Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

VIII CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA SALVADOR GARMENDIA 2013 (Venezuela)

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca al siguiente concurso literario con el propósito de estimular la creatividad de los escritores y escritoras venezolanos y por extensión contribuir con la promoción de la lectura en nuestro país.
                  www.escritores.org
Bases del concurso:

1.     Pueden participar todos los escritores y escritoras venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2.     Los textos deben ser inéditos, escritos en español y no estar comprometidos en su participación con otro concurso.

3.     Cada autor podrá participar con un libro de cuentos.

4.     Los aspirantes deben enviar en sobre cerrado tres (03) copias del material impreso y una versión digitalizada en CD de un libro de cuentos con una extensión no menor de sesenta (60) ni mayor de ciento veinte (120) cuartillas dirigido a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00.

5.     Las obras deben ser firmadas con seudónimo. En sobre aparte se incluirán los datos personales del autor: nombres y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico y reseña biográfica.

6.     El concurso está dotado de un premio único de diez mil bolívares (Bs. 10.000).

7.     El plazo para la recepción de las obras será hasta el 15 de octubre de 2013. La premiación se realizará durante la 10ma Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2014.

8.     Los originales no premiados no se devolverán y se destruirán una vez divulgado el fallo del jurado.

9.     El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres serán anunciados oportunamente.

10.   La decisión del jurado será inapelable.

11.   La Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello se reserva el derecho de publicar la primera edición de la obra ganadora.

12.   Lo no previsto en las bases será resuelto por el jurado y los organizadores. 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

III CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO “ANDRÉS BELLO NUESTRO” 2013 (Venezuela)

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, abre el siguiente concurso literario con el propósito de estimular el estudio y la investigación exhaustiva de la obra y vida de Andrés Bello y por extensión, la creación literaria en todos los venezolanos. Este certamen está enfocado en el Andrés Bello humano, cercano a nosotros, en ese venezolano apasionado de la naturaleza, de su historia y la escritura.
www.escritores.org
Dicha convocatoria “Andrés Bello Nuestro” busca dar a conocer no sólo al humanista, al sabio, sino sobretodo al Andrés Bello de su infancia, al apasionado por la lectura y la enseñanza, así como su duro vivir y su ideario de unidad latinoamericana tanto en la soberanía lingüística como literaria.

Bases del concurso:

1.     Podrán participar profesores, estudiantes y la comunidad en general.

2.     El tema tratará de la vida de Andrés Bello desde su nacimiento, infancia, adolescencia y juventud en Caracas hasta sus días en Londres y Chile. Se aceptará cualquier elección relativa a la vida de Bello: Bello estudiante, lector, maestro, periodista, funcionario, representante diplomático, poeta, lingüista, gramático o catedrático, así como también Bello el nostálgico de Caracas y el de las correspondencias epistolares.

3.     Se hará especial énfasis en los contenidos pedagógicos de estos ensayos, su originalidad, rigurosidad histórica, su sencilla redacción y correcto uso de las citas de otros autores.

4.     Los textos deben ser inéditos, escritos en español y no estar comprometidos en su participación con otro concurso. La extensión no podrá exceder las ochenta (80) cuartillas, a doble espacio, en letra Times New Roman, tamaño 12.

5.     Las obras deben ser presentadas con seudónimo. En sobre aparte se incluirán los datos personales del autor: nombres y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico y reseña biográfica.

6.     Se admitirán los manuscritos individuales y los enviados de modo colectivo, es decir, elaborados por varios autores.

7.     Los participantes deben enviar en sobre cerrado tres (3) copias del material impreso, así como una versión digital en CD a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas Mercedes a Luneta de la Parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos (0212) 562-55-84 / (0212) 562-73-00.

8.     El concurso está dotado de un premio único de diez mil bolívares (Bs. 10.000,00), la publicación del libro, y un certificado debidamente firmado por el jurado y refrendado por el sello oficial de la Casa de Bello.

9.     El plazo para la recepción de las obras será hasta el 15 de octubre de 2013. La premiación se realizará durante la 10ma Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2014.

10.   El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria.

11.   Los originales no premiados no serán devueltos y se destruirán una vez divulgado el fallo del jurado.

12.   Lo no previsto en las bases será resuelto por el jurado y los organizadores.

Fuente   

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:11:2013

IX CONCURSO NACIONAL LIBRO DE CUENTOS (Colombia)


La UIS consciente del compromiso que tiene por estimular la creación y promover el desarrollo cultural regional y nacional, convoca a todos los escritores a participar

en el Noveno Concurso Nacional de libro de Cuentos y en el Quinto Concurso Nacional de Libro de Poesía de acuerdo con las siguientes bases:


IX CONCURSO NACIONAL LIBRO DE CUENTOS

Podrán participar todos los escritores residentes en el país o colombianos en el exterior, con una obra inédita, o que no esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.  www.escritores.org
La presentación de los cuentos debe ser en tamaño carta, a doble espacio y en letra tamaño 12 puntos. El tipo de letra es la Times New Roman. El tema es libre.
La obra debe tener un mínimo de ochenta (80) páginas y un máximo de doscientas (200).
Se deben enviar en original y dos copias firmadas con seudónimo. Se debe anexar un disco compacto con una copia del libro. En sobre cerrado debe incluir toda la información correspondiente al concursante: Seudónimo, nombre(s) y apellido(s) completo, documento de identificación y dirección. Los trabajos deben ser enviados a Dirección Cultural, IX Concurso Nacional de Libro de Cuento, Universidad Industrial de Santander, Carrera 27, Calle 9, Bucaramanga, Santander, Colombia.
Se otorgará un único premio de cinco millones de pesos ($5.000.000). El jurado podrá declarar desierto el concurso.
La Universidad Industrial de Santander publicará la obra ganadora. Se reservará los derechos de la primera edición del libro ganador considerándose como pago de estos mismos derechos el premio más la entrega de 50 ejemplares del libro.
El Jurado estará conformado por tres relevantes intelectuales. Oportunamente se darán a conocer el nombre de las personas que conforman el jurado. El fallo del jurado es inapelable.
La fecha del cierre del concurso es el viernes 1 de noviembre de 2013
Los trabajos recibidos no serán devueltos. Dirección Cultural destruirá todas las propuestas una vez se conozca la obra ganadora.
La ceremonia de premiación se realizará como parte de las actividades de celebración de los 66 años de la Universidad en el 2014

 

Informes
Universidad Industrial de Santander - Dirección Cultural
Conmutador: 6344000 Ext: 2346 – 2347 - Teléfono: 6346730
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http//:cultural.uis.edu.co


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:11:2013

V CONCURSO NACIONAL DE LIBRO DE POESIA (Colombia)

La UIS consciente del compromiso que tiene por estimular la creación y promover el desarrollo cultural regional y nacional, convoca a todos los escritores a participar en el Noveno Concurso Nacional de libro de Cuentos y en el Quinto Concurso Nacional de Libro de Poesía de acuerdo con las siguientes bases:        www.escritores.org
Podrán participar todos los poetas residentes en el país o colombianos en el exterior, con una obra inédita, o que no esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.
La presentación de los poemas debe ser en tamaño carta, a doble espacio y en letra tamaño 12 puntos. El tipo de letra es la Times New Roman. El tema es libre.
La obra debe tener un mínimo de cincuenta (50) páginas y un máximo de cien (100).
Se deben enviar en original y dos copias firmadas con seudónimo. Se debe anexar un disco compacto con una copia del libro. En sobre cerrado debe incluir toda la información correspondiente al concursante: Seudónimo, nombre(s) y apellido(s) completos, documento de identificación y dirección. Los trabajos deben ser enviados a Dirección Cultural, Concurso Nacional de libro de Poesía, Universidad Industrial de Santander, Carrera 27, Calle 9, Bucaramanga, Santander, Colombia.
Se otorgará un único premio de cinco millones de pesos ($5.000.000). El jurado podrá declarar desierto el concurso.
La Universidad Industrial de Santander publicará la obra ganadora. Se reservará los derechos de la primera edición del libro ganador considerándose como pago de estos mismos derechos el premio más la entrega de 50 ejemplares del libro.
El Jurado estará conformado por tres relevantes intelectuales. Oportunamente se darán a conocer el nombre de las personas que conforman el jurado. El fallo del jurado es inapelable.
La fecha del cierre del concurso es el viernes 1 de noviembre de 2013
Los trabajos recibidos no serán devueltos. Dirección Cultural destruirá todas las propuestas una vez se conozca la obra ganadora.
La ceremonia de premiación se realizará como parte de las actividades de celebración de los 66 años de la Universidad en el 2014

Informes
Universidad Industrial de Santander - Dirección Cultural
Conmutador: 6344000 Ext: 2346 – 2347 - Teléfono: 6346730
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http//:cultural.uis.edu.co


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

PREMIO BIENAL DE NOVELA MARIO VARGAS LLOSA (España)

1. La Cátedra Vargas Llosa convoca al Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se concederá cada dos años a un libro publicado en español por cualquier editorial, en cualquier país del mundo. La primera edición se celebrará en el 2014, y en ella podrán participar las novelas  publicadas en 2012 y 2013.

2. El premio lo otorgará un jurado de expertos de distintas nacionalidades y probada idoneidad, a la mejor obra presentada cuya primera edición haya sido publicada en el bienio fijado en la  convocatoria. El autor premiado recibirá cien mil dólares (100.000 $) a los que se les aplicará las retenciones correspondientes.  www.escritores.org

3. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando su libro haya sido publicado originalmente en español. No se admitirán obras traducidas. La convocatoria está abierta a obras de ficción en el más amplio sentido de la palabra, quedando excluidas las obras de ensayo, memorias, historia y crítica, al igual que la novela gráfica, el cómic y la literatura infantil.

4. El jurado estará compuesto por cinco miembros con voz y voto (Nélida Piñón, Víctor García de la Concha, Marco Matos, Christopher Domínguez Michael y David Gallaguer), además del director de la Cátedra Vargas Llosa (J. J. Armas Marcelo), que actuará de secretario con voz pero sin voto. El jurado podrá variar en cada convocatoria, y se elegirá entre las personalidades y los críticos más reputados del ámbito literario iberoamericano.

5. El premio se entregará cada dos años en la ciudad de Lima (Perú), durante un encuentro literario en el que participarán escritores, intelectuales y académicos. Los finalistas (3) se comprometen a viajar a Lima y participar en este evento literario, en el que se programarán conferencias, diálogos y/o entrevistas en torno a la obra que opta al premio. Serán actividades previas al fallo, que se dará a conocer en ceremonia pública en la última semana de marzo de 2014. Quienes participen en la convocatoria deben aceptar esta condición.

6. Las obras deberán enviarse en número de 7 a la sede de la Cátedra Vargas Llosa: Plaza de Manuel Gómez Moreno, 2 Edificio Mahou (anexo), planta 3ª 28020 Madrid (España). Es necesario especificar que se presentan al Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa y añadiendo un teléfono de contacto, mail y dirección. El plazo para enviar los ejemplares cierra el 31 de diciembre de 2013. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. El jurado se reserva el derecho de someter a consideración novelas no enviadas si su calidad lo amerita, en cuyo caso se consultará al autor.

7. El jurado hará pública una lista con tres (3) finalistas dos semanas antes de otorgarse el Premio. Quien obtenga mayoría de votos será declarado ganador. El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

8. Al participar en esta convocatoria, los escritores aceptan de forma automática cada una de las bases del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025