Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO DE NOVELA ROMÁNTICA; NOVELA CORTA Y ERÓTICA (México)
21:08:2015

Género: Novela

Premio: iPad, edición, distribución y difusión

Abierto a: escritores de habla hispana

Entidad convocante: Novelistik

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 21:08:2015

 

BASES


Bases del concurso
Especificaciones
 www.escritores.org
La convocatoria se abre el martes 14 de julio y se cierra el viernes 21 de agosto.
15,000 a 20,000 (un aproximado de 45 a 65 cuartillas a letra Arial 12, espaciado 1.5, con formato de márgenes predeterminados en un documento de Word).
Temática: romance y erotismo.
Género: novela corta.
Es indispensable que esté escrita en capítulos.
Es indispensable que un capítulo sea de contenido erótico.
Los resultados del concurso se darán a conocer el viernes 11 de septiembre de 2015.
El texto debe ser inédito y no puede haber sido ganador de cualquier otro certamen.
Pueden participar todos los escritores de habla hispana.
Los trabajos deberán subirse a la plataforma de Novelistik (www.novelistik.com).
El fallo del jurado será inapelable.
El jurado del concurso está compuesto por el equipo editorial de Novelistik, el equipo editorial de Ediciones Quimera, el equipo editorial de Animal Político y el equipo de RMX.
Lo que tienes que saber
Novelistik genera datos de lectura, reseñas, subrayados y métricos en redes sociales (Facebook y Twitter, específicamente) y, dado que estamos buscando al autor digital, los datos de impacto en redes sociales y lecturas dentro de la plataforma tendrán peso en la decisión del jurado.
 
Sin importar cual sea la novela ganadora -que podría ser de diversidad sexual-, Editorial Quimera* otorgará una mención especial a la mejor novela corta con temática de romance/amor no heterosexual. *Editorial Quimera es una editorial especializada en diversidad sexual.
 
El jurado de RMX seleccionará una obra (no precisamente la ganadora) susceptible de producirse en formato radiofónico para ser transmitida en su estación de radio.
 
Somos una plataforma de publicación libre, pero nos reservamos el derecho de evitar la publicación de cualquier obra que incite al odio.
 
No se discriminará al autor por motivos de nacionalidad, género, edad u orientación sexual.
 
La descalificación sucede si:
Se incumple alguna especificación.
El contenido de la obra incita al odio.
¿Cuál es el premio?
iPad, edición de la novela, tiraje de 1000 ejemplares que comprende distribución nacional en Librerías Gandhi y difusión en redes sociales.
 
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NOVELA UNIVERSIDAD CENTRAL 2019 (Colombia)

28:05:2019

Género: Novela

Premio:  $ 9.000.000, edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Departamento de Creación Literaria de la Universidad Central

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   28:05:2019

 

BASES

 
El Departamento de Creación Literaria de la Universidad Central invita a todos los escritores a participar en los premios de literatura Universidad Central 2019, presentando sus obras al Concurso de Novela Universidad Central 2019.

Se abre este espacio de creación artística literaria, para que los escritores enfrenten el desafío de crear historias que recreen y enriquezcan la literatura. Escribir novelas permite, al escritor y al lector, una experiencia de ficción que de algún modo nos enfrenta a mundos posibles. Por ello, este concurso convoca a la creación de novelas que generen trasformaciones en la comprensión del mundo, de la vida y de las subjetividades como fenómenos poéticos y estéticos.

Fecha de apertura: 28 de enero de 2019

Fecha de cierre: 28 de mayo de 2019

Lugar: calle 21 n.° 5-84 (segundo piso), Departamento de Creación Literaria

Bases del Concurso

• Podrán participar en este Concurso ciudadanos colombianos y extranjeros residentes o no en el país con una novela original e inédita, escrita en español, de tema libre, que no haya sido premiada ni este participando en otro concurso. La obra debe tener una extensión mínima de 120 páginas, en letra Time New Roman, tamaño 12 puntos, a doble espacio.

• No podrán participar docentes y personal de administración vinculado al Departamento de Creación Literaria de la Universidad Central.

• Los participantes deben entregar tres copias de su obra impresa firmada con seudónimo; además, un sobre sellado con los datos de autor: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y un perfil artístico biográfico de no más de 15 líneas a la dirección: calle 21 n.° 5-84 (segundo piso), Departamento de Creación Literaria - Universidad Central.

• El jurado, conformado por tres escritores de trayectorias reconocidas, otorgará un premio único e indivisible; además, recomendará las menciones que considere pertinentes. El premio será de nueve millones de pesos $9.000.000 (se aplicarán las retenciones de ley) y la correspondiente publicación, con un tiraje de 300 ejemplares de los cuales 30 serán para el autor.

• Una vez publicado el fallo del jurado, las copias de las obras no premiadas pueden ser recogidas en la misma dirección de envío en un plazo no mayor a un mes, de lo contrario, serán destruidas físicamente.
www.escritores.org
Nota: El hecho de participar en este Concurso implica la total aceptación de las presentes bases. Para más información, comunicarse con el Departamento de Creación Literaria en el teléfono 323 98 68, exts. 4302 y 4307 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ucentral.edu.co

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE OBRA AUDIOVISUAL DOCUMENTAL FNA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE OBRA AUDIOVISUAL DOCUMENTAL FNA 2020 (Argentina)

15:10:2020

Género:  Documental

Premio:   $ 120.000

Abierto a:  argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

MARCO GENERAL
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES con el fin de promover el campo documental nacional, llama a concurso de obras audiovisuales para argentinos y extranjeros que habiten legalmente en nuestro país con el objeto de premiar, fomentar y colaborar en la difusión de la producción local.

OBJETIVOS
Reconocer y valorar la producción de obras audiovisuales documentales.
Premiar las labores creativas de realizadores, productores y guionistas audiovisuales.

REGLAMENTO
ARTÍCULO 1º - CONVOCATORIA
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso de obras audiovisuales documentales para directores y/o productores argentinos y extranjeros que habiten legalmente en nuestro país.

ARTÍCULO 2º - INSCRIPCIÓN
Fecha de inscripción: del 24 de septiembre al 15 de octubre del 2020.
Las obras se presentarán únicamente online, a través de la página Web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES. Deberán registrarse como usuarios en app.fnartes.gob.ar, completar el formulario y adjuntar la obra a concursar.
Si los archivos superan el tamaño especificado en la página Web, deberán presentar un link con configuración privada donde se encuentran alojados los contenidos.

ARTÍCULO 3º - PREMIOS
Se establecen los siguientes premios:
Un Primer Premio de CIENTO VEINTE MIL PESOS ($120.000)
Un Segundo Premio de SETENTA MIL PESOS ($70.000)
Un Tercer Premio de CUARENTA MIL PESOS ($40.000).
El Directorio podrá otorgar menciones honoríficas.

ARTÍCULO 4° - REQUISITOS
a) Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b) Deberán completarse los datos requeridos en el formulario de inscripción, indicando domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto. Deberán presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina
c) Las obras deberán presentarse exclusivamente de forma online, a través de la plataforma digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
d) Deberá presentarse una obra documental de una duración mínima de CINCUENTA Y DOS (52) MINUTOS en formato mp4 acompañada con una descripción que incluya sinopsis y ficha técnica (Título, Año, Duración, Equipo técnico). Si el archivo de la obra supera el tamaño especificado en la plataforma, deberán presentar un link con configuración privada donde se encuentran alojados los contenidos.
e) El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES sugiere que los postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
f) Se recibirán obras inéditas o estrenadas. En el caso de estas últimas, su estreno debe haberse producido en fecha posterior al 1 de enero de 2018.
Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el formulario de inscripción, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 5° - RESTRICCIONES
a) Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b) No podrán postularse las personas que durante el año 2018 hayan ganado un premio en alguno de los concursos de Medios Audiovisuales organizados por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
c) No podrán postularse las personas que durante el año 2019 hayan recibido una beca o premio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
d) No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.
e) No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
f) Podrá presentarse un solo documental por participante.
g) En caso de resultar ganador de dos o más concursos de Medios Audiovisuales organizados por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES durante 2020 deberá optarse por un único beneficio.

ARTÍCULO 6º - JURADOS
La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas, designados por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para esos fines.
Los Jurados darán a conocer su dictamen dentro de los SESENTA días (60) de haberse constituido, mediante un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 7º - RESULTADOS
a) Los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web fnartes.gob.ar.
b) Una vez publicados se notificará a los ganadores, quienes deberán completar, dentro de los TRES (3) días hábiles subsiguiente, la siguiente documentación en la plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES:
- Nota de aceptación del beneficio
- Alta de Beneficiario
- Constancia de CBU de una cuenta propia.
- Constancia de inscripción ante AFIP, en caso de corresponder.
c) En caso de renuncias o vencimiento del plazo de aceptación, se procederá a la anulación del beneficio.

ARTÍCULO 8º - TRANSFERENCIA
Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 9º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES o instituciones autorizadas por éste , excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación que ha sido ganador del presente Concurso

ARTÍCULO 10º - PROPIEDAD INTELECTUAL
Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual sobre las mismas de acuerdo a la Ley 11.723.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 9º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 11º - DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada del/de los participante/s afirmándose como autor/es legítimo/s del proyecto.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 12º - DERECHOS DE IMAGEN
Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a difundir su imagen y/o sonidos obtenidos mediante sesiones de fotografía y/o filmaciones y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades que se llevarán a cabo para la presente convocatoria. Esta difusión podrá realizarse por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Se deja constancia que dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho comunicación al público y que no implica derecho a remuneración.

ARTÍCULO 13º - ACEPTACIÓN DE REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y acatamiento de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 14º - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:10:2013

CONCURSO DE NOVELAS DE PELÍCULA BAN! (Argentina)

Morena Films y Buenos Aires Negra convocan un concurso para adaptaciones cinematográficas
www.escritores.org
La productora española Morena Films ha llegado al acuerdo con el festival de literatura negra, dirigido por el novelista Ernesto Mallo, para convocar un concurso que tiene como objetivo seleccionar obras literarias que por su tema, calidad y factura se consideren apropiadas para una posible adaptación y realización cinematográfica.
  
Serán admitidas todas aquellas obras que hayan sido publicadas por una editorial, excluyéndose las llamadas “publicaciones de autor”, desde el 31 de diciembre de 1999, hasta ahora. Deben estar escritas en idioma castellano y no pueden haber sido previamente adaptadas cinematográficamente.

La convocatoria para presentar novela se abrió el pasado 6 de agosto y se cerrará el próximo 1 de octubre, dándose a conocer la preselección de los 10 finalistas el 30 de enero de 2014 durante la celebración del BAN!-Buenos Aires Negra 2014.

El jurado final estará formado por un amplio elenco de novelistas reconocidos, así como Ernesto Mallo (novelista y representante de BAN!) y Fernando Marías (novelista y representante de Morena Films). El jurado preseleccionador estará formado por novelistas (cuatro: dos desde Argentina y dos desde España).
 
BASES COMPLETAS

CONCURSO DE NOVELAS DE PELÍCULA BAN!

BAN!  Buenos Aires Negra y Morena Films, en adelante llamados “los organizadores” convocan a una oposición de méritos con el fin de seleccionar novelas para adaptar a guion cinematográfico y, eventualmente, ser realizadas.

 OBJETIVO: Queda entendido que esta convocatoria tiene por objetivo seleccionar obras literarias que por su tema, calidad y factura se consideren apropiadas para su posible adaptación y realización cinematográfica. Los criterios de ajuste al tema, calidad literaria, factura y posibilidades de producción serán determinados exclusivamente por “los organizadores”, sin que puede oponerse ningún argumento contra sus resoluciones. Esta convocatoria no implica obligatoriedad para los organizadores de adaptar o realizar cinematográficamente una o más de las novelas participantes.

 OBRAS: Se admitirán únicamente novelas que hayan sido publicadas por una editorial comercial, excluyéndose las llamadas “publicaciones de autor”. Podrán participar novelas que en su primera edición hayan sido publicadas después del 31 de diciembre de 1999, en idioma castellano y que no hayan sido llevadas a versión cinematográfica.

 DERECHOS: Los autores de las novelas a presentarse en esta convocatoria deberán estar en condiciones de disponer libremente de los derechos de adaptación cinematográfica de la novela. Los autores responden ilimitadamente por la originalidad de las obras.

 PARTICIPANTES: Esta convocatoria se limita a autores vivos, hábiles para contratar y que tengan su residencia en cualquier país de América, con independencia de su nacionalidad.

 TEMÁTICA: Los temas de las novelas a presentarse estarán relacionados con la novela negra y se le dará prioridad a aquellas que incursionen en la fusión de géneros (fantástico, terror,) y que revelen un cierto compromiso con la realidad social y política de nuestro tiempo.

 PADRINAZGO: Las novelas a presentarse a esta convocatoria deberán contar con el aval de un escritor y/o guionista de reconocido prestigio en los medios editoriales o cinematográficos. Dicho aval deberá realizarse por escrito, firmado por el padrino y enviado en un archivo gráfico conjuntamente con la novela. Las obras que no cuenten con el mencionado aval o que tuvieran defectos de forma o fondo quedarán automáticamente descalificadas.

PRESENTACIÓN: A fin de participar en la presente convocatoria cada participante deberá presentar la novela en un archivo en formato PDF, no admitiéndose la presentación en ningún otro formato. Una vez finalizada esta convocatoria, los ejemplares entregados no se devolverán. Conjuntamente con la novela se presentará la carta/aval de padrinazgo y una copia de la presente convocatoria firmada por el autor.

Las novelas y el aval deben enviarse como archivos adjuntos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CALENDARIO: La presente convocatoria abre el día 6 de agosto de 2013, y cierra indefectiblemente el día 1° de octubre de 2013. No serán admitidas las novelas enviadas luego de esa fecha.

La preselección de los 10 finalistas se dará a conocer el día 30 de enero de 2014 y será publicado en las páginas web de BAN! - Buenos Aires Negra y Morena Films simultáneamente.

El fallo del jurado se dará a conocer durante la celebración de BAN! - Buenos Aires Negra 2014.

 JURADO: Se formará un jurado compuesto por cuatros escritores o cineastas de reconocido prestigio, dos designados por BAN! - Buenos Aires Negra y dos designados por Morena Films. Este comité designará un Presidente Honorario quien zanjará cualquier cuestión en la que hubiera disparidad de criterios.

PRESELECCIÓN: Un Grupo de Lectores designado por el comité calificador tendrá a su cargo la preselección de las diez novelas finalistas que serán sometidas a la consideración del Jurado.

 RECOMENDACIÓN: El Jurado tendrá a su cargo la tarea de calificar las diez novelas finalistas con un puntaje de cero a diez teniendo en cuenta tanto la calidad literaria y de trama, como sus posibilidades de adaptación, producción y realización, siendo diez la más recomendable y cero la menos recomendable. El Jurado podrá declarar desierta la convocatoria si ninguna novela reuniese las condiciones mencionadas.

 PRODUCCIÓN: Morena Films podrá elegir de entre las diez novelas finalistas aquellas que a su juicio fuesen las más aptas y convenientes para ser incluidas en sus planes de producción. En tal caso se propondrá a sus autores la firma del contrato-modelo de producción cinematográfica que se adjunta como Apéndice II de la presenta convocatoria y que forma parte integrante de la misma. Morena Films, a su sólo arbitrio y sin expresión de causa podrá considerar que ninguna de las novelas presentadas a la convocatoria reúne las condiciones necesarias para ser integrada a sus planes de producción, sin que nada pueda oponerse a dicha decisión.

 DISTINCIONES: Los autores de las diez novelas finalistas recibirán un diploma que acredite su participación y serán invitados a participar como escritores en la siguiente edición de BAN! - Buenos Aires Negra conforme la programación que dicho festival produzca.

 La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

Bases Completas

Apéndice II

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

CONCURSO DE OBRA PUBLICADA PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2023 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE OBRA PUBLICADA PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2023 (Panamá)

13:06:2023

Género:  Crítica, crítica literaria

Premio:  Pergamino alusivo y edición

Abierto a:  panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que hayan publicado

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  13:06:2023

 

BASES

 

 

EL MINISTERIO DE CULTURA CONVOCA EL PREMIO DE OBRA PUBLICADA “PEDRO CORREA VÁSQUEZ”, EN HONOR A ESTE ESCRITOR FALLECIDO QUIEN FUE UN REFERENTE LITERARIO PARA LOS ESCRITORES Y LECTORES DE ESTE PAÍS. EL CONCURSO SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES

BASES

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Ministerio de Cultura declara abierto el Concurso de Obra Publicada “Pedro Correa Vásquez”, a partir de la publicación de estas bases.

2. El Ministerio de Cultura, a través del Departamento de Ferias y Encuentros Literarios de la Dirección Nacional de Las Artes velará por el cumplimiento de las bases del CONCURSO DE OBRA PUBLICADA PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2023.

3. Podrán participar en el Concurso los panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que hayan publicado.

4. Las autoras y los autores presentarán un proyecto de crítica o críticas literarias de literatura panameña con una extensión mínima de 50 páginas y máxima de cien páginas.

5. La fecha de cierre será el 13 de junio a las 4:00 pm. En la página web del Ministerio de Cultura encontrará las bases de este concurso. ( micultura.gob.pa).

6. La obra debe ser enviada desde un correo distinto al del participante a fin de proteger la identidad del autor.

7. Las obras participantes con su respectiva plica deben ser enviadas en un solo correo, a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto colocarán Concurso Pedro Correa Vásquez y el título de la obra.

8. Tanto la obra como la plica deben estar en formato PDF. Estará escrita a doble espacio, en letra Times New Roman 12, márgenes de una pulgada, en hoja de 8.5 x 11 pulgadas e identificadas por un seudónimo. A este archivo debe colocarle la palabra “Obra”. El archivo que contiene los datos personales del participante debe identificarlo con la palabra “Plica”. Incluirá en este archivo una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula y una certificación firmada, en papel simple, donde indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional, que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho a terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra, de resultar ganadora. La ausencia de este documento descalificará la obra. Todo concursante deberá cumplir estrictamente con el contenido de la plica.

9. En la primera página del archivo de la "Obra" y en la primera página del archivo de la "Plica", escribirá lo siguiente:
MINISTERIO DE CULTURA
CONCURSO DE OBRA PUBLICADA PEDRO CORREA VÁSQUEZ 2023
TÍTULO DEL LIBRO
SEUDÓNIMO

 

NOTARIO

10. El Ministerio de Cultura garantizará la presencia de un Notario Público el cual certificará la obra escogida por el jurado calificador y levantará el acta respectiva.

 

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

11. El Ministerio de Cultura designará el jurado calificador el cual estará integrado por tres personas que pueden ser escritores, especialistas, editores y profesionales de la literatura de reconocido prestigio y trayectoria, quienes tendrán la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación.

12. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, un miembro del jurado conoce a una autora o a un autor, deberá declararlo a la instancia organizadora, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, se nombrará a otro jurado.

13. El jurado calificador al emitir su fallo deberá escoger una obra que tenga excelencia literaria, que sea importante o pertinente para la sociedad, que contribuya eficazmente al acervo intelectual del país, y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada

14. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable. Podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

15. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

16. El anuncio del ganador se realizará el lunes 31 de agosto de 2023.

17. El ganador recibirá como premio la publicación del libro y un pergamino alusivo.

18. La ceremonia de premiación se realizará el 29 de septiembre en el marco de la Semana del Libro.

 www.escritores.org

DISPOSICIONES FINALES

19. El servidor público del Ministerio de Cultura que esté prestando servicios en este Ministerio, mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

20. Después de divulgado el fallo, los participantes contarán con treinta días hábiles para retirar los libros no premiados enviados al concurso.

21. La ganadora o el ganador se compromete a participar en la ceremonia de premiación, dar conferencias, asistir a entrevistas y a otras actividades de difusión del premio.

22. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualesquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025