Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

13º CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS BREVES "CRISTINA TEJEDOR" (España)

31:03:2017

Género: Relato

Premio:   604 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Diputación de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
www.escritores.org
Construir una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres implica realizar esfuerzos y acciones con el objetivo final de la igualdad, otorgar a las personas igualdad legal, cultural y social. Este Certamen está contemplado dentro de las iniciativas sobre Igualdad de la Diputación de Palencia con el objetivo de promover la creación cultural basada en la igualdad de género, como una de las premisas básicas de la convivencia social, con arreglo a las siguientes bases:

Primera. OBJETO Y PARTICIPANTES

• En este Certamen podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen. No podrán participar los ganadores de cualquiera de los premios, y de cualquiera de las dos modalidades que hubiesen ganado en las dos últimas ediciones. (Duodécimo, Undécimo Certamen, años 2015 y 2014).

• El tema será libre, basa o en la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres."La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley". No serán valorados aquellos trabajos cuya temática sea otra, como el maltrato, la violencia de género o cualquier otra que no busque la sensibilización, concienciación o investigación sobre la igualdad de género.

Segunda. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

A. Las obras estarán escritas en lengua castellana.

B. Serán originales e inéditas.

C. Extensión máxima de 6 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Para los trabajos confeccionados a ordenador se utilizará el procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un cuerpo de letra tipo 12 modelo Times, y la extensión será igualmente de 6 folios.

D. La obra y 9 copias de la misma, grapadas una a una, se presentarán en un sobre grande cerrado en el Registro General de la Diputación, en el exterior del sobre se hará constar un seudónimo y el lema: Décimo tercer Certamen Provincial de relatos breves "Cristina Tejedor" modalidad (mayores de 18 años). Dentro de este sobre se incluirá un sobre pequeño cerrado, figurando en el exterior del mismo el seudónimo, e incluirá los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de ser obra original e inédita.

Tercera. PLAZO

El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de marzo de 2017.

Cuarta. JURADO

El jurado encargado de emitir el fallo sobre las obras presentadas a concurso, que elevará propuesta de resolución al órgano competente para resolver, estará compuesto por:

PRESIDENTE/A: La Diputada delegada de Mujer y Familia o persona en quien delegue.
SECRETARIO/A: Un/a técnico del departamento de Servicios Sociales con voz y sin voto.
VOCALES:
Un/a representante de la institución Tello Téllez.

Un/a representante del departamento de Cultura de la Diputación de Palencia.
Un/a profesor/a de Literatura.

Una persona de cada grupo político con representación en la Diputación Provincial.

Los participantes reconocen el carácter inapelable del veredicto del jurado y renuncian expresa ente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

Quinta. PREMIOS  

El jurado seleccionará los mejores trabajos con los siguientes premios:
• Un primer premio de 604,00 euros (cantidad a la que se aplicará la retención establecida por la ley).
• Un segundo premio de 300,00 euros.
• Un accésit de 200,00 euros.

B. La resolución recaerá antes del 31 de mayo de 2017.

C. Los premios podrán ser declarados desiertos, si bien, los premiados deberán confirmar y acudir personalmente al acto de recogida de premios que se celebrará en el Palacio Provincial en los meses siguientes, en su defecto, el premio pasará al siguiente clasificado.

Sexta. OBRAS PREMIADAS y NO PREMIADAS

A. Las obras premiadas quedarán en poder de la Diputación, que ostentará la titularidad de los derechos de explotación, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno si así se requiere para la debida constancia pública de la cesión aquí establecida.

B. Los beneficiarios/as del premio deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Diputación de Palencia.

C. La Diputación de Palencia se reserva el derecho a difundir el fallo del jurado a través de cualquier medio de comunicación.

D. Los trabajos presentados a concurso y no premiados, podrán ser retirados en el plazo de un mes a contar desde la resolución, transcurrido dicho plazo serán destruidos.

* La participación en este certamen implica la total aceptación de estas bases, reservándose el jurado el derecho a interpretarlas según su criterio.

Información:
Área de Servicios Sociales. Diputación de Palencia
Avda. de San Telmo, 17 · 34004 Palencia
Tf.: 979 165 990 (Ext 6315 y 6330)


Fuente: www.diputaciondepalencia.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

13º CONCURSO DE CUADERNO DE VIAJE ROZASJOVEN 2018 (España)

05:04:2018

Género:     Cuaderno de viaje

Premio:     300 €

Abierto a:    entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2018

 

BASES

 
CONCURSANTES

• Podrán participar en este certamen, jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años de manera individual o colectiva.

TEMA Y FORMATO

• El tema ha de ser un viaje realizado por el/los autor/es.

• Se distinguen 2 categorías:

• Cuaderno de viaje: Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones
y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. Las obras se podrán presentar en papel
(originales, tamaño máximo A4, por una sola cara con una extensión máxima de 8 hojas) o en formato digital (documento interactivo
grabado en un dvd o cd con una duración máxima de 10 minutos de visionado).

•Álbum fotográfico: Reportaje fotográfico del itinerario del viaje desarrollado por el o los autores, incluyendo un máximo de 8 fotografías
con un tamaño máximo de 18 x 24 centímetros. Las fotos deben ir numeradas y han de presentarse sin montar en ningún tipo de
soporte. Se adjuntará una hoja con los pies de foto (textos de máximo 24 palabras por foto) también numerados.

PRESENTACIÓN

• Cada participante solo podrá presentar una obra por categoría. Las obras deberán presentarse preparadas para su exposición.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

•El plazo de admisión es desde el 12 de marzo hasta el 5 de abril de 2018 a las 20h.

PREMIOS

• Los premios con los que estará dotado el presente certamen son los siguientes:
•Premio al mejor cuaderno de viaje: 300 €
• Premio al mejor álbum fotográfico: 300 €
• Premio a la mejor obra de autor local: 200 €
• Premio Rozasjoven: 200 €

• El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios que será el jueves 10 de mayo a las 20 h.

• Las obras ganadoras y las seleccionadas por el jurado se expondrán del 10 al 30 de mayo de 2018 en la Casa de la Juventud.


PARA TODOS LOS CERTÁMENES

• Para concursar se deberá cumplimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción (disponible en www.rozasjoven.es) la cual se presentará junto con la documentación requerida y las obras en la Casa de la Juventud, ubicada en la Avenida Doctor Toledo Nº 44 (código postal 28231) de esta localidad, dentro de su horario de atención al público señalado en la página 23 de esta publicación.
• Las obras se presentarán sin firma y sin nombre del autor, pero con un título o lema en el dorso.
• Cada autor junto con la solicitud entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o título de las obras y en su interior se detallarán los datos personales del artista (nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y edad), además de una fotocopia del DNI.
• Los participantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros.
• Las obras presentadas no deberán haber sido premiadas en ningún otro certamen, perdiendo todos los derechos en caso de que la misma obtuviese algún premio.
• El autor que haya recibido algún premio en las tres últimas ediciones del certamen al que se haya presentado, no podrá optar al premio de la categoría por la que fue galardonado en aquella ocasión.
• Las obras ganadoras serán publicadas en la página web: www.rozasjoven.es.

JURADO

• Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles.
• No se aceptarán aquellas obras que a juicio de la organización, atenten contra un colectivo, contengan material discriminatorio y/o vulneren la dignidad de las personas.
• Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado constituido al efecto.
• El jurado estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 8 personas.
• El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud, o en quien delegue y compuesto por dos o tres profesionales del sector, dos o tres técnicos municipales y un técnico de juventud actuando como secretario, con voz pero sin voto.
Las obras se valorarán atendiendo a los siguientes criterios: técnica, composición, creatividad y originalidad.
• El fallo del jurado se hará público en el momento de la entrega de premios.
• Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.
• El fallo emitido por el jurado será inapelable.
• Las obras premiadas podrán ser publicadas y/o editadas por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que podrá hacer uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro. Este mismo derecho adquirirán el resto de municipios participantes en el caso del Circuito de Arte Joven.
• En ningún caso se admitirán obras con marco o cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento, ni montadas con materiales que puedan dañar su integridad.

DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas al día siguiente al fallo de los premios.
• Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después a la fecha de finalización de la exposición.
• Circuito de Arte Joven Zona Noroeste: las obras no seleccionadas para la exposición itinerante podrán ser retiradas después del desmontaje de la exposición local en Las Rozas. Las obras ganadoras y las seleccionadas para la exposición podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la última exposición de la muestra colectiva itinerante.
• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, procediendo a su destrucción.
• La organización no se compromete a la devolución de las obras por correo. La retirada de obras presentadas se realizará en mano al autor o persona autorizada en la Casa de la Juventud.

CONVOCATORIA

La convocatoria íntegra se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal del Ayuntamiento www.lasrozas.es, para su general conocimiento.

Las bases reguladoras de la presente convocatoria serán las contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Nº 247, de 17 de octubre de 2017.

Para lo no previsto en las mismas será de aplicación por este orden la Base número 27 de Ejecución del Presupuesto vigente y las disposiciones aplicables de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como de su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio.

OTRAS DETERMINACIONES

Una vez publicado el fallo del jurado en los correspondientes medios (web Ayto.-tablón edictos Ayto.) el premiado tendrá un plazo máximo de 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación para presentar la documentación necesaria. En el caso de superar este plazo, sin recibir la documentación, se tendrá al premiado por desistido.
La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento de cada certamen.
La presentación a estos certamenes implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de los mismos.
Contra las presentes bases se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, sin perjuicio de interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses desde esta publicación.


Fuente y Ficha de inscripción: www.rozasjoven.es/participa/certamenes/cuaderno-de-viaje

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

13º CONCURSO ESTATAL DE LITERATURA INFANTIL CUENTO Y POESÍA 2014 (México)

15:03:2015

Género: Infantil 

Premio: Ipad pantalla de retina y diploma

Abierto a: de 7 a 12 años, mexicanos de nacimiento y/o residentes en el Estado de Tamaulipas

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  15:03:2015

 

BASES  


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes convocan al 13º CONCURSO ESTATAL DE LITERATURA INFANTIL CUENTO Y POESÍA 2014
 
BASES
 
1.- Podrán participar todos los niños de 7 a 12 años, mexicanos de nacimiento y/o residentes en el Estado de Tamaulipas.
 
2.- Extensión: de 3 a 5 cuartillas.
 
3.- Los trabajos deberán ser inéditos y no estar comprometidos en otro concurso, ni en dictamen para su publicación.
 
4.- No podrán participar los ganadores anteriores a este premio. Ni personal y familiares directos de quienes laboren en el ITCA.
 
5.- Categorías: Primaria inferior (1º a 3º grado). Primaria superior (4º a 6º grado).
 
6.- Género: Cuento y poesía.
 
7.- Presentarán cuatro copias de los trabajos participantes, en papel tamaño carta, escrito en computadora (Arial, 12 puntos), a doble espacio, por una sola cara y engargolados o engrapados. Irán firmados con seudónimo y la categoría en que participan. Se anexará un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: nombre del trabajo, seudónimo, categoría, nombre del autor, domicilio, teléfono, edad, año escolar, nombre de la escuela y correo electrónico.
 
8.- Premios únicos e indivisibles para cada género y categoría:
1er. lugar: Ipad pantalla de retina y diploma.
2do. lugar: Ipad2 y diploma.
 
9.- Los trabajos se enviarán al: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Departamento de Literatura y Promoción Editorial."13º CONCURSO ESTATAL DE LITERATURA INFANTIL CUENTO Y POESÍA 2014". Edificio Gubernamental "Tiempo Nuevo", Boulevard Emilio Portes Gil No. 1260. C.P. 87018.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
[01 834]3181006 ext. 45809
www.tamaulipas.gob.mx
 
10.- La presente convocatoria estará vigente desde el momento  de su publicación hasta el 15 de marzo de 2015 a las 16:00 hrs. En caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes. No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señaladas.
 
11.- El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito literario y su fallo será inapelable,
 
12.- Los derechos sobre los trabajos premiados quedan reservados al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), siempre que sean publicados en un lapso no mayor a dos años después de la premiación.
 
13.- No se devolverán originales o copias de los trabajos participantes.
 www.escritores.org
14.- Los ganadores y quienes obtengan mención honorífica deberán entregar su texto capturado en un CD, en Word.
 
15.- La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases. Cualquier situación no prevista en ellas será resuelta por el criterio del jurado o del ITCA.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

13º CONCURSO DE RELATO CORTO Y FOTOGRAFÍA "EL COLOQUIO DE LOS PERROS" (España)
23:03:2015

Género:  Relato

Premio:  400 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural «El coloquio de los perros»

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:03:2015

 

BASES

La Asociación Cultural «El coloquio de los perros» convoca de forma conjunta su concurso de relato corto y de fotografía. El lema de ambos en esta edición será«El Gran Capitán y su mundo», en torno a la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba, su época, los lugares en los que transcurrió su vida o su legado, en conmemoración del 500 aniversario de su fallecimiento. Los participantes podrán concursar en ambos apartados o hacerlo de manera individual en uno sólo de ellos, ateniéndose, en todos los casos, a las normas establecidas en las bases.

Se valorarán la originalidad y singularidad de los trabajos recibidos, tanto relatos cortos como fotografías digitales, en color o blanco y negro, que tengan alguna relación con la temática «Jóvenes aventureros». El plazo de presentación de escritos e imágenes finalizará el día 23 de marzo de 2015.
 
Relato corto

En cuanto a los relatos cortos, podrán concurrir a esta convocatoria escritores sin límite de edad, de cualquier nacionalidad, con obra u obras originales escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que estas bases establecen. No podrán participar los miembros de la directiva de la asociación organizadora ni las personas integrantes del jurado.

Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4). Se presentarán impresos por una sola cara con un mínimo de 90 líneas y un máximo de 150 líneas en total, de 80 dígitos cada una si es a máquina o con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman si se realiza a ordenador. En ambos casos, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

Las obras se remitirán por correo, por quintuplicado y por el sistema de lema y plica (en un sobre se hará constar el título del escrito y seudónimo del autor, dentro del cual se incluirán las copias del relato así como otro sobre pequeño cerrado que contendrá los datos de identificación del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono, email y fotocopia del DNI) a la siguiente dirección: Asociación Cultural «El Coloquio de los Perros», Apartado de Correos 122. C.P.: 14550, Montilla (Córdoba).

El jurado, integrado por dos miembros de la Asociación organizadora y tres personas de reconocida solvencia en el campo de la crítica literaria, de la temática del concurso o miembros de alguna de las entidades colaboradoras, elegirá los trabajos finalistas, pudiendo estimar, en su caso, si la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada o no se adaptan a estas bases, declarar desiertos los premios.
 
Fotografía

Respecto a las fotografías, podrán concurrir a esta convocatoria fotógrafos sin límite de edad, de cualquier nacionalidad, con imágenes originales no premiadas en otros certámenes hasta un máximo de 3. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que estas bases establecen. No podrán participar los miembros de la directiva de la asociación organizadora ni los miembros del jurado.

Las imágenes deberán presentarse en formato jpg, con resolución de 300 ppp y tamaño mínimo de 1 MB. Las fotografías se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cada fotografía irá en un correo electrónico individual en cuyo asunto aparecerá: Concurso «El coloquio de los perros». En el mismo se indicarán: nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y DNI escaneado. Además, se acompañará del título de la foto, un breve pie de foto, fecha y lugar de realización de la misma.

El jurado estará integrado por una selección de miembros de la Asociación organizadora y de las entidades colaboradoras que elegirán los trabajos finalistas. En su caso, si el jurado estima que la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada o no se adaptan a estas bases, puede declarar desiertos los premios.
 
Premios

El apartado de relato corto estará dotado de un Primer Premio valorado en 400 euros, un Accésit de 100 euros, así como la publicación de los trabajos premiados. El apartado de fotografía estará dotado de un Primer Premio valorado en 200 euros y la publicación de la obra conjuntamente con los relatos galardonados en el concurso de relato corto. Los premios serán entregados en un acto público que se anunciará con la debida antelación.
www.escritores.org
Estos premios están sujetos a las retenciones tributarias legalmente establecidas.

Los autores, galardonados o no, facultan a la Asociación Cultural «El Coloquio de los Perros» para la publicación de los trabajos, haciendo constar en cualquier caso la autoría y procedencia de los mismos. Los trabajos no serán devueltos a sus autores. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las decisiones de los miembros del jurado. El jurado se atendrá en sus deliberaciones a las presentes bases y resolverá cualquier duda que pueda surgir durante el desarrollo del concurso

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

13º CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS A SEA OF WORDS / UN MAR DE PALABRAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

13º CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS A SEA OF WORDS / UN MAR DE PALABRAS (España)

17:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Viaje, estancia, taller de escritura creativa e intercambio cultural

Abierto a:  entre 18 y 30 años, con nacionalidad y residencia de uno de los 43 países del espacio euromediterráneo

Entidad convocante:  Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Fundación Anna Lindh

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:05:2020

 

BASES

 

Los jóvenes ante el cambio climático en el Mediterráneo y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

 

Introducción

En el marco de la agenda 2030, la 13ª edición del concurso literario «Un mar de palabras», convocado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Fundación Anna Lindh, tiene como lema «Los jóvenes ante al cambio climático en el Mediterráneo y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible».

Si bien el cambio climático tiene un impacto a nivel global, el Mediterráneo, la segunda zona con mayor biodiversidad del planeta, es uno de las principales áreas afectadas. Los efectos del calentamiento en la región son claros y se hacen evidentes con el aumento en la frecuencia de fenómenos extremos, como las olas de calor, sequías o inundaciones que amenazan sus recursos naturales y su rica fauna y flora.

Ambas riberas del mediterráneo comparten, pues, desafíos comunes, así como un inmenso potencial para el desarrollo sostenible y existe una clara determinación por parte de los jóvenes de un cambio de paradigma, de trasformación social hacia modelos más sostenibles y mediambientalmente más responsables y comprometidos.

Esta edición quiere dar voz a las y los jóvenes, como actores imprescindibles y agentes de cambio, para que puedan expresar sus propias experiencias personales y emociones ante estos cambios ambientales que están transformando la vida de las personas y de las sociedades en las que viven.

El relato es una herramienta que permite hacer un ejercicio de introspección, expresar convicciones y vivencias profundas. En este sentido, el mensaje literario puede aportar una visión personal, histórica y antropológica de la complejidad humana y así poner en el mismo plano realidades vitales similares a pesar de las distancias geográficas o culturales.

 

Objetivos

«Un mar de palabras» es un concurso de textos breves, con una clara vocación de construir un futuro común basado en valores compartidos, en este caso la preocupación y la lucha conjunta por la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, a partir de relatos sobre experiencias vividas o a partir de la ficción. Uno de los objetivos principales es el de mostrar cómo viven este desafío los jóvenes de la región euromediterránea. Conocer cuáles son las realidades sociales específicas de cada uno y cómo las sienten.

Los objetivos específicos del concurso son:
• Dar voz a los jóvenes de la región euromediterránea a través de la escritura
• Concienciar a los jóvenes sobre temáticas relacionadas con la Agenda 2030
• Favorecer un futuro más igualitario mediante el conocimiento de los entornos y las complejidades políticas, sociales, culturales y económicas de los países del sur y el este del Mediterráneo y de la Unión Europea
• Compartir valores, proyectos y formas de trabajo
• Crear espacios de encuentro con el fin de potenciar el debate en torno a problemáticas y valores comunes/compartidos
• Fortalecer los vínculos entre las redes nacionales de la sociedad civil euromediterránea de la Fundación Anna Lindh

 

Convocatoria y Reglamento

Bases de la convocatoria:

• Pueden participar jóvenes de entre 18 y 30 años de edad en la fecha límite de presentación de los textos.

• Personas con nacionalidad y residencia de uno de los 43 países del espacio euromediterráneo[1].

• Los relatos deben ser originales y se podrán escribir en cualquiera de las lenguas oficiales de los 43 estados del espacio euromediterráneo.

• Solo se aceptará un relato por autor.

• Los relatos no pueden exceder la extensión máxima de 2.500 palabras.

• No son elegibles las personas que hayan sido seleccionadas en alguna de las anteriores ediciones

• Los relatos deben ser enviados en formato Word a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mensaje debe figurar el título del relato junto con los datos personales del autor: nombre, teléfono, dirección postal, dirección de correo electrónico y fecha de nacimiento.

• Los relatos seleccionados serán publicados en un libro en formato digital con los textos en lengua original y su correspondiente traducción al inglés.

[1] En el caso de que una persona con nacionalidad de uno de los países euromediterráneo pero con residencia fuera de dicha zona desee presentarse, el viaje a Barcelona solo se pagará desde un país euromediterráneo.

Los autores de los 10 mejores textos, seleccionados por un jurado internacional, serán invitados a Barcelona para participar en la ceremonia de entrega de premios (30 de septiembre) y en un taller de escritura creativa y en un intercambio cultural que se llevarán a cabo entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre de 2020.

La organización se hará cargo de la totalidad de los gastos del viaje, visado, estancia, alojamiento y manutención derivados de las actividades anteriormente detalladas.

 

Calendario

1. Convocatoria de los cuentos y relatos (17 de marzo – 17 de mayo 2020)

El 17 de marzo de 2020, el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), en colaboración con la Fundación Anna Lindh (FAL), lanza la nueva convocatoria de «Un mar de palabras» entre las organizaciones que componen las redes nacionales. El IEMed complementará esta convocatoria a partir de otras redes en las que participa y de sus cuentas en Facebook y Twitter.

El 17 de mayo es la fecha límite para presentar las obras originales en cualquier de las lenguas oficiales de los países euromediterráneos.

Los textos serán clasificados en función del país de procedencia del autor/a para posteriormente ser enviados a los coordinadores de las 42 redes nacionales de la Fundación Anna Lindh para una primera pre-selección por país que llevará a cabo un jurado local.

 

2. Selección nacional de los cuentos y relatos (25 de mayo – 25 de junio de 2020)

A partir del 25 de mayo, los jurados nacionales dispondrán de un mes para valorar la calidad de los relatos presentados por los participantes de su país, seleccionar los 3 mejores y remitirlos al jurado internacional.

 

3. Selección internacional de los cuentos y relatos (25 de junio - 20 de julio de 2020)

Un jurado internacional evaluará las obras pre-seleccionadas por los jurados nacionales y dispondrá de tres semanas, a partir del 25 de junio de 2020, para llevar a cabo el proceso de selección de los mejores relatos. El jurado internacional seleccionará los 10 mejores relatos finalistas, que serán invitados a Barcelona. Entre ellos, el jurado también seleccionará a los 3 ganadores del concurso. El primer ganador será invitado a formar parte del jurado internacional en la siguiente edición del concurso.

En el proceso de selección se tendrá en cuenta tanto la calidad literaria de las obras como las experiencias personales que se relaten en los textos y/o que tengan relación con la participación de la sociedad civil.

 

4. Entrega de premios (30 de septiembre – 2 de octubre de 2020)

El 30 de septiembre se celebrará la ceremonia de entrega de premios en Barcelona.
El 1 de octubre se llevará a cabo un taller de escritura creativa junto con diversas actividades de fomento del conocimiento mutuo.
El 2 de octubre los premiados tendrán la posibilidad de asistir a actividades artísticas o culturales que se anunciarán más adelante.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025