicitudes remitidas por email o con el recibo justificante para el caso de los entregados personalmente en la Biblioteca.

Al finalizar el plazo de recepción, se publicará en las páginas web de la Biblioteca (www.castillalamancha.es/biblioclm/) y de la Fundación Caja Rural (www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es) un listado con las obras válidamente presentadas.

QUINTA. Jurado

El Jurado estará compuesto por escritores, profesionales del mundo de la literatura y técnicos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y de la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto cualquier premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad artística y el contenido necesarios.

Previo al dictamen final, el Jurado seleccionará como finalistas hasta 15 relatos, de entre los cuales se elegirán a los ganadores del concurso y cuyos títulos se publicarán en las páginas web de la Biblioteca y de la Fundación Caja Rural.

Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Biblioteca de Castilla-La Mancha como organizadora de este certamen y, en su competencia, por el Jurado del concurso.

SEXTA. Valoración

Se valorará la creatividad, la originalidad de las obras, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados en la temática exigida y sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato.

SÉPTIMA. Derechos de autor

La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras finalistas dan su consentimiento y autorización a la Biblioteca de Castilla-La Mancha de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor de la Biblioteca.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Cada participante garantiza ser el titular de los derechos sobre la obra presentada, por lo que exime a la Biblioteca de cualquier reclamación al respecto.

OCTAVA. Premios. Publicidad

El Jurado seleccionará un máximo de 15 obras finalistas, otorgándose los siguientes premios:
- El primer premio: quinientos euros (500,00€).
- El segundo premio: doscientos cincuenta euros (250,00€).
- El tercer premio: ciento cincuenta euros (150,00€)
- Premio Especial para Centros Docentes: quinientos euros (500,00€), para el Centro Docente de Castilla-La Mancha que presente el mayor número de relatos, con un mínimo de veinticinco (25) trabajos por centro. Este importe se destinará a la compra de libros y será canjeable en una librería de Castilla-La Mancha.

Los autores de las obras finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación en este certamen.

Los relatos premiados se consideran adquiridos por el importe de los premios otorgados y pasarán a formar parte del fondo de la Biblioteca.

Los tres relatos ganadores se verán especialmente beneficiados con la promoción y difusión de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha a través de sus páginas web, redes sociales, Facebook, Twitter y el portal de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha.

Asimismo, todas las obras podrán ser publicitadas en las citadas páginas web, reservándose la Biblioteca la posibilidad futura de editarlas en cualquier formato.

NOVENA. Fallo

El concurso deberá fallarse antes del 30 de mayo de 2017 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (www.castillalamancha.es/biblioclm/) y en la página web de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha (www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es).

La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto organizado por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo en el día que oportunamente se anunciará. Al mismo deberán acudir los autores de las tres obras premiadas. En el supuesto de no comparecencia de alguno de los premiados, su premio recaerá automáticamente en el siguiente clasificado.

El ingreso de las cantidades correspondientes a los premios será realizado por Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha en un plazo de 30 días naturales, desde la celebración del acto de entrega de galardones, a través de las siguientes vías:
- Si ya es cliente de la entidad, mediante transferencia bancaria a su cuenta de Caja Rural de Castilla-La Mancha.
- Si no es cliente, debe abrir una cuenta a través de la red de oficinas de Caja Rural de Castilla-La Mancha o Banca online de Caja Rural de Castilla-La Mancha, donde posteriormente se realizará la transferencia bancaria.

DÉCIMA. Devolución de originales

Los trabajos presentados quedarán en poder de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y no devolverá a sus autores los originales presentados ni sostendrá correspondencia con los participantes.

UNDÉCIMA. Aceptación de las bases

La participación en este IV CERTAMEN JUVENIL DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER” implica la plena aceptación del contenido de estas bases y cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización.

DUODÉCIMA. Datos de carácter personal

El participante autoriza a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la misma y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades.

Asimismo, el participante autoriza a la Fundación Caja Rural Castilla La Mancha, en el caso de que su obra resulte seleccionada como finalista y/o ganadora del certamen a utilizar sus datos en la difusión del reconocimiento o galardón por cualesquiera medios publicitarios o de difusión físicos o digitales (página web, canales en redes sociales, e-mail, entre otros).

Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a alguna de las siguientes direcciones de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DECIMOTERCERA. Información

Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en los teléfonos: 925 284 990 y 925 284 997.


Fuente: www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" - VILLA DE SERRADILLA 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" - VILLA DE SERRADILLA  (España)

22:02:2025

Género:  narrativa corta

Premio:   200 euros, publicación

Abierto a:    Mayores de 18 años a la fecha límite de recepción de originales

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres).

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 22:02:2025

 

BASES

IV CERTAMEN LITERARIO "AGUSTÍN SÁNCHEZ RODRIGO" - VILLA DE SERRADILLA 

Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres) convoca el IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla en la modalidad de Narrativa Corta, con la finalidad de facilitar a los autores la difusión y la publicación de sus obras.

El Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se regirá de acuerdo con las siguientes bases:


Primera.- La participación está abierta a todas las personas mayores de dieciocho años a la fecha límite de recepción de originales, de cualquier nacionalidad pero residentes en España, siempre que los originales (uno por autor) sean inéditos y escritos en español, y no hayan sido premiados en otros certámenes hasta el día 23 de febrero de 2025, quedando el autor obligado a comunicar cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado del original a la organización y a garantizar con total indemnidad para el Excmo. Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres) la autoría y originalidad de su obra y que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra propia o ajena.

Segunda.- Características de los originales:

  1. Temática: Libre.
  2. Formato: PDF.
  3. Tamaño hoja: DinA4.
  4. Márgenes: Izquierdo: 3 cm; Derecho: 2 cm; Superior e Inferior: 2 cm.
  5. Páginas numeradas.
  6. Extensión:

Narrativa corta: Entre 50.000 y 70.000 (caracteres con espacios).

  1. Tipo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
  2. Espaciado posterior tras párrafo: 6 puntos.
  3. Interlineado: 1,5 líneas.

Tercera.- La presentación de los originales se hará mediante el envío por correo electrónico del trabajo presentado en formato: PDF indicando en el asunto IV Certamen Literario + Título y Pseudónimo. La entrega del fichero digital se hará exclusivamente a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cuarta.- El plazo de recepción de los originales se extenderá desde el 07 de enero de 2025 hasta el 07 de marzo de 2025. Los originales que no se adapten a las características señaladas y normas de presentación serán rechazados, circunstancia ésta que se comunicará por correo electrónico.


Quinta.- Finalizado el plazo de presentación dará comienzo la Fase de Selección de entre los trabajos admitidos tras la cual la Comisión Lectora, podrá recabar en sus deliberaciones el concurso de personas de prestigio en el mundo de las Letras, hará pública antes del 30 de abril de 2025 y a través de la página de Facebook web del Ayuntamiento de Serradilla, el listado de Títulos/Pseudónimos que pasarán a la Fase Final

Sexta.- El Jurado, que se hará público coincidiendo con el fallo del IV Certamen, podrá conceder DOS PREMIOS (1º y 2º) que consistirán en la dotación económica de 200 € (doscientos euros) para el primero de los premiados, y 100 € (cien euros) para el segundo, así como la publicación conjunta de los originales premiados. Salvo mejor criterio a juicio de la organización, la publicación se hará preferiblemente en formato papel por lo que se reserva el derecho a realizar la edición en cualquier otro formato. En cualquier caso, el autor conservará los derechos sobre su original salvo en lo relativo a las presentes bases.

Séptima.- Los autores de los originales ganadores de los primeros premios en ambas modalidades autorizan al Ayuntamiento de Serradilla a la publicación de éstos caso que se editar antologías de un número variado de certámenes: 5, 10, 15…

Octava.- El Jurado del IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se reserva el derecho de conceder UN ACCÉSIT en especial si la obra presentada trata sobre Serradilla, sus tierras y sus gentes, que conllevará la inclusión del original destacado en la publicación del IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla.

Novena.- Si a juicio del Jurado ninguna de las obras presentadas al IV Certamen Literario alcanzase la calidad requerida, cualquiera de los premios podría declararse desierto.

Décima.- El fallo del jurado se hará público (salvo causa de fuerza mayor) durante el mes de junio de 2025 en el Ayuntamiento de Serradilla (Cáceres-España).

Decimoprimera.- El fallo emitido por el Jurado así como cuantas decisiones adopte referidas a cualquier duda o incidencia que pudiera plantearse en el desarrollo del Certamen tiene carácter inapelable. 

Decimocuarta.- Salvo causa de fuerza mayor el acto de entrega de premios y presentación de la publicación del volumen correspondiente al IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla se realizará en el Ayuntamiento de Serradilla durante el mes de agosto de 2023 en fecha que se anunciará previamente.


Decimosexta.- La participación en el IV Certamen Literario “Agustín Sánchez Rodrigo” – Villa de Serradilla implica la aceptación de las bases que lo regulan.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO  “IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES”  IV RELATO CORTO y IV POESíA (España)
24-06-2014

Género:  Relato y poesía

Premio: Tablet

Abierto a: mayores de dieciocho años

Entidad convocante:  AYUNTAMIENTO DE ABLITAS (IGUALDAD)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:06:2014

 

BASES

El objetivo de este certamen es dar a conocer trabajos y obras que reflejen los  logros y realidades de las mujeres actuales y que sensibilicen a la ciudadanía sobre los estereotipos que es necesario erradicar para la consecución de la plena igualdad entre mujeres y hombres y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Busca consolidar un cauce de promoción, animar a expresar vivencias y emociones a través de la escritura, difundir y promocionar la creación literaria, desde el convencimiento que, desde el arte se puede educar, y transmitir valores como la convivencia, la igualdad, la solidaridad y la integración.

 BASES DEL CERTAMEN:

1. Podrán participar en el concurso cuantas personas, mayores de 18 años, lo deseen.
www.escritores.org
 2. La temática girará en torno al universo de las mujeres en sus diferentes vertientes, valorándose, además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y el abordaje de temas que potencien el cambio y la evolución de valores más allá de los estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.

 3. Los originales deberán ser inéditos, no premiados en ningún otro certamen, y se presentarán impresos con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado, 1,5 cm. En folios DIN A-4, por una sola cara, debidamente numerados. No podrán estar pendientes de fallo en otros concursos ni sujetos a compromiso  alguno de edición.

4. Estas BASES contemplan la posibilidad de la participación de la misma persona en las dos convocatorias (Poesía y Relato Corto) simultáneamente.

Podrá presentar únicamente una obra en cada modalidad, en un sobre cerrado en el que constará el lema o seudónimo en su parte exterior y la convocatoria a la que se presenta. En su interior se incluirá otro sobre cerrado donde aparecerá el lema en su cara exterior, y en el interior se incluirán los datos personales (nombre y apellidos,  domicilio, teléfono y correo electrónico) y fotocopia del DNI.

 5. La extensión de la obra:

En el apartado de Relato Corto será como máximo de tres folios.

En el apartado de Poesía se presentará un solo poema con un máximo de 30 versos, impresos con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado, 1,5 cm. En folio DIN A-4.

 6. El jurado será designado libremente por el Ayuntamiento de Ablitas y estará compuesto por representantes de la Concejalía de Igualdad y personas especialistas en Igualdad y en Literatura,

 7. Su fallo será inapelable, pudiendo designar una sola obra ganadora,  quedar desierto algún premio o compartido entre dos o más concursantes.

8. Se otorgarán los siguientes premios para cada una de las modalidades

Primer premio, una Tablet.
Segundo premio, un libro electrónico.
Si el Jurado lo estima conveniente se otorgarán dos accésit de dos lotes de libros respectivamente.
Las autoras y autores de las obras premiadas deberán asistir en persona, o por delegación a la entrega de premios. Los gastos que puedan generar (desplazamiento, dietas, etc.) serán por cuenta de los/as participantes. En caso contrario el premio no se entregará.

 9. El jurado valorará la calidad de la obra, su estilo, originalidad, y especialmente aquellos argumentos que promuevan relaciones igualitarias o cuestionen los estereotipos tradicionales que discriminan a mujeres y hombres,

10. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento a quien corresponderá la titularidad de los derechos de reproducción, distribución y/o venta de las obras, si así lo estima, aceptando la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio.

 11. Los originales no premiados se podrán recoger una vez emitido el fallo del presente certamen, con 10 días de tiempo, pasado ese plazo serán  destruidos.

 12. El plazo de presentación de las obras originales finalizará el 24 de junio de 2014, debiendo entregarse o remitirse al:

 AYUNTAMIENTO DE ABLITAS (IGUALDAD)
C/MAYOR, 78
31512 ABLITAS

La Concejalía de Igualdad con el Ayuntamiento velará por el estricto cumplimiento de las presentes BASES, reservándose a través del Jurado  elegido cuantas medidas sean necesarias para el mejor desarrollo de este  Certamen. Lo no previsto en las bases quedará sometido a criterio del Jurado.

La participación supone la aceptación de las bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "ALMA DE MUJER" DE BUJALANCE (España)

14:12:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   280 €

Abierto a: personas del territorio nacional de España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bujalance

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 

Las presentes Bases definen las normas de participación y requerimientos necesarios para optar a los premios, su adjudicación, cuantía, forma y órgano decisorio.

1. PARTICIPANTES

Pueden participar todas las personas del territorio nacional de España que 10 deseen y cumplan los requisitos, salvo los miembros del jurado. La participación en este concurso implica el conocimiento y la total aceptación de estas bases y las decisiones de los miembros del Jurado.

2. TEMATICA, EXTENSION YFORMATO

La temática será la sensibilización de la Igualdad entre hombres y mujeres, con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de La Mujer.

La extensión de las obras en relato corto, no superará la extensión máxima de 10 folios.

En el formato se utilizará el tipo de letra Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5 y en folio OIN A4. Deberán estar escritos por impresora, o a máquina por una sola cara.

3. ENVIO DE LAS OBRAS

Cada participante podrá concurrir con el máximo de 2 obras originales por modalidad, inéditas y no premiadas en otros certámenes y Que no hayan sido publicados previamente en revistas, periódicos o libros impresos u on-line. Los autores Que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos y las formalidades que recogen estas bases.

4. PRESENTACION

Los ejemplares se entregarán por el sistema de plicas, en el Registro de Entrada del  Excmo.  Ayuntamiento de Bujalance, Registro Electrónico (www.bujalance.es/sede) o correo postal a la dirección del Ayuntamiento (Plaza Mayor, 1 - 14650 Bujalance - Córdoba). Los trabajos que se envíen por correo postal se enviarán por cuadriplicado. En todos los trabajos enviados deberá figurar en la portada el título y lema con el Que se presentan.

5. SELECCION DE OBRAS  Y FALLO

La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y criterios de calidad técnica mínimos.

El fallo del jurado será inapelable y se adoptará como mínimo por mayoría simple.

El jurado podrá declarar desierto el premio en cualquier categoría y modalidad, si los trabajos presentados no reúnen un mínimo de la calidad exigida. El fallo se hará público durante la entrega de premios Que tendrá lugar en el Teatro Español de Bujalance.

Es imprescindible para recibir el premio , asistir al acto de entrega de premios del concurso Alma de Mujer, Que se llevará a cabo en el Teatro Español de Bujalance (Córdoba), si no fuese de este modo, se le otorgará el premio al siguiente concursante con más puntuación en su categoría.

6. MODALIDADES

Hay dos modalidades en el concurso:
1a Modalidad de poema
2a Modalidad de relato corto.

Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras por modalidad.

Para la modalidad de relato corto la extensión será de un máximo de10 folios en tamaño A4.

7. PREMIOS

Se establece un PRIMER PREMIO para cada una de las modalidades (poesía y relato corto). consistente en 280 € en metálico (menos la correspondiente retención) en cada modalidad.

8. PLAZO

El plazo de admisión de originales termina el día 14 de diciembre de 2018.

9. ORGANIZACION

El comité Organizador de este concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información Que no sea el propio fallo recogido en la Acta oficial de los Premiados. No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no seleccionados serán destruidos.

10. PUBLICACION

El Ayuntamiento de Bujalance se reserva el derecho de publicar las obras galardonadas con los citados Premios, como las finalistas. se entienden Que los participantes Que obtengan los mencionados Premios ceden derechos de autor a los Promotores para la primera edición de su obra, por el simple hecho de tomar parte en este certamen. Igualmente se entiende Que autorizan la difusión electrónica de esta edición en www.bujalance.es.

11. JURADO

Actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad y tendrá además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio. su fallo será inapelable.

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario, personal docente de los centros Educativos de Bujalance y personal técnico del Área de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance .
www.escritores.org
12. PROTECCION DE DATOS

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de protección de Datos de carácter Personal a través de la cumplimentación de presente formulario, usted presta consentimiento para el tratamiento de sus datos personales facilitados.

13. DERECHOS SOBRE LOS TRABAJOS

Los promotores se reservan el derecho [no exclusivo] para reproducir en soportes informáticos y promocionales propios y exponer de manera libre cualquiera de los trabajos finalistas, así como de todas aquellas Que hayan obtenido alguno de los premios. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizan de Que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte a indicar el nombre del autor cada vez Que sus textos sean reproducidos.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025