Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE TRADUCCIÓN LITERARIA "INSTITUTO CONFUCIO" 2019-2020 (España)

09:01:2020

Género:  Traducción

Premio:   Materiales didácticos

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Confucio de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    09:01:2020

 

BASES

 

1ª. El Instituto Confucio de la Universidad de Granada convoca el X Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio” con el fin de fomentar la traducción literaria china en nuestro país. A esta convocatoria podrán presentarse todos aquellos que estén interesados, independientemente de su nacionalidad o residencia*, siempre que los trabajos presentados se encuentren escritos en español.

*Importante: En el caso de que los/las ganadores/as del premio confirmen su asistencia a la celebración del acto y no residan en Granada, el Instituto Confucio de la UGR se encargará de la gestión del billete de viaje -únicamente en territorio nacional-.

2ª. Se otorgará un premio, indivisible, dotado de materiales didácticos relacionados con la lengua y la cultura chinas.

3ª. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en algún concurso de traducción literaria previamente fallado. No podrán ser traducción ni adaptación de otras versiones ya realizadas en otras lenguas.

4ª. El texto a traducir se podrá encontrar en la página web del Instituto Confucio de la Universidad de Granada (institutoconfucio.ugr.es/pages/concursos-y-premios/premio_traduccion_poesia/2020/textoxipremiodetraduccionliteraria20192020).

5ª. Los documentos a presentar son los siguientes: traducción del texto original en tamaño DIN A4, mecanografiado por una sola cara.

Se acompañarán de una plica bajo seudónimo, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor/a, incluyendo una breve biografía y los datos pertinentes que indiquen su formación y relación con la lengua china. Dicha plica deberá ir dentro de un sobre.

6ª. Los originales deberán ser presentados físicamente o enviarse por correo postal al Instituto Confucio de la Universidad de Granada(C/Paz 18, 2ª planta, 18002 Granada), indicando en el sobre: XI Premio de Traducción Literaria China “Instituto Confucio”.

7ª El Instituto Confucio se reserva el derecho de utilizar las traducciones galardonadas en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

8ª. El plazo improrrogable de recepción finalizará a las 12:00 horas del jueves, 9 de enero de 2020.

9ª. El tribunal estará compuesto por profesores especializados en la lengua china de la Universidad de Granada y el equipo de dirección del Instituto Confucio.

10ª. El tribunal podrá declarar desierto el premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

11ª. El fallo del tribunal será inapelable.

12ª. La entrega del premio se celebrará el viernes, 24 de enero de 2020, con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino en presencia del traductor/a galardonado/a.

13ª. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.

14ª. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.


Fuente: institutoconfucio.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2017 (España)

17:04:2017

Género: Relato

Premio:    800 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal convoca el “Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2017”, con el objetivo de mantener viva la personalidad de este gran hombre y maestro y para promocionar desde el punto de vista cultural el municipio de Moralzarzal, en el que Don Manuel Alonso ejerció su maestría desde 1969 a 2005.

El Premio, que este año cumple su XI edición, se regirá por las siguientes

BASES
www.escritores.org
1º.-  Pueden participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en lengua castellana. Es imprescindible que todas las obras tengan algo que ver con Moralzarzal y el nombre de la localidad aparezca en el texto. En caso de que dos obras del mismo autor resultaran finalistas, se publicará la que más puntos tenga a juicio de los miembros del Jurado y se seleccionará la siguiente por orden de puntuación.

El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 17 de abril de 2017.

El fallo se hará público en el transcurso de la Feria del Libro que se desarrollará los días 24 y 25 de junio de 2017.

2º.- Los originales, acompañados de nombre, apellidos, teléfono de contacto y dirección del autor, o seudónimo -en cuyo caso los datos personales se incluirán en un sobre cerrado- se remitirán por correo, e-mail o entregarán en mano en:

Centro Cultural de Moralzarzal. Avda. Salvador Sánchez Frascuelo, 26. 28411 Moralzarzal. Madrid. Indicando en el sobre "Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2016". E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se admitirán originales tanto en formato digital (CD, USB, etc.) como en papel impreso.

3º.- El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario y de Moralzarzal, actuando como Secretario, con voz pero sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura de Moralzarzal.

4º.- Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado libremente por la Organización del Premio. Los relatos seleccionados como finalistas son de obligada publicación.

5º.- La Organización comunicará a los autores finalistas fecha, lugar y hora de la entrega de premios. La Concejalía de Cultura de Moralzarzal adquiere todos los derechos, sobre la obra ganadora y las finalistas.

6º.- La extensión de los originales es de mínimo cuatro y máximo seis DIN A-4, a una cara, en tipo de letra Times, cuerpo 12, interlineado sencillo y páginas numeradas. Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

El Jurado seleccionará ocho relatos como finalistas entre todos los recibidos.
Emitirá su fallo inapelable sobre los relatos seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un primer premio de 800 euros*.

Cada uno de los restantes seleccionados acompañarán al ganador en el libro que editará la Organización del Premio.

7º.- El Premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen un mínimo de calidad literaria.

8º.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

9º.- Participar en los Premios implica la aceptación de estas bases y el compromiso para los finalistas de asistir a la entrega de premios, que tendrá lugar durante la X Feria del Libro de Moralzarzal, que se celebrará los días 24 y 25 de junio de 2017.

Más información:
Centro Cultural de Moralzarzal.
Avenida Salvador Sánchez Frascuelo, 26.
28411 Moralzarzal. Madrid.
Horario: lunes a viernes, de 10,00 a 14.00 y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados, de 10,00 a 14,00
horas.
Teléfonos: 91 857 69 00 y 675 99 26 02.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.moralzarzal.es.

* Sujeto a retención


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO EUROPEO CARLOS V (España)

31:01:2017

Género: Proyectos culturales

Premio:   30.000 €

Abierto a: personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea
Entidad convocante: Fundación Academia Europea de Yuste

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


Con el fin de premiar la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que, con su esfuerzo y dedicación, hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea, la Fundación Academia Europea de Yuste instituyó el Premio Europeo Carlos V.
www.escritores.org
El Premio Europeo Carlos V es otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por éste a tal efecto.

BASES

La Fundación Academia Europea de Yuste convoca la XI Edición del Premio Europeo Carlos V, según las bases que a continuación se exponen:

PRIMERA

 La Fundación Academia Europea de Yuste, conforme a los objetivos fundacionales, convoca el Premio Europeo Carlos V, destinado a premiar a aquellas personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea.

 SEGUNDA

El Premio Europeo Carlos V será otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por él a tal efecto formado por personalidades de destacada relevancia en el ámbito científico, cultural, historiográfico, institucional, académico, social o político.

 TERCERA

Las candidaturas al Premio Europeo Carlos V podrán presentarse en español o inglés a propuesta de instituciones, entidades públicas, entidades culturales, científicas, universitarias o socioeconómicas de los siguientes países:

Países miembros de la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumania, Suecia.

 Países pertenecientes a AELC, miembros del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza.

 Países que son candidatos a la adhesión a la Unión Europea: Turquía, Albania, Antigua República Yugoslava de Macedonia (AYRM), Montenegro, Serbia.

Dichas instituciones deben garantizar la aceptación previa del premio por parte de la propuesta candidata si esta resultara elegida. Del mismo modo deberán asegurar el compromiso de las personas o los representantes de las iniciativas, proyectos u organizaciones, a participar en la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V, en el Seminario Doctoral de las Becas vinculadas al Premio, así como en el acto de presentación de la publicación de los trabajos y entrega de diplomas a los investigadores seleccionados, y en otras actividades futuras relacionadas con el Premio Europeo Carlos V.

Serán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos.

Las candidaturas se formalizarán mediante el envío del formulario oficial de propuesta, debidamente cumplimentado, remitiendo a la Fundación Academia Europea de Yuste una memoria acreditativa, lo más completa posible, en la que se recogerán, entre otros documentos que apoyen la candidatura, un dossier cuando se trate de la candidatura de una organización, proyecto o iniciativa, y de un Currículum Vitae del candidato/a al Premio Europeo Carlos V, cuando se trate de la candidatura de una persona física.

Se podrán adjuntar, además, cuantos documentos aporten datos relevantes e información complementaria sobre la candidatura, así como otros apoyos a la misma.

CUARTA

Toda la documentación puede ser enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo certificado, o bien en la propia sede la Fundación Academia Europea de Yuste:

Fundación Academia Europea de Yuste
Real Monasterio de Yuste
10430 Cuacos de Yuste (Cáceres)
Extremadura
España

El plazo para la presentación de candidaturas será desde la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.) hasta el 31 de enero de 2017 sirviendo de justificante, para aquellas candidaturas enviadas por correo postal, la fecha del matasellos de correos.

QUINTA

El Premio Europeo Carlos V no podrá ser otorgado a título póstumo.

 Las candidaturas que no cumplan los requisitos anteriores no serán admitidas.

 En todo caso, la documentación presentada no será devuelta, ni se mantendrá correspondencia sobre la misma.

 El Premio Europeo Carlos V se otorgará por el Patronato de la Fundación, a propuesta de un jurado que fallará a favor de una sola candidatura por mayoría de votos.
En caso de empate decidirá el voto del presidente.

 SEXTA

 El Premio Europeo Carlos V se entregará en un acto solemne en el Real Monasterio de Yuste con motivo de la celebración del Día de Europa en 2017.

 SÉPTIMA

 En la presente edición el Premio Europeo Carlos V está dotado económicamente con la cantidad de treinta mil euros.

 OCTAVA

La Fundación Academia Europea de Yuste convocará, con motivo de la entrega del Premio Europeo Carlos V, las Becas Europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos vinculadas a la proposición galardonada con el Premio. Estas becas estarán dirigidas a investigadores europeos que se encuentren preparando una tesis doctoral relacionada con el tema seleccionado en coordinación con la candidatura galardonada.

 Para más información y descarga del formulario: www.fundacionyuste.org
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tlf: 927 014 090
 
Fuente: www.fundacionyuste.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO EL ESPECTÁCULO TEATRAL (España)

20:09:2016

Género:   Teatro

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2016

 

BASES

 
Bases del XI Premio El Espectáculo Teatral

Ediciones Irreverentes convoca el XI Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
www.escritores.org
a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales. Sin embargo sí se admitirán obras de las que se hayan hecho lecturas dramatizadas.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman 12 o similar.

c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, de considerarlo conveniente.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso). Indicando en el sobre: XI Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 20 de septiembre de 2016. Los autores residentes fuera de España podrán enviar su obra al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word.

g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

h) El fallo del jurado se hará público a comienzos de octubre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

i) La entrega del Premio se hará coincidiendo con el Salón del Libro Teatral. El autor deberá participar en el acto de entrega, salvo que sea residente fuera de España.

j) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

k) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.

Fuente: www.edicionesirreverentes.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)

31:01:2021

Género:  Poesía

Premio:   4.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, naturales de la Comunidad Iberoamericana

Entidad convocante:  Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO

BASES

PRIMERA.- CONVOCATORIA

El Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante ICAS) convoca en 2020 el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Este galardón está coorganizado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

SEGUNDA.- OBJETO, FINALIDAD, CUANTÍA Y FINANCIACIÓN

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2020, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado nace con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente. Este premio rinde, a su vez, homenaje a dos de sus más insignes hijos, los poetas Antonio y Manuel Machado.

Se concederá un único premio, de entre las obras presentadas, con una dotación económica de 4.000,00 €, con cargo a la partida presupuestaria 33400-48900 del presupuesto del ICAS 2021. La concesión de este premio está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

La dotación económica del premio estará sometida a la normativa fiscal de aplicación. En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de Sevilla de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos.

TERCERA.- REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES, COMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los solicitantes/autores deberán ser mayores de 18 años y naturales de la Comunidad Iberoamericana (los 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la península ibérica España, Portugal y Andorra), independientemente de su lugar de residencia. Cada solicitante/autor podrá concurrir sólo con una obra.

Estos premios serán incompatibles con cualquier otro concedido para la misma finalidad y otorgados por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

Las obras deberán serán inéditas, no habiendo sido premiadas previamente ni concursen de forma simultánea a otro premio, y reunirán las siguientes características: tema, técnica y extensión libres, en lengua española. El documento deberá estar numerado a pie de página.

CUARTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (anexo I de la presente Convocatoria) podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2021 a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, por traslado de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con el art. 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, operando la BDNS como sistema nacional de publicidad de las subvenciones.

Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, así como a través de la página web de la Fundación José Manuel Lara y de otros medios escritos.

No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido

QUINTA.- PRESENTACIÓN DE OBRAS Y SOLICITUDES

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria que se podrá obtener en la página web del Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla icas-sevilla.org) se presentarán bajo nombre real de las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con los siguientes documentos adjuntos o archivos donde se identifiquen contenido y solicitante/autor, todos ellos en formato PDF protegido con ‘sólo lectura’ y compatibles con el sistema operativo Windows 7 Professional:

- Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.
- La obra íntegra, encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página.
- Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante/autor.
- Declaración jurada de que la obra es original del solicitante/autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
- Curriculum vitae del solicitante/autor.
- Autorización del solicitante/autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes/autores para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

2. Presencialmente, en el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la Plaza de San Sebastián, número 1, 41001 de la ciudad de Sevilla, de lunes a viernes de 9 a 14 horas sin perjuicio de los medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas, o cualquier de los Registros Auxiliares ubicados en:

• Casco Antiguo: C/ crédito, 11, 41002
• Cerro-Amate: Avda. San juan de la Cruz, . Esq. Avda. JUAN XXIII, S/N, 41006.
• Este-Alcosa-Torreblanca: N. R. Los Minaretes, Pta. Baja. 41020
• Macarena: C/ Manuel Villalobos, S/N 41009
• Distrito Norte: C/ Estrella Porción No 8, 4015
• Nervión: Avda. de la Cruz del Campo, No 38 A, 4005.
• San Pablo-Santa Justa: C/ Jerusalén S/N 41007
• Los Remedios: Avda. República Argentina, No 27- B.
• Triana: C/ San Jacinto, 33.
• Sur: C/ Jorge Guillén S/N.
• Bellavista-La Palmera: Avda. de Jerez, No 61.

Las solicitudes de participación que se entregarán para su registro en los lugares mencionados deberán cumplir con las siguientes características, documentación y condiciones:
En un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará “Para el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, deberán incluirse los siguientes documentos originales (o fotocopias compulsadas de los mismos):

- Solicitud de participación (Anexo I), debidamente cumplimentada y firmada.
- 6 copias de la obra en papel, en formato DIN A-4, encabezada por título y nombre del autor, escrita a doble espacio, por una sola cara, con páginas numeradas y suficientemente encuadernadas.
- Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del solicitante/autor.
- Declaración jurada de que la obra es original del solicitante/autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
- Curriculum vitae del solicitante/autor.
- Autorización del solicitante/autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada.

SEXTA.- SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos en las convocatorias, el órgano competente requerirá al interesado mediante publicación en la página web del ICAS del listado comprensivo de las solicitudes que presenten deficiencias en su documentación, para que los interesados la subsanen en el plazo máximo de diez días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se hayan subsanado las deficiencias, originará la continuación del procedimiento, entendiendo a tales interesados desistidos de su solicitud.

Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todos los interesados así como de forma individual y, en particular, cualquier tipo de requerimiento se publicarán en la página web del ICAS, en los términos previstos en el artículo 40.2 y 45.1 b) de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.

El órgano instructor podrá en cualquier momento del procedimiento instar al solicitante a que cumplimente cualquier requisito o trámite que resulte necesario.

SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO, JURADO, VALORACIÓN Y CONCESIÓN

La instrucción del procedimiento corresponderá a la Gerente del ICAS.

Según lo establecido en el art. 22.1 de la Ley 38/2003, el premio se adjudicará por el Vicepresidente del ICAS a propuesta del Jurado, que estará compuesto por cinco miembros:
Presidente: El Vicepresidente del ICAS o persona designada por él.

Vocales:
a) Dos representantes del ICAS.
b) Dos representantes de la Fundación José Manuel Lara.

Secretaria: La Jefe de Gestión Administrativa, Económica y Cultural del ICAS, o persona en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto.

El Jurado actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido en base a los siguientes criterios de valoración:

• originalidad y creatividad
• innovación conceptual y lingüística
• relación con la tradición poética en lengua española
• consecuencia de fondo y forma
• expresividad temática
• proyección estilística
• conformidad sintáctica

El Jurado adecuará su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria y podrá requerir a los solicitantes, en cualquier momento de la fase de valoración, cuantos datos y acreditaciones juzguen precisos para valorar y completar aquellos que se deduzcan de la documentación aportada.

El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

El fallo será inapelable y se hará público una vez resuelta la presente Convocatoria. La composición nominal del Jurado así como el fallo del mismo se darán a conocer conjuntamente mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.

Con carácter previo a la valoración de los trabajos por parte del Jurado, en caso necesario y a criterio. de la Organización, si el volumen de obras presentadas lo requiere, intervendrá un grupo de trabajo lector encargado de la selección de obras que finalmente se someterán al mismo. En todo caso, dicha comisión no excederá de tres miembros, pudiendo preseleccionar, siempre en base a los mismos criterios de valoración del Jurado, un máximo de 20 obras pre-seleccionadas o finalistas, a las que los miembros del Jurado podrán añadir aquellas obras, en un máximo de dos por jurado, que por el perfil o la trayectoria de sus autores consideren que pueden enriquecer la lista definitiva de obras finalistas.

OCTAVA.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Antes del 31 de mayo de 2021 el Jurado deberá formular propuesta de la obra seleccionada o declarar desierto el premio convocado.

NOVENA.- RESOLUCIÓN

La Convocatoria será resuelta por el Vicepresidente del ICAS a propuesta razonada del Jurado. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de seis meses, contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de obras y solicitudes de participación.

La resolución que se dicte, acompañada de la lista de solicitantes/no admitidos por no cumplir con alguna de las condiciones de esta Convocatoria y la lista de solicitantes/autores y sus obras pre-seleccionados o finalistas, se hará pública en la página web del ICAS.

La resolución será definitiva poniendo fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición o, directamente, recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

La concesión del premio queda supeditada a la aceptación expresa del beneficiario, que deberá remitirla por correo electrónico al ICAS en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la resolución. Junto a la comunicación de aceptación deberá presentar la acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

DÉCIMA.- PUBLICACIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

La obra premiada será editada en la colección “Vandalia” de la editorial Fundación José Manuel Lara, con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. El ganador o ganadora recibirá 25 ejemplares de dicha edición.

La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de la Fundación, dejando a ésta potestad para fijar los términos del contrato editorial. En dicho contrato figurarán las entidades que patrocinan el premio.

La entrega del premio y presentación de la obra ganadora tendrá lugar durante el año 2021, en acto público al que asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado el autor (acreditando su identidad), salvo que resida fuera de España, en cuyo caso podrá delegar en la Organización. Durante el acto se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

UNDÉCIMA.- OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas o eliminadas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

DUODÉCIMA.- SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La presentación de obras y solicitudes para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los solicitantes/autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en la misma, así como de las decisiones de la Organización y del Jurado. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado y el Instructor de la Convocatoria.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, Ordenanza por la que se aprueban las Bases de las subvenciones del Ayuntamiento en régimen de concurrencia competitiva de 14 de julio de 2005 en lo que sean compatibles con la naturaleza de los premios.

DECIMOTERCERA.- TRATAMIENTO DE DATOS

En cumplimiento de los dispuesto en la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, el Instructor de la presente Convocatoria informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de la solicitud son incorporados para su tratamiento a un fichero automatizado de datos, cuyo responsable es el propio Instructor, con la finalidad de tramitar su inscripción y participación en este programa, así como realizar las estadísticas correspondientes y a efectos de difusión de la información generada por el mismo.

Al inscribirse en esta Convocatoria, cada solicitante/autor consiente expresamente en el tratamiento antes descrito. Puede ejercerse el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, según lo dispuesto en la Ley Orgánica, mediante la presentación de la solicitud general de este Ayuntamiento, a través del Registro General, sito en Prado de San Sebastián, 1, Edificio de la estación de Autobuses, del 41004 de Sevilla, y demás Registros Auxiliares del mismo.

 

ANEXO I

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
XI PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO 2020

D/Da: __________________________________________________________, con DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia no: ________________________, y los siguientes datos a efectos de notificaciones:
– calle, no y piso: _________________________________________________________________________________________________________________ – localidad: ______________________________________________________ – código postal: _______________ – provincia: _________________________ – país: __________________________________________________________ – teléfonos: ______________________________________________________ – y correo electrónico: _____________________________________________

Solicita participar en el XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2020, con la obra:

TÍTULO DE LA OBRA: ____________________________________________________________________________________________________________

Así mismo, declara bajo su responsabilidad que acepta cumplir las bases de la Convocatoria del XI Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, sometiéndose y aceptando íntegramente la presente Convocatoria.

Firmado:

En ________________, a _____ de ___________ de 20____


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025