Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE DISCAPACIDAD EN LENGUA CASTELLANA HERMANAS HOSPITALARIAS (España)

11:10:2018

Género: Relato

Premio:   3.000 € y publicación

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hermanas Hospitalarias - Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:10:2018

 

BASES

 
(Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid)

BASES

Primera. Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia o en la creatividad literaria sobre la atención integral, la estigmatización, los retos, la superación, la integración social y en general cualquier situación que afecta a la vida de las personas con cualquier tipo de discapacidad y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

Segunda. Puede participar cualquier persona mayor de edad conforme a la legislación de su país. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.

Tercera. El contenido de los relatos debe estar relacionado con las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.
Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano y tener una extensión entre (25 a 30 páginas de tamaño DIN A4 a doble espacio), que no hayan sido premiados en otros certámenes.

Cuarta. Se podrán presentar. Por correo postal a:
IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE DISCAPACIDAD
Centro Hospitalario Padre Benito Menni Paseo Juan Carlos I nº10
47012 Valladolid

Se presentarán sin firma y por cuadruplicado en un sobre cerrado sin remite. Dentro se incluirá otro sobre también cerrado con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico) e, indicando en el exterior únicamente el título del relato.

Por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se presentarán dos archivos, el relato en formato Word sin firmar y otro archivo con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico)

Quinta. El plazo de presentación finalizará el día 11 de octubre de 2018.

Sexta. Se establece un primer premio en efectivo de 3.000 euros y un segundo premio de 1.000 euros, y la publicación del relato ganador y segundo premiado junto con los otros cuatro finalistas.

Séptima. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer el día 30 de noviembre. El jurado tiene la facultad de declarar desierto el premio.

El jurado estará compuesto por:
D. Luis del Olmo (Escritor y periodista) como Presidente. Dña. Rosa Montero ( Escritora ) como Presidenta.
D. Carlos Aganzo (Escritor y periodista) como Secretario. Dña. Mara Torres (Escritora y periodista)
D. Joaquín Martin (Escritor y periodista)
D. Andrés Aberasturi (Escritor y periodista) Tres representantes de Hermanas Hospitalarias

Octava. Los trabajos premiados y cuatro finalistas, a elección del jurado, pasará a ser propiedad de Hermanas Hospitalarias (Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid), que se reserva todos los derechos sobre los mismos reconociendo, no obstante, los derechos morales del autor que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto de cesión.

Los no premiados permanecerán en el Centro a disposición de sus autores durante los dos meses siguientes a la entrega de los premios. Pasado ese periodo, los que no hayan sido reclamados serán destruidos.

Décima. La información general sobre el certamen se ofrecerá en la página web del Centro Hospitalario.

Undécima. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.hospitalarias.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

30:06:2019

Género:    Relato

Premio:   Estancia y dos entradas

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES



El Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán convoca y organiza el IV Certamen Internacional de Relatos cortos sobre la minería del carbón, con la intención de dar a conocer lo que ha impulsado a la industria mundial y la vida en las cuencas mineras ya sea durante su apogeo o una vez cerradas las minas.

1.- Temática:
El certamen tendrá como tema central “Momentos felices en torno al carbón”, con el objetivo de difundir y divulgar relatos de un patrimonio minero en un contexto paisajístico y territorial concreto con valores culturales, naturales, históricos y tecnológicos que debemos preservar para generaciones futuras.
Dentro de esta temática se incluyen formas de vida, sistemas de laboreo, fiestas y celebraciones mineras y situación actual de las cuencas mineras del carbón. Podrán ser relatos ficticios o reales y se valorarán la redacción, las emociones transmitidas y la visión general del ámbito minero.

2.- Participantes:
La participación está abierta a todas las personas con independencia de su edad y nacionalidad. Pueden concursar escritores profesionales o aficionados.

3.- Tamaño, presentación y técnica:
Los relatos se presentarán por e-mail en formato Word. Tendrán una extensión de entre 2 y 4 caras (tamaño DIN A4), con un interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman con tamaño 12.
Cada  autor/a podrá presentar un único relato que deberá ser original y no podrá haber sido premiado en otros concursos. El idioma del relato será el español.  Los originales que no se ajusten al tema propuesto o no cumplan las normas no entrarán en el concurso.
Con el fin de guardar la confidencialidad, el nombre del archivo será el título y en el texto no podrán aparecer la firma ni elementos indicadores de la identidad del concursante.
En otro archivo de Word, titulado “Datos” + el título del relato, habrá en su interior nombre completo del autor, dirección, correo electrónico, teléfono, fotocopia del DNI o pasaporte.
Ambos archivos deberán ir adjuntos en el mismo correo electrónico.

4.-Plazo de recepción, información y envío de obra:
El plazo de admisión de obras concluirá el 30 de junio de 2019.
La obra se enviará por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del e-mail deberá aparecer “IV Certamen de Relatos Cortos”
Para cualquier duda o consulta sobre el concurso se podrá escribir a esa misma dirección y resolveremos todas las dudas.

5.-Propiedad intelectual:
Los trabajos deben ser originales e inéditos. Cada concursante deberá ser autor/propietario de los derechos de los relatos para evitar reclamaciones de terceros sobre los mismos. El autor será responsable de la originalidad de su trabajo y cualquier acción legal derivada del plagio o del uso de material con derechos de autor, será diferida al autor participante en el concurso.

6.-Protección de Datos de Carácter Personal:
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que los datos de los participantes sólo serán utilizados para la gestión del concurso.

7.-Jurado:
El jurado será designado por la organización, elegido entre profesionales de la escritura, del mundo de  la cultura y miembros del Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán y del ayuntamiento. Su fallo se hará público ante los medios de comunicación, entre la primera y segunda semana de julio de 2019. La entrega de los premios tendrá lugar durante un acto público el día del pregón de las fiestas de El Carmen.
A los premiados se les comunicará el fallo personalmente. El jurado, además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio (si las obras no reúnen la calidad mínima exigible), tendrá la competencia de interpretar estas bases y emitir el fallo. La decisión del mismo será inapelable.

8.-Depósito de las obras:
Los relatos premiadas formarán parte del archivo documental del Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán, que se reserva el derecho de utilización para sus actividades de promoción, sin ánimo de lucro y con la reseña del nombre del autor/a.
El resto de las obras quedarán en depósito, durante un año, periodo en el cual, si la organización lo estimase conveniente, podrá ser objeto de exposición y de reproducción con fines publicitarios. Transcurrido este tiempo, si el autor/a lo desea podrá solicitar su devolución y serán borrados, en caso contrario pasarán a formar parte del archivo documental del centro.

9.-Reproducción:
Los participantes, por el hecho de tomar parte en el concurso, autorizan al Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán a reproducir los relatos, así como a su inclusión en su página web, canales sociales (Facebook, Google+, Youtube, y blogger) o campañas publicitarias y de difusión, previa comunicación al autor y haciendo constar en todo momento la procedencia de los relatos con el nombre del autor.

10.-Premios:
Primer premio: Estancia para dos personas un fin de semana, en la Cuenca del Rubagón (Barruelo de Santullán-Brañosera) con los gastos de pernoctación (habitación doble una noche) y manutención (desayuno, comida y cena), pagados .
Segundo Premio: Dos menús degustación en restaurantes de la comarca para dos personas (hasta 50€).
Tercer premio: Lote de productos de la comarca a recoger en la zona.

Todos los participantes obtendrán dos entradas para visitar el Centro de Interpretación de la Minería.

11.-Consideración final:
La participación en el certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA ROMÁNTICA (Argentina)
31:03:2015

Género:  Poesía

Premio:  Placa

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Kemkem y radio la Voz de Quequén

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:03:2015

 

BASES

Centro Cultural Kemkem y radio la Voz de Quequén, en tributo a La memoria del locutor y declamador poético de la FM2000 Néstor Casablanca, Convocan al IV CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA ROMÁNTICA.

1. Podrán participar personas mayores de 16 años, sin restricción de sexo, raza, religión, ciudad, provincia o país. Máximo: un poema por participante.

2. Temática y textos: La temática de las poesías será el género romántico todo lo referente al romanticismo y el amor. Podrán presentar una poesía, entre seis (6) y ochenta (80) versos. Hoja A4, letra arial 12, fuente 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso o estar pendientes de premiación.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción. La presentación de los trabajos se hará por:

Correo electrónico: en la cabecera debe decir IV CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía con seudónimo, y en otro adjunto el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, domicilio, ciudad, país, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía.

Por correo convencional: Aquellos que no manejen Internet podrán hacerlo personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: IV CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA, Centro Cultural Kemkem. Calle 527 nº 366 C.P 7631, Quequén, provincia de Buenos Aires, Argentina. En este caso las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo. Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Mencionar si desea que se indique su nombre como autor del relato en las poesías que se expongan una vez se haya resuelto el premio (Sí/No).

Conforme se reciban las poesías, en el plazo de cinco días hábiles se irán publicando en el grupo “Certamen Internacional de Poesías Viajeros al Tren”; el post se difundirá en facebook. El certamen abrirá el 20 de diciembre de 2014 y cerrará el 31 de marzo de 2015 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se tomarán aquellas que lleguen hasta el 30 de marzo de 2015, dados los plazos para el veredicto del jurado.

4.Premios

Se establece como primer premio, a realizar a mediados del año 2015, una placa de cemento donde figuren los primeros 14 versos o la poesía reconvertida a 14 versos; dicha placa irá colocada en la plaza de los poetas –próxima a crearse-- sita en la ciudad de Quequén o, en su defecto, en lugar a designar siempre dentro de la ciudad de Quequén; y un segundo premio consistente en otra placa de cemento idéntica al primero.

Desde el tercero al decimo premio se entregaran distinciones mediante diplomas con menciones especiales.

Del 11° al 30° puesto se entregará una mención general a cada participante.

Se entregarán 10 menciones a escritores de Necochea, Quequén y aledaños.

Estos puestos serán determinados por un jurado de tres miembros del Centro Cultural Kemkem, presidido por la escritora Adela I. Destefano.

También se establece un premio a la poesía más popular, y se entregarán diplomas a las tres poesías que hayan obtenido mayor cantidad de “Me gusta” por los seguidores del IV CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA en facebook. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descriptos y pueden ser acumulables solamente con el de popularidad.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre el 5 y 10 de abril de 2015 en la página de “Plaza de los poetas” y los medios digitales y de papel de difusiones locales y nacionales. El jueves 16 de abril de 2015 se entregaran las distinciones y premios correspondientes en lugar a designar oportunamente. El Certamen formará parte del 1er ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS, CUENTISTAS, RECITADORES Y ESCRITORES.
www.escritores.org
Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem , siendo del mismo la titularidad de los derechos de exposición de las obras, durante el plazo máximo de tres años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus relatos donde consideren más oportuno, reservándose el Centro Cultural Kemkem el derecho no exclusivo a utilizar los poemas participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del IV CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas de los participantes se hará mención de su autor si así lo indicó en el momento de la inscripción en el concurso (si indicó que prefiere no figurar como autor con su nombre, o no respondió a la pregunta, se mencionará el seudónimo en lugar del nombre real).



Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ 2024 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Ediciones Yunque LLC, notifica que el fallo para el Cuarto Certamen Internacional Literario de Cuenvela Norberto González 2024, ha sido pospuesto por motivos ajenos a su voluntad. El paso de la tormenta Ernesto por la Isla, así como otros eventos, han afectado nuestra agenda de trabajos. Pedimos su indulgencia ante esta situación.

El fallo se celebrará el día y hora que a continuación se detalla:

Día: miércoles, 15 de enero de 2025

                                               Hora: 7:00 pm

Lugar: Casa Norberto,

Plaza Las Américas, Hato Rey, Puerto Rico

 

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ 2024 (Puerto Rico)

15:07:2024

Género:  Cuenvela

Premio:  US$ 500 y certificado

Abierto a:  mayores de 21 años

Entidad convocante:  Ediciones Yunque

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

EDICIONES YUNQUE CONVOCA AL

IV CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ 2024

CON EL AUSPICIO DE LIBRERÍA NORBERTO GONZÁLEZ Y CASA NORBERTO (Plaza Las Américas)

Se establecen las bases para el IV Certamen Internacional Literario de Cuenvela Norberto González 2024. Abierto a todos los escritores mayores de 21 años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una obra original, inédita, no premiada en otros certámenes y escritas en castellano.

1. La obra se regirá siguiendo la pauta que la escritora Luccia Reverón ha denominado como Cuenvela: “ocho (8) cuentos con el mismo protagonista, que se leen individual y que al leerse juntos es como leer una novela”. Ej. Los molinos de doña Elvira.

2. La extensión mínima de la obra será de 90 páginas y máximo de 110 páginas, tamaño carta (8.5”x 11”) mecanografiadas en ordenador a doble espacio con letra Times New Roman, tamaño 12 y margen de una pulgada en cada extremo. Los párrafos tienen que estar sangrados a cinco espacios. Cada cuento debe comenzar en una nueva página. No deben incluir epílogos o prólogos como parte de la extensión requerida.

3. Incluir una sinopsis de la obra entre cinco a diez líneas.

4. La presentación de las obras se iniciará el 15 de marzo de 2024 y finalizará el 15 de julio de 2024.

5. En un solo correo electrónico deberá enviar tres documentos (la obra en formato Word y en PDF, y los datos personales en PDF). El documento de la obra debe incluir en la parte superior el título de la obra, el seudónimo y luego la sinopsis. El otro archivo contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del/de la autor/a, dirección postal completa, teléfonos, dirección de correo electrónico, título de la obra y seudónimo. ADEMÁS, declaración formal de que la obra es de su autoría y que cumple con las bases. Enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo asunto: CUARTO CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE CUENVELA NORBERTO GONZÁLEZ 2024
Los archivos se identificarán:
1. Con el título de la obra (favor de escribir el título)
2. Datos personales

6. Solo se entregará al Jurado el archivo que contiene la obra. El otro archivo será custodiado por Ediciones Yunque. Conservaremos sus datos al menos mientras dure el Certamen o mientras dispongamos de su consentimiento. Sus datos no serán cedidos salvo obligaciones legales o que usted lo autorice.

7. El plagio está terminantemente prohibido, ES ILEGAL

8. Una vez sometida la obra no podrá ser retirada. Las obras que no cumplan con cada una de las bases serán descalificadas. No se mantendrá comunicación con los autores sobre este certamen.

9. PREMIOS – Los ganadores recibirán un certificado y premio en metálico de:
PRIMER PREMIO: US $500.00
SEGUNDO PREMIO: US $250.00
TERCER PREMIO: US $125.00

10. Las retenciones contributivas se realizarán de acuerdo a las leyes y reglamentos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, cada ganador del premio asume la responsabilidad fiscal de su país.

11. Fallo del Jurado – El jurado designado por Ediciones Yunque emitirá su fallo y se hará público por los medios de comunicación electrónica y alguna plataforma. Se les comunicará por correo electrónico a los ganadores. La decisión del jurado será inapelable.

12. Los autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios a través de plataforma virtual, el día que establezca el jurado en el mes de noviembre de 2024, o la fecha que determine el jurado de acuerdo a las circunstancias imperantes, en cuyo caso, serán notificados.www.escritores.org

13. Derecho sobre las obras presentadas – Cada autor conserva su derecho. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes datos personales serán eliminados del sistema de datos y se les pedirá al jurado que eliminen de sus electrónicos los archivos de las obras.

14. Prerrogativas – La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia de Ediciones Yunque y del Jurado.

15. Al participar en este certamen, acepta todas las bases y cláusulas establecidas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL UMBRAL DE LA POESÍA EN VALLADOLID (España)

15:03:2017

Género: Poesía

Premio:  500 € y diploma (temática Zorrilla) / Edición, publicación antología y diploma (temática libre)

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Habla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES


Organiza: Asociación Cultural Habla
Colabora: Ayuntamiento de Valladolid, El Norte de Castilla, Editorial PiEdiciones.

Bases:

Participantes:
www.escritores.org
Podrán optar al IV certamen Umbral de la poesía en Valladolid, personas mayores de 18 años siempre que sus obras sean originales e inéditas, no hayan sido publicadas en ningún medio, incluido internet, ni estén pendientes de la resolución de otro certamen y se presenten en lengua castellana. Los premios no podrán recaer en los premiados en la edición anterior de este certamen.

Tema:

Dos modalidades:

1.º Temática libre.

2.º Temática: José Zorrilla y su contribución al movimiento romántico español (premio especial con motivo del bicentenario del nacimiento del poeta).

Los autores presentarán una sola obra por temática, pudiendo acceder a ambas modalidades.

Presentación:

En caso de presentarse a las dos modalidades se hará en correos separados poniendo en Asunto: IV certamen Umbral de la poesía en Valladolid-Temática libre o IV certamen Umbral de la poesía en Valladolid-Temática José Zorrilla y su contribución al movimiento romántico español.

En ambos casos se adjuntarán dos archivos: uno cuyo título será el de la obra y contendrá el poema y seudónimo; y el otro cuyo título será “plica” y contendrá los datos del autor (nombre, apellidos, DNI, teléfono, dirección, correo electrónico y una pequeña biografía del autor) ambos en formato Word.

Las obras tendrán una extensión máxima de 30 versos en formato DIN A-4, con interlineado 1,5, letra Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.

Las obras se presentarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo de presentación comenzará el día 15 de noviembre de 2016 y finalizará el 15 de marzo de 2017.

Por el hecho de presentarse al premio los autores aceptan las presentes bases. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos por la organización.
No se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores, ni telefónicamente ni por correo.

Selección:

Finalizado el plazo de presentación, se constituirá un jurado de preselección que escogerá el número de obras que estime oportunas, de entre las que el jurado final, constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía, seleccionará las finalmente ganadoras.

Premios:

Temática libre. El jurado elegirá un total de 30 obras finalistas que serán publicadas en una antología, distinguiendo entre ellas un ganador, cuyo premio consistirá en la edición de un poemario con la editorial PiEdiciones, en las condiciones que se acuerden.

Premio especial “Bicentenario de José Zorrilla (1817-2017), concedido por la Casa de Zorrilla del Ayuntamiento de Valladolid, al mejor poema vinculado con el autor del mítico Don Juan Tenorio y su contribución al movimiento romántico español. Dotación: 500€.

Cada finalista o ganador recibirá dos ejemplares de la antología mencionada y un diploma que les acreditará como finalistas y/o ganadores del certamen.

La entrega del premio se efectuará en un acto organizado con tal fin, el día 27 de mayo de 2017, en la Casa de Zorrilla de Valladolid.

Será obligatorio acudir al acto de entrega de premios o, en caso de fuerza mayor, designar por escrito a una persona que le represente.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025