Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

II CERTAMEN LITERARIO VILLA DE ÁGREDA (España) 

  1.       El concurso va dirigido a mayores de 14 años que residan en el territorio nacional.
www.escritores.org 

2.       Cada participante podrá presentar un solo trabajo que deberá ser inédito, original y que no haya sido premiado anteriormente en otros concursos o certámenes.

3.       El relato deberá estar escrito en prosa y en lengua castellana.

4.       El tema obligatoriamente girará en torno al Monte Moncayo.

5.       Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN-A4 y por una sola cara, el tipo de letra Times New Roman 12. La extensión del relato no podrá ser inferior a 10 folios ni superior a 40 folios.

6.       Se presentarán sin firma ni nombre del autor, por cuadruplicado, debidamente encuadernados o grapados y acompañados de su correspondiente formato digital PDF (CD o DVD). En un sobre aparecerá el lema o pseudónimo y en su interior los datos del autor: nombre, apellidos, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico y breve reseña biográfica.

7.       El plazo de presentación de los trabajos será del 30 de julio de 2013 al 31 de octubre de 2013, en las Oficinas Municipales en horario de 9:00 a 14:00 h..También podrán remitirse por correo ordinario a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Ágreda “El Moncayo- II Certamen Literario de Turismo-Medio Ambiental. Villa de Ágreda 2013” Plaza Mayor, 1 42100 Ágreda (Soria)

8.      Todos los trabajos presentados quedarán en propiedad del M.I. Ayuntamiento de Ágreda, que se reserva el derecho de publicarlos, siempre haciendo constar la autoría de cada uno de los trabajos.

9.       Se establece un único premio de 1.000€

10.   El jurado, estará constituido por la Presidenta de la Concejalía de Turismo y Medioambiente y personas relacionadas con el tema. El Jurado podrá declarar desierto dicho concurso.

11.    Todos los trabajos podrán ser expuestos al público.

12.    La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de las actividades programadas a lo largo de la celebración de las V Jornadas del Cardo Rojo de Ágreda.

13.    El mero hecho de la presentación de los trabajos supone la aceptación y conformidad con estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:11:2013

XX CERTAMEN DE LETRAS HISPÁNICAS “UNIVERSIDAD DE SEVILLA” 2013/14 (España) 

1. Participantes
Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2013-2014 en alguna de las universidades españolas o de países que tengan como idioma oficial el español, en los estudios conducentes a un título universitario oficial, y todas aquellas personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2004-2005 o posterior en alguno de dichos países.
En virtud del convenio suscrito con la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, sus alumnos y egresados podrán participar en igualdad de condiciones que los de la Universidad de Sevilla.

Quedan exceptuados aquellos que hubieran obtenido el primer premio de la misma modalidad en convocatorias anteriores.

 

2. Obras.
Cada participante podrá presentar una única obra por modalidad (poesía, teatro y novela); escrita en español, original e inédita, que no podrá haber sido premiada en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio y con la extensión que se especifica en la base 3 para cada una de las tres modalidades.
Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a presentar  fotocopia del D.N.I. o pasaporte, así como justificar su condición de alumno o titulado en el curso 2004-2005 o posterior, conforme a la base 1.

                           www.escritores.org

3. Extensión de las obras
La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:
Ø Modalidad novela: una extensión no inferior a 75 páginas, ni superior a 125, ordenografiadas a doble espacio, con un tipo de letra Times New Roman 12 puntos.
Ø Modalidad poesía: un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos.
Ø Modalidad teatro: una extensión equivalente al tiempo de la puesta en escena convencional a doble espacio y por una sola cara.

 

4. Presentación de los trabajos
Las obras deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico (formato doc, rtf u odt; no se permite otro tipo de formato), a través de la página web del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, entre el  (http://www.cicus.us.es). No se admitirá la entrega en papel ni a través del Registro General de la Universidad de Sevilla.
El plazo de presentación comenzará el 1 de septiembre de 2013 y finalizará a las 0:00 del día 29 de noviembre de 2013.

 

5. Jurado
El jurado de cada una de las tres modalidades estará presidido por la directora del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, por delegación expresa del rector, y lo constituirán personalidades de reconocido prestigio en los respectivos campos de la poesía, la narrativa y el teatro. A la vista del número de obras presentadas, la Universidad de Sevilla se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar las obras que deberá enjuiciar el jurado anteriormente citado. El fallo del jurado será inapelable.

 

6. Premios
Se establecen los siguientes premios.
Para la modalidad de novela, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.
Para la modalidad de poesía, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada mínima de 500 ejemplares.
Para la modalidad de teatro, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada mínima de 500 ejemplares. La Universidad de Sevilla se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de dicha cesión si, transcurrido el plazo, la Universidad de Sevilla no hubiera estrenado la obra, o bien si, con anterioridad, comunicara por escrito al autor la intención de no ejercer este derecho.
 
Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. Los premios serán abonados con cargo a la aplicación  orgánica/funcional/económica  18.40.60.01/482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2014, para lo cual se ha realizado la correspondiente retención de crédito.
Para proceder a la publicación de las obras, los autores premiados deberán suscribir el oportuno contrato de edición. A tal fin, los autores ganadores deberán ceder en exclusiva sus derechos de autor a la Universidad de Sevilla para una primera edición de las obras.
En cualquiera de las tres modalidades, el jurado podrá recomendar de forma no vinculante a la Universidad de Sevilla la edición de alguna o algunas obras, independientemente de haber resultado ganadoras o no, para lo cual, si la Universidad decidiera finalmente realizar dicha publicación, habrá de negociarse y firmarse el correspondiente contrato de edición.
Igualmente, el jurado podrá declarar desiertos los premios.

   INSCRIPCIÓN AQUÍ
www.escritores.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 04:10:2013

CONCURSO LITERARIO NACIONAL E INTERNACIONAL 2013 DE RELATO Y POESÍA (Argentina)

“Palabras sin fronteras”
www.escritores.org
BASES:

1.         BRUMA EDICIONES (Mendoza, Argentina) convoca a todos los poetas y escritores de habla hispana de cualquier nacionalidad a participar del Concurso Literario Nacional e Internacional 2013 de Relato y Poesía “Palabras sin fronteras”. Los menores de 18 años, deberán hacerlo acompañado por una autorización escrita de un mayor responsable.

2.         Los trabajos deberán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.         Los interesados enviarán por correo electrónico en un archivo en formato Word 1 a 3 poemas escritos en español y de temática libre para el género de poesía de nos más de 35 líneas cada uno; o 1 a 3 relatos de no más de 245 líneas, con letra Arial de 10 puntos en tamaño A 4.

4.         En el asunto del correo electrónico deberá colocarse lo siguiente: Nombre del concurso y nombre del participante, ejemplo: CONCURSO LITERARIO NACIONAL E INTERNACIONAL 2013 “Palabras sin fronteras”/ Juan Pérez.

5.         En el cuerpo del mensaje deberán incluir nombre, domicilio y número telefónico del participante.

6.         Premios: El primer premio consistirá en la edición de un libro personal del ganador de 64 páginas en cada género. Trofeo y diploma para el 2do y 3er premio. Además se otorgarán, si la calidad de los trabajos lo ameritan, 5 (cinco) menciones especiales.

7.         Se recibirán los trabajos hasta el 4 de Octubre del 2013.

8.         Está previsto realizar dos antologías cooperativas, una por género, con todos los autores preseleccionados.Los resultados serán comunicados a los escritores personalmente.

9.         Durante la entrega de las antologías que se harán el 7 de Diciembre del 2013 en la ciudad de Mendoza en lugar a definir oportunamente, se darán a conocer a los ganadores del libro particular de cada género.

Consultas:
Teléfono: 54-261-155152414
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O en la página web: bruma-ediciones13.webnode.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

 PREMIO DE NOVELA, CUENTO Y ENSAYO ALEJO CARPENTIER 2014 (Cuba)

Con el propósito de fomentar la creación y promoción de obras literarias en los géneros de novela, cuento y ensayo, la Editorial Letras Cubanas, la Fundación Alejo Carpentier y el Instituto Cubano del Libro, convocan a la décimo quinta edición del PREMIO DE NOVELA, CUENTO Y ENSAYO ALEJO CARPENTIER, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
 1. Podrán participar todos los escritores cubanos , residentes en el país, con obras inéditas, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con ninguna editorial y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso. Se considerarán inéditas cuando el 60 % de los textos, como mínimo, no haya sido publicado antes.

 2. Los autores premiados en este certamen no pueden concursar en el mismo género en el cual obtuvieron el premio.

 3. Se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8 ½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 10 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, blanco y negro, y se presentarán en disquete, con una resolución no menor de 300 dpi., y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita que sean escaneadas o reproducidas por otras técnicas.
 
4. Los límites de cuartillas de las obras concursantes deberán ser:

Novela: 150 como mínimo y hasta 400 como máximo.

Cuento (colección de cuentos): 80 como mínimo y hasta 200 como máximo.

Ensayo o conjunto de ensayos: 150 como mínimo y hasta 300 como máximo.

 
5. Los temas son libres. En el caso del ensayo, deben referirse a asuntos de carácter  artístico y literario.

 
6. Los autores concursarán con sus propios nombres y, en sobre aparte, consignarán nombre completo (o nombre literario o artístico), dirección, teléfono, fax, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación y breve currículo.

7. El Jurado, tres miembros por cada género, estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio, presidido por un representante de las instituciones convocantes, más un coordinador de los trabajos del Jurado. Las decisiones se tomarán  por mayoría simple y los resultados finales son inapelables. El Jurado podrá recomendar a la Editorial Letras Cubanas, con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.

 
8. Los integrantes del Jurado serán dados a conocer oportunamente.

 9. Se concederá un premio único e indivisible por cada género, consistente en:

Novela —————— 3 000 pesos convertibles

Cuento——————  3 000 pesos convertibles

Ensayo——————  3 000  pesos convertibles

Diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras     Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

 
10. La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación de las obras premiadas. Durante este plazo, la publicación de las obras por otra casa editorial deberá ser previamente coordinada con la Editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.

11. El plazo de admisión de las obras vence el 15 de octubre de 2013. Las obras deberán ser enviadas a:

Premio de Novela, Cuento y Ensayo Alejo Carpentier. Editorial Letras Cubanas. Obispo 302 esquina Aguiar. Habana Vieja, C.P. 10100, Ciudad de La Habana, Cuba.                     Telf.: 862-4378. E. Mail:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
12. El fallo del Jurado se hará público por los medios de difusión y los Premios se otorgarán en la ceremonia que formará parte del programa general de la Feria Internacional del Libro La Habana 2014.

13. Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales.

 14. La participación en este Premio lleva implícita la aceptación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

CERTAMEN ETNOMED SECCIÓN GUIONES (España)

El Certamen ETNOMED es una iniciativa que pretende promover el conocimiento del patrimonio etnográfico común como elemento de identidad local y conocimiento mutuo. A su vez, difundir el papel de la mujer en la transmisión etnográfica y el vínculo entre este patrimonio y la protección del medio ambiente.

Temática de las Obras
www.escritores.org
Las obras presentadas a las distintas secciones deberán tratar sobre el legado etnográfico como factor de identidad común, sobre el papel de la mujer en su transmisión y el vínculo entre ese patrimonio y la conservación del medioambiente en la realidad de las zonas de Granada y Jebala-Gomara (norte de Marruecos) en su sentido amplio: Patrimonio cultural, Gastronomía, Artesanía, Patrimonio Arquitectónico, Arte, Entorno Natural, Tradiciones propias de cada territorio, Paisajismo, Producción Escénica, Conservación de medio Ambiente, Atractivos turísticos del patrimonio Jebala-Gomara y Granadino, etc..

Resumen de las Bases de Participación

Participantes: Aficionados y profesionales, mayores de 18 años, residentes y con nacionalidad Española o Marroquí.

Plazos de envío: 4 de septiembre al 31 de octubre de 2013.

Primer Galardón: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos actos del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y en el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos) y encuentro con profesionales del cine y la fotografía.

Mención especial: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos actos del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y en el territorio de Jebala-Gomara (norte de Marruecos y encuentro con profesionales del cine y la fotografía).

BASES DEL CERTAMEN ETNOMED

SECCIÓN GUIONES

 La Diputación de Granada, a través de la Delegación de Empleo y Desarrollo Provincial, como Beneficiaria Principal del proyecto, ETNOMED - Patrimonio Etnográfico, elemento de identidad y de desarrollo sostenible del Mediterráneo - cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Fronteras Exteriores, convoca el CERTAMEN ETNOMED.

Dicho certamen consta de 3 secciones (Cortometraje, Fotografía y Guión).

La sección de guión se desarrollará conforme a las siguientes bases.

 1.- OBJETIVO

El objetivo del presente certamen es promover, a través del guión, el conocimiento del patrimonio etnográfico común entre el territorio marroquí de Jebala-Gomara y la provincia de Granada, con especial referencia al papel de la mujer como transmisora de valores culturales y medioambientales.

 
2.- PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Podrán participar todas aquellas personas guionistas (aficionados y profesionales) que presenten su candidatura a título personal, que sean mayores de 18 años, residentes y con nacionalidad Española y/o Marroquí. La organización del certamen se reserva el derecho a solicitar a los
participantes la documentación necesaria para acreditar su residencia o nacionalidad.

Cada guionista puede participar en el certamen enviando un número ilimitado de textos entre las 12 p.m. (hora peninsular española) del 4 de septiembre de 2013 y las 12 p.m. (hora peninsular española) del 31 de octubre de 2013.

No podrán ser premiados los guiones realizados por personas vinculadas laboralmente a  DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA, a las empresas organizadoras del certamen o con miembros del Jurado.

La organización del certamen se reserva el derecho, previa comunicación pública a través de estas bases y de la web del concurso, de modificar los plazos de participación en el mismo.

 3.-INSCRIPCIONES

La participación en la convocatoria es gratuita. Las personas interesadas en participar en el deberán cumplimentar una ficha de inscripción que se descargará de http://www.certamenetnomed.com y remitir las obras antes del 31 de octubre, a través de una de las siguientes vías:

1. Registro General de la Excma. Diputación de Granada.

2. A través de la página web www.certamenetnomed.com

3. En las Oficinas de Correos, en la forma establecida en el RD 1829/1999 de 3 de diciembre, que aprueba el reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales.

De presentarse la solicitud ante una Oficina de Correos, deberá hacerse en sobre abierto para que la instancia que se remita sea fechada y sellada por la Oficina de Correos antes de ser certificada.

De no ser así no podrá estimarse como presentada en plazo.

Cada usuario podrá participar con un número ilimitado de guiones originales, no necesariamente inéditos, siempre y cuando se adapten a la temática marcada en los siguientes puntos de las bases de esta convocatoria.

Para completar el proceso de presentación de piezas de guiones a concurso, será necesario rellenar el formulario de inscripción al certamen. En caso de presentar más de un proyecto a concurso, deberá adjuntarse un formulario de inscripción por cada proyecto que presente al certamen.

Los textos originales deberán presentarse en formato de sinopsis argumental que contenga planteamiento, nudo y desenlace y un título. Los guiones pueden ser presentados en cualquiera de los idiomas del certamen (español, francés o árabe) y escritos para cortometrajes de ficción o documental.

Los guiones deben cumplir los siguientes requerimientos de formato y tamaño:

El formato del documento PDF

El peso máximo del documento es de 1 MB

La extensión entre 1-2 páginas DinA4 y 28 líneas escritas en Times New Roman 12 con interlineado 1,5

No se aceptará a concurso ninguna clase de adaptación de obras del mismo autor o de otros autores, guiones ya rodados o comprometidos sus derechos de autor con terceros para dicho fin, desde el momento de su presentación al certamen hasta el fallo del jurado.

No se admitirán a concurso piezas que puedan herir la sensibilidad de las personas, que transmitan mensajes o actitudes xenófobas, contenido pornográfico o vulneren los derechos humanos. Estos puntos se evaluarán según el criterio de la organización del certamen.

4.- TEMÁTICA

Los guiones presentados a concurso deberán versar sobre la difusión, sensibilización, puesta en valor, conservación y preservación del legado etnográfico y cultural de la provincia de Granada y el territorio Jebala-Gomara (zona Norte de Marruecos) con especial atención al papel de la mujer en la transmisión intergeneracional y la conservación del medioambiente CERTAMEN ETNOMED busca, por tanto, guiones que den a conocer los elementos culturales y etnográficos comunes de la provincia de Granada y del territorio Jebala-Gomara, en un sentido amplio: Patrimonio cultural, gastronomía, artesanía, arte, producción escénica, patrimonio arquitectónico, paisajismo, entorno natural, tradiciones propias de cada territorio, conservación del medio ambiente, atractivos turístico del patrimonio de Jebala-Gomara y Granada, etc…

 5.- DESARROLLO DE LA CONVOCATORIA DEL CERTAMEN

El proceso de selección y evaluación de los guiones presentados a concurso será el siguiente:

A. Guiones preseleccionados:

Aquellos guiones que cumplan con los objetivos, temática, plazos, formato y tamaño y respeten las bases establecidas en el certamen, serán admitidos en la fase de preselección.

A medida que se vayan recibiendo los trabajos de guiones, la organización del certamen irá validando aquellos trabajos que cumplan con las bases del certamen.

B. Guiones finalistas:

En el mes de noviembre, una vez cerrado el plazo de participación, la organización del certamen elegirá de entre todos los guiones admitidos a concurso los 10 de mayor calidad e interés, y que más fielmente se adapten a la temática propuesta en el certamen. Estos trabajos formarán parte de la lista de finalistas del concurso, formada por 10 guiones.

Los guiones finalistas serán comunicados y publicados en la web oficial del certamen (www.certamenetnomed.com), en el Tablón de información de la Diputación Provincial de Granada. (C/ Periodista Barrios Talavera 1.Planta baja.18014-Granada) y en el Tablón de información del Centro Provincial de Formación en Promoción Económica. (Avda. Andalucía s/n. Edificio CIE-3ª Planta. 18015-Granada), durante el mes noviembre de 2013.

Se comunicará por correo electrónico a todos los participantes la selección de sus trabajos como finalistas. En el caso de no poder contactar por Email, se contactará por vía telefónica o postal.

C. Guiones galardonados:

Entre los trabajos finalistas, los miembros del jurado seleccionarán 2 trabajos (1er galardón y Mención Especial) que resultarán ganadores del certamen. Las decisiones de la organización y el fallo del jurado serán inapelables.

El fallo de la convocatoria se hará público a  través de la en la web oficial del certamen (www.certamenetnomed.com), en el Tablón de información de la Diputación Provincial de Granada. (C/ Periodista Barrios Talavera 1.Planta baja.18014-Granada) y en el Tablón de información del Centro Provincial de Formación en Promoción Económica. (Avda. Andalucía s/n. Edificio CIE-3ª Planta. 18015-Granada), a finales del mes de noviembre y la entrega de galardones se celebrará durante el mes de diciembre en dos sedes, una en Granada y otra en el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos).

Las personas participantes que resulten galardonas en la sección de guiones podrán disfrutar de un encuentro con artistas y/o especialistas del sector del cine y la fotografía en el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos), donde tendrán la oportunidad de compartir  periencias e intercambiar conocimientos..

6. JURADO

El jurado estará compuesto por profesionales, escritores, cineastas, fotógrafos y representantes de la Diputación de Granada y de las entidades marroquíes colaboradoras en el proyecto y se harápúblico a través de la en la web oficial del certamen (www.certamenetnomed.com), en el Tablón de información de la Diputación Provincial de Granada. C/ Periodista Barrios Talavera 1.Planta
baja.18014 y en el Tablón de información del Centro Provincial de Formación en PromociónEconómica. Avda. Andalucía s/n. Edificio CIE-3ª Planta. 18015-Granada.

 7. GALARDONES

CERTAMEN ETNOMED entregará para la sección de guiones los siguientes galardones:

? Primer galardón: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos actos del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos) y encuentro de contacto con profesionales del cine y la fotografía.

? Mención especial: Trofeo conmemorativo del certamen, exhibición y promoción del trabajo presentado en los distintos acto del Proyecto Etnomed, participación y asistencia a las galas de entrega de galardones en Granada y el territorio de Jebala-Gomara (Norte de Marruecos) y encuentro de contacto con profesionales del cine y la fotografía.

La organización destinará y gestionará una cuantía a los desplazamientos, exclusivamente entre Granada y Jebala-Gomara (la ciudad concreta de conexión será determinada con anterioridad al certamen), y los gastos de estancia de los ganadores para asistir a la entrega de trofeos en la gala del CERTAMEN ETNOMED en sus sedes de Granada y Jebala-Gomara.

En ningún caso la organización compensará económicamente a los ganadores que no asistan a la gala de entrega de galardones ni a aquellos que renuncien a acudir a la gala por los medios que facilita la organización. Los galardonados sólo podrán recoger sus trofeos exclusivamente en una de las dos galas de entrega de galardones que se celebraran en la provincia de Granada y en el territorio de Jebala-Gomara.

Será la organización del certamen quien se ponga en contacto con los candidatos y finalistas. En el caso de que la organización del certamen no llegase a localizar a alguno de los finalistas del concurso o alguna de estas personas no aceptase las condiciones del certamen en el plazo de 1
semana desde su comunicación, se contactará con el siguiente en la lista de trabajos finalistas que sustituirá al agraciado cumpliendo los mismos requisitos necesarios para tener acceso a los galardones.

La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho de excluir del concurso y, por consiguiente, de la entrega de los trofeos y galardones, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta y/o fraudulenta, incluso aunque hubiere
resultado ganador del concurso.

Cuando alguna de las personas agraciadas hubiera fallecido con anterioridad a la recepción del galardón, éste corresponderá al suplente elegido al efecto.

En el supuesto de que, por cualquier motivo, el agraciado no pueda disfrutar su galardón, no podrá transmitir o donar el mismo, pasando el galardón al suplente elegido al efecto.

 8.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE IMAGEN

8.1.-Las personas participantes garantizan la originalidad y titularidad de las obras presentadas y se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos,
todo ello en el marco de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual en sus dos facetas: derechos morales y derechos de explotación.

No se aceptarán obras en las que se vulneren derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros. Asimismo, los guiones no deben atentar contra la propiedad, la integridad o la buena imagen de personas físicas o jurídicas. En el caso de que el guion incorpore obras plásticas o fotografías, el autor garantiza tener el consentimiento expreso del autor de dichas obras para su uso e incorporación a la obra literaria.

Tanto para la obra literaria como para el contenido de otras obras en la misma, los candidatos se hacen responsables del cumplimiento de la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal, así como de la Ley Orgánica 1/82 de Protección Civil del Derecho al Honor, a
la Intimidad Personal y Familiar y al Propia Imagen respecto de todas las obras que puedan presentar al certamen.

Asimismo las personas candidatas se hacen responsables del cumplimiento de la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal, así como de la Ley Orgánica 1/82 de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y al Propia Imagen
respecto de todas las obras que puedan presentar al certamen.

Tal como dispone el art. 163 de la Ley de Propiedad Intelectual los nacionales de terceros países gozarán de la protección que les corresponda en virtud de los Convenios y Tratados internacionales en los que España sea parte y, en su defecto, estarán equiparados a los autores españoles cuando éstos, a su vez, lo estén a los nacionales en el país respectivo.

Para las obras cuyo país de origen sea con arreglo al Convenio de Berna un país tercero y cuyo autor/a no sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, el plazo de protección será el mismo que el otorgado en el país de origen de la obra sin que en ningún caso pueda exceder

del previsto en esta Ley para las obras de los autores.

Se reconoce el derecho moral del autor/a, cualquiera que sea su nacionalidad.

Los autores/as de los guiones finalistas y ganadores ceden, de manera gratuita, con facultad de autorización a terceros relativos al concurso, los derechos de explotación de sus guiones, para ámbitos y formatos físicos o digitales, en concreto los derechos de: comunicación pública,
reproducción, transformación (en todas sus modalidades doblaje, subtitulado, etc…) y distribución, a la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA hasta Enero de 2018 de manera no exclusiva siempre que se garantice no incurrir en ninguna incompatibilidad con las presentes bases del CERTAMEN ETNOMED y para un ámbito territorial mundial.

Las personas candidatas autorizan a los organizadores para utilizar las obras recibidas y que participen en el certamen, con fines promocionales y/o de difusión y publicitarios, en cualquier formato, y de cualquier modo, comprendidos dentro de ellos a título meramente enunciativo:
carteleras, folletos, páginas web, redes sociales etc.

La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho de utilización parcial o total de los guiones.

Los artistas de los guiones que obtengan galardón o mención en cualquiera de las categorías cederán sus derechos de explotación para la edición de un DVD con carácter de promoción y difusión del palmarés final, si así lo viera conveniente la organización de los distintos certámenes.

8.2-. Las personas participantes del certamen autorizan a la DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE GRANADA a reproducir, utilizar y difundir su nombre, apellidos, imagen y voz en cualquier actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con este certamen, por cualquier medio incluido internet. Asimismo, las personas participantes que asistan al acto de
entrega de galardones, consienten la utilización por parte de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA de cualquier imagen obtenida en el transcurso de dicho acto para su publicación.

Corresponden a la DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre carteles y demás piezas de identidad corporativa objeto del concurso y aquellos que se realicen con obras de las personas participantes del certamen. Las 
personas candidatas autorizan, con carácter gratuito, la utilización de las obras para dicho fin.

La cesión del derecho de imagen de las personas finalistas en los vídeos o en las imágenes de los actos de entrega de galardones para su reproducción y comunicación pública por la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA no tendrá contraprestación ninguna para el participante.

 9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en los distintos certámenes implica necesariamente la aceptación de las presentes bases y del criterio interpretativo de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de los certámenes, reservándose el derecho a la utilización publicitaria de los galardones, nombre e imagen de las personas finalistas si lo considera conveniente, sin que ello conlleve compensación económica alguna en a favor de las personas agraciadas.

El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión de la persona participante del presente certamen. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases prevalecerá el criterio de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA.

Excepcionalmente y por motivos debidamente justificados, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el certamen. La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho de cancelar parcial o totalmente los distintos certámenes si por causas de fuerza mayor, o cualesquiera otras ajenas a su voluntad, fuera necesario. Asimismo en caso de que este certamen no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en el mismo, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no esté bajo el control del promotor, y que afecte al normal desarrollo del certamen, la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA se reserva el derecho a cancelar, modificar, o suspender la misma sin incurrir en responsabilidad alguna.

Las bases estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el certamen en la presente página web certamenetnomed.com.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025