Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "DESIGUALDADES EN EL MUNDO" (España)

30:10:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA. PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

El Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, con el objeto de promover la solidaridad internacional, tiene el propósito de celebrar este año por cuarta vez consecutiva el CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA, bajo el lema “Desigualdades en el mundo”, en categorías: infantil, juvenil y adultos.

Este certamen es cofinanciado por la Consejería de Gobierno de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

SEGUNDA. PARTICIPANTES.

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, dentro de las tres categorías que deberán indicar:
CATEGORÍA INFANTIL: Hasta 13 años.
CATEGORÍA JUVENIL: De 14 a 21 años.
CATEGORÍA ADULTOS: A partir de 22 años.

Así mismo, los menores de 18 años deberán presentar autorización otorgada por su padre, madre o tutor legal, por escrito más el DNI del tutor/a.

TERCERA. CONVOCATORIA DEL CONCURSO.

Se convocará el concurso mediante los medios que se consideren más oportunos para dar una máxima difusión y facilitar la máxima participación como, por ejemplo, tablón de anuncios del Ayuntamiento, página web del municipio, prensa, radio, televisión, mediante carteles, anuncios, etc. Asimismo, se podrá remitir a las asociaciones que componen el tejido social local.

CUARTA. ASPECTOS TÉCNICOS.

El concurso debe ser bajo el lema “Desigualdades en el mundo”, pudiendo presentar cada autor un máximo de 2 poemas, siendo condición necesaria que sean obras originales y estrictamente inéditas (incluido Internet), no premiadas en otros concursos y que no estén pendientes de resolución en otros certámenes. Los trabajos serán presentados a doble espacio, letra 12 en Times New Roman o Arial. El poema puede ser libre, tanto en número de versos como en el procedimiento. No se admiten poemarios.

QUINTA. FORMA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.

Los poemas se presentarán en castellano y sin firma aunque deberán tener un seudónimo.
A éstos se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior debe señalarse ese mismo lema o seudónimo y en el interior debe incluirse una fotocopia del DNI, nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora, y dirección de correo electrónico. Los participantes menores de edad deberán presentar el DNI de su tutor o tutora.

Los participantes deberán enviar sus trabajos antes del jueves, 31 de Octubre de 2019, al Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, mediante la presentación en el propio Ayuntamiento, o bien por correo ordinario en la siguiente dirección, indicando en el sobre “IV Certamen literario de Poesía”: Calle Maestro José Santana, s/n. 35217. Valsequillo de Gran Canaria o también por correo electrónico creado para el propio evento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En  este caso deberá indicar en el asunto:   “IV CERTAMEN LITERARIO  DE POESÍA”, Y LA CATEGORÍA SI ES INFANTIL, JUVENIL O ADULTOS. Sin indicar nada en el cuerpo del mensaje. Dos archivos adjuntos, en formato word o pdf. Uno tendrá el nombre: Poema + título. Y el otro archivo tendrá el nombre Plica + Título. En el interior de la plica debe incluirse una copia del DNI, nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora, (reiterará el título de la obra y el seudónimo elegido).

SEXTA. PREMIOS

Se establecen las siguientes categorías de premios:
CATEGORÍA INFANTIL: 100 EUROS.
CATEGORÍA JUVENIL: 200 EUROS.
CATEGORÍA ADULTOS: 300 EUROS.

Al premio se le practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

Se hará entrega a cada galardonado de un diploma acreditativo de la participación correspondiente al premio obtenido.

El Jurado podrá declarar desierto todos o alguno de los premios si los poemas presentados no reúnen los requisitos establecidos en estas bases o la calidad que se determine por el mismo.

SÉPTIMA. JURADO

El Jurado estará compuesto por personal del Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y expertos en el sector literario.

OCTAVA. FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS.

El Jurado se reunirá previa convocatoria de su Presidente, examinará y valorará los poemas presentados a concurso.

Será necesario que los premiados estén presentes a la hora de recoger el premio, salvo que exista impedimento físico o inexcusable, en cuyo caso, podrá delegar esta facultad en una persona debidamente acreditada al efecto. El fallo se leerá y se hará entrega del premio en la Jornada Formativa que se celebrará el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, haciendo lectura del poema las personas ganadoras.

El fallo del jurado tiene carácter de inapelable, comunicándose solamente a los ganadores. Será publicado en los mismos términos que las bases de la convocatoria.

NOVENA. OTRAS DETERMINACIONES.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho a introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso.

Los originales premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de su obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.
Se podrá hacer una selección de lo mejores trabajos presentados, comunicándoselo a sus autores, y publicarlos en cualquier medio, si así se estimase oportuno.
El autor o autora exime al Ayuntamiento de cualquier fraude o plagio que pudiera cometer en cuanto a la autoría del trabajo presentado, asumiendo toda la responsabilidad el participante.


Recursos
Contra el presente acto expreso, que es definitivo en vía administrativa, se podrá interponer en el plazo de DOS MESES, contados desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación, RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas que por reparto corresponda, a tenor de lo establecido en el art. 8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, modificada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, del Poder Judicial, en concordancia con el art. 109, c) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
No obstante, con carácter potestativo y previo al recurso contencioso-administrativo, señalado en el párrafo anterior, contra la resolución expresa que se notifica, se podrá interponer RECURSO DE REPOSICIÓN, ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo de UN MES que se contará desde el día siguiente al de la fecha de la recepción de la presente notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso potestativo de reposición será UN MES, según el art. 117.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero; transcurrido dicho plazo, producido el silencio administrativo negativo, puede interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de SEIS MESES, computados desde el día siguiente en el que el recurso de reposición potestativo debe entenderse presuntamente desestimado, de conformidad con lo dispuesto en el art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Todo ello sin perjuicio de cualquiera otra acción o recurso que estimare oportuno interponer para la mejor defensa de sus derechos.

Publicación.
Las presentes bases se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y en la página web municipal."


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA EUCARÍSTICA - CORPUS 2018 (España)

25:05:2018

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  600 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Centro Eucarístico Lucense (LEC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:05:2018

 

BASES

 
Temática

Su temática debe ser eucarística, preferiblemente relacionada con la adoración eucarística en Lugo.

Pueden presentarse al Certamen Literario de Poesía Eucarística todas aquellas obras inéditas escritas en castellano o en gallego que constituyan un único poema o varios y con una extensión máxima de 300 versos y mínima de 50.


Presentación

Los originales se presentarán numerados y a doble espacio, por una sola cara en formato A4. Deberán presentarse dentro de un sobre cerrado en el que solo constará un seudónimo del autor y la categoría a la que se presenta. Dentro del sobre se incluirá una plica con el mismo seudónimo que contendrá nombre, apellidos, fotocopia del DNI, correo electrónico y teléfono de contacto del autor.


Entrega

Las obras se podrán entregar en persona o se enviarán por correo al Centro Eucarístico Lucense, Plaza de Santa María 1, 27001 Lugo. Mencionando en el sobre “Certamen literario”. No se admiten trabajos presentados por correo electrónico.


Premios

Categoría adultos (mayores de 18 años)
– Primero: 600 euros y la publicación de la obra.
– Segundo: 350 euros y la publicación de la obra.

Categoría infantil (hasta 15 años)
– Primero: 350 euros en material escolar o libros y la publicación de la obra.
– Segundo: 250 euros en material escolar o libros y la publicación de la obra.

Categoría juvenil (hasta 18 años)
– Primero: 350 euros en material escolar o libros y la publicación de la obra.
– Segundo: 250 euros en material escolar o libros y la publicación de la obra.


Calendario

El plazo de recepción finalizará el 25 de mayo.

Fallo: se comunicará a los ganadores en la segunda semana de junio y también se dará a conocer a través de los medios de comunicación.
Entrega de premios: se entregarán los premios durante la semana del Corpus.
El lector será invitado a leer su obra en la Summa Poética, acto de música y poesía.


Devolución

Los derechos de la primera edición de las obras son del LEC.

a. Las obras que no hayan sido premiadas se devolverán a los escritores que lo soliciten al LEC antes del 30 de Julio de 2018, enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

b. La organización renuncia al derecho de publicación de las obras no premiadas.


Jurado

El jurado estará compuesto por escritores y profesores designados por el LEC que emitirán un fallo inapelable antes del 5 de junio. Si las obras presentadas no alcanzasen la calidad necesaria, el premio sería declarado desierto.


Imprevistos

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, se procederá a su revocación, previa consulta con el jurado.

Cualquier caso no previsto en estas normas será estudiado y resuelto por la organización. La participación supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "TABARCA CULTURAL" (España)

14:08:2016

Género: Relato

Premio:  Invitación para dos personas, un fin de semana, en la Isla de Tabarca

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación “Tabarca Cultural”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:08:2016

 

BASES

 
IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "TABARCA CULTURAL" (España)

La asociación “Tabarca Cultural” convoca el 4º certamen literario de relato corto; “Tabarca cultural”
www.escritores.org
Se establece un único premio y 2 finalistas

Invitación para dos personas, un fin de semana, en la Isla de Tabarca, desde final de Septiembre hasta finales de Diciembre 2016

Con el objeto de seleccionar a los ganadores de este concurso, se constituyen las siguientes bases:

1.-Podrán concurrir a este certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua Castellana o Valenciana.
Sera requisito imprescindible para participar en el certamen que los relatos presentados sean obras originales, que no hayan sido publicadas anteriormente por ningún medio así como no hayan sido galardonadas, ni estar pendiente de fallo , en ningún otro certamen o concurso celebrado con anterioridad.

2.-La temática y el contenido de los trabajos serán libres, si bien, el argumento, deberá tener algún tipo de vinculación, con la isla de Tabarca. Se podrá presentar un máximo de un trabajo por autor.

3.-Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de cinco folios y máxima de ocho, han de ser originales e inéditos, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, en papel DINA-4, con letra Time New Román o similar, tamaño de fuente 12 puntos.

4.-El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 14 de agosto de 2016.

5.-Los trabajos se remitirán cumpliendo los siguientes requisitos:

a) Se presentaran en formato Word. Mediante correo electrónico, en dos archivos: uno con la obra que se presenta a concurso, firmado con pseudónimo, y otro con los datos personales, nombre, teléfono, domicilio, e-mail, y un breve currículo biográfico.

b) Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en los archivos o en el mismo trabajo, que no sea el seudónimo o lema, motivará su descalificación del concurso.

c) Se acompañará una declaración jurada, de que la obra que se adjunta es inédita, y no ha sido publicada ni premiada con anterioridad.

d) Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.-El comité calificador designado al efecto, emitirá el fallo, que será inapelable, el 17 de Septiembre de 2016, asistirá al acto en calidad de secretario@ sin derecho a voto un miembro de asociación TABARCA CULTURAL

7- Se le comunicara al ganador del certamen por correo electrónico y teléfono el día 17 de Septiembre, inmediatamente después de la deliberación del Jurado que será compuesto por las siguientes personas :
- José Luis Ferris. Profesor de literatura en la Universidad de Elche
- Carles Cortes. Vicerector de cultura de la Universidad de Alicante
- Pedro Soriano Aliaga. Vicepresidente de asociación de la prensa de Alicante
- María José Picó Fuentes. Profesora de Filosofía y Ética
- Mariano Sánchez Soler, Periodista y Escritor de Alicante

8.-El trabajo galardonado y el de los 2 finalistas quedarán en poder de la asociación “Tabarca Cultural”, la cual podrá hacer uso de estos, para los diferentes actos o distintas publicaciones que considere oportuno, así mismo serán incorporados a una base de datos alojada en la página Web de la asociación convocante, de libre acceso, en la que se recopilaran todos los relatos ganadores de los sucesivos certámenes convocados. A los efectos anteriores los autores de los relatos galardonados ceden a la asociación Tabarca Cultural los derechos de autor correspondientes que resulten necesarios para llevar a cabo los usos de los que se ha hecho mención en el presente artículo.

Los relatos que no hayan sido galardonados serán automáticamente eliminados de los archivos de Tabarca Cultural sin que dicha organización pueda hacer uso de ellos.

9.-El concurso no podrá declararse desierto, siempre y cuando se presenten un mínimo de seis obras.

10.-El hecho de tomar parte en el IV certamen literario de relato corto “Tabarca Cultural” supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.

Para cualquier aclaración, pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y RELATO CORTO "VIRGEN DE LA CARIDAD" DE NAVALVILLAR DE PELA (España)

30:04:2019

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:    100 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Navalvillar de Pela (Badajoz)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

CATEGORÍAS: JUVENIL Y SENIOR

•JUVENIL LOCAL

1. Podrá concurrir a este certamen a Nivel Local Junior cualquier escritor/a que resida en N. Pela, Obando o Vegas Altas de entre 12 y 17 años. Deberán estar escritas en castellano, ser inéditas, no haber sido publicadas con anterioridad ni haber recibido premio o accésit en otros certámenes.

2. Los trabajos deberán presentarse escritos a ordenador, en tamaño de letra 12 y tipo Times, a doble espacio y por una sola cara, siendo de temática libre.

3. Se establecerán dos modalidades: Poesía y Relatos Cortos. Los trabajos presentados a la modalidad de poesía consistirán en un poema de forma libre, con un mínimo de catorce versos y un máximo de cincuenta. Los trabajos presentados a la modalidad de relatos cortos no podrán tener menos de cuatro folios y no más de ocho, a razón de 26 líneas cada uno.

4. Cada concursante presentará seis copias, sin la firma del autor, sustituida por lema o pseudónimo en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro de este sobre incluirá sus datos personales (nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo-e y fotocopia del DNI) y breve biografía, así como una declaración jurada de que el trabajo no ha sido publicado ni difundido y es de su total autonomía.

Todo ello se hará llegar a la Concejalía de Educación, Cultura y Deporte, Plaza de España, número 1, Código Postal 06760 de Navalvillar de Pela (Badajoz). En los sobres se debe poner IV Certamen Literario "Virgen de la Caridad" de Navalvillar de Pela, nivel Junior y si es poesía o relato corto.

5. Los trabajos podrán presentarse personalmente o por correo certificado. No se admiten trabajos presentados a través del correo electrónico.

6. El plazo de presentación de las obras, para esta cuarta edición en 2019 se inicia el 26 de febrero y finaliza el 30 de abril a las 14:00 horas de ese día. Se admitirán aquellos trabajos, enviados por correo, en los que figure el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

7 Se establecen los siguientes premios:
- Poesía: cheque regalo 100 €
- Relato Corto: cheque regalo 100 e

•SENIOR NACIONAL Y LOCAL

GÉNERO: Relato y Poesía
PREMIOS: Relato corto: 200 € y Poesía: 200 €
PARTICIPANTES: Residentes en España, mayores de 18 años
ENTIDAD CONVOCANTE: Ayuntamiento de Navalvillar de Pela (Badajoz)
FECHAS: Del 26 de febrero al 30 de abril de 2019, ambos inclusive.

BASES:

1. Podrá concurrir a este certamen a Nivel Nacional cualquier escritor/a que resida en España (excepto los participantes en el nivel Local, que deben ser nacidos o residentes en Navalvillar de Pela) mayor de 18 años, sea novel o consagrado, con una o más obras, con el mismo lema y distinto título. Deberán estar escritas en castellano, ser inéditas, no haber sido publicadas con anterioridad ni haber recibido premio o accésit en otros certámenes. Los premiados en este certamen en la modalidad NACIONAL no podrán presentarse a él hasta pasados cuatro años.

2. Los trabajos deberán presentarse escritos a ordenador, en tamaño de letra 12 y tipo Times, a doble espacio y por una sola cara, siendo de temática libre.

3. Se establecerán dos modalidades: Poesía y relatos Cortos. En los dos niveles: Nacional y Local.
Los trabajos presentados a la modalidad de poesía consistirán en un poema de forma libre, con un mínimo de catorce versos y un máximo de cincuenta. Los trabajos presentados a la modalidad de relatos cortos no podrán tener menos de cuatro folios y no más de ocho, a razón de 26 líneas cada uno.

4. Cada concursante presentará seis copias, sin la firma del autor, sustituida por lema o pseudónimo en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro de este sobre incluirá sus datos personales (nombre y apellidos, domicilio, profesión, teléfono, correo-e y fotocopia del DNI) y breve biografía, así como una declaración jurada de que el trabajo no ha sido publicado ni difundido.

Todo ello se hará llegar a la Concejalía de Educación, Cultura y Deporte, Plaza de España, número 1, Código Postal 06760 de Navalvillar de Pela (Badajoz). En los sobres se debe poner IV Certamen Literario "Virgen de la Caridad" de Navalvillar de Pela, nivel local o nacional, según proceda y si es poesía o relato.

5. Los trabajos podrán presentarse personalmente o por correo certificado. No se admiten trabajos presentados a través del correo electrónico.

6. El plazo de presentación de las obras, para esta cuarta edición en 2019 se inicia el 26 de febrero y finaliza el 30 de abril a las 14:00 horas de ese día. Se admitirán aquellos trabajos, enviados por correo, en los que figure el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

7. Se establecen los siguientes premios para cada nivel, nacional y local:

- Poesía: un único premio nacional de 100 € y único premio local 100 €
- Relato Corto: un único premio nacional de 100 e y único premio local de 100 €

El Excmo. Ayuntamiento de Navalvillar de Pela (Badajoz) patrocina los premios. Se establece un Premio Extraordinario consistente en un único trofeo donado por la poeta natural de Navalvillar de Pela, Caridad Jiménez Parralejo, al relato o poema que haga mención o tenga como punto de referencia a la Virgen de la Caridad o a la historia del pueblo.
Este trofeo no se concederá dos veces al mismo autor.

8. El jurado estará compuesto por un grupo de profesionales relacionados directamente con el mundo de la cultura y de las letras.

9. El fallo del Jurado será inapelable, se hará público oportunamente en la página web del Ayuntamiento de Navalvillar de Pela, a través de las redes sociales y a los ganadores directamente, con el tiempo suficiente para que puedan asistir al acto de entrega de premios, siendo aconsejable estar presentes en él. Los premios podrán quedar desiertos si a juicio del jurado ninguna de las obras presentadas merece ser ganadora o en el caso de que el número de obras presentadas para una modalidad sea inferior a tres.

10. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Navalvillar de Pela que podrá utilizarlas como estime oportuno. La publicación de las obras premiadas por parte de los autores o autoras deberá contar con el permiso expreso y por escrito del mencionado Ayuntamiento.

11. Los originales no premiados podrán ser retirados durante los 15 días naturales siguientes a la fecha de publicación del fallo del jurado. Pasado este tiempo se destruirán sin que el autor tenga derecho alguno a reclamación.
www.escritores.org
12.La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones del jurado
Para cualquier información sobre este certamen, pueden dirigirse a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalvillar de Pela, teléfonos: 615028638 o 924861800 Ext 227, en el correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la web www.navalvillar.com.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES (España)

24:03:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a:  residentes en España, categorías menores y mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:03:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrá participar en este certamen toda persona con residencia en España. Se establecen dos categorías:

* Categoría A, en la que se agrupan todas aquellas personas menores de 18 años a fecha de 1 de marzo de 2024. En esta categoría se establece un Primer premio y un Finalista.

* Categoría B, en la que se agrupan el resto de concursantes. En esta categoría se establece un Primer premio, un Finalista y un premio Especial para el mejor relato cuyo autor o autora acredite su empadronamiento en el municipio de Castro Urdiales con una antigüedad, al menos, de seis meses. Si este premio especial coincidiera con el Primer premio o Finalista , ocuparía su lugar el segundo relato mejor puntuado de esa categoría de residente en Castro Urdiales.

Quedan excluidos de poder participar los miembros de la Junta Directiva de la asociación convocante.

2.- Los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran o hayan concurrido previamente en algún otro premio ni en ningún otro tipo de actividad. La asociación convocante se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

3.- Cada autor/a podrá enviar un máximo de un relato.

4.- Los relatos deberán estar escritos en español y tendrán una extensión máxima de 500 palabras, excluyendo los datos indicados en el punto 6 de estas Bases.

5.- El relato versará sobre cine y/o teatro.

6.- Los originales se presentarán firmados con seudónimo. En los relatos figurará de forma destacada:
IV Certamen de relatos cortos Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales, el título del relato y la categoría en que se participa.

7.- Los relatos deberán enviarse:

* Por correo ordinario a la dirección de la Asociación, calle Leonardo Rucabado 2B 1º izda., 39700, Castro Urdiales (Cantabria), sin indicar remite de envío. En el envío se incluirá un sobre cerrado señalando el título del relato, seudónimo y la categoría en la que participa (A o B) y en él se incluirá fotocopia del DNI, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono de contacto.

* Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso, en el correo se incluirán dos archivos Word independientes cuyo nombre será Título del relato_ relato y Título del relato_datos con la siguiente información:

* Título del relato_ datos contendrá los datos personales del autor o autora: fotocopia del D.N.I., dirección postal, correo electrónico y número de teléfono de contacto. Será responsabilidad de la Asociación convocante mantener estos datos con absoluta discreción.

* Título del relato_ relato será un archivo Word en el que se incluya el relato, respetando las normas indicadas en los puntos 5 y 6 de estas Bases.

Ejemplo: si el relato se titula Caperucita Roja, se enviará un archivo titulado “CaperucitaRoja_relato” y otro titulado “CaperucitaRoja_datos”

Se enviará acuse de recibo de los relatos recibidos por este medio.

8.- La fecha límite de recepción de trabajos será el 24 de marzo de 2024 a las 24:00 h.

9.- El jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento de emitir el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases (en especial la cláusula número 5) y, si procede, declarar desierto cualquiera de los premios. Se comunicará su decisión antes del 12 de abril de 2024, dándose a conocer a los/las premiados/as y a los medios de comunicación. Su decisión será inapelable.

10.- Los relatos ganadores y finalistas quedarán en poder de la Asociación convocante, que podrá utilizarlas como estime oportuno, citando siempre el nombre del autor o autora y en ningún caso con carácter comercial.

11.- Los premios son los siguientes:

* Categoría A, menores de 18 años:
* Primer premio: 75 € en metálico.
* Finalista: 50 € en metálico.

* Categoría B, resto de concursantes:
* Primer premio: 250 € en metálico.
* Finalista: 100 € en metálico.

* Premio especial residentes en Castro Urdiales: 100€ en metálico.

Los premios en metálico quedarán sujetos a la normativa fiscal correspondiente.www.escritores.org

12.- El acto de entrega de premios tendrá lugar el día 21 de abril de 2024, domingo, en Castro Urdiales, a las 12:00 h en el salón de actos de “La Residencia”, calle María Aburto s/n.

13.- Los originales no premiados quedarán en poder de la Asociación convocante y se devolverán a sus autores previa solicitud. Transcurridos 30 días sin recibir dicha solicitud, la Asociación convocante determinará el destino de los mismos.

14.- En caso de no poder acudir a la entrega de premios, los premiados deberán delegar en alguna persona debidamente acreditada para recoger su premio. De no ser así, se entiende que se renuncia a él.

15.- La presentación de los relatos al certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025