Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

17º PREMIO DE GUIONES DE TEATRO BREVE "CAFÉ BAR BILBAO" (España)

31:12:2019

Género: Teatro

Premio:   800 €, publicación y lectura dramatizada

Abierto a: autores residentes en la Comunidad Autónoma Vasca o Navarra

Entidad convocante:  Café Bar Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2019

 

BASES

 

El CAFÉ BAR BILBAO, con la colaboración de Compañia de Teatro TARTEAN, convoca la 17.ª edición del Premio de Guiones de Teatro Breve "Cafe Bar Bilbao"


DOS PREMIOS: Uno para trabajos en Euskara, otro para trabajos en Castellano

Los premios se regirán por estas bases:

1.- Se presentarán guiones teatrales para espectáculos de pequeño formato o café teatro, es decir, obras que, por sus reducidas necesidades técnicas o artísticas (pocos intérpretes), tengan una producción y distribución no muy costosa. Su extensión será, aproximadamente, la acorde a un espectáculo de una duración de 30 minutos (a valorar por el jurado).

2.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada guión presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

Los trabajos en castellano serán de autores residentes en la Comunidad Autónoma Vasca o Navarra.

La razón de ello es la limitada capacidad de este "humilde" concurso para atender a un ámbito geográfico mayor.

3.- La dotación del premio es de 800 euros (antes de impuestos) en la modalidad de euskera y 800 euros en la modalidad de castellano.
Las obras se publicarán en la web del Café e incluso en edición impresa junto con trabajos premiados en ediciones anteriores.
TARTEAN teatroa organizará, cuando crea oportuno la lectura dramatizada de las mismas.

4.- Los guiones han de ser originales, correspondientes a obras teatrales no representadas, inéditos y no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen. No se aceptarán como originales las traducciones o adecuaciones de cualquier otra obra.

5.- Los guiones se enviarán por email al Café Bar Bilbao: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
antes del 31 de Diciembre de 2019 (inclusive)

En el mensaje se adjuntarán dos ficheros que se nombrarán: X-texto y X-datos (donde X es el título de la obra).
En "X-texto” irá el guión que se presenta, sin identificar al autor.
En "X-datos" irán los datos del autor-a: Nombre y apellidos, ciudad y dirección de residencia, teléfono.
Se enviará además por correo ordinario, a
Café Bar Bilbao - Plaza Nueva, 6 - 48005 Bilbao una carta en la que se adjuntará:
Fotocopia del DNI y certificado de empadronamiento (castellano).
Declaración Responsable, firmada, de que el guión es original, inédito, no adaptado de otra obra, no correspondiente a una obra ya representada, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta a la modalidad a la que opta.

6.- El jurado valorará la calidad (teatral, literaria…) y adecuación de la obra al espíritu de este premio, es decir el formato pequeño de “fácil producción y montaje” del espectáculo.

7.- El jurado podrá interpretar las presentes Bases y resolver las dudas que se pudieran presentar. Podrá así mismo determinar sus normas de funcionamiento, y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio o declararlo, en su caso, desierto. El fallo del jurado será inapelable.

8.- Los derechos del texto premiado serán siempre propiedad de su autor, y El Café Bar Bilbao tendrá concedido el permiso a su publicación (web y libro) y a una posible producción y representación de la lectura dramatizada de la obra (TARTEAN teatroa).

9.- En todo caso, la publicación o representación al margen del Café Bar Bilbao de las obras premiadas deberá ir acompañada de la mención del premio obtenido, especialmente en los soportes gráficos o audiovisuales que para su promoción se empleen.

10.- El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases.


Fuente: bilbao-cafebar.com


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

17º PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2018 (Argentina)

21:08:2018

Género: Infantil y juvenil

Premio:   $ 100.000 y edición

Abierto a: autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones SM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:08:2018

 

BASES


1. Podrán participar todos los autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, adultos (mayores de 18 años), con obras literarias pertenecientes al género narrativo, dirigidas a lectores no mayores de 14 años. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Grupo Editorial SM y los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el premio en la convocatoria inmediatamente anterior.

2. Los autores deberán enviar obras originales, inéditas y escritas en lengua española, y que no hayan participado anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se recibirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio. La extensión de los trabajos, de acuerdo con las series en las cuales deseen participar, deberá ser la siguiente:

Serie Blanca (primeros lectores), entre 5 y 11 páginas, aproximadamente.

Serie Azul (para lectores de 7 a 9 años), entre 20 y 50 páginas, aproximadamente.

Serie Naranja (para lectores de 9 a 12 años), entre 60 y 110 páginas, aproximadamente.

Serie Roja (para lectores entre 12 y 14 años), entre 100 y 160 páginas, aproximadamente.

Cada página deberá tener alrededor de 1.200 caracteres (contados con espacios); el interlineado debe ser doble. La cantidad de páginas consignada en cada serie se indica como orientación, pero no constituye un límite excluyente.

3. Los concursantes deberán presentar 3 (tres) copias de la obra en papel (de ser posible anilladas), impresas en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4. Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra y el seudónimo que decida utilizar el autor. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y ocupación) y declarará por escrito que la obra es original, inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único sobre dirigido a nuestra dirección, en el que se incluyan las tres copias de la obra más el sobre cerrado con los datos personales.

4. Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso, deberá remitir igualmente un único sobre cerrado con sus datos personales, el cual deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas. Los concursantes que hayan participado en versiones anteriores del premio no deberán repetir el seudónimo empleado entonces.

5. Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluido del concurso.

6. Las obras deberán ser dirigidas a:
17° Premio de Literatura Infantil “El Barco de Vapor 2018”
Ediciones SM, Av. Callao 410, 2° piso (C1022AAR), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los trabajos se recibirán de 8.30 a 17.30, de lunes a viernes, hasta el martes 21 de agosto de 2018.

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 21 de agosto de 2018. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Después de la fecha de cierre, no se aceptará ningún trabajo.

8. El jurado será nombrado por Ediciones SM. Estará formado por especialistas en literatura infantil y en pedagogía de reconocido prestigio y por un/a representante de la entidad organizadora. Su composición permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por la redes sociales entre marzo y abril de 2019. El concursante que resulte ganador será notificado directamente.
El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

10. Se concederá un solo premio, que se entregará entre los meses de marzo y abril de 2019, y que consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de Ediciones SM. El autor premiado cederá los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. A la firma del contrato, el autor premiado recibirá la cantidad de $100.000 (cien mil pesos argentinos), a cuenta de los derechos de autor estipulados en aquel. Si la obra ganadora tuviera varios autores, el contrato será firmado por todos ellos y el monto se distribuirá proporcionalmente.

11. Ediciones SM tendrá, durante los seis meses siguientes a la premiación, opción preferencial para adquirir los derechos de publicación de las obras presentadas que el jurado recomiende.

12. Las copias de las obras no serán devueltas.

13. El simple hecho de presentar trabajos en este concurso supone la expresa conformidad de los autores con estas base. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de Ediciones SM.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

17º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 60.000, diploma y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

Universidad Autónoma del Estado de México

A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DIFUSIÓN CULTURAL, CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1 , 2 FRACCIONES II, III,V, VI Y XI, 16 Y 34 DE LA LEY DE LA –AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO; 1, 2, 62, FRACCIONES I, II, III, VI Y 134 DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO; 1, 3, 5, 7, 9 Y 11 DEL REGLAMENTO DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA

CONVOCA

A las y los poetas de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el:

17º Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada

BASES

I. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES
a) Podrán participar las y los poetas que dominen la lengua española, que residan en México o en el extranjero y tengan 18 años de edad o más al momento de su registro.
b) No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa de la organización del concurso y los/las autores/as que lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco obras que previo a esta convocatoria hayan sido premiadas, se encuentren participando en certámenes similares o en proceso de edición.

II. DEL TRABAJO
1. Las y los autores deberán presentar un poemario de temática libre, original e inédito que incluya en la primera página título y seudónimo.
2. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
a. En formato orientación vertical tamaño carta (21.5 x 28 cm)
b. Extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120 cuartillas
c. Fuente Arial o Times New Roman de 12 puntos
d. Márgenes superior 2.5, inferior 2.5, izquierdo 3.0, derecha 3.0
e. Interlineado 1.5
f. Sin ilustraciones ni fotografías
g. En formato PDF (sólo lectura).
Nota: eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

III. DEL REGISTRO
1. La inscripción deberá realizarse a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el siguiente link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/
2. Registrar en la plataforma: nombre completo, edad, nacionalidad, sexo, seudónimo, correo electrónico y número de teléfono (fijo o móvil).
3. Adjuntar en el sistema:
* Obra en formato PDF
* IDENTIFICACIÓN oficial (INE, ID, DNI, Cédula de Identidad, Documento Único de Identidad, etcétera), expedida por la autoridad del país de residencia en formato JPG o PDF legible.
* Comprobante de domicilio (documento que muestre la dirección vigente del/la participante).

Nota: Después de registrarse, capturar la información y adjuntar los documentos, deberá verificar y validar su registro en el sistema (el sistema no envía ningún correo de confirmación).

IV. DEL PROCEDIMIENTO
1. El registro se podrá llevar a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria, y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2022 (tiempo del centro de México).
2. El jurado calificador estará integrado por tres personalidades de reconocido prestigio, quienes evaluarán el manejo creativo del lenguaje, intensidad de ritmos, ortografía, congruencia en las estructuras y secuencias de la escritura; su fallo será inapelable.
3. El resultado se dará a conocer en marzo de 2023. Se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador/a y se hará la publicación en el portal uaemex.mx, así como en las redes sociales de la Universidad y de la Secretaría de Difusión Cultural.

Nota: Una vez elegido el trabajo ganador, en presencia del Comité Organizador y el/la Notario Público designado/a, se abrirá el archivo perteneciente al trabajo seleccionado que contiene los datos de identificación de la persona ganadora.
www.escritores.org
V. DE LA PREMIACIÓN
1. La premiación del poemario ganador, se llevará a cabo en una ceremonia especial.
2. Se concederá un premio único consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora, previo cumplimiento del numeral que antecede.
3. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso en caso de considerar que ningún trabajo cumple con la calidad para ser premiado.
4. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.
5. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital que se habilita para el desarrollo del concurso.

VI. DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
El/la participante del poemario seleccionado como ganador, autorizará a la Universidad Autónoma del Estado de México su uso gratuito, exclusivo y sin fines de lucro, para su publicación e integración en los medios impresos y digitales con los que cuenta la institución, por lo que deberán suscribir el instrumento jurídico correspondiente conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor y su reglamento. En todo momento se reconocerán los derechos de propiedad intelectual de los autores.

El poemario premiado de la presente convocatoria formará parte del patrimonio de la Universidad Autónoma del Estado de México y sus derechos serán transmitidos a través de la suscripción del instrumento jurídico correspondiente a favor de la Institución, conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor y su reglamento vigentes. En todo momento se reconocerán los derechos morales de las y los participantes, quienes se hacen responsables de la autoría y originalidad sobre sus obras, así como de cualquier reclamación de terceros.

Para la firma del instrumento jurídico se les hará llegar el formato correspondiente a su cuenta de correo electrónico, el cual deberá ser devuelto en original para formalizarse en la Oficina de la Abogada General. En el caso de extranjeros, deberá ser enviado por paquetería a cuenta de la persona autora y se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

IMPORTANTE: Solo la obra de la que se tenga la firma del instrumento jurídico, será considerada para continuar seleccionada y, en su caso, premiada.

VII. DE LOS DATOS PERSONALES
Los datos personales proporcionados por los participantes serán tratados única y exclusivamente para los fines de la presente Convocatoria y en cumplimiento con lo establecido por los artículos 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Hacemos de su conocimiento nuestro aviso de privacidad y manejo de datos personales, disponible en:
web.uaemex.mx/avisos/Aviso_Privacidad.pdf.
Nota: Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Comité Organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.

 

Informes:
Dr. en A. Jorge Eduardo Robles Álvarez Dirección de Publicaciones Universitarias
Leona Vicario núm. 201. Colonia Barrio de Santa Clara
C.P. 50090 Toluca, Estado de México.
Tel. (722) 4 81 18 00 ext. 19340
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

17º PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE BADAJOZ 2020 "FRANCISCO RODRÍGUEZ ARIAS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17º PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE BADAJOZ 2020 "FRANCISCO RODRÍGUEZ ARIAS" 2020 (España)

25:09:2020

Género:  Periodismo

Premio:  6.000 € y trofeo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

A propuesta de la Concejala Delegada de Cultura, el Ilmo. Sr. Alcalde, resuelve aprobar la CONVOCATORIA DEL 17 PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE BADAJOZ 2020 “Francisco
Rodríguez Arias”, del siguiente tenor:
El Ayuntamiento de Badajoz, desde la Concejalía de Cultura, convoca en el ejercicio 2020, en régimen de convocatoria abierta el 17 Premio de Periodismo Ciudad de Badajoz “Francisco Rodríguez Arias”, y con arreglo al siguiente contenido:

PRIMERO. OBJETO

El objeto de esta convocatoria es potenciar la creación literaria, contribuir al dinamismo del sector cultural y reconocer la labor desarrollada por autores con el propósito de fomentar, conservar, promocionar y ensalzar la cultura.

SEGUNDO. PARTICIPANTES

Podrán participar en 17 Premio de Periodismo Ciudad de Badajoz “Francisco Rodríguez Arias”, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, todos los autores que lo deseen mayores de edad, excluido el autor/es galardonado/s en la última edición de este premio, sin límite de obras a presentar, por iniciativa de terceras personas o entidades e instituciones.

TERCERO. PREMIO: CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA Y CUANTÍA

Para atender las obligaciones del contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de seis mil euros (6.000,00 €) con cargo a la partida presupuestaria 51 334 481 del Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz para el ejercicio 2020.
De conformidad con lo regulado en el artículo 56.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, la concesión de este premio queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión de los premios.
Se establece un premio dotado con 6.000,00 euros. A su vez, se le hará entrega de un trofeo.
El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legalmente establecidas.
El premio no podrá ser declarado desierto.

CUARTO. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS

Los originales deben reunir los siguientes requisitos:
1. Podrán presentarse los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados en medios de comunicación impresos y editados en cualquier lugar del mundo. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.
2. El tema será libre, pero el jurado prestará especial atención a aquellos trabajos que desarrollen nuevas técnicas profesionales y a los que se distingan por su innovación y calidad profesional.
3. Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado.
4. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

QUINTO. PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán, junto a una copia de los mismos, en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. Deberán acompañarse de:
• Anexo I debidamente cumplimentado y firmado, que está disponible en la página web del Ayuntamiento de Badajoz (www.aytobadajoz.es).
• Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor.
• Currículum vitae.

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 14 de septiembre de 2019 y el 14 de septiembre de 2020.
Los trabajos podrán presentarse personalmente o por agencia de transporte. A todos los trabajos presentados directamente, se les extenderá en el momento un justificante de participación y resguardo para retirar posteriormente la obra. Si son enviados por correo o agencia de transporte, el resguardo deberá exigirlo para la retirada de la obra. Los gastos de transporte, entrega y recogida, serán siempre a cargo del participante.
Los trabajos serán remitidos o presentados en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Badajoz. Concejalía de Cultura. C/ Soto Mancera, nº 8, 06002 Badajoz haciendo constar 17 PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE BADAJOZ 2020. A efectos de recepción de originales se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
El plazo de recepción de originales empezará a contar a partir del día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y expira el 25 de septiembre de 2020, a las 12:00 horas. El horario de entrega será de 09:00 a 14:00 de lunes a viernes, excepto domingos, sábados y festivos.
El Ayuntamiento de Badajoz se reserva la posibilidad de suspender el certamen siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización.

SEXTO. JURADO

• El jurado estará compuesto por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, que actuará de Presidente Honorífico del mismo o persona en quien delegue; el Presidente de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, el Presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, el Presidente de la Asociación de la Prensa de Badajoz, dos directores de los periódicos regionales y otras personalidades del periodismo de reconocido prestigio cuyos nombres se darán oportunamente. Se designará una persona que ejercerá las funciones de Secretario, con voz y sin voto.
• Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.
• El jurado será designado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz.
• En otoño del año 2020 y en el transcurso de una velada cultural en Badajoz, el jurado tras oportunas deliberaciones y mediante votaciones sucesivas y secretas otorgará el 17 Premio de Periodismo Ciudad de Badajoz al trabajo que más votos haya obtenido, en caso de empate el Presidente del jurado tiene voto de calidad.

SÉPTIMO. ENTREGA DE PREMIOS

La entrega del 17 Premio de Periodismo Ciudad de Badajoz 2020, tendrá lugar en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Badajoz, en el que deberá estar presente el autor/es galardonado/s.

OCTAVO. RETIRADA DE LAS OBRAS

Una vez publicado el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores, que podrán retirarlos, por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Badajoz procederá a su destrucción. La organización de los Premios de Periodismo no mantendrá correspondencia con los autores sobre la devolución de originales. Sólo se contactará directamente con el ganador.

NOVENO. PROPIEDAD DE LAS OBRAS

El Ayuntamiento de Badajoz, se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador.

DÉCIMO. PUBLICIDAD

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la presente convocatoria será objeto de publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en la página web municipal (www.aytobadajoz.es), publicándose el Extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

UNDÉCIMO. PROTECCIÓN DE DATOS

En el cumplimiento con el deber de información recogido en la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales, la organización le informa que los datos que facilite para participar en el concurso junto con los facilitados en caso de resultar premiado, son necesarios para gestionar la participación en el concurso y serán incluidos temporalmente en un fichero de titularidad de la Organización.

DUODÉCIMO. OBLIGACIONES DEL GANADOR

No podrán obtener la condición de beneficiarios de los premios, las personas en quienes concurran alguna de las prohibiciones para ser beneficiarios de subvenciones, establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El ganador/es deberá/n hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias estatales, autonómicas, locales y de la Seguridad Social. Con carácter previo al pago, se deberá aportar los certificados expedidos por las Administraciones Tributarias y por la Tesorería General de la Seguridad Social, así como los documentos que se requieran por la organización en cumplimiento de la normativa legal.
Asimismo, el participante que resulte ganador deberá presentar, salvo que ya obre en poder del Ayuntamiento de Badajoz, documento de Alta a Terceros. El pago de los premios se efectuará mediante transferencia bancaria que éste haya indicado en su correspondiente documento de Alta a Terceros.
Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

DÉCIMO TERCERO. NORMATIVA LEGAL

La presente convocatoria se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, y disposiciones concordantes de aplicación. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Badajoz publicadas en el BOP nº 21, del 2 de febrero de 2009.

DÉCIMO CUARTO. NORMA FINAL

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de su contenido y del fallo del jurado, que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión del premio podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado, que se reserva el derecho de tomar iniciativas no reflejadas en la convocatoria siempre que contribuyan al mejor desarrollo de la misma.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17º PREMIO JOVEN DE COMUNICACIÓN UCM (España)
16:10:2015

Género: Periodismo

Premio:    6.000 euros

Abierto a:de nacionalidad española o residentes en España, entre los 18 y 35 años

Entidad convocante: FUNDACIÓN GENERAL UCM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:10:2015

 

BASES

SE AMPLIA EL PLAZO DE ENTREGA DE TRABAJOS HASTA EL 16 DE OCTUBRE.
A. PREMIO JOVEN DE COMUNICACIÓN. Podrán presentarse de forma individual o colectiva, jóvenes de nacionalidad española o residentes en España, con trabajos periodísticos, publicados o emitidos por cualquier medio de comunicación, así como con estrategias comunicativas adaptadas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto publicitaria como audiovisual. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de trabajos.
 www.escritores.org
B. El Premio tiene una dotación de 6.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria). Podrá ser declarado desierto.
 
C. Los participantes deberán responder de la autoría y originalidad del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedan si, en su elaboración, se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.
 
D. Cada participante podrá presentar cuantos trabajos considere oportunos, remitiéndolos por correo certificado, o entregándolos en mano, en días laborables de 9,30 a 14,00 horas en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM. Premio Joven. C/ Donoso Cortés, 65, 5ª planta. 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Comunicación”.

El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 2 de octubre de 2015. Del 10 al 23 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, no podrán seguir enviándose trabajos o candidaturas durante esas fechas.
 
E. Los trabajos presentados, irán acompañados del Boletín de Inscripción (podrá descargarse en www.fundacionucm.es). Deberá presentarse el original o copia del trabajo, tanto en soporte digital como en papel, indicando fecha de realización, datos personales del participante o participantes y adjuntando fotocopia del DNI o NIE. En el caso de un trabajo periodístico publicado, se indicará el medio y la fecha en el que apareció.
 
F. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.
 
G. Una vez recibidos los trabajos y cerrado el plazo de admisión, se evaluarán por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Comunicación y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.
 
H. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM y de la Fundación General UCM.
 
I. La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.
 
J. Los trabajos no premiados podrán retirarse por sus autores/as o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo dispondrán del plazo de un mes para su retirada en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.
 
K. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.
 
L. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación de los trabajos presentados (ver Condiciones Generales de Publicación).
 
M. La presentación del trabajo al Premio implica la aceptación total de las presentes bases.
 
 Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025