Concursos Literarios

IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (España)

20:02:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   200 €

Abierto a:  mayores de 18 años nacidas o residentes en España, y personas de entre 12 y 17 años nacidas o residentes en la localidad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

 

BASES DEL IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES (CIUDAD REAL)

www.escritores.org

Desde el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) se convoca el Concurso de Microrrelatos "100 palabras para la Igualdad". El presente concurso tiene como objetivo descubrir el talento creativo, fomentar la escritura, la lectura y reforzar el papel de la cultura como agente de cambio y transformación social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

I. Participantes

MODALIDAD I: GENERAL. Podrán participar personas mayores de 18 años nacidas o residentes en España.
MODALIDAD II: JÓVENES. Podrán participar personas de entre 12 y 17 años nacidas o residentes en la localidad.

II. Las obras

Quienes participen podrán presentar un máximo de dos microrrelatos. Deberán ser acordes con el tema del concurso, que es mujer e igualdad. El microrrelato deberá remitirse escrito en castellano, ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. La extensión de cada obra no excederá las 100 palabras (título excluido).

III. Envío de las obras

Las obras se presentarán a través del portal del Ayuntamiento de Manzanares en Inscripciones online manzanares.es/concurso-microrrelatos. Si la persona participante presentara más de una obra deberá realizar una inscripción por cada una de ellas.
Se adjuntaran en la inscripción siguientes documentos:
- Microrrelato, se adjuntara el texto participante encabezado con el titulo y por el seudónimo en formato pdf.
- En el caso de que la persona participante sea menor también deberá adjuntarse la autorización del/de la tutor/a legal, según ANEXO I.

Al enviar los datos y los archivos saldrá en pantalla un mensaje que avisará de que el envío ha sido realizado.
El Ayuntamiento garantizará la preservación del anonimato para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer las autorías, atendiendo solo a criterios estrictamente literarios y de contenido.

IV. Licencias de las obras y divulgación

Quienes participan en el concurso responden de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando por la sola participación en este concurso, que el microrrelato presentado es de su autoría y que no tiene comprometidos sus derechos. Las personas premiadas cederán gratuitamente los derechos editoriales, de reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte. A su vez podrán publicar sus obras premiadas siempre y cuando indiquen que han sido galardonadas en el IV CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS "100 PALABRAS PARA LA IGUALDAD" DEL AYUNTAMIENTO DE MANZANARES"

V. Plazo

El plazo para presentar los microrrelatos será desde el 1 al 20 de Febrero de 2022 a las 23:59, después no se aceptará ningún envío.

VI. El Jurado

El jurado estará formado por personas relacionadas con la literatura y la cultura en el ámbito local y personal técnico del Centro de la Mujer. Quienes formen parte del jurado no podrán presentarse al concurso y sus nombres se harán públicos junto al fallo del certamen.
Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

VII. Premios

Serán anunciados y publicados a través de la web municipal, redes sociales del Ayuntamiento y del Centro de la Mujer el día 1 de Marzo , sin especificar el premio obtenido para no condicionar la fase de votación popular. Tras esta publicación se iniciara la fase de votación popular para dilucidar el PREMIO DEL PÚBLICO.
a) La votación popular consistirá en la acumulación de "me gusta" por microrrelato publicado (en formato de imagen) en los perfiles del Centro de la Mujer de Manzanares:
@centromujermanz @centromujer.manzanares @centromujermanz
b) El cierre de la votación será el 8/03/2021 a las 10:00 horas.
c) Se considerará microrrelato ganador del PREMIO DEL PÚBLICO el que acumule más votos o "me gusta" por publicación en los diferentes perfiles, sumando la cuantía al premio que ya tuviese con el fallo del jurado.

 

Premios:

MODALIDAD I: GENERAL
Primer premio: 200 euros
Segundo premio: 150 euros
Accésit Local: 150 euros.

MODALIDAD I I: JÓVENES (LOCAL)
Premio: 150 euros

PREMIO DEL PÚBLICO: 100 euros

Los microrrelatos de autores/as locales podrán optar también a la modalidad I, aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo.
Los premios se entregarán en la Gala de la Igualdad prevista para el 12 de marzo.

VIII. Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases.

Fuente y Anexo

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS “VILLA DE BAÑOS DE LA ENCINA” (España)
10:08:2015

 Género: Relato

Premio:  Trofeo y diploma y edición

Abierto a:  personas mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:08:2015

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina, organiza el IV Certamen Nacional de Microrrelatos “Villa de Baños de la Encina”. Podrán presentarse personas mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional.

1.Categorías
•             Nacional y un accésit.
•             Local y un accésit.
2. Presentación
•             Tres obras máximo.        www.escritores.org
•             La extensión será de un máximo de 250 palabras por obra.
•             Se presentarán TRES ejemplares escritos a doble espacio y por una sola cara, tipo de letra Arial, cuerpo 12.
•             Serán originales e inéditos, no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso.
•             Se acompañarán de una declaración jurada de que no han sido publicados en ningún medio.
•             En los originales solo se hará constar título y seudónimo.
•             En sobre aparte, tanto en el exterior como en el interior, figurará el título de la obra y el seudónimo del autor/a, y la modalidad a la que concurre IV Certamen Nacional de Microrrelatos Villa de Baños de la Encina (Local o Nacional) se incluirán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección postal, así como el e-mail si lo tuviera, teléfonos de contacto, fotocopia de DNI y breve currículum.
3. Premios
•             Las obras ganadoras serán publicadas en el libreto que se hará con motivo del Certamen Literario Villa de Baños de la Encina.
•             Se entregarán a los autores ganadores de 50 ejemplares. Trofeo y diploma.
•             El ganador del premio Nacional, disfrutará de estancia la noche del sábado y el domingo por la mañana de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de la Villa  milenaria.
•             También se entregarán un accésit por categoría con entrega de trofeo y diploma, y entrega de30 ejemplares de la obra impresa.
4. Información y envíos
•             Ayuntamiento de Baños de la Encina “IV Certamen Nacional de Microrrelatos Villa de Baños de la Encina”. Plaza de la Constitución, nº1. 23711 Baños de la Encina (Jaén).
5. Fecha de recepción
•             Hasta el 10 de agosto de 2015.
6. Entrega de premios
•             El día 10 de octubre de 2015.
•             Es imprescindible la asistencia de los autores galardonados al acto de entrega de los premios. El hecho de no asistir implica la retirada del premio.
•             Los premios se entregarán en la velada musical-poética organizada por el Excmo. Ayto. de Baños de la Encina. Con posterioridad se tomará un ágape.
7. Jurado
•             No tendrá, bajo ningún concepto, contacto alguno con los participantes.
•             Tendrá potestad para tomar las decisiones que considere a la hora de interpretar y modificar las bases, o declarar desiertos los premios si así lo cree oportuno.
•             El fallo del jurado será inapelable.
9. El hecho de participar en la convocatoria supone la integra aceptación de las bases.
10. Los originales no premiados serán destruidos.
Baños de la Encina, junio de 2015.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR "FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR IV" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR "FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR IV" (Argentina)

20:04:2020

Género:  Teatro

Premio:   $ 30.000 y diploma

Abierto a:  autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia, y autores extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante:  Municipalidad de Santa Rosa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:04:2020

 

BASES

 

Bases del Certamen Nacional de Obras de Humor “Fiesta del Cigomático Mayor IV”

La Municipalidad de Santa Rosa, La Pampa, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, Instituto Nacional de Teatro (Delegación La Pampa) y Fundación SOLARYS , con el auspicio de ARGENTORES, convoca a los autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia, como así también a autores extranjeros con cinco años de radicación comprobable en el país, a participar del IV CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR – FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR IV-, que se regirá por el siguiente reglamento:

a) La convocatoria está destinada a OBRAS DE TEATRO DE HUMOR, de una duración no inferior a 45 minutos, para público adulto, sin límite de personajes, temática, propuesta estética o de montaje. El jurado valorará aquellas obras que prevean condiciones accesibles de realización.

b) Cada autor podrá presentar una sola obra.

c) Las obras presentadas no podrán haber sido estrenadas en el país o en el extranjero, ni publicadas total o parcialmente, ni premiadas o distinguidas, hasta el momento del cierre de la presente convocatoria.

d) Las obras pueden presentarse escritas en papel, personalmente o a través de envío postal o escritas en un medio informático y enviadas a través de un correo electrónico.
-En el caso de obras escritas en papel:
Deberán presentarse por triplicado, mecanografiadas y bajo seudónimo. Los tres ejemplares deberán ir en un sobre en cuyo exterior deberá leerse “CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE HUMOR-FIESTA DEL CIGOMATICO MAYOR IV”. Junto a las obras, se incluirá un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo elegido. En su interior, los datos personales completos del autor (Nombre y apellido, DNI Y CUIT, domicilio completo: calle y número, piso, departamento, ciudad, código postal, provincia y país, teléfono particular y otro alternativo. dirección de correo electrónico) y una nota firmada por el propio autor en carácter de declaración jurada, autorizando la representación exclusivamente para la Fiesta del Cigomático Mayor, sin perjuicio de la correspondiente autorización de Argentores en el momento del estreno. Además, una nota del autor autorizando la publicación de la obra en caso de ser seleccionada.
A través de correo electrónico u otro medio informático:
Se enviarán dos archivos pdf.
En el ASUNTO irá: ‘’Fiesta del Cigomático IV’’.
Archivo 1.- Llevará por nombre: el TÍTULO DE LA OBRA Y SEUDÓNIMO.
Contenido: La Obra.
Archivo 2.- Llevará por nombre: DATOS Y SEUDÓNIMO.
Contenido: Datos personales y notas.

e) La convocatoria abre el 20 de febrero de 2020 y cerrará indefectiblemente el día 20 de abril de 2020.

- Las obras en papel deben enviarse a CASA DE LA PAMPA, SUIPACHA 346. CABA, C.P. 1008. HALL DE PLANTA BAJA.RECEPCIÓN En el “remitente” podrá consignarse la respectiva delegación Provincial del I.N.T. Para la verificación del término de la presentación se tomará la fecha indicada en el matasellos postal.
- Las obras enviadas por correo electrónico deben mandarse a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

f) Se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. El ente organizador no asume responsabilidad alguna por las obras no inscriptas, ni por la recepción de las eventualmente remitidas.

g) Fundación Solarys y un jurado de preselección verificarán las condiciones de admisibilidad, dejarán fuera de concurso las obras que no cumplan con los requisitos de presentación y efectuarán una primera selección. El jurado de selección final estará compuesto por reconocidas personalidades de la especialidad, y su integración se dará a conocer con el resultado del concurso.

h) El jurado premiará las tres mejores obras, y otorgará menciones a otras tres. La Secretaría otorgará al primer premio, diploma y la suma de pesos treinta mil ( $ 30.000) ; al segundo premio, diploma y la suma de pesos veinte mil ( $ 20.000), y al tercer premio, diploma y la suma de pesos quince mil ( $ 15.000 ). Las menciones recibirán diploma de honor. La entrega de los premios se realizará en el transcurso del año 2020, en sede a determinar.

i) La Secretaría propiciará mostrar las obras seleccionadas en el marco de la FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR- ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO DE HUMOR, durante 2020, así como su publicación a través de las entidades intervinientes.

j) El Jurado producirá su dictamen el día 30 de abril de 2020.

k) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos aquí establecidos significará la exclusión de la obra respectiva del Concurso, pudiendo revocarse premios acordados.

l) Las obras concursantes que no resulten seleccionadas no serán devueltas.

m) La participación en el presente concurso importa, de pleno derecho, el conocimiento y aceptación de sus Bases y Reglamento. Los autores, por su sola participación, acuerdan autorizar la representación y publicación de las obras seleccionadas, percibiendo en cada caso los cánones correspondientes.

n) Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelta por el jurado.

 

Fuente: argentores.org.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS DE TUDELA DE DUERO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS DE TUDELA DE DUERO 2021 (España)

20:05:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  300 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en España

Entidad convocante:  Biblioteca pública Municipal y el Ayuntamiento de Tudela de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:05:2021

 

BASES

 

La Biblioteca pública Municipal y el Ayto. de Tudela de Duero (Valladolid) convocan el IV Certamen Nacional de Microrrelatos 2021, con el objetivo de promover la cultura, la creatividad literaria y Fomentar la difusión del cuarto género narrativo, el microrrelato.

BASES

www.escritores.org
PARTICIPANTES: Certamen dirigido a jóvenes y adultos residentes en España (independientemente de su nacionalidad). Se establecen dos categorías: A) Categoría juvenil: Entre los 14 y 17 años y B) Categoría adulta: De 18 años en adelante.

OBRA: Cada participante podrá presentar una única obra original e inédita no premiada ni pendiente de fallos en otros concursos o certámenes. Deberá estar escrita en castellano.

TEMA: libre.

EXTENSIÓN Y FORMATO: La extensión de la obra no podrá superar las 120 palabras (sin incluir el título). Las obras estarán escritas en formato Word, tipo Times New Roncan, 12 puntos e interlineado 1.5cm.

MODO DE PRESENTACIÓN:

Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del e-mail se especificará: "IV Certamen Nacional de Microrrelatos" y se adjuntarán dos archivos: uno con el título del microrrelato y seudónimo, donde irá la obra, y el otro cuyo título ha de ser Plica más el nombre del microrrelato, en el que se incluirá: título de la obra , seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, categoría en la que participa, fotocopia del DNI, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto.

PREMIOS:

Se establece un premio por cada categoría:
A) Categoría juvenil: 180€ y diploma acreditativo
B) Categoría adulta: 300€ y diploma acreditativo.

El jurado podrá otorgar las Menciones especiales que estime oportunas.Éstas no llevarán dotación económica alguna, pero sí su correspondiente diploma.
PREMIADOS: Los galardonados (salvo los residentes en las Islas Baleares, las Islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) deberán acudir a la entina de premios donde leerán el texto premiado en la fecha, que con la debida antelación, se les comunique. Si la situación sanitaria no lo permitiera deberán enviar un vídeo en el que leerán su propio microrrelato. De no ser así, el premio pasará directamente al siguiente candidato, según el orden establecido por el jurado. Dichos vídeos o los textos se subirán a las redes sociales de la Biblioteca y el Ayuntamiento de Tudela de Duero. También se publicarán en la revista "Calle Mayor". Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado.

JURADO: Estará integrado por personas vinculadas al mundo de las letras, la cultura y la enseñanza. Seguirá los criterios de creatividad, técnica literaria, originalidad, corrección lingüística y ortográfica. El propio día del fallo de los premios se hará pública la composición del jurado.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS: Del 25 de abril al 20 de mayo de 2021.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "LOS VERSOS DEL JÚCAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "LOS VERSOS DEL JÚCAR" (España)

01:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Sociocultural Los Ojos del Júcar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2023

 

BASES

 

 

OBJETIVO Y TEMÁTICA

La Asociación Sociocultural Los Ojos del Júcar convoca el IV Certamen de Poesía “Los versos del Júcar”. Para esta convocatoria hemos elegido como temática del certamen el agua. Recurso condicional para la vida, se enfrenta, sin embargo, al deterioro y contaminación constantes causados por el mal uso que hacemos de su medio. Este concurso busca explorar y reflexionar sobre la relación entre la humanidad y el agua, recordándonos la necesidad apremiante de preservarla para generaciones presentes y futuras.

BASES DEL CERTAMEN Y REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

1. Los poemas deberán ser inéditos y originales.

2. Sólo se permite el envío de un poema por participante.

3. Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad.

4. Participar en este concurso es gratuito. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

5. Los poemas tendrán una extensión máxima de 40 versos y deben estar escritos en castellano.

6. Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema.

7. Las obras se presentarán mediante el formulario denominado Plica IV Certamen de Poesía "Los versos del Júcar", al cual se accede a través del siguiente enlace: forms.gle/ViLZBCmJGCLi368HA

8. Podrán presentarse poemas desde el 1 de septiembre de 2023 al 1 de octubre del mismo año.

9. El número máximo de obras originales a recibir por parte de la organización es de 120. El resto de obras originales recibidas no serán tenidas en cuenta por parte de la organización.

10. La temática de los poemas girará en torno al agua como recurso primordial para el desarrollo de la vida, su valor como marca del bienestar natural y humano frente a la amenaza creciente que el desarrollo de nuestra especie supone para este recurso.

11. Para la participación en el certamen:
a. Deben inscribirse en el formulario denominado Plica IV Certamen de Poesía "Los versos del Júcar", rellenando todos los campos especificados. Se accederá a través del enlace forms.gle/ViLZBCmJGCLi368HA
b. En el apartado Obra, dentro del formulario, se incluirá el poema, denominado de la siguiente forma: Título de la obra_pseudónimo. Dentro del archivo, sólo debe aparecer el título de la obra, el poema y el pseudónimo.

12. El ganador del certamen será determinado por un jurado especialista en el género poético. La formación del jurado aparecerá con posterioridad a la publicación de estas bases, en la página web losojosdeljucar.com.

13. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.com

14. La organización se reserva la fecha de fallo del jurado, siendo siempre inferior a un año desde el inicio de recepción de los poemas.

15. Los Ojos del Júcar se reserva el derecho de difusión de los poemas presentados, pudiendo difundir la obra y nombre del autor/a.

16. Las dos obras ganadoras serán expuestas en la sección “Aletreos” en el número de Otoño 2023 de la Revista Los Ojos del Júcar. Las obras finalistas también aparecerán en esta sección de la revista en números posteriores.

17. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia o fomenten delitos de odio.

PREMIOS

De todos los poemas, se elegirán diez finalistas y dos ganadores:.
1. El primer premio está galardonado con 200 €.
2. El segundo premio está galardonado con 100 €.

Para dudas o mayor información, pueden contactar con la organización a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025