Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 04:10:2013

CONCURSO “LA DIVERSIDAD CUENTA” (Chile)

Bases concurso “La Diversidad Cuenta”

 Primero: La Diversidad Cuenta es un concurso de cuentos cortos organizado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) para promover la no discriminación y la igualdad.
www.escritores.org
El concurso es patrocinado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, la Biblioteca de Santiago, Plagio, Liberalia Ediciones, Lom Ediciones, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Prosa Política, Ilustre Municipalidad de Santiago e Ilustre Municipalidad de Providencia

Segundo: Los participantes presentarán una sola obra individual, inédita y no premiada en otros concursos, en género cuento corto, cuya temática será la diversidad sexual en cualquiera de sus manifestaciones (amorosas, filiales, 

Tercero: Podrán participar todas/os las chilenas/os y extranjeras/os con domicilio en Chile.

 Cuarto: Los cuentos no podrán sobrepasar las 500 palabras y podrán ser presentados en cualquiera de estas opciones: escrita a mano (con letra imprenta y legible), escrita en máquina de escribir o computador (tamaño de fuente 12) y en idioma español.

 Quinto: La recepción de los textos será hasta el viernes 04 de octubre del 2013 a las 19:00 horas.

 Sexto: La entrega podrá ser en dos modalidades y deberá poseer las siguientes características:

1.- Por correo electrónico: El cuento deberá ser enviado como documento adjunto con un título que lo identifique y firmado con un seudónimo. En una hoja aparte y adjunta, el concursante deberá señalar: nombre completo, edad, seudónimo, domicilio y teléfono de contacto. El envío de la documentación será al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.- Entrega en papel: El cuento deberá ser entregado en un sobre cerrado con el título: “La Diversidad Cuenta”. Dentro del sobre deben ir 3 copias firmadas con seudónimo. En una hoja aparte, el concursante deberá señalar: nombre completo, edad, seudónimo, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico.

La sobres deberán entregarse por mano en la sede del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH), ubicada en Coquimbo 1410, Santiago. La recepción es de Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs; o a través de correo certificado a la misma dirección. Sólo se aceptaran los trabajos que se encuentren dentro del plazo estipulado en el punto quinto de estas bases.

Séptimo: El jurado estará integrado por José Ignacio Valenzuela (El Chascas), Alejandra Costamagna, Carlos Iturra y Carmen García.

 Octavo: El jurado seleccionará 10 cuentos finalistas, de los cuales elegirá un primer, segundo y tercer lugar más tres menciones honrosas.

No obstante, el jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o más lugares, si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los participantes.

 Noveno: El cuento ganador correspondiente al Primer Lugar recibirá: Colección de 15 Libros; El Segundo Lugar: Colección de 10 libros y un premio sorpresa; El Tercer Lugar: Colección de 5 libros y un premio sorpresa

 Décimo: La premiación de los cuentos ganadores del concurso tendrá lugar la semana posterior a su anuncio en día y lugar a definir.

 Décimo Primero: La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes sin exclusividad. Los trabajos no serán devueltos

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

VII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE” (España)

BASES

1. Podrán participar en el presente certamen poetas españoles o extranjeros con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras se presenten  escritas en castellano.
www.escritores.org
2. Las obras deberán ser originales e inéditas y no llevar firma o señal que indique su procedencia.

3. Los trabajos, limitados a uno por participante, serán presentados a doble espacio, en cinco copias, mecanografiados por una sola cara y en tamaño DIN A-4, el número de folios no deberá exceder de 10 y estarán debidamente cosidos o grapados. Se podrá presentar en forma de pieza poética o de colección de poemas, cuya extensión no será superior a cien versos.

4. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.

5. En la portada del trabajo original y en la de sus copias, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un solo sobre cerrado que contendrá en su interior: nombre, dirección, teléfono del autor, y dirección electrónica (en el caso de tenerla) así como un breve currículum, fotocopia del DNI o documento identificativo y una declaración formal firmada que acredite que la obra presentada es inédita. En el exterior de este sobre, se consignará también el título de la obra. La falta de cualquiera de documentos citados en este apartado conllevará la exclusión de la misma del certamen.

6. El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo certificado o entregado en mano en la Biblioteca Pública Central  “Fermín Limorte” de Albatera, indicando en el sobre:

VII CERTAMEN DE POESÍA “FERMÍN LIMORTE”
La dirección para la remisión de los trabajos será:
Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte”
C/ Compositor Manuel Berná, sn, 03340
Albatera (Alicante).

Las presentes bases serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, en la página web del Excmo. Ayuntamiento y en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial. Las comunicaciones pertinentes sobre este premio se encontrarán en la página web http://www.albatera.org. Si los trabajos son presentados presencialmente por el autor o delegado en la Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte” se podrá solicitar un justificante de haber entregado el trabajo.

 7. El plazo de admisión de originales comienza el 23 de abril de 2013, Día del Libro y termina el 31 de diciembre de 2013, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

 8. Este certamen está dotado con:

·         Un premio de MIL EUROS (1.000,00 €) otorgados al mejor poema o conjunto de poemas que a juicio del Jurado sea acreedor al mismo, y con reserva de veinticinco ejemplares para su autor si el Excmo. Ayuntamiento de Albatera publicara el poemario.

·         Un premio de QUINIENTOS EUROS (500,00€) para el mejor poema o conjunto de poemas de autor local, debiendo ser este nacido o estar empadronado al menos dos años en Albatera antes de la fecha de presentación del poemario.

Los premios quedarán sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

 9. El Excmo. Ayuntamiento de Albatera se reserva publicación de los trabajos premiados. Los autores cederán la propiedad intelectual de sus trabajos y cuantos derechos se deriven de los mismos al Excmo. Ayuntamiento de Albatera.

10. El Jurado podrá igualmente considerar desierto el premio. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos.

11. El Jurado será designado por Alcaldía y podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

12. El fallo y el Acto de Entrega de Premios tendrán lugar durante el mes de Abril de 2014. El día de la entrega de premios será de obligado cumplimiento que los ganadores o representantes legales de los mismos estén presentes en el acto. Los premiados se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto.

13. Los trabajos que no se premien no serán devueltos. Serán destruidos a los quince días siguientes al fallo.

14. La presentación de trabajos a esta VII edición del CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE", implica la total aceptación por sus autores de las presentes BASES.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

CONCURSO “RELATOS DE HOTEL” (España)

 1.    Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, en caso de menores tendrán que presentar la autorización del tutor.

2.    Los relatos deberán ser originales, inéditos y que no concurran a ningún otro premio.
www.escritores.org
3.    Los relatos deberán estar escritos en español y tener un mínimo de 400 palabras y un máximo de 1.000.

4.    La acción del relato debe tener lugar en un hotel. Más allá del marco de acción, la temática es libre.

5.    Los autores enviaran sus relatos breves a través de la web www.relatosdehotel.es

Además de enviar el texto íntegro del relato y un título, los autores deberán ofrecer los siguientes datos:

o    Nombre completo del autor

o    E-mail

o    Teléfono de contacto

o    Ciudad

Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc...

6.    Los relatos presentados a concurso podrán ser votados por todos los usuarios de la web www.relatosdehotel.es , sin excepción. Los usuarios sólo podrán ver el título y el texto íntegro de todos los relatos: el autor y sus datos personales no estarán visibles.

7.    Serán seleccionados los 5 relatos que cuenten con más votos a través de la web www.relatosdehotel.es y los 20 relatos que cuenten con la consideración del jurado a la finalización del plazo, el 30 de septiembre de 2013.

8.    El jurado estará formado por personas del mundo de la literatura, siendo su fallo inapelable. Al jurado solo le llegaran los trabajos recibidos, nunca los datos personales de sus autores/as, que serán conocidos una vez resulten premiados.

9.    El fallo del jurado, inapelable, se hará público durante el 15 de octubre de 2013, y se comunicará a los ganadores y en la web www.relatosdehotel.es

 

10. Los participantes reconocen el carácter inapelable del veredicto del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

11. Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los 25 ganadores, que serán dados a conocer en la web www.relatosdehotel.es, ceden en exclusiva y expresamente a Meliá Palacio de Tudemir los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

12. Hotel Meliá Palacio de Tudemir se reserva el derecho de retirar del concurso cualquier relato que considere que no cumple con las bases. Además, Hotel Meliá Palacio de Tudemir se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación (1) atenten contra la protección de la infancia, la juventud y la mujer; (2) invadan o lesionen la intimidad de terceros; (3) induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; (4) incorporen mensajes violentos o pornográficos; o (5) sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

13. Hotel Meliá Palacio de Tudemir se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso o fraudulento.

14. Hotel Meliá Palacio de Tudemir se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas y hacer uso de ellos en los distintos establecimientos de la cadena.

15. El premio será:

o    La publicación de un libro de bolsillo con los 25 relatos breves ganadores.

o    300€ al relato ganador elegido por el jurado entre los uno de los 25 relatos elegidos.

16. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO EN CONMEMORACIÓN DEL 80º ANIVERSARIO DE LA VISITA DE GARCÍA LORCA A LA ARGENTINA (Argentina)

INSTITUTO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS ANDALUSIES
Guadix, Granada (España) – La Plata, Buenos Aires  (Argentina)
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO
EN CONMEMORACIÓN DEL 80º ANIVERSARIO
DE LA VISITA DE GARCÍA LORCA A LA ARGENTINA

El Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes, con el auspicio del Consejo Argentino para las Relaciones con Andalucía y la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata , convocan por única vez al Premio Internacional de Ensayo en conmemoración del 80º aniversario de la visita de Federico García Lorca a la República Argentina, el que se regirá por las siguientes bases:

 PRIMERO: Podrán participar de esta convocatoria escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, egresados de cualquier universidad pública o privada, con trabajos originales e inéditos, en el género ensayo, que hagan referencia a la influencia de Federico García Lorca en la cultura hispanoamericana (poesía, teatro, vida intelectual). Los textos podrán abordar una disciplina específica (crítica literaria, periodismo, historia, etc.) o bien una región determinada o ambos (por ejemplo, “La Influencia de FGL en la vida intelectual argentina” o “La influencia del teatro de FGL en la dramaturgia mexicana”). Deberán estar escritos indefectiblemente en idioma castellano. No podrán participar los miembros del Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes, de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza en cualquiera de sus categorías, ni los miembros del patronato del Consejo Argentino para las Relaciones con Andalucía.

SEGUNDO: Los trabajos concursantes tendrán entre 15 y 20 páginas, tamaño A4, márgenes de 3 cm , con interlineado 1 ½  y letra Times New Roman o similar en cuerpo 12. Deberán incluir notas y bibliografía en interlineado simple y con un cuerpo menor, sin sobrepasar las 20 páginas. Las notas irán a pie de página.

TERCERO: Las obras concursantes se enviarán bajo seudónimo a la siguiente casilla de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cada concursante adjuntará al mensaje dos archivos de tipo doc o docx: uno conteniendo la obra, que llevará su título, y otro con sus datos personales, que llevará como nombre del archivo el seudónimo elegido. Los datos personales que deberá contener este segundo archivo son: nombre y apellido, documento, lugar y fecha de nacimiento, universidad de la que es egresado y título obtenido, dirección postal, dirección electrónica, título de la obra presentada y una síntesis de sus antecedentes de no más de veinte líneas. Los organizadores del concurso no mantendrán correspondencia con los participantes, salvo una nota electrónica de constancia de recepción de los trabajos.

CUARTO: El concurso quedará formalmente abierto el día 5 de junio de 2013, aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, y cerrará el 31 de diciembre del mismo año. Los resultados se darán a conocer públicamente durante el mes de marzo de 2014.

QUINTO: Los trabajos serán evaluados en primer término por un jurado de preselección, integrado por tres destacadas figuras de las letras del ámbito internacional, que elegirán seis (6) obras finalistas. Las obras finalistas serán consideradas por un jurado internacional de premiación, compuesto por tres personalidades del mundo académico pertenecientes al Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes. Las decisiones del jurado serán inapelables.

SEXTO: El jurado de premiación establecerá en órden de mérito un primer premio, un segundo y tercer premio y tres menciones honrosas. Los tres premios consistirán en la publicación de los trabajos en la revista digital Giralda, órgano editorial del Instituto, en su número del mes de julio de 2014 (www.estudios-andalusies.com.ar). Los seis autores, tanto premiados como mencionados, recibirán diplomas que acrediten el lauro obtenido. Asimismo, el autor del primer premio se incorporará como miembro del Consejo Académico del Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes.

 SÉPTIMO: Se deja establecido que los autores premiados hacen cesión de los derechos de autor que les correspondan en lo que respecta a la edición de sus trabajos en la revista Giralda y que renuncian a hacer cualquier reclamo de esta índole a los organizadores del certamen, quedando en posesión de los derechos de sus obras en lo que a posteriores ediciones se refiera.

OCTAVO: Todos los participantes serán notificados del resultado del certamen con un tiempo prudencial para que los galardonados y quienes lo deseen puedan asistir a la entrega de premios, en caso de que el Instituto decida organizar tal acto. En esa circunstancia, los autores premiados o mencionados que no puedan hacerlo en forma personal, podrán designar a quien deseen que los representen. De lo contrario los autores recibirán sus acreditaciones por vía postal.

NOVENO: El solo hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación en forma total de estas bases y de las decisiones de los jurados. Cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases será resuelta por el jurado de premiación.


Sitios de referencia:
www.estudios-andalusies.com.ar
http://www.facebook.com/pages/Instituto-Iberoamericano-de-Estudios-Andalus%C3%ADes/578426265501660
http://www.facebook.com/pages/C%C3%A1tedra-Libre-de-Cultura-Andaluza-UNLP/116570308542995

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

XXI PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS  JOSÉ NOGALES (España)

El Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural  de la Diputación de Huelva, con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito de la narrativa, convoca el XXI PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES, que se regirá por las siguientes

 B a s e s
www.escritores.org
 Del cuento

 1.- Los cuentos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados –con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución.

 2.- Los trabajos se presentarán por triplicado, impresos a doble espacio (tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12) por una sola cara. La extensión no excederá los 15 folios ni será inferior a 8.

 3.- Los originales se remitirán por correo al Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural la Diputación de Huelva (Estadio Iberoamericano de Atletismo, C/ Honduras S/N. 21007 Huelva (España), indicando en el sobre XXI Premio Internacional de Relatos Cortos  José Nogales.
 
4.- Los cuentos se identificarán solamente con su título y con el lema elegido por el autor, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar su identidad. En otro sobre aparte –en cuyo exterior se repetirá el lema-, se adjuntará una nota con el nombre, dirección y número de teléfono del escritor. En este sobre se incluirá una declaración del autor en la que se asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada, así como una fotocopia del DNI o pasaporte en vigor. El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de diciembre de 2013.
 
Del premio

 5.- Se establece un único premio de 6.000 € para el relato ganador, sujeto a la legislación fiscal vigente. El premio podrá ser declarado desierto.

6.- El acto oficial de entrega se hará en torno a la segunda quincena de abril de 2014, contará con la presencia del ganador o ganadora del premio e incluirá la presentación impresa del relato vencedor.

 Del autor

 7.- Podrán presentarse al XXI Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales todos los escritores nacionales y extranjeros que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria, excepto los ganadores de ediciones anteriores.
 
8.- Cada autor presentará un máximo de tres cuentos.
 
9.- El autor cede los derechos de la 1ª edición de la obra premiada a la entidad convocante, que podrá publicarla en la forma que considere oportuna.
 
Del jurado

10.- El Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación de Huelva designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo de las letras, de la crítica literaria y de la docencia.

 11.- El jurado hará público el nombre del ganador del XXI Premio Internacional de Relatos Cortos  José Nogales a finales de marzo de 2014,  siendo su fallo inapelable.

 El Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación de Huelva no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.
 
Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025