Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTO CARO Y CUERVO 2018 (Colombia)

16:03:2018

Género: Cuento

Premio:  $10.000.000 y publicación en antología

Abierto a: colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior, entre 18 años y 25 años, y mayores de 65 años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   16:03:2018

 

BASES


BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO CATEGORÍAS: JÓVENES 18 A 25 AÑOS Y MAYORES DE 65 AÑOS.

El Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC) invitan a participar en la Convocatoria de la cuarta versión del Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018, cuya premiación se efectuará durante el VII Festival de la Palabra Caro y Cuervo 2018: De lo rural y lo urbano. Es el tiempo de la palabra.

Entidad convocante:
Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo

País de la convocatoria:
Colombia

Fechas de recepción de los textos:
Del 23 de octubre de 2017 al 16 de marzo de 2018

1. BASES DEL CONCURSO

1. Género: Cuento.

2. Tema: Libre.

3. Se aceptará una sola obra por autor participante.

4. Podrán optar a los premios participantes en dos categorías:

a. Jóvenes escritores y aficionados, con edades entre 18 y 25 años, colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior.

b. Escritores y aficionados, de 65 años de edad en adelante, colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior.

5. Las obras que se presenten deben estar escritas en idioma español, ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Si el concursante presenta la misma obra a otro concurso donde eventualmente salga premiada, es obligación del concursante informar a la AAICC de esta situación, puesto que dicha circunstancia será causal de descalificación por inhabilidad sobreviniente. Cualquier suplantación, plagio o uso sin autorización o el debido reconocimiento de los derechos de autor de textos que participan en el Concurso, será denunciada penalmente y asumirá las demás consecuencias legales establecidas en el ordenamiento jurídico colombiano a que haya lugar.

6. Cada cuento deberá ser entregado en medio físico y tendrá una extensión máxima de 12 páginas, en papel tamaño carta (210 mm x 279 mm), mecanografiadas en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio por una sola cara. La primera página iniciará con el título del cuento y debe estar firmado con seudónimo. Importante: El cuento que se entregue firmado con el nombre del concursante quedará inmediatamente descalificado y eliminado.

7. El concursante deberá imprimir y diligenciar el formato de inscripción que se encuentra en la página del Instituto www.caroycuervo.gov.co o en el numeral 4 (formato) de este documento.

8. Las propuestas se enviarán en un sobre sellado, dirigido a: Concurso de Cuento Caro y Cuervo, a la sede centro del Instituto Caro y Cuervo (Casa de Cuervo), en la Calle 10 No. 4-69, de la ciudad de Bogotá, D.C., Colombia. Se deben indicar: el seudónimo, la categoría, la dirección y ciudad del remitente. Se pueden radicar directamente en la sede del Instituto o enviarse por correo certificado.

9. Se enviarán dos (2) originales impresos, cosidos por separado con gancho de cosedora. Adicionalmente, se debe incluir el formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado por el autor del cuento y una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería (si fuere el caso), por ambas caras de dicho documento.

10. Los cuentos se recibirán a partir del 23 de octubre de 2017, hasta el 16 de marzo de 2018 y la hora de cierre de recepción será las 23:59 hrs. del 16 de marzo de 2018. Cuando se envíen por correo certificado, la fecha máxima de envío será la fecha de cierre, a la misma hora. Se dará un plazo de tres días hábiles para la recepción de los mismos.

11. Existirá un jurado colegiado que determinará cuáles serán los cuentos seleccionados como finalistas y como ganadores en cada categoría.

12. De cada categoría se premiará a un autor, que recibirá un premio de diez millones de pesos colombianos ($10.000.000.oo) (incluido todo concepto y se le aplicarán todas las retenciones de ley). Los cuentos finalistas, además de los galardonados, serán publicados en una antología por el sello editorial del Instituto Caro y Cuervo.

13. Los autores seleccionados como finalistas deben ceder los derechos patrimoniales de sus cuentos a favor de la AAICC, quien es la organizadora del concurso para la respectiva edición, adaptación, reproducción y publicación de los cuentos. Dicha cesión de derechos se efectuará en el formato que les entregue la AAICC a los finalistas del Concurso.

14. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable.

15. La participación en el Concurso presupone la aceptación de todas las bases del mismo.

16. La organización del premio se reserva el derecho de publicar los nombres e imagen de los finalistas con fines informativos, de publicidad y promoción del premio. La participación de los concursantes, junto con el envío de los cuentos son manifestación de la autorización a la AAICC para estos fines.
www.escritores.org
17. La AAICC, una vez recibidos los cuentos concursantes, revisará en primera instancia que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las bases, que cumpla las condiciones exigidas para que la obra sea tenida en cuenta para ser sometida a evaluación, que la postulación se haya efectuado dentro del plazo señalado, que se hayan cumplido las formalidades señaladas en las presentes bases del Concurso, que el/la postulante o el/la autor(a) no se encuentre inhabilitado(a), de acuerdo con lo expuesto como causales de inhabilidad en las bases del Concurso.

18. Una vez se publique el listado de los cuentos finalistas, los concursantes podrán reclamar los cuentos no ganadores, durante los treinta días siguientes a dicha publicación. Las propuestas que no se retiren durante ese tiempo serán destruidas.

2. CAUSALES DE RECHAZO:
Son causales de rechazo los cuentos que pretendan participar en el Concurso de Cuento al:
1. Incumplir cualquiera de los requisitos establecidos, incluidos los requsitos de forma.
2. Ser recibido por fuera de los tiempos establecidos para la entrega de los cuentos.
3. Ser radicado en un lugar distinto o de manera distinta a los indicados en las bases del Concurso.
4. Que el autor del cuento esté fuera de los límites de edad en cualquiera de las categorías.
5. Si durante la vigencia del IV Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018 (desde la fecha de apertura de la convocatoria hasta la fecha de premiación del Concurso), la obra con la que participa el concursante fuera premiada en otro concurso o publicada para fines distintos de los del IV Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018.
6. Si se detecta suplantación en la identidad del autor de la obra.
7. Si se detecta plagio parcial o total de la obra presentada o cualquier otra violación de la normatividad de derechos de autor.
8. Por pertenecer a una de las categorías de personas que no pueden participar.

NO PUEDEN PARTICIPAR COMO CONCURSANTES:
a) Personas jurídicas.
b) Los servidores públicos, colaboradores o contratistas del Ministerio de Cultura de Colombia, de sus unidades administrativas o entidades adscritas o vinculadas a éste, así como servidores, colaboradores o contratistas del Instituto Caro y Cuervo. Los empleados, colaboradores o contratistas de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo.
c) Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o si es compañero(a) permanente de los servidores públicos, empleados, colaboradores o contratistas de las entidades mencionadas en el literal b).
d) Las personas naturales que formen parte del prejurado y jurado del presente concurso, así como sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil en forma independiente.
e) Las personas naturales que tengan algún tipo de relación contractual con el Ministerio de Cultura de Colombia o cualquiera de sus entidades adscritas por medio de contrato o convenio.
f) Las personas naturales que hayan actuado como prejurados o jurados en versiones anteriores del Concurso o de la versión actual.
g) Los ganadores de versiones anteriores, que hayan recibido premios económicos.

3. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y USO DE DATOS PERSONALES
EL CONCURSANTE declara que de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, reglamentada por el Decreto Nacional 1377 de 2013 y las normas que reglamenten o modifiquen, autoriza a LA ASOCIACIÓN, para la recopilación y uso de los datos e información que ha entregado en el marco del presente contrato, la cual podrá ser utilizada para el desarrollo del mismo, respetando la normatividad sobre protección de datos personales. Esta información estará registrada en la base de datos de LA ASOCIACIÓN, quien es la encargada de su administración. EL CONCURSANTE se reserva el derecho a ejercer en cualquier momento la posibilidad de conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de esta información cuando así lo estime conveniente.


Fuente y Ficha de inscripción: www.caroycuervo.gov.co/documentos/imagenes/Bases%20IV%20Concurso%20de%20Cuento%20Caro%20y%20Cuervo%202018_18-25%20y%20mayores%2065%20an%CC%83os_FINAL.pdf






ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO DE CUENTO CORTO "CUÉNTAMELO EN OCTUBRE" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE CUENTO CORTO "CUÉNTAMELO EN OCTUBRE" (México)

18:10:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000

Abierto a:  estudiantes de nivel superior y nivel medio superior de Nuevo Casas Grandes y municipios vecinos.

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  18:10:2020

 

BASES

 

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a través de su División Multidisciplinaria en Nuevo facas Grandes y el Comité Universitario Pro Arte y Cultura (CUPAC) invita a participar en el

IV CONCURSO DE CUENTO CORTO "CUÉNTAMELO EN OCTUBRE"

BASES

1. Podrán participar todos los jóvenes estudiantes de nivel superior y nivel medio superior de Nuevo Casas Grandes y municipios vecinos.

Categorías

2. En esta edición el Concurso contará con 2 categorías: Cuentistas de Nivel Superior y Cuentistas de Nivel Media Superior. Sobre los cuentos:

3. Cada participante podrá, concursar con un cuento de su autoría, en la categoría que le corresponde según el nivel de estudios que se encuentra cursando.

4. La temática de los cuentos es libre y éstos deberán ser inéditos, de ninguna manera se aceptarán trabajos que estén en proceso de impresión ni participando en algún otro certamen literario.

5. La presentación de los trabajos deberá ser en documento de Word, con fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio. Deberá tener una extensión mínima de 3 cuartillas y una máxima de 5.

6. La presentación deberá incluir el titulo del cuento en la paste superior de la primera hoja y el seudónimo del autor en la parte inferior dela última hoja.

7. La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez podrá difundir de manera total o parcial los cuentos gana-dores a través de los medios que considere pertinentes.

 

Recepción de trabajos:

8. La recepción de cuentos será a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Cada concursante deberá enviar su cuento como documento adjunto e indicar en el correo su nombre completo, teléfono, edad, institución educativa, especialidad que cursa, grado y/o grupo.

10. La fecha limite para la recepción de cuentos será el domingo 18 de octubre del 2020. Evaluación del jurado:

11. Un Jurado Calificador convocado por el Comité Organizador será el encargado de evaluar los cuentos y definir al ganador de cada categoría, su fallo será inapelable.

12. Elementos indispensables para la calificación originalidad, coherencia del texto y ortografía.

13. El fallo de los trabajos se dará a conocer el lunes 26 de octubre de 2020, a través de la página de facebook UACJ Nuevo Casas Grandes.

 

Premiación:

14. Se premiará al Primer Lugar de cada Categoría

15. El premio consiste en $1,000.00.

16. Queda a consideración del Jurado Calificador entregar hasta 3 menciones honoríficas, por cada categoría, que serán acreedoras aun diploma.
17. Lo no previsto en esta convocatoria será determinado por el CUPAC.

Para información adicional comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. al teléfono 63669298 00 o por inbox ala página de facebook UACJ Nuevo Casas Grandes.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTO Y DIBUJO UN ÁRBOL TE CUENTA 2017 (Colombia)

09:11:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  estudiantes de planteles de educación básica secundaria y media del Meta

Entidad convocante: Cormacarena

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   09:11:2017

 

BASES

 
Temática : Recurso Hídrico
• El departamento del Meta posee aproximadamente el 6,45% del agua del país, según el Estudio Nacional de Aguas del Ideam y el MADS.
• Cormacarena propone estrategias pedagógicas y didácticas para la construcción de una conciencia de respeto para la preservación de este vital recurso.
• Gracias a la Política Nacional de Educación Ambiental todas las instituciones educativas deben implementar los Proyectos Ambientales Escolares - PRAE
• Cormacarena fortalece proyectos que muestran excelentes resultados obtenidos por los niños, jóvenes y docentes del Meta.
www.escritores.org
Participación
• Mediante el arte y la creación literaria se busca que los niños, niñas y jóvenes reconozcan la importancia de los recursos naturales.
• La cuarta versión invita a los participantes a dirigir sus miradas al cuidado del agua como sinónimo de vida.
• Se espera que este año se incremente la participación y así “Cambiamos la cultura ambiental en el Meta”.

Categorías

Cuenta Tu Cuento
Grupo Objetivo: Estudiantes de Secundaria
Categoría A: 6º a 8ª
Categoría B: 9º a 11ª

Dibuja Tu Naturaleza
Grupo Objetivo: Estudiantes de Primaria
Categoría A: 2º y 3º
Categoría B: 4º y 5º
Categoría C: Cada Institución educativa postula un dibujo seleccionado entre sus estudiantes participantes que la represente en la FanPage de Facebook @Cormacarena y ganará el que obtenga mayor cantidad de "Me gusta".

Cronograma
Septiembre 22 de 2017: Lanzamiento y apertura del concurso
Noviembre 9 de 2017: Cierre del concurso
Noviembre 14 al 20 de 2017: Publicación y votaciones por el dibujo que representa a las instituciones educativas en la FanPage de FaceBook @Cormacarena. (Categoría Dibujo C)
Noviembre 10 al 17 de 2017: Selección de ganadores. Categorías Dibujo A y B. Cuento A y B
Noviembre 24 de 2017: Ceremonia de premiación

Bases del Concurso de Dibujo
1. Participantes: niños y niñas estudiantes de educación básica primaria de planteles educativos del Meta.
2. Los dibujos podrán ser realizados con cualquier Epo de lápiz, crayola o colores.
3. Cada estudiante podrá presentar un solo dibujo de su creación.
4. Los dibujos deberán ser elaborados en presencia de docentes de las I.E., profesionales de educación ambiental de Cormacarena, Secretaría de Educación Departamental y/o Cidea Departamental y Municipales.
5. Los dibujos deberán contener los siguientes datos: Nombre, edad; institución educativa, grado, municipio y número de contacto.
6. El dibujo deberá entregarse al final de la actividad a los profesionales de educación ambiental de Cormacarena, Secretaria de Educación Departamental y/o Cidea Departamental.
7. El jurado calificador estará conformado por profesionales miembros del Cidea Meta y comunicadores sociales de Cormacarena.
8. Los criterios para selección de ganadores serán: Coherencia con la temática propuesta, originalidad y presentación.

Bases del Concurso de Cuento
1. ParEcipantes: jóvenes estudiantes de planteles de educación básica secundaria y media del Meta.
2. Los cuentos deberán tener una extensión mínima de 1 cuartilla y máxima de 2 cuartillas.
3. Cada estudiante podrá presentar un solo cuento de su autoría.
4. Los cuentos deberán ser elaborados en presencia de docentes de las I.E., profesionales de educación ambiental de Cormacarena, Secretaría de Educación Departamental y/o Cidea Departamental y Municipales.
5. El cuento deberá contener los siguientes datos: Nombre, edad, institución educativa, grado, municipio y número de contacto.
6. El cuento deberá entregarse al final de la actividad a los profesionales de educación ambiental de Cormacarena, Secretaria de Educación Departamental y/o Cidea Departamental y Municipales.
7. El jurado calificador está  conformado por profesionales miembros del Cidea Meta y comunicadores sociales de
Cormacarena.
8. Los criterios para selección de ganadores serán: Coherencia con la temática propuesta, ortografía, redacción, creatividad y presentación.


Fuente: www.cormacarena.gov.co





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN "LAS CUATRO ESQUINAS DEL UNIVERSO" (México)

09:12:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 25.000 y edición

Abierto a: personas con residencia en México y mexicanos en el extranjero

Entidad convocante: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   09:12:2016

 

BASES

 
EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONVOCA AL IV CONCURSO DE CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN “LAS CUATRO ESQUINAS DEL UNIVERSO” CONFORME A LAS SIGUIENTES

BASES www.escritores.org

De los participantes:

1. Podrán participar las personas con residencia en México y mexicanos en el extranjero.
2. La participación será individual.
3. Cada participante podrá concursar con solamente una obra.

De la obra:

1. Se entiende como obra a un único cuento que debe estar escrito en castellano, inédito (ya sea en medios impresos o electrónicos) y sin participación paralela en otros concursos con fallo pendiente para la fecha de cierre de esta convocatoria.

2. La obra deberá estar enmarcada en el género de la ciencia ficción abordando algún tema relacionado con cualquier área científica, ya sea en sus conceptos fundamentales o en fenómenos relacionados con ésta; por ejemplo: astronomía, cosmología, relatividad, física, sistemas planetarios, galaxias, medio interestelar, mecánica cuántica, óptica cuántica, matemáticas, biología, astrobiología, genética, química, etc.

3. La extensión será de un mínimo de 10 cuartillas y un máximo de 30. Una cuartilla será considerada como una hoja tamaño carta escrita a doble espacio con 23 renglones, de aproximadamente 80 caracteres por renglón, escrita en fuente Arial a 12 puntos.

4. Los trabajos deberán aparecer suscritos SIN nombre NI seudónimo en los ejemplares impresos. Se asignará un número a cada trabajo al entrar al concurso, para mantener el anonimato de la obra.

5. Deberán enviarse cinco juegos impresos en un mismo sobre o paquete. De ser posible, añadir una copia en formato PDF en un disco compacto rotulado ÚNICAMENTE con el nombre de la obra. Dentro del sobre o paquete que contenga la obra, se deberá adjuntar OTRO sobre chico, cerrado y rotulado únicamente con el nombre del cuento donde se debe incluir una ficha (tamaño 8 x 12 cm) con los datos del autor: nombre completo, título del cuento, dirección, teléfono y correo electrónico.

6. El envío de la obra se hará a la siguiente dirección:

a) Si se utiliza el servicio postal nacional se deberá enviar a la dirección:
Concurso de Cuento “Las cuatro esquinas del Universo”, Instituto de Astronomía, UNAM, Cubículo 15, Apartado postal 70-264, Ciudad Universitaria, México D.F. 04510, México.

b) En caso de utilizar algún servicio de mensajería privado la dirección es:
Concurso de Cuento “Las cuatro esquinas del Universo”, Instituto de Astronomía, UNAM, cubículo 15, Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria, México D.F. 04510, México, Tel. (55)  56-22-39-06.

c) Si se quiere entregar personalmente, el paquete con la obra se recibirá en la recepción del Instituto de Astronomía de la UNAM, en la dirección mencionada anteriormente.

7. La presente convocatoria queda abierta desde su publicación y hasta el viernes 9 de diciembre de 2016. En los casos de envío por mensajería o correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. Después de la fecha de cierre, ningún trabajo será aceptado.

8. El envío se harán bajo la responsabilidad del participante.

9. Los autores, tanto de la obra ganadora como de las obras con mención honorífica, aceptan al momento de participar ceder los derechos de su obra a la Universidad Nacional Autónoma de México.


De la premiación:

1. Habrá un primer premio de $25,000 M.N.

2. Se hará la publicación de un libro con las obras seleccionadas bajo el sello de la Universidad Nacional Autónoma de México.

3. La selección de las obras ganadoras y el resto de las obras publicadas será hecho con base en su fundamento científico así como en su calidad literaria.

4. Los autores cuya obra sea publicada serán merecedores a una mención honorífica y 3 ejemplares del libro.

5. El jurado estará integrado por 5 personas con capacidades demostradas en los campos literario y/o científico.

6. Los resultados del concurso así como el lugar y fecha de la premiación, serán dados a conocer en la página del Instituto de Astronomía (http://www.astroscu.unam.mx/IA/index.php…) y en la página de facebook del concurso (https://www.facebook.com/Las-4-esquinas-del-Universo-26062…/).

7. El jurado tendrá la capacidad de declarar desiertos los premios si los trabajos no reúnen los requisitos necesarios.

8. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto según el criterio del comité organizador.


Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTOS "JOAQUÍN LAMOLDA GÓMEZ" 2018 (España)

16:07:2018

Género: Cuento

Premio:   700 €, diploma, edición y 15 ejemplares

Abierto a:   residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, entre los 18 y 32 años

Entidad convocante: Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:07:2018

 

BASES

 
NUEVA FECHA DE CIERRE: 16/07/2018
La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, cumpliendo sus objetivos de promover y difundir la cultura, convoca este IV Concurso de Cuentos dirigido a adultos menores de 32 años.

Bases

1 – Participantes

Serán personas residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 32 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2 – Presentación de obras

Cada participante podrá enviar un solo cuento, escrito en español, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente, ni esté presentado a ningún otro concurso, ni comprometido para su publicación – los premiados (primeros premios) en anteriores convocatorias, no podrán presentarse.

La extensión del texto tendrá entre 10 y 12 páginas, DIN A4, escrito en cuerpo 11 (Times o Arial) a espacio y medio. Los márgenes serán de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3 cm.

Ilustración: El texto irá preferentemente acompañado con dibujos representativos de escenas descritas en el texto, sin sobrepasar 2 páginas. Los dibujos se reproducirán en blanco y negro a tamaño máximo de 8 x 12 cm. La ilustración debe enviarse aparte del texto en formato .tif o .jpg que garantice su calidad, 300 puntos por pulgada y tonos medios de grises. Cuando la ilustración no sea del autor del texto, se indicará su nombre completo para acreditarlo, en su caso.

3 – Envío de los originales

El texto y la ilustración serán enviados, como documentos adjuntos, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; se identificará mediante un título y el seudónimo del autor y debe ir paginado y con la situación aproximada de los dibujos.

En el mismo correo irá la Inscripción, debidamente rellena, y copia del DNI del autor (por ambas caras) u otro documento válido de identificación. Todos los documentos irán en formato .pdf salvo la ilustración.

En el “asunto” del correo se indicará: cuentos2018.

La hoja de Inscripción está disponible en el portal de la Fundación, en la dirección: http://www.fundacionsierraelvira.org/activ.html

La Fundación no se hace responsable de las posibles pérdidas durante el proceso de selección.

4 – Plazo

La recepción de obras participantes está abierta hasta el miércoles 16 de julio de 2018, a las 14h.

5 – Selección de obras y Fallo del Concurso

Un Comité de Lectura seleccionará, a ser posible para el 15 de mayo, un máximo de 12 cuentos finalistas entre las obras recibidas en tiempo y forma. Entre los cuentos finalistas, se elegirá tres premios, atendiendo a la calidad literaria y a la creatividad del autor, y las menciones de honor que sean pertinentes.

Opcionalmente, la Fundación puede pedir que las obras finalistas sean entregadas en soporte digital.

El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas Bases, el Jurado decidirá lo procedente. Su fallo es inapelable.

6 – Premios y distinciones

Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma. El Primer premio está dotado con 700 € y diploma, el Segundo con 500 € y diploma y el Tercero con 300 € y diploma. Las obras distinguidas con Mención de Honor recibirán una gratificación de 100 euros. La fecha del Fallo del Jurado y entrega de premios se hará pública con suficiente antelación, siendo obligatoria la asistencia de los premiados quienes leerán un pasaje de su obra. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

7 – Publicación: Los cuentos premiados y los finalistas, seleccionados, serán publicados por la Fundación en cuanto sea posible, en la Colección “Cuentos de la Fundación”. Cada autor recibirá 15 ejemplares, gratuitamente.

8 – Derechos patrimoniales de las obras premiadas

Cada participante garantiza ser el titular de los derechos de propiedad intelectual de la obra presentada por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.

La Fundación se reserva, sobre las obras premiadas y con mención honorífica, los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español, durante 3 años, contados desde el día de la entrega de premios. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos en el plazo indicado o renunciara a ello, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.
www.escritores.org
9 – Compromisos de los autores premiados

Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en las presentaciones de su obra, que organice la Fundación; así como a formar parte del Comité de Lectura de próximas ediciones de este concurso si así se lo requiriese la Fundación.

Aceptación de las Bases: El hecho de participar significa la aceptación de las Bases de este Concurso de Cuentos.


Fuente: www.fundacionsierraelvira.org
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025