Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS MAYORES "TERESITA AGUILAR MIRAMBELL" 2019 (Costa Rica)

01:08:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   ¢ 125.000

Abierto a: mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeras

Entidad convocante: Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO)

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:   01:08:2019

 

BASES

 
Bases del Concurso

GÉNEROS LITERARIOS

Primero

Para personas nacionales los géneros literarios para participar en el concurso son:
A. Cuento (tema libre)
B. Poesía (tema libre).
C. Cuento Infantil (tema libre).
1. Relato de experiencias: tema “Desarrollando nuevas habilidades como persona mayor emprendedora”.

Para personas en el extranjero el género literario para participar es:
A. Poesía (tema libre).

REQUISITOS PERSONAS PARTICIPANTES

Segundo

Pueden participar todas aquellas personas mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeras, con excepción de miembros del Jurado Calificador, integrantes de la Junta Directiva y personas funcionarias de AGECO.

REQUISITOS DE LAS OBRAS

Tercero

Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, lo cual significa que la obra es producida directamente por la persona participante, sin ser copia, imitación o traducción de otra y que no hayan sido publicadas anteriormente, tampoco estar a la espera de ser publicadas, ni haber sido premiadas en concursos anteriores.
En caso de que la obra sea ganadora la persona autora cede los derechos patrimoniales y exonera de responsabilidades a AGECO, quien podrá utilizarlas en publicaciones sin fines de lucro.

Cuarto

La extensión máxima de las obras en cuento y relato de experiencias será de seis (6) páginas y en el género de poesía y poesía infantil una extensión máxima de tres (3) páginas.
Todos los trabajos, sin excepción deben ser escritos a máquina o computadora con letra Arial número 12, doble espacio y los cuatro márgenes de 2,5 centímetros. El jurado no revisará obras que no cumplan con los requisitos establecidos.

Quinto

Cada concursante podrá participar con una o dos obras máximo, siempre y cuando sean de diferente género, excepto personas extranjeras que participarán solamente con una obra en el género de poesía.

Sexto

Las personas participantes que incumplan con alguno de los criterios quedan descalificadas.

PERÍODO Y LUGAR PARA PARTICIPAR

Sétimo

El período de recepción de obras será del 24 de junio al 01 de agosto del 2019.
 
Para personas nacionales la o las obras deberán ser presentadas en las oficinas centrales de AGECO. Se pueden enviar por correo postal siempre y cuando se reciban dentro del período establecido por lo que se deberá prever la duración del envío. Las personas en el extranjero podrán enviar la obra vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la documentación solicitada. No se tomarán en cuenta obras enviadas vía fax.

ENVÍO DE OBRAS

Octavo

Envío de obras personas nacionales y residentes. Deberán presentar sus obras en un sobre sellado que indique en su exterior el nombre de la obra y el género en el que participa y dentro deberá incluir:

1. Cuatro (4) copias de la obra. En la portada llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar de la obra debe indicarse el nombre de la o el autor.

2. Una hoja adicional con los siguientes datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo (alias o apodo), número de teléfono, correo electrónico (si lo tiene), dirección física de la residencia que indique provincia, cantón, distrito y otras señas, género literario y nombre de la obra con la que participa.

3. Fotocopia por ambos lados de la cédula o documento de identificación vigente.

4. Llenar una boleta, que se encuentra en la Recepción de AGECO, la cual deben firmar como comprobante de aceptación de las Bases del Concurso, entrega y participación.

5. En caso de resultar ganadora la obra, se solicitará el envío de un archivo digital, vía correo electrónico o por fax.


Envío de obras por medio electrónico:

Sólo personas en el extranjero podrán enviar sus obras vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes archivos (Word o PDF) por separado:

1. Un archivo con la obra en letra Arial número 12, márgenes de 2,5 en todos los lados, doble espacio, seudónimo, título y género al que corresponde.
2. Otro archivo con los datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo, número de teléfono, correo electrónico, dirección física de la residencia, título de la obra participante y género al que corresponde.
3. Copia escaneada del documento de identificación personal vigente y en buen estado, donde se verifique y sea legible número de cédula (identificación) y fecha de nacimiento.
4. Boleta de aceptación de Las Bases del Concurso la cual deben descargar, llenar, firmar y enviarla escaneada con toda la documentación inicial. (Documento anexo)

Noveno

Las obras presentadas no serán devueltas una vez dictaminado el fallo.

JURADO CALIFICADOR

Décimo

El jurado estará conformado por tres personas reconocidas en el campo de la literatura. Dichas personas podrán conformar el jurado por un período de tres años consecutivos y posterior a este se volverá a conformar un nuevo grupo calificador. 

Se corroboran por parte del jurado calificador partes o fragmentos de las obras participantes vía internet para verificar que no sean copias de otros autores.

Queda a discreción del jurado declarar desierta la premiación de cualquier género literario. El fallo del jurado es inapelable.

El Jurado no entregará criterios de calificación de forma individual a ninguna persona participante, solamente se referirá a criterios generales de calificación de las obras ganadoras el día del Acto de Premiación.

PREMIACIÓN DE LAS OBRAS

Décimo primero

Las obras se valorarán según dos categorías: nacionales o residentes, y obras extranjeras según los géneros mencionados en el inciso primero para cada categoría.

Décimo segundo

El fallo del jurado será dado a conocer al público nacional únicamente en la ceremonia denominada “Acto de Premiación”, el cual se realizará en el mes de octubre del 2019.

Los resultados de las obras ganadoras de personas en el extranjero serán informados vía correo electrónico y página web en el mes de octubre del 2019 en horas de la tarde del día del “Acto de Premiación” de Obras Nacionales.

La entrega del reconocimiento económico de las personas ganadoras, será vía depósito a las personas extranjeras y las nacionales por medio de cheque.

Décimo tercero

Para personas nacionales se premiarán los tres primeros lugares en cada uno de los cuatro géneros,

Se entregarán menciones honoríficas en cada género literario.

Para personas en el extranjero se premiarán los tres primeros lugares en el género en el que participan: poesía.

AGECO reconocerá a las personas ganadoras con un pago único por derechos de autor/autora, el cual corresponde a las sumas establecidas como premiación; además entregará (3) cinco ejemplares de la primera edición, en caso de que se llevara a cabo alguna publicación de las obras.

Décimo cuarto

Todas las personas concursantes que asistan al Acto de Premiación recibirán un certificado de participación. 
Las personas nacionales ganadoras recibirán además como dotación económica:

Género / Lugar obtenido / Dotación económica
Cuento, Poesía, Cuento Infantil y Relato de Experiencias P
rimer lugar ¢125.000,00
Segundo lugar ¢100.000,00
Tercer lugar ¢75.000,00

Las personas extranjeras ganadoras recibirán como dotación económica en colones y su respectivo cambio a dólares al momento de la transferencia. Esta se realizará en el momento en que todos los números de cuenta se encuentren reportados en AGECO:

Género / Lugar obtenido / Dotación económica
Poesía Primer lugar ¢125.000,00
Segundo lugar ¢100.000,00
Tercer lugar ¢75.000,00

Décimo quinto

Cada persona concursante nacional podrá asistir al Acto de Premiación con una persona acompañante, confirmando previamente su asistencia al teléfono 2542-4500 una vez que sean contactadas. Las personas en el extranjero podrán asistir al Acto de Premiación si lo desean, previa confirmación.

Décimo sexto

El Jurado Calificador tendrá la potestad de resolver alguna situación particular que no se encuentre contemplada en estas bases, de acuerdo con los valores y fines promovidos por AGECO.

* * *

Mayor información en las oficinas centrales de AGECO, a los teléfonos 2542-4500 o a la dirección electrónica
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Concurso Literario-Cronograma

Fecha recepción de obras:  24 junio-1º agosto
Fechas de entrega
1º entrega 08 julio
2º entrega 22 julio
3º entrega 05-06-07 julio

Otras fechas importantes
Reunión jurado: 03 setiembre
Acto premiación: 24 octubre - Instituto México-9am


Fuente / Ficha de inscripción



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO LITERARIO FIESTAS DE LA VIRGEN DE YECLA 2019 (España)

30:09:2019

Género: Poesía, relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de la ciudad de Yecla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

La Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de la ciudad de Yecla, convoca el

XXXVIII CERTAMEN LITERARIO

Fiestas de la Virgen        

DE CARÁCTER INTERNACIONAL YECLA 2019

De acuerdo con las siguientes BASES:

1. Podrá concursar todo el escritor que lo desee y con cuantos trabajos considere oportuno, pero siempre en lengua castellana.

2. Los trabajos deberán ser originales e inéditos.

3. Se establecen dos modalidades, Verso y Prosa, y versarán sobre YECLA, sus fiestas, sus costumbres o cualquier otro tema cuyo eje central se refiera a dicha ciudad.

4. Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiado en cuerpo 12 (Arial o Times New Roman), a doble espacio, por una sola cara, con un máximo de ocho (8) folios. Llevarán título y lema o seudónimo, sin la firma del autor y serán acompañados de la correspondiente plica en sobre cerrado, donde deberá figurar: nombre y apellidos del autor, dirección, fotocopia del D.N.I. y teléfono de contacto, así como una breve biografía literaria.

5. Los trabajos podrán presentarse directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo certificado, cuyo resguardo servirá de justificante.

6. Los trabajos serán enviados a: ASOCIACIÓN DE MAYORDOMOS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN - C/Niño, nº8 ó al Apdo. de Correos nº 116 - 30510 Yecla (Murcia). Teléfono de contacto: 610 407 522.

7. El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 30 de Septiembre de 2019 a las 21.00 horas. Respecto a los trabajos que sean remitidos por correo certificado, se aceptará, como fecha válida, la consignada en el matasellos del sobre, si se hallara dentro del plazo de admisión y se reciba durante los 5 días naturales posteriores a la finalización del plazo.

8. El jurado estará compuesto por cuatro miembros, con un reconocido prestigio literario, designados por la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla. También formará parte del jurado el Sr. Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla, que actuará como presidente; como secretario el de dicha Asociación. En caso de empate entre los miembros del jurado asistente, decidirá el fallo definitivo, si fuese necesario, el voto de calidad del Sr. Concejal.

9. Se concederán dos premios, uno de verso y otro de prosa, dotados con mil euros (1.000€) cada uno y que serán indivisibles, los premios estarán sujetos a las retenciones según la normativa vigente. Si el jurado lo estimara oportuno dichos premios pueden quedar desiertos. Del mismo modo, el jurado podrá hacer una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades, siendo dado a conocer en el acta que se firme, por medio del título de la obra y el seudónimo o lema utilizados por el autor.

10. No podrán ser galardonados los trabajos presentados por familiares de los miembros del jurado en primer grado de consanguinidad, pasando el premio al siguiente finalista dentro de su modalidad.

11. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 26 de Octubre de 2019.

12. Los ganadores de los premios se obligan a la recogida personal del mismo durante el acto que se celebrará a tal efecto en el Auditorio Municipal “Juan Miguel Benedito Rodríguez” a las 19 h. El Domingo día 11 de Noviembre del presente año.

13. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla, los cuales serán publicados en el Programa Oficial de Fiestas del presente año.

14. Los trabajos no premiados no serán devueltos, siendo destruídos tras el fallo del jurado.

15. Quienes obtengan uno de los premios en este certamen no podrán concurrir a las convocatorias de los dos años siguientes, dentro de la modalidad en que hayan sido ganadores. Lo antedicho deberá contrastarse en los archivos de la Asociación.

16. La participación en este certamen supone la tácita aceptación de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "TIERRA DE TOROS" (España)

15:05:2020

Género:  Novela, cuento, poesía

Premio:   3.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros” de Colmenar Viejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:05:2020

 

BASES

 

La Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros” de Colmenar Viejo (Madrid) convoca el XXVIII Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” que se desarrollará de acuerdo con las siguientes:

Bases

1.- Podrán participar en este Concurso cualquier escritor (novel, aficionado o profesional) que lo desee, con los trabajos que estime oportuno, si bien deberán presentarse de forma independiente cada uno de ellos.

2.- Los trabajos que se presenten deberán estar escritos, obligatoriamente, en lengua castellana, no admitiéndose aquellos que no cumplan este requisito.

3.- El tema de los trabajos que se presenten a éste Concurso versará sobre cualquiera de las facetas de la tauromaquia, pudiendo ser en formato: cuento, novela, poema…

4.- Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos, no habiéndose publicado los mismos con anterioridad en ningún medio de difusión digital o convencional.

5.- Los trabajos tendrán una extensión MINIMA de 10 hojas DIN-A4 y MÁXIMA de 20 hojas DIN-A4, por una sola cara, escritos en Word, con una tipología de letra equivalente a Times New Roman, cuerpo 12, márgenes superior e inferior, 2,54 e izquierdo y derecho 1.91, espaciado anterior y posterior, 6 punto e interlineado múltiple en 1,5 puntos

6.- Premio: Se establece un único premio de TRES MIL EUROS (3.000 €), en metálico, y trofeo, que patrocinan la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la A.T.C. “Tierra de Toros”.

7.- El trabajo premiado pasará a ser propiedad de la A.T.C. “Tierra de Toros”, quien se reserva el derecho exclusivo de publicación y se compromete a publicarlo en la edición del año siguiente de la revista anual que la misma edita con motivo de las Fiestas Patronales de Colmenar Viejo.

8.- La A.T.C. “Tierra de Toros” se reserva el derecho a publicar cualquiera de los trabajos presentados en la edición del año siguiente o posteriores, de la revista que se indica en la base anterior.

9.- El premio de este concurso se entregará al concursante que resulte ganador del mismo, en el acto que organiza la A.T.C. “Tierra de Toros” para la entrega de Trofeos de la Feria de los Remedios de ese año.

10.- El plazo de presentación de los trabajos, de acuerdo con las bases anteriores, finalizará el día 15 de mayo de 2020.

11.- Forma de presentación: Los trabajos que se presenten deberán remitirse, en Word o PDF, vía E-mail a la A.T.C. “Tierra de Toros” a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., quedando en custodia del Secretario de la Asociación los datos privados que debe facilitar cada concursante hasta que el Jurado haya deliberado sobre los trabajos presentados.

12.- El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo taurino, cultural y literario.

13.- El fallo del Jurado será inapelable.

14.- La A.T.C. “Tierra de Toros” se reserva el derecho de interpretar las presentes bases, para el caso de que existiera algún conflicto sobre el contenido o sentido de las mismas.

15.- La simple participación en este Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” supone el acatamiento de las presentes bases.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO LITERARIO HERMANOS LOYNAZ, 2016 (Cuba)

31:10:2016

Género: literatura infantil, narrativa y poesía

Premio:  $3000.00 pesos cubanos (MN) por cada género y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
El Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Pinar del Río, convoca a la XXVIII edición del Concurso Hermanos Loynaz 2016, que se regirá por las siguientes

BASES

1-      Podrán concursar todos los escritores cubanos residentes en el país, con libros inéditos en los géneros de: literatura infantil, narrativa y poesía.

2-      Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualquiera de los
géneros convocados.
www.escritores.org
3-      El ganador de la edición anterior en lo géneros que se emplazan en esta convocatoria, no podrá participar.

4-      Los libros tendrán las siguientes características.
Poesía o Décima: entre 30 y 50 cuartillas.
Narrativa (relato, cuentos o noveleta): entre 30 y 60 cuartillas.
Literatura infantil (poesía o narrativa): entre 30 y 50 cuartillas.

5-      Los libros se presentarán debidamente encuadernados, foliados y la identificación del autor se hará por el sistema de seudónimo, lema o plica.

6-      Se presentará un original y dos copias de cada obra.

7- El plazo de admisión de trabajos vence el viernes 31 de octubre de 2016.

8-       Los envíos deberán hacerse a la siguiente dirección:
Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hermanos Loynaz
Calle Maceo # 211 esquina Alameda. Pinar del Río. CP.20100
Para consultas:
Teléfonos: 75-4369, 75-8036, 75-0563.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9-      El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por destacados escritores cubanos.

10-   Los resultados se darán a conocer el 10 de diciembre de 2016, en el 114 Aniversario del natalicio de Dulce María Loynaz.

11-  La premiación tendrá lugar en febrero de 2017, en el Aniversario XXVII del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz, el XXVI de Ediciones Loynaz y durante la XXVI Feria Internacional del Libro de la Habana.

12-  Los premios consistirán en $3000.00 pesos cubanos (MN) por cada género y se entregarán cuantas menciones considere el jurado, sin retribución económica alguna y sin compromisos de publicación.

13-  El Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz, de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Pinar del Río publicarán los libros premiados en cada género.

14-  El Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz no se responsabiliza con la devolución de los trabajos.

15-  Contamos con un jurado de admisión para desestimar las obras que no cumplan con los requerimientos tipográficos, de extensión, u otros fijados en las bases. El hecho de participar en el Concurso supone la aceptación incondicional de las bases.

Fuente: www.centroloynaz.cult.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2015 (España)
17:04:2015

Género:  Relato y poesía

Premio: 400 euros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Acción Cultural Miguel de Cervantes. Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:04:2015

 

BASES

PARTICIPANTES
Cuantos autores españoles o extranjeros lo deseen. Las obras deberán estar escritas en español. Todos, podrán concursar en las dos modalidades y enviar como máximo dos obras por modalidad
 www.escritores.org
MODALIDAD
POESÍA: Poemas cuyo tema esté relacionado con Cervantes o con cualquier personaje de sus obras.
Su extensión será de 20 a 50 versos.
CUENTO: Tema libre, extensión máxima 4 páginas, tamaño Din. A-4
 
REQUISITOS
Las obras serán originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso.
Mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, grapadas y caracteres de 12 puntos.
Irán sin firma ni otro elemento que pueda identificar a su autor, se utilizará seudónimo.
En el encabezamiento se indicará:
 
a.- XXVIII Concurso Literario Internacional Dulcinea 2015.
b.- Título y seudónimo utilizado.
c.- Modalidad en la que participa.
d.- En la plica (sobre pequeño y cerrado) se repetirá lo indicado en a, b, c
y en su interior además nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico si tuviere y fotocopia DNI.
e.- Se enviarán cuatro copias
 
DIRECCIÓN DE ENVÍO Y PLAZO
 
A ACCIÓN CULTURAL MIGUEL DE CERVANTES,
Calle Guitard, 45, Ático, 2º, 08014 Barcelona.
Antes del 18 de ABRIL próximo.
 
PREMIOS
CUATROCIENTOS euros por modalidad y publicación en:
https//www.facebook.com/pages/Vinculos/1445019662381167
 
FALLO del JURADO
El fallo del Jurado será inapelable e incluso si así lo decidieran podrá quedar desierto.
El nombre de los ganadores será hecho público el día 25 de abril, sábado, en la cena que tendrá lugar en el Hotel Rivoli Ramblas. Barcelona.
NOTA. Las obras no premiadas, se podrán recoger, todos los lunes de 18 a 20 horas, hasta 30 días después del anuncio. Se supone que los participantes aceptan la totalidad de las Bases.
 
Barcelona, enero de 2015
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025