Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 22:11:2013

XXXX CONCURSO DE CUENTOS "CIUDAD DE TUDELA" (España)

 Organizado por el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Entidad Pública Empresarial Local Castel-Ruiz, se convoca la XXXX Edición del Concurso de Cuentos Ciudad de Tudela con arreglo a las siguientes:

 B A S E S
www.escritores.org
 1.- Se establecen el siguiente premio:

· PREMIO “CIUDAD DE TUDELA”, de tema libre, dotado con 3.000 Euros.

A dicho premio se les practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

 2.- Los cuentos deberán ser escritos en castellano, con una extensión no menor de dos folios ni mayor de cinco, escritos por una sola cara, con 32 líneas y 70 caracteres por línea aproximadamente.

 3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos (incluido internet), no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos cuentos. Los trabajos se presentarán por triplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del cuento y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital
de la obra.

 4.- Los trabajos que se presenten a este concurso deberán enviarse a:
Castel Ruiz
Plaza Mercadal, 7
31500 TUDELA (NAVARRA)
Especificando en el sobre “Para el XXXX Concurso de Cuentos "Ciudad de Tudela"
El plazo de entrega de originales tendrá lugar del 22 de octubre al 22 de noviembre de 2013. El horario de recepción de trabajos será de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.

En los trabajos que sean enviados por correo postal se tendrá en cuenta el matasellos, siendo la fecha límite del mismo el 22 de noviembre de 2013.

 5.- Castel Ruiz designará al Jurado y al equipo técnico que realizará la preselección.

 6.- El Jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.

7.- El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, la última semana de Enero de 2014. El mismo día se avisará a los ganadores.

 8.- La entrega de premios se realizará también la última semana de Enero de 2014 en el transcurso de un acto público.

 9- Los premios podrán quedar desiertos.

 10.- Los originales premiados quedarán a disposición de Castel Ruiz, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

 11.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Castel-Ruiz.

 12.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

13.-De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Castel Ruiz que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso,
rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Centro Cultural Castel Ruiz.

 Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 22:11:2013

XXVI CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTOS "CIUDAD DE TUDELA"  (España)

  B A S E S

PRIMERA:
www.escritores.org
Se establecen cuatro modalidades:
Categoría A: Nacidos en 2002 y 2003
Categoría B: Nacidos en 2000 y 2001
Categoría C: Nacidos en 1998 y 1999
Categoría D: Nacidos en 1996 y 1997

 SEGUNDA:

Los cuentos deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano y con una extensión no mayor a dos folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

 TERCERA:

Los originales se presentarán en:

Castel-Ruiz
XXVI Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos
Pza. Mercadal, 7
31500 TUDELA
Teléfono: 948 82 58 68
El plazo de entrega de originales finalizará a las 13:30 horas del 22 de noviembre de 2013.

 CUARTA

Los cuentos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos; el título del relato y bien visible la letra (A, B, C, D) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, curso y colegio al que
pertenece.

 QUINTA

Cada cuento se presentará por triplicado. Los cuentos con caligrafía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. Los trabajos ganadores deberán también presentarse en formato digital.

 SEXTA

Se otorgarán como máximo dos premios por categoría.

El premio consistirá en:

- 90 Euros en metálico para las categorías A y B
- 120 Euros en metálico para las categorías C y D

*A dichos premios se les practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

 SÉPTIMA

El jurado estará formado por el Consejo de Dirección de la Revista Literaria TRASLAPUENTE. El fallo del jurado se hará público durante la última semana de Enero de 2014 y la entrega de premios se celebrará esa misma semana en un acto público con asistencia del jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado anteriormente cuando se haga público el fallo.

 OCTAVA

La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en el desarrollo de este concurso, será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Castel-Ruiz.

NOVENA

El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases.

 
DECIMA

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Castel Ruiz que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo
caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Centro Cultural Castel Ruiz.

 Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 22:11:2013

LXXIII PREMIO “ALEJANDRO PÉREZ LUGÍN 2013” DE PERIODISMO (España)

La Asociación de la Prensa de La Coruña, en colaboración con el Club de Lectura “Uxío Carré”, con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Medios, y del Excelentísimo Ayuntamiento de A Coruña, convoca la LXXIII edición del Premio “Alejandro Pérez Lugín”, con arreglo a las siguientes Bases:
www.escritores.org 
1.- Podrán participar en el Premio Periodístico Alejandro Pérez Lugín correspondiente al año 2013 cuantas personas lo deseen, con la salvedad de que cada concursante sólo podrá presentar un trabajo encuadrado en cualquier género periodístico.

2.- La dotación del Premio es de 3.000 euros y un elemento artístico acreditativo. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

3.- El tema central de los trabajos que opten al Premio versará sobre “Alvedro. 50 años de aeropuerto”, coincidiendo con que en 2013 se cumplen 50 años de la inauguración del aeródromo coruñés.

4.- Se acepta la presentación de trabajos escritos indistintamente tanto en gallego como en castellano.

 5.- Los trabajos presentados serán inéditos y tendrán una extensión máxima de tres folios o 5.100 caracteres.

 6.- Se remitirán, por correo certificado, en un sobre cerrado a la siguiente dirección: Asociación de la Prensa de La Coruña”. C/ Durán Loriga, 10- 4º. 15003- A Coruña. El sobre llevará un pseudónimo y un lema y la indicación “Premio Alejandro Pérez Lugín”. Igualmente, dentro del mismo se incorporará otro sobre más pequeño en el que, en su exterior, figurará el lema. Dentro de éste se incluirán los datos del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto) y un breve curriculum profesional.

 7.- Los trabajos se remitirán en original triplicado y se acompañarán de una copia en soporte informático (formato word).

 8.- El plazo de recepción de originales finalizará el 22 de noviembre de 2013 (a los efectos de recepción se tendrá en cuenta la fecha del matasellos).

9.- El Jurado estará compuesto por la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de La Coruña, el Secretario Xeral de Medios de la Xunta de Galicia (o persona en quien delegue), el Jefe de Prensa del Excelentísimo Ayuntamiento de A Coruña (o persona en quien delegue), el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, el decano de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de A Coruña y el ganador del “Pérez Lugín” en su edición correspondiente a 2012, así como, y de manera excepcional, la Jefa de Prensa de Aena Galicia.

 10.- Será Presidente del Jurado el de la Asociación de la Prensa de La Coruña. La secretaria de la misma actuará también como secretaria de actas.

11.- Quedan excluidos de esta convocatoria todos los miembros del Jurado.

12.- El Jurado emitirá su fallo en diciembre de 2013 y el Premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en A Coruña con motivo de la celebración de la festividad de San Francisco de Sales, Patrono de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado.

 13.- La Asociación de la Prensa de La Coruña se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o, si así lo estimase, una selección o la totalidad de cuantos se presenten al Premio.

14.- El Jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del Premio.

 15.- La participación en este certamen implica la aceptación de las bases, por lo que el veredicto del Jurado será inapelable.

 (Para mayor información: Asociación de la Prensa de La Coruña, teléfonos 981.223.486 ó 626.112.605 y por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

XVPREMIO "GLORIA FUERTES" DE POESÍA JOVEN (España)

1ª.-Podrán concurrir al mismo poetas y poetisas de cualquier nacionalidad, de edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, con libros escritos en lengua castellana no premiados en ningún otro concurso.www.escritores.org

2ª.-Los originales, con libertad de tema y forma, y con la advertencia de que no es un premio de poesía para niños, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 700.

3ª.-Se presentará UN ejemplar, impresos a una sola cara,  debidamente numerados y encuadernados, grapados o cosidos.

 4ª.-Los libros presentados deberán ir firmados por sus autores, con indicación de su domicilio, teléfono, e-mail y acompañados de una breve nota biográfica y de una fotocopia del Documento Nacional de Identidad, como acreditación de la edad exigida en la base primera.

5ª.-El envío se hará a Fundación Gloria Fuertes, Apartado 19186, 28080 Madrid. España, indicando en el sobre “Para el Premio Gloria Fuertes de Poesía”. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de Diciembre de 2013.
6ª.-La dotación del Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven es de 300 euros en metálico, cantidad sujeta a las vigentes retenciones fiscales. El libro premiado será publicado en la Colección “Gloria Fuertes” de Ediciones Torremozas, que se reserva los derechos de la primera edición. En caso de posteriores ediciones, éstas serán objeto de contrato entre la Editorial y su autor.

7ª.-El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

 8ª.-La Fundación Gloria Fuertes no mantendrá correspondencia sobre este concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

 9ª.-La presentación al Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a libre juicio del Jurado.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 03:11:2013

VI PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE  TESTIMONIOS DE VOLUNTARIADO  “JOSE FÉLIX GARCÍA CALLEJA” (España)

La Universidad de Cantabria ha conmemorado desde el año 2005 el Día Mundial de los Derechos Humanos con una serie de actividades que se desarrollan a lo largo del mes de diciembre y cuyo acto central consiste en una lectura pública de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948 en la que participan diversas instituciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, así como profesores, alumnos y personal de administración y servicios de la Universidad de Cantabria.
www.escritores.org
El objetivo de estas actividades es dar respuesta al llamamiento realizado por la Asamblea General de las Naciones Unidas al establecer el día 10 de diciembre como el Día Mundial de los  Derechos Humanos, reclamando de los centros educativos la realización de actos como lecturas públicas de la Declaración Universal de Derechos Humanos, con el fin de promover especialmente entre las generaciones futuras una cultura de los derechos humanos. A este fin pretende también responder la convocatoria del presente concurso con arreglo a las siguientes

bases:

 BASES

1. OBJETO

El Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria convoca el Premio de relato corto sobre Testimonios de Voluntariado. Los relatos (obligatoriamente de no ficción) deberán versar sobre la actividad solidaria y altruista desarrollada por personas voluntarias en cualquier lugar del mundo, contadas desde la perspectiva del voluntario o desde el de la persona beneficiada por su labor.

2. DESTINATARIOS

Puede aspirar a este premio cualquier persona que, al término del plazo de presentación de los relatos, haya cumplido los 18 años de edad. No se admiten obras colectivas.

 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los relatos, redactados en castellano, deberán ser originales y no premiados en otro concurso, con un máximo de una obra por autor. La extensión máxima de los originales será de tres folios por una cara, impresos en formato A-4, a un espacio de párrafo de 1,5 con letra “Times New Roman” de tamaño 12 puntos y márgenes a 2,5 centímetros justificado.

 4. PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

El relato se remitirá por correo ordinario dirigido al “Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Edificio de I+D de Telecomunicaciones, planta -3. Universidad de Cantabria; Plaza  de la Ciencia, 39005 Santander-Cantabria”, debiendo figurar en el sobre la indicación “Para el Premio sobre Testimonios de Voluntariado”. Dentro del sobre se introducirán el relato, por triplicado, en cuya primera página deberán figurar el pseudónimo del autor/a y el título de la obra, y otro sobre cerrado en cuyo interior se introducirán los datos que identifiquen la personalidad de su autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el exterior de ese segundo sobre se harán constar el pseudónimo y el título del relato.

Además los relatos se deben enviar previamente por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). El correo debe contener dos archivos adjuntos en formato Word. Uno, cuyo nombre será el título del relato, que contendrá el texto del relato. Y otro, llamado “plica”, que contendrá los datos del autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el asunto se especificará la palabra “premio”.

El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día 1 de octubre de 2013 y finalizará el día 3 de noviembre de 2013, a las 12.00 horas. Finalizado dicho plazo sólo se admitirán aquellas obras que justifiquen, mediante el matasellos de correos, que habían sido remitidas con
anterioridad a la finalización del plazo.

Quedarán automáticamente excluidos los trabajos que no cumplan las indicaciones anteriores.

5. PREMIOS

El Primer Premio estará dotado con 300 euros, el Segundo Premio son 200 euros y el Tercer Premio con 100 euros. El Jurado podrá otorgar los premios de modo compartido o declararlos desiertos. A los premios se les practicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente.

Los relatos premiados quedarán bajo la propiedad intelectual de los autores, si bien el Area de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cantabria tendrá sobre ellos derecho preferente de publicación de las obras. Si este derecho no se ejercitase en los treinta y
seis meses siguientes al otorgamiento de los premios, el autor quedará facultado para su publicación donde lo estime oportuno, haciendo constar, en todo caso, que ha sido Premio de Relato Corto sobre Testimonios de Voluntariado otorgado por la Universidad de Cantabria.

6. JURADO Y FALLO

El Jurado estará presidido por la Directora del Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cantabria y formarán parte de él otras dos personas de la UC designadas por ACOIDE. El jurado será nombrado por la Directora de ACOIDE. El Presidente del Jurado está facultado para resolver cuantas incidencias puedan presentarse, así como cuantas actuaciones sean necesarias en ejecución de la presente convocatoria.

El fallo del Jurado, que es inapelable, se hará público el 2 de diciembre de 2013. La lectura pública del resultado emitido por el Jurado y la entrega del premio se realizará el día de la Lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025