Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA LUNFARDA “LA ESQUINA DEL CAO” (Argentina)

01:09:2015

Género: Poesía

Premio: Comida y publicación

Abierto a: mayores de 18 años residentes en la República Argentina

Entidad convocante: Bar de Cao

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 01:09:2015

 

BASES

Bar de Cao convoca al concurso de poesía lunfarda “La esquina del Cao”
 www.escritores.org
En el marco de los festejos por los 100 años del Bar de Cao en San Cristóbal (Avda. Independencia 2400, esquina Matheu), se invita a participar del concurso de poesía lunfarda “La esquina del Cao”, cuya recepción de trabajos comenzará el lunes 1º de junio y finalizará el lunes 21 de septiembre. El fallo del concurso estará a cargo de la poeta, letrista, escritora y ensayista Otilia Da Veiga -Presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo-, el escritor y periodista Edgardo Lois y el periodista, artista y locutor Leonardo Busquet, coordinador cultural del grupo “Los Notables”.  A continuación se detallan las bases del concurso.
 
1. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años residentes en la República Argentina, independientemente de su nacionalidad.
2. Las poesías deberán ser escritas utilizando el registro lexical del lunfardo. El tema será a elección del concursante pero la acción deberá suceder en el Bar de Cao o bien involucrarlo como personaje.
3. Los poemas tendrán que ser inéditos y presentados en español. No podrán estar concursando en simultáneo en otros certámenes.
4. La composición deberá tener 30 versos como mínimo y 50 como máximo. 
5. Los trabajos deberán ser presentados en formato PDF en fuente Arial tamaño 12 con interlineado de 1,5.
6. Cada autor podrá presentar un único trabajo firmado con seudónimo. Los poemas deberán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mail: Nombre Apellido / Concurso “La esquina del Cao”.
7. En el cuerpo del mail deberán figurar: nombre completo del participante, edad, nacionalidad, email y teléfono de contacto (preferentemente teléfono celular y fijo).
8. Aquellos concursantes que prefieran entregar su poema impreso o escrito a máquina, deberán hacerlo por triplicado y con una hoja aparte en la que figuren los datos referidos en el punto anterior. Las copias deberán ser entregadas en Bar de Cao en sobre cerrado y rotulado como Concurso “La esquina del Cao”.
9. La fecha límite para el envío y recepción de trabajos será el martes 1º de septiembre de 2015 a las 24 horas.
10. El fallo del concurso se dará a conocer en el mes de octubre, primero en forma privada al ganador y luego públicamente a través de las redes sociales.
11. La poesía ganadora será publicada en una pieza gráfica de distribución gratuita en Bar de Cao, cuyo diseño incluirá también contenido alusivo al 100º aniversario del edificio.
12. Además de la publicación, el ganador será invitado a una comida para dos personas en Bar de Cao y presentará su relato el domingo 18 de octubre  durante el cierre del aniversario.
13. Los trabajos que no se ajusten a estas bases no serán evaluados para participar del concurso.  14. La presentación de trabajos a este concurso supone la aceptación de todas las bases citadas por parte de los autores.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE POESÍA MINIMALISTA ASOCIACIÓN ESCRITORES EN RIVAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA MINIMALISTA ASOCIACIÓN ESCRITORES EN RIVAS 2022 (España)

16:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   Lote de libros, una botella de vino, cuaderno de notas, diploma y publicación

Abierto a:  personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación Escritores en Rivas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:05:2022

 

BASES

La Asociación Escritores en Rivas, en colaboración con la Cooperativa Covibar de Rivas Vaciamadrid y la Librería Las Hojas, convoca concurso literario

POESÍA MINIMALISTA (Día 25-mayo)

La entrega de premios se llevará a cabo durante el XI Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará durante los días 25 y 26 de mayo de 2022, a partir de las 19:30 h. en la Sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar. Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n. Rivas Vaciamadrid.

BASES:
www.escritores.org

1.-Tema libre.

2.-Máxima extensión: Ocho versos, sin contar el título que el autor le adjudique.

3.-Podrán participar todas aquellas personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid.

4.-Plazo de presentación hasta el día 16 de MAYO de 2022.

5.-En el correo eléctrico se indicará el título de la obra, nombre completo del autor, nº de teléfono y lugar de residencia. En archivo adjunto se enviará el poema solo con el título, de forma anónima, y en .doc (por favor, en pdf no).

6.-Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.-El jurado estará compuesto por escritores de la Asociación Escritores en Rivas.

8.-Los cuatro poemas finalistas serán leídos por sus autores durante el programa.

9.- Es imprescindible la asistencia del autor para recibir el premio.

10.-Los autores de los dos mejores poemas recibirán un lote de libros, una botella de vino, cuaderno de notas, diploma, y publicación de la obra en la revista ER.

11.– La entrega de premios se llevará a cabo durante el XI Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará durante el día 25 de mayo de 2022, a partir de las 19:30 h., en la Sala Miguel Hernández del Centro Social Covibar. Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n. Rivas Vaciamadrid.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA NÉSTOR PERLONGHER 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA NÉSTOR PERLONGHER 2024 (Argentina)

31:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 500.000 y publicación en antología

Abierto a:  personas mayores de 16 años, nacidas o residentes en el territorio bonaerense

Entidad convocante:  Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Promoción de la Lectura convoca a poetas de la PBA con el objetivo de dar a conocer las voces contemporáneas y promover las expresiones diversas que construyen la identidad bonaerense. La poesía es una de las expresiones fundamentales de todo el territorio y a lo largo de la historia proliferaron poetas de importantísima trayectoria como Aurora Venturini, Francisco López Merino, Alejandra Pizarnik, Ana Emilia Lahitte, Roberto Juarroz, Nestor Perlongher, María de Villarino, Leopoldo Lugones, José Hernandez, Horacio Castillo, María Elena Walsh y Atahualpa Yupanqui entre muchos/as.

Este concurso lleva el nombre del poeta, escritor, periodista, sociólogo y militante LGTB Néstor Osvaldo Perlongher nacido en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires en 1949 y que falleció en San Pablo, Brasil en 1992. Con ello la Provincia le rinde homenaje a una de las voces más destacadas de la poesía y tiene por objetivo premiar autores/as de obras literarias dentro del género de la poesía, de la provincia de Buenos Aires.

Bases y Condiciones

Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que hayan nacido en el territorio bonaerense, o que habiten actualmente en el mismo con cinco (5) años de residencia como mínimo.

Se admite el envío de una obra por autor/a, de tema libre. Debe ser original, inédita y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen.

No podrán participar: obras premiadas en otros concursos, poemas ya publicados, personal del ente organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

No podrán presentarse obras de autoría compartida, ni creaciones colectivas.

Cada postulante podrá presentar hasta 1 (una) obra en el presente concurso 2024.

 

Forma de presentación

La obra presentada debe enviarse como archivo adjunto, en formato PDF. Este archivo deberá denominarse del mismo modo que se titula la obra y se utilizará seudónimo al firmar el texto, para poder ser identificado posteriormente. No debe contener el texto ningún otro dato que pueda identificar al autor/a.

Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de SETECIENTOS versos (700) y máxima de MIL TRESCIENTOS (1.300) versos.

Las obras deberán presentarse con un formato de hoja tamaño A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial o Times New Roman).

En el cuerpo del correo electrónico debe indicarse:
Nombre y apellido que figura en el DNI
N° de documento]
Domicilio y lugar de residencia, localidad y distrito
Teléfono
Título de la obra y seudónimo
Fecha de nacimiento

Todos los datos que los/as postulantes incluyan en el cuerpo del mail tendrán carácter de declaración jurada.

- La obra participante se enviará al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando como asunto: “Concurso Néstor Perlongher”.

- Las consultas generales, dudas y preguntas se enviarán al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando como asunto: “Consulta”.

 

Sobre el Jurado

El jurado está constituido por tres miembros escritores y escritoras de comprobada trayectoria en el campo cultural: Diana Bellesi, Sergio Raimondi y Roberta Iannamico.

Plazos de ejecución del presente concurso

Recepción de las obras: del 28 de junio al 31 de agosto.

Anuncio de ganadorxs: 4 de octubre

Entrega de premios: a definir por la institución organizadora.

 

Premios:

1° premio: $500.000 y publicación colectiva en Ediciones Bonaerenses

2° premio: $350.000 y publicación colectiva en Ediciones Bonaerenses

3° premio: $200.000 y publicación colectiva en Ediciones Bonaerenses

El jurado podrá otorgar menciones especiales. La publicación o no de las obras que obtuvieran una mención quedará a consideración de los editores.

La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de las obras premiadas, sin perjuicio de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autores/as.

En el supuesto de existir dudas, inconvenientes o situaciones no previstas que alteren el normal desenvolvimiento del Concurso, podrán ser comunicadas por el correo oficial mencionado y estas serán resueltas por el ente organizador.

 

Publicación

El Instituto Cultural se compromete a difundir y publicar las obras ganadoras, así como a la producción de materiales de comunicación y/o artísticos relacionados. A los fines de la difusión y publicidad del presente Concurso y de las obras galardonadas, lxs participantes autorizan al ente organizador la publicación de sus nombres y la difusión de imágenes tanto en redes sociales como en medios de comunicación y plataformas digitales de cualquier tipo.www.escritores.org

En caso de que el o la postulante premiado/a decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación del siguiente texto o similar “ganador del premio de poesía Néstor Perlongher 2024 de la Dirección Provincial de Promoción de la lectura, otorgado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Argentina"

Las obras premiadas formarán parte de una publicación de Ediciones Bonaerenses, el sello de la Provincia de Buenos Aires, quien será la encargada de editar el material resultante del presente concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA NACIONAL Y LOCAL "CIUDAD DE ARCHIDONA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA NACIONAL Y LOCAL "CIUDAD DE ARCHIDONA" 2024 (España)

16:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, Medalla de plata y Flor Natural

Abierto a:  personas empadronadas o resi­dentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Archidona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:06:2024

 

BASES

 

 

Plazo: El plazo de presentación de trabajos será desde la publicación de esta convocatoria en la BDNS y BOPMA y hasta el 16 de junio de 2024.

CONVOCATORIA Y LIMITACIONES PRESUPUESTARIAS.

1. Se efectúa convocatoria pública para la celebración del XLVI Certamen Poético Nacional ciudad de Archidona y XXXI Certamen Local de Poesía 2024. La presente convocatoria se regirá por las bases reguladoras aprobado por Resolución de Alcaldía núm 2024-0100 de fecha 29 de enero de 2024 (B.O.P. de Málaga nº 78/2024, de 23 de abril).
2. Para el ejercicio 2024 la financiación de estas ayudas se realizará con cargo al crédito consignado en la aplicación presupuestaria 4.33405.48100 (Certamen poético. Premios) por importe de 3.971,00 €. Dicho crédito se distribuye en 3.599,00 € en metálico por un lado y 372,00 € en especie (medallas) por otro.

l. Objeto

El Ayuntamiento de Archidona, en virtud de las competencias que le atribuye la Ley de Bases de Régimen Local, puede promover actividades con el propósito de fomentar y promocionar la cultura.
En ese caso, se programa su fomento a través del desarrollo de la cultura y las artes literarias en su más amplia expresión, al objeto de premiar poemas inéditos y no galardonados en otros concursos con el objeto de promocionar la literatura, especialmente la poesía.
Se considera de interés para la cultura archidonesa promover la poesía mediante premios que se indican, siendo el certamen poético un certamen histórico en nuestra ciudad, donde se da prestigio a la poesía, a las obras y autores premiados, así como a la ciudad de Archidona y su entorno.

I. CERTAMEN NACIONAL

2. Requisitos de los beneficiarios

Podrán concurrir con sus poemas las personas físicas que lo deseen, empadronadas o resi­dentes en el territorio nacional, excluidos los autores premiados con el primer premio en las dos ediciones anteriores a cada convocatoria en curso. Cada poema que se presente deberá estar comprendido entre 14 y 70 versos.
No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Quedan expresamente excluidas de cada convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Archidona, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, cuya circunstancia deberá ser acredita­ da según se establece en el artículo 22 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Las personas beneficiarias están sujetas al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

3. Plazos y procedimiento de presentación de los trabajos y documentación acreditativa

Los plazos de presentación de los trabajos serán establecidos en cada convocatoria, así como la fecha de fallo del jurado y la entrega de premios.
El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Aria!, Times New Roman o similares a 12 puntos; documento a tamaño A4, respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm.
El original del poema se presentaráúnicamente en formato digital PDF (Adobe Systems Incorported), deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del e-mail se especificará: "Premio categoría A para jóvenes" o "Premio categoría B para mayores de 30 años", según se concurse en una categoría u otra.
En un mismo correo se remitirá un solo trabajo; si se quiere participar con más de un trabajo, se tendrá que remitir cada uno de manera individualizada.
Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF:
1) Un primer archivo denominado con el "Título del poema (el que corresponda en cada caso)" en mayúsculas, donde se enviará dicho poema bajo seudónimo.
En el trabajo presentado, al inicio de la primera página se colocará la categoría en la que se quiere concursar, seguido del nombre del poema y en la línea siguiente el seudónimo, seguido del texto.
Un segundo archivo denominado "Plica-título del poema-categoría en la que se concursa" (lo que corresponda en cada caso) en mayúsculas, que contendrá los siguientes datos personales:
a) Título del poema.
b) Seudónimo.
c) Copia del DNI.
d) Teléfono (s).
e) Correo electrónico.
f) Breve currículum literario.
El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

4. Premios

Los premios se concederán previa convocatoria al concurso que se será realizado mediante decreto de Alcaldía, publicándose en la sede electrónica de este Ayuntamiento y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones que remitirá un extracto de la misma al Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, así como en tantos medios resulten oportunos para dar una máxima difu­sión y facilitar la máxima participación.
1) Se establecen dos categorías:
1.1) Categoría A. Para jóvenes escritores hasta 30 años inclusive. Con un único premio para la categoría A. (cuyo importe se determinará en cada convocatoria).
1.2) Categoría B. Para escritores mayores de 30 años.
PREMIOS PARA LA CATEGORÍA B
Primer premio (por importe a determinar en cada convocatoria), medalla de plata y flor natural.
Segundo premio (por importe a determinar en cada convocatoria), medalla de plata y flor natural.
Tercer premio (por importe a determinar en cada convocatoria), medalla de plata y flor natural.

PREMIO PARA LA CATEGORÍA A
Un único premio para la categoría A de 1.000€, Medalla de Plata y Flor Natural.

PREMIOS PARA LA CATEGORÍA B
- Primer premio de 1.000€, Medalla de plata y Flor Natural.
- Segundo premio de 700€, Medalla de plata y Flor Natural.
- Tercer premio de 450€, Medalla de plata y Flor Natural.

La comisión organizadora asignará una cantidad fija en concepto de gastos de desplazamiento (kilometraje), que en ningún caso sobrepasará el 50 % del premio otorgado.
Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto y leer personalmente el poema galardonado.
Los premios que se regulan por las presentes bases se financiarán con cargo a la aplicación da presupuestaria 4.33405.48100, quedando supeditada a la existencia, en cada ejercicio presu­ puestario de crédito adecuado y suficiente a nivel de vinculación jurídica.

5. Constitución del jurado y fallo

El jurado estará compuesto por especialistas en el mundo de las letras, sus deliberaciones serán secretas, no se establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.
La entrega de premios, una vez conocido el fallo del jurado, será en acto público el día que se indique en la convocatoria.
El jurado podrá conceder menciones honoríficas, no teniendo los mencionados más derechos que el poder leer sus poemas.
Con posterioridad al fallo del jurado, se solicitará a los premiados la cumplimentación de documento para la aportación de datos bancarios que acredite la titularidad de cuenta corriente para realizar transferencia bancaria.
Los poemas premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Archidona que los podrá publicar si lo considera oportuno y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores.

6. Aceptación de las bases y determinación de/fuero

La presentación de poemas a este certamen implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho a introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Archidona y el jurado resolverán las cuestiones no previstas en estas bases.
No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.

7. Derecho supletorio

Para todos aquellos extremos no previstos en las bases, será aplicable la Ley 38/20023, de 17 de noviembre, General de Subvenciones así corno el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones y supletoriamente la Ley 39/2015 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y tribunales de Málaga.

II. CERTAMEN LOCAL

8. Requisitos de los beneficiarios

Podrán concurrir con sus poema los autores nacidos o residentes en el término municipal de Archidona y estudiantes que cursen sus estudios en esta ciudad.
Cada poema que se presente tendrá que estar comprendido entre 14 y 70 versos, terna libre.
No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Archidona, la Tesorería Gene­ ral de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003.

9. Procedimiento de presentación de trabajos y documentación

El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares a 12 puntos; documento a tamaño A4, respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm.
El original del poema se presentaráúnicamente en formato digital PDF (Adobe Systems Incorported), deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el asunto del e-mail se especificará: "Premio local de poesía".
En un mismo correo se remitirá un solo trabajo, si se quiere participar con más de un trabajo se tendrá que remitir cada uno de manera individualizada.
Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF:
l. Un archivo denominado con el "Título del poema, premio local" (que corresponda en cada caso) en mayúsculas, se enviará el mismo bajo seudónimo.
El trabajo presentado, al inicio de la primera página se colocará"Certamen local + nombre del poema" y en la línea siguiente el seudónimo, seguido del texto.
2. En otro archivo denominado "Plica-título del poema+ certamen local" (que corresponda en cada caso) en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
• Título del poema.
• Seudónimo.
• Copia del DNI.
• Teléfono(s).
• Correo electrónico.
• Breve currículum literario.
El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

10. Premios

Los premios se concederán previa convocatoria al concurso que será realizada mediante decreto de Alcaldía, publicándose en la sede electrónica de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, así como en tantos medios resulten oportunos para dar una máxima difusión y facilitar la máxima participación.
Se concederán un primer y segundo premios. Los premios que se regulan por las presentes bases se financiarán con cargo a la aplicación da presupuestaria 4.33405.48100, quedando supeditada a la existencia, en cada ejercicio presupuestario de crédito adecuado y suficiente a nivel de vinculación jurídica.www.escritores.org
Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto y leer personalmente el poema galardonado.

11. Constitución del jurado y fallo, aceptación de las bases y determinación de jitero, así como derecho supletorio es común a los apartados indicados en el certamen nacional

Teléfono de información 952 714 480 - 952 714 061 o en la página web archidona.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


CONCURSO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN 2016 (Cuba)

15:09:2015

Género:  Poesía

Premio: 3 000 pesos, diploma y edición

Abierto a: escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba

Entidad convocante: editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

 
Hasta el 15 de septiembre
 
Con el propósito de fomentar la creación y la promoción de obras de poesía, la editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro convocan a la decimosexta edición del PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN, que se regirá por las siguientes
 
BASES
 www.escritores.org
1. Podrán participar todos los escritores cubanos, con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.
 
2. Se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8 ½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 10 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en CD, con una resolución no menor de 300 dpi. y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita que sean escaneadas o reproducidas por otras técnicas.

Los trabajos serán enviados a o entregados en
Premio de Poesía Nicolás Guillén
Editorial Letras Cubanas
Obispo 302 esquina a Aguiar
La Habana Vieja, La Habana, Cuba
C.P.10100
 
Para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
3. El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de 1 000 líneas de verso como mínimo. En el caso de la prosa poética, se admitirán como mínimo 60 cuartillas.
 
4. Los autores concursarán con seudónimo y, en sobre aparte, consignarán su nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, así como un breve currículo.
 
5. El Jurado estará compuesto por tres intelectuales de reconocido prestigio, presidido por un representante de las instituciones convocantes, más un secretario de los trabajos del Jurado. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados serán inapelables. El Jurado podrá recomendar a la editorial Letras Cubanas con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.
 
6. Los integrantes del Jurado serán dados a conocer oportunamente.
 
7. El premio, que seráúnico e indivisible, consistirá en 3 000 pesos convertibles, e incluye diploma acreditativo, la publicación de la obra por la editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.
 
8. La editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de la obra premiada. Durante este plazo, la publicación de la obra por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.
 
9. El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2015.
 
10. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas (www.letrascubanas.cult.cu) El Premio se otorgará en una ceremonia que formará parte del programa general de la XXV Feria Internacional del Libro, La Habana 2016.
 
11. Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales.
 
12. Los autores premiados en este certamen deberán esperar 3 años para volver a concursar.
 
13. La participación en el Premio lleva implícita la aceptación total de estas bases.
 
Fuente:  decimaconvoca.blogspot.com.es
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025