Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:09:2013

 PREMIO TABASCO DE POESÍA “JOSÉ CARLOS BECERRA” 2013 (México)

El Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, convoca al Premio Tabasco de Poesía “José Carlos Becerra” 2013, que se sujetará a las siguientes bases:
Podrán participar todos los poetas y público en general, nacidos y residentes (no menor de tres años), en el estado de Tabasco, enviando un libro de poemas totalmente inédito (poemas que no hayan sido publicados por ningún medio impreso y/o electrónico),  en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.
www.escritores.org
 El libro de poemas deberá presentarse por cuadruplicado, escrito a máquina o en computadora (con letra ARIAL a 12 puntos), a doble espacio, engargolados, en papel tamaño carta y por una sola cara.

 El libro participará bajo pseudónimo y en sobre cerrado adjunto e identificado con el mismo pseudónimo, se incluirán los datos personales del concursante: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico.

 Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, ubicada en Casa Mora, Casa del Escritor, periférico Carlos Pellicer cámara #509 fraccionamiento Tulipanes, colonia mayito, zona CICOM, Villahermosa, tabasco; de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

 Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria  y se cierran a las 12:00 horas, el viernes 27 de septiembre de 2013.

 En el caso de trabajos remitidos por correo o por paquetería, sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción.El jurado calificador estará integrado por especialistas y poetas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

Una vez emitido el fallo del jurado, que será inapelable, se procederá a la apertura de la plica de identificación del triunfador del certamen, quien de inmediato será notificado, dándose a conocer su nombre a través de los medios de comunicación locales, a más tardar el 25 de octubre del 2013.

 No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos no premiados, los que para proteger los correspondientes derechos de autor, serán incinerados.

No podrán participar los autores que hayan ganado el Premio Tabasco de Poesía José Carlos becerra en años anteriores. Tampoco podrán participar las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares ni las que se encuentren inscritas en otros concursos en espera de dictamen.

Los organizadores y el jurado calificador, tienen la facultad de descalificar cualquier trabajo que no reúna los requisitos de presentación exigidos en esta convocatoria.

 El Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2013, es único e indivisible y no podrá ser declarado desierto. Consiste en la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos, 00/100 mn) en efectivo, edición del poemario y diploma.

 La entrega del Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2013, se notificará con oportunidad al ganador. La edición del libro triunfador se hará en un plazo no mayor de un año, contado a partir de la fecha de la premiación y de acuerdo con los criterios editoriales del instituto estatal de cultura de tabasco.

 La participación en el Premio Tabasco de Poesía José Carlos becerra 2013, implica la aceptación de todas y cada una de las bases anteriores.

 Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:10:2013

 12º CONCURSO LITERARIO VILLA DE COLMENAREJO (España) 

Podrán concurrir con obras originales todas aquellas personas que lo deseen, siempre que se ajusten a las siguientes bases:
www.escritores.org    
1.- CATEGORÍAS

Se establecerán tres categorías por edades: categoría infantil, hasta 12 años (nacidos después del 1 de enero de 2001); categoría juvenil, hasta los 18 años (nacidos después del 1 de enero de 1995 y hasta el 31 de diciembre de 2000), y categoría de adultos a partir de 18 años (nacidos antes del 31 de diciembre de 1994).

 2.- GÉNERO LITERARIO

Será relato corto, escrito en prosa y castellano, y el tema libre.

 3.- FORMATO DE LAS OBRAS

Cada participante podrá presentar una única obra inédita, con una extensión mínima de cinco folios  máxima de diez, paginadas correctamente. Las obras se presentarán mecanografiadas por una sola cara, con márgenes e interlineado 1,5 en hojas tamaño A-4 y convenientemente grapadas o encuadernadas. Se entregarán 3 copias del trabajo firmadas con un pseudónimo.

 4.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras podrán presentarse a partir de la publicación de estas bases, siendo la fecha máxima de presentación de trabajos el 11 de octubre de 2013, en el Registro del Ayuntamiento de Colmenarejo, sito en la Plaza de la Constitución nº 1, en horario de 8 a 14 horas o bien enviados
por correo a la misma dirección siempre que la fecha del matasellos esté dentro del plazo.

 5.- PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Los participantes entregarán tres copias de la obra en las que aparecerá el título e irán firmadas con pseudónimo en un sobre cerrado en el cual se escribirá claramente el nombre del Concurso, la categoría a la que se presenta y el pseudónimo. Dentro de este sobre grande deberá ir otro sobre pequeño en cuyo interior se incluirá una fotocopia del DNI y los siguientes datos: título de la obra, pseudónimo, nombre y apellidos, dirección y teléfono.

 6.- EL JURADO

Ostentará la Presidencia honorífica la Alcaldía o persona en quien delegue y, el resto de miembros del Jurado, serán dos vocales especialistas en la materia. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el Tablón de Anuncios Municipal el día 22 de octubre de 2013.

El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios si lo estima oportuno, quedando facultado para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse.

7.- DEVOLUCIÓN DE OBRAS

No se devolverán las obras presentadas. Las obras premiadas pasarán a propiedad de la organización, para su posterior publicación.


8.- ENTREGA DE PREMIOS

Se entregará un único premio por categoría. Para el ganador o ganadora de la Categoría Infantil el premio es un lote de libros, para la Categoría Juvenil el premio es de 200 euros, y para la Categoría de Adultos de 300 euros en metálico, siendo imprescindible la recogida en persona del premio.

 Organizado por la Concejalía de Cultura
Teléfono de consultas: 91 858 90 72 (ext.170


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:10:2013

 I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE ALMUÑÉCAR (España) 

       EL AYUNTAMIENTO DE ALMUÑÉCAR Y VALPARAÍSO EDICIONES unidos en el compromiso de difusión de la poesía y la cultura,  convocan el I PREMIO INTERNCIONAL DE POESÍA CIUDAD DE ALMUÑÉCAR con arreglo a las siguientes

BASES
www.escritores.org
1ª - Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en español  y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en España.

2ª - Podrán presentarse obras inéditas que deberán tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 1000, cuyo tema será libre.

3ª - Las obras se presentarán con seudónimo, incluyendo el envío un sobre cerrado (plica) que contendrá en su interior el nombre del autor/a, fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, dirección, teléfono y correo electrónico del autor, así como un breve curriculum. En el anverso del sobre se consignará el título de la obra.

4ª - Los trabajos deberán remitirse por cuadruplicado a: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Almuñecar, Casa de la Cultura. C/ Puerta Granada, 19. 18690 ALMUÑECAR (Granada), indicando en el sobre “Para el I Premio Internacional de Poesía Ciudad de Almuñecar”.

No se aceptarán originales mal presentados o ilegibles. También podrán enviarse por correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Los trabajos que se envíen por correo electrónico tendrán dos archivos adjuntos: por un lado el PDF de la obra sin firmar y por otro un archivo en Word o PDF con los datos personales del autor. Debe incluirse un teléfono de contacto y una biografía literaria, y deberán ser remitidos desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar al remitente del libro presentado.

5ª - El plazo de admisión de originales se abre al día siguiente de la publicación de las presentes Bases y finalizará el 30 de octubre de 2013. Se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, se reciban con posterioridad.

6ª - El premio carece de dotación económica.

7ª - El premio consiste en la publicación por parte de Valparaíso Ediciones del libro ganador, dentro de la colección Valparaíso de poesía, y la distribución de la misma en todo el territorio nacional.

8ª - El trabajo premiado se dará a conocer durante el mes de enero de 2014, y le será comunicado personalmente al ganador.

9ª - El acto de entrega del Premio y la presentación del libro tendrá lugar en la ciudad de Almuñécar durante la primavera de 2014, en un acto al que deberá asistir el ganador y que será anunciado oportunamente.

10ª - El jurado estará compuesto por un representante del Ayuntamiento de Almuñécar, un representante de Valparaíso Ediciones y dos escritores de reconocido prestigio. Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer durante el anuncio del fallo del premio.

11ª - El jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra es merecedora del galardón.

12ª - Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que no se premien no serán devueltos. Estarán disponibles en el Ayuntamiento de Almuñécar hasta veinte días después del fallo del jurado, al término de los cuales serán destruidos.

13ª - El participante que, en su caso, resulte premiado, consiente y presta su autorización para la utilización, publicación y divulgación, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos, en el Portal Web  www.valparaisoediciones.es, en las redes sociales asociadas a Valparaíso Ediciones y al Ayuntamiento de Almuñécar, así como en cualquier otro medio de naturaleza similar, sin reembolso de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ninguna tarifa.

14ª - La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde sólo al jurado.

Almuñécar, septiembre de 2013                                           


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 13:11:2013

 I PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS  “CASA DEL MARQUÉS” (España) 

                                                    BASES

1.- Los cuentos deberán estar escritos en lengua castellana.

2.- Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.
www.escritores.org
3.- Se presentarán por el sistema de plica, es decir, se enviarán dos sobres. En el primero, constará la dirección a la que se hace el envío. Dentro de éste, se introducirá otro sobre más pequeño, donde figure, en su exterior, el título del cuento y lema escogido por al autor, en su caso,  y, en el interior, los datos del concursante: nombre y apellidos, fotocopia del DNI, domicilio, teléfono de contacto y, si se desea, una pequeña nota bio-bibliográfica del autor.

4.- El cuento se presentará en formato DIN A-4, por cuadruplicado, cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión no podrá ser superior a 3 hojas.


5.- El plazo de admisión comenzará el día 16 de septiembre y finalizará el día 13 de noviembre de 2013, ambos inclusive. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

                              CASA DEL MARQUÉS
                   I Premio Internacional de Cuentos
                   Calle Marqués de Bolarque, número 9, bajo.
                   33930.- Langreo. Asturias.

6.- Se concederá un premio de 250 euros, sujeto a la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo. Asimismo, al autor que resulte premiado se le hará entrega de un trofeo y de un diploma como reconocimiento.

7.- El Jurado estará formado por personas competentes en la materia.

8.- Los premios se entregarán en una velada literaria que tendrá lugar el día 13, viernes, de diciembre de 2013. El autor galardonado deberá asistir obligatoriamente, o por medio de representante, a la recogida del premio, salvo casos de fuerza mayor. La entidad organizadora del concurso se hará cargo del alojamiento el día de la entrega del premio. Los gastos de viaje correrán a cuenta del autor premiado.    

9.- La participación en el concurso significa la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado.

10.- No se devolverán los cuentos a sus autores.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:09:2013

 III CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS PREMIO "ANTONIO RUBIO ROJAS" (España) 


B A S E S
  1.- Participantes.-
Podrán participar los autores que lo deseen, mayores de 18 años, siempre que hayan nacido o sean residentes en Extremadura, acreditándolo mediante la documentación correspondiente y escolares de 1º a 4º de ESO.
 www.escritores.org
2.- Tema.-

 El tema será de libre elección, teniendo como protagonista o eje central a Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, las  plazas, calles, edificios y casas solariegas del propio conjunto monumental o la ciudad en sí misma y en toda su extensión y entorno. Los trabajos que se presenten deberán estar escritos en lengua castellana.

3.- Límite de trabajos.-

Cada autor podrá presentar solamente un trabajo original que será de  una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas, por una sola cara, en formato Word,  con interlineado de 1.5,  tipo de letra Verdana  de 12 puntos.

Cada escolar  podrá presentar  solamente un trabajo original que será de una extensión máxima de dos páginas.

 4.- Dotación.-

Se establece un primer premio por un importe de seiscientos euros  y un premio de trescientos euros en material escolar para alumnos de 1º a 4º de ESO.  Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes

5.- Exclusividad.-
Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido proclamados ganadores de ningún otro Certamen, de tal forma que,  si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún texto de los participantes es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del certamen, que excluirá el trabajo del concurso.

 Del mismo modo, si durante el desarrollo del concurso y posterior fallo del mismo, el Jurado comprobara que alguna de las obras premiadas hubiera sido objeto de un premio literario con anterioridad, ésta quedaría automáticamente eliminada.

6.- Forma de presentación de los trabajos

Los textos deberán presentarse obligatoriamente mediante dos documentos. En uno figurarán título del trabajo y datos del autor: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, fotocopia del NIF y una breve reseña biográfica. En el otro documento, constará el título del trabajo (que necesariamente coincidirá con el que figure en el primer documento)  y el propio texto del trabajo.

7.- Remisión de los trabajos.-  Los trabajos se enviarán obligatoriamente a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción, 2. 10003.- Cáceres.

8.- Plazo de admisión.- El plazo de admisión de los trabajos finaliza a las cero horas del 30 de  septiembre de 2013

9.- Fallo del Jurado.-  El Jurado estará compuesto por el Concejal de Cultura, D. Jesus Bravo Díaz, como Presidente y los siguientes vocales : Dña. Pilar Galán, D. César García González, D. Santos Benítez  Floriano, D. Francisco de Borja Gutierrez,  D. Fernando Jiménez Berrocal  y como Secretaria Dña. María Antonia García Vivas.

El fallo del jurado, tendrá lugar  el día 18 de octubre de 2013 en el Palacio de la Isla, y de modo expreso y personal se comunicará a los autores de los relatos premiados. También se anunciará en los medios de comunicación a nivel local, regional y nacional, tanto en soporte de papel como digital.

10.- Comunicación sobre las obras.-
La organización no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores o personas interpuestas, sobre las obras
presentadas, la  recepción de originales y la marcha del certamen hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.

 11.- Devolución de trabajos.-

No se devolverán ningún trabajo presentado al concurso, siendo destruidos los que no hayan sido finalistas y galardonados.

 

12.- Aceptación de las bases.-

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, cuya decisión será inapelable.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025