Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 18:03:2014

VIII CERTAMEN DE NARRATIVA HOGUERA PLAZA MAISONNAVE (España)

 

BASES:

La Hoguera Plaza Maisonnave de Sant Joan d'Alacant convoca el VIII Certamen de Narrativa con carácter nacional que se regirá por las siguientes bases:
1. Todos los trabajos serán originales e inéditos, no admitiéndose copias o escritos premiados en ningún otro certamen. Estarán redactados en lengua castellana o valenciana, y la temática es libre.
www.escritores.org   
2. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos. Los ganadores de las ediciones anteriores NO PODRÁN PRESENTARSE.

3. Los escritos se entregarán por triplicado, a una sola cara, nunca excediéndose de cuatro folios, en tipografía Arial, de tamaño 12 pts., y con un interlineado de 1,5.

 4. Las obras no podrán ir firmadas con el nombre del autor. Se mantendrá el anonimato de los trabajos hasta que el Jurado falle los premios. Podrá utilizarse un pseudónimo o lema como firma, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado que acompañará al escrito, y que contendrá en su interior los datos del participante.

 5. Se establecen dos premios:

Certamen de Narrativa: 400€

Mejor relato en valenciano: 100€

 6. Los trabajos serán presentados en la Casa de Cultura de Sant Joan d'Alacant, C/del Mar, s/n, en horario de 9:00h a 21:00h., con la indicación VIII Certamen de Narrativa.

7. La decisión del Jurado será inapelable. El nombre de los finalistas y del ganador se hará público el 14 de abril en la web del Ayto. de Sant Joon d'Alacant.

8. La entrega del premio tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 20:00h, en el Auditorio de la Casa de Cultura de Sant Joan d'Alacant.

 9. El trabajo premiado pasará a ser propiedad de la Hoguera Plaza Maisonnave, quedándose ésta la reserva de los derechos de publicación y reproducción del escrito.

10. El Jurado podrá declarar desierto el concurso si así lo decidiera.

 11. la participación en este concurso supone la aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.

 12. El periodo de presentación de los trabajos se establece desde la publicación de las bases al 18 de marzo, siendo éste el último día de entrega.

BASES


 
Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:04:2014

18 EDICIÓN DEL PREMIO “ALEGRÍA” PARA LIBROS DE POESÍA (España)

Premios literarios del Ayuntamiento de Santander 2014.

BASES

 Primera.- Destinatarios y premios.- Este certamen está abierto a todos los poetas de lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad. Su dotación asciende a 3.000 euros, a cargo del Ayuntamiento de Santander.

Segunda.- Extensión de las obras.- Los libros deberán tener una extensión mínima de 400 versos.
www.escritores.org
Tercera.- Tema y forma.- El tema y la forma de las obras serán libres. No se admitirán las obras en prosa poética ni las de poesía visual.

Cuarta.- Requisitos.- Las obras deberán ser originales e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos. Las obras no podrán estar presentadas a ningún otro certamen pendiente de fallo. Cada concursante podrá participar con dos libros como máximo.

Quinta.- Modo de envío.- Los trabajos serán remitidos tanto en copia impresa como por correo electrónico.

La primera se enviará, en un único ejemplar, a la siguiente dirección: Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Santander · Calle Los Escalantes, 3, 3ª planta · 39002 Santander. El ejemplar irá grapado pero sin encuadernar. Las obras no deberán llevar indicación alguna de la identidad de su autor, que utilizará un lema o seudónimo, y dentro del sobre se incluirá la correspondiente plica cerrada, con el nombre, dirección, NIF y teléfonos del concursante y una declaración jurada de éste en el sentido de que cumple los requisitos de la base cuarta.

La copia electrónica se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  La obra irá insertada en archivo adjunto de Word. En el correo deberá indicarse el título de la obra y el nombre del certamen al que concurre, así como el lema o seudónimo empleado, más un teléfono de contacto.

Sexta.- Plazo de presentación.- Las obras deberán enviarse, tanto la copia en papel como la electrónica, antes de las veinticuatro horas del 11 de abril de 2014.

Séptima.- Jurado y fallo.-El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida competencia que emitirá fallo inapelable dentro del mes de julio de 2014. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.

Octava.- Publicación de la obra ganadora.- El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el mes de noviembre de 2014, la obra premiada  a través de Ediciones Rialp, en su Colección Adonáis, con una tirada de, al menos, 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la obra.

Novena.- Transparencia.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima.- Originales no premiados.- Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse público el fallo del jurado.

 

Undécima.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.   

 BASES


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 23:04:2014

CONCURSO LITERARIO JUAN DE VALDÉS (España)

  BASES CONCURSO LITERARIO

El Colegio Juan de Valdés  de Madrid [1] (España) en su 50º Aniversario convoca el Concurso Literario Juan de Valdés abierto a participantes de todos los colegios de la Comunidad de Madrid.

La presentación de las obras y la participación en esta convocatoria suponen la aceptación total de las siguientes bases:

1.- Género literario: Cuento.
                                    www.escritores.org
2.- Tema: libre; pero teniendo en cuenta que los trabajos deberán ser originales, inéditos e individuales.

3.- Idioma: español o inglés.

4.- Máximo número de relatos a presentar por cada autor: un relato en cada idioma.

5.- Extensión: Los trabajos tendrán una extensión máxima de 3 folios en DIN A-4 mecanografiados a una cara. El tipo de letra debe ser Times New Roman 12, y a doble espacio.

6.- Presentación: Bajo plica. Es decir, los trabajos irán firmados con un seudónimo, pero en una hoja aparte se debe hacer constar:

    - Nombre.
    - Apellidos.
    - Fecha de nacimiento,
    - Datos del centro en el que realiza sus estudios (Nombre del centro, dirección, localidad).
    - Curso.
    - Dirección postal del autor.
    - Correo electrónico del autor.
    - Teléfono del autor.

Dicha hoja con los datos deben ir en un sobre cerrado donde ponga el  mismo seudónimo que se ha utilizado para firmar el trabajo.

7.- Se establecen cuatro categorías de participación. Tres para español y una para inglés, diferenciadas de la siguiente manera:
    Para castellano
    1ª Categoría: Alumnos ESO.
    2ª Categoría: 3º ciclo de Primaria.
    3ª Categoría: 2º ciclo de Primaria.
   
    Para inglés
    Categoría única: Todos los niveles, trabajos escritos en inglés.

8.- Habrá un único ganador por cada categoría, con los siguiente premios dirigidos al desarrollo formativo de los participantes:
    Para castellano
    1ª Categoría: Tablet (patrocinio de Lenovo) + lote de libros. (Premio total superior a 200 euros).
    2ª Categoría: Cheque regalo + lote de libros (Premio total superior a 150 euros).
    3ª Categoría: Cheque regalo + lote de libros (Premio total superior a 100 euros).   
   
    Para inglés
    Categoría única: Tablet (patrocinio de Lenovo) + lote de libros. (Premio total superior a 200 euros).

Habrá unos segundos premios de reconocimiento, con diploma de participación para todos los ganadores.

9.- Los trabajos podrán presentarse a través de un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en asunto: Concurso Literario Juan de Valdés

Alternativamente, se pueden remitir por vía postal a:
       
        Colegio Juan de Valdés
        Avda. Canillejas a Vicálvaro, 135
        28022 Madrid

Haciendo constar en el sobre Concurso Literario Juan de Valdés, donde deberá ir el trabajo presentado y el sobre con los datos personales.

10.- La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 23 de abril de 2014.

11.- El jurado estará formado por  miembros relacionados con  la institución.

12.- El Colegio no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

13.- El veredicto del jurado será inapelable y se hará público en un acto celebrado en las dependencias del Colegio, el día 12 de junio de 2014. En todo caso, el Colegio se reserva el derecho de modificar esta fecha si fuere necesario, con el aviso previo.

14.- El Colegio se pondrá en contacto con los finalistas, que deberán estar presente el día de la entrega de premios. En dicho acto se darán a conocer los nombres de los ganadores. 

15.- Los trabajos no premiados serán destruidos y no se contactará con los autores.

16.- La organización se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores en la web del colegio.

17.- Los participantes y, en el caso de menores de edad, los padres o representantes legales del menor, por el mero hecho de participar, aceptan íntegramente las presentes Bases, y por tanto, autorizan al Colegio Juan de Valdés a la publicación de su nombre e imagen en la página Web, así como en cualquier publicidad, promoción o publicación siempre referente al concurso literario, sin reembolso de ningún tipo.

18.- Los datos personales facilitados son incorporados a un fichero titularidad de la Fundación Federico Fliedner con la finalidad de gestionar la organización del premio literario y comunicar las sucesivas convocatorias. En todo caso, para acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de los datos pueden dirigirse por escrito a:

        Colegio Juan de Valdés
        Avda. Canillejas a Vicálvaro, 135
        28022 Madrid

19.- Cualquier contingencia no prevista en estas bases será resuelta por el Comité Organizador.

20.- Con el Patrocinio de entidades de prestigio.

BASES

 
[1] Con el lema “Educamos para la vida”, el colegio tiene como objetivo formar personas sanas, libres, respetuosas, críticas, responsables y solidarias, dentro de un marco afectivo caracterizado por

valores cristianos de confianza, comprensión y sentido de pertenencia; utilizando los recursos humanos, metodológicos y técnicos adecuados para alcanzar una buena preparación intelectual,

académica y emocional, que les dote de las herramientas necesarias para incorporarse en una sociedad global.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 02:06:2014

7ª EDICIÓN DEL PREMIO “TRISTANA” DE NOVELA FANTÁSTICA (España)

Premios literarios del Ayuntamiento de Santander 2014.

7ª edición del premio “Tristana” de novela fantástica (España)

BASES

Primera.-  El concurso tiene por objeto promover el cultivo de la narrativa fantástica con calidad literaria y sentido innovador. Podrán participar todos los escritores de lengua española, de cualquier procedencia, que presenten novelas claramente adscribibles a dicho género narrativo, en cualquiera de sus variedades. El jurado tendrá plena libertad para rechazar aquellos originales que, por su tema o argumento, no deban ser objeto de tal adscripción.   
www.escritores.org
 Segunda.- Las novelas habrán de estar escritas en lengua española, y serán originales, inéditas, no comprometidas con editorial alguna y no premiadas ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen.

 Tercera.- La extensión de las originales no podrá ser superior a 40.000 palabras.

 Cuarta.- 1. Los trabajos se presentarán en ejemplar único, pero será imprescindible enviarlos, además, por correo electrónico (en archivo adjunto de Word). Tanto el envío en papel como el correo electrónico llevarán los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, NIF y números de teléfono), así como su declaración jurada de cumplir estrictamente los requisitos de la base segunda.

2. Los participantes que deseen mantener su anonimato presentarán la obra mediante seudónimo y/o lema, con la correspondiente plica (sobre interior cerrado) con sus datos identificativos y declaración jurada, plica que irá adjunta al ejemplar remitido en papel. El mismo seudónimo y/o lema figurará en el remitido por correo electrónico.

Quinta.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de ambos envíos. Igualmente, podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultados del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento de Santander con toda la amplitud y celeridad que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

 Sexta.- El periodo de admisión de los trabajos quedará cerrado a las veinticuatro horas del día 2 de junio de 2014. El ejemplar en papel deberá entregarse o remitirse al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Santander (calle Los Escalantes, 3. - 39002 Santander).

El ejemplar electrónico deberá enviarse a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Séptima.- El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, que  emitirá fallo inapelable dentro del mes de octubre de 2014.

 Octava.- La dotación del premio asciende a 4.000 euros, importe sobre el que se efectuará la retención fiscal que proceda. Dicho importe tendrá a la vez el carácter de anticipo de los derechos de autor por la primera edición de la obra. El premio no podrá ser dividido, pero sí declarado desierto.

 Novena.- El Ayuntamiento de Santander se compromete a publicar la obra ganadora, dentro del año 2014, en la editorial Menoscuarto Ediciones, con quien tiene suscrito el oportuno convenio de colaboración.

Décima.- El Ayuntamiento de Santander se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la originalidad de los trabajos premiados, así como el estricto cumplimiento de la base segunda.

Undécima.- Una vez publicado el fallo del jurado, se procederá a destruir los originales no premiados, tanto los ejemplares en papel como los archivos electrónicos.

Duodécima.- El mero hecho de la participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de sus bases.

 BASES

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 13:04:2014

CONCURSO (JUVENIL) DE RELATOS DE LA  ASOCIACION ANI BENAVENT

  Primera: Podrán participar autores de cualquier nacionalidad siempre que residan en Cataluña y la edad sea de 12  a 16 años. Solo se admitirá un trabajo por autor.
www.escritores.org
 Segunda: Los originales deberán ser inéditos, estar escritos en lengua castellana y no haber sido premiados en otros certámenes.

Tercera: La asociación estudiará la posibilidad de  editar un libro con los 10 mejores relatos elegidos mediante votación popular a través de los canales establecidos. Dicho libro podrá ser adquirido mediante descarga a través de nuestra página web y será promocionado mediante nuestras redes sociales y difusión en medios afines. El premio para el ganador del certamen consistirá en un fin de semana de alojamiento para cuatro personas en la bella localidad de L ‘Ametlla de Mar (Tarragona). Obsequios y diploma para los 10 finalistas

Cuarta: Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 15 folios. El tema del relato es libre  y se presentarán en letra Arial   tamaño de letra 10 a 1 espacio y en márgenes centrados.

Quinta: Los trabajos se presentaran firmados con seudónimo. Los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico) se adjuntaran y solo tendrá constancia de estos la asociación.

Sexta: El plazo de admisión de trabajos finalizará el día13 de Abril del 2014. Desde el día 14 al 27 de Abril, se podrán votar las obras a través de nuestra página web:

asociacionnegligenciasmedicas.com   La asociación se pondrá en contacto con los 10 finalistas mediante correo electrónico entre los días 27 al 30 de abril del 2014. Las obras se enviaran a la asociación Ani Benavent a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF.

Séptima: Los interesados pueden solicitar las bases completas de la convocatoria a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se puede obtener más información sobre la asociación en: asociacionnegligenciasmedicas.com

 Octava: La entrega de premios tendrá lugar el día de la fiesta anual de la asociación el día 17 de mayo de 2014  en nuestra fiesta anual,  y será imprescindible la presencia de los autores premiados en dicho acto. De no estar presente alguno de  ellos, el premio quedará desierto.

Novena: Las votaciones se realizarán a través de nuestra página web (asociacionnegligenciasmedicas.com) a  partir del día 14 de Abril por votación popular. Los 10 relatos más votados pasarán a la final, donde un jurado compuesto por miembros de la  junta directiva de la Asociación decidirá el ganador.

Decima: No se mantendrá correspondencia sobre el concurso. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los autores galardonados el día de la fiesta anual de la Asociación.

Undécima: La Asociación Ani Benavent se reserva el derecho de publicar los trabajos enviados durante el plazo de un año.

Duodécima: La participación en este certamen implica la aceptación integra de estas bases.

BASES

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025