Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º DEL PREMIO "TRISTANA" DE NOVELA FANTÁSTICA 2018 (España)

03:06:2018

Género:  Novela

Premio:    6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:06:2018

 

BASES

 

Premios literarios del Ayuntamiento de Santander 2018.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Fundación Santander Creativa, convoca los siguientes concursos literarios para el año 2018, con el fin de promover la creación literaria, especialmente por parte de la juventud, así como en homenaje a diversas figuras, pasadas y actuales, del mundo literario de nuestra ciudad.

11ª edición del premio “Tristana” de novela fantástica

BASES

Primera.-  El concurso tiene por objeto promover el cultivo de la narrativa fantástica con calidad literaria y sentido innovador. Podrán participar todos los escritores de lengua española, de cualquier procedencia, que presenten novelas claramente adscribibles a dicho género narrativo, en cualquiera de sus variedades. El jurado tendrá plena libertad para rechazar aquellos originales que, por su tema o argumento, no quepa considerar del género fantástico. No podrán concurrir quienes hayan obtenido este premio en cualquiera de sus anteriores ediciones.  

Segunda.- Las novelas habrán de estar escritas en lengua española, y serán originales, inéditas, no comprometidas con editorial alguna y no premiadas ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. Las obras no perderán el carácter inédito por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos.
Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos novelas.

Tercera.- La extensión de las originales no podrá ser superior a 40.000 palabras.

Cuarta.- Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base segunda, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Quinta.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de su original. Igualmente, podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultados del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento de Santander con toda la amplitud y celeridad que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Sexta.- El periodo de admisión de los trabajos quedará abierto desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y se cerrará a las veinticuatro horas del día 3 de junio de 2018. Se tendrán por válidamente presentados los trabajos que se reciban antes de dicha publicación, una vez se haya informado sobre la convocatoria en los medios de comunicación. 

Séptima.- El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, que  realizará una selección de los originales concurrentes antes del 31 de julio de 2017. Los autores de los originales seleccionados serán requeridos por el Ayuntamiento de Santander mediante correo electrónico para que envíen una copia impresa de la obra antes del 1 de septiembre de 2018. Quienes no atendieren en tiempo y forma a dicho requerimiento quedarán automáticamente excluidos de la selección. El jurado emitirá el fallo, con carácter inapelable, durante el mes de septiembre de 2018.

Octava.- La dotación del premio asciende a 6.000 euros, importe sobre el que se efectuará la retención fiscal que proceda. Dicho importe tendrá a la vez el carácter de anticipo de los derechos de autor por la primera edición de la obra. El premio no podrá ser dividido, pero sí declarado desierto.

Novena.- El Ayuntamiento de Santander se compromete a publicar la obra ganadora, dentro del año 2019, en la editorial Menoscuarto Ediciones, con quien tiene suscrito el oportuno convenio de colaboración.

Décima.- El Ayuntamiento de Santander se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la originalidad de los trabajos premiados, así como el estricto cumplimiento de la base segunda.

Undécima.- Una vez publicado el fallo del jurado, se procederá a eliminar los originales no premiados, tanto los archivos electrónicos como el ejemplar en papel.
www.escritores.org
Duodécima.- El mero hecho de la participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de sus bases.

Decimotercia.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.


Fuente

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º PREMIO CÍRCULO DE LECTORES DE NOVELA (España)

14:09:2018

Género:  Novela

Premio:     10.000 € y edición

Abierto a: autores/as noveles, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de edad y residentes en España, que no hayan publicado ninguna novela

Entidad convocante: Círculo de Lectores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

 
Bases del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela

Círculo de Lectores, S.A. Unipersonal con domicilio en Barcelona, Avenida Diagonal, 662-664, 080034 y CIF A-08136806, organiza su 11º Premio Círculo de Lectores de Novela para autores noveles.

1. Participantes.
Podrán participar en este concurso aquellos autores/as noveles, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de edad y residentes en España, que no hayan publicado ninguna novela.

2. Presentación de las obras.

2.1. Las obras tienen que ser primeras novelas, escritas en castellano, originales e inéditas, no presentadas simultáneamente en ningún otro concurso ni editadas con anterioridad, salvo lo indicado en el párrafo siguiente. Sólo se podrá participar con una obra.
A los efectos de este concurso se aceptarán como primeras novelas, aquellas que hayan sido autopublicadas con una tirada máxima de 500 ejemplares o aquellas que hayan sido publicadas únicamente en formato digital con un máximo de 200 descargas en el momento de la presentación de la obra a concurso. Las publicaciones deberán ser retiradas de la venta en caso de ser seleccionadas como finalistas. El autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de este requisito.

2.2. Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 folios (2.100 esp.× pág., aprox.), tamaño DIN A4 (210 × 297 mm), claramente mecanografiados a doble espacio e impresos a una sola cara. Se enviará un original impreso y encuadernado y en soporte digital (CD o penndrive). Las obras que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

2.3. Las obras deberán estar firmadas con el nombre y dos apellidos del autor o con seudónimo. En uno u otro caso se adjuntará a la misma un sobre aparte cerrado con los datos personales del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia de documento identificativo (DNI o NIE). Además, el autor incluirá en el sobre declaración firmada por la que garantizará, con entera indemnidad para Círculo de Lectores, S.A.U., que es el único autor de la obra enviada, que la misma es original e inédita, siendo su primera novela y que no es copia ni modificación total o parcial de otra y que la obra está libre de cargas o limitaciones de derechos de explotación. De igual forma declarará que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso. En el exterior del sobre constará el nombre o el seudónimo y la leyenda “11º Premio Círculo de Lectores de Novela”.

2.4. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso, desde el momento que sea seleccionada como finalista.

2.5. Deberá enviarse el sobre grande por correo certificado a la siguiente dirección: Av. Diagonal, 662-664, 08034, Barcelona. En el sobre se indicará: “11º Premio Círculo de Lectores de Novela”.

3. Plazo
El plazo de admisión de los originales se inicia el día 28 de mayo de 2018 y finalizará el día 14 de septiembre de 2018. Se admitirán los sobres que lleven sello de correos de esa fecha o fecha anterior, siempre y cuando no alteren el calendario del concurso.

4. Jurado, votación y fallo

4.1. El Jurado profesional será designado por la editorial y estará formado por la Directora Editorial de Círculo de Lectores Lydia Díaz, las autoras Carmen Posadas y Carla Montero y Ana Cabello, doctora en Filología Hispánica y experta en premios literarios. El Jurado seleccionará las tres novelas finalistas. A partir de ahí, los usuarios registrados en la página web del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela para participar como miembros del jurado popular decidirán mediante voto electrónico la novela ganadora, según las bases publicadas al efecto.

4.2. Círculo contactará con los tres finalistas, quienes se obligan a registrar personalmente las obras en el Registro de la Propiedad Intelectual. En tanto los autores de las obras finalistas no hayan acreditado documentalmente frente a Círculo de Lectores el registro, las obras finalistas no se pondrán a disposición del jurado popular registrado en la página web del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela.

4.3. El Jurado popular estará compuesto por los usuarios que se registren en la página web del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela (premio.circulo.es) para participar como jurado, según las bases publicadas al efecto.

4.4. La obra premiada será elegida por mayoría de votos emitidos vía web por los miembros del jurado popular a partir del 16 de enero de 2019 y hasta el día 3 de mayo de 2019, inclusive.

4.5.Únicamente existirá un ganador. El premio no podrá distribuirse entre dos o más obras concursantes. En caso de empate en las votaciones del jurado popular la decisión final recaerá en el Jurado designado por la editorial y su fallo será inapelable.

4.6. Los resultados de las votaciones se depositarán ante Notario.

4.7. Antes del 10 de mayo de 2019 Círculo de Lectores contactará con el autor de la novela ganadora por teléfono o correo electrónico.

4.8. El equipo editorial de Círculo de Lectores estará facultado para interpretar y resolver cualquier cuestión de su competencia relativa a las presentes bases y las bases correspondientes al jurado popular.

5. Premio
El premio consistirá en una dotación económica de DIEZ MIL EUROS (10.000 €) brutos a la que se le aplicarán las deducciones fiscales correspondientes. El importe del premio tendrá la consideración de anticipo a cuenta de los siguientes derechos de autor: el 5% para la edición club; el 25% de los ingresos netos por las ventas de libro electrónico y un importe no inferior al 25% de los ingresos netos percibidos por las cuotas, en la modalidad de libro electrónico en suscripción. Asimismo, el autor recibirá el 50% de todos los derechos que Círculo perciba por cesiones subsidiarias.
El autor premiado suscribirá el correspondiente contrato de edición con Círculo de Lectores, de conformidad con lo previsto en estas bases y la Ley de Propiedad Intelectual. Todos los porcentajes se calcularán sobre los importes sin IVA.

6. Publicación de la obra premiada

6.1. La publicación de la obra premiada se realizará antes del 30 de noviembre de 2019 en formato papel para Círculo de Lectores y en formato digital mediante el sello “arrobabooks”.

6.2. La persona ganadora se compromete a asistir a aquellos actos de presentación y promoción de su obra que Círculo de Lectores le requiera.

7. Cesión de los derechos de explotación

7.1. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Círculo de Lectores todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.

7.2. La cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora supone la cesión de derechos de edición de la misma en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, club digital, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento.

7.3. Círculo de Lectores podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí mismo o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.

7.4. Círculo de Lectores podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de mil (1.000) y un máximo de cien mil (100.000) ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos serán libremente determinadas por el editor, y podrán llegar hasta cincuenta (50). La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

7.5. Círculo de Lectores, no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.

8. Derecho de opción preferente sobre las obras presentadas
Círculo de Lectores se reserva el derecho de opción preferente para obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras presentadas, ya fueran finalistas o no, previa suscripción del correspondiente contrato, en las condiciones que se establezcan. Para ello, Círculo de Lectores, de forma previa comunicaría al autor este interés en el plazo máximo de 90 días desde la fecha en que se haga público el fallo del 11º Premio Círculo de Lectores de Novela.

9. Aceptación bases y fuero

9.1. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases incluida la aplicación de la normativa aplicable, en especial la normativa fiscal que resulte de obligatoria aplicación.

9.2. Las presentes bases se rigen por la legislación española. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, los Juzgados y Tribunales que, en su caso, conocerán del asunto, serán los que disponga la normativa legal aplicable en materia de jurisdicción competente.

10. Miscelánea

10.1. Los originales no premiados y los sobres adjuntos no serán devueltos y se destruirán una vez publicado el fallo.

10.2. El concurso podrá ser declarado desierto.

10.3. Círculo de Lectores no mantendrá correspondencia con los concursantes ni se dará información del desarrollo del concurso.

10.4. Los empleados de la empresa así como cualquier otro colaborador que haya participado en la organización de este certamen, no podrán participar ni como autor ni como jurado.

10.5. Las presentes bases se depositan ante Notario de Barcelona.

10.6. Círculo de Lectores, S.A. Unipersonal (CÍRCULO), con domicilio Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona, tratará sus datos personales para gestionar la relación con Usted así como su inscripción y participación en el presente Concurso, siempre en el marco de dicha relación. Conservaremos sus datos mientras dure la celebración del Concurso.
Podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad mediante carta dirigida a SERVICIO DE ATENCIÓN INTERESADOS LOPD DE CÍRCULO DE LECTORES (Rosselló i Porcel, 21 - 6º, 08016 Barcelona), en el teléfono 902 22 33 55 o remitiendo un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Grupo Planeta - A/A Delegado de Protección de Datos - Avenida Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º PREMIO DE NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA DEL LIBRO 2019 (Perú)

25:04:2019

Género: Novela

Premio:   S/ 20.000 y edición

Abierto a: escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   25:04:2019

 

BASES

 
BASES 2019

PARTICIPANTES

Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.


REQUISITOS

1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores de la Cámara Peruana del Libro, ni integrantes de su Consejo Directivo o de sus órganos consultivos. Tampoco podrán participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.

2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Arial de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas, con el formato y la diagramación previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir firmada con seudónimo.

3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.


ENTREGA DE OBRAS

4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), dos (2) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que será grabada en formato pdf en un CD o USB. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberá rotularse la siguiente información:
• 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2019
• Atención: Cámara Peruana del Libro
• Dirección: Av. Cuba 427, Jesús María Lima 11, Perú
• El título de la obra:
• El seudónimo elegido por el autor o autora:

En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendrá una hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.
• La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.

5. La recepción de las obras participantes en el 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2019 se realizará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir del lunes 3 de diciembre de 2018 y hasta el jueves 25 de abril de 2019. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.


JURADO CALIFICADOR

6. El Jurado está integrado por cinco (5) personalidades relacionadas al mundo de las letras y la cultura de nuestro medio, encargadas de elegir la obra ganadora.

7. El Jurado calificador elegirá un único trabajo ganador, que se hará acreedor a un premio de S/ 20 000.00 (veinte mil soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como contraprestación por la cesión de derechos de autor y la publicación de la obra.
La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.

8. El fallo del Jurado calificador es inapelable. Si el jurado decide por unanimidad que la calidad de las obras evaluadas no amerita el otorgamiento del Premio, podrán declarar desierta la convocatoria, dejando constancia de su decisión en el acta de veredicto.

9. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.

10. El Jurado calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

11. El Jurado actuará con plena autonomía y su decisión quedará consignada en un acta.


PREMIACIÓN Y PUBLICACIÓN

12. El anuncio del fallo del Jurado calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 24ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL LIMA 2019. La publicación del libro ganador del 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2019 se presentará durante la 40ª Feria del Libro Ricardo Palma, salvo acuerdo distinto entre las partes.

13. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta y la Cámara Peruana del Libro firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a contratar la coedición de la obra ganadora con el Grupo Editorial Planeta Perú, empresa que se encargará de su edición, publicación, distribución y promoción. El pago correspondiente a la cesión de derechos de autor derivado del contrato, establecido en las bases del Premio, se hará efectivo previa presentación del comprobante del pago que corresponda.


PUBLICACIÓN DE LAS BASES Y DESTINO DE LOS MANUSCRITOS PRESENTADOS

14. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Se publicarán las bases en la página web de la Cámara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 30 días posteriores a la celebración del acto de premiación.


FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS

Jueves 25 de abril de 2019


PREMIO AL AUTOR O AUTORA DE LA OBRA GANADORA

S/ 20 000.00 (veinte mil soles), por la cesión de derechos de autor de la obra ganadora, y publicación de esta.


PREMIACIÓN

El anuncio de la obra ganadora del 11 Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 24ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL Lima 2019. Más información en la página web: www.cpl.org.pe


Fuente: www.cpl.org.pe

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

11º PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL “ISRAEL CAVAZOS GARZA” 2015 (México)
30:06:2015

Género: Investigación

Premio: $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) y y edición

Abierto a: mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:   Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de su Secretaría de Extensión y Cultura y de su Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad Juárez del Estado de Durango a través de su Instituto de Investigaciones Históricas, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a través de su Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades y la Universidad de Monterrey, a través de su Vicerrectoría Académica, con el fin de fomentar y difundir los trabajos que aportan al conocimiento de la historia y del patrimonio cultural de los estados de la región noreste convocan a participar en el Décimo primer Premio de Investigación “Israel Cavazos Garza” 2015.
 
 
Bases
 
1. Podrán participar todos aquellos investigadores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, con un ensayo de investigación relacionados con los estados de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Durango o Tamaulipas en los campos de su desarrollo histórico y del estudio del patrimonio cultural tangible e intangible de la región. Los trabajos pueden abarcar cualquier período, lugar o tema respecto de las culturas regionales de dichos estados. La residencia de los participantes deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
 
2. Los ensayos presentados deberán aportar nuevos conocimientos y además cubrir los siguientes requisitos, los cuales serán considerados para su evaluación: ser inéditos, elaborados mediante el uso de documentación original y mediante técnicas y métodos rigurosos. Las fuentes primarias y bibliográficas deberán ser mencionadas de forma explícita. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro impreso, libro digital o audiolibro del autor, en antologías o publicaciones especializadas.
 
3. Los ensayos presentados a concurso deberán tener una extensión mínima de 80 y una máxima de 250 cuartillas y presentarse: en un original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado 1.5, en papel tamaño carta por una sola cara y una copia con las mismas características en formato PDF en respaldo electrónico (CD o DVD). Las páginas con las referencias documentales no se consideran en la extensión.
 
4. Los concursantes entregarán o enviarán los trabajos a concurso en un paquete con el nombre del premio escrito claramente a la Coordinación de Patrimonio Cultural del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicado en la Escuela Adolfo Prieto, Ave. Prolongación Madero s/n (Interior Parque Fundidora) Col. Obrera, Acceso E4, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64010.
 
5. Los concursantes deberán participar bajo seudónimo y proporcionar en un sobre cerrado los datos suficientes para localizar al autor y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada así como una breve ficha curricular. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.
 
6. No podrán participar miembros de las instituciones convocantes que formen parte directa del comité organizador del concurso. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá participar en esta convocatoria, ni quienes hayan incumplido con los requisitos expuestos en algún convenio realizado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
 
7. No podrán participar quienes hayan ganado u obtenido menciones honoríficas en ediciones anteriores de esta convocatoria, ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.
 
8. La recepción de los trabajos inicia con la publicación de esta convocatoria el 13 de febrero de 2015 y la fecha límite será el 30 de junio de 2015. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán únicamente aquellos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.
 
9. Se otorgará un premio único e indivisible de $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) en cheque y la publicación del trabajo ganador.
 
10. El ganador del premio se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición de la publicación al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, para efectuar la coedición con las instituciones convocantes.
 
11. El jurado calificador estará integrado por especialistas de amplio reconocimiento en el campo de la historia y las humanidades y su decisión será inapelable.
 
12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador. El trabajo ganador se dará a conocer el 30 de septiembre de 2015 mediante la publicación del acta de deliberación de jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio y se convocará a los medios de comunicación locales a una rueda de prensa.
 
13. Son facultades adicionales del jurado: otorgar menciones honoríficas, descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio podrá ser declarado desierto.
 
14. No se devolverán originales ni copias de los trabajos participantes. Una vez dado el dictamen del jurado, los trabajos serán destruidos.
 www.escritores.org
15. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

11º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

11º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)

15:02:2025

Género: Poesía

Premio:   400 euros

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:   Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:02:2025

 

BASES

11º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN"

La Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo) convoca el 11º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

BASES:

PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana y que sean residentes en España. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los ganadores de la pasada edición (año 2024), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.

TEMA
Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 50 versos.

PRESENTACIÓN
Se podrán presentar un máximo de 2 trabajos por autor a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "11º Premio de Poesía Miguel Baón".
El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:
a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.
En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

PLAZOS
Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 15 de Febrero de 2025

JURADO
La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO
El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS
Se establecen dos premios:
CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 400 Euros
CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 100 Euros

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025