Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:04:2014

 IX PREMIO DE ENSAYO 2013 “PABLO DE OLAVIDE: EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN” (España) 

CONVOCATORIA DEL IX PREMIO DE ENSAYO 2013 “PABLO DE OLAVIDE: EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN”  FUNDACIÓN DE MUNICIPIOS PABLO DE OLAVIDE

 La Fundación de Municipios Pablo de Olavide persigue, entre sus fines, el fomento y la promoción de la investigación y las actividades académicas universitarias, favoreciendo y canalizando para ello las relaciones entre la Universidad Pablo de Olavide y su entorno socioeconómico.
www.escritores.org
En cumplimiento de sus fines, la Fundación convoca la IX Edición del Premio de Ensayo 2013 “Pablo de Olavide: el Espíritu de la Ilustración.”

 BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera.

Podrán presentar su candidatura a este Premio, autores con obras inéditas sobre la época de Pablo de Olavide y el espíritu de la Ilustración, incluida su proyección a los tiempos actuales. En este sentido, las obras podrán versar sobre arquitectura, economía, música, tecnología, pensamiento, historia, cultura, ingeniería y comunicaciones, estudios medioambientales, política, literatura, pintura, lingüística, papel de la mujer o gastronomía de la época.

Segunda.

Las obras podrán presentarse en español, inglés, francés, alemán e italiano.

Tercera.

Las obras candidatas, siempre inéditas, podrán responder al formato de artículo o libro. En todo caso, la extensión de la obra presentada no podrá ser inferior a veinticinco mil caracteres con espacios (incluidas notas a pié de página y anexos o similares), ni superior a novecientos mil caracteres con espacios (incluidas notas a pie de página y anexos o similares).

 Cuarta.

Cada obra irá firmada con el nombre y apellidos del autor, profesión, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del Documento Nacional de Identidad; o con seudónimo, en cuyo caso será indispensable que, en sobre cerrado aparte, figure el seudónimo junto al nombre y apellidos del autor y los datos anteriormente referidos.

Únicamente se abrirá el sobre correspondiente al original que obtenga el Premio.

Quinta.

La candidatura, cinco ejemplares de la obra en papel y uno en formato electrónico, deberán remitirse, antes del 30 de abril de 2014, a través del Registro de la Universidad, a la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, Universidad Pablo de  Olavide, Edificio Rectorado – 1ª planta, Autovía A376, Km. 1 – 41013 – SEVILLA. En el sobre figurará la referencia: “ PREMIO PABLO DE OLAVIDE 2013”.

Sexta.

1. Se concederá un único premio de 6.000 € netos a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos, seleccione el jurado. El jurado podrá declarar desierto el premio, si así lo estima, ante la calidad de los trabajos presentados. Igualmente, el jurado podrá dividir el importe del premio entre un máximo de dos trabajos, que obtendrían el premio ex aequo.

2. El jurado estará compuesto al menos por cuatro personalidades de reconocido prestigio dentro del mundo intelectual español, y por un representante designado por el Patronato de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, que hará de Secretario del Jurado con voz, pero sin voto. La composición del jurado se hará pública una vez emitido el fallo del mismo.

3. El jurado elevará su propuesta al Patronato de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide antes en la sesión de éste que se celebrará en el mes de junio de 2014. El Patronato hará pública la resolución del premio antes de la finalización de dicho mes.

Séptima.

El autor de la obra ganadora autoriza a la Fundación a editarla y publicarla, si así lo acordara el Patronato de ésta. El jurado podrá, por su parte, recomendar la publicación de la obra.

 Octava.

El autor que presente su obra, dentro del plazo establecido, se compromete a no retirar su original antes de que el Patronato haga pública la resolución del jurado.

 Novena.

Las obras no premiadas se podrán retirar en el domicilio de la Fundación durante los dos meses siguientes a la emisión del fallo. Una vez transcurrido el plazo indicado, las obras que no hayan sido retiradas podrán ser destruidas.

Diez.

La presentación de la candidatura para optar al Premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones del Patronato respecto a la misma, que serán inapelables.                            
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 22:02:2014

 CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUERPOS QUE HABLAN” (España) 

1. Objetivo y personas destinatarias
El principal objetivo del Certamen es visibilizar las consecuencias que tiene para las mujeres los retrocesos en materia de derechos sexuales y reproductivos que estamos viviendo actualmente.

Partiendo de este objetivo, la forma de abordar el tema es completamente libre.
Podrán participar en el mismo todas aquellas personas que lo deseen.
www.escritores.org
2. Requisitos y plazo de presentación de las solicitudes
 
A. El estilo literario es el relato corto
B. La temática de los relatos girará en torno al objetivo del Certamen
C. Los relatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:
a. Estar escritos en lengua castellana
b. No haber sido premiados en ningún otro Certamen ni estar sujetas a compromiso de edición o pendientes de fallo en otro Certamen. No podrán ser presentadas en otro Certamen hasta que éste sea fallado.
c. Tener una extensión, en su conjunto, mínimo de 5 y máximo de 15 páginas impresas a una sola cara, escritas a doble espacio, con letra Arial, cuerpo 12
d. Cada persona participante presentaráúnicamente un trabajo, entregando dos copias del mismo, perfectamente legibles.
e. Los trabajos no irán firmados por la persona autora. La firma quedará sustituida por un seudónimo que encabezará el texto.
f. En un sobre cerrado aparte, se incluirá lo siguiente:
i. Datos personales de la persona autora: nombre y apellidos, teléfono, dirección postal y correo electrónico
ii. Curriculum Vitae de la autora o autor
g. El sobre con los textos y el sobre bajo plica se hará llegar a la siguiente dirección:
 AEGI Centro de Formación y Consultoría Social
C/Adolfo de Castro 39 – local 11003 Cádiz
D. El plazo de presentación de las obras comenzará a contarse desde el momento de la publicación de la presente convocatoria y se extenderá hasta las 14.00 horas del 22 de febrero de 2014.
 
3. Dotación y fallo del premio
 
Se concederá un único premio dotado de 100 € y un diploma. Asimismo, se concederán nueve menciones especiales a las nueve obras que, a criterio del jurado, tengan mayor calidad. Se entregará la obra impresa a las 10 personas reconocidas en el Certamen.
 
4. Selección y criterios de concesión
 
Las personas que compongan el jurado tendrán en cuenta, para su valoración, además de la calidad narrativa de los trabajos presentados y su adecuación al objetivo propuesto, su redacción con un lenguaje inclusivo.
 
Las personas que compongan el jurado no mantendrán comunicación con las personas autoras de las obras. Los originales no se devolverán y podrán ser retirados durante los 15 días naturales siguientes a la publicación del Fallo. Pasado ese tiempo, serán destruidos.
El Certamen podrá declararse desierto cuando, a juicio de las personas componentes del Jurado lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.
La resolución de la presente convocatoria se notificará a las personas interesadas y se hará pública en la página web de AEGI así como en las redes sociales.
5. Propiedad
 
Las obras publicadas pasarán a ser propiedad de AEGI quedando integradas en su archivo. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. AEGI adquiere el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
Entre todos los trabajos presentados podrá realizarse una selección para la realización de una exposición y/o publicación figurando siempre en lugar visible el nombre del autor o autora.
AEGI queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.
 
BASE FINAL
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimento. AEGI es competente de resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación. Para esto está disponible el siguiente número de teléfono con horario de atención al público de 10:00 a 14:00 horas: 856 07 83 40.
 
Protección de Datos
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por AEGI, salvo que se indique lo contrario al solicitar la participación. AEGI podrá
hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autora/autor.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

  PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA FEMENINA BOVARISMOS 2014 (EE.UU.) 

La Pereza Ediciones, celebrando el inicio de este año que se anuncia fecundo, y de esta manera estrenando su sello Bovarismos, el cual tiene como meta reeditar grandes clásicos de autoras como Jean Webster, Katherine Mansfield y Pamela L. Travers, convoca a las autoras de cualquier nacionalidad a participar en la primera edición de su “Premio Internacional de Narrativa Femenina Bovarismos 2014”.

Las autoras concursarán con un cuento de temática libre que no exceda las doce cuartillas, original e inédito, escrito en español, a doble espacio. No será necesario el uso de seudónimos.
www.escritores.org
Las obras podrán remitirse por correo electrónico en documento adjunto, en formato Word, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el cuerpo del mensaje se notificarán los siguientes datos de la autora: nombre y apellidos, año de nacimiento, país de residencia y teléfono de contacto.

El plazo de admisión vence el 28 de Febrero de 2014.

El Jurado, designado por la editorial, otorgará un Gran Premio, consistente en la publicación del cuento premiado en formato de libro impreso, junto a otras obras concursantes que el Jurado recomiende por sus valores literarios. La antología resultante de este concurso llevará el título del relato ganador.

 La autora ganadora recibirá 20 ejemplares de dicho libro.

 Las publicaciones no implicarán en ningún caso ningún pago en metálico, y La Pereza Ediciones se reserva todos los derechos, incluidos los de publicación, distribución y venta, sobre los cuentos que el jurado recomiende.

El fallo del Jurado se dará a conocer durante el mes de Marzo de 2014.

La participación en el Premio Internacional de Narrativa Femenina Bovarismos 2014 supone la aceptación absoluta de estas bases.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:03:2014

 CONCURSO LITERARIO "AZABACHE 2014" (Argentina)

El festival sobre literatura negra y policial, que se realizará del 16 al 19 de mayo en la ciudad de Mar del Plata, lanza un concurso del que podrán participar autores de cualquier nacionalidad con novelas originales e inéditas, escritas en castellano que no hayan sido premiadas anteriormente.
 www.escritores.org
 El concurso tendrá como jurado a Guillermo Martínez, Fernanda García Lao y Mariano Quiroz (ganador del Concurso Azabache de Novela 2013), quienes recibirán las novelas seleccionadas por el Prejurado dirigido por Mauro De Ángelis y Jorge Chiesa.
El plazo de admisión de originales finalizará el día 21 de marzo y el material debe ser enviado a "Biblioteca Marechal", Catamarca y 25 de mayo, (7600) Mar del Plata, Argentina, o entregado en la misma de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados de 10 a 16. En el sobre deberá figurar: "PREMIO DE NOVELA FESTIVAL AZABACHE 2014".
La obra ganadora será publicada por la Editorial EDUVIM.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:01:2014

 CERTÁMENES LITERARIOS EDITORIAL COSTA RICA 2014 (Costa Rica) 

1. En los certámenes de la Editorial Costa Rica, podrán participar autores costarricenses o extranjeros con residencia legal en el país.

2. En todos los casos quedan excluidos de participación el personal de la Editorial Costa Rica y los miembros del Consejo Directivo cuyo nombramiento esté vigente.
www.escritores.org
3. No podrán participar los ganadores de la edición 2012.

4. Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco obra alguna podrá concursar en dos certámenes al mismo tiempo.

5. No se acepta la participación de obras en coautoría.

6. Las obras enviadas a concurso deberán ser inéditas –por completo, no publicadas en medios digitales–, originales, no premiadas en certámenes anteriores, escritas con nitidez, en versión impresa a doble espacio, por una cara, en cantidad de tres ejemplares debidamente encuadernados, cosidos o engrapados.

7. Los géneros establecidos para los certámenes 2014 son:
Eunice Odio:                        Poesía
Joven Creación:                  Crónica literaria

8. Extensión mínima y presentación de las obras: los tres ejemplares escritos deben presentarse en papel blanco tamaño carta, en tipografía Times New Roman o Arial, en 12 puntos y a doble espacio, atendiendo los márgenes de 2.5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho).La extensión será, en cada concurso, la siguiente:
-          Eunice Odio:            700 versos, extensión mínima
-          Joven Creación:      3 crónicas, cuya extensión será de 5-20 cuartillas por cada una de ellas

9. En la carátula de cada ejemplar escrito se indicará solo el título, la modalidad para la cual se concursa y el seudónimo. Con los originales será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, un documento en el que se anotará el seudónimo, identificación completa del autor: nombre y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico. Además, incluirá un documento suscrito por él en el que haga manifestación expresa de conocer las bases del concurso y de aceptarlas íntegramente. Asimismo, garantizará que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación.

10. El período de recepción será a partir de la presente publicación hasta el 31 de enero de 2014 a las 16 horas. Los plazos son improrrogables.
 
11. Las obras podrán ser entregadas directamente en las instalaciones de la Editorial Costa Rica (San José, Costa Rica, calle 1era, entre avenidas 8 y 10, de la esquina suroeste del Banco Popular 250 metros al sur), o enviadas por correo certificado al Apartado #10.010 - 1.000 San José. En este último caso, el matasellos del correo no deberá ser posterior al viernes 31 de enero de 2014. No se permite la entrega de obras por correo electrónico ni ningún otro medio que no sea el indicado.
 
12. El premio en cada una de las ramas convocadas consistirá en un pergamino, la publicación de la obra con el correspondiente reconocimiento de los derechos de autor y la siguiente dotación económica:
-          Eunice Odio:            $2500
-          Joven Creación:      $300 para el ganador y $150 para el finalista

En el caso del Premio Joven Creación, se publicarán en una antología las mejores obras, seleccionadas por el Jurado (incluyendo la del ganador y del finalista), por las cuales se reconocerán los respectivos derechos de autor.

13. Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia, designadas por el Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica, quienes tendrán la potestad de declarar desierta cualquier rama y no podrán distribuir el Premio entre dos o más concursantes, con la salvedad del Premio Joven Creación.
 
14. La ECR velará porque los trabajos presentados a concurso cumplan con las bases señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases.
 
15. El Jurado emitirá sus recomendaciones al Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica por mayoría simple a más tardar la tercera semana de mayo de 2014. Con base en ese criterio, el Consejo Directivo emitirá el veredicto final, antes de abrir las plicas con la información personal de los concursantes.
 
16. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.
 
17. El veredicto final del Consejo Directivo, se dará a conocer al público en conferencia de prensa en el mes de junio de 2014. La premiación se hará en una ceremonia pública en la que se entregarán los pergaminos y las dotaciones económicas de cada premio.
 
18. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar, vender y difundir su obra en exclusiva por la ECR en cualquier forma y modalidades, sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra. Los autores premiados suscribirán con la ECR el correspondiente contrato de edición, y la Editorial se compromete a publicar las obras en el curso de un año desde la firma de dicho contrato.
 
19. Los premiados deberán aportar a la Editorial el texto de la obra en versión digital en un disco compacto (CD) en formato compatible con Microsoft Word.
 
20. No se otorgarán menciones honoríficas en ningún caso.
 
21. La Editorial Costa Rica se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés, previa evaluación y suscripción del correspondiente contrato con el autor, en las condiciones habituales de edición de nuestros libros.
 
22. No se devolverán los originales de las obras no premiadas y serán destruidos (reciclados).
 
23. La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.
 
24. Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, el Consejo Directivo procederá a la revocación del premio.

 
Lineamientos generales

 -Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco obra alguna podrá concursar en dos certámenes al mismo tiempo.

-No se acepta la participación de obras en coautoría.

-Con los originales será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, un documento en el que se anotará el seudónimo, identificación completa del autor: nombre y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico. Además, incluirá un documento suscrito por él en el que haga manifestación expresa de conocer las bases del concurso y de aceptarlas íntegramente. Asimismo, garantizará que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación.

-No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

-El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar, vender y difundir su obra en exclusiva por la ECR en cualquier forma y modalidades, sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra. Los autores premiados suscribirán con la ECR el correspondiente contrato de edición, y la Editorial se compromete a publicar las obras en el curso de un año desde la firma de dicho contrato.

-El jurado puede declarar desierto el certamen.

-El Premio es indivisible o no podrá distribuirse el Premio entre dos o más concursantes.

-La Editorial Costa Rica se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés, previa evaluación y suscripción del correspondiente contrato con el autor, en las condiciones habituales de edición de nuestros libros.

-La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

-No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.

 
Preguntas frecuentes

 1.¿Puedo participar con más de una obra? No

2.¿Puedo participar en dos certámenes al mismo tiempo? No

3.¿Puedo entregar mi obra en archivo digital o bien enviarla por Internet? No, se deben entregar tres copias de la obra impresa como requisito indispensable.

4.¿Cuántos renglones o números de golpes tiene una cuartilla o página? Las especificaciones corresponden a un documento normal en programa de computación de Word: 24 renglones con 84 golpes por renglón (2000 golpes por cuartilla o página aproximadamente).

5.¿Se puede entregar la obra escrita a mano? No

6.¿Puedo presentar mi obra si actualmente estoy concursando en otro certamen? No.

7.¿Puedo presentar mi obra a otro certamen si ya estoy participando en los de la Editorial Costa Rica? No.

8.¿Los ejemplares pueden ser impresos en ambas caras de la hoja? No.

9.¿Qué sucede con las obras entregadas después de la fecha de cierre de recepción de obras? Se rechazan, ya que ha concluido el periodo de vigencia de la convocatoria.

10.¿Cuándo se dará a conocer el ganador? En el mes de junio a través de www.editorialcostarica.com

11.¿Se pueden retirar las obras no premiadas? No se entregarán los originales de las obras no premiadas, serán destruidas y el papel reciclado.

12.¿Puedo participar en el Certamen actual si fui el ganador de la convocatoria anterior de este Premio? No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.

13.¿Qué es crónica? La crónica (literaria) se refiere a un género híbrido que se caracteriza porque en él prevalece la actualidad, el interés y la comunicabilidad, porque está escrita con el triple propósito de informar, orientar o distraer, pero también porque contiene algo más que comunicación, interés y actualidad: el estilo literario propio de su autor.


Encuentre más información sobre este género en los siguientes enlaces:

http://www.prisaediciones.com/uploads/ficheros/libro/primeras-paginas/201201/primeras-paginas-antologi-cronica-latinoamericana-actual_1.pdf

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero32/cronica.html

14.¿Cómo se conformará la antología de crónicas? La obra incluirá la crónica ganadora, la del finalista y además todas aquellos que recomiende publicar el Jurado. Se podrá publicar uno o varias crónicas de un mismo autor (de entre los 3 presentados a concurso) en dicha antología.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025