Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS (España)

19:10:2025

Género: Relato breve

Premio: 50 euros en metálico y un diploma

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en España

Entidad convocante:   Asociación Zaraletras

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 19:10:2025

 

BASES

IV CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS

 Sobre la convocatoria:

3. Participantes: 

Se establece una única categoría. Podrá presentar relatos cualquier persona mayor de 16 años, residente en España.

4. Categorías y formato:

  1. Relato breve entre 200 y 500

El texto se enviará en formato WORD o PDF. El nombre del archivo será el título de la obra. Si se incluye cualquier otro dato que pueda revelar la identidad del participante, dicho relato quedará descalificado. La obra tendrá que ser inédita, pero puede haber sido presentada previamente a otros concursos sin que haya resultado seleccionada en los mismos.

En un archivo aparte, nombrado con el título de la obra + PLICA (ejemplo: Cuento de Navidad PLICA), se incluirán los siguientes datos:

  1. Nombre, apellidos y edad del participante; teléfono de contacto y email del
  2. Declaración de autoría de la obra y de la condición inédita de la
  3. Aceptación de la publicación del relato en una antología o en el fanzine de la asociación en caso de resultar ganador o finalista.

Los archivos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el ASUNTO: IV CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS.

5. Temática y criterios:

Cada persona podrá enviar un máximo de UN relato.

En el relato se tendrá que incluir el concepto de SUEÑOS en toda su amplitud de significado, pero necesariamente con RELEVANCIA PARA LA TRAMA para que la temática se considere válida. Si no se incluye esto, el relato quedará descalificado.

El relato debe ser INÉDITO, es decir: que no haya sido publicado ni en papel ni en ningún otro soporte digital (páginas web, blogs, foros, edición electrónica, etc.).

El relato deberá estar escrito en español y se tendrá muy en cuenta la correcta ortografía.

 

6. Fechas:

 Podrán enviarse los relatos desde el lunes 18 de agosto de 2025 hasta el domingo 19 de octubre de 2025 a las 23:59 horas. No se admitirán textos que lleguen después.

El fallo se revelará el día 17 de noviembre de 2025 a través de las redes sociales de la Asociación Zaraletras y de forma individual a cada uno de los seleccionados (ganador/a y finalistas) a través del mismo correo electrónico desde el que se envió el archivo de texto. No se enviará el fallo de manera individual al resto de participantes, que deberán consultarlo en nuestra web o redes sociales.

7. Premios:

Se establecerá UN único ganador que recibirá un premio de 50 euros en metálico y un diploma. Se podrán nombrar hasta 15 finalistas si se considera oportuno.

8. Entrega de premios:

Tendrá lugar de manera presencial en Zaragoza en diciembre en el contexto de nuestro mercadillo navideño anual Zaramarket. La fecha y lugar exactos se comunicará tanto por redes como a los autores de los relatos seleccionados.

9. El jurado:

Estará compuesto por tres integrantes de la Asociación Zaraletras. Todas ellas relacionadas con el mundo literario en diversas formas (escritoras, correctoras, docentes…)

10.            Otras indicaciones:

El jurado no mantendrá correspondencia con los participantes sobre los relatos ni la convocatoria y no se compromete a dar retroalimentación.

No se podrá enviar el relato más de una vez. En caso de producirse esta circunstancia, el jurado siempre escogerá el que haya llegado en primer lugar, desechando los siguientes.

Los relatos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

  1. El jurado se reserva el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.
  2. La Junta participará en la convocatoria de forma simbólica, sin optar a las
  1. La participación se interpretará como la aceptación de la totalidad de las presentes

14. Sobre la protección de datos y cesión de derechos:

No se publicará ni difundirá ninguno de los datos personales de las personas participantes salvo el del ganador y finalistas, para lo cual la organización se pondrá en contacto con el/la participante a fin de confirmar permiso expreso.

El participante cede a la Asociación Zaraletras, en caso de resultar ganador o finalista el derecho a compartir y difundir su obra a través de los medios digitales, según estime la organización y siempre mencionando y acreditando al autor.

La Asociación Zaraletras edita de forma periódica una revista fanzine y, aunque no es este el objetivo del presente concurso, se valorará la inclusión de uno o varios de los relatos ganador y finalistas en las futuras ediciones. El ganador y finalistas aceptan ceder el derecho para dicha publicación. Igualmente, la organización se compromete a avisar al autor/a de la publicación de su relato.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO FECOGA DE RELATOS CORTOS DE GASTRONOMÍA (España)
 31:10:2014

Género: Relato

Premio:   2.000 EUROS y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Federación Internacional de Cofradías Gastronómicas (FECOGA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

La Junta Directiva de la Federación Internacional de Cofradías Gastronómicas (FECOGA) convoca su IV Concurso de Relatos Cortos de Gastronomía. La convocatoria está abierta hasta el 31 de Octubre de 2014 y se cerrará a la recepción de los primeros 60 relatos.
 
1. El Concurso estará dotado de un Primer Premio de 2.000 EUROS para el mejor relato de todos los presentados y un Accésit de 500 EUROS para el mejor relato relacionado con algún producto de los que representan las Cofradías asociadas a FECOGA.
 
2. Podrán presentarse a este IV Concurso profesionales, aficionados y amigos del mundo de la Cultura Gastronómica.
 
3. Los originales deberán indicar en primer lugar el título elegido así como un seudónimo, seguido del relato en sí, adjuntando por separado los datos del autor.
 
4. La extensión mínima será de 5 folios y la máxima de 8 folios, escritos en castellano, euskera, gallego, catalán o francés, mecanografiados a doble espacio por una sola cara usando en todos los casos la fuente de letra “Tahoma” de 12 puntos. Deberán presentarse en formato .doc para su posterior publicación en la página WEB de FECOGA.
 
5. Los trabajos presentados, tratarán, obligatoriamente y como motivo principal, sobre un tema gastronómico, deberán ser originales y no publicados, que no hayan resultado premiados en otros concursos, sin firma ni señal que denuncie su procedencia.
 
6. Los relatos deberán remitirse mediante un correo electrónico en el que se haga constar un teléfono de contacto con el autor y con el relato como archivo adjunto. En otro archivo adjunto deberán indicarse los datos del autor o autora. Este correo deberá enviarse al buzón habilitado al efecto.

7. Tras el fallo del Jurado se procederá a la entrega pública de premios en fecha que se comunicará a los interesados y se publicará en la página web. Una vez finalizado el Concurso, los relatos premiados serán publicados en la página web de FECOGA. Los derechos de los relatos premiados quedarán en posesión de FECOGA. Si algún autor de los no premiados desea que su relato sea retirado deberá indicarlo, antes de que transcurran 30 días desde la finalización del Concurso, enviando un correo electrónico al buzón habilitado al efecto. Una vez transcurridos los 30 días, la no retirada de los relatos supone que el autor cede sus derechos de publicación a FECOGA.
 
8. La admisión de relatos originales se dará por finalizada tras la recepción de un máximo de 60 relatos, pudiendo añadirse los relatos recibidos el mismo día que el relato nº 60. La fecha máxima de recepción de relatos será el día 31 de Octubre de 2.014.
 
9. El Jurado estará compuesto por una persona designada por el Gobierno Vasco y por personas relevantes de la Gastronomía elegidas por la Junta Directiva de FECOGA y su fallo será inapelable en todos los casos.
 
10. El Jurado podrá declarar desierto uno o los dos premios con que está dotado el concurso. Igualmente, realizará una selección de relatos no premiados para su publicación junto con los premiados en un libro de la Colección FECOGA.
 www.escritores.org
11. El fallo del Jurado se hará público exclusivamente en la propia página WEB.
 
12. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO HERALDO.ES DE RELATO BREVE ILUMINÁFRICA 2018 (España)

30:11:2018

Género: Relato

Premio:   Estancia

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Fundación Ilumináfrica y Heraldo de Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES


BASES DE LA IV EDICIÓN CONCURSO HERALDO.ES DE RELATO BREVE ILUMINÁFRICA 2018

OBJETIVO

El Concurso de Relato Breve Ilumináfrica, organizado por FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO DE ARAGÓN Editora S.L.U, sociedad mercantil con CIF número B99288763 con domicilio social en Zaragoza, Paseo de la Independencia, 29, tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad aragonesa de la importancia de la cooperación y el voluntariado que oenegés como Ilumináfrica realizan altruistamente en otros países, como el Chad, para poner así en valor el trabajo de todos aquellos profesionales que trabajan por acercar la asistencia sanitaria a las regiones más desfavorecidas de África.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

El certamen dará c:omienzo el 15 de octubre de 2018 con la apertura del plazo de recepción de las candidaturas y finalizará el 30 de noviembre de 2018. La participación en la IV edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica se canalizará a través de la página web concursoiluminafrica.heraldo.es. Se admitirá un relato por categoría y usuario, como máximo. Cada relato deberá tener una extensión máxima de 1.500 caracteres. Pueden participar todas las personas:
- Mayores de 18 años
- Mayores de 16 años con la autorización de los padres/tutores legales. 

CATEGORÍAS
Se establecen tres categorías de participación. Cada relato enviado podrá tratar uno de los siguientes temas:
1.Ceguera 
2.África
3. Cooperación
 
PREMIOS

Los premios consisten en el reconocimiento por el Jurado. Se otorgarán tres premios por cada una de las categorías: un ganador y dos accésits. Cada candidatura solo podrá ser propuesta a una única categoría de las descritas anteriormente. Las candidaturas pueden enviarse a través de la página web del certamen, desde 15 de octubre de 2018 hasta el 30 de noviembre de 2018 a las 23.59. La participación en este concurso es de carácter totalmente gratuito y no obliga ni supone efectuar compra alguna. El fallo del jurado para saber los ganadores y comunicarlos será el 4 de diciembre de 2018. En caso de haber modificaciones en dicha fecha, se comunicará a través de Heraldo.es. Asimismo, enHeraldo.es se publicarán los suplementos especiales dedicados a los premios en los que se irán dando a conocer las candidaturas, así como todas las empresas premiadas por categorías.

Los premios a entregar a los ganadores son:

Ceguera
Premio RINGO VALVULAS:
Fin de semana para dos personas en régimen de pensión completa, en el Balneario de Boltaña.

África
Premio HERALDO:
Suscripción anual a Heraldo de Aragón.

Cooperación
PREMIO BALNEARIO ALHAMA DE ARAGÓN: noche en habitación doble con desayuno, cena buffet libre y un acceso de 45 minutos a la piscina termal activa y pediluvio  

OBSERVACIONES
Los participantes eximen a FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO DE ARAGÓN Editora S.L.U de cualquier responsabilidad derivada del plagio o cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir los participantes.
FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO DE ARAGÓN Editora S.L.U se reservan el derecho de publicación de los relatos presentados sin límite temporal y sin devengar contraprestación económica o de otro tipo por ello para el autor. Las personas premiadas podrán publicar en otros medios, sus trabajos ganadores, siempre y cuando hagan mención expresa al premio otorgado.
La participación en el certamen implica la total aceptación y conformidad con lo dispuesto en las presentes bases. 
Cualquier imprevisto no incluido en estas bases podrá ser resuelto por el Organizador.
 
PROTECCION DE DATOS
Le informamos que, en cumplimiento de lo establecido en la normativa nacional y europea vigente de Protección de Datos Personales y de Servicios de Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, al enviarnos el presente formulario Ud. está dando expresamente su consentimiento a Grupo Empresarial a HERALDO DE ARAGON EDITORA, SL (en adelante, HERALDO) para que, como responsable, trate sus datos personales con la finalidad de tramitar tu suscripción y enviarte comunicaciones electrónicas informativas.

Asimismo, cuando Ud. consienta expresamente, trataremos sus datos personales para enviarle ofertas y promociones exclusivas de HERALDO, o de otras empresas vinculadas a Grupo Henneo. 
HERALDO se compromete a cumplir las obligaciones técnicas y organizativas establecidas en la legislación vigente para salvaguardar su privacidad, así como la confidencialidad de los datos personales tratados.
Para la finalidad anteriormente indicada HERALDO puede ceder sus datos a otras empresas vinculadas a HERALDO, a Grupo Henneo o a terceros proveedores de servicios para la gestión de comunicaciones electrónicas y otros servicios de seguridad de las mismas, incluso aunque se hallen fuera del territorio de la Unión Europea en aquellos casos que legalmente garanticen un nivel adecuado de protección que exige la normativa europea.
En virtud de su consentimiento, sus datos personales se conservarán mientras no retire Ud. su consentimiento o ejerza su derecho de oposición o supresión, o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
En cualquier momento puede retirar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y limitación u oposición a su tratamiento dirigiéndose a HERALDO enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante comunicación escrita al domicilio en Paseo de la Independencia, 29, (50001) Zaragoza, indicando en cualquiera de ambos casos la Ref. Datos personales y el derecho que ejercita así como adjuntando copia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e indicando el concreto derecho que desea ejercitar.
 
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
HERALDO se reserva el derecho de rechazar la participación de cualquier usuario que no cumpla las condiciones y términos de participación establecidos en estas bases o contravenga el espíritu del certamen. La participación en la IV edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica supone la aceptación de las bases e instrucciones de este concurso, así como el criterio de HERALDO.ES en lo que respecta a cualquier resolución derivada de los premios. 
HERALDO se reserva el derecho de modificar los plazos de recepción de propuestas, votaciones y/o publicación de candidatos y premiados. Todos los derechos sobre el la IV edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica son propiedad de HERALDO.ES
HERALDO se reserva el derecho a modificar, suspender o interrumpir este concurso por causas justificadas o que contravengan el espíritu de los premios sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna para la empresa. 
Se excluyen de la participación en este concurso todas las empresas de medios de comunicación pertenecientes a Grupo Henneo, así como aquellas que pertenezcan a patrocinadores y colaboradores del mismo.
www.escritores.org

Fuente: concursoiluminafrica.heraldo.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO FOTOLIBRO 40 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO FOTOLIBRO <40 (España)

31:01:2021

Género:  Proyecto libro fotográfico

Premio:   Edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  menores de 40 años de nacionalidad española

Entidad convocante: Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

La Comunidad de Madrid considera el apoyo a las artes visuales como una de las prioridades de su política cultural. Facilitar la movilidad, la formación y el acceso al mundo profesional de los jóvenes artistas y fomentar la promoción y visibilidad de su trabajo son los dos pilares fundamentales de esta política.

La Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, dentro de sus políticas y líneas de trabajo en torno a las artes visuales y la fotografía, desarrolla un amplio programa de exposiciones, proyectos y actividades que tienen por objeto difundir la obra tanto de los grandes maestros de la fotografía como de los creadores emergentes y media carrera, fomentar el acceso y conocimiento del público de las distintas manifestaciones y tendencias en torno al hecho fotográfico, favorecer el debate y el estudio sobre la producción fotográfica y dinamizar el contexto artístico de la Comunidad de Madrid.

Por todo ello, la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid convoca la IV Edición de FOTOLIBRO <40 para la selección de un proyecto fotográfico con el que editar una publicación de referencia de dicho trabajo.

 

PRIMERA.- Objeto

BASES

Dadas las dificultades que suelen afrontar los jóvenes fotógrafos para realizar publicaciones de sus obras en formato libro, FOTOLIBRO <40 es un certamen que tiene como objetivos apoyar y promocionar la joven fotografía de autor española a través de la edición de un libro de referencia con el proyecto ganador. La convocatoria está dirigida a creadores/as que sean menores de 40 años y servirá para seleccionar un proyecto fotográfico de entre todos los presentados y cuya edición y publicación realizará la Comunidad de Madrid.

 

SEGUNDA.- Participantes

Podrá participar cualquier fotógrafo o colectivo de nacionalidad española que no haya cumplido los cuarenta años al cierre de la convocatoria. En el caso de los colectivos, al menos el 50 por ciento de sus miembros deberá reunir este requisito y deberán designar un representante o interlocutor principal. El tema será libre. El trabajo deberá ser inédito, no habiendo sido publicado nunca en formato libro. El artista deberá ser el único propietario de los derechos de autor de la obra.

 

TERCERA.- Publicación

La Comunidad de Madrid realizará la edición y publicación del trabajo seleccionado en colaboración con una editorial de referencia en la edición y publicación de libros y catálogos de fotografía.
La editorial pondrá todos sus medios para la publicación del libro. Así, se hará cargo de los trabajos de edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del fotolibro.
La publicación del proyecto ganador tendrá lugar en el segundo cuatrimestre de 2021.

 

CUARTA.- Documentación

Los candidatos deberán presentar la siguiente documentación:
• Copia de D.N.I. o pasaporte.
• Dossier con una breve explicación del proyecto e imágenes de las obras y CV del fotógrafo/a (Los documentos -escritos o de imágenes- deberán presentarse en formato PDF y no tener que ser buscados en links a webs y blogs de los autores).
• Una serie de fotografías suficientemente explicativa del proyecto en formato jpg y con una resolución de 1500 x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi.
• El dossier completo se podrá enviar por wetransfer o dropbox a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• No se aceptarán maquetas físicas, pero en caso de que algún participante tenga ya una maqueta desarrollada podrá adjuntar a la documentación el PDF con imágenes de la misma y sus elementos de diseño (portada, contraportada, lomos, alguna página, fundas, cubiertas, separapáginas y/o cualquier otro elemento añadido). Así mismo deberá indicar sus datos técnicos (medidas y acabados). El hecho de que el proyecto presentado al concurso incluya una maqueta no implicará una mayor consideración del mismo por parte del jurado. La maqueta (en caso de presentarse y resultar premiada) podrá ser trabajada y reconsiderada por el equipo editorial con el consenso del autor/a. El equipo editorial no está obligado a publicar la maqueta tal cual ha sido presentada y/o planteada exactamente en el dossier.
• Los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados, entregarán todas las imágenes que compongan la publicación en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm y 300 dpi.

 

QUINTA.- Jurado

El jurado decidirá la propuesta ganadora teniendo en cuenta la calidad del proyecto, sus posibilidades narrativas y su adecuación para la realización de la publicación.
La convocatoria será resuelta por un jurado formado por el titular de la Dirección General de Promoción Cultural; el titular de la Subdirección General de Bellas Artes; el asesor de Arte de la Comunidad de Madrid; y tres profesionales independientes de reconocido prestigio en el ámbito de la fotografía. Asimismo, participará con voz, pero sin voto, un representante de la editorial colaboradora.

 

SEXTA.- Plazo de presentación y envío de documentación:

El plazo de presentación de los proyectos será desde el día siguiente a su publicación en la web de la Comunidad de Madrid, comunidad.madrid/cultura, hasta el 31 de enero de 2021.
El anuncio del ganador se comunicará a finales de febrero de 2021.

 

SÉPTIMA.- Derechos de comunicación pública

El autor/a del proyecto seleccionado cederá a la Comunidad de Madrid los derechos de comunicación pública de la obra con fines promocionales. Para dichos fines realizará y entregará un reportaje fotográfico -y videográfico, si lo deseara- sobre el ejemplar ya publicado.

 

OCTAVA.- Entrega de ejemplares

La Comunidad de Madrid entregará al ganador el 10% de ejemplares de la edición. Estos ejemplares no podrán venderse y tendrán como fin la difusión y comunicación del trabajo del fotógrafo.

 

NOVENA.- Aceptación bases

La participación en esta 3ª edición de FOTOLIBRO <40 supone la total aceptación de las bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO ILUSTRACIÓN LITERARIA 2017 (España)

14:03:2017

Género: Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Tableta

Abierto a:  jóvenes de entre 12 y 35 años

Entidad convocante: Instituto de la Juventud y el Plan de Fomento de la Lectura – Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:03:2017

 

BASES

 
El Instituto de la Juventud y el Plan de Fomento de la Lectura – Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, con el fin de fomentar la lectura e impulsar la creatividad del público juvenil, convoca la IV edición del concurso “ILUSTRACIÓN LITERARIA”, con las siguientes
www.escritores.org
BASES

PRIMERA. Participantes

Podrán participar en este concurso jóvenes de entre 12 y 35 años. La participación será individual.

Se establecen 3 categorías de participación:
• Categoría Junior: de 12 a 15 años.
• Categoría Teen: de 16 a 18 años.
• Categoría Expert: de 19 a 35 años.

Se utilizará como fecha de referencia para la participación por edades el día de finalización del plazo de inscripción.

SEGUNDA. Inscripciones y formato de presentación

Podrán presentarse al concurso ilustraciones que estén basadas en un texto u obra literaria, ya sea en verso o prosa, que los/as participantes podrán elegir libremente entre cualquier género literario (novela, novela gráfica, relato/cuento o conjunto de ellos, poemario, texto teatral, etc). La obra literaria en la que se base la ilustración podrá pertenecer a cualquier época o nacionalidad y estar escrita en cualquier idioma, siempre que tenga traducción a la lengua castellana.

La ilustración presentada debe ser una pieza personal, original y única. Quedarán excluidas las ilustraciones que se basen en las propias que pueda contener la obra literaria. La técnica utilizada será libre y el soporte deberá ser papel de cualquier gramaje en tamaño A3.

Cada participante solo podrá concurrir con una obra. No podrán presentarse a esta edición del concurso obras presentadas en ediciones anteriores.

Las obras deberán presentarse bajo seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado con el siguiente contenido y/o anotaciones:

- En el exterior del sobre:
• Seudónimo del autor/a junto con un número de teléfono de contacto.
• Título de la obra (el título de la ilustración presentada tendrá relación con esta y con la obra literaria en la que se base).
• Título y autor/a de la obra literaria en la que se base la ilustración.

- En el interior del sobre:
• Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.
• Fotocopia del DNI.
• En caso de menores de edad, autorización firmada por padre, madre o tutor/a legal.
• Informe de Lectura: texto sobre la obra literaria en la que se base la ilustración y que debe contener los siguientes puntos:
- Sinopsis del argumento de la obra, con un mínimo de 100 y un máximo de 300 palabras.
- Estudio del/los personajes: descripción de los personajes principales de la obra, expresando sus características y rasgos. En el caso de poemarios: estudio de sus temas principales.
- Comentario personal: que exprese las principales inquietudes, curiosidades, dudas o emociones que la lectura de la obra ha suscitado en el lector/a, así como una valoración crítica personal de esta, con un mínimo de 200 y un máximo de 500 palabras.

La inscripción será gratuita.

El plazo para inscribirse y enviar los trabajos al concurso finaliza el 14 de marzo de 2017.

La obra y la documentación requerida para la inscripción se entregará o se enviará a:
Concurso “Ilustración Literaria”
Instituto de la Juventud de Extremadura
Paseo de Roma, s/n, módulo E, 1ª planta
06800 Mérida

TERCERA. Desarrollo del concurso

El concurso de organiza en 2 fases:

Fase de selección: El jurado seleccionará 10 obras finalistas de cada categoría de entre todos los trabajos presentados. Estos 30 trabajos finalistas formarán parte de una exposición itinerante.

Fase concurso: El jurado elegirá de entre estos 30 finalistas un primer y un segundo premio de cada categoría.

CUARTA. Jurado y criterios de valoración

El jurado estará formado por: el director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura (o persona en quien delegue), el director general del Instituto de la Juventud de Extremadura (o persona en quien delegue), un profesor/a de Arte, un profesor/a de Lengua o Literatura y un artista.

Los criterios de valoración serán: la creatividad, la calidad artística, la técnica y la originalidad, y la claridad de los textos del informe de lectura.

El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si no considera que alcanzan un mínimo exigible de calidad.

QUINTA. Premios

Se establecen los siguientes premios:

Categoría Junior: de 12 a 15 años
1er clasificado: Tablet mini
2º clasificado: E-book

Categoría Teen: de 16 a 18 años
1er clasificado: Tablet
2º clasificado: E-book

Categoría Expert: de 19 a 35 años
1er clasificado: Tableta gráfica
2º clasificado: E-book

Los/as finalistas serán notificados individualmente y se les indicará la fecha del acto público de entrega de premios, al que deberán acudir en persona o mediante representante autorizado.

SEXTA. Consideraciones finales

• La organización se reserva el derecho de modificar estas bases, previo aviso y con la adecuada difusión, con la finalidad de garantizar el adecuado desarrollo del concurso.
• Cualquier eventualidad surgida en el desarrollo del concurso ILUSTRACIÓN LITERARIA y no contemplada de forma expresa en estas bases será resuelta de acuerdo con el criterio de la organización.
• Serán descalificadas del concurso las obras que constituyan apología de la violencia, así como las de contenido racista, sexista, xenófobo u obsceno, o cualesquiera otras que atenten contra la dignidad de las personas.
• La organización podrá descalificar a los/las participantes que no envíen toda la documentación e información solicitada en plazo, no reúnan las condiciones exigidas en estas bases, proporcionen datos falsos o presenten obras no originales.
• La organización no se hace responsable de las cuestiones que pudieran derivarse en relación con los derechos de autor respecto de las obras presentadas al concurso por los/as participantes, siendo estos/as los únicos/as responsables en caso de reclamación.
• Los archivos derivados de las diferentes fases del concurso podrán ser usados por el Instituto de la Juventud y las entidades colaboradoras con fines promocionales.
• Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Junta de Extremadura con fines exclusivos de promoción de la Cultura.
• Las obras no seleccionadas como finalistas o premiadas podrán ser recogidas en la misma dirección de entrega de los trabajos en los 45 días siguientes al fallo del jurado. Una vez transcurrido ese plazo, serán destruidos.
• Las obras seleccionadas como finalistas pero no premiadas quedarán en depósito del Instituto de la Juventud durante la itinerancia de la exposición. Concluida esta, serán devueltos a sus autores/as.
• La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases.

INSCRIPCIÓN Y CONTACTO

La inscripción y modelos podrán descargarse en la web juventudextremadura.gobex.es


Fuente: juventudextremadura.gobex.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025