Concursos Literarios

 

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO JUANA SANTACRUZ (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO JUANA SANTACRUZ (México)

31:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 15.000

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ateneo Español de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

BASES EXTRAORDINARIAS

Las presentes bases se emiten de manera extraordinaria en atención a la contigencia sanitaria debida a la pandemia de COVID-19 y sustituyen a las publicadas el 5 de febrero de 2020 en el sitio www.ateneoesmex.com.

1. Podrán participar personas de cualquier origen, nacionalidad o lugar de residencia, exceptuando los siguientes casos: miembros de la Mesa Directiva y Patronato del Ateneo Español de México, A.C., así como trabajadores de dicha institución o parientes de los mismos; ganadores de emisiones anteriores de este premio; asociados del Ateneo Español de México, A.C.

2. Los concursantes deberán enviar un cuento breve en lengua española con tema libre que presente las siguientes características:
a. Extensión máxima: 1800 caracteres (contando espacios, incluyendo título y seudónimo) en una sola página de tamaño carta o equivalente en su país (por ejemplo, A4).
b. Formato: Tipo de letra Arial de 12 pt a doble espacio. Lo que no esté especificado en las presentes bases con respecto al formato se deja a criterio de la persona participante.

3. Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos (no haber sido publicados en medios impresos o electrónicos) y en lengua española. No podrán participar simultáneamente en otro concurso. Cada concursante podrá participar solo con una obra.

4. Los trabajos que ya hayan sido entregados para la convocatoria ordinaria del Certamen se seguirán considerando como participantes, siempre y cuando cumplan con las características indicadas en los puntos anteriores.

5. Cada concursante deberá enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos en formato .pdf en dos archivos separados:
a. El cuento, incluyendo título y seudónimo.
b. Una carta en formato libre dirigida al Ateneo Español de México, A.C., en la que declare que la obra es original, inédita y no está participando en otro concurso. También deberá indicar que está de acuerdo con las bases del XXVIII Certamen Literario Juana Santacruz. En la misma hoja se deberá incluir el nombre verdadero del(a) participante y el nombre del cuento, así como los siguientes datos: seudónimo, dirección postal, teléfonos de contacto y correo electrónico*. Se recomienda ver el ejemplo anexo.

(* Se aclara que el Jurado solo recibirá para deliberación los cuentos y no tendrá conocimiento de los datos personales de ninguna persona participante sino hasta que se elija el cuento ganador.)

6. La fecha límite para el envío de trabajos será el viernes 31 de julio de 2020. No se concederán prórrogas por ninguna circunstancia.

7. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio, cuyos nombres se revelarán tras el fallo del mismo. El fallo del Jurado será inapelable y se anunciará durante la primera quincena de octubre de 2020 a través de la página www.ateneoesmex.com La persona ganadora será notificada mediante los datos de contacto que proporcione. Su nombre y el relato ganador serán publicados en el mismo sitio.

8. El premio al cuento ganador será por $15,000.00 (quince mil pesos mexicanos 00/100 M. N.), menos impuestos. Este monto seráúnico e indivisible. Si el Jurado lo considera oportuno, otorgará las menciones honoríficas que estime convenientes.

9. Al participar en el presente Certamen, las personas concursantes aceptan que, en caso de que su cuento resulte ganador o con mención honorífica, y solo en estos casos, el Ateneo Español de México, A.C., tendrá los derechos de reproducción y podrá ser incluido en antologías u otro tipo de publicaciones, tanto digitales como impresas.

10. El Jurado y el Ateneo Español de México se reservan el derecho de descalificar cualquier trabajo que incumpla con las bases mencionadas. Igualmente, resolverán los casos no considerados en esta convocatoria.

11. Si a juicio del Jurado ninguno de los trabajos reúne la calidad literaria suficiente, el premio podrá ser declarado desierto.

12. El Jurado no entablará comunicación ni correspondencia alguna con las personas participantes en el concurso. Tampoco se hará ningún tipo de retroalimentación a los trabajos no ganadores. Cualquier duda con respecto al Certamen podrá enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13. Todos los trabajos no premiados que hayan sido enviados de manera electrónica serán eliminados junto con sus datos personales. De igual forma, los trabajos que no resulten ganadores y hayan sido entregados físicamente durante la convocatoria ordinaria serán destruidos junto con sus datos personales.

www.escritores.org

Fuente: www.ateneoesmex.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ (España)

30:11:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Paradela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

MODALIDAD: NARRATIVA - POESÍA Y ESPECIAL CAMINO DE SANTIAGO

PRIMERA
Participantes. Podrán concurrir anualmente al Certamen Literario Manuel-Oreste Rodríguez López, todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, admitiéndose una sola obra por categoría y autor.

SEGUNDA www.escritores.org
Categorias y requisitos de las Obras. Narrativa: Los relatos tendrán una extensión máxima de veinte folios, sin mínimo, mecanografíadas (o a ordenador) y a doble espacio. Poesía: Las obras de poesía tendrán una exten-sión máxima de 100 versos. En ambas categorías deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano, debiendo estar finalizadas con carácter previo a la convocatoria. Modalidad Especial Camino de Santiago: Con los mismos requisitos señalados en los párrafos anteriores, y siendo Paradela un hito en el Camino Francés, a cien kilómetros del final del Camino, se convoca de nuevo en el Certamen la modalidad relativa al “Camino de Santiago”. En esta modalidad concurrirán de forma conjunta tanto las obras de narrativa como las de poesía.

TERCERA
Presentación de las obras. El plazo de entrega se iniciará el día uno de octubre de 2022 y finalizará el treinta de noviembre de 2022. Se enviará un único ejemplar, sin firma y con un lema a la siguiente dirección: AYUNTAMIENTO DE PARADELA Certamen literario (Modalidad Poesía /Narrativa/Especial Camino de Santiago) Rúa Cabaleiros de Santiago, nº 15, 27611 Paradela - Lugo.
En sobre aparte y cerrado, constará el lema que distinga el trabajo, y en el interior el nombre y apellidos del autor/a, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Se abrirán solamente los sobres de los trabajos premiados.
En el caso de que las obras se remitan por correo electrónico, a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán enviarse en el mismo correo electrónico, dos archivos, en formato PDF, uno con el contenido de la obra y otro donde constará el lema que distinga el trabajo, en el que contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del autor/a,
D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, dirección de correo electrónico (en su caso) y declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Los archivos PDF se referenciarán de la siguienteforma: -Datos personales o plica, con el título de la obra. -El título de la obra. Los archivos serán custodiados por la Secretaría del Ayuntamiento, entregando únicamente al Jurado la obra. En el caso de participación en los tres apartados, se deberá concursar en cada modalidad por separado, utilizando un lema propio en cada caso y presentando la obra por separado, haciendo constar la modalidad “poesía”, “narrativa” o “especial Camino de Santiago”. En cumplimiento de lo establecido en materia de protección de datos, Reglamento UE 679/2016 y LOPDGDD 3/2018 el AYUNTAMIENTO DE PARADELA, como responsable del tratamiento, con dirección Rúa Caballeros de Santiago, nº15, 27611 PARADELA - LUGO, le informa de que los datos facilitados conforme a las bases de este certamen, y por tanto, en base a su consentimiento, los utilizaremos con la finalidad de poder gestionar su inscripción y participación en el “Certamen Literario Manuel - Oreste Rodríguez López”. Conservaremos sus datos al menos mientras dure el certamen o mientras dispongamos de su consentimiento. Sus datos no serán cedidos salvo obligaciones legales. No está prevista la transferencia internacional de datos salvo con fines de almacenamiento y en todo caso mediante garantías adecuadas. Puede contactar con el responsable, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión portabilidad, limitación u oposición al tratamiento, dirigiéndose mediante escrito que deberá presentar en el Registro General del Ayuntamiento o por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control de protección de datos. Para información adicional puede consultar en nuestro ayuntamiento a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

CUARTA
Premios: Modalidad narrativa: 1º Premio: mil euros (1.000,00€). 2º Premio: quinientos euros (500,00 €). Modalidad poesía: 1º Premio: mil euros (1.000,00€). 2º Premio: quinientos euros (500,00 €). Modalidad especialCamino de Santiago: 1º Premio: mil euros (1.000,00€). El jurado se reservará la facultad de conceder dos accésits de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría, al mismo tiempo podrá conceder hasta dos menciones de honor como máximo, de doscientos cincuenta euros (250,00€), en cada categoría. El autor o autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios, el día que establezca el jurado.

QUINTA
Fallo del Jurado. El jurado designado por el Ayuntamiento de Paradela emitirá su fallo en el mes de mayo de 2023 y se hará público por los medios de comunicación y en las páginas web del ayuntamiento, paradela.es y concelloparadela.es; comunicándose personalmente a los ganadores. El jurado puede dejar desierto el premio en cualquiera de las categorías objeto del certamen; y su decisión será inapelable.

SEXTA
Derechos sobre las obras presentadas. El Ayuntamiento de Paradela se reserva, en exclusiva, el derechode edición de las obras premiadas, accésits y menciones de honor durante el plazo máximo de doce meses, contados desde el momento del fallo. Una vez producido el fallo de los premios, accésits y menciones de honor, los autores que resulten galardonados no podrán solicitar que no se publique la obra. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruídas después de la proclamación de los ganadores del Certamen Literario Manuel - Oreste Rodríguez López - XXVIII Edición.

SÉPTIMA
Prerrogativas. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia del Ayuntamiento de Paradela y del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO SANTOÑA... LA MAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO SANTOÑA... LA MAR (España)

30:06:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santoña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Santoña, deseando promover la afición y el cultivo de las actividades literarias, convoca su Vigésima octava Edición del Certamen de Relato Corto sobre temas marinos Santoña… la mar, que se regirá para el presente año por las siguientes

BASES:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen cuantas personas lo deseen con relatos breves, en prosa, de tema de ambiente marino e inéditos. Obligatoriamente en letra tipo Times New Roman cuerpo 12, los trabajos tendrán una extensión máxima de 20 páginas (32 líneas por página) a una cara. Los relatos no podrán contener imágenes, notas al pie ni bibliografía, ni estar organizados en columnas.

SEGUNDA.- Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres relatos.

TERCERA.- Los relatos se entregarán antes de las 15,00 h. del viernes 30 de junio de 2023 (hora española peninsular). Los presentados por correo electrónico (medio preferente) se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos adjuntos:
- un archivo con el relato, en pdf, que incluirá el título y la firma con seudónimo
- un segundo archivo, en jpg o pdf, que contendrá el título y seudónimo, nombre y apellidos del autor, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, imagen con el DNI o Documento de Identidad análogo y una declaración jurada firmada por el autor con la aceptación expresa de las presentes Bases y donde conste que la obra es propia, original e inédita y no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a este

CUARTA.- Los relatos enviados en formato papel se presentarán impresos por quintuplicado, grapados o encuadernados, en sobre cerrado y firmados bajo seudónimo. En otro sobre cerrado incluido dentro de aquél deberán figurar con claridad el nombre y los dos apellidos de su autor y seudónimo, así como su dirección completa, correo electrónico, número de teléfono, una fotocopia del D.N.I. o documento de identidad análogo y una declaración jurada firmada por el autor con la aceptación expresa de las presentes Bases y donde conste que la obra es propia, original e inédita y no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a éste.
Los relatos impresos, haciendo constar en el sobre el nombre del Certamen, se entregarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Santoña (calle Manzanedo 27, 39740 Santoña), o por cualquiera de los medios contemplados en la LPACAP.
Los trabajos enviados en soporte papel y no premiados serán destruidos.

QUINTA.- El Ayuntamiento de Santoña se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

SEXTA.- El ganador de la edición inmediatamente anterior no podrá presentarse a la del año siguiente.www.escritores.org

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de Santoña designará oportunamente un Jurado que tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes Bases. El Jurado emitirá fallo inapelable a finales de agosto de 2023.

OCTAVA.- El Jurado podrá conceder un Primer Premio, indivisible, de 2.000 euros, y dos accésit, premiado cada uno con 500 euros (cantidades antes de impuestos).

NOVENA.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al acto del fallo del Certamen; sólo en casos debidamente justificados el Jurado podrá aceptar la presencia de un representante.

DÉCIMA.- El Ayuntamiento de Santoña realizará una publicación con la obra premiada y los accésit, pudiéndose incluir en la edición otros relatos presentados al Certamen que a juicio del Jurado posean la calidad suficiente. En cualquier caso, el Primer Premio y los accésit se publicarán obligatoriamente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR "LOS MAYORES TAMBIEN AMAMOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR "LOS MAYORES TAMBIEN AMAMOS" (España)

17:11:2023

Género:  Carta

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  mayores de 60 años, residentes en el estado español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valdemoro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:11:2023

 

BASES

 

 

1. OBJETO, FINALIDAD Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Desde el Área de Mayores, queremos promover la participación y fomentar la cultura de las personas mayores sin renunciar a nuestra tradición, por ello, continuamos desde hace mas de 25 años con el Concurso Nacional de Cartas de Amor “Los mayores también amamos”. Este certamen es un referente en nuestro municipio, siendo difundido a los Centros de mayores de toda España, a fin de que participe el mayor número de personas ya que es de ámbito nacional, fomentando la creatividad literaria entre los mayores de 60 años.

Las presentes Bases Reguladoras tienen por objeto regular el procedimiento de concesión de diversos premios en el Certamen, por parte del Ayuntamiento de Valdemoro, que persiguen incentivar la participación entre las personas mayores a fin de fomentar el crecimiento literario de este colectivo. La tramitación será en convocatoria de pública concurrencia y de tramitación anticipada.

Tal y como establece el artículo 26.1 del Título Segundo de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Valdemoro y el artículo 22.2 c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la subvención objeto de estas bases tiene carácter singular ya que esta actividad destaca por su marcado interés público y social promoviendo la difusión literaria y tradicional de nuestro municipio al fomentar la participación del colectivo de mayores a nivel nacional, siendo aplicable la disposición adicional décima de la Ley de Subvenciones, al ser un premio literario.

2. CUANTÍA Y APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El importe ascenderá a //95O.-€ (NOVECIENTOS CINCUENTA EUROS) y su abono se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 3370-481.00 del presupuesto del Ayuntamiento de Valdemoro para el año 2024.

La concesión queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.

3. REGIMEN JURÍDICO.

La concesión de los premios se regirá por lo establecido en sus bases reguladoras en esta convocatoria, en lo no previsto, será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/06, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativas estatales o autonómicas que resulten de aplicación.

4. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Escribir una carta de amor, en prosa, que sea romántica y amorosa. No se admitirá ninguna de las cartas escritas en verso.

Cada persona puede concursar con un máximo de dos cartas cuya extensión no debe superar los dos folios. El original deberá estar mecanografiado utilizando un tipo de letra Arial, a 12 puntos, en documento a tamaño A-4, por una sola cara.

Las cartas que se presenten serán originales e inéditas, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet). No podrán ser premiadas las personas ganadoras en los dos últimos Certámenes.

Los organizadores del Certamen podrán verificar la autoría de la carta.

5. PARTICIPANTES

1. Pueden participar personas mayores de 60 años que residan en el estado español.

2. El original de la obra se presentará en formato digital enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirección postal: Centro Municipal de Mayores, Calle General Martitegui, n° 4 - 28341. Valdemoro - Madrid.

3. En el asunto del mail se especificará: XXVIII CERTAMEN NACIONAL DE CARTAS DE AMOR:“LOS MAYORES TAMBIÉN AMAMOS”. Se enviarán en el
mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF.
a) En un archivo que será denominado con el TITULO DE LA CARTA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA CARTA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
b) En otro archivo que será denominado con el TITULO DE LA CARTA - PLICA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
o Título de la obra
o Seudónimo
o Nombre y apellidos
o Año, ciudad y país de nacimiento
o Dirección de domicilio completa.
o Teléfono y correo electrónico

4. El plazo de participación será desde el 6 de Noviembre de 2023 y como último día el 17 de Noviembre de 2023.

5. Las bases se podrán consultar en la página web www.valdemoro.es y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

6. INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN

La instrucción y propuesta de resolución será hecha por el órgano colegiado con un número de miembros impar (mínimo tres) que se llamará jurado.

El Jurado será designado por la organización y estará compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de las letras y estará presidido por la Concejala de Mayores, actuando como secretario del mismo un administrativo del Centro Municipal de Mayores. Estos últimos tendrán voz pero no voto.

El jurado emitirá el correspondiente veredicto aplicando los haremos y criterios de ponderación siguientes:

1. Calidad literaria

2. Originalidad del mensaje transmitido

3. Sensibilidad literaria

El jurado tendrá la facultad de resolver cualquier aspecto no previsto en la convocatoria y bases.

Vista la resolución del jurado, firmada por todos sus miembros junto con el V°B° de la Concejala de Mayores, la Junta de Gobierno Local aprobará la justificación.

7. CONCESIÓN Y RESOLUCIÓN

Las categorías a premiar y sus dotaciones económicas son las siguientes:

1er PREMIO. 300.-€

2o PREMIO. 250.-€

3er PREMIO. 200.-€

PREMIO LOCAL. 200.-€

Las cartas ganadoras serán publicadas por los organizadores del certamen en la web del Ayuntamiento de Valdemoro el 14 de febrero de 2024. Ese mismo día, tendrá lugar el Acto de Entrega de Premios en el Teatro Municipal Juan Prado a las 18,00 horas.
Siendo obligatoria la asistencia directa o representada para la recogida del premio, en caso de incumplimiento, se perdería el derecho a recibirlo.

Serán premiadas las tres mejores cartas y se concederá un cuarto premio a la mejor carta local, siendo el ganador de esta última modalidad comprobada de oficio en el padrón municipal.
El fallo será inapelable, no podrá quedar ningún premio desierto.

El pago de los premios se realizará tras la celebración del concurso mediante transferencia bancaria, y una vez que los premiados hayan facilitado los datos solicitados para tal efecto (ANEXO I).

Los premios estarán sujetos a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento. www.escritores.org

Esta subvención tendrá carácter postpagable, la concesión del premio queda condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.

El órgano competente para la concesión será la Junta de Gobierno Local, competencia delegada por el Alcalde mediante Decreto n° 2177/2023, de 6 de Julio.

8. JUSTIFICACIÓN

El órgano instructor deberá aportar a la propuesta a Junta de Gobierno Local la siguiente documentación:

• Acta Original del Jurado firmada por todos sus integrantes.

• Original de los Recibí de los premiados (ANEXO I).

• Datos bancarios.

• Fotocopia del D.N.I. del premiado/a. En el caso de que el premio sea recogido por persona distinta del premiado deberá acompañarse el correspondiente escrito de autorización, adjuntando fotocopia de D.N.I.

• Certificación expedida por la Directora de Servicios Sociales, según artículo 88.3, del Reglamento 887/2006, de 21 de Julio.

• Informe de Tesorería según el cual los beneficiarios se encuentran al corriente de pago con el Ayuntamiento de Valdemoro. (Art 13.2.e) LGS.

9. PUBLICIDAD

Los interesados podrán acceder a las presentes bases reguladoras y convocatoria en la página web del Ayuntamiento de Valdemoro, en el BOCM, la Base de Datos Nacional de Subvenciones y a través de la difusión de los Centros de Mayores en el ámbito nacional.

Además de la publicidad propia de toda convocatoria sometida a la Ley General de Subvenciones, se le dará la mayor difusión posible entre quienes pudieran estar interesados.

10. BDNS

Los datos de concesión, pago y justificación de premios se publicarán en la Base Nacional de Subvenciones a través del sitio web. 

11. REINTEGRO

Serán causas de devolución de la Subvención concedida, procediéndose al reintegro de las cantidades percibidas, los siguientes casos:

• Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello.
• El incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue concedida.
• El incumplimiento de las obligaciones impuestas a los beneficiarios con motivo de la concesión de la subvención.
• Si el importe de la subvención regulada en la presente Convocatoria fuera de tal cuantía que aisladamente o en concurrencia con subvenciones o ayudas de otras Administraciones Públicas o entidades de naturaleza pública o privada, superase el coste de las actividades que ha de desarrollar el beneficiario, procederá al reintegro del exceso obtenido sobre el coste de la actividad desarrollada.

El procedimiento de reintegro se iniciará a instancia de los servicios técnicos de la Concejalía de Mayores o de la Intervención Municipal.

Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de Ingresos de Derecho Público, siendo de aplicación para su cobranza lo dispuesto en la Ley General Presupuestaria y el Reglamento General de Recaudación.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE ALMORADÍ (España)

16:10:2017

Género: Ensayo, relato

Premio:    1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almoradí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL XXVIII CERTAMEN LITERARIO VILLA DE ALMORADÍ

Primera. Fundamentación.

Dentro del marco competencial que corresponde al Ayuntamiento de Almoradí, por medio de la Concejalía de Cultura, se desarrollan actividades que fomentan la creatividad literaria a nivel nacional, según se especifica en la presente convocatoria.

La Concejalía de Cultura considera que, para ejercer las competencias en esta materia, y en cualquier otro ámbito de actuación, de forma eficiente y para que la participación en las actividades que organice sea elevada, es importante que estén adecuadamente planificadas, mejorándose así la eficacia de las actuaciones públicas.

Por ello, para este año se ha elaborado desde dicha Concejalía un programa de certámenes literarios,en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento yla promoción de la escritura creativa.En este contexto, la Concejalía de Cultura realiza la presente convocatoria del concurso de relato corto, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que se regirá por las presentes bases y normativa que resultan de aplicación.

Segunda. Objeto y finalidad.

El objetivo de la presente convocatoria pública es ofrecer a los escritores mayores de edad la participación en el concurso de relato corto, que tienen como finalidad:
• Promover la creación literaria como vehículo de manifestación artística y estética.
• Fomentar entre las personas el hábito lector, motor del pensamiento.
• Favorecer y apoyar a los escritores interesados en estas formas literarias, y que de una manera breve y un lenguaje conciso contribuye al desarrollo de la imaginación de los lectores.
• Colocar al municipio de Almoradí en el ámbito de la promoción literaria, y fomentar la participación de personas con inquietudes literarias.

Tercera. Régimen jurídico.

En todo lo no previsto en la presente convocatoria se estará a lo dispuesto en las normas a continuación relacionadas:
•Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Especialmente en la disposición adicional décima.
•Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
•Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
•Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
•Las disposiciones que por su naturaleza resulten de aplicación.

Cuarta. Participantes.

Podrán concurrir a este certamen todas las personas mayores de edad que lo deseen, siempre que sus trabajos sean inéditos, que no hayan sido publicado en internet o en otro medio, que no se hayan presentado en el año en curso a otro certamen ni hayan sido premiados con anterioridad.

Todos los participantes habrán de utilizar el castellano como lengua literaria.

Quinta. Temática y formato.

El tema será libre y tendrán forma de ensayo, relato o cuento, pudiendo presentar un máximo de tres trabajos por autor.

La extensión máxima será de 3 folios a una cara, A-4, en letra Arial entre 9 y 12. Deberán presentarse tres copias del texto y además presentar el trabajo en soporte informático (CD).
www.escritores.org
Sexta. Documentación a presentar.Lugar y plazo de presentación.

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la página web oficial del Ayuntamiento. Un extracto de la misma se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante.

Cada trabajo será presentado en el registro del Ayuntamiento de Almoradí, desde el 4 se septiembre de 2017 al 16 de octubre de 2017, por cualquiera de los medios admisibles en el artículo 19.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en Plaza de la Constitución, 1. C.P. 03160 (Almoradí), con la leyenda exterior «XXVIII Certamen Literario Villa de Almoradí”. Dentro de dicho sobre se incluirán otros dos sobres que han de contener lo siguiente:
• Sobre A: En el exterior seudónimo y título de la obra. En el interior, Anexo 1 cumplimentado y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
• Sobre B: En el exterior seudónimo y título de la obra y en el interior el relato con las características indicadas en la base quinta de esta convocatoria.

Una vez comprobado el contenido del sobre, se procederá a cerrar antes de ser entregado en el registro del Ayuntamiento.

Séptima. Desarrollo del concurso.

El jurado estará presidido por la señora Alcaldesa–Presidenta de este Ayuntamiento o concejal/a en quien delegue, e integrado por un concejal/a designado por cada uno de los grupos municipales de Corporación, tres vocales relacionados profesionalmente con la literatura y la lectura y un/a secretario/a con voz pero sin voto.

El jurado se reserva la facultad de interpretar las presentes bases o resolver cualquier imprevisto.

El fallo del jurado es inapelable, las deliberaciones serán secretas y se levantará acta de la reunión.

El resultado del concurso se publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento.

El órgano competente para la instrucción del procedimiento será la Concejal de Cultura y para la resolución del mismo mediante decreto que ordene el pago de los premios será el Concejal de Hacienda.

Octava. Criterios de valoración.

Se valorará fundamentalmente, los siguientes aspectos:
• Calidad literaria y estilo.
• Creatividad y originalidad.

Novena. Aplicación presupuestaria. Premios. Régimen económico.

Los gastos de la presente convocatoria, que ascienden a un importe de 1.300 € euros, se imputarán a la aplicación presupuestaria 2017-334-48100 (Concursos)

Se otorgará un premio de mil euros (1.000 €) y diploma a la obra ganadora. Habida cuenta de la calidad de los trabajos presentados podrá otorgarse un accésit de trescientos euros (300 €) y diploma a una obra finalista.

Los premios están sujetos a las retenciones legalmente establecías.

Décima. Entrega de premios.

El jurado emitirá su fallo a finales de noviembre de 2017, cuyo resultado será comunicado al autor galardonado, que se compromete a asistir a la entrega de premios, excepto por causas justificadas, en cuyo caso delegará en una persona que presentará autorización firmada por el ganador y fotocopia del documento de identidad del mismo. La fecha de entrega del premio será el día 25 de noviembre de 2017.

Mediante la aceptación de las presentes bases, los ganadores autorizan y ceden los derechos de producción, utilización y difusión de los trabajos ganadores.

Undécima. Justificación.

La justificación de la recepción del premio se efectuará mediante firma de un documento (declaración jurada indicando que ha recibido el premio)que se le facilitará el mismo día de la entrega del premio para su cumplimentación.

Duodécima. Difusión de las obras.

Los autores premiados autorizan al Ayuntamiento de Almoradí para su publicación, en la que aparecerá siempre el nombre del autor/a, sin que ello implique cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual que corresponden a los premiados, de conformidad con lo establecido en el RDLEG.1/1996, de 12 de abril.

Los trabajos no premiados, serán destruidos.

Decimotercera. Protección de datos.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos recogidos como consecuencia de la participación en este certamen serán incorporados, para ser tratados, en un fichero automatizado propiedad de este Ayuntamiento.
Podrá ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo una comunicación a la dirección del responsable del fichero en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), en la dirección Plaza de la Constitución, 1. C.P. 03160 (Almoradí).

Decimocuarta. Condiciones de participación.

La participación en este concurso implica la aceptación de las bases que rigen esta convocatoria, las decisiones de la organización y del jurado y el fallo del mismo pone fin a la vía administrativa.

Decimoquinta. Recursos.

La presente resolución que aprueba la convocatoria del certamen es definitiva y pone fin a la vía administrativa y contra la misma puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, ante el órgano que lo ha dictado, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de este orden de Elche o de la circunscripción de su domicilio, si este radicara fuera de la provincia de Alicante, a su elección, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, de conformidad con el artículo 46 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025