Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2019 (España)

01:06:2019

Género: Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: escritores españoles y extranjeros

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 
BASES IV PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2019

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino convoca el IV Premio de narrativa Carmen Martín Gaite cuyo fin es, al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a esta población, promocionar a las letras en español, y de manera especial al género narrativo, ante la gran difusión de la lengua española en todo el mundo.

El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.


Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritores españoles y extranjeros. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en español, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2’5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos.

La extensión mínima será de 30.000 palabras, y la máxima de 90.000 palabras. Las páginas irán numeradas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

Los originales deberán enviarse a Ediciones Traspiés, Apartado de Correos  Nº. 418  de Granada, C. P. 18080, en una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital.

El periodo de recepción de manuscritos se abrirá el 1 de abril de 2019, terminando el plazo el 1 de junio de dicho año.

Se considerará como fecha válida para el cumplimiento de este plazo la que figure en el matasellos del original enviado por correo postal.

Los originales no irán firmados por el autor y en la portada deberán constar los siguientes datos: título de la obra presentada a concurso y un lema o seudónimo.

La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte, cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo título y lema o seudónimo que en la portada.

En el interior del sobre deberán incluirse los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota biobibliográfica.


Cuantía del premio:

El Premio de narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2019 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 5.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.

Asimismo se realizará la edición de la novela ganadora en Ediciones Traspiés.

Se entregará al autor de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite 2019.


Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada.

El jurado estará compuesto por cinco miembros, personalidades procedentes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente.

Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será el secretario, con voz pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable.

El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en El Boalo el 23 de julio de 2019, coincidiendo con la conmemoración del fallecimiento de Carmen Martín Gaite, y la celebración de la Semana de las Artes en el municipio.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

El premio será otorgado a un solo autor o autora, no pudiendo compartirse entre dos o más candidatos.


Compromisos del ganador o ganadora del premio:

El autor de la obra ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.

Asimismo, el ganador se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés  y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual el autor o autora galardonados con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las digitales.
www.escritores.org
No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, 28413 El Boalo, Madrid,  o bien a Ediciones Traspies, en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página web de la propia editorial: www.traspies.com.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE NARRATIVA FRANCISCO AYALA (España)

20:10:2015

Género: Novela y relato

Premio:  OCHO MIL EUROS (8.000 €)y edición

Abierto a: mayores de dieciocho años

Entidad convocante: CajaGRANADA Fundación y Musa a las 9 Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:10:2015

 

BASES

 
Convocan
 www.escritores.org
CajaGRANADA Fundación y Musa a las 9 Editorial
 
Con la colaboración de Fundación Francisco Ayala
 

1- Podrán concurrir al IV Premio de Narrativa Francisco Ayala todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana.
 
2- Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.
 
3- Las obras serán de tema libre, pudiendo presentarse novelas y conjuntos de relatos. Las obras tendrán una extensión de entre 150.000 y 200.000 caracteres sin contar los espacios, debiendo presentarse por correo electrónico. El correo enviado deberá´ contener dos archivos adjuntos: uno de estos archivos será´ un documento Word que contenga la obra, y el nombre de archivo deberá ser el título de la obra. El segundo archivo (documento Word) contendrá los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico. En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el IV Premio de Narrativa Francisco Ayala», seguido del nombre de la obra presentada. Se permite presentar una sola obra en cada mensaje de correo electrónico. La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4- Las obras serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.
 
5- El plazo de admisión de originales comienza el día 14 de agosto y se cierra el día 20 de octubre de dos mil quince, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas de la fecha de cierre del plazo de admisión.
 
6- Las obras habrán de ir tituladas e identificadas en un archivo aparte, enviado como adjunto en el mismo mensaje de correo electrónico con los siguientes datos:.
Identificación: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Manifestación expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un autor fallecido.
Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las Bases del IV Premio de Narrativa Francisco Ayala.
Fecha.
Estos datos se reservarán en un fichero protegido, las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.
 
7- Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.
 
8- Se establece un premio en metálico, dotado con OCHO MIL EUROS (8.000 €), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente.
 
9- El premio no podrá ser declarado desierto si el número de originales presentados supera las treinta obras. El premio, además de la dotación, conlleva la edición, publicación y difusión en formato digital de la obra ganadora por parte de la editorial Musa a las 9.
 
10- El jurado estará formado por un representante de CajaGRANADA Fundación, un representante de la Fundación Francisco Ayala, un representante de la editorial Musa a las 9 y dos escritores de reconocido prestigio, uno de los cuales será el presidente del jurado. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo. El jurado se reserva, así mismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés. El fallo del jurado, que será inapelable, se prevé hacerlo público en el mes de diciembre de 2015.
 
11- La obra galardonada será publicada en la editorial Musa a las 9 en formato digital. La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva a la editorial Musa a las 9 todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el ganador a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que la editorial presente al efecto. La obra ganadora no podrá ser publicada en papel hasta dos años después del fallo del premio.
 
12- Es responsabilidad exclusiva del autor la inscripción de la obra presentada a este premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor se obliga, así mismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos, tanto nacionales como extranjeros o internacionales.
 
13- Ni la editorial Musa a las 9 ni la Fundación Francisco Ayala ni CajaGRANADA Fundación mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras. A la recepción de los archivos se les enviará una respuesta generada automáticamente para que tengan acuse de recibo.
 
14- La entrega del premio se realizará conjuntamente con la presentación de la obra galardonada en un acto público que tendrá lugar en febrero de 2016, salvo circunstancias imprevistas que obligaran a modificar estas fechas.
 
15- La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.
 
16- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Granada.
 
Fuente: www.cajagranadafundacion.es
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE NARRATIVA LA LLAVE PÚBLICA 2020 (Cuba)

29:04:2020

Género:  Novela, cuento

Premio:   $ 1.500 MN, diploma acreditativo, obra de arte y edición

Abierto a:  narradores cubanos de hasta 35 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz en Ciego de Ávila

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:    29:04:2020

 

BASES

 

La Asociación Hermanos Saíz en Ciego de Ávila, en coordinación con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, con el fin de promover y divulgar la obra de las nuevas generaciones de escritores, convoca a todos los narradores cubanos de hasta 35 años, residentes en el territorio nacional, sean o no miembros de la AHS, a participar en el IV Premio de Narrativa La Llave Pública 2020. El mismo estará regido por las siguientes bases:

- Se deberá presentar un cuaderno de cuentos o novela, entre 40 y 60 cuartillas en formato A4, mecanografiado a 2 espacios e impreso en original y dos copias. El autor podrá escoger libremente el tema y la estructura de las obras a presentar.

- Se competirá por el sistema de seudónimo o plica y en sobre aparte sus datos personales: dirección particular, teléfono, correo electrónico y centro de estudio o trabajo. No se aceptarán obras en formato digital.

- Las obras deberán enviarse antes del 30 de abril del 2020, y serán remitidas a: IV Premio de Narrativa La Llave Pública 2020, Asociación Hermanos Saíz, calle Independencia #160, e/ Simón Reyes y José María Agramonte, CP 65 100 Ciego de Ávila, Cuba.

Los finalistas serán invitados a participar en los XXVI Juegos Florales, que se celebrarán en la Ciudad de Ciego de Ávila del 26 al 29 de mayo de 2020.

Un jurado conformado por prestigiosas figuras del ámbito literario en nuestro país otorgará el IV Premio La Llave Pública que se dará a conocer en la clausura de los XXVI Juegos Florales.

El premio, único e indivisible, consistirá en diploma acreditativo, una obra de arte de un artista plástico avileño, la publicación del cuaderno ganador por Ediciones Ávila con su correspondiente pago de derechos de autor, y un premio en metálico de 1 500.00 pesos en moneda nacional, como anticipo de los derechos de autor.

El jurado otorgará las menciones que considere pertinentes y podrá dejar desierto el premio si las obras presentadas no reúnen la calidad


Fuente: www.claustrofobias.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL “DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA” (España)

12:06:2015

Género: Novela

Premio:  tres mil euros (3.000,00 euros) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 12:06:2015

 

BASES

 El Diputado Delegado de Cultura, mediante decreto de fecha 6 de mayo de 2015, ha resuelto aprobar la Convocatoria de la IV Edición del Premio de Narrativa Infantil y Juvenil de la Diputación de Córdoba, que se regirá por las siguientes bases:
 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL IV PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL “DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA”
 
Primera. Podrán presentarse a éste concurso narradores de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos sean presentados en castellano.
 www.escritores.org
Segunda. Se establece un premio de tres mil euros (3.000,00 euros), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48102 del presupuesto para el ejercicio 2015.

Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición del libro, que será de 600 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos de explotación a los que se refiere la Base Undécima.
 
Tercera. El premio se otorgará a una obra de narrativa infantil o juvenil inédita de temática libre. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 75 páginas y máxima de 100 páginas.
 
Cuarta. Se presentarán seis originales, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado 1,5, sólo por el anverso, debidamente encuadernados.
 
Quinta. Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y una breve nota biográfica. En el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema, incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso.
 
Sexta. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 13.30 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 12 de junio de 2015.
Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará durante el plazo de 10 días, en el Tablón de Edictos de la Diputación, relación de trabajos presentados por título y lema.
 
Séptima. El Jurado estará presidido por el Sr. Diputado-Delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura.
Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por el Sr. Diputado Delegado de Cultura.
 
Octava. Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.
 
Novena. A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
 
Décima. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.
 
Undécima. Los derechos de la obra ganadora quedaran en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación en el año 2016, y haciéndose constar en la publicación que se trata del IV Premio de Narrativa Infantil y Juvenil correspondiente al año 2015. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada.
 
Duodécima. Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.
 
Decimotercera. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura.
La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto del Diputado Delegado de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.
 www.escritores.org
Decimocuarta. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO DE NO FICCIÓN LIBROS DEL ASTEROIDE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE NO FICCIÓN LIBROS DEL ASTEROIDE (España)

11:11:2023

Género:  Ensayo, memoria, biografía, reportaje

Premio:  7.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Libros del Asteroide

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2023

 

BASES

 

 

La editorial Libros del Asteroide convoca el IV Premio de No Ficción Libros del Asteroide.

El premio se concederá al mejor proyecto de libro de no ficción literaria, sin restricción de género; se valorarán propuestas de ensayo, memorias, biografía o reportaje.

Podrán optar al premio proyectos de obras inéditas y escritas en español de autores de cualquier nacionalidad.

La extensión de la obra resultante deberá ser de entre 150.000 y 300.000 caracteres con espacios.

No se valorarán propuestas que hayan sido previamente enviadas a otras editoriales ni a la anterior edición del premio. Se aceptará una sola propuesta por candidato, no se admitirán manuscritos completos ni proyectos en coautoría o presentados bajo seudónimo.

Para participar es necesario remitir a la editorial por correo electrónico, en un solo documento, en formato Word o PdF, en folios mecanografiados a doble espacio y con las páginas numeradas:

Una descripción de la obra proyectada que, en caso de ser premiada, sería desarrollada bajo la supervisión de la editorial y posteriormente publicada. Esta descripción no deberá superar los 25.000 caracteres con espacios y deberá contener la siguiente información, de forma clara y detallada: título de la obra, tema y ámbito del libro, estilo, estructura, cantidad de palabras o caracteres aproximados de la obra resultante, índice provisional y fecha de entrega estimada a partir de la eventual concesión del premio. Es imprescindible incluir al inicio del documento: 1) el nombre completo; 2) la nacionalidad; 3) los datos de contacto; 4) una breve nota biográfica (formación, experiencia profesional y obra publicada) y 5) una sinopsis del proyecto, de no más de 700 caracteres con espacios.

Uno o varios capítulos de muestra de la obra proyectada (texto de entre 5.000 y 30.000 caracteres con espacios en total).

Unas páginas de muestra de otros escritos del autor (de cualquier tema, no necesariamente relacionado con el tema propuesto) de más de 50.000 caracteres con espacios.

La obra propuesta debe ser original y no debe haber sido publicada antes completa o parcialmente, ni en papel ni página web, con la excepción de publicaciones de menos de 5.000 caracteres con espacios.

Las propuestas deberán ser enviadas por los propios autores antes del 12 de noviembre de 2023 a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se admitirán obras remitidas por correo postal.

Los proyectos presentados fuera de plazo o que no cumplan las bases no serán considerados.www.escritores.org

La cuantía del premio será de 7.000 euros, suma que será considerada un anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de edición del proyecto a Libros del Asteroide. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo, de los derechos de edición de la futura obra. El autor recibirá 2.000 euros a la concesión del premio y 5.000 a la entrega del manuscrito, que deberá producirse durante los 12 meses siguientes al fallo del premio. La editorial se reserva el derecho a no publicar el manuscrito recibido.

El premio será concedido por un Jurado compuesto por Jordi Amat, Daniel Capó, Daniel Gascón, Leila Guerriero y el editor, Luis Solano.

El fallo del Jurado se hará público durante el mes de enero. Previamente la editorial podrá realizar entrevistas con los participantes para discutir sus propuestas. Además del ganador, el Jurado podrá nombrar hasta dos finalistas.
El premio podrá ser declarado desierto.

Libros del Asteroide no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de sus propuestas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025