Concursos Literarios

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES "HISTORIAS DE VIDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES "HISTORIAS DE VIDA" (España)

19:03:2024

Género:  Relato

Premio:  Libreta electrónica

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:03:2024

 

BASES

 

 

La Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer y Familiares (AYAC), convoca su IV Certamen de Relatos Breves ‘Historias de Vida’.
Nos gustaría conocer tu historia de aprendizaje en el viaje de la vida.
El objetivo de este concurso es dar visibilidad, compartir, tu historia de vida, de aprendizaje y transformación. A través de la escritura se nos brinda la oportunidad de reflexionar, de comprender nuestras emociones y sentimientos, su origen, sus causas y hacia dónde nos están llevando.
Compartiendo tu historia de vida ofreces a otros una potente herramienta para afrontar lo bueno y lo malo de la vida.
Desde AYAC te animamos a participar en este concurso. Déjanos disfrutar de tu historia, de tu aprendizaje en el apasionante viaje de la vida.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. Los trabajos se presentarán en la modalidad de relato corto.

2. El tema será “Historias de vida” y estará centrado en la vivencia del cáncer.

3. El Certamen está dirigido a todas las personas mayores de 16 años residentes en España que quieran participar. No podrán presentarse al concurso los ganadores y finalistas de ediciones anteriores.

4. Los trabajos serán originales e inéditos. Estarán escritos en formato A4, letra Arial, cuerpo 12 e interlineado sencillo, y la extensión máxima será de tres folios.

5. Los trabajos se enviarán a través de un formulario creado específicamente en la web de AYAC: ayac.es/iv-certamen-relatos-breves-historias-de-vida/

6. La participación en el Certamen se realizará bajo pseudónimo. A la hora de presentar el relato, deberán adjuntarse dos documentos: uno con el relato firmado únicamente con el pseudónimo, y otro con los datos de contacto del autor/a (nombre, apellidos, edad, correo electrónico, teléfono de contacto, pseudónimo y título del relato).

7. Con la participación en el Certamen, el autor/a da su autorización para compartir su relato en la web de AYAC.

8. El plazo para enviar los relatos comienza el 15 de enero de 2024 y finalizará el 20 de marzo de 2024 a las 00.00h. No se admitirá ningún relato presentado fuera de plazo.

9. Serán otorgados tres premios.
• Ganador: Libreta electrónica donada por Daemon4.
• 1º Finalista: Lote de libros donados por Librería Yerma.
• 2º Finalista: Lote de libros donados por Librería Damar.
La entrega de los premios se hará a través de un evento organizado expresamente para la ocasión y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2024).

10. El jurado estará compuesto por cinco personas imparciales elegidas especialmente para la ocasión por AYAC. Sus identidades se mantendrán en secreto hasta la entrega de los premios.

11. El fallo del jurado se dará a conocer el día 20 de abril de 2024, y se publicará en las redes sociales de AYAC.www.escritores.org

12. Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar sus datos personales de nombre y DNI, dirección, e-mail y teléfono. Y la comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de AYAC.

13. Los derechos de las obras premiadas quedarán en propiedad de AYAC, que las publicará en redes sociales y medios de comunicación.

14. La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES "LA IGUALDAD COMO VALOR EN LA SOCIEDAD" 2017 (España)

30:04:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Bases de convocatoria del IV Certamen de Relatos Breves: “La igualdad como valor en la sociedad” 2017.
www.escritores.org
La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Segovia, a propuesta del Consejo Municipal de la Mujer, y con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad, la no discriminación y la justicia social, convoca el IV Certamen de Relatos Breves: “La igualdad como valor en la sociedad”.

TEMAS DEL CERTAMEN
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Lucha contra la Violencia de Género.
- Desarrollo integral de las personas.
- Participación social, política y laboral de las mujeres.
- Corresponsabilidad en el entorno familiar.
- Marcos de convivencia en igualdad.

REQUISITOS

Participantes

Podrá participar en el certamen cualquier persona física.

Pueden presentarse menores, siempre que acompañen en la documentación requerida, autorización del padre, madre o tutor legal, aceptando la participación del menor así como las bases del certamen.

No podrán presentarse al certamen los miembros del Jurado, elegidos de entre las Comisiones de Trabajo del Consejo Municipal de la Mujer, así como el personal adscrito a la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo.

Categorías

Se establecerán las siguientes categorías:
1. Menores de 18 años.
2. De 18 a 40 años.
3. Mayores de 41 años.

Premio

Se otorgará un premio en metálico de 250 €, por cada una de las categorías del Certamen aplicándose las retenciones del IRPF correspondientes.

Formato

Los trabajos se presentarán en una sola hoja, con título, por duplicado y en castellano.

Serán originales e inéditos, con personajes ficticios.

La extensión máxima de los mismos será de un folio por una sola cara, título incluído, escrito con fuente Arial 12, con espacio intercalado de 1,5 y márgenes de 2 cm (archivo/configurar página/margen izq. y derecho). Los trabajos que se presenten en diferente formato al establecido en el presente requisito, serán rechazados, no pudiendo ser valorado el contenido del mismo.

Presentación

Se podrá utilizar cualquiera de los medios de presentación y envío establecidos en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

- Podrán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Segovia de Plaza Mayor, 1 y en el registro Auxiliar de Urbanismo de Ctra. Palazuelos, 7 en horario de lunes a viernes de 9 a 14 h.
Los trabajos presentados por registro irán en documento Word según el formato establecido anteriormente. En hoja aparte, se presentará la correspondiente identificación, en la que harán constar nombre y apellidos del autor o autora, edad, dirección y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte completo y número de teléfono.

- También se podrán presentar por vía electrónica, para lo que se habilitará la siguiente cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para la presentación de los trabajos, que la secretaría enviará al registro para la anotación de su entrada en plazo previsto.
Los trabajos presentados por vía electrónica irán en PDF según formato establecido anteriormente. En documento aparte, se presentará la correspondiente identificación en la que harán constar nombre y apellidos del autor o autora, edad, dirección y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte completo y número de teléfono.

Plazo

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP y con una duración de 30 días naturales.

Las bases de la IV edición del certamen de Relatos Breves: “La igualdad como valor en la sociedad” se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia nº 38, por lo que el plazo de presentación de los trabajos es del 30 de marzo al 30 de abril de 2017.

JURADO

El Jurado estará constituido por el Presidente del Consejo Municipal de la Mujer, dos representantes de la Comisión de Educación y Sensibilización y de la Comisión de Violencia de Género y un representante ajeno al Consejo Municipal de la Mujer.

El jurado valorará los trabajos presentados en el plazo máximo de 45 días naturales desde la finalización del plazo de presentación.

Los criterios de valoración serán:
- Tipo de lenguaje.
- Claridad en la exposición.
- Ajuste a objetivos y temas del certamen.

EDICIÓN

- Los relatos que reúnan los requisitos de las bases y sean premiados por el jurado podrán ser publicados en la web del Ayuntamiento www.segovia.es y podrán difundirse en actos específicos relacionados con la igualdad, la violencia de género y otros cuyo objetivo sea la sensibilización social.

- Podrán presentarse un máximo de 3 relatos por persona.

- El Ayuntamiento de Segovia se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados o difundirlos con fines no lucrativos, utilizando los mismos a efectos de sensibilización sobre igualdad y violencia de género, haciendo constar el nombre del autor o autora, sin perjuicio de los derechos de autor.

OBLIGACIONES

La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en el certamen.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES y PAJARONAS - BUJALANCE (España)

30:06:2019

Género: Relato, pajarona

Premio:   500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
La Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" en colaboración con La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bujalance, convocan un certamen/concurso internacional de creación literaria y artística.

BASES DEL CERTAMEN
Las presentes BASES definen las normas de participación y requerimientos necesarios para optar a los premios, su adjudicación, cuantía y forma órgano decisorio.

1. PARTICIPANTES 

Pueden concurrir todas las personas mayores que lo deseen y cumplan los requisitos de los diferentes premios, salvo los miembros del jurado. La participación en este concurso implica el conocimiento y la total aceptación de estas bases y las decisiones de los miembros del Jurado.

2. TEMÁTICA, EXTENSIÓN Y FORMATO 

Se distribuyen en varios apartados por temáticas y formatos, a saber:

2. RELATOS, se pueden optar en dos temáticas:
• 2.1 FLAMENCO, si su tema central o relato se circunscribe y fundamenta en el ambiente o mundo flamenco.
• 2.2 BUJALANCE, cuando el relato y sus personajes reales, ficticios o históricos, esté ambientado y se desarrolle en esta localidad. Deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 (en tamaño DIN A-4 y numerados) y se presentarán escritos a máquina o con impresora por una sola cara, con un máximo de 30 líneas por página, con letra tipo Times New Román tamaño 12.
• 2.3 PAJARONAS, -letras de este cante-; que reúnan los requisitos específicos de estructura métrica, temática y valor poético (*) y temática agrícola y rural consustancial a su etimología.

3. ENVÍO DE LAS OBRAS 

Cada participante podrá concurrir con un máximo de 3 obras originales por temática o apartados 2.1 y 2.2 y un mínimo de 2 estrofas y máximo de 5 en apartado 2.3 (pajaronas); inéditas y no premiadas en otros certámenes y no pueden haber sido publicados previamente en revistas, periódicos o libros impresos u on-line. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos y las formalidades que recogen estas bases. Las letras de pajaronas, se pueden presentar conjuntas en la serie de 5 máximo. Las obras se remitirán por correo postal y el envío incluirá un sobre con el original del relato breve o pajaronas (en cuyo exterior se hará constar el título de la obra y el seudónimo del autor o autora) y un sobre adicional cerrado, que contendrá los datos de identificación del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y copia del D.N.I. o pasaporte en vigor.

4. PLAZOS DE ENTREGA

Para todas las modalidades de envío el plazo de presentación de originales finalizará el día 30 de Junio de 2019 (a estos efectos se considerará la fecha del matasellos) Los originales remitidos para tomar parte en este Certamen no serán devueltos a sus autores.

5. SELECCIÓN DE OBRAS, EXPOSICIÓN Y FALLO 

La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad técnica mínimos. Los trabajos preseleccionados a cada categoría tendrán un periodo de exposición pública en el espacio creado a tal efecto en la web de la Peña y el Ayuntamiento, al que se podrá acceder a través del siguiente enlace: www.lapajarona.es y www.bujalance.es.
Durante el plazo de tres meses siguientes, tendrá lugar la votación popular y la selección por parte del jurado de los trabajos finalistas por cada categoría.
El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará como mínimo por mayoría simple.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio de cualquier modalidad, si los trabajos presentados no reúnen un mínimo de la calidad exigida.
Los Autores premiados durante los dos certámenes anteriores, en caso de quedar ganadores en el mismo apartado, podrán ser relegados del puesto en beneficio del siguiente en puntuación, siempre y cuando a criterio del Jurado la diferencia de calidad entre ambos textos en cuestión sea aceptable.

6. PREMIOS 

Los del temario sobre Flamenco y Pajaronas, son sufragados por la Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y el de Bujalance por la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bujalance.

Se establece un PRIMER PREMIO para cada una de las categorías 2.1 y 2.2 consistente en: 500 €uros en metálico.

Y un ACCÉSIT para Concursantes Jóvenes (alumnos de los centros escolares) o en su defecto si este premio quedara desierto por falta de concursantes, no alcanzar estándares de calidad o no adecuarse a la forma exigida; podrá otorgarse un finalista senior (no joven) que concursase en la misma modalidad y según el criterio del Jurado tenga calidad suficiente; en  cada una de las categorías 2.1 y 2.2: 200 €uros en metálico. 

PREMIO PAJARONAS de 300 €uros:  A LA MEJOR LETRA ORIGINAL DE CANTE POR PAJARONAS , que reúna los requisitos pedidos en punto 2.3, de suficiencia poética y contribuya a engrandecer este cante.
Y un ACCÉSIT para finalistas de calidad suficiente: 150 €uros en metálico. 

También pueden optar al premio las letras de pajaronas insertas en los Relatos y que no desvirtúen el contexto de los mismos.
Todos los premiados gozarán además del privilegio de poder asistir como invitados a los actos que organiza la Peña durante dos años.

7. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS 

El jurado en un número no superior a 8 estará compuesto: por tres Socios de la Peña incluido el Secretario que así mismo actuará también del Jurado, otros dos miembros nombrados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance y hasta tres miembros destacados de la Cultura de la Localidad o de los Centros Docentes, nombrados en consenso por la Peña y Concejal de Cultura. El Presidente del Jurado será nombrado de entre sus componentes y por ellos en su constitución y tendrá voto de calidad.
Los premios se darán a conocer con cinco días de antelación mínimo a su entrega y la fecha se anunciará mediante cartelería, en los medios de comunicación locales y en las páginas web de la PEÑA FLAMENCA y EL AYUNTAMIENTO.
Su entrega será en el transcurso de un acto cultural que se celebrará en TEATRO ESPAÑOL de Bujalance durante el mes de Octubre del 2019.
La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega de los premios.

8. PUBLICACIÓN 

A lo largo de la fase de votación, los trabajos presentados podrán ser utilizados en las diferentes plataformas de difusión de los organizadores con el único objeto de promocionar la fase participativa del concurso y para la cobertura informativa especial del concurso. Las finalistas podrán ser objeto de unas exposiciones itinerantes.
La Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y el Ayuntamiento de Bujalance, se reservan el derecho de publicar en un único volumen tanto las obras galardonadas con los citados Premios, como las finalistas.
Se entiende que los participantes que obtengan los mencionados Premios ceden derechos de autor a los Promotores para la primera edición de su obra, por el simple hecho de tomar parte en este Certamen. Igualmente se entiende que autorizan la difusión electrónica de esta edición en www.lapajarona.es. y www.bujalance.es

9. DERECHOS SOBRE LOS TRABAJOS 

Los Promotores se reservan el derecho (no exclusivo) para reproducir en soportes informativos y promocionales propios y exponer de manera libre cualquiera de los trabajos finalistas así como de todas aquellas que hayan obtenido alguno de los premios. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que sus textos sean reproducidos.

10. PROTECCIÓN DE DATOS 

La cumplimentación del presente formulario, implica el consentimiento de usted para que la Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" y el Ayuntamiento de Bujalance, traten de forma automatizada y confidencial los datos de carácter personal aplicando para ello la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LO 3/2018, PDPGDD).

Igualmente le informamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición, establecidos en dicha Ley a través de carta certificada, adjuntando fotocopia de su DNI/Pasaporte, en la siguiente dirección: Peña Cultural Flamenca "La Pajarona" calle Luis Escribano, esquina Plaza Mayor sn°, 14650 Bujalance (Córdoba) y Ayuntamiento de Bujalance Plaza Mayor.

Asimismo, los datos de los participantes se comunicarán a los medios de difusión y estamentos oficiales que fuesen necesarios para con las finalidades relacionadas con la promoción de este concurso y la de publicar en sus medios los datos de los participantes.
www.escritores.org
(*)= Información suficiente se puede tener acceso en la página web www.lapajarona.es, en su apartado LA PAJARONA —Pajaronas — Estudio y publicaciones.
(**). Los Premios estarán sujetos al cumplimiento de la Normativa Legal y Fiscal vigente.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES DIPUTACIÓN DE ALBACETE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS BREVES DIPUTACIÓN DE ALBACETE 2020 (España)

31:08:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  personas del territorio español, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Diputación de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES


 

bases del “IV Certamen de relatos breves 2020”

La Excma. Diputación de Albacete, de conformidad con el decreto n.º 1598, de 26 de mayo de 2020, a través de la Unidad de Igualdad, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural 2020, convoca el “IV Certamen de relatos breves” que se regirá por las siguientes bases:

1. Tema del relato: Redes sociales y mujer rural.

2. Podrán participar todas las personas del territorio español, mayores de 18 años.

3. Las obras deberán presentarse en lengua castellana, siendo creaciones originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso. Solamente se puede presentar un trabajo por autora o autor. La extensión de los originales será de un máximo de 7 hojas y un mínimo de 5, a una cara, en tamaño DIN A-4, en letra times new roman o arial, tamaño 12 e interlineado doble.

4. Los trabajos se deberán enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se adjuntarán tres documentos:
1. El relato presentado con el seudónimo.
2. Los datos personales de la persona autora (nombre, apellidos, seudónimo, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto).
3. El Documento Nacional de Identidad escaneado por las dos caras.

5. El plazo de admisión de obras comenzará el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el boletín oficial de la provincia de Albacete y concluirá el 31 de agosto de 2020 a las 23:59 horas.

6. El Jurado estará compuesto por personal del Comité de Igualdad y personal técnico experto en la materia.

7. El fallo del Jurado se hará público durante el mes de septiembre de 2019. Sus decisiones serán inapelables.

8. Se establecen los siguientes premios:
Primer premio: 1.000 €.
Segundo premio: 800 €.
Tercer premio: 600 €.
Dos accésit: 300 € cada uno.

Al importe de los premios, habrá que descontarle las retenciones fiscales legalmente establecidas.

9. Las personas ganadoras de los premios se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, o por causas justificadas, a enviar un/a representante debidamente autorizado/a. Se comunicará a todas las personas el lugar, la fecha y hora de la entrega de premios en el acto que la Diputación de Albacete programe para conmemorar del Día Internacional de la Mujer Rural 2020. En caso de no celebrarse el citado acto se le comunicará de forma oficial a las personas ganadoras.

10. La Diputación de Albacete se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación, sin fines comerciales, de las obras premiadas, pudiendo hacer uso de ellas, citando siempre la autoría.

11. La participación en este certamen supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en dicho certamen. Cualquier asunto no contemplado en las mismas, será resuelto por el Jurado. Si el Jurado considera que los trabajos presentados no tienen el nivel adecuado, los premios podrán declararse desiertos.

12. La organización se reserva el derecho a modificar las bases del concurso, si ello resultara necesario por causas organizativas o ajenas a su control o voluntad, y a decidir sobre todo aquello que no esté previsto expresamente en las mismas.

13. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Diputación de Albacete, como responsable del tratamientos de los datos personales recabados con ocasión del presente certamen, informa de que los mismos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal a los fines del presente certamen.

 

Fuente: www.dipualba.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS 'PLAZA DE LA VERDURA' (España)
 17:04:2015

Género: Relato

Premio:  200 euros y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Vecinal "Plaza de la Verdura y Casco Antiguo"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:04:2015

 

BASES


La Asociación Vecinal "Plaza de la Verdura y Casco Antiguo" convoca el IV Certamen de relatos cortos "Plaza de la Verdura" donde podrán participar escritores de todas las edades, estableciéndose dos categorías con arreglo a las siguientes bases:
 www.escritores.org
Categoría General:
 
El tema libre y el tamaño de los relatos serán de 20 páginas como máximo, escritas a una sola cara a 1 espacio y medio con el tipo de letra Arial de tamaño 12.
Es condición indispensable que el autor al que se le haya concedido el primer premio le de lectura a su obra en el acto organizado por la Asociación de Vecinos para la entrega de premios.
Categoría Escolar (Infantil y Primaria): El tema y el tamaño serán libres.
 
Los trabajos se podrán presentar desde el 17 de marzo hasta el 17 de abril de 2015 en la sede social de esta A.V., sita en Callejón de Janeiro (Ubrique). Se presentarán firmados bajo seudónimo y aparte, en sobre cerrado, deberá constar el nombre completo, la dirección, teléfono, email…y también el mismo seudónimo con el que se ha firmado el relato.
Los relatos presentados quedarán en poder de la A.V. para una posible publicación.
El jurado será designado por la Junta Directiva de la A.V. y su fallo será inapelable.
Se establecen 3 premios y 2 accésits para la Categoría General:
 
Un 1º de 200 euros y diplomas.
Dos 2º de 75 euros y diplomas.
Un 3º de 50 euros y diplomas.
Se establecen 3 premios para la Categoría Escolar consistentes en lotes de libros y diplomas. La entrega de premios se efectuará en un acto organizado por la A.V. con motivo del Día del Libro.
 
Fuente: www.ayuntamientoubrique.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025