Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA 2016 (Colombia)

17:06:2016

Género: Novela

Premio:  $15.000.000 y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Pontificia Universidad Javeriana

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   17:06:2016

 

BASES

 
1. La Pontificia Universidad Javeriana, a través del Departamento de Literatura, convoca al Premio Nacional de Novela Corta (Cuarta versión, 2056).

La dotación de este premio será de $15.000.000 (quince millones de pesos) y la obra que se premie será publicada por la Editorial de la Universidad Javeriana en asocio con otra Editorial. El premio seráúnico e indivisible.
www.escritores.org
2. Podrán concursar todas las obras escritas en lengua castellana, que no hayan sido publicadas ni que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos. El premio puede ser declarado desierto.

3. A este premio pueden optar autores mayores de edad. El tema es libre.

4. La novela corta tendrá un mínimo de 6o páginas y un máximo de 120 y se enviará a la siguiente dirección postal: Premio de Novela Corta Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, Carrera 5" N° 39-53, Edificio Manuel Briceño, Tercer piso, Bogotá (D.C).

5. Las obras serán presentadas impresas y anilladas, por triplicado, con título y seudónimo, en fuente Times New Roman 12, a doble espacio, con márgenes de 3 cms.
Acompañará a los ejemplares un solo sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los datos completos referentes a la identidad, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor(a). Se adjuntará fotocopia legible del documento de identidad. En el exterior del sobre figuraráúnicamente el título de la obra y el seudónimo.

6. El jurado estará compuesto por el ganador anterior dos autores/ autoras nacionales/o internacionales, de reconocida trayectoria.
El plazo de admisión de los trabajos comenzará el 17 de marzo de 2016 y finalizará el 17 de junio de 2016

7. El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de septiembre de 2016.

8. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas. 


Fuente: www.javeriana.edu.co

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DEL ICOGAM SAN CAYETANO 2017 (España)

15:11:2017

Género: Periodismo

Premio:   1.500 €, diploma y placa conmemorativa

Abierto a: trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación y editados en cualquier localidad del territorio nacional

Entidad convocante: ICOGAM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA

Artículo 1.- Con el objeto de otorgar reconocimiento público a aquellos trabajos periodísticos que hayan colaborado de forma relevante a la difusión de las distintas áreas de trabajo que abordan los gestores administrativos, la Junta de Gobierno del ICOGAM presenta su IV Premio Nacional de Periodismo del ICOGAM San Cayetano 2017.
La concesión de este premio se regirá conforme a las bases establecidas en esta convocatoria.

Artículo 2.- Podrán presentarse al IV Premio Nacional de Periodismo del ICOGAM San Cayetano 2017 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico en español que hayan sido publicados en medios de comunicación (prensa impresa, prensa digital, radio, televisión, blog) y editados en cualquier localidad del territorio nacional. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

Artículo 3.- Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, la Junta de Gobierno del ICOGAM y los colegiados del mismo tendrán la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.

Artículo 4.- El tema del Premio Nacional de Periodismo del ICOGAM San Cayetano 2017 abarca todos aquellos asuntos que ayuden a facilitar la comprensión de las relaciones de los ciudadanos, pymes y autónomos con las Administraciones Públicas (fiscalidad, laboral, tráfico y transportes, registros, escrituras, extranjería), todas aquellas temáticas que contemplen la labor de la figura del gestor administrativo en la prestación de servicios públicos y también aquellos artículos que traten sobre las áreas de trabajo que aborda la profesión.

Artículo 5.- Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de agosto de 2016 y el 15 de noviembre de 2017.

Artículo 6.- El premio estará dotado con la cantidad económica de mil quinientos euros, aportada por el ICOGAM así como un diploma y una placa conmemorativa. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.
La publicidad y acto de entrega tendrá lugar en el acto anual de celebración del patrón de la profesión, San Cayetano de Thiene, el próximo viernes 1 de diciembre de 2017.

Artículo 7.- Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado.

Artículo 8.- En los trabajos presentados, deberá apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Artículo 9.- El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 15 de noviembre de 2017.

Artículo 10.- Los trabajos deberán presentarse, por correo certificado a la sede del ICOGAM, C/ Jacometrezo, 3 – 28013 Madrid, o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Artículo 11.- La concesión de los premios será decidida por la Junta de Gobierno del ICOGAM siendo necesaria la votación a favor de la mitad más 1 de los miembros presentes en la sesión de la toma de decisión. A través de su Fundación, se dará conocimiento del fallo al premiado antes del 27 de noviembre de 2017.

Artículo 12.- El ICOGAM se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores y a utilizar su imagen recibiendo el premio para la promoción de la misma actividad en ediciones posteriores.
www.escritores.org
Artículo 13.- El ICOGAM se reserva el derecho a declarar desierta la convocatoria.

Artículo 14.- La Junta de Gobierno del ICOGAM resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Artículo 15.- La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: fape.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "DESCONFINADOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "DESCONFINADOS" (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Cheque por valor de 600 €, escultura y publicación

Abierto a:  residentes en territorio español

Entidad convocante:  Iniciativa Desconfinados

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

Organiza
INICIATIVA DESCONFINADOS, Valladolid

BASES www.escritores.org

• Podrán concurrir a este certamen todos los escritores y escritoras que residan en territorio español, mayores o menores de edad, que presenten su obra escrita en lengua española.

• Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, incluyendo redes sociales e internet, no habiendo sido premiadas anteriormente en otros concursos.

• Se presentará un solo poema a concurso, de tema y forma libres, con una extensión comprendida entre los 30 y los 60 versos, escrito a interlineado simple, fuente tamaño 12, letra Arial.

• El plazo de admisión de trabajos finalizará el 31 de Diciembre del año 2022.

• Los poemas se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico llevará adjunto un archivo en formato Word denominado OBRA, que contendrá el poema a concurso, sin dato alguno que permita identificar al concursante. En el cuerpo del correo electrónico (no adjunto) figurará el nombre y apellidos del concursante, junto con la dirección de correo electrónico y número de teléfono para poder contactarle en caso necesario.

• Si el autor reside en Valladolid y provincia, así deberá hacerlo constar en los datos personales de contacto (cuerpo del correo electrónico).

• En el caso de los menores de 18 años, se especificará también la fecha y año de nacimiento, incluyendo además autorización expresa del padre o tutor legal para participar en el concurso.

• El jurado estará compuesto por los miembros de la organización y por el poeta ganador de la edición precedente.

• Los ganadores serán comunicados personalmente unos días antes de hacer público el fallo. El domingo 7 de Mayo de 2023 se anunciarán públicamente sus nombres en los diferentes perfiles sociales relacionados con el premio.

• Los premios serán los siguientes:
- PRIMER PREMIO NACIONAL: cheque por valor de 600 euros, escultura original realizada por el artista plástico Carlos Retortillo, edición del poema premiado en un cuadernillo conmemorativo editado para la ocasión.
- PREMIO LOCAL, MEMORIAL TXEMA RUIZ DE GORDEJUELA: cheque por valor de 200 euros, patrocinado por “Tienda on-line chipirondesignsbrand”, obra gráfica original realizada por el artista plástico Carlos Retortillo, edición del poema premiado.
- ACCÉSIT para autores menores de 18 años: lote de libros gentileza de “La sombra de Caín, distribuidor de libros y revistas”, obra gráfica original realizada por el artista plástico Carlos Retortillo, edición del poema premiado.

• La entrega de premios se efectuará en el mes de junio de 2023 en la ciudad de Valladolid, en un acto enmarcado dentro de la programación de la 56 edición de la Feria del Libro, comunicándose la fecha con la debida antelación al ganador. Será obligatoria la asistencia de los ganadores nacional y local a dicho acto, salvo que las circunstancias sanitarias lo desaconsejen.

• El Jurado podrá declarar desierto el premio si así lo estimasen sus miembros. A este respecto, cualquier circunstancia no recogida en las bases será resuelta por los miembros de la organización.

• Los participantes aceptan las bases por el hecho de concurrir al premio y se hacen responsables, por tanto, de los puntos que rigen las mismas.

• No se mantendrá correspondencia electrónica con los concursantes, ni se dará acuse de recibo sobre los trabajos remitidos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:03:2014

IV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA (España)

  La APJ abre el plazo de presentación de trabajos para el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García
 
La Asociación de la Prensa de Jerez abre un año más el plazo de presentación de trabajos para participar en el IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García. Este certamen está abierto a la participación de todos los profesionales de los medios de comunicación de todo el panorama nacional, y busca promover el periodismo de calidad, la dignificación de nuestra profesión, y la difusión de los mejores trabajos periodísticos en cualquier formato realizados durante el año 2013.
 www.escritores.org
 El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el próximo 31 de marzo. Una vez más, los trabajos a presentar deberán haber sido publicados o emitidos durante el año anterior a la convocatoria, en este caso, 2013. En esta edición, como novedad, y para facilitar tanto la participación como la labor del jurado, todos los trabajos deberán ser remitidos vía correo electrónico, a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
La Asociación de la Prensa de Jerez anima a todos los periodistas a participar en este certamen, que está dotado con 2.500 euros más trofeo. Desde la APJ, se destaca la necesidad de que en un momento tan complicado como este los profesionales de la comunicación visibilicen su buen hacer, sus mejores obras, y reivindiquen a través de este tipo de actividades nuestra implicación con la máxima calidad y responsabilidad en el desarrollo de nuestra profesión.
 
 
Cabe recordar que la APJ organiza con especial cariño este certamen en memoria de nuestro compañero Juan Andrés García, por su ejemplo de vitalidad, alegría y entusiasmo en el desarrollo de esta profesión, por su amor por el periodismo, y por el trabajo realizado durante años como miembro de la junta directiva de esta asociación.
 
Las bases del IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García establecen que:
 
1.- El IV Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.
 
2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en Prensa e Internet, o emitidos en Radio o en Televisión, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2013.
 
3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores.
 
4.- Los trabajos podrán presentarse hasta las 14 horas del 31 de marzo de 2014, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto ‘Premio Juan Andrés García’. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:
 
- Prensa: Se presentará el trabajo publicado escaneado, más un documento que incluya los datos del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.
 
- Radio: Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.
 
- Televisión: El trabajo se presentará en formato digita, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.
- Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.
 
5.- Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados con un breve currículum personal de su autor o autores. Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos.
 
6.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.
 
7.- El III Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.
 
8.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por cinco representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.
 
9.- Los trabajos no premiados se pondrán a disposición de los autores que podrán recogerlos en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez. En el plazo de dos meses serán destruidos.
 
10.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA DE CABRA" 2016 (España)

31:08:2016

Género: Poesía

Premio:  300 €

Abierto a: personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente

Entidad convocante: Poeta de Cabra Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
“Poeta de Cabra (2) Ediciones”, a través de la asociación cultural “Difusión Poética”, convoca el cuarto premio de poesía “Poeta de Cabra”, para fomentar la creación poética y divulgar la obra de nuevas voces y autores españoles. Este premio está convocado sin apoyo económico de institución privada o pública alguna. Es lamentable el desprecio a la cultura que soportan los artistas y gestores culturales por parte de los estamentos del poder. La libertad y el pensamiento crítico son consustanciales a la creación literaria, el desprecio a la cultura mide la mediocridad y la tiranía de los gobernantes: un país que no cuida ni promueve a sus artistas es un país en decadencia.

Poesía es denuncia social, voz de los sujetos despojados de la misma, perseguidos, criminalizados, exterminados, o simplemente ignorados, sin identidad. “La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza”, dice el Gran Hermano de “1984”, de George Orwell. Guerra global, dictadura económica, fanatismo religioso, sistemática mentira. Frente a ello el pensamiento y la conciencia en la poesía, riesgo, libertad, compromiso, desciframiento de la verdad -oculta por el velo de lo material-. Poesía es conciencia y reflexión interior, salto al vacío de la realidad metafísica o espiritual, sin dictados religiosos ni proselitistas. Poesía es euritmia, armonía, normas en libertad y libertad sin normas de la forma del lenguaje. Poesía es lírica y discurso reflexivo en un continuo indefinible. Poesía es voz dictada por el misterio, por la realidad oculta, que ilumina y engrandece al lector por su belleza –o su horror-. Poesía es abstracción del pensamiento, del lenguaje, potencia creadora. Todo eso y sus contrarios pueden ser poesía, la indefinible poesía, escurridiza, hermosa en sexo y alma, en los dioses, en la materia, en el amor, en los cuerpos, en el mundo. Es la poesía. Inalcanzable. Pero al alcance de los poetas.

BASES

(Entrega por correo electrónico del 1 de julio al 31 de agosto de 2016)

1. Podrán concurrir todas las personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente a la fecha de cierre del concurso, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. Presentarse al concurso supone la aceptación de todos y cada uno de los puntos de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de uno solo de ellos será suficiente para dejar fuera de concurso la obra.

2. No podrán presentarse a este premio los ganadores de convocatorias anteriores, pero sí los finalistas.

3. Cada autor-a podrá presentar un solo poema original, no premiado en ningún otro certamen (solo o como parte de algún libro premiado), de tema y técnica libres, no pudiendo exceder de 60 versos. Se admitirán poemas en prosa, máximo 60 líneas. Se presentará mediante el sistema de plica y bajo seudónimo. La organización garantiza la imparcialidad y el anonimato del proceso de selección.

4. Se otorgará un premio indivisible dotado con TRESCIENTOS euros.

5. El premio podrá ser declarado desierto si ninguna de las obras presentadas alcanzase el nivel de calidad requerido por el jurado.

6. A fin de reducir el impacto medioambiental solo se admitirá la entrega de las obras mediante correo electrónico. El plazo de envío de los poemas será entre los días 1 de julio de 2016 a las 00:00 a.m., y el 31 de agosto de 2016 a las 23:59 p.m. (horas españolas), ambos inclusive.

7. La obra será enviada a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Solo será admitida una obra por concursante. El procedimiento será el siguiente: Se enviará un único correo electrónico, conteniendo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF: la OBRA y la PLICA.

En el asunto del correo figurará: “Obra ‘XXXX’ con seudónimo ‘YYYY’ para el Premio de Poesía Poeta de Cabra 2016”, especificando en XXXX el título del poema y en YYYY el seudónimo del concursante.

En el cuerpo del mensaje no se incluirá texto alguno.

El archivo adjunto de la OBRA a concursar debe nombrarse como “OBRA XXXX con seudónimo YYYY”.

El interior del archivo de la OBRA estará encabezado por el título del poema y por el seudónimo usado, y a continuación se incluirá el poema. Tamaño de letra 12, interlineado doble, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones.

El archivo adjunto de la PLICA debe nombrarse como “PLICA del seudónimo YYYY de la obra XXXX”.

El interior del archivo de la PLICA incluirá el nombre y los dos apellidos del concursante, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, título del poema y el seudónimo, nº del DNI o tarjeta de residencia, así como imagen escaneada del mismo por ambas caras. También se incluirá un breve currículo literario del autor-a, así como una breve declaración que atestigüe que la obra que se presenta es propia y original, y que no ha sido premiada en ningún otro concurso, sola o como parte de algún libro premiado. El correo electrónico que se incluye en el interior de la PLICA debe ser el mismo desde el que se enviaron la obra y la plica al concurso.
La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes.
www.escritores.org
9. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos, o aquellos que no se atengan a las presentes bases.

10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá entre los meses de octubre y noviembre de 2016, siendo publicado en el blog: http://poetacabra2.blogspot.com Se avisará previamente al ganador-a. En el momento del fallo, será dada a conocer la composición del jurado. El acta del fallo y la obra premiada será divulgada en el blog editorial de “Poeta de Cabra (2) Ediciones”, y se distribuirá a críticos literarios y poetas de prestigio. Asimismo, se publicará en el blog editorial la relación de obras finalistas que optaron al premio. La fecha y el lugar de entrega del premio se anunciarán previamente, y se realizará en acto público en Madrid. El ganador-a del certamen acepta el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo o designar a una persona que acredite su representación en el acto, por causa de fuerza mayor. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador-a pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

11. La asociación cultural “Difusión Poética” y “Poeta de Cabra (2) Ediciones” se reserva el derecho de publicar, divulgar y reproducir la obra premiada (pero no las finalistas) en sus medios impresos o digitales. Si el poema ganador fuera publicado por su autor-a en revistas, antologías, poemarios, blogs, etc., deberá figurar la mención al premio obtenido en este certamen.

12. No serán devueltas las obras presentadas ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes a este premio. Todas las obras presentadas, salvo la ganadora y las finalistas, serán destruidas a los 15 días del fallo del premio.

13. La interpretación de estas bases queda a criterio del jurado. Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el mismo. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025