Concursos Literarios

 

 

 

XXVII PREMIOS DE POESÍA "LUZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIOS DE POESÍA "LUZ" (España)

16:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   600 € y trofeo

Abierto a:  personas con residencia en la Comunidad de Andalucía y andaluzas fuera de ella

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tarifa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2021

 

BASES

 

1. Podrán concurrir todas las personas interesadas con residencia en nuestra comunidad y andaluzas fuera de ella.

www.escritores.org

2. Los poemas serán inéditos, en lengua castellana. Se presentarán por cuadruplicado, en soporte papel y redactados por una sola cara con letra de cuerpo 12 e interlineado doble. Tema libre.

 

3. Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado que contenga:

 

Título del poema en el exterior y datos del autor/a en su interior:

(Nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I., por ambas caras)

 

4. Sólo se admitirán dos poemas, como máximo, por participante, con una extensión de entre 14 y 60 versos. No se admitirán temáticas con varios poemas.

 

5. El plazo de admisión de originales finalizará el día 16 de abril de 2021 y serán remitidos a la siguiente dirección:

 

XXVII PREMIOS DE POESÍA "LUZ"

Delegación Mpal de Cultura. Ayuntamiento de Tarifa

Pza. Santa María, 3

11380 TARIFA (Cádiz)

 

6. Los poemas premiados serán publicados en un poemario con los 50 mejores, seleccionados por el jurado, enviándose un ejemplar a cada autor/a.

 

7. Se establecen los siguientes premios:

1º PREMIO: 600€ Y TROFEO

2º PREMIO: 300€ Y TROFEO

 

8. El jurado estará formado por miembros titulados en lengua o literatura, que hayan obtenido algún premio "LUZ" o que esté demostrada, fehacientemente, su relación con el ámbito de la poesía.

 

9. Las personas ganadoras de alguno de los premios o que sus poemas hayan sido seleccionados entre los 50 mejores, cederán los derechos de publicación al Ayuntamiento de Tarifa.

 

10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá el 21 de mayo de 2021, entregándose los premios en un acto que se comunicará previamente.

 

11. No se mantendrá correspondencia sobre estas bases.

 

12. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII PREMIOS DE RELATOS CORTOS "CIUDAD DE PALOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIOS DE RELATOS CORTOS "CIUDAD DE PALOS" (España)

08:04:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   700 €

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Palos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2022

 

BASES

1. Podrán participar todos los escritores de lengua castellana que lo deseen en cada una de las dos modalidades siguientes:
a) Relatos cortos (a partir de 18 años).
b) Cuentos infantiles (de 12 a 18 años).   www.escritores.org

2. Los relatos deberán ser originales e inéditos, de temática libre, de una extensión mínima de dos folios y una máxima de cuatro, no pudiéndose presentar más de dos obras por autor.

3. Se presentarán cinco copias, en formato folio escritos a máquina u ordenador por una sola cara y a doble espacio, sin firmar ni ningún otro dato que pueda identificar al autor. Junto a los originales se acompañará un sobre en cuyo exterior figurará sólo el título del relato y en su interior se especificará la identidad del autor, dirección y teléfono.

4. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio si así lo estimara y a conceder cuantas menciones crea oportunas.

5. Se concederán cuatro premios:
- Relatos Cortos:
1er Premio 700 €
2º Premio 500 €
3er Premio 300 €
*(sólo local siempre que el 1er, 2º premio no haya recaído en nadie de la localidad).
- Cuentos Infantiles:
Un premio de 300 €

6. Los relatos deberán enviarse antes del 9 de abril de 2022 a la siguiente dirección:
Biblioteca Pública Municipal "Antonio Gala. Avda. de América s/n. 21810 Palos de la Frontera (Huelva).

7. La entrega de los premios se comunicará a los premiados, siendo indispensable para la obtención del mismo la presencia de los autores galardonados.

8. Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores, siendo destruidas nada más conocerse el fallo del jurado.

9. El relato premiado quedará a disposición del Excmo. Ayuntamiento de Palos, que podrá editar y/o publicar cuando lo estime oportuno.

10. No podrá ser candidato el autor que haya obtenido premio la edición anterior.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases y con las decisiones que en su momento pudiera tomar el jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII  CERTAMEN DE POESÍA "PUCELA" (España)

31:12:2016

Género: Poesía

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Círculo Vallisoletano de Barakaldo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2016

 

BASES

 
1.-  Podrán presentarse a éste Certamen, poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos estén escritos en  lengua castellana. Cada participante lo hará con una sola obra,  debiendo ser ésta original e inédita, y sin  que puedan  presentarse a concurso obras premiadas en cualquier otro certamen aunque no hayan sido publicadas.

2.- Las Obras, estarán  relacionadas  exclusivamente con PUCELA (Valladolid)  y provincia, siendo libres tanto la rima, como la métrica.

3.-  Los originales, se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con una extensión mínima de  2 folios y máxima de 4.
www.escritores.org
4.-  Las obras se presentarán en sobre cerrado sin firmar y sin indicación alguna de su autor, acompañadas de otro sobre, también cerrado, con el título de la obra en el exterior y que contendrá en su interior los datos del autor(Nombre, Dirección y Teléfono de contacto)

5.-  El plazo de presentación de las obras, comenzará el día 1 de Enero y acabará el 31 de Diciembre de cada año.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección:

CIRCULO VALLISOLETANO – “CERTAMEN DE POESIA PUCELA “
C/ Cástor Andéchaga, 11 – 48902 BARAKALDO.

6.-  Se establece un PREMIO de 300 € para la obra ganadora del certamen, así como un accesit para el socio mejor clasificado, siempre que éste no haya sido el ganador.

7.-  La entrega de premios tendrá lugar en un acto a celebrar en el mes de Mayo, dentro de los actos de nuestra semana cultural. La fecha y lugar de la entrega de premios, que se anunciará oportunamente, se notificará de forma fehaciente a los ganadores, siendo inexcusable como norma general, la presencia de los mismos en el acto para tener derecho a los premios.

8.-  Las obras premiadas, pasarán a ser propiedad del CIRCULO VALLISOLETANO.

9.-  Tanto la Comisión Organizadora del Certamen, como el Jurado Calificador de las obras, (compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de las letras, podrán declarar desierto el premio, reservándose el derecho a tomar cualquier iniciativa no regulada en éstas BASES, tendente al mayor esplendor y éxito del Certamen, siendo las mismas inapelables.

10.- El hecho de tomar parte en éste Certamen, supone el conocimiento y aceptación de sus BASES.
    
Organiza Circulo Vallisoletano
Colaboran: Junta de Castilla y León - Diputación de Valladolid - Ayto. de Valladolid – Ayto. de Barakaldo

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2017 (España)

01:12:2017

Género: Relato, teatro, poesía

Premio:   1.500 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

ntidad convocante: Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2017

 

BASES

 
Bases de la convocatoria de los XXVII Premios Otoño “Villa de Chiva” 2017

1. Objeto y finalidad

El objeto de estas bases es la regulación de la convocatoria de la XXVII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante 2017, con el fin de apoyar la creación artística y literaria, contribuir al dinamismo del sector de las Artes Visuales y reconocer la labor desarrollada por las y los artistas.
www.escritores.org
2. Régimen jurídico

Para todo lo no previsto en estas bases reguladoras es de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones; el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, General de Subvenciones; la Ley 30/1992, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común; la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local; el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales.

3. Premio

La XXVII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión adelante 2017 tiene una dotación de mil quinientos euros (1.500,00 €) para la obra premiada en su especialidad de CREACIÓN ARTÍSTICA y de mil Quinientos euros (1.500,00 €) en la especialidad de CREACIÓN LITERARIA, siendo premios únicos e indivisibles.
Este Premio se rige por los principios de publicidad y concurrencia competitiva.

• En la modalidad de Creación Artística, además del Premio, el Ayuntamiento de Chiva, a través del Departamento de Cultura, Educación e Igualdad, organizará una exposición colectiva de las y los artistas seleccionados por el jurado, así como la propia obra ganadora. La obra premiada en esta modalidad, pasará a formar parte de la colección municipal de arte.

• La obra premiada en la modalidad de Creación Literaria obtendrá, además del premio económico, 10 ejemplares de la edición impresa de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición. De esta cantidad será deducido el IRPF que legalmente establezca la legislación vigente.

• Los artistas o colectivos premiados cederán al Ayuntamiento de Chiva la propiedad de los trabajos galardonados y le transmitirán los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción.

4. Participación

Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia. Las y los autores participantes deben garantizar que la obra sea una edición única y que no se presente en paralelo a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésit, menciones de honor, etc.) de la obra presentada en este certamen. Solo se admitirán, como máximo, dos trabajos por autor.

5. Consignación presupuestaria

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio de esta convocatoria se reservan las cantidades suficientes, con cargo a diversas partidas presupuestarias del Ayuntamiento de Chiva.

6. Formato modalidades

En el apartado de Creación Artística se podrán presentar trabajos de pintura, fotografía, escultura y poesía visual, todos ellos según lo indicado en el apartado 7 de estas bases. Los trabajos finales, en el momento en que se requieran por parte del Ayuntamiento de Chiva para formar parte de la exposición, deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Pintura: el soporte será libre y las obras tendrán unas dimensiones de 50 cm de mínimo por 150 cm de máximo.
• Fotografía: se deberán presentar un conjunto o colección fotográfica de 5 imágenes como mínimo y 10 como máximo, en formato libre. Deberán poder ser enmarcables en marcos de 40 x 50 cm.
• Escultura: Técnica y soporte libre. Las obras tendrán una dimensión máxima de 200 cm en su eje mayor, sin contar el pedestal.
• Poesía Visual: Trabajos de creación poético-visual con plena libertad temática. El material utilizado deberá contar con la resistencia suficiente para hacer posible su exhibición a la intemperie.

El Departamento de Cultura Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Chiva, tomará las medidas adecuadas respecto de la custodia y la conservación de las obras seleccionadas. La Casa de la Cultura de Chiva no se responsabiliza de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al Certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.

En el apartado de Creación Literaria se podrán presentar trabajos de narrativa breve, escritura teatral y/o poesía discursiva. Las obras serán de creación narrativa, teatral y/o poética con plena libertad temática, escritos en cualquier lengua oficial de la Comunidad Valenciana. Se presentarán a doble espacio y a dos caras con un cuerpo de letra del nº 12.

7. Dossieres

Las obras y trabajos en la modalidad de Creación Artística deberán presentarse mediante dossiers informativos. Los dossiers de las y los artistas interesados en participar en la XXVII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante 2017, se presentarán sólo en formato digital y se deberá hacer constar:

1. Un currículum académico y profesional completo (formación, exposiciones individuales y colectivas, bibliografía, premios, obras en colecciones, seminarios, etc.), donde figuren el nombre y los apellidos, el NIF, las direcciones postal y de correo electrónico, y el teléfono. Se deberá presentar, adjunta, una fotocopia del DNI, del pasaporte o de cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
2. Una propuesta concreta de un máximo de dos obras que se presentan al Premio, con la ficha técnica correspondiente. Tanto el tema como la técnica y el soporte o soportes son de libre elección del artista, y según lo indicado en el apartado 6 de estas bases.
3. Una selección de fotografías de otras obras y exposiciones realizadas por el artista con la ficha técnica correspondiente.
4. Catálogos digitales de las exposiciones, si tienen.
5. Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.
6. Texto explicativo sobre la obra o las obras presentadas (máximo de 500 palabras para el texto de cada obra).
7. Declaración jurada de que no presentará la obra en otros concursos, en tanto no finalice o se de resolución a esta XXVII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2017. En caso contrario será excluido.

8. Envío de los dossieres Creación Artística

Los dossiers se admitirán sólo en soporte digital (memoria USB, DVD y/o por correo electrónico a adelante@chiva. es) y se pueden enviar por correo postal a portes pagados, o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 13 de octubre y el 24 de noviembre de 2017, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXVII Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante de Creación Artística 2017”.

Se admitirán los dossieres enviados por correo postal a portes pagados que lleguen por correo si su fecha de expedición no es posterior al 24 de noviembre. Una vez que el jurado haya realizado la selección correspondiente, y a petición de los interesados, los soportes digitales presentados se volverán a portes debidos.

Los trabajos finalistas seleccionados para la exposición deberán enviarse terminados y listos para exponer, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2, en el plazo máximo de 72 horas desde su comunicación por parte del Ayuntamiento de Chiva. En caso contrario se desestimará su participación en la exposición y en el premio final.

9. Envío de los trabajos de Creación Literaria

Los originales de las obras literarias se pueden enviar por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 13 de octubre y el 1 de diciembre de 2017, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXVII Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante de Creación Literaria 2017”.
Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción oficial e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta. De la obra se presentarán tres (3) ejemplares impresos en formato A-4 debidamente encuadernados.

10. Jurado

El jurado estará formado por 3 miembros, personas reconocidas en el sector, que serán designados por el Departamento de Cultura, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Chiva, y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de los dossieres y de los trabajos literarios.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística de las obras y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional de los artistas.
El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración si entienden que deben declararse desiertos. Su veredicto será inapelable.
El jurado, atendiendo a los dossieres presentados y a partir de la trayectoria y las propuestas concretas de
cada artista, seleccionará un máximo de 20 obras para participar en la exposición de los finalistas, que se celebrará durante el mes de diciembre de 2017 en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Chiva.
El Departamento de Cultura, Educación e Igualdad organizará la exposición de los trabajos del ganador y los finalistas.
Las y los artistas seleccionados serán subvencionados con 50,00 euros con el fin de que puedan desplazarse una jornada hasta Chiva a montar, si fuera el caso, su obra o bien para participar en el día de la inauguración de la exposición.
Las y los artistas seleccionados deberán ceder al Ayuntamiento de Chiva el derecho de reproducción fotográfica de la obra seleccionada para la exposición y el material de difusión y promoción.

11. Entrega de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2017

Los Premios se entregarán durante el mes de diciembre de 2017. La persona o las personas galardonadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega del Premio. El Ayuntamiento de Chiva no se hará cargo de los gastos para asistir al acto.

12. Normativa fiscal

Los Premios están sujetos a la normativa fiscal vigente.
Antes de la propuesta definitiva de adjudicación de los Premios a los ganadores deberán presentar la siguiente documentación:
1. certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que están al corriente en cuanto a sus obligaciones con la Seguridad Social
2. certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que acredite que están al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias
3. declaración responsable que no están afectadas por ninguna de las prohibiciones establecidas en la normativa general de subvenciones.
4. si no tienen residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal

13. Instrucción y resolución

La instrucción del procedimiento corresponde a los técnicos del Departamento de Cultura, Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Chiva.
El instructor a la vista de la decisión del jurado formulará propuesta de resolución que elevará a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Chiva.
Se prescinde del trámite de audiencia, conforme al artículo 84.4 de la Ley 30/1993, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de tres meses a partir del plazo máximo de presentación de las obras.
La resolución se notificará al premiado, de conformidad con lo previsto en la Ley RJAP-PAC.

14. Aceptación e interpretación de las Bases

Tomar parte en los Premios Otoño “Villa de Chiva” Versión Adelante 2017 supone aceptar estas bases.
Incumplir las obligaciones que imponen las bases puede ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria. El jurado del Premio tiene la facultad de interpretarlas y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Chiva.

Para consultas pueden dirigirse a Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva. Teléfono 962522129, o en el
correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Boletín de inscripción

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII BECAS DE INVESTIGACIÓN "FLORIÁN DE OCAMPO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII BECAS DE INVESTIGACIÓN "FLORIÁN DE OCAMPO" 2020 (España)

31:10:2020

Género:  Investigación

Premio:  4 becas de 3.000 €

Abierto a:  investigadores que pretendan realizar o estén realizando Proyectos de Investigación, Trabajos Final de Grado, Trabajos Final de Máster o equivalentes

Entidad convocante:  Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

El Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo", órgano colaborador y de asesoramiento de la Excma. Diputación Provincial de Zamora en materia cultural, vinculado al CSIC a través de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, hace pública la XXVIII Convocatoria de Becas a la Investigación.

Se convocan 4 becas para proyectos de investigación con una dotación de 3.000 euros cada una, sobre cualquiera de las ramas de ciencias, humanidades y artes, referidas a la provincia de Zamora o a temas castellanoleoneses que afecten a la provincia de Zamora.

I. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Podrán concurrir investigadores que pretendan realizar o estén realizando Proyectos de Investigación, Trabajos Final de Grado, Trabajos Final de Máster o equivalentes. En el caso de que el proyecto presentado se refiriese a una Tesis Doctoral, deberá acreditarse la matrícula de la tutela para el curso 2020/21 y tener inscrito el proyecto de Tesis Doctoral en la Universidad correspondiente.

II. SOLICITUDES Y PLAZO

Las solicitudes deberán ser remitidas digitalmente en PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o alternativamente en formato papel a la sede del Instituto sita en Calle Doctor Carracido s/n (Tras. Edif. Colegio Universitario) en Zamora. El plazo de admisión comienza el 1 de julio y finaliza el 31 de octubre de 2020 a las 14:00 h.

III. DOCUMENTACIÓN

La solicitudes deberán contener la siguiente documentación:
· Instancia en modelo normalizado (este mismo tríptico)
· Fotocopia del D.N.I.
· Certificación académica personal, completa y acreditativa de la formación exigida, en original o fotocopia compulsada con expresión de las calificaciones obtenidas en cada asignatura.
· Currículum vitae, debiendo documentar los datos aportados
· Proyecto de trabajo a realizar, señalando el título, el director/tutor del proyecto, los objetivos, el interés del trabajo, el calendario previsto y los medios necesarios y disponibles para su realización. Los proyectos presentados deberán ser originales e inéditos.
· Presupuesto detallado de la investigación. El presupuesto no contemplará la adquisición de equipos informáticos.
· Aval de un Director de Departamento Universitario, de una Institución científica o de una persona de relevancia científica dentro del ámbito de la investigación propuesta.
· El solicitante indicará entre las vocalías del IEZFO, aquella a la que pertenece el proyecto de investigación propuesto, siendo estas: Arqueología; Arte; Historia y Geografía; Etnografía; Técnicas y Ciencias Aplicadas; Derecho y Economía; Lingüística y Literatura y Sociología y Ciencias de la Información
· En el caso de equipos de investigación, deberá hacerse constar, expresamente, en la solicitud el representante del equipo, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden al equipo de investigadores, y al que se realizará, en su caso, el abono de la beca.
· Dirección y teléfono de contacto del solicitante.

IV. TEMAS DE INVESTIGACIÓN

El Instituto, a propuesta de su Junta Directiva, acuerda proponer como temas prioritarios y específicos los siguientes, siempre dentro del ámbito zamorano:
· Historia, cultura y pensamiento.
· Estructuras demográfico-sociales y su evolución.
· Estudios medioambientales.
· Etnografía, etnología y antropología cultural.
· Recursos económicos y turísticos.
· Estudios sobre el sector agroalimentario.
· Investigaciones referidas a las ciencias puras y aplicadas.
· Conservación, investigación y catalogación del patrimonio histórico.
· Fomento de recurso privados y públicos.

V. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Es obligación del beneficiario la aceptación de la subvención otorgada y de las condiciones derivadas de su otorgamiento, entendiéndose por aceptada si, en el plazo máximo de diez días contados desde el día siguiente de su notificación, el beneficiario no ha renunciado por escrito a la misma.

El beneficiario deberá facilitar a los seis meses de concedida la ayuda un informe (no resumen) lo más completo posible del trabajo realizado en el tiempo anterior avalado, en su caso, por el Director del trabajo de investigación.

En el plazo máximo de un nueve meses se deberá presentar el trabajo concluido tanto en papel como en soporte informático (memoria usb), siendo necesario presentar los documentos en formatos editables (word, excel, jpeg, cad, etc.).

VI. EDICIÓN DE TRABAJOS BECADOS

El investigador cederá al IEZFO todos los derechos de autor, así como los derechos independientes, compatibles y acumulables al mismo regulados en el Art. 3º del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual o norma que la sustituya. Si en el plazo de dos años no hubieran sido publicados, los autores podrán disponer libremente de ellos, en todas las publicaciones relacionadas con los trabajos subvencionados deberá figurar mención expresa de la Beca concedida por el IEZFO.

El Instituto se reserva la posibilidad de publicar en su página web el trabajo resultante de la investigación.

El trabajo final depositado en el IEZFO podrá ser consultado por los investigadores, previo permiso escrito de su autor. Transcurridos dos años desde su recepción, el trabajo podrá consultarse en la sede del Instituto.

VII. PERIODO Y CONDICIONES DE DISFRUTE

Las becas se harán efectivas en los plazos y proporciones siguientes:
· Un 50% a la firma del contrato por el beneficiario o beneficiarios.
· Otro 25% una vez presentado y aprobado el informe semestral.
· El 25% restante, se abonará tras la presentación y definitiva aprobación del trabajo final, que se acompañará de un resumen de 25 folios (máximo) a espacio y medio.
· Estas cantidades están sujetas a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en el momento del abono.

El periodo de realización del trabajo será, como máximo de nueve meses. Si un mes antes de finalizar el plazo de entrega, se previera la imposibilidad de entregar el trabajo final, el interesado podrá solicitar una ampliación del plazo, que nunca excederá de tres meses adicionales y que deberá ser aprobado por la Junta Directiva del IEZFO.
De igual modo, la Junta Directiva podrá conceder el plazo que estime oportuno, si el trabajo entregado fuese considerado insuficiente por no alcanzar los objetivos mínimos contemplados en la propuesta inicial, a fin de que se proceda a su reelaboración.
Si concluida la ampliación del plazo, el trabajo final tampoco fuese presentado y/o aprobado, el beneficiario de la beca, o en su caso, el representante del grupo, quedará obligado a devolver al IEZFO las cantidades recibidas a cuenta, dentro del plazo y en la cuenta corriente que se le indique en la Resolución de la Junta Directiva que sancione y anule dicha beca.

VIII. PROCESO DE SELECCIÓN

La selección de los proyectos será efectuada por el Tribunal compuesto por especialistas y su fallo motivado será inapelable. Se rechazarán todos los trabajos ya terminados en el momento de finalizar la convocatoria, así como aquellos que hubieran sido inscritos oficialmente en años anteriores.
El fallo de la convocatoria se hará público antes del 1 de diciembre de 2020, se difundirá en la página web del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” y, en su caso, a través de los medios de comunicación.

 

Para cualquier aclaración, dirigirse a:
Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”
XXVIII Becas de Investigación “Florián de Ocampo”
Calle Doctor Carracido s/n (Tras. Edif. Colegio Universitario) 49006 Zamora (España)

 

Fuente y Anexo: colpolsoc.org/agenda/204



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025