Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS BREVES "BIBLIOTECA DE ALOVERA" 2019 (España)

05:12:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alovera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:12:2019

 

BASES

 

1. Se convoca la XII Edición del Certamen Internacional de Relatos Breves “Biblioteca Municipal de Alovera”, en la modalidad de Adultos, Infantil y Juvenil.

2. Podrán tomar parte todos los autores, tanto españoles como extranjeros, que lo deseen, pero los relatos deberán ser siempre remitidos en lengua española.

3. El Jurado estará compuesto por seis personas: el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alovera, o persona en la que delegue; dos personas pertenecientes al personal directivo y auxiliar técnico de la Biblioteca de Alovera; el director del diario digital www.elheraldodelhenares.com o persona en la que delegue; y dos vocales procedentes del mundo de las letras.

4. Serán responsabilidades del Jurado rechazar aquellas obras que no se ajusten a las bases de esta convocatoria; declarar desierto o compartido cualquiera de los premios y conceder las menciones honoríficas que estime oportuno y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en estas bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

5. Los relatos no podrán ser inferiores a 20 líneas ni superiores a las 100 y estarán escritos en tipo de letra 12 a 14. Como excepción, los relatos dirigidos a la sección Infantil y Juvenil podrán remitirse manuscritos, cuidando el autor de realizar una caligrafía legible.

6. Cada participante podrá presentar un trabajo como máximo, original, inédito y no premiado en ningún concurso. Tendrá que enviar una DECLARACION JURADA con estas características, requisito indispensable para presentarse a este certamen.

7. El tema será libre.

8. Las obras irán escritas a ordenador o a máquina, con doble espacio, en DIN A4, por una sola cara, en un tamaño de letra de entre 12 y 14 puntos.

9. Las obras se presentarán necesariamente con seudónimo y sin identificación alguna que los relacione con el autor, en un sobre cerrado y en el interior de éste se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo, el título y la categoría (adulto o infantil-juvenil), incluyendo una hoja con el nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico y número de teléfono del autor. 

10. El plazo de admisión de las obras comenzará con la publicación de estas bases en la prensa u otros medios de información y finalizará el día 5 de diciembre 2019, siendo válidos todos los envíos cuyo matasellos exterior sea anterior o igual a esa fecha y se reciban como máximo de tiempo en los 15 días posteriores.

11. Las obras serán enviadas a la siguiente dirección, indicando en el sobre que la carta está dirigida al “XII Certamen internacional de relatos cortos” indicando la categoría por la que se presenta: Adultos, Juvenil o Infantil:

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA
Avenida Virgen del Carmen, s/n
19208 ALOVERA
(Guadalajara)

También se pueden enviar por mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cuyo correo se adjuntarán dos archivos Word o PDF. En el primero, con tipo de letra 12 ó 14, se presentará el relato sin firmar y con su título original. En el segundo, en el que también figurará solamente el título del relato, se incluirán todos los datos personales y domicilio del participante. Este segundo archivo adjunto no será conocido por los miembros del jurado hasta finalizadas las votaciones.

12. Se establecen tres categorías: Infantil hasta 12 años, Juvenil de 13 a 17 años, Adultos a partir de 18 años

13. Se establece un único premio para cada una de las categorías, detallándose como sigue:

- Adultos: Un único premio consistente en ediciones de libros de grandes clásicos de la literatura universal y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 200€.
- Juvenil: Un único premio consistente en novedades de libros y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 150€.
- Infantil: Un único premio consistente en novedades de libros y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 100€.

14. Los relatos ganadores serán publicados en la página del Ayuntamiento de Alovera www.alovera.es y en www.elheraldodelhenares.com

15. Todos los participantes serán invitados al acto de entrega de premios que se anunciará oportunamente, pudiendo enviar en caso de imposibilidad de asistencia a una persona de su entorno para que le represente. Además, por el solo hecho de presentar un relato todos los participantes recibirán un Diploma acreditativo, que será entregado en mano a los participantes que con la suficiente anticipación confirmen su presencia en el acto de entrega de premios. 

No obstante, están obligados a asistir por sí mismos o representados los ganadores para poder recibir sus premios, entendiéndose que renuncian al lote de libros si, tras ser avisados con carácter previo por la organización, declinaran su asistencia. Las obras serán donadas a Entidades Educativas a criterio del Jurado si el ganador no viniese a recogerlos el día de la entrega. No obstante, se remitirá a dichos ganadores no asistentes por correo electrónico el diploma acreditativo de su premio. Los premios se  entregarán en abril  de 2020 (fecha a concretar) a las 18,00 horas en la Biblioteca Municipal de Alovera

16. La organización se reserva la posibilidad de suspender el certamen siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

17. El hecho de presentar un relato a este certamen supone la aceptación incondicional de las presentes bases, así como de cualquier disposición legal no contemplada en ellas y que, en su caso, puedan ser aceptadas por el Jurado calificador, cuyas decisiones serán inapelables.


Fuente

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS HIPERBREVES UNIVERSIDAD POPULAR DE TALARRUBIAS (España)

30:03:2018

Género: Relato

Premio: 100 €

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Universidad Popular de Talarrubias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES

 
BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrá acceder a esta convocatoria cualquier persona mayor de 16 años.

El tema será libre.

La extensión máxima del relato será de 20 líneas en letra Times New Roman, cuerpo 12, escrito en español.
www.escritores.org
Cada autor o autora podrá presentar un máximo de 3 relatos.

Podrán presentarse obras individuales o colectivas.

Todas las obras deberán ser enviadas a la UNIVERSIDAD POPULAR DE TALARRUBIAS por alguno de los siguientes medios:
                                                           .
- Mediante entrega en mano en las oficinas sitas en la Avda. Constitución 79, 06640 TALARRUBIAS (BADAJOZ), de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
- Por correo certificado a la dirección anterior.
- A través de correo electrónico, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor o de la autora de manera visible, por lo que se presentarán en sobre, bajo un título o lema. Todos los trabajos deben presentarse   obligatoriamente en formato digital de texto independientemente de que se entreguen en papel.

En su interior se acompañará otro sobre con el mismo título y los datos personales del autor/a: nombre, teléfono de contacto y dirección completa.

En el caso de envíos por correo electrónico cada uno de los relatos presentados se adjuntarán en archivos independientes más otro archivo para los datos personales del autor.

El jurado escogerá un único ganador que recibirá como premio 100 €.

Los premios podrán declararse desiertos si así lo estimara el jurado del Certamen.

El relato ganador así como una selección realizada por el jurado se publicará en la Web www.talarrubias.net.

El jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo del libro y la literatura en Extremadura. El fallo se hará público el día 23 de abril de 2018.

Plazo de presentación de originales: Hasta el 30 de marzo de 2018.

La Universidad Popular de Talarrubias se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los trabajos presentados.


Fuente






Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTBI 2018 (España)

20:04:2018

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  2.000 €, dramatización y edición

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2018

 

BASES



Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos que otorguen visibilidad al colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), la Fundación SGAE y la Asociación Cultural Visible convocan el

XII Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez Para Textos Teatrales LGTBI 2018

BASES

01. Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y del Patronato y los premiados en las tres ediciones preceden tes, con cuantos textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual, bisexual o intersexual (LGTBI). Se admitirán obras en coautoría.

02. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial. Se admitirán obras que hayan sido objeto de representación en formato de lectura dramatizada siempre y cuando la lectura dramatizada no haya tenido lugar en territorio español. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, es decir, el día 20 de abril de 2018. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.

03. Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto “Premio LAM” y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir dos archivos adjuntos en formato PDF:

A. El texto de la obra. Formato PDF sin que contenga, tanto el texto como la firma del archivo, el nombre del autor/es. Además, se deberá incluir al inicio del texto la descripción de todos los personajes de la obra, así como una breve sinopsis de esta. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el/los autor/es podrá/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el/los autor/es no incluyen dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio. La Fundación SGAE procurará, en la medida de lo posible, que entre los miembros del Jurado haya personas que hablen las lenguas autonómicas oficiales del estado español.

B. Los datos personales y de contacto del autor/es de la obra, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto del autor/es y la autorización expresa del autor/es a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del premio.

04. Las obras deberán enviarse, entre el 20 de febrero y el 20 de abril de 2018, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org.

05. La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

06. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XII Certamen LAM 2018 se hará pública antes del 31 diciembre de 2018. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.

07. Se establece una dotación para la obra ganadora, de DOS MIL EUROS (2.000 €), impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonado por Fundación SGAE entre los autores a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08. Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. La obra será publicada en la lengua en la que haya sido presentada en la convocatoria, o, a petición del autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna. El/los autor/es de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

09. El/Los autor/es se compromete/n a incorporar la mención “XII CERTAMEN INTERNACIONAL LAM, 2018” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra ganadora.

10. Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos ejemplares, ni las traduccio nes, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

11. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que les indiquen para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

12. El/Los autor/es ganador/es será/n invitado/s a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.

13. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorpora rán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

14. Normas Generales.

A. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del/los ganador/es.

B. Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

C. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.

D. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
www.escritores.org
INFORMACIÓN FUNDACIÓN SGAE
Artes Escénicas de Fundación SGAE Tel. (+34) 91 503 68 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ASOCIACIÓN CULTURAL VISIBLE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionsgae.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL POÉTICO POE-SILLA 2020 (España)

)
altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL POÉTICO POE-SILLA 2020 (España)

29:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   150 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 29:09:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los escritores y escritoras mayores de 14 años que no hayan sido premiadas en ninguna edición del Certamen Internacional de POE-Silla.

2. Habrá dos modalidades: poemas en valenciano y poemas en castellano.

3. El tema será libre y el autor/a podrá elegir la estructura, la forma y la métrica del trabajo presentado. Las obras tienen que ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas en ningún concurso. Tendrán una extensión entre 14 y 72 versos.

4. Solo se aceptará una poesía por autor/a y modalidad.

5. No podrá participar ningún miembro de la Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla (ACAPS).

6. Cada obra se presentará por quintuplicado en papel DIN-4 escrita por una sola cara, con Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio. Se utilizará el sistema de plica para identificar obra y los datos del autor/a.

7. En la obra solo constará el título y el pseudónimo del autor/a.

8. En el sobre de la plica figurará: en el exterior del sobre, el título de la obra y el pseudónimo; en el interior, los datos del autor/a (nombre y apellidos, dirección, ciudad, código postal, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica).

9. El trabajo se entregará personalmente o por correo ordinario certificado en un sobre cerrado a:
XII Certamen Internacional Poético POE-Silla
Ayuntamiento de Silla
La Nau - Área de Cultura
Av. d’Alacant, 63
46460 Silla (València)

10. También se podrá enviar por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso se enviarán dos archivos en pdf como documentación adjunta.

a. Uno con el pseudònim_poesilla2020 donde estará el poema.

b. El otro con el pseudònim_plica2020 donde estarán todos los datos de la persona participante: nombre y apellidos, dirección, ciudad y código postal, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica.

c. En el apartado «Asunto» el autor/a sólo deberá escribir POE-SILLA 2020.

11. La organización responderá al correo electrónico para confirmar que los archivos se han recibido correctamente.

12. La asociación ACAPS asignará una única persona responsable de guardar todos los sobres de los participantes y generará dos carpetas, una con los remitentes (que quedará en su custodia junto con los datos de la plica) y otra con la lista de las obras (se les asignará un número de orden, título y lema), que se facilitará al Jurado para su calificación.

13. El Certamen Internacional POE-SILLA establece dos únicos premios: poesía en valenciano y poesía en castellano con una dotación de 150 euros por premio. Aunque se participe en las dos modalidades, solo se podrá optar por uno de los dos. Habrá también la posibilidad de ser publicados los poemas premiados. En caso de hacerlo, se informará debidamente a los autores/as.

14. El plazo para presentar las obras se abrirá desde la publicación de estas bases en la web y Facebook del Ayuntamiento de Silla y en los medios que dispone la Asociació Amics de la Poesia de Silla (web, Facebook, Twitter…) antes del viernes 30 de septiembre de 2020.

15. La decisión del jurado será inapelable y se comunicará a los ganadores por teléfono sobre el 31 de octubre de 2020. El jurado no podrá declarar desierta ninguna de las dos modalidades.

16. Los poemas galardonados estarán custodiados por la asociación ACAPS. Los originales no premiados podrán ser retirados de La Nau en un plazo no superior a dos meses por los autores, autoras o personas autorizadas debidamente identificadas. Si transcurren dos meses desde la ratificación, los originales serán destruidos. Los trabajos enviados por correo electrónico serán eliminados.

17. La entrega de los premios será el domingo 22 de noviembre de 2020, a las 19 horas, en el Teatre de la Plaça dentro del Recital Poético que la Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla organiza dentro de los actos de la Setmana de les Lletres Valencianes conjuntamente con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Silla.

18. El hecho de participar en el certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN LABORALISTA MALAGUEÑO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN LABORALISTA MALAGUEÑO (España)

07:10:2022

Género:  Ensayo

Premio:  600 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL XII “CERTAMEN LABORALISTA MALAGUEÑO”

BASES www.escritores.org

1. Podrán concurrir a este Certamen todos los autores que lo deseen.

2. Los trabajos serán originales e inéditos y no deben haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendiente del fallo de cualquier otro premio. Cada autor sólo podrá participar con un trabajo.

3. La obra deberá tener una extensión mínima de 20 folios y un máximo de 60 folios. Los trabajos deberán versar sobre temas ligados con el mundo del Derecho Laboral y de la Seguridad Social, EN FORMATO M. WORD y EN SOPORTE CD, DVD o PEN DRIVE; redactado a doble espacio en tamaño DIN-A4, y escrita en castellano.

4. Junto a la obra presentada (y dentro del mismo sobre) se incluirá otro en papel. En este último se pondrá (en el exterior) el título de la obra, premio al que opta y (dentro) nombre y apellidos del autor, fotocopia del D.N.I., dirección, teléfono y título de la obra.

5. Las obras serán entregadas personalmente o remitidas por correo certificado, haciendo constar en el sobre para el “XII Certamen Laboralista malagueño” por orden y cuenta del autor al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, en C/ Compañía n º 17, bajo - 29005 – Málaga. En horario de 10:00 h a 14:00 h, de lunes a viernes, recibiendo el concursante en este acto resguardo del boletín de inscripción, siendo el último día de recepción de los mismos el 7 de OCTUBRE de 2022

6.- La entidad que convoca el concurso cuidará de la integridad de las obras, aunque no responderá de pérdidas, robos, causas de fuerza mayor o cualquier otro acto o causa ajena a la voluntad del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, sin perjuicio de que el concursante pueda contratar cualquier tipo de seguro que por su cuenta estime conveniente.

7. El jurado calificador estará formado por tres Magistrados, un Letrado de la Administración de Justicia de los Juzgados de lo Social de Málaga, un Abogado, dos Graduados Sociales y el Director del Aula de Empleo y

Protección Social. Siendo nombrado secretario uno de ellos, con anterioridad al fallo. La composición del Jurado se dará a conocer acto seguido al fallo.

8. Si a juicio del Jurado, autoridad inapelable para la concesión de los Premios, no hubiera trabajos con méritos suficientes, podrá declararse desierto cualquiera de los premios anunciados.

9. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla. Los autores ganadores autorizan la edición de los títulos, que se realizarán en conjunto en una única edición, y sin requerir beneficio económico por ellos.

10.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los autores en el mismo lugar de entrega, previa presentación del justificante de inscripción, a partir del día siguiente en que se dé a conocer el fallo del jurado. Las obras recibidas a través de agencias serán devueltas por el mismo medio, si así lo indicara expresamente el autor, con gastos de envío a su cargo. Pasados tres meses el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla no se hace responsable de las obras que queden en depósito.

11.- Los premios consistirán en:
- Un primer premio de 600,00.- euros, con diploma acreditativo y edición de la obra.
- Un segundo premio de 300,00.- euros con diploma acreditativo y edición de la obra.
- A cada uno de los galardonados se le entregará 10 ejemplares de la obra editada.
Los premios estarán sujetos a I.R.P.F.

12. Se hace obligatoria la asistencia de los autores premiados al acto de entrega de premios. Se avisará a las premiados del horario y el lugar de la entrega de los premios. La ausencia injustificada al acto de entrega, a juicio del Jurado, se entenderá como renuncia al premio otorgado. La entrega en la presente edición estará condicionada por las circunstancias que permitan las normas de seguridad que en el momento estén vigentes por causa del COVID-
19. Posteriormente a la entrega de los premios, se procederá a la edición de la obra; en un acto posterior se entregará a los premiados, previa cita de los mismos, en un plazo por determinar.

13. La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas cuya interpretación corresponde exclusivamente

al jurado, cuyo fallo será inapelable. Para cualquier aclaración o información adicional de estas bases, los interesados habrán de dirigirse al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, sito en C/ Compañía n º 17, bajo, 29002 Málaga, teléfono 952 211781.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025