Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CARCELARIOS CONRADA MUÑOZ 2019 (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:    1.500 € y estancia

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Fundación Sociedad y Justicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
La Fundación Sociedad y Justicia es una institución privada, de carácter permanente, que tiene como fin promover el diálogo, la comunicación y el conocimiento entre la institución penitenciaria y la sociedad, así como establecer vínculos de colaboración con el ámbito universitario.

El principal objetivo de la Fundación Sociedad y Justicia es el acercamiento a la sociedad de la realidad penitenciaria, y mostrar y divulgar la verdadera imagen del colectivo de trabajadores penitenciarios y de la propia Institución.

La Fundación convoca este noveno certamen literario, 2019, dando las gracias a los participantes de años anteriores, y animando a cuantos autores quieran hacerlo en esta ocasión.

El concurso, en todas sus ediciones, desde la primera en el 2010, rinde homenaje a Conrada Muñoz, madre de un funcionario de prisiones, asesinada por la sinrazón del fundamentalismo terrorista, y, con ella, a todas las personas que fueron vilmente asesinadas, secuestradas, heridas o vejadas por la misma causa.

BASES DEL CERTAMEN

1.- Podrán participar en este concurso literario todas aquellas personas, de cualquier nacionalidad y de cualquier edad, que residan en España. Quedan excluidos los miembros de la Fundación Sociedad y Justicia, los ganadores del primer premio de las ocho convocatorias precedentes (2010 a 2017), así como quienes hayan formado parte del jurado de este certamen en cualquiera de sus ediciones.

2.- El tema, el argumento, el fondo de los relatos deberá ser, obligatoriamente, el mundo de la prisión, en cualquiera de los múltiples aspectos del ámbito penitenciario.

Adenda a la Base 2.- La experiencia de ediciones anteriores hace que veamos conveniente aclarar a los concursantes que no sólo la letra sino también el espíritu de esta Base —lo que de igual forma queda patente en el propio nombre del Certamen—, indican que el tema principal del relato, su argumento básico, debe ser clara e inequívocamente el mundo de la cárcel: la cárcel como espacio físico donde se desarrolla la acción o la condiciona de manera absoluta. Para que el trabajo sea aceptado, no basta, por tanto, dedicar un párrafo o dos, o tres… al tema penitenciario en medio de un relato de otro género o temática, sino que el centro y el núcleo del mismo debe ser la prisión, eso sí, en cualquiera de sus muchas facetas.
 
3.- Los textos deberán ser originales, inéditos, y estar escritos en español, con una extensión máxima de cinco folios DIN A4, por una sola cara, a dos espacios, en letra Times New Roman, tamaño 14.

4.- Los trabajos, de los que solamente se aceptará uno por autor concursante, se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A dicha dirección se hará llegar un email con dos archivos adjuntos en formato Word. El primero de ellos contendrá el relato concursante y se identificará con el título completo del mismo; el segundo, se identificará como PLICA de… y título completo del relato concursante. En este segundo archivo se harán constar los datos personales del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI o Tarjeta de Residencia, dirección, ciudad, provincia, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Cualquier falsedad o maliciosa ambigüedad en los datos personales, implica la eliminación automática del concursante, incluso con posterioridad al fallo del jurado.

La Fundación organizadora garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal.
 
5.- El plazo de recepción de originales, que, como ya se recoge en la Base 3, deberán ser inéditos, y que por tanto no pueden estar editados o publicados en ningún tipo de soporte (papel, informático, e-book o similares, blog, etc.), ni haber sido presentados anterior o simultáneamente a otros concursos, ni a éste, finalizará el día 31 de mayo del 2019, a las 24 horas.

6.- Premios

Se otorgará un único
Primer Premio: Mil quinientos euros y estancia de dos días a pensión completa para dos personas en la ciudad de Granada, en habitación doble de hotel, el día de la ceremonia de entrega de premios y el siguiente.

El jurado, además, durante la lectura del Fallo, podrá mencionar y destacar todos aquellos textos que considere merecedores de reconocimiento.
 
7.- El relato ganador será publicado en la versión digital de la revista oficial de Acaip (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias), de distribución nacional, así como en la página web de la Fundación Sociedad y Justicia. Se prevé la posibilidad de editar un libro que contenga los relatos ganadores y más destacados de éste y de los siguientes concursos. Esta publicación sería distribuida en las bibliotecas penitenciarias, bibliotecas públicas y centros de enseñanza, y tendría un carácter no venal, por lo cual los participantes renuncian a los derechos de autor sobre su relato, referidos, exclusivamente, a ese volumen concreto.

El mero hecho de participar en este concurso, supone que los autores aceptan, automáticamente, la posible inclusión de su relato en ese futuro volumen.

8.- El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

• Francisco Gil Craviotto. Escritor. Presidente de Honor.
• Antonia Ruiz Martínez. Secretaria y Portavoz del Jurado.
• Lucía Sánchez Palma.
• Juana Olmedo Cardenete.
• Víctor Vázquez Sánchez.
• Jesús Sánchez Tarrío.
• Juan Chirveches. Director Técnico del Certamen.

Asesores Literarios:
Miguel Arnas. Escritor. De la Academia de Buenas Letras de Granada.
Celia Correa Góngora. Escritora. Presidenta del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada.
Ana Morilla Palacios. Escritora. Editora.
Ángel Olgoso. Escritor. De la Academia de Buenas Letras de Granada. Premio Andalucía de la Crítica.

9.- El Jurado emitirá su Fallo en los primeros días de septiembre del 2019, y se pondrá en contacto telefónico y electrónico con el concursante que resulte ganador del certamen.

10.- La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la ciudad de Granada, durante el mes de septiembre del 2019, en día y lugar que se anunciará con suficiente antelación. La Organización pondrá a disposición del ganador una habitación doble de hotel, para dos días, en la citada localidad. El ganador del primer premio queda obligado a asistir a dicho acto, así como a leer su relato en público durante la ceremonia.

Si por causas mayores, debidamente justificadas, el ganador del primer premio no pudiera asistir a la ceremonia, obligatoriamente delegará la asistencia al acto, recogida del premio y lectura del texto en alguien de su confianza, que, igualmente, habrá de desplazarse hasta Granada en la fecha indicada. De no cumplir este trámite, la Organización del Certamen entiende que el autor renuncia al premio conseguido, y, consecuentemente, a los beneficios que conlleva.
 
11.- La participación en este concurso implica la aceptación de las Bases establecidas en él, y supone que cada concursante garantiza la autoría y originalidad del trabajo, así como que el mismo no es copia ni modificación parcial de ningún otro relato propio o ajeno. Para cualquier decisión al respecto queda facultado el Patronato de la Fundación Sociedad y Justicia, cuya decisión será inapelable.

Los originales no ganadores ni destacados se destruirán la semana siguiente a la entrega de los premios.

La organización del certamen no está obligada a mantener comunicación alguna, de ningún tipo, con los participantes, salvo con el ganador para anunciarle que ha sido premiado.

El acta del Fallo se publicará, con la debida antelación, en los mismos medios de comunicación que las presentes bases.
www.escritores.org
El ganador del primer premio cederá todos los derechos de publicación de su relato por el período de un año, a contar desde el 1 de septiembre del 2019, a favor de la Fundación Sociedad y Justicia. Transcurrido dicho plazo, el autor será libre de disponer de su obra como crea conveniente.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "IMPLÍCATE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "IMPLÍCATE" (España)

13:11:2021

Género:  Relato

Premio:   100 €

Abierto a:  mayor de 16 años, residente en territorio nacional

Entidad convocante:  Centro de la Mujer de Olías del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:11:2021

 

BASES

 

BASES DEL IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "IMPLÍCATE" ORGANIZADO POR EL CENTRO DE LA MUJER DE OLÍAS DEL REY

www.escritores.org

Con motivo de la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Centro de la Mujer de Olías del Rey organizan el IX Certamen de Relatos Cortos con el lema "IMPLÍCATE".

 

Temática:

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionados con la temática propuesta o no se acompañe de la ficha de inscripción. Tampoco serán admitidas las obras presentadas en ediciones anteriores.

Requisitos de participación:
- Tener más de 16 años. Las personas menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de la madre/padre o tutor legal.
- Residir en territorio nacional.

 

Período y lugar de presentación:

Se podrán enviar obras desde el día 18 de octubre al 13 de noviembre de 2021, ambos incluidos. Deberán presentarse preferiblemente por correo electrónico en la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Centro de la Mujer de Olías del Rey Plaza de la Constitución, 13
45280 Olías del Rey (Toledo)

 

Extensión de las obras:

Se admitirán obras con una extensión máxima de 3 páginas a doble espacio, preferiblemente escritas a ordenador o mecanografiadas. En el supuesto de ser presentada de forma manuscrita deberán ser legibles.

 

Idioma:

Deberán presentarse en castellano.

Obras originales:
Todas las obras deben ser originales.

Documentación a presentar:
- Obra original propuesta.
- Ficha de inscripción (según modelo adjunto).

- Para menores de 18 años, autorización de la madre/padre o tutor/a (no hay modelo normalizado). Indicar el nombre, apellidos y DNI en calidad de madre, padre o tutor/a legal, de la persona menor de edad, con nombre y apellidos, que autoriza su participación en el VIII Certamen de Relatos Cortos "IMPLÍCATE" fecha y firma.

 

Jurado

La composición del jurado estará formada por personal técnico del Instituto de la Mujer de CLM y/o del Centro de la Mujer, representantes de clubes de lectura o bibliotecas municipales, representantes del tejido asociativo local, profesionales de la escritura y/o expertas/os en género.

 

Veredicto:

El veredicto se hará público en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Teatro Municipal "Maravillas" de Olías del Rey, si la situación sanitaria lo permite. En caso contrario, se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.

 

Premios:

Se establecen dos categorías con un premio por cada una de ellas:
- Una de ámbito nacional
- Una de ámbito provincial

Cada una de ellas estará dotada con 100€. Las personas galardonadas deberán recoger el premio en el acto de entrega que se realizará en el Teatro Municipal "Maravillas" de Olías del Rey, si la situación sanitaria lo permite. En caso contrario, se informará debidamente de las personas ganadoras, lugar, fecha y hora de la entrega de premios.

 

Autorizaciones:

Las personas galardonadas autorizan la difusión de su obra por el Centro de la Mujer de Olías del Rey.

 

Fuente / Ficha inscripción

 

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SOBRE DERECHOS HUMANOS AMNISTÍA INTERNACIONAL ANDALUCÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS SOBRE DERECHOS HUMANOS AMNISTÍA INTERNACIONAL ANDALUCÍA (España)

05:11:2023

Género:  Relato

Premio:  Placa conmemorativa

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Amnistía Internacional Andalucía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:11:2023

 

BASES

 

 

Premio: Placa conmemorativa

OBJETIVO DEL CONCURSO:

Amnistía Internacional Andalucía, en su deseo de promover y apoyar la defensa de la justicia y la libertad, así como incentivar el entusiasmo y coraje que logre construir un mundo en el cual se llegue a entender que los derechos humanos están por encima de todo, convoca este certamen que se regirá por las siguientes.

BASES:

1. - PARTICIPANTES: Podrán participar todos los escritores/as que lo deseen, mayores de 18 años que residan en España.

2. - TEMÁTICA: Los trabajos presentados serán originales e inéditos escritos en lengua castellana. Serán trabajos que no hayan sido publicados ni estén pendientes de publicación, que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén sujetos a derechos que sustenten terceros. El tema deberá estar relacionado con cualquiera de los Derechos Humanos que aparecen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3.- FORMATO, CARACTERÍSTICAS Y FORMA DE PRESENTACIÓN: Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora.
Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4).
Se presentarán en PDF con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
Todas las páginas estarán debidamente numeradas. La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán dos archivos: 1. El primero será el de la obra y seudónimo. 2. El segundo archivo será la plica. En el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y email de contacto.
La forma de presentación será mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto su participación en el VI certamen de relatos cortos sobre Derechos Humanos.

4.- DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS: Los/as autores/as asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las obras envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el autor de la obra premiada, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, la cede a Amnistía Internacional de forma no exclusiva. El relato premiado se publicará en la web de Amnistía Internacional Andalucía y podrá formar parte de la publicación en papel de futuras antologías de relatos ganadores del certamen. www.escritores.org

5.- PLAZOS: Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse hasta las 24 horas del día 05 de noviembre de 2023 (ampliado), inclusive.

6.- JURADO Y PREMIO: El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad. La composición del jurado se dará a conocer meses antes de hacer público el fallo, que será comunicado al ganador por teléfono o correo electrónico. La decisión del Jurado se publicará también en la página web de Amnistía Internacional Andalucía, y en las redes sociales de la misma Twitter @AiAndalucia e Instagram Amnistía Andalucía. La entrega oficial del premio tendrá lugar en torno al 2 de diciembre de 2023 en un acto público, en la ciudad de Jaén.

7.- ACEPTACIÓN BASES: La participación a este concurso supone, por parte del autor/a, la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CROHNINCOL (España)

12:05:2019

Género: Relato

Premio:  200 €, diploma y publicación

Abierto a:  personas asociadas a ACCU

Entidad convocante: ACCU España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:05:2019

 

BASES




Podrán participar en el IX Certamen de Relatos Cortos CrohninCol todos aquellos relatos escritos en castellano que se reciban dentro del plazo indicado y se ajusten a las presentes bases:

1.- Podrán participar en este certamen todas las personas asociadas a ACCU que lo deseen siempre que sus trabajos sean inéditos, escritos en castellano y no presentados con el mismo u otro título a ningún otro certamen pendiente de resolución. Los relatos participantes no podrán haber sido ganadores en ningún otro concurso.

2.- El estilo será narrativa, tipo relato corto con una extensión máxima de 1.500 palabras. La temática será sobre la enfermedad inflamatoria intestinal, en cualquier género literario (biografía, ficción, terror, épico, etc.)

3.- Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4.- Serán automáticamente eliminados aquellos relatos que sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos, sean soeces o que gramatical u ortográficamente sean manifiestamente incorrectos.

5.- Con la publicación de las presentes bases se abre el plazo de presentación de relatos que finalizará el 12 de mayo del 2019.

Los participantes tendrán que rellenar los datos del formulario de participación y enviarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con el relato.
www.escritores.org
6.- El escritor por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la  obra  es  original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento o cualquier otra reclamación que al respecto pudieren sobrevenir.

7.- El jurado estará compuesto por miembros de ACCU España.

El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo, la de interpretar las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable.

8.- La dotación del primer premio asciende a 200 euros y un diploma. El segundo clasificado recibirá 100 euros y diploma y el tercer clasificado recibirá 50 euros y diploma.

La dotación económica se hará entrega a los ganadores mediante transferencia bancaria al concluir la Convención anual de ACCU España que tendrá lugar en Valladolid. Los ganadores no están obligados a desplazarse a Valladolid.

9.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases.

10.- Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores.

11.- Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

12.- Los mejores relatos serán publicados en Crónica.


Fuente y Formulario de participación: www.accuesp.com/files/attachments/5/6/5c5976a0e700f.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN DE RELATOS DE ALDEA DEL OBISPO MEMORIAL ENRIQUE GARCÍA GUERREIRA 2017 (España)

01:07:2017

Género: Relato

Premio:   300 €, trofeo y estancia

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2017

 

BASES

 
La Asociación Cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo, Salamanca, convoca el IX Certamen de Relatos Cortos, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1 - Pueden participar todas las personas que lo deseen presentando su obra en castellano.

2 - Los relatos tendrán una extensión máxima de 6 páginas DIN A4, escritos por una cara, interlineado sencillo, Times New Roman 12 ó similar.

3 - Es imprescindible que el argumento esté ubicado en Aldea del Obispo (Salamanca), Comarca del Campo de   Argañán o en los pueblos vecinos fronterizos.

4 - El relato puede ser real o imaginario, pero necesariamente inédito, sin haber sido publicado en otro certamen.

5 - La Organización delega toda responsabilidad de originalidad de su relato en el autor.

6 - Cada autor puede presentar uno o dos relatos, que enviará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando "Para el Concurso de Relatos 2017", en formato de texto.
En el email facilitará dos archivos: uno con el título de su obra y el relato o relatos, sin incluir nombre o seudónimo; otro archivo con el nombre y apellidos, seudónimo si lo desea, dirección postal y electrónica (si la tiene) y teléfono de contacto.

7 - También puede presentarlo en sobre cerrado, depositando o enviando por correo postal al buzón de la A. C. LOS BOLICHES DE LA TORRE, Cl. La Guardia nº 1; Telecentro, 37488 Aldea del Obispo (Salamanca). En el interior irá el relato sin firmar ni identidad del autor y otro documento con el nombre y apellidos, seudónimo si lo desea, dirección o teléfono de contacto.

8 - El plazo de presentación se cierra el día 1º de julio. El fallo del Jurado se publicará a partir del 1 de agosto en la prensa provincial, la web losbolichesdelatorre.blogspot.com.es y a los participantes premiados.

9 - El Jurado estará compuesto como mínimo por cuatro personas de reconocido criterio: 
Un  representante de la Junta Directiva de la Asociación cultural
Un representante del Ayuntamiento de Aldea del Obispo 
Dos o tres representantes procedentes del sector educativo con experiencia docente en lengua, literatura o historia de la provincia de Salamanca.

Para la concesión de los premios, el Jurado valorará la adecuación del relato a la temática vinculada a "Aldea del Obispo  y pueblos fronterizos", así como la calidad literaria, la  creatividad y estilo.
El fallo del jurado será inapelable.

Se entregará una copia del Acta del Jurado a todos los concursantes que lo soliciten.

10 - Se establecen los siguientes premios:

Primer clasificado: 300 € y estancia de una noche a la persona ganadora y acompañante en el Hotel Domus Real Fuerte de la Concepción. Se le hará entrega del correspondiente trofeo.

Segundo clasificado: 150 euros y entrega del correspondiente trofeo.

Accésit de 150 €  y trofeo al mejor relato cuyo autor esté vinculado con Aldea del Obispo o Castillejo de Dos Casas, por nacimiento, vecindad, descendencia o afinidad familiar.        
                                                   
11 – La clausura y entrega de premios se celebrará en el salón de actos del Ayuntamiento de Aldea del Obispo, el día 14 de agosto a las 20 horas. En dicho acto, el primer premio leerá su relato. De la misma forma lo podrán hacer los concursantes que lo deseen.  A todos los premiados se les hará entrega de su premio personalmente en el acto de clausura, siendo imprescindible su presencia.

12 - La participación supone de antemano el permiso del autor para que la Asociación Cultural Los Boliches de la Torre de Aldea del Obispo pueda publicar su obra en la web losbolichesdelatorre.blogspot.com.es/ u otro medio de lectura o difusión.


Fuente: www.lagacetadesalamanca.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025