Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE NARRATIVA “TORRENTE BALLESTER” (España)
 01:07:2015

Género: Novela y relato

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:07:2015

 

BASES


Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestros escritores, así como de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, de acuerdo con las siguientes:
 www.escritores.org
BASES
 
Primera.-
 
Podrán optar al premio todas aquellas personas, cualquiera que sea su nacionalidad, que no hayan obtenido el premio en las cinco ediciones anteriores a ésta, y que presenten obras inéditas y no premiadas con anterioridad, escritas en castellano o en gallego.
 
Segunda.-
 
Se otorgará un premio único e indivisible dotado con 25.000 €, estando sujeta esta cantidad a los impuestos y retenciones legales que le sean de aplicación.
 
La Diputación publicará la obra premiada, directamente o a través de otra editorial, reservándose durante dieciocho meses los derechos de edición.
 
Tercera.-
 
Las obras serán de tema y extensión libres, pudiendo presentarse novelas, relatos y conjuntos de relatos.
 
Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la carátula: XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea la autora; el tratamiento de texto será Word, OpenOffice o PDF.
 
En el caso de optar por la presentación en papel, los originales se enviarán por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.
 
La obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que será enviada junto con un sobre aparte en cuyo exterior conste: XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, el título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá una  opia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, breve currículum y una declaración expresa de que la obra es inédita y que no ha sido premiada, hasta la fecha de presentación, en ningún otro certamen o premio.
 
Cuarta.-
 
El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 1 de julio de 2015.
 
Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Alférez Provisional 2, 15006 A Coruña, indicando en el sobre: XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”.
 
Quinta.-
 
Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura; esta comisión seleccionará las obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que ser valoradas por el jurado del premio.
 
La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación.
 
Sexta.-
El jurado estará presidido por el presidente de la Diputación y formarán parte del mismo la diputada presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y siete personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.
 
El jurado será nombrado por el presidente de la Diputación y actuará como secretario el de la corporación o el funcionario en el que éste delegue.
 
La composición del jurado se dará a conocer con anterioridad a su reunión en el tablón y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.
 
Séptima.-
 
El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución, será de aplicación lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 30/1992 de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
 
Las deliberaciones serán secretas y de ellas será redactada el acta correspondiente.
 
El jurado no podrá declarar desierto el premio y presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para concederlo.
 
El fallo del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2015 y será dado a conocer a través del tablón de anuncios y de la página web de la Diputación.
 
Si hubiese una obra finalista, la plica correspondiente podrá ser abierta por el secretario del jurado con el fin de que, si su autor lo permite, pueda darse a conocer su nombre.
 
Octava.-
 
No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al del fallo del jurado serán destruidas.
 
La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de los autores.
 
Los participantes tienen la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.
 
Fuente
 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII PREMIO DE NARRATIVA:  NOVELA POLICÍACA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE NARRATIVA:  NOVELA POLICÍACA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN” (España)

28:04:2025

Género: Novela Policíaca

Premio:  8.000 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:04:2025

 

BASES

XXVII PREMIO DE NARRATIVA:  NOVELA POLICÍACA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN”

 

LXXIV EDICIÓN FIESTA DE LAS LETRAS "CIUDAD DE TOMELLOSO"

El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2025 de esta ciudad, convoca el XXVII Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, el XXVII Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXXIV Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXIX Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:

 

BASES COMUNES 

A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano.No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias.

Los premios locales “Ángel López Martínez” y “Félix Grande” quedan reservados a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.

C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos.

D.- Cada autor/a no podrá presentar más de DOS OBRAS por modalidad.

E.- Formas de ENVÍO.

  • Por correo POSTAL.
    • Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en formato DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección:

C/ Independencia, 32 - 2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).

  • Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan.

En el interior de la Plica debe figurar:

  • Copia del DNI o pasaporte, datos personales y Currículum Vitae. En caso de ser seleccionada la obra presentada a concurso se solicitaría el envío de la obra por cualquier medio digital.
  • Declaración de autoría, que figura en el Anexo a estas Bases, cumplimentada y

2-  Por correo ELECTRÓNICO.

A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo además REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra, el lema o seudónimo y el premio al que se presenta.

Se enviarán DOS correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor/a y contendrán:

  • Correo 1º: se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta.
  • Correo 2º: cuyo ASUNTO será el título de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta y en el que se adjuntarán dos archivos:
    • Archivo Plica: contendrá copia DNI o Pasaporte y todos los datos personales, así como una breve nota biográfica y profesional sin olvidar el número de teléfono de contacto.
    • Archivo Declaro: contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayto. de Tomelloso: http://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letrasy deberá llevar la firma escaneada del autor/a o firmada mediante Certificado Electrónico.

Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.

El plazo de recepción de trabajos terminará el día 28 de abril de 2025

F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.

G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2025, con la presencia del autor/a galardonado/a. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.

K.- El Ayuntamiento de Tomelloso se reserva la posibilidad de suspender los certámenes literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

L.- El hecho de presentar trabajos a estos certámenes supone la aceptación incondicional de las presentes bases.

M.-Toda la información relativa a estos certámenes literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal https://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las- artes-y-las-letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

XXVII PREMIO DE NARRATIVA:  NOVELA POLICÍACA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN”

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- El tema de los originales presentados deberá corresponder exclusivamente al GÉNERO POLICÍACO, como homenaje a Francisco García Pavón y a su obra, pionero de esta temática en la literatura española.

2.- Tener una extensión mínima de 150 páginas.

3.- Se establece un premio único de 8.000 €y diploma.

4.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor/a de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Francisco García Pavón” del Ayuntamiento de Tomelloso.

XXVII PREMIO DE POESÍA “ELADIO CABAÑERO”

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- Tener una extensión mínima de 500 versos.En cada página aparecerá reflejado el número de versos acumulados.

En la última página aparecerá reflejado el cómputo TOTAL de versos. 2.- Se establece un premio único de 5.000 €y diploma.

3.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor/a de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Eladio Cabañero” del Ayuntamiento de Tomelloso.

 

LXXIV CERTÁMENES LITERARIOS FIESTA DE LAS LETRAS “CIUDAD DE TOMELLOSO” 

Mediante los que se establecen los siguientes Temas y Premios que deberán cumplir y ajustarse, además de a los requisitos especificados en las bases comunes, a los propios de cada premio:

PREMIO DE POESÍA “JOSÉ ANTONIO TORRES”

1.- A la mejor composición poética, con libertad de tema y rima. Los originales presentados tendrán una extensión mínima de 50 versos.

2.- Se establece un premio único de 2.000 €y diploma.

PREMIO LOCAL DE POESÍA “ÁNGEL LÓPEZ MARTÍNEZ”

Este Premio queda reservado a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

1.- A la mejor composición poética con libertad de tema y rima. Los originales presentados tendrán una extensión mínima de 30 versos.

2.- Se establece un premio único de 1.000 €y diploma.

PREMIO LOCAL DE NARRACIONES “FÉLIX GRANDE”

Este Premio queda reservado a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

1.- Al mejor cuento o narración con una extensión máxima de 5 páginas.2.- Se establece un premio único de 1.000 €y diploma.

 

XXIX CERTAMEN ARTÍCULO PERIODÍSTICO “JUAN TORRES GRUESO”

 

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- Escritores de cualquier nacionalidad que hayan publicado en PRENSA ESCRITA O DIGITAL y en castellano, durante el último año 2024 hasta el 27 de abril de 2025 inclusive, artículos cuya temática verse sobre cualquier aspecto de Tomelloso y/o Castilla La Mancha.

2.- El artículo debe reproducirse omitiendo el autor/a y el nombre del periódico o revista donde se hubiera publicado.

3.- En la plica, además de la información requerida en las bases comunes, deberá incluirse fotocopia del artículo original y, en el caso de artículo digital, enlace/link al mismo.

4.- Se establece un premio único de 1.000 €y diploma.

 

 

Protección de Datos Personales.-

De conformidad con lo dispuesto en la L.O. 3/2018, de 5 de Diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos personales recogidos serán tratados de forma confidencial, los cuales, serán incorporados y tratados en los respectivos ficheros creados al efecto y destinados a la finalidad establecida para cada caso, según el tipo de solicitud. Sólo podrán ser cedidos de conformidad con lo previsto en la ley. En cualquier momento podrá ejercitar los derechos de acceso, cancelación y oposición ante el Registro General del Excmo. Ayto. Tomelloso, Plaza de España, 1. 13700 Tomelloso (Ciudad Real) o bien a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Igualmente tendrá derecho a formular una queja o reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) en caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales.

 

BASES CERTÁMENES LITERARIOS 2025 + ANEXO

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Novela

Premio:   120.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Planeta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

Las condiciones para el Concurso de 2022 son las siguientes:

1.ª PARTICIPANTES

www.escritores.org

Podrán participar en este Concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas escritas en español. Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el Premio de Novela Fernando Lara y las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. No podrá presentarse al Concurso obra alguna que concurra simultáneamente a cualquier otro premio o concurso.

2.ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

Los escritores que deseen optar al Premio remitirán los originales, por duplicado y por correo certificado, ateniéndose a cualquiera de las dos opciones siguientes:
(I) Enviando dos juegos impresos, en cuyo caso deberán ser remitidos por correo a las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S. A., sitas en Avda. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona, España, haciendo constar en la primera página que concurren al Premio de Novela Fernando Lara, objeto de estas bases; o
(II) Enviando un ejemplar impreso, que deberá ser remitido como se indica en el apartado anterior (I), más un ejemplar enviado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato word o pdf (lo cual no eximirá de la obligación de presentar la novela impresa por correo postal), indicando en el «asunto del correo electrónico el título de la novela. La recepción del juego impreso en las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S. A. es la fecha que marcará la presentación de la novela a concurso. La extensión de las obras no ha de ser inferior a las doscientas páginas impresas a doble cara, tamaño DIN A4 (210 × 297 mm) y claramente mecanografiadas a doble espacio. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso. En el caso de las obras que se presenten bajo seudónimo es imprescindible enviar por correo, junto al ejemplar o ejemplares impresos, los datos personales y contacto del participante, haciendo mención al original al que pertenecen. Toda obra irá acompañada de un sobre aparte donde figuren como mínimo los siguientes datos:
I) Identificación (nombre y apellidos del autor y, en su caso, el seudónimo que se utilice).
II) Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
III) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
IV) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra, y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
V) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio de Novela Fernando Lara.
VI) Fecha y firma original.

El sobre únicamente irá cerrado en las novelas presentadas bajo seudónimo, y permanecerá invariablemente cerrado a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el Premio de Novela Fernando Lara y a la que quede finalista. Se considerará que la presentación al Premio de Novela Fernando Lara bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. EDITORIAL PLANETA, S. A. mantendrá informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante la web planeta.es, al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y EDITORIAL PLANETA, S. A. La admisión de originales se cierra el día 28 de febrero de 2022. No obstante, EDITORIAL PLANETA, S. A. podrá admitir aquellos respecto de los que tenga constancia de haber sido enviados hasta tal fecha, siempre que sean recibidos en un plazo que no altere el normal desarrollo del Concurso.

3.ª AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una novela al Concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:
1. El consentimiento irrevocable del optante a la divulgación de la obra presentada en el caso de resultar premiada.
2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EDITORIAL PLANETA, S. A., de la autoría y la originalidad de la obra, sin que ésta sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
3. La garantía por parte del participante, con total indemnidad para EDITORIAL PLANETA, S. A., del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.
La presentación de la obra conlleva asimismo el compromiso de su autor a no retirarla del Concurso.

4.ª JURADO Y VOTACIÓN

La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio de Novela Fernando Lara se hará pública en los próximos meses. El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las novelas presentadas será el que establezca EDITORIAL PLANETA, S. A., a través de la comisión lectora que ésta tenga a bien formar, y del propio Jurado. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del Concurso, EDITORIAL PLANETA, S. A. no responde de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

5.ª PREMIO

Se otorgará un Premio de CIENTO VEINTE MIL EUROS a la novela que se considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad tendrá la consideración de anticipo a cuenta por la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora del Premio, cesión que se regirá por lo dispuesto en la siguiente base. El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el Premio entre dos o más concursantes. El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en la ciudad de Sevilla.

6.ª CESIÓN DE DERECHOS

El otorgamiento del Premio conlleva la cesión en exclusiva por el ganador a EDITORIAL PLANETA, S. A. de todos los derechos de explotación sobre su obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por hilo, cable, fibra óptica, sistemas telemáticos, digitales u online, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, traducción a otras lenguas, adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas; y en general para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y con la máxima duración legalmente permitida para cada modalidad de explotación. La dotación del Premio se amortizará con la venta de los primeros ciento cincuenta mil (150.000) ejemplares de la obra ganadora. Por los ejemplares vendidos por encima de los recién señalados, EDITORIAL PLANETA, S. A. satisfará al autor el diez por ciento (10 %) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica y el cinco por ciento (5 %) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. Por las ediciones en libro electrónico, EDITORIAL PLANETA, S. A. satisfará al autor el veinticinco por ciento (25 %) de los ingresos netos que reciba. Son «ingresos netos las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos IVA y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50 %) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos IVA. Esta cesión de derechos de edición abarca todos los países del mundo y todos los idiomas, y tendrá una duración de quince años. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceras compañías, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60 %) de los ingresos netos que obtenga EDITORIAL PLANETA, S. A. EDITORIAL PLANETA, S. A. podrá suscribir con cualquier otra compañía de su Grupo, o con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar dicha explotación directamente por sí misma. El autor se obliga a suscribir el contrato o contratos, y cualesquiera otros documentos que sean precisos para formalizar oportunamente esta cesión, en que se recojan las condiciones expuestas en las presentes bases. Con el objetivo de lograr la máxima difusión del Premio, el autor galardonado con el Premio se obliga a participar activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora en aquellos actos que EDITORIAL PLANETA, S. A. estime conveniente.

7.ª EDICIÓN

Sin perjuicio de la cesión de derechos de explotación prevista en la base sexta, el otorgamiento del Premio implica también la cesión en exclusiva por el ganador a Editorial Planeta de los derechos de edición de su obra en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la Editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento, a través de la propia EDITORIAL PLANETA, S. A., de cualquier compañía de su Grupo o de terceras personas a que pudiera otorgarse una autorización no exclusiva. En virtud de ello, podrá efectuarse una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de 3.000 y un máximo de 2 millones de ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera comprenderán una tirada mínima de 500 ejemplares, manteniendo en 200.000 ejemplares la máxima, pudiendo llegar a 100 ediciones. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones, y el sistema de distribución comercial, corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

8.ª DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

EDITORIAL PLANETA, S. A. se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Concurso y no habiendo sido galardonadas con el primer premio, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de 90 días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio. El autor se obliga frente a EDITORIAL PLANETA, S. A., en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9.ª INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio de Novela Fernando Lara en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a EDITORIAL PLANETA, S. A. sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

10.ª DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de la obra.

11a. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, EDITORIAL PLANETA, S. A. informa al AUTOR que ésta será responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal recabados en el marco del presente contrato, tratándolos con la finalidad de gestionar la relación contractual derivada del mismo. EDITORIAL PLANETA, S. A. conservará los datos de carácter personal del AUTOR por todo el plazo durante el cual pudiera ser exigible algún tipo de responsabilidad derivada del presente contrato. El AUTOR podrá ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, en el domicilio social de EDITORIAL PLANETA, S. A. que se indica en este mismo contrato, adjuntando fotocopia de su DNI o documento de identificación personal análogo. Igualmente, el AUTOR podrá acudir, en cualquier momento, a la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal, especialmente cuando considere que EDITORIAL PLANETA, S. A. no ha dado debida respuesta a sus derechos. El AUTOR podrá, en cualquier caso, ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DPO) de EDITORIAL PLANETA, S. A. en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12.ª SUMISIÓN EXPRESA

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCÍA AGUILAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCÍA AGUILAR" (España)

25:08:2023

Género:  Novela

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rojales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:08:2023

 

BASES

 

 

AYUNTAMIENTO DE ROJALES (Alicante, España)

XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR»

en honor de este escritor (1925-2005), natural de Rojales e hijo adoptivo de Molina de Segura, que en 1983 obtuvo el Premio Nadal con su novela Regocijo en el hombre.

BASES

1.ª Podrán participar en este concurso cuantos escritores lo deseen, independientemente de su nacionalidad, pre­sentando en lengua castellana obras inéditas que no hayan obtenido premio en ningún otro concurso, que no hayan sido publicadas antes en ningún otro formato tanto digital como de papel y que no se encuentren sujetas a compromiso alguno de edición. Los ganadores anteriores de este premio no podrán optar a él de nuevo.

2.ª Forma, estilo y tema serán libres siempre que se ajusten al concepto literario de novela. Cada autor podrá pre­sentar cuantos originales desee.

3.ª Solo se admitirán originales en papel y presentados bajo pseudónimo, de los que deberán hacerse llegar a este Ayuntamiento tres ejemplares en formato din A-4, encuadernados con gusanillo por el margen izquierdo, con todas las páginas correctamente numeradas y mecanografiadas a 1,5 espacios de interlineado y a razón de un mínimo de 25 líneas por página hasta un máximo de 30 usando el cuerpo 12 de los tipos Arial o Times New Roman. La extensión de los originales podrá variar entre un mínimo de 80 y un máximo de 125 páginas.

4.ª A esos tres ejemplares se adjuntará un sobre cerrado sin más indicaciones en el exterior que el título de la no­vela y el pseudónimo, y, en su interior, una hoja con el nombre y apellidos del autor, teléfono y correo electrónico, la dirección postal completa, el NIF, una nota biobibliográfica y la declaración jurada, fechada y firmada, de que la obra cumple los requisitos de estas bases.

5.ª Los tres ejemplares y su sobre o plica podrán o presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Rojales o enviarse por correo certificado al XXVII PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR», Ayuntamiento de Rojales, Malecón de La Encantá, 1. 03170 Rojales (Alicante, España).

6.ª El plazo de admisión comienza con la fecha de publicación de esta convocatoria y finalizará el 25 de agosto de 2023.

7.ª Se establece un único premio dotado con CUATRO MIL EUROS (4000,00 €). El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

8.ª Para otorgar este premio, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales designará un jurado de prestigio comprobado, cuyo fallo será inapelable. Este fallo se hará público lo más tarde el 16 de octubre de 2023. La entrega del premio y la presentación pública del libro tendrán lugar antes del 20 de diciembre de este mismo año, con o sin la presencia del ganador.

9.ª El original premiado será editado y nacionalmente distribuido por Editorial Aguadora dentro de su colección Anaquel/Narrativa. La participación en este certamen implica, por parte del autor, el reconocimiento del derecho en exclusiva del Ayuntamiento de Rojales a realizar la primera edición de la obra, que no generará derechos de autor. En posibles ediciones sucesivas, el autor podrá pactar libremente, pero tanto este como la editorial donde la obra se publi­ que se verán obligados a mencionar siempre el premio obtenido.

10.ª La participación en este premio lleva consigo la total aceptación de sus bases. El incumplimiento de cualesquiera de ellas dará lugar a la eliminación de la obra.www.escritores.org

11.ª Toda situación no contemplada en estas bases será resuelta de forma inapelable por la organización del premio. Los tres ejemplares de las novelas no premiadas podrán ser destruidos una vez hecho público el fallo. Y cualquier duda o consulta sobre el premio será atendida en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE PERIODISMO "MARIANO DEL MAZO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE PERIODISMO "MARIANO DEL MAZO" (España)

31:08:2023

Género:  Periodismo

Premio:  5.000 €

Abierto a:  trabajos de prensa que versen sobre temas palentinos publicados durante el año 2022

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Palencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

La Excma. Diputación Provincial de Palencia convoca el premio anual de periodismo "Mariano del Mazo", en memoria del que fuera ilustre periodista palentino, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los trabajos de prensa escrita, gráfica o audiovisual, firmados, que versen sobre temas palentinos, ya sean reportajes, crónicas, artículos de opinión, etc., publicados durante el año 2022.

2. Cada concursante podrá presentar un único trabajo. En el caso de que el trabajo esté firmado por varios autores, en todo o en alguna de sus partes, se expresará en escrito la conformidad de todos los autores en presentarse a este premio.

3. Quedan excluidas las entrevistas y los trabajos en cualquier soporte que formen parte de un trabajo colectivo, así como los trabajos realizados a modo de serie o capítulos. En el caso de reportajes fotográficos, aún publicados en un solo trabajo, deberá de presentarse una única fotografía.

4. Igualmente quedarán excluidos aquellos trabajos que no se publiquen como una unidad (en cualquiera de los medios objeto de la convocatoria) y de una sola vez (independientemente de su posible redifusión).

5. Las solicitudes, junto con la documentación complementaria exigida en la base 6) se presentarán conforme al modelo anexo que se adjunta debidamente cumplimentado, en el Registro General de la Diputación de Palencia (c/ Burgos, 1, 34001 Palencia), pudiendo también presentarse por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

6. Se enviará un ejemplar de los trabajos en el formato en el que fueron publicados al Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia, indicando en el sobre "para el Concurso Mariano del Mazo", hasta el día 31 de agosto de 2023. En el caso de programas radiofónicos o de televisión se enviará copia del original emitido en casete, videocasete o CD.

7. No se admitirán aquellos trabajos que no reúnan las condiciones anteriores.

8. El Jurado estará presidido por la Sra. Diputada del Área de Cultura, y estará además formado por tres profesionales del periodismo, dos académicos numerarios de la Institución Tello Téllez de Meneses, y la Jefa de Prensa de la Diputación. Actuará de Secretario, con voz y sin voto, el Jefe del Servicio de Cultura de la Diputación.

9. Se valorarán el interés, originalidad, y desarrollo del asunto, así como su calidad literaria, creativa y originalidad del formato y de las imágenes, en su caso.

10. Se establecen cuatro modalidades: a) Prensa escrita, b) Fotografía, c) Radio y d) Televisión tanto en medios convencionales como en medios y formatos digitales.

11. Se establece un único premio para las cuatro modalidades dotado con 2.000 € que no podrá ser dividido ni declarado desierto. Se concederá un accésit para cada una de las cuatro categorías dotado cada uno de ellos con 1.000 €.

12. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 13 y 34 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, los beneficiarios deberán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y con la Diputación de Palencia, así como de sus obligaciones con la Seguridad Social y no estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el artículo 13.2 de la citada Ley. A tal efecto acreditarán tales circunstancias mediante declaración responsable emitida al respecto.

13. La presentación de los interesados al concurso supone la aceptación de estas bases.www.escritores.org

14. El gasto se imputa a la partida 52.33000.48102.114 del vigente Presupuesto.

15.Órgano de resolución: Ilma. Sra. Presidenta, a propuesta del jurado.

 

Fuente y Anexo: diputaciondepalencia.es/servicios/becas-premios-concursos/xxvii-premio-periodismo-mariano-mazo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025