Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE NARRATIVA HIPERBREVE "LITERATURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NARRATIVA HIPERBREVE "LITERATURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA" (España)

05:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  colectivos universitarios, el personal de la Fundación General, del Centro Superior de Idiomas, y de los servicios externos vinculados en la Universitat d'Alacant

Entidad convocante:  Universitat d'Alacant

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:05:2020

 

BASES

 

La creatividad es, sin duda una herramienta poderosa y positiva en tiempos de crisis. Permite el ejercicio de la imaginación y la libertad en circunstancias difíciles; permite, así, dar visibilidad a la potencia creativa que es, además, seña de identidad de nuestra universidad. Por este motivo, y para darle visibilidad y poner en valor todo ese potencial cultural y literario, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas, junto con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad convocan el certamen narrativa hiperbreve 'Literatura en tiempos de pandemia', proponiendo una serie de temas de carácter universitario. Los relatos ganadores serán publicados por ambos vicerrectorados.

ases del concurso

• Pueden participar los colectivos universitarios (estudiantes, PAS, PDI) y el personal de la Fundación General, del Centro Superior de Idiomas, y de los servicios externos vinculados en la Universitat d'Alacant.

• Las obras tienen que ser originales e inéditas, y de una extensión mínima de 90 palabras y una de máxima de 120 palabras. Las obras que superan esta cifra serán desestimadas.

• Las obras pueden ser en valenciano o castellano.

• Se establecen los cinco temas siguientes:
- La cultura en tiempo de pandemia.
- El MUA, Museo de la Universidad de Alicante en tiempo de pandemia.
- El deporte en tiempos de pandemia.
- La solidaridad y la responsabilidad social universitaria en tiempo de pandemia.

• Cada persona podrá presentar un trabajo por modalidad.

• Los trabajos se tienen que presentar a través de este formulario: cvnet.cpd.ua.es/uaCuestionarios/preguntas.aspx?idcuestionario=47613&idioma=es

• El plazo de presentación de los trabajos será el 5 de mayo de 2020. La resolución se hará pública el 15 de mayo.

• El jurado estará formado por 3 personas a propuesta del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad que seleccionarán los 3 mejores relatos de cada categoría.

• Los relatos seleccionados serán publicados por parte del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad a través de los soportes que considere oportunos.

• Todos los trabajos escogidos pasarán a formar parte del Archivo universitario, por lo cual las autoras y los autores ceden sus derechos de autor en la Universidad de Alicante para su publicación en los medios y redes sociales propias, su utilización en la promoción cultural de la universidad y su edición o reproducción en los medios que estimo conveniente, sin perjuicio que puedan ser publicados por los autores o autoras, una vez emitido el fallo, por cualquier medio o apoyo.

 

Fuente: veu.ua.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL SOBRE EL PATRIMONIO  DE LA CIUDAD DE MÉXICO “CUAHILAMA A TRAVÉS DEL TIEMPO” (México)

21:09:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  $5,500.00

Abierto a: cursar la primaria o la secundaria

Entidad convocante: Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad y la Delegación  Xochimilco

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   21:09:2015

 

BASES

 
La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad y la Delegación  Xochimilco te invitan a participar en el
 
CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL SOBRE EL PATRIMONIO  DE LA CIUDAD DE MÉXICO
“Cuahilama a través del tiempo”
 
Bases:
•             Si cursas la primaria o la secundaria participa realizando un trabajo de tu autoría sobre la zona Arqueológica de Cuahilama, ubicada en la Comunidad de Santa Cruz Acalpixca, en la delegación Xochimilco.
•             La obra debe ser original e inédita y debe resaltar la importancia de la zona; su historia,  cultura, tradiciones, leyendas o celebraciones.
•             Podrás participar únicamente en la categoría correspondiente a tu edad:
 
CATEGORÍAS
Primeras Letras.  Si tienes entre 6 y 8 años, escribe un cuento de tu propia autoría de 1 a 3 cuartillas, en hojas tamaño carta y con un dibujo que ilustre tu historia sobre la zona arqueológica de Cuahilama.
Podrá ser a mano o a computadora (con letra Arial 12 e interlineado de  un espacio y medio)
 
Jóvenes periodistas: Si tienes entre 9 y 11 años, realiza una entrevista a quien que te pueda platicar sobre algunos de los siguientes temas: tradiciones, historia, ceremonias, leyendas, geografía o todo aquello referente al patrimonio o importancia de la zona arqueológica de Cuahilama.
Su extensión mínima es de 3 cuartillas y máxima de 5. Se puede acompañar con un dibujo o una fotografía.
La entrevista tiene que tener introducción y desarrollo de la información recabada. Debe entregarse a máquina o computadora con letra Arial 12, con un interlineado de espacio y medio.
 
Jóvenes Escritores Jóvenes de  12 a 17 años. Escribe un relato de ficción enmarcado en la zona arqueológica de Cuahilama, con una extensión de 5 a 10 cuartillas.
Deberá entregarse con letra Arial 12 con interlineado de espacio y medio. El relato deberá ser original e inédito.
 
Proceso de Registro. Trae tu trabajo y llena aquí tu hoja de registro
1.- Acude a la Coordinación de Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural Avenida de la Paz 26, 3er Piso, Colonia Chimalistac Delegación Álvaro  Obregón C.P 01070 México DF y llena tu hoja de registro.
2.- Los trabajos deberán ser entregados en un sobre cerrado y rotulado a nombre de Primer Concurso de Narrativa infantil y juvenil sobre el Patrimonio  de la Ciudad de México: “Cuahilama a través del tiempo”, con el título del trabajo y seudónimo con el que se participa. La hoja de registro firmada se guardara al interior del sobre.
3.- Los trabajos se entregarán por triplicado engrapados o engargolados.
4.- Se deberá enviar por correo postal, mensajería o entregar personalmente a Primer Concurso de Narrativa infantil y juvenil sobre el Patrimonio  de la Ciudad de México: “Cuahilama a través del tiempo” Secretaria de Cultura del Distrito Federal, Coordinación de Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural, Avenida de la Paz 26, 3er Piso, Colonia Chimalistac, Delegación Álvaro  Obregón, C.P 01070, México DF.
5.- El horario de recepción de los trabajos será de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
6.- En caso de enviarlo por correo no se aceptarán los trabajos cuyo matasello sea posterior a la fecha de cierre de la convocatoria.
7.- La convocatoria estará vigente a partir de su publicación, hasta las 18:00 horas del lunes 21 de septiembre del 2015.
8.- No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico
 
De los Premios
1.-  Primeras letras. El  Premio se dividirá en tres lugares: el primer lugar de $3,000.00; el segundo lugar de $2,500.00 y el tercero de $2,000.00, con dos menciones honoríficas.
2.- Jóvenes periodistas. Primer lugar $4,500.00; Segundo Lugar $3,500.00 y Tercer Lugar $2,500.00. Habrá dos menciones honoríficas
3.-Jóvenes escritores. Primer Lugar $5,500.00, Segundo Lugar $4,000.00 y Tercer Lugar $3,000.00. Con dos menciones honoríficas.
 Disposiciones finales: www.escritores.org
1.            La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria no serán tomados en cuenta.
2.            Los trabajos no seleccionados, estarán en disposición para recogerlos en la Secretaría de Cultura del G.D.F, en el área de la Coordinación de Patrimonio, a partir de la fecha de publicación de los resultados.
3.            Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador de este Concurso.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NARRATIVA REPUBLICANA Y OBRERA DE BURJASSOT (España)
11:04:2016

Género: Relato

Premio:  Placa conmemorativa y lote de libros

Abierto a: Sin restricciones

Entidad convocante: Esquerra Unida y Burjassot Republicana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:04:2016

 

BASES


Esquerra Unida y Burjassot Republicana convocan la II edición del Concurso de narrativa republicana y obrera de Burjassot. Hasta el 11 de abril, las y los participantes podrán enviar sus obras al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La narración debe estar emplazada en Burjassot y relacionada de forma directa o indirecta con el republicanismo o con la clase obrera. Las obras no podrán superar las 450 palabras ni ser inferiores a las 300. El estilo, la lengua utilizada, el tiempo y el género son libres. Se valorará la originalidad. www.escritores.org
Una comisión de personas relacionadas con la literatura, el republicanismo, el movimiento obrero y el asociacionismo de Burjassot valorará todos los relatos y seleccionará los ganadores.
Las y los premiados recibirán una placa conmemorativa y un lote de libros de Blasco Ibáñez en una gala a celebrar en abril, con motivo de los Días Republicanos de Burjassot .


Fuente: www.burjassotrepublicana.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NARRATIVA JOVEN CASA DE LOS ESCRITORES DEL URUGUAY 2016 (Uruguay)

20:12:2016

Género: Relato

Premio:   Diploma, edición y 35 ejemplares

Abierto a: ciudadanos naturales o legales de toda la República de hasta 30 años

Entidad convocante: Casa de los Escritores del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   20:12:2016

 

BASES

 
Podrán participar ciudadanos naturales o legales de toda la República, de hasta 30 años de edad (inclusive) a la fecha de cierre de la presente convocatoria, que no hayan sido galardonados (ni premiados ni mencionados) en el concurso inmediato anterior. La temática es libre, admitiéndose obras originales, no premiadas, y que no hayan sido publicadas en medio alguno.

 Las obras serán en idioma español. BASES:

1)  Las obras se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de presentación será desde el martes 1° de noviembre de 2016 (1/11/16) hasta el martes 20 de diciembre de 2016 (20 /12/ 16) inclusive. 

 Para asegurar el anonimato del autor se deberán observar las siguientes instrucciones:

 • Cada autor podrá presentar una única obra y deberá enviarla por correo electrónico a la dirección previamente señalada.

 • En el cuerpo del mail deberá constar el nombre completo del autor, número de cédula, dirección, teléfono y seudónimo. No deberá figurar el nombre de la obra.

 • La obra se deberá adjuntar al mail como PDF y deberá tener como firma únicamente el seudónimo.

 • Se podrá enviar el mail a la dirección indicada hasta la hora 24.00 del día 20 de diciembre, fecha fijada como límite de la presente convocatoria.

• En el asunto del mail deberá decir “Concurso narrativa joven 2016”.

 • El texto se adjuntará en formato PDF, fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado a doble espacio.

 • En ningún caso el tribunal asignado conocerá la identidad de los concursantes, ni durante el proceso de selección ni antes de emitir el fallo. Los datos confidenciales (nombre y seudónimo) sólo se harán públicos luego de ser emitido el fallo por parte del tribunal.

 2)  De las obras:

  Podrá presentarse una única obra por participante, que puede constar de uno o varios cuentos y cuya extensión total tendrá un mínimo de 20 carillas y un máximo de 50.

3) Del Jurado:
• La Comisión directiva designará y dará a conocer, a propuesta del Consejo Asesor, y antes del día 5 de diciembre de 2016, un jurado que deberá expedirse antes del día lunes 20 de marzo de 2017 (20/3/2017).

 • Los jurados podrán declarar desierto el premio. La decisión podrá tomarse por mayoría simple y tendrá carácter inapelable.

 4) De los premios:

• Habrá un único premio, indivisible, y podrán otorgarse hasta tres menciones de honor.

 • El premio consistirá en la publicación de la obra y la entrega de 35 ejemplares al ganador, a quien se extenderá un diploma de acreditación. 

• Los mencionados recibirán el diploma correspondiente.  

 5) Otros: 

  Los trabajos no seleccionados serán eliminados. 

• No podrán presentarse a este concurso familiares de hasta tercer grado de los miembros de la Directiva ni de los miembros del Jurado. Tampoco quienes hayan sido ganadores de la edición anterior. 

 • Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por la Directiva de la Casa de los Escritores del Uruguay luego de escuchar al jurado. 

 • La presentación a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.
www.escritores.org
 Ni el jurado ni los organizadores mantendrán correspondencia de ningún tipo con los concursantes.

 APOYA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES

Fuente: www.casaescritores.org


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE NARRATIVA SILVINA OCAMPO (Argentina)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NARRATIVA SILVINA OCAMPO (Argentina)

15:12:2024

Género:  Relato

Premio:  AR$ 2.000.000 (dos millones de pesos argentinos) para la obra ganadora, más la publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, socias y socios de la Fundación La Balandra (en todas sus categorías de membresía) y/o miembros del Registro de Escritores.

Entidad convocante: Fundación La Balandra

País de la entidad convocante:  Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  15:12:2024

 

CONCURSO DE NARRATIVA SILVINA OCAMPO (Argentina)

 

BASES

 

La Fundación La Balandra, con el apoyo del Centro PEN Argentina, invita a participar del Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo” para socias y socios de la Fundación La Balandra (en todas sus categorías de membresía) y/o miembros del Registro de Escritores.

Bases y condiciones

  1. Podrán participar escritoras o escritores que sean socias y socios de la Fundación y/o miembros del Registro de Escritores de modo libre y gratuito, (dicha membresía será constatada al momento de recibir su manuscrito). Los participantes deberán ser mayores de 18 años, quedando excluido el staff y/o equipo de trabajo de la Fundación La Balandra.
  2. Para garantizar la transparencia, las obras deberán presentarse bajo seudónimo.
  3. Cada escritora o escritor podrá participar, exclusivamente, con una (1) sola obrade tema libre. No se aceptarán obras escritas en coautoría ni con ayuda o colaboración de ninguna plataforma de inteligencia artificial.
  4. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en idioma español, que no tengan los derechos editoriales reservados ni estén en concursos con dictámenes pendientes y que la escritora o escritor se encuentre vivo al momento de la presentación y del anuncio de la obra ganadora. 
  5. Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de 9.300 caracteres con espacios y un máximo de 38.200 caracteres con espacios; en texto negro, sin imágenes, gráficos, dibujos o enlaces. Estas condiciones son excluyentes.
  6. Las obras presentadas podrán contar con citas, frases, diálogos o palabras en idioma extranjero o una lengua inventada por el participante, con una extensión máxima de 930 caracteres sin espacios. Estas condiciones son excluyentes.
  7. Para participar, las escritoras y escritores deberán completar el Formulario de Inscripción disponible al final de estas bases. Recomendamos leer con atención las indicaciones y completar todos los campos antes de enviar la obra elegida para concursar.
  8. Se enviará una confirmación automática de inscripción. En la instancia de recepción y evaluación de las obras no se mantendrá comunicación con ninguno de las y los participantes. Los datos quedarán en reserva, bajo custodia de la Fundación La Balandra, institución encargada de gestionar la recepción de las obras y enviarlas al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de las mismas.
  9. Las obras serán recibidas desde las 00:00 h del domingo 1 de septiembre de 2024 hasta las 23:59 h del domingo 15 de diciembre de 2024, inclusive, en horario de Argentina.
  10. El concurso contará con un comité de selección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandrapara tal fin. Dicho comité seleccionará las 24 obras finalistas, entre diciembre de 2024 y marzo de 2o25.
  11. El jurado, que estará integrado por Pablo De Santis, Mariana Travacio y Enzo Maqueira, leerán las 24 obras finalistas y elegirán la ganadora del Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo” para socias y socios de la Fundación La Balandray/o miembros del Registro de Escritores. Quedando las once obras restantes como menciones destacadas.
  12. Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de abril de 2025. Su fallo será inapelable. LaFundación La Balandra comunicará los resultados del concurso en un evento en vivo a realizarse durante el mes de mayo de 2025, en fecha y modalidad a determinar. Las escritoras y escritores de las 12 obras finalistas serán invitados oportunamente por correo electrónico, y deberán comprometer su presencia en el acto de entrega de los premios, o designar a un representante. LaFundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia, en caso de que el evento se realice de forma presencial. Los resultados se harán públicos, posteriormente, a través de la página web de la Fundación La Balandra y sus redes sociales.
  13. Los premios serán: Primer premio:AR$ 2.000.000 (dos millones de pesos argentinos) para la obra ganadora, más la publicación, en exclusiva, en nuestra página web y en Azimut, el portal literario. Los otros once escritores antologados, en caso de ser socios de Fundación La Balandra, recibirán un premio de $100.000,00 (cien mil pesos argentinos).
  14. La obra ganadora más las once menciones pasarán a formar parte de una antología digital a publicarse en el segundo semestre de 2025. A cada autor se le entregará un (1) ejemplar del libro en formato digital y se le otorgará un 40% de descuento para la compra de ejemplares extra. Dicha antología digital será distribuida gratuitamente entre las socias y socios de la Fundacióny puesta a la venta en la librería online. Los fondos obtenidos serán donados a laFundación La Balandra.
  15. Con el fin de otorgarle un tratamiento adecuado, las obras antologadas serán sometidas al trabajo de un corrector literario que mantendrá el estilo de la escritora o escritor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual de los escritores.
  16. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas. No se mantendrá comunicación con los participantes cuyas obras no hayan sido seleccionadas como ganadora o recibido una mención.
  17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.
  18. Los premios podrán declararse desiertos.

 

Formulario de Inscripción

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025