Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO Y POESÍA VICENTE ALEIXANDRE 2016 (España)

09:01:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   150 €

Abierto a: personas adultas sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:01:2017

 

BASES

 
BASES REGULADORAS DEL XII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO Y POESÍA VICENTE ALEIXANDRE 2016

 PRIMERA-CONVOCATORIA

 La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra convoca el XII Concurso Literario de Relato Corto y Poesía Vicente Aleixandre para el año 2016.
www.escritores.org
SEGUNDA-PREMIOS:
- Único premio al FINALISTA en cada categoría: 150 €.

 TERCERA-CONTENIDO, DESTINATARIO

Se podrá presentar a la convocatoria personas adultas con aquellas narraciones que no se hayan publicado en otras ediciones (libros, revistas, periódicos, etc.), que no estén premiadas ya y que no se hayan presentado simultáneamente a otros concursos.

 CUARTA-PRESENTACIÓN

 Lugar de Presentación

 Las obras se entregarán en mano en el Ayuntamiento: Plaza de España, nº 1, de Miraflores de la Sierra, Madrid, en horario de 11 a 14 de lunes a viernes) o se remitirán por correo postal a la dirección anterior y en ambos casos, en la forma y con los requisitos establecidos a continuación:

 De cada obra se presentarán tres copias mecanografiadas en papel tamaño DIN A-4, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título del trabajo en la portada. Con un mínimo de 5 folios y un máximo de 10, en letra Times New Roman a tamaño 12 para la modalidad de narrativa y entre 20 y 40 versos para la modalidad de poesía, ambos en lengua castellana.

 Dichos ejemplares deberán presentarse anónimamente y en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título del trabajo. Las obras enviadas por correo postal y selladas con fecha posterior al plazo de presentación quedarán, automáticamente, fuera de concurso.

 En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar el título del trabajo y el lema o seudónimo en su caso, y en su interior deberá contener los siguientes datos personales del autor:
Nombre, apellidos, NIF, edad, domicilio, localidad, provincia, teléfonos de contacto y mail.

Plazo de Convocatoria
El plazo de admisión de obras se abre con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 9 de enero de 2017.

 QUINTA-JURADO

 La selección y el otorgamiento de premios se realizarán por un jurado formado al efecto compuesto por un número impar de personas relacionadas con el mundo de la Educación, la Cultura, las Letras y/o la Comunicación. El fallo del concurso se comunicará exclusivamente a los ganadores vía telefónica o por mail y se hará público en www.mirafloresdelasierra.es página oficial del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra.

 SEXTA-OBRA PREMIADA Y FINALISTAS

 Los finalistas del concurso deberán remitir, una vez conocido el fallo, una copia de la obra premiada en soporte informático.

SÉPTIMA-TRABAJOS NO PREMIADOS

 No se mantendrá correspondencia con los participantes no premiados sobre la documentación presentada y sus obras y, éstas, no se devolverán en ningún caso. Los trabajos serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

 OCTAVA-SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las presentes bases reguladoras.

Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando éste quede constituido.

Fuente: www.mirafloresdelasierra.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS “VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” (España)

02:12:2015

Género: Relato

Premio:  250,00 EUROS y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:12:2015

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins convoca el XII Concurso literario de relatos cortos “VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” que se regirá por las siguientes bases:

I
Podrán concurrir al mismo todos los escritores con obras originales inéditas y no premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Los idiomas podrán ser tanto el castellano como el catalán.
Se presentara una sola obra por autor.
www.escritores.org
II
Los originales, de tema libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a quince.
Se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. También se presentara obligatoriamente una copia en formato digital, no serán admitidos al concurso los relatos que no incluyan una copia en formato digital.

III
Los textos habrán de ir firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y que contenga nombre, edad, domicilio del autor, teléfono, email y una pequeña reseña biográfica, en su caso.
Podrán adelantarse por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. al objeto de agilizar los trámites del jurado.

IV
Los trabajos se enviarán antes del 3 de diciembre de 2015 al Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins, en Plaza Ayuntamiento núm. 1, c.p. 44586 Peñarroya de Tastavins, provincia de Teruel., indicando en el sobre: Para el Concurso “VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” de Relatos.

V
La dotación del Concurso será:
PRIMER PREMIO 250,00 EUROS
SEGUNDO PREMIO 150,00 EUROS.

A dichos premios se les aplicaran las retenciones reglamentarias.

El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins se reserva el derecho de publicación del relato premiado en alguna revista cultural o en el programa de fiestas, sin que puedan ser reclamados derechos de autor. Asimismo podrá insertar algunos de los relatos seleccionados, abonando a sus autores su habitual tarifa de colaboración en este caso.

El trofeo acreditativo del premio se recogerá personalmente, en caso de ser posible, el 20 de enero de 2016.

VI
El Jurado, que podrá declarar desierto el premio u otorgar accésits y menciones si lo estimara conveniente, estará integrado por 4 especialistas en literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable, y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins.

VII
El fallo tendrá lugar a partir del 30 de diciembre de 2015. El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins no mantendrá correspondencia sobre este Concurso ni devolverá los originales no premiados.

VIII
La presentación al Concurso literario ““VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación queda a libre juicio del Jurado.


Fuente




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO EUSEBIO LILLO (Chile)

07:12:2019

Género: Relato

Premio:     $ 200.000 y diploma de honor

Abierto a:  mayores de 13 años que vivan, trabajen o estudien en El Bosque

Entidad convocante: Municipalidad de El Bosque

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   07:12:2019

 

BASES

 
La Ilustre Municipalidad de El Bosque convoca a participar en el XII Concurso Literario Eusebio Lillo. El certamen se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar personas mayores de 13 años, que vivan, trabajen o estudien en El Bosque.

2. No podrán participar funcionari@s de la Municipalidad, independiente del tipo de contrato.

3. Cada participante deberá enviar un solo trabajo, con título y firmado con seudónimo.

4. Temática: La comuna de El Bosque (su vida cotidiana, personajes, lugares, anécdotas, recuerdos, historias)

5. Texto en idioma español, inédito y exclusivo (que no haya sido publicado ni sea publicado durante el desarrollo del concurso, y que no esté participando simultáneamente en otro concurso).

6. Escrito en computador. Letra Arial o Calibri. Con caracteres tamaño 12 e interlineado 1,5.  Sin ilustraciones, imágenes, dibujos o fotografías.

7. Extensión mínima: 100 palabras. Extensión máxima: una página tamaño carta.(Para saber el número exacto, en Word se debe cliquear en Revisar y luego en Contar palabras. Para efectos de este concurso se consideran palabras las conjunciones, preposiciones y artículos).

8. Los escritos podrán ser enviados, vía correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También, podrán ser entregados impresos en papela nombre de “XII Concurso Literario Eusebio Lillo”, en la Biblioteca Pública de El Bosque, ubicada en Eleuterio Ramírez #10.264.

Para el envío digital, en un correo único deberá adjuntarse el relato, en formato Word, con título y firmado con seudónimo. En una segunda hoja, dentro del mismo documento adjunto, indicar los datos personales del participante (nombre completo, número de cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico).

9. La entrega en papel deberá ser realizada de la siguiente forma: en un sobre e incluir el relato original, con título, firmado con seudónimo y tres copias del mismo, también con título y firmadas con seudónimo. Dentro de ese sobre, también deberá incluir otro sobre cerrado que indique, en el exterior, el nombre del relato y el seudónimo del autor y, dentro de este segundo sobre, los datos personales del participante (nombre completo, número de cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico, si lo tuviera).

Período de entrega de relatos: Desde el lunes 7 de octubre y hasta el sábado 7 diciembre de 2019, a las 17:00 horas.

10. Un jurado, seleccionado conjuntamente por la Dirección de Educación Municipal y el Centro Cívico Cultural El Bosque, elegirá a tres ganadores del concurso y tres menciones honrosas.

11. El veredicto emitido por el jurado se dará a conocer el jueves 23 de abril de 2020.

12. Premios:

Primer lugar: $ 200.000 + Diploma de Honor.
Segundo lugar : $ 150.000 + Diploma de Honor.
Tercer lugar     : $ 100.000 + Diploma de Honor.
Primera, segunda y tercera mención honrosa: $ 50.000 c/u.

13. Durante el año 2020, se editará un libro digital y uno impreso, con una antología de los mejores relatos enviados al concurso.

14. Por el solo hecho de enviar su relato al concurso, los participantes autorizan expresamente a la Municipalidad de El Bosque y le otorgan el derecho, durante el año 2020, a editar, publicar, distribuir y reproducir, en cualquier medio y formato, los trabajos participantes, sin la obligación de consultar o pedir autorización a los autores. Con posterioridad a esa fecha, cada autor, como titular de su derecho, se encontrará facultado para publicar y darle el uso que estime conveniente a su relato.

15. Se entenderá que, por el solo hecho de enviar sus relatos, toda persona conoce y acepta íntegramente las bases del Concurso.

16. No se devolverán los relatos enviados al concurso.

17. El autor que presente un relato al concurso, garantiza a la I. Municipalidad de El Bosque la autoría, originalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este. Los participantes estarán obligados a mantener indemne al organizador y a sus dependientes o relacionados de todo y cualquier gasto y costo, incluidos los de defensa jurídica e indemnización, ante cualquier reclamo o acción judicial o extrajudicial que en contra del organizador del Concurso o sus cesionarios pudiera intentarse, como consecuencia de dichos actos, cesión y autorizaciones. La Ilustre Municipalidad de El Bosque se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.

18. El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir la I. Municipalidad de El Bosque y los organizadores por dicha causa.

En caso de plagio, el autor será el único responsable ante el autor plagiado. La I. Municipalidad de El Bosque se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que procedan, en caso de detectar irregularidades durante el Concurso, tales como falsificación, suplantación de personas, adulteración de información, etc.

19. La Municipalidad se reserva el derecho de descalificar los trabajos de personas que incumplan los requisitos señalados en las presentes bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

20. Las dudas o consultas se resolverán a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.municipalidadelbosque.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO DÉCIMA AL FILO 2019 (Cuba)

15:03:2019

Género: Poesía

Premio:   Obra de arte, colección de libros, invitación recital y publicación

Abierto a: mujeres de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Grupo Décima al Filo, la Sección de Literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en la localidad cubana de Guáimaro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES

 
El Grupo Décima al Filo (de mujeres decimistas, improvisadoras, tonadistas, investigadoras y promotoras de la décima), en coordinación con la Sección de Literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en la localidad cubana de Guáimaro, convocan al XII Concurso Literario Décima al Filo 2019. En la presente convocatoria, de alcance internacional, colaboran además instituciones amigas como el Frente de Afirmación Hispanista, A. C. (de México); el Grupo Ala Décima (con sede en La Habana), el Grupo Toda luz y toda mía (de Sancti Spíritus), el Proyecto Comunitario La Ceiba en Flor (de Velasco, Holguín), y la Vanguardia Artística de Guáimaro. El concurso se regirá por las siguientes BASES:

1. Podrán participar todas las mujeres de cualquier nacionalidad que cultiven la décima, excepto la autora ganadora del Gran Premio en este concurso en el pasado año (2018).
   
2. Las obras deberán ser inéditas, y presentarse escritas en idioma español. Cada autora podrá presentar una sola obra, la cual será un poema escrito en décimas, o un conjunto de poemas escritos en esa forma estrófica. El tema será libre. El poema o cuadernillo deberá tener un título. La extensión total de la obra tendrá un mínimo de 8 y un máximo de 15 estrofas.
   
3. Las obras se presentarán en 3 ejemplares, bajo seudónimo. En un sobre sellado aparte, en cuya cubierta se consignarán el título de la obra y el seudónimo empleado, se ofrecerán los datos personales de la autora y sus formas de localización. Se podrán enviar también por correo electrónico a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en cuyo caso se adjuntarán dos documentos: uno de ellos será la obra (con su título, firmada con seudónimo); y en el otro documento adjunto constarán los datos de la autora.
   
4. Un jurado integrado por tres reconocidos cultivadores de la décima en Cuba concederá los siguientes galardones, todos con su correspondiente diploma acreditativo:

- Gran Premio Décima al Filo, a la obra de mayor calidad ideoestética, consistente en una obra de arte (cortesía del grupo musical Rumores del Yáquimo), y una colección de libros publicados por el Frente de Afirmación Hispanista, A.C. (de México), así como la invitación a realizar un recital poético en el Encuentro Décima al Filo 2020, con el correspondiente pago de oralidad (si la autora reside en Cuba). La obra premiada será publicada en la revista digital Guatiní y en el sitio web Cuba Ala Décima.
       
- Premio Décima fiebre, a la obra que con mayor sensibilidad y calidad literaria aborde el tema erótico; concedido por la Casa Iberoamericana de la Décima El Cucalambé y la Editorial Sanlope (ambas instituciones con sede en Las Tunas). Consistirá en una colección de libros publicados por Sanlope.
       
- Premio Toda luz y toda mía, concedido por el grupo decimístico homónimo (de Sancti Spíritus) a la obra de mayor calidad literaria cuyo discurso enfoque la figura femenina como protagonista. Consistirá en un pequeño lote de libros.
       
- Premio Ala Décima Joven, otorgado por el grupo decimístico homónimo (con sede en La Habana) a la obra de mayor calidad literaria de una autora menor de treinta años de edad. Consistirá en un pequeño lote de libros y obsequio de arte.
       
- Premio Perros ladrándole a Dios, concedido por el escritor Carlos Esquivel Guerra, a la obra que mejor revele las posibilidades de experimentación y renovación en el tratamiento formal e ideotemático de la estrofa. Consistirá en un pequeño lote de libros.
       
- Premio La Ceiba en Flor, concedido por el proyecto sociocultural homónimo (con sede en Velasco, Holguín), a la obra de mayor calidad literaria, de entre aquellas cuyo tratamiento formal de la estrofa conserve sus rasgos tradicionales más significativos. Consistirá en una pequeña colección de libros publicados por Ediciones Holguín y obsequio de arte.
       
- Premio Más allá del silencio, concedido por el Grupo Décima al Filo a la obra de mayor calidad literaria presentada por una autora no cubana. Consistirá en una colección de libros de autores cubanos.
       
- Premio GNER-Arte a la mejor obra de temática o ambiente rural, entregado por el Grupo Nacional de Escritores Rurales (con sede en San José de Colombia, Las Tunas). Consistirá en la publicación de la obra en forma de plegable (en cantidad de 50 ejemplares), editado por la Sección de Literatura de la Casa de Cultura de Guáimaro; además de un pequeño lote de libros.
       
- Premio Yo soy el punto cubano, concedido por el proyecto sociocultural homónimo (con sede en Velasco, Holguín), a la obra de mayor calidad literaria, de entre aquellas cuyo discurso dignifique los auténticos valores nacionales de la cubanía, resaltando los elementos singulares de la historia y cultura del pueblo cubano. Consistirá en un pequeño lote de libros y obsequio de arte.
       
- Premio La Estrofa de Oro, a la décima que por su belleza y originalidad destaque entre todas las que integran los conjuntos presentados. Esta estrofa será publicada por diferentes medios de difusión, y la Sección de Literatura de la Casa de Cultura de Guáimaro editará con ella un suelto literario para ser obsequiado a todos los invitados del Encuentro Décima al Filo correspondiente al año 2020 (la autora de la décima premiada recibirá 10 ejemplares del suelto literario como obsequio).
        

5. El veredicto del jurado, que podrá incluir otras menciones y reconocimientos, tendrá carácter inapelable. Se hará público durante la celebración del XIV Encuentro Décima al Filo, evento que tendrá lugar en Guáimaro desde el 10 al 13 de abril de 2019.
   
6. Los trabajos podrán enviarse por correo postal a la siguiente dirección:

XII Concurso Literario Décima al Filo
Calle San Miguel # 36, entre Irene Muñoz y Loma;
Guáimaro, Camagüey. Cuba. Código Postal: 72600.

7. El plazo de admisión de las obras vence improrrogablemente el 15 de marzo de 2019.
   
8. La participación en este concurso significa la aceptación de sus bases, cuya interpretación será facultad exclusiva del Comité Organizador del concurso.
www.escritores.org
Para obtener cualquier información, aclarar dudas o realizar sugerencias, consúltese a Odalys Leyva Rosabal (presidenta del Comité Organizador), a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: decimaconvoca.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "ÁNGEL GANIVET" (Finlandia)

15:07:2018

Género: Cuento

Premio:  Retrato valorado en 6.000 €, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Países Amigos (A.P.A.)

País de la entidad convocante: Finlandia

Fecha de cierre:   15:07:2018

 

BASES


BASES COMPLETAS DEL XII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “ÁNGEL GANIVET”
www.escritores.org
El Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía proponiendo estos géneros en años alternos, convoca su duodécima edición, correspondiente a la modalidad de cuento. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten cuentos (un por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el XII Certamen Ángel Ganivet”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a)   En un archivo  que será denominado con el  TÍTULO DE LA OBRA  en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor.

? En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

? No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b)   En otro archivo denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:

· Título de la obra
· Seudónimo
· Nombre(s) y apellido(s)
· Año de nacimiento, ciudad y país de origen
· Dirección de domicilio completa, incluido el país
· Teléfono(s)
· Correo electrónico
· Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c)   Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales:

a.  La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.

b. No se aceptará un conjunto de cuentos, sino un único cuento.

c. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

d. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

7. Se concederá un único premio al mejor cuento.

8. El premio consistirá en: retrato del ganador en óleo sobre lienzo valorado en seis mil euros y diploma. El retrato será pintado por Alejandro Cabeza, reconocido artista español cuyas obras, especialmente centradas en figuras consagradas de la literatura en lengua hispana, forman parte de las colecciones permanentes de museos provinciales y nacionales españoles y extranjeros, entre los cuales el Museo Nacional del Teatro, tantas Casas Museo de reputados escritores ?tales como el Museo Casa Natal de Cervantes o la Casa-Molino Ángel Ganivet?, prestigiosas Universidades e instituciones tan emblemáticas para nuestra lengua como la Real Academia Española o la Academia de Buenas Letras de Granada. El galardonado se comprometerá formalmente a enviar el material fotográfico requerido a la mayor brevedad y cumpliendo con las normas que se le facilitarán llegado el momento.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de julio del año 2018 a las 24:00 horas de Finlandia.

10.   El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,  la Ciencia y la Cultura en Madrid (España), el 21 de noviembre del año 2018 a las 18.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

11.  Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores. Una antología compuesta por el relato ganador y los diecinueve relatos finalistas será publicada, previsiblemente en formato digital, en los meses sucesivos a la entrega de premios. Dicha antología será difundida entre las direcciones que componen la amplia base de datos de este certamen, entre las que se encuentran las de numerosos críticos literarios, editores, docentes e investigadores de la literatura en ámbito académico, escritores y amantes de las letras en general.

12.   El ganador del XII Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” deberá tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación.

Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13.   El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14.  La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15.   El hecho de concurrir al XII Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.


Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: angel-ganivet.blogspot.com.es



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025