Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO MANUEL ALCÁNTARA 2017 (España)

26:01:2018

Género: Periodismo

Premio:   4.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad de Málaga, Prensa Malagueña, S.A. y la Fundación Manuel Alcántara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:01:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL XV PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO MANUEL ALCÁNTARA (2017)

La Universidad de Málaga, Prensa Malagueña, S.A. y la Fundación Manuel Alcántara convocan el XV Premio Internacional de Periodismo “Manuel Alcántara” que tendrá una doble vertiente:

A/ PARA PERIODISTAS JÓVENES con el objetivo de promocionar a los nuevos profesionales e incentivarlos en el ejercicio de un periodismo riguroso y de calidad.

B/ A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL con el objetivo de reconocer una trayectoria profesional distinguida por el ejercicio de un periodismo riguroso y de calidad.

Bases

A/ PARA PERIODISTAS JÓVENES

PRIMERA. Participantes.

Podrán participar en este premio licenciados/graduados en Periodismo menores de 35 años, a fecha 31 de diciembre de 2017. Dichos trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2017, en cualquier medio escrito de habla hispana difundido en soporte papel o digital.

SEGUNDA. Requisitos de los trabajos.

El trabajo puede ser de carácter individual o colectivo y pertenecer a cualquier género informativo. Cada autor (o autores) podrá presentar un máximo de tres trabajos, ninguno de los cuales habrá concursado a otros premios con anterioridad a este.

Tanto la Universidad de Málaga como Diario SUR y la Fundación Manuel Alcántara declinan explícitamente cualquier responsabilidad frente a terceros por este motivo.

TERCERA. Forma, plazo y medio de presentación.

La documentación y los trabajos se deberán presentar telemáticamente, a través del enlace https://www.formpl.us/form/6051455652855808 mediante la formalización del correspondiente formulario que permitirá la inserción de los documentos exigidos. Una vez recibido el formulario, se enviará a los solicitantes un mensaje indicando la correcta recepción de la documentación remitida en el correo electrónico por ellos señalados.
www.escritores.org
La documentación a presentar será la siguiente:

1º) Formulario de inscripción debidamente cumplimentado. Debe quedar identificada la persona que represente al grupo de autores cuando el trabajo sea colectivo, con el fin de canalizar las comunicaciones que se realicen sobre el concurso. En todo caso, debe adjuntarse al formulario de inscripción un documento firmado por todos los autores, expresando así su conformidad para la presentación del trabajo al concurso y que se puede descargar en el siguiente enlace www.uma.es/media/files/ACEPTACION_PREMIO_MANUEL_ALCANTARA.pdf

Ninguno de los componentes del colectivo podrá superar la edad límite establecida en las presentes bases y todos ellos tienen que ser licenciados/graduados en Periodismo.

2º) Los trabajos que se presentan a concurso: original escaneado en formato pdf en el que aparezca el medio y la fecha de publicación, en el caso de textos publicados en soporte papel, y en el caso de textos publicados en soportes digitales se presentará una copia en pdf y se indicará el correspondiente enlace (link) que remita al trabajo.

3º) Fotocopia del DNI y del título de licenciado/graduado del autor/es, así como el formulario de inscripción.

Todos estos documentos se insertarán en el formulario de inscripción.

Plazo de presentación: desde el 15 al 26 de enero de 2018.

CUARTA. Premio a la modalidad para periodistas jóvenes.

Se concederá un premio único de 4.000€ (sujeto a la normativa impositiva vigente) al trabajo que, a criterio del jurado, tenga mayor calidad. El premio no podrá ser declarado desierto.

El jurado podrá distinguir otros trabajos, hasta un máximo de tres, aunque los mismos no tendrán asignada dotación económica, pero sí certificado acreditativo.

B/ A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL

Este premio pretende reconocer la labor desarrollada por periodistas que hayan destacado en el ejercicio de su profesión y que puedan ser considerados como referentes para los profesionales noveles.

QUINTA. Forma, plazo y medio de presentación de candidaturas.

Podrán promover las candidaturas a este galardón el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, la Fundación Manuel Alcántara, el Diario Sur y cualquier entidad profesional o educativa vinculada con el periodismo, a propuesta de sus órganos de dirección.

Plazo de presentación: desde el 15 al 26 de enero de 2018.

Las propuestas de candidaturas se podrán presentar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el nombre del premio.

La candidatura deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
-Semblanza/ perfil del candidato/a
-Currículo
-Justificación de la candidatura

SEXTA. Premio para la modalidad a la trayectoria profesional.

El candidato será propuesto por el Vicerrectorado competente como Miembro de Honor de la Universidad de Málaga para su aprobación por su Consejo de Gobierno (de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional tercera del Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga).

El premiado recibirá un obsequio institucional, valorado en 1.500 euros, asumido por la Fundación Manuel Alcántara.

Este premio no podrá ser declarado desierto.

SÉPTIMA. Composición del Jurado.

El jurado estará integrado por:
- D. Manuel Alcántara, como Presidente de Honor.
- El Rector de la Universidad de Málaga, o persona en quien delegue.
- El Director de Diario Sur, o persona en quien delegue.
- El Director de la Fundación Manuel Alcántara, o persona en quien delegue.
- Un profesor del Departamento de Periodismo, a propuesta de la Universidad de Málaga
- Un periodista de reconocido prestigio, a propuesta de Diario Sur.
- Un profesor del Departamento de Periodismo de la Universidad de Málaga, vocal que actuará como secretario.

OCTAVA. Fallo del jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se emitirá en el plazo máximo de 3 meses, contados a partir del día siguiente a la finalización de presentación de solicitudes y será hecho público a través del Diario SUR y de las páginas web del citado periódico, de la Fundación Manuel Alcántara y de la Universidad de Málaga (www.diariosur.es) (www.fundacionmanuelalcantara.org), y (www.uma.es), respectivamente.

La ceremonia de entrega de los premios será común para ambas categorías, y la fecha y lugar se publicará en los medios citados en el párrafo anterior.

NOVENA. Cesión de derechos.

La participación en este premio supone la aceptación íntegra de sus bases, así como la autorización a la difusión del trabajo premiado y a su distinción honorífica en aquellos soportes que, a juicio del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, la Fundación Manuel Alcántara y el Diario Sur, patrocinadores del premio, supongan un reconocimiento de los mismos. Dichos trabajos pasarán a ser propiedad de los patrocinadores, quienes podrán utilizarlos, conjunta o separadamente, en la forma en que estimen conveniente, con la única obligación de no alterar su contenido y expresar el nombre y primer apellido de su autor o autores donde quiera que se publiquen o utilicen. Los mismos no podrán ser presentados a otros concursos o certámenes de cualquier tipo sin la autorización expresa de los patrocinadores.


Fuente: www.uma.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 'LEÓN FELIPE' (España)

24:06:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición, 100 ejemplares y pieza escultórica

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tábara y CELYA Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:06:2016

 

BASES


Coincidiendo con el Día del Libro, el Excmo. Ayuntamiento de Tábara, lugar de nacimiento del poeta, y CELYA Editorial convocan este galardón poético con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana.
www.escritores.org
2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en ningún otro certamen.

3. El tema y la forma serán libres, con una extensión entre 400 y 700 versos.

4. Los originales se presentarán por cualquiera de las dos modalidades:

A) Vía Postal a: Ed. CELYA. Apartado Postal 1.002 - 45080 Toledo (España), indicando en el sobre: PARA EL XV PREMIO LEÓN FELIPE. Serán copias por triplicado, en ejemplares separados en tamaño DIN A-4, debidamente numeradas sus páginas y cosidas, grapadas o encuadernadas. El texto estará mecanografiado a doble espacio. Los originales se presentarán por el sistema de Lema y Plica.

B) Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ref. PARA EL XV PREMIO LEÓN FELIPE.
Se incluirán dos documentos en formato PDF: En uno se adjuntará el poemario y en el otro el Lema y la Plica.

En ambos casos la Plica incluirá el nombre del autor, domicilio, Registro de la Propiedad Intelectual de la obra presentada y número del DNI o Pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico. Ha de adjuntarse una bibliografía así como un documento certificando el punto 2 de las Bases.

5. El plazo improrrogable de recepción de obras terminará el 24 de junio de 2016. Serán admitidos los trabajos franqueados o recibidos con fecha anterior o igual a ésta.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en la publicación de la obra en CELYA Editorial, en su Colección Generación del Vértice. El autor ganador recibirá 100 ejemplares en concepto de derechos de autor así como una pieza escultórica.

7. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá declararse desierto. El autor se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio, que será a mediados del mes de agosto de 2016 en la Villa de Tábara (Zamora), lugar de nacimiento del poeta.

8. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán cuando hayan pasado dos días naturales del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores que se hayan presentado a este concurso.

9. La presentación de trabajos a este XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ‘LEÓN FELIPE’, implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LUIS LÓPEZ ANGLADA" 2019 (España)

07:10:2019

Género:  Poesía

Premio:    1.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Burgohondo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:10:2019

 

BASES

 

BURGOHONDO 2019

BASES DEL XIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA.

El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila) convoca el XV Premio Internacional de Poesía “LUIS LÓPEZ ANGLADA” 2019, que se regirá por las siguientes bases.

01. Podrán participar en este certamen todos los poetas que lo deseen con poemas originales e inéditos (no premiados en otros concursos), siempre que lo hagan en castellano.

02. Las obras a presentar consistirán en un poema o conjunto de poemas de extensión no superior en su conjunto a los 300 versos ni inferior a 100.

03. Los poemas serán de tema y forma libres.

04. Los originales se presentarán escritos a máquina por quintuplicado, perfectamente legibles y a doble espacio. Las obras no estarán firmadas, no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un pseudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos de identificación del autor: nombre, dirección y teléfono.

05. Los trabajos podrán presentarse también por vía digital a la dirección; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los concursantes deberán enviar un correo en el que se incluyan dos archivos en formato Word o PDF. Uno de estos archivos, con el título OBRA,  en el que figure el poemario con el título  y lema de la obra. Los trabajos estarán escritos en tipos Times News Roman o Arial de tamaño 12, a doble espacio. Un segundo archivo con el título DATOS AUTOR. En él, junto al título de la obra y el lema elegido, debe figurar el nombre y apellidos del autor, dirección, nº de teléfono, correo electrónico, una breve nota bio-bibliográfica fotocopia del DNI y Declaración formal de que el poemario presentado es inédito, no ha conseguido ningún premio en cualquier otro certamen y no se encuentra en estos momentos presentado a otro premio.

06. No se mantendrá correspondencia con los concursantes, ni se responderá a dudas conforme a la configuración de las bases.

07. La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 7 de octubre de 2019, y deberán remitirse al Ayuntamiento de Burgohondo, sito en Plaza Mayor, 1 - 05113 Burgohondo (Ávila) indicando en el sobre el nombre del concurso.

08. Premios. Se concederá un único premio dotado con 1.000 (mil) euros, al mejor poema o conjunto de poemas que a juicio del jurado calificador sea acreedor del mismo. Así mismo se podrá conceder un accésit dotado con 200 euros y placa conmemorativa, para aquellos trabajos que dediquen una especial atención al tema de Burgohondo o a la figura de D. Luis López Anglada.

09. El jurado a la vista de los originales, podrá conceder cuantas menciones de honor estime convenientes.

10. El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre y la entrega de premios se realizará en el Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), estando obligados los premiados a asistir al acto de entrega.

11. El jurado estará constituido por el alcalde de Burgohondo, como presidente de honor, así como por diferentes personalidades del mundo de las letras.

12. La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas sus bases y el fallo del jurado será inapelable.

13. El Excmo Ayuntamiento de Burgohondo se reserva el derecho de publicación de los poemas presentados, entendiéndose retribuidos por el premio los derechos de autor para esta edición. En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constancia de que la obra ha sido premiada con el XV Premio de Poesía “Luis López Anglada” 2019.


Fuente: burgohondo.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE PAMPLONA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE PAMPLONA" 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Navarro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

 

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano o en euskera.
www.escritores.org

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos en su totalidad, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en este momento en otro certamen poético. Las personas galardonadas en años precedentes no podrán presentarse.
El tema y la forma serán libres, con una extensión de entre 400 y 800 versos.

3. Los originales se presentarán por cuadruplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A-4, debidamente numeradas sus páginas y cosidas, grapadas o encuadernadas. Los poemas estarán escritos a doble espacio y mecanografiados por una sola cara.

4. Los originales podrán presentarse por el sistema de lema y plica. En la portada han de llevar título y lema. En un sobre cerrado adjunto constará la autoría, su nacionalidad, domicilio y una copia del documento de identificación o del pasaporte, teléfono de contacto y/o correo electrónico. Ha de acompañarse de una breve bibliografía del autor o autora y de un documento certificando que dicha obra no se ha presentado a ningún otro certamen literario vigente. La obra enviada no se podrá retirar en el transcurso del certamen.

5. El plazo de admisión de los trabajos comenzará el día de su convocatoria pública y finalizará improrrogablemente a las 14 horas del 30 de abril de 2021. Serán admitidos los trabajos franqueados con fecha anterior o igual a ésta.

6. Las obras presentadas se enviarán por correo certificado al ATENEO NAVARRO. Avda. de Barañáin, 10-1º A. 31008 Pamplona (Navarra), indicando en el sobre: Para el XV Premio Internacional de Poesía "CIUDAD DE PAMPLONA". También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno con los datos relativos a la autoría y otro con la obra.

 

7. En cada modalidad lingüística del certamen se otorgará un premio con una dotación económica de 3.000 euros, a la que se le retendrá el IRPF correspondiente según ley, así como la publicación de las obras ganadoras.

8. La composición del jurado se hará público en el fallo del Premio.

9. El Premio podrá declararse desierto.

10. El fallo del jurado será inapelable. El fallo del premio se hará público durante el mes de junio de 2021, mediante rueda de prensa, en el Ayuntamiento de Pamplona.

11. Los trabajos que no sean premiados no se devolverán y se destruirán cuando hayan pasado cinco días del fallo público.

12. No se mantendrá correspondencia con las personas autoras de los poemarios que se hayan presentado al concurso poético.

13. La presentación de trabajos a este XV Premio Internacional de Poesía "CIUDAD DE PAMPLONA" implica la total aceptación de las presentes bases por parte de quienes participen.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CLAUDIO RODRÍGUEZ” (ESPAÑA)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CLAUDIO RODRÍGUEZ” (ESPAÑA)

30:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  7.000 euros y la edición del libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

El Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, órgano colaborador y de asesoramiento de la Excma. Diputación Provincial de Zamora en materia cultural, vinculado al CSIC a través de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Visor Libros convocan el XV Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodríguez”, que se regirá por las siguientes

BASES:

1. Podrán participar en este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los libros que presenten estén escritos en castellano. Su tema y forma serán libres.

2. Los poemarios serán originales e inéditos, no premiados en ningún otro concurso en el momento del fallo. Caso de darse esta circunstancia, deberá ser notificada inmediatamente a la entidad convocante. El incumplimiento de esta cláusula dará lugar a las responsabilidades correspondientes. No podrán concurrir, en esta edición, los autores que hayan obtenido el premio en ediciones anteriores.

3. Los poemarios, que tendrán una extensión no menor de quinientos versos ni mayor de setecientos, se presentarán en un archivo en formato PDF, cuyo nombre será el título de la obra. Se deben numerar los versos.

4. Dicho archivo, sin referencia al nombre del autor, se presentará en una memoria USB, junto con un sobre cerrado, en el que se incluirán su dirección postal, correo electrónico, número de teléfono, copia del DNI y una breve nota biobibliográfica.

5. La memoria USB, junto con el sobre, deberán remitirse por correo certificado a: INSTITUTO DE ESTUDIOS ZAMORANOS “FLORIÁN DE OCAMPO” Para XV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CLAUDIO RODRÍGUEZ” C/ Doctor Carracido, s/n (Trasera del edificio del Colegio Universitario) 49006 ZAMORA

6. El plazo de admisión quedará cerrado el día 30 de septiembre de 2024. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen y con fecha igual o anterior a la citada.

7. EL PREMIO estará dotado con 7.000 euros y la edición del libro que, a juicio del jurado, sea considerado acreedor al mismo. En este importe se incluyen los derechos de autor de la primera edición.

8. Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.

9. La obra premiada será editada por Visor Libros en su colección de poesía. Visor Libros suscribirá el correspondiente contrato con el autor galardonado para sucesivas reimpresiones.

10. La primera selección de las obras será efectuada por cuatro personas de reconocida solvencia literaria, designadas por el I.E.Z.

11. Los miembros del jurado podrán reclamar, previa lectura, alguna de las obras presentadas antes de su selección definitiva.

12. El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en la creación o la crítica literaria.

13. El premio podrá declararse desierto.  www.escritores.org

14. El fallo del jurado, en sus votaciones finales, se producirá antes del día 15 de diciembre de 2024 y se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. El fallo del jurado será inapelable.

15. Los poemarios que no resulten premiados podrán ser retirados por los autores en el plazo de quince días a partir de la publicación del fallo. En caso de no se recojan, serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.   www.escritores.org

16. La presentación de obras a este concurso supone, por parte de los autores, la aceptación total de las presentes bases

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025