Concursos Literarios

 

 

 

2° CONCURSO DE NARRATIVA GOBIERNO DE LA RIOJA - NOVELA BREVE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° CONCURSO DE NARRATIVA GOBIERNO DE LA RIOJA - NOVELA BREVE (Argentina)

01:09:2021

Género:  Novela

Premio:   $ 40.000 y publicación en volumen antológico

Abierto a:  autores mayores de 18 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:09:2021

 

BASES

 

 

En el marco de la 19° edición de la Feria del Libro de La Rioja, la Secretaría de Culturas convoca al Segundo Concurso de Narrativa: novela breve, dirigido a escritores y escritoras mayores de 18 años nacidas o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.
Objetivo: La Secretaría de Culturas tiene como objetivo el fomento de la literatura en todos sus géneros. Y en esta ocasión convoca al Segundo Concurso de narrativa para propiciar una instancia que propenda al desarrollo de este género literario.
www.escritores.org

BASES Y CONDICIONES

DE LA CONVOCATORIA

A. La Secretaría de Culturas convoca a participar a los escritores/as nacido/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

DE LA INSCRIPCIÓN

A. Los textos serán enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del 1 de julio y hasta el 1 de septiembre del año 2021. En el asunto del mail debe detallarse “CONCURSO NOVELA BREVE”
B. Los/as participantes deberán enviar por correo electrónico:
• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo”, en el que presentará una novela breve de entre 20 y 30 páginas.
• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” con los siguientes datos del/la autor/a: nombre y apellido; número de teléfono celular; correo electrónico; foto del DNI, del anverso y del reverso.
• Solo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos precedentes y hasta un (1) texto por participante.
• La autoría será individual.

DE LAS CATEGORÍAS

El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 18 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja (con un mínimo de dos años de residencia acreditado y comprobable).

DE LA NOVELA BREVE
A. Los textos deben ser inéditos y la temática será libre.
B. El texto tendrá un mínimo de treinta (30) páginas y un máximo cuarenta (40) páginas.
C. El texto estará escrito en tipografía Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1.5; página formato A4 con márgenes de 3 cm.

DE LA ADMISIÓN

Se admitirán cuentos:
A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.
B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.
C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia.
D. Que sean inéditos.
E. No se admitirán los trabajos presentados por: 1. Parientes en primer grado de los miembros del jurado. 2. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de Culturas. 3. Miembros del jurado.

DEL JURADO

A. La Secretaría de Culturas integrará un jurado cuyo fallo será inapelable, y se expedirá después de transcurrida la Feria del libro de La Rioja 2021.
B. Este jurado determinará un único primer premio y tres menciones con recomendación de publicación.
C. El jurado estará integrado por los escritores: MARIANO QUIROZ (Chaco); FABIO MARTINEZ (Salta) y SERGIO GAITIERI (Córdoba).

DE LOS PREMIOS

A. La Secretaría de Culturas hará entrega del premio y menciones en un acto organizado para tal fin.
B. El primer premio consistirá en:
• La publicación del texto premiado en un volumen antológico ad-hoc en un sello editorial a determinar por la Secretaría de Culturas y una suma por el valor de $40.000 (pesos cuarenta mil) para la categoría única.
• El ganador percibirá el primer premio y firmará un contrato de edición con la Secretaría de Culturas conforme a lo normado por el Código Civil de la República Argentina.
C. Las tres menciones (sin orden de mérito) consistirán en:
• La publicación de los textos premiados en un texto antológico ad-hoc en un sello editorial a determinar por la Secretaría de Culturas.
• Los autores recibidores de mención firmarán un contrato de edición con la Secretaría de Culturas conforme a lo normado por el Código Civil de la República Argentina.

DISPOSICIONES GENERALES

A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo los participantes hacer ningún tipo de reclamo.
B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases establecidas en el mismo.
C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a la Secretaría de Culturas a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de comunicación de cualquier tipo.
D. El fallo del Jurado será definitivo e inapelable y podrá declarar menciones desiertas. El fallo quedará asentado en actas.
E. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Secretaría de Culturas.
F. Consultas vía email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


2° CONCURSO DE RELATO BREVE JUVENIL "POR UN FUTURO SOSTENIBLE" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° CONCURSO DE RELATO BREVE JUVENIL "POR UN FUTURO SOSTENIBLE" (Venezuela)

23:07:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Silla gamer reclinable, con kit teclado y mouse gamer

Abierto a:  venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, entre 14 y 17 años

Entidad convocante:  Banesco Banco Universal

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  23:07:2023

 

BASES

 

 

Banesco Banco Universal C.A. (en adelante Banesco), a través de su política de Responsabilidad Social y Empresarial, fomenta la creación literaria, artística y cultural como herramientas en aras de una sociedad más humanitaria, equilibrada y solidaria.

En sintonía con las herramientas mencionadas y comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, Banesco convoca a la 2° Edición del Concurso de Relato Breve Juvenil “Por un Futuro Sostenible”.


Bases del Concurso

Podrán participar todos los venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, que sean seguidores de Banesco en Facebook (BanescoBancoUniversal).

En la fase de verificación, el participante será contactado por Banesco a través de un mensaje directo en dicha red social, para solicitar la información sobre su usuario de Facebook.

No participarán en el concurso, las personas naturales residentes en Venezuela que se encuentren en incumplimiento de alguna obligación asumida con Banesco Banco Universal C.A.

El relato, cuento o narración deberá estar relacionado explícitamente con el tema de la conservación del medio ambiente, específicamente del agua.

Los escritos deberán contener un relato, cuento o narración, que respete las normas de sintaxis y ortografía de la lengua española, con una extensión mínima de 1 (una) y máxima de 2 (dos) páginas, fuente Arial 12, con interlineado 1,5 justificado.

Cada participante deberá inscribirse en el formulario diseñado para ello, donde tendrán que incluir información sobre su identidad, datos de contacto, seudónimo, adjuntar el relato en formato PDF y en el campo del formulario incluir obligatoriamente un resumen del mismo. El archivo del relato, cuento o narración debe estar identificado con el título del mismo.

Como los participantes son menores de edad, sus representantes deben enviar la información antes descrita.

Los participantes podrán presentar hasta un máximo de dos (2) relatos, por lo que deben llenar un formulario para cada uno.

Los relatos tienen que ser originales e inéditos, y no pueden haber sido premiados en ninguna otra competición, ni que se encuentren a la espera de la decisión de otros concursos.

Los relatos participantes, podrán ser comunicados por Banesco en los diferentes canales institucionales, preservando la autoría de los mismos.

La participación en este concurso implica la aceptación de los términos y condiciones descritos. En este sentido, los concursantes ganadores autorizan a Banesco Banco Universal, C.A., a utilizar sus datos de identificación, fotos, grabaciones de video y/o audio, declaraciones verbales o escritas, que sean efectuadas una vez Banesco Banco Universal C.A. informe los resultados del concurso, sin ninguna contraprestación adicional.

Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

 

De la duración del Concurso

El plazo de admisión inicia el lunes 26 de junio hasta el domingo 23 de julio de 2023, ambas fechas inclusive.

El veredicto será anunciado el día martes 08 de agosto de 2023 a través de la cuenta oficial de Banesco Banco Universal C.A. en la red social Facebook (@BanescoBancoUniversal) y en el Blog Banesco (blog.banesco.com/).


Del Jurado

El jurado calificador estará integrado por tres (3) destacadas profesionales en la materia, como son las periodistas Bertha Vivas, Yuly Castro y el politólogo Alejandro Pérez Moreno.

El Jurado seleccionará como ganador un relato, cuento o narración.

El jurado calificador se reserva el derecho de no admitir textos o expresiones malsonantes, difamatorios, obscenos, o que afecten la intimidad de los derechos de las personas. Tampoco se admitirán microcuentos que impliquen ataques a ideologías políticas o creencias religiosas.


De la Premiación y los Premios

Banesco Banco Universal C.A., premiará el relato, cuento o narración ganador con una Silla Gamer Reclinable, que incluye Kit Teclado y Mouse Gamer.

La entrega del premio se realizará a través de la Vicepresidencia de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco Banco Universal C.A. En caso de que el ganador, se encuentre ubicado en el interior del país, se coordinará la entrega del premio a través de un courier de comprobada solvencia y responsabilidad. En tal sentido, el ganador deberá firmar una constancia de entrega del premio, como constancia de haberlo recibido.

El premio no es negociable, reembolsable, pagadero en efectivo ni podrá ser reclamado por terceras personas.

Si el ganador no emite una comunicación dentro de los quince (15) días a partir del día martes 08 de agosto de 2023, el premio se declarará desierto.

El lapso para reclamar el premio es de máximo quince (15) días hábiles después de haber anunciado a los ganadores.


De la Organización y Comunicación

El concurso titulado “Por un Futuro Sostenible” es una iniciativa de carácter nacional, producido exclusivamente por Banesco Banco Universal C.A., por lo cual se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones del mismo, incluidas las fechas del concurso o su posible anulación, antes de la fecha de cierre del concurso, siempre que hubiera causa justificada, comprometiéndose a notificar con suficiente antelación las nuevas bases, condiciones o, en caso tal, su anulación definitiva.

En el caso de que el presente concurso fuera suspendido por causas de fuerza mayor, Banesco Banco Universal, C.A. quedará eximido de cualquier responsabilidad sobre el mismo.

Facebook Inc. no patrocina, avala ni administra de modo alguno este concurso, ni está asociado a él, en consecuencia, Banesco Banco Universal C.A. exonera a Facebook de toda responsabilidad diferente de la que su actividad le impone. En cuanto a la legalidad de los eventos y concursos que se programen y a los reclamos de los participantes que no tengan que ver con el soporte virtual en sí.

Banesco Banco Universal C.A. declara que la información personal sobre los participantes es proporcionada directamente por ellos a Banesco bajo su responsabilidad, pero en ningún momento es proporcionada, por Facebook Inc.

Banesco no se hace responsable de cortes, suspensión o inactividad del servicio de la red Facebook, así como tampoco de nuevos cambios en sus políticas que afectarán el desarrollo del presente concurso.

Banesco no se hace responsable por ningún daño, eliminación o pérdida electrónica de los archivos etiquetados y compartidos en la red.

En el supuesto de que Banesco fuese objeto de cualquier reclamación, judicial o extrajudicial, iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de los derechos de propiedad intelectual o de imagen de dichos terceros, derivada de la utilización por parte de Banesco de los relatos aportados por el participante, éste asumirá cuantos gastos, costes e indemnizaciones pudieran derivarse de tales acciones judiciales, respondiendo frente a Banesco Banco Universal, C.A., o frente a tales terceros, según corresponda.

No podrán participar en el concurso empleados directos o relacionados con Banesco Banco Universal, C.A.www.escritores.org

Si Banesco Banco Universal C.A., observa alguna conducta que pusiera en riesgo el concurso o la integridad moral de algún usuario, tendrá la autoridad para borrar y en cualquier caso bloquear de su comunidad al supuesto usuario, si así lo determinara.

 

Declaración de los Padres, Madres o Representantes de los Menores.

Los padres, madres o representantes de los menores de edad participantes en 2° Edición del Concurso de relato breve juvenil “Por un Futuro Sostenible”, declaran:

Que al postular el relato, cuento o narración de sus representados de acuerdo al procedimiento aquí establecido, automáticamente aceptan sus Términos y Condiciones Generales, los cuales se encuentran publicados en la siguiente dirección electrónica: Blog Banesco (http://blog.banesco.com/).

Que garantizan que el relato, cuento o narración participante en el concurso, no pertenecen a un tercero ajeno a los mismos, por lo que de suscitarse algún tipo de demanda o reclamación, judicial o extrajudicial contra Banesco Banco Universal C.A., por alguno de los textos postulados, el participante que haya originado dicha reclamación será plenamente responsable frente a Banesco Banco Universal C.A., y, estará obligado a indemnizarlo por cualquier daño patrimonial o reputacional que pudiera serle causado.

Que autorizan a Banesco Banco Universal C.A., para entrevistar a los niños y niñas participantes y ganadores del Concurso, realizar la fijación de su nombre e imagen, así como de la información personal y testimonios que fueran ofrecidos por este, a través de fotografías, grabaciones de video, documentos físicos o electrónicos, y cualquier otro soporte material conocido o por conocerse sin limitación alguna.

Que autorizan a divulgar, reproducir, distribuir, transformar, editar, publicar y en general utilizar la imagen, nombre, información personal y testimonios, de los niños y niñas participantes y ganadores que fueran proporcionados por éste, en cualquier soporte material vinculado con el objeto del Concurso.

Que autorizan a Banesco Banco Universal C.A., a extender todos los materiales informativos que vayan a representarse, exhibirse, emitirse, transmitirse, retransmitirse, colocarse a disposición del público y en general comunicarse al público en cualquier soporte o medio de comunicación, especialmente pero no exclusivamente en redes sociales, páginas web, plataformas tecnológicas, materiales impresos y folletos informativos de Banesco Banco Universal C.A., así como su utilización en presentaciones, conferencias, talleres y foros sobre temas de asistencia social, siendo esta lista meramente enunciativa de derechos y de modalidades de explotación.

Que las autorizaciones otorgadas a Banesco Banco Universal C.A., en este documento, son aplicables en Venezuela, y en el resto del mundo, por todo el lapso de protección que otorga por vía de analogía la Ley Sobre el Derecho de Autor vigente República Bolivariana de Venezuela para la protección de las prestaciones artísticas.

Que Banesco Banco Universal C.A. podrá viralizar y reutilizar la imagen, nombre, información personal y testimonios de los menores de edad participantes en el concurso, en plataformas tecnológicas y sus redes sociales, sin ningún tipo de remuneración ya que la presente autorización es de carácter gratuito.

Que nada tienen que reclamar a Banesco Banco Universal C.A., por concepto de indemnizaciones o cualquier otro tipo de remuneración por lo anteriormente anunciado.

Que la utilización de la imagen de los menores de edad participantes en los términos aquí previstos, no contraviene su honor y reputación, de conformidad con lo señalado en el artículo 60 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y del artículo 65 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, publicada en G.O. Nº 6.185 Extraordinario del 06/08/2015 por lo que renuncian expresamente a cualquier acción que establezca la legislación aplicable en materia de derechos de intimidad, honor y reputación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2° CONCURSO LITERARIO "DEL DESPERTAR A LA CUARENTENA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2° CONCURSO LITERARIO "DEL DESPERTAR A LA CUARENTENA" (España)

05:08:2020

Género:  Microcuento

Premio:   Publicación

Abierto a:  chilenos/as residentes en cualquier rincón del mundo

Entidad convocante:  Asociación Casa Chile de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:08:2020

 

BASES

 

Casa Chile de Valencia lanza su segunda edición del concurso literario, con el objetivo de incentivar y difundir la creación escrita, que nos anime a sentir y pensar sobre nuestro país luego del estallido social o de las problemáticas suscitadas a raíz de la Pandemia que aqueja al planeta. Las vivencias, anécdotas, problemas y alegrías serán plasmadas en estos escritos. El formato será el “microcuento”.

En los relatos buscamos historias de vida, fragmentos de existencia que permitan descubrir y describir el proceso social actual en Chile. El estallido social iniciado el 18 de octubre del año pasado, abrió un camino de profundas trasformaciones sociales y políticas, que despiertan todo nuestro interés y nos llena de esperanza.

Modalidad: Microcuento, de hasta 350 palabras.
Abierto a: Chilenos residentes en cualquier rincón del mundo.
Entidad convocante: Asociación Casa Chile de Valencia.
Fecha de cierre: 05/08/2020 hasta las 23:55 Hrs.

BASES DEL CONCURSO:

1.- Participantes: Podrán participar todos/as los/las chilenas residentes en cualquier rincón del mundo.

2.- Tema: Chile, del despertar a la cuarentena.

3.- Cada autor/a podrá participar con una sola obra, utilizando un folio tamaño A2.
Fuente: Times New Roman, tamaño 12 Pts.
Extensión de palabras: Hasta 350 palabras, descontando signos de puntuación.

4.- Las obras deben ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni sean publicadas durante el desarrollo del concurso: ya sea en página web, internet, revistas o libros. Que no estén participando en otro concurso, y que no tengan compromiso editorial con alguna institución o empresa.

5.- Los escritos han de ser enviados en formato Word, al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-) Título del escrito y seudónimo del/la autor/a
-) Nombre completo del/al autor/a.
-) RUT, DNI o NIE.
-) Teléfono.
-) Dirección postal, y de su correo electrónico del/la autor/a.
Dos archivos Word o PDF: Uno con el título de la obra, más el seudónimo del autor(a).

6.- DEVOLUCIÓN DE OBRAS:
Todas las obras que se reciban, hayan sido premiadas o no, no serán devueltas.

7.- DERECHOS DE AUTOR:
Los Derechos de Autor, de todas las obras, serán siempre de la autora o autor. Los autores, al participar en este concurso, ceden los derechos de propiedad intelectual y autorizan su publicación y difusión por parte de los organizadores: en la Revista Copihue Rojo, en la web de Casa Chile y otras comunicaciones que la entidad organizadora realice para dar a conocer su convocatoria y a sus participantes.

8.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.

9.- FALLO:
El jurado comunicará el fallo el 05 de agosto del 2020: con el Primero, Segundo y Tercer premio. A continuación, será la presidenta de la Asociación CASA CHILE de Valencia, entidad organizadora, quien se comunicará con el autor de las obras premiadas. Asimismo, se difundirá el resultado del concurso en los medios de comunicación, en su página Web: www.casachilevalencia.es/
COPIHUE ROJO: www.casachilevalencia.es/revista-copihue-rojo/
FACEBOOK: www.facebook.com/Casa-Chile-Valencia-2228786370743453/ y otros medios de ámbito cultural.

10.- EL JURADO:
El jurado estará formado por tres escritores de reconocido prestigio y dos representantes de CASA CHILE. La selección se realizará atendiendo a criterios de creatividad y mensaje social. Se escogerán diez obras finalistas, de entre las cuales serán seleccionadas las obras premiadas. Esta primera selección será expuesta en la página Web de CASA CHILE de Valencia. Las obras premiadas y las finalistas serán presentadas en una convocatoria especial en el salón de actos de CASA CHILE.

COPIHUE ROJO es la revista de la asociación CASA CHILE, que se distribuye entre los chilenos y amigos de Chile en España. Además existe una publicación digital, www.casachilevalencia.es/revista-copihue-rojo/

En caso de disponer de los contenidos digitales, rogamos se cite su origen.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2° CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATOS HUMORÍSTICOS “ALBERTO COGNIGNI” (Argentina)

01:04:2016

Género: Relato

Premio:  pesos Doce Mil ($12.000.-)

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Festival Pensar con Humor - Agencia Córdoba Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

 
X Festival Pensar con Humor 2016
www.escritores.org
Córdoba - Argentina
 
El Festival Pensar con Humor - Agencia Córdoba Cultura convoca a los escritores a participar en el 2° Concurso Literario “Alberto Cognigni”de acuerdo a las siguientes bases.

 Bases

1. Participantes

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que presenten obras originales e inéditas de su autoría en idioma español sin limitación de nacionalidad o lugar de residencia.

La sola participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

Quedan excluidas de la presente convocatoria toda persona dependiente de la Agencia Córdoba Cultura S.E.

2. Presentación

Se presentará un solo relato por autor, en formato de prosa, la obra estará firmada con pseudónimo. El tema del cuento humorístico es libre, la obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni estar pendiente de fallo. Estará escrito en lengua española con tipografía “Arial” o similar en tamaño 12, con un mínimo de 600 palabras y un máximo de 1000 incluido el título.

Mandar todo en formato Word.

3. Recepción de Obras

Las obras se enviarán por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail deberá colocarse el título de la obra que se presenta y a continuación y entre paréntesis el pseudónimo del participante.

El contenido del mail estará compuesto por tres  adjuntos:

a.            Un primer adjunto llamado “Texto Literario” que contendrá como su nombre lo dice el texto del cuento.

b.            Un segundo adjunto llamado “Datos del participante” con los datos personales que corresponden al seudónimo:
 
 Nombre completo del autor
 Fecha de nacimiento
 Dirección postal
 Mail, teléfono
 Número de documento
 Breve biografía artística (No mas de media página y requisito no excluyente)

c.    Un tercer adjunto llamado “Documento” donde colocamos la fotografía o el escaneado bien legible y en buena calidad de las dos primeras páginas del documento personal.

 4. Cierre

Las obras se receptarán desde el 15/02/2016 hasta el 01/04/2016. Los resultados se darán a conocer el día 15/05/2016. La entrega de premios se realizará durante la realización del X Festival Pensar con Humor, no siendo obligatoria la presencia de los autores galardonados.
 
5. Premios

Se establecen los siguientes premios:

A- En efectivo

Se entregarán tres premios por orden de mérito:

•             Un primer premio de pesos Doce Mil ($12.000.-)

•             Un segundo premio de pesos Ocho Mil ($8.000.-)

•             Un tercer premio de pesos Cinco Mil ($5.000.-)

Se entregara también un único premio adicional al relato que más identifique el humor cordobés.

•        Un premio único adicional de pesos Cinco Mil ($5.000.-)

Todos los premios serán abonados en pesos argentinos. Para el caso que la entrega del premio deba realizarse por transferencia bancaria será a cargo del premiado los gastos e impuestos que ello demande.

 B- En publicación

Se otorgarán además siete menciones honoríficas las que junto a los tres primeros premios y al premio único adicional compondrán una antología que podrá ser publicada por la Agencia Córdoba Cultura S.E.

 Los autores que desearan renunciar a la condición de finalista, deberán comunicarlo incluyendo este desistimiento en el segundo adjunto (b) llamado “Datos del participante” como un punto especial y aparte.

Los autores ganadores recibirán tres ejemplares de la obra publicada por correo postal.
 
6. Jurado

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del humor y la cultura, designadas por la Agencia Córdoba Cultura S.E.. Para esta segunda edición se repiten los jurados designados para la primera, los señores  Santiago Varela, Mariano Cognigni, Carlos Presman y Raúl Dirty Ortiz.

 El Jurado redactará las correspondientes actas con el resultado del concurso, el cual sera dado a conocer oportunamente.

El jurado se reserva el derecho de declarar vacante el concurso.

 7. Resultados

Los ganadores serán notificados por correo electrónico, El fallo que será inapelable, se dará a conocer a la prensa y anunciado en la página web de la Agencia Córdoba Cultura X Festival Pensar con Humor Córdoba Argentina 2016.
 
8. Derechos de las Obras

Los derechos de autor quedaran en poder de los artistas,  cediendo éstos a la Agencia Córdoba Cultura S.E. y/o al organismo que lo reemplace en un futuro, el uso de sus imágenes para el sitio web y en todo medio para la difusión del concurso en ediciones posteriores. La Agencia se reserva el derecho de difundir los nombres y/o seudónimos en la edición e impresión de la citada antología, sin que ello con lleve derecho a retribución económica alguna.

 9. Generalidades

Como fuera señalado en la presentación de este concurso, la sola presentación de una obra en el mismo implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor de las presentes bases.
 
El concurso podrá declararse sin ganadores si  el  jurado así lo considerase.

Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases, será resuelta en el acto por la Agencia Córdoba Cultura S.E, previo informe del jurado.

Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de Córdoba Capital, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 2° CONCURSO LITERARIO "HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS, EL PATRIMONIO DE MACHALÍ, COYA Y CHACAYES" (Chile)

25:06:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Medalla, diploma de reconocimiento, set de libros y premio sorpresa

Abierto a: mayores de 8 años pertenecientes a la comuna de Machalí

Entidad convocante: Municipalidad de Machalí

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   25:06:2019

 

BASES

 

Enmarcado en el mes del Patrimonio a celebrar en Machalí en el mes de Mayo del presente año, la Municipalidad de Machalí convoca a participar del 2° Concurso Literario e ilustración “Historias, Mitos y Leyendas, El Patrimonio de Machalí, Coya y Chacayes” con la finalidad de captar, a través de las creencias populares, las historias e ilustraciones que plasmen la identidad cultural de los machalinos escritas por personas de distintas edades, poniendo en valor el patrimonio cultural inmaterial de la comuna.

1. DE LOS OBJETIVOS DEL CONCURSO

- Fomentar el rescate de los mitos y leyendas locales por parte de la comunidad.
- Promover la lectura, escritura y la creatividad.
- Dar a conocer a la comunidad, parte del patrimonio cultural inmaterial de Machalí por medio de escritos e ilustraciones.

2. DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar todas las persona mayor de 8 años en adelante perteneciente a la comuna de Machalí en las siguientes categorías:

- Categoría Infantil (8 a 17 años)
- Categoría General ( 18 a 59 años)
- Categoría Adulto Mayor (Mayor de 60 años)
- Categoría Creación Nueva Historia. (Desde 8 años en adelante)

DE LAS CATEGORIAS DEL CONCURSO:

Este año el concurso comprende no sólo la escritura y literatura sino que además la ilustración de los cuentos ganadores de la primera versión del concurso, los cuales se adjuntan al final de estas bases. Los participantes son libres de poder concursar en las dos categorías del concurso.


LITERATURA:

1. DEL TEMA

Los trabajos deberán relatar historias locales donde se destaquen historias, misterios, mitos y leyendas propias de la comuna de Machalí, las cual comprende además las localidades Coya, Chacayes, Sewell, Caletones, etc.

2. DE LA EXTENSIÓN DEL TRABAJO

Los participantes podrán presentar un sólo texto de una plana como mínimo y dos como máximo. La obra debe ser escrita en formato digital con letra Calibri tamaño 12 pts y posteriormente impresa.

3. DEL TEXTO

Cada texto debe contener obligatoriamente:

1. Título.
2. Nombre completo del participante.
3. Edad.
4. RUT
5. Dirección o Colegio.
7. Número de contacto.
8. Correo electrónico (en caso de contar con alguno)

4. DE LA ENTREGA DE TRABAJOS

- Fecha: Se recepcionarán los trabajos desde la fecha de publicación de las bases hasta el día Martes 25 Junio de de 2019 a las 13:00 hrs.

- Lugar: Se entregarán los trabajos en el Centro Cultural de Machalí ubicado en Irarrázabal S/N, a un costado de la Piscina Municipal. (Dudas o consultas en: Oficina de Cultura 2746734 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / oficina de Turismo 72-2746733 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

- Ceremonia de Premiación: Martes 02 de Julio a las 11.00 hrs en el Centro Cultural de Machalí (Los ganadores serán avisados el día Lunes 01 de Julio ).

5. DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Una vez recepcionadas las obras, éstas serán evaluadas por un jurado integrado por:

- Rodrigo Aránguiz, Funcionario Biblioteca Municipal, experto en historias y mitos y leyendas comunales, denominado como el “Cronista de Machalí”.
- María Antonieta Massera, Ganadora del 1er lugar (Adulto Mayor) de la primera versión del concurso literario “Historias, Mitos y Leyendas, El Patrimonio de Machali, Coya y Chacayes 2019”, con amplia experiencia escribiendo libros, Profesora de Profesión.
- Alejandra Spúlveda, Periodista, Magister en Gestión de Patrimonio Internacional, actualmente es jefa de Edición del diario “el Rancaguino”.

6. DE LOS PREMIOS

2° Categoría: Infantil (de 7 a 17 años)
- Medalla y Diploma de Reconocimiento
- Un set de libros
- Premio Sorpresa

2° Categoría: General ( de 18 a 59 años)
- Medalla y diploma de Reconocimiento
- Un set de libros
- Premio Sorpresa

3° Categoría: Adulto Mayor (60 años en adelante):
- Medalla y Diploma de Reconocimiento
- Un set de libros
- Premio Sorpresa

4. Premio Especial a la creación de nuevas historias, mitos y leyendas.
- Galvano de reconocimiento
- Un set de libros
- Premio Sorpresa

7. NO SE ACEPTARÁN

• Plagios o copias de autor.
• Obras después del plazo establecido.
• Obras producidas por más de una persona.

8. DEL PROGRAMA MAS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES, CESFAM DE MACHALÍ

Todo Adulto Mayor (mayor de 60 años) perteneciente al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, obtendrá 10 puntos de bases en la evaluación de su trabajo presentado. *Ver tabla de evaluación. Se acreditará la pertenencia a dicho programa mediante un listado que otorgarán las encargadas.

9. TABLA DE EVALUACIÓN

Descripción Puntaje Evaluación del jurado
*Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Sólo categoría Adulto Mayor) 10
Cumplimiento de formato 10
Creatividad 30
Originalidad 20
Coherencia 20
Pertinencia 10
Redacción y ortografía 10

10. DEL USO DE LOS TRABAJOS

La sola inscripción implica la aceptación de sus bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio sin fines de lucro, las obras participantes.


Bases completas: machali.cl/descarga-de-documentos/cultura/67-bases-concurso-lit-illus-2019/file.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025