Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN POÉTICO LUNA AZUL (España)

28:02:2015

Género: Poesía

Premio: 200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociaicón Luna Azul

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES

Se convoca el Décimosegundo Certamen Poético Luna Azul con las siguientes bases:
 
1. Podrán participar en el mismo todos aquellos que así lo deseen, excepto los premiados en el Décimoprimer Certamen Poético Luna Azul.
 
2. El tema de los trabajos es libre. Deberán estar escritos en castellano y no sobrepasar los quince versos. Cada participante podrá enviar un máximo de tres poemas.
www.escritores.org
No se premiará más de un trabajo por persona.
 
3. Cada poema se entregará por triplicado en un sobre cerrado y firmado con pseudónimo. En otro sobre aparte, cerrado y firmado con el mismo pseudónimo, se enviarán los datos personales del participante.
 
4. Los trabajos no serán devueltos a los participantes una vez finalizado el certamen.
 
5. El plazo máximo de presentación de los trabajos será el día 28 de febrero de 2015. No se aceptarán poemas con matasellos posterior a dicha fecha.
 
6. Los poemas se enviarán a:
Décimosegundo Certamen Poético Luna Azul
Avenida Joaquín Costa, 12 - 2º Izquierda
50638 CABAÑAS DE EBRO (Zaragoza)
 
Por decisión ajena a nuestra asociación, no será posible participar vía correo certificado, sólo correo ordinario. Tampoco estará permitida la participación vía correo electrónico.
 
7. Los premios serán los siguientes:
 
a. Un primero de 200 € y diploma conmemorativo.
 
b. Un segundo consistente en una placa conmemorativa.
 
c. Un áccesit.
 
A los ganadores residentes fuera de la provincia de Zaragoza se les facilitará alojamiento a pensión completa en la comarca durante el fin de semana de la entrega de premios, corriendo los gastos de desplazamiento por cuenta de los premiados.
 
8. El fallo del jurado, así como la entrega de premios, se realizarán en el pabellón municipal de Cabañas de Ebro, el 18 de abril de 2015. El fallo del jurado será inapelable. Este jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la poesía y el teatro.
 
Si desea más información, puede solicitarla a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN REGIONAL DE MINICUENTOS CRIPIL NORESTE 2015 (México)

04:09:2015

Género: Relato

Premio:  $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M/N)

Abierto a: residentes en los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, mayores de edad

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:09:2015

 

BASES


El Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste, a través del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, convocan al:

 XII Certamen Regional de Minicuentos CRIPIL Noreste 2015

BASES
 
1.- Podrán participar todos los escritores residentes en los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos 5 años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

 2.- Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con un trabajo.

 3.- No podrán participar los ganadores de la convocatoria del certamen anterior, ni obras que hayan sido publicadas o premiadas en certámenes similares.
www.escritores.org
 4.- Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionarios del CONARTE podrán participar en esta convocatoria; tampoco podrán participar los empleados de los Institutos de cultura de Chihuahua (ICHICULT), Coahuila (SEC), Durango (ICED), Tamaulipas (ITCA) ni del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes que conforman el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste.

 5.- Se podrá participar con un minicuento de tema libre, el cual deberá realizarse con las siguientes especificaciones:

 a)  Su extensión no deberá exceder una cuartilla.

 b) El proyecto deberá ser redactado en hoja tamaño carta, espaciado de 1.5, en letra Arial de 12 puntos.

c) Los concursantes participarán bajo seudónimo. Se entregará el minicuento en original impreso y tres copias con las mismas características en formato PDF en respaldo electrónico (CD o DVD). En la portada del ejemplar impreso, así como en cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberá incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa; así mismo, junto al trabajo entregado se anexará un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor: seudónimo, nombre completo, y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, una copia de su credencial de elector, así como una breve ficha curricular.

 d) Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de la exclusión de su trabajo.

 e) Los minicuentos deberán ser inéditos sin concurso en otros certámenes.

 6.- No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

 7.- La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de la misma (viernes 24 de julio de 2015 y cierra el 4 de septiembre de 2015 a las 18:00 horas. Los trabajos deberán enviarse a:

 Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), Casa de la Cultura de Nuevo León, Colón #400 Ote. Centro, C. P. 64000, Monterrey, N. L.

8.- En el caso de los trabajos remitidos por correo tradicional se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria.
No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señaladas, sin excepción.

9.- El premio único indivisible consistirá para los siguientes tres lugares:

 Primero $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M/N)

Segundo $7,000.00 (Siete mil pesos 00/100 M/N)

Tercero $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M/N)
 
10.- El jurado de este certamen estará compuesto por personalidades del ámbito literario, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente.

11.- El fallo del jurado será inapelable. Una vez que sea emitido se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público. Los resultados se darán a conocer el 12 de noviembre, y serán publicados en la página web de CONARTE, www.conarte.org.mx

 12.- Es facultad del jurado descalificar los trabajos que no presenten las características estipuladas en la convocatoria o no referidas en la misma. Si el jurado lo considera pertinente puede declarar desierto el premio.

 13.- Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por CONARTE.

 INFORMES: Tel. (01-81) 83 74 12 26 ext. 105

 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CIBERCERTAMEN LITERARIO ANIM "LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CIBERCERTAMEN LITERARIO ANIM "LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL" 2020 (España)

18:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  ANIM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2020

 

BASES

 

La zona metropolitana de Tokio tiene más de 38 millones de habitantes, mientras en muchos países se están despoblando las zonas rurales. En nuestro planeta conviven esas megalópolis con aldeas en que solo viven 3 personas.

En 60 años la población urbana ha pasado de representar el 37,7% de la población mundial a un 56,2% en 2020 ¿Este desequilibrio tiene lógica? ¿Tiene futuro?

A los pueblos abandonados o semi-abandonados y con una población muy envejecida se les plantean una serie de dificultades en el día a día. No solo a nivel material por la falta de recursos y servicios, como pueden ser los colegios que se quedan sin niños, las farmacias rurales, oficinas bancarias, los servicios de alimentación básicos, la limitación de actividades culturales y de ocio, etc. También existe la dificultad de las relaciones personales, la soledad de los mayores o el sentimiento de abandono por parte de sus allegados.

Existen dos alternativas, vivir en el campo o en la ciudad, cada una con sus fortalezas y debilidades, y sin embargo la mayoría de la población se decanta por la ciudad.

¿Qué políticas se pueden poner en marcha para que este fenómeno de la despoblación deje de ser un inconveniente? ¿De qué manera se puede seducir a los jóvenes para que no abandonen el medio rural o incluso lo reconquisten? ¿Es posible restituir esta despoblación?¿Desaparecerán todos los pueblos pequeños? ¿Neo-ruralismo, es una posibilidad real? ¿Se convertirá el campo en una especie de parque temático para el descanso o el ocio? ¿Hay que hacer algo para revertir el modelo de vivir? ¿Esta deriva urbana que lleva a la despoblación rural, nos hará más felices?

Esperamos como siempre vuestros relatos.

De todo, parte o algo de eso deben tratar los cuentos de este año para el XII Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría)

Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de julio. El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2020, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

Bases del concurso “LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL”.

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios.

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico contendrá dos archivos adjuntos:

6.a. El relato, que deberá ir firmado con el pseudónimo y enviado en formato texto (word o similar).

6.b. La plica, en la que se hará constar: pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos será o el título del cuento o el pseudónimo del autor. NO se admitirán correos que contengan más de un cuento. En todo caso, deberá enviarse un correo por cuento con su correspondiente plica.

7. La dirección electrónica para participar es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrá participar desde la página web www.lleidaparticipa.cat/anim.

8. La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2020.

9. ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de apoyo.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2020 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2020, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

15. De conformidad con la Ley de protección de datos de carácter personal, la organización advierte que los datos de los participantes se incorporarán a un fichero que utiliza para difundir información de sus actividades. El titular podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, y cancelación, enviando una petición escrita a ANIM.

 

Fuente: www.lleidaparticipa.cat



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO (España)

01:10:2022

Género:  Relato

Premio:  Trofeo conmemorativo, lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación TerBi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:10:2022

 

BASES

 

El tema de esta edición es: "Arqueología Galáctica"

Bases

1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.
www.escritores.org

2. El argumento deberá especular sobre el tema: “Arqueología Galáctica”. Con este término se hace referencia a historias acerca del descubrimiento en otros planetas de restos de civilizaciones desaparecidas.

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Arqueología Galáctica”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 1 de octubre de 2022. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de doc. o pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurará el título de la obra y las páginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.
Ejemplo.
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf. o pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf. o pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto.

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo, así como varios libros de la colección Espiral CF donados por Juan José Aroz.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública, en una fecha que se comunicará oportunamente por anticipado,en el grupo de Facebook de la TerBi (facebook.com/groups/60167318666/) y en el blog: notcf.blogspot.com.es/

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURS LITERARI - II PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES (España)

14:10:2018

Género:  Poesía, relato

Premio:     Elemento artístico, diploma, publicación y 1 ejemplar

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Associació Badalona Poètica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2018

 

BASES


BASES

XII CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS
II PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES DE 18 A 49 ANYS

• Estos concursos los convoca l'Associació Badalona Poètica.

• Se establecen dos modalidades para cada uno de ellos: Poesía y Narrativa

• El tema es libre.

• Las obres han de ser inéditas.

• Cada participante solo puede presentar un poema y una narrativa, ya sea en catalán o en castellano.

• De los trabajos se han de mandar 5 copias, en hojas DIN-A4, escritas a una sola cara, a doble espacio y con letra 12. Además se enviará una copia, en formato Word (no pdf), con la plica, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los poemas no podrán tener más de 50 versos y las narrativas, más de 2 hojas.

• Cada trabajo se ha de presentar dentro de un sobre cerrado, en el exterior del cual ha de constar el nombre del premio y la modalidad (poesía o narrativa). Dentro del sobre, junto con el trabajo, habrá una plica, en el exterior ha de constar el nombre del premio, la modalidad y el título del trabajo; y, en el interior, la identificación del autor (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI por las dos caras).

• Los participantes pueden enviar sus trabajos hasta el día 14 de Octubre de 2018 a: Joan Seus Cartró, apartado de correos nº 38, 08330 de Premià de Mar.

• El jurado está formado por personas vinculadas a la vida cultural de Badalona.

• El jurado escogerá 5 trabajos de cada modalidad, de entre los cuales saldrán los tres premios correspondientes a cada una de las modalidades. Los autores premiados, recibirán una reproducción de uno de los elementos característicos de la cultura badalonesa i, como los finalistas, un diploma y el libro con los trabajos seleccionados, previamente revisados ortográficamente.

• El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que se pueda presentar referente al concurso.

• Los trabajos serán destruidos, una vez acabada la entrega de premios

• Para más información, llamar al 659.45.00.45 o contactar con la dirección electrónica anterior.

• Creadora del concurso: María Batlle Gil.

La entrega de premios tendrá lugar el día 14 de Diciembre de 2018, a las 17 horas, en el MUSEU DE BADALONA, plaça de l'Assemblea de Catalunya, 1.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025