Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2014

III CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE PACHECO (España)

La Biblioteca convoca el III Concurso de Microrrelatos con el objeto de  incentivar la creatividad y la imaginación, favorecer la escritura, fomentar la lectura, descubrir el talento literario. El desafío de escribir un microrrelato te obliga a decir más con menos.

Bases

1. Podrá presentar su microrrelato cualquier persona mayor de edad, independientemente de su nacionalidad y/o país de residencia. Cada participante podrá concursar con un único microrrelato
                                       www.escritores.org
2. Los microrrelatos, escritos en lengua castellana, no sobrepasaran las  150 palabras  más el título. Deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso anterior.

3. Para participar, se enviará el texto por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con dos archivos adjuntos; en uno, el microrrelato y en otro, los datos personales: Título del  microrrelato, seudónimo, nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección y número de teléfono. Estos datos no serán utilizados por terceros y serán destruidos por la biblioteca una vez se acabe el concurso.

4. La fecha límite para entregar los microrrelatos será el 31 de diciembre  de 2013.

5. El jurado calificador será designado por los organizadores.

6. El jurado escogerá un ganador. Se premiará la expresividad, creatividad, originalidad y el sentido del microrrelato.

7. El ganador  se anunciará a través de las redes sociales de la  biblioteca. El autor cede los derechos de publicación y difusión del microrrelato, en todos los soportes.

8. Se establece un premio ÚNICO por valor de 150 euros, que se entregará durante el mes de abril, dentro de la Campaña de celebración de actividades del Día del Libro 2014. La fecha exacta se comunicará con antelación al autor.

9. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:03:2014

VI CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2014” (Cuba)

CONVOCATORIA

VI Concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2014”

El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la sexta edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2014”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

1. La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
                                 www.escritores.org
2. Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados.

3. Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o fantasía y D) artículo teórico sobre temas afines a la fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras fantásticas. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).

4. Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, con márgenes de 2 cm abajo y arriba y 3 cm a ambos lados, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género Fantástico.

5. Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.

6. Los envíos se realizarán por vía electrónica, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se dará acuse de recibo de cada participación.

7. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, teléfono, email, dirección particular y un breve resume de su curriculum literario).

8. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 1ro de marzo del año 2014.

9. Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio y cuantas menciones estimen pertinentes.

10. Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas, así como libros o películas del género.

11. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores para publicación en la revista Korad, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.

12. Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del VI Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de marzo del 2014. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación.

13. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Para más información, usted puede escribirnos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  (Elaine Vilar); Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Carlos Duarte); Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Jeffrey López); Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Gabriel Gil); Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  (Raúl Aguiar)


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 02:07:2014

PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL DAVID MEJÍA VELILLA (Colombia)

En conmemoración a la obra del ilustre humanista David Mejía Velilla, la Universidad de la Sabana los invita a participar en la primera entrega del Premio Literario Internacional David Mejia Velilla que premiara a la mejor obra inedita y original, con tematica y extensión libre y en diversos generos como: poesia, prosa poetica, ensayo y traduccion al español (en este último caso, será necesaria la autorización del autor o de la persona jurídica que tenga los derechos de autor).

Premiación:

Primer Lugar: $5.000 dólares (USA), más la publicación de la obra premiada.

Segundo Lugar: $3.000 dólares (USA), más la publicación de la obra premiada.

Tercer Lugar: $1.000 dólares (USA), más la publicación de la obra premiada.

Inicio de convocatoria: 3 de septiembre de 2012

Cierre de recepción de trabajos: 2 de julio de 2014

Fallo del jurado: 1 de agosto de 2014.

                               www.escritores.org
Bases del Concurso

- Podrán presentarse al concurso escritores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad, cuyos textos estén escritos en español.
- Cada concursante podrá presentar sólo una obra.
- Los textos deberán ser originales e inéditos.
- Géneros literarios: poesía, prosa poética, ensayos y traducciones al español (en este último caso se premiará al traductor; para lo que será necesaria la autorización del autor o de la persona jurídica que tenga los derechos de autor).
- El tema, la forma y la extensión serán libres.

NOTA: Las obras deben ser presentadas en fuente Arial 12, tamaño A-4. Cada ejemplar llevará el seudónimo o lema del autor, anexando el formato de inscripción y la copia del documento de identidad del concursante. Por otro lado, las obras deben enviarse en PDF, indicando expresamente Premio Literario Internacional David Mejía Velilla, al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de David Mejía Velilla

David Mejía Velilla nació en 1935 y falleció en septiembre 15 de 2002, fecha que enlutó a la Universidad de La Sabana, las Academias y a sus estudiantes. Su condición de humanista cristiano fue evidente y estuvo siempre unida a su atrayente personalidad: franca, generosa, sabia y llena de enseñanzas.

Adelantó sus estudios profesionales en la Universidad Bolivariana de Medellín y se doctoró en la Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma. Fue poeta, crítico, ensayista, profesor, jurista, miembro de las Academias de Historia, Educación e Historia Eclesiástica. Asimismo, fue miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua y correspondiente de la Real Española. Presidente, por varios periodos, del PEN Club de Colombia y tesorero de la Unión de Escritores de América.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: “Cantos Continuos”,  que recopila varias de sus obras, incluyendo “El pequeño Eliot” y “Claroscuros”; “Vitrales”, “El régimen federal colombiano”, “Notas del periodismo colombiano” y “Sobre la enseñanza de las humanidades”.
Acerca del Jurado

El Jurado del Premio estará conformado por cinco personalidades, reconocidas en el mundo de las letras, nombradas por las autoridades de la Universidad de La Sabana: dos personas del claustro profesoral, una persona de Colombia y dos personas del exterior.

Los miembros del Jurado elegirán entre sí a su presidente y al secretario. Actuarán con la máxima libertad y el número máximo de votos para cada puesto decidirá de los nombres de los galardonados. También podrán declarar los premios desiertos. Su fallo será inapelable.

El fallo del Concurso tendrá lugar el 1 de agosto de 2014, aproximadamente un mes después del cierre de la convocatoria,  y se divulgará a través de los medios de comunicación.
Más Información

Más información:

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS (España)

 En 2012, Torrelongares decidió apoyar a los jóvenes escritores aragoneses reproduciendo sus microrrelatos en las contraetiqueta. Este año, la bodega quiere seguir maridando vino y literatura por medio de este concurso.

 1. Participantes y requisitos: podrán participar todas las personas mayores de 18 años, cuya edad esté comprendida entre los 18 y los 35 años a día de 31 de diciembre de 2013, y que manden sus relatos en idioma castellano.
www.escritores.org
 2. Extensión: la extensión de los microrrelatos no será superior a los 640 caracteres.

 3. Número de relatos: cada autor podrá presentar un máximo de 3 microrrelatos.

 4. Temática: la temática será libre, pero deberá hacer acto de presencia algún elemento relacionado con el mundo del vino, ya sea de forma explícita o alusiva.

 5. Premios: el relato mejor valorado por el jurado recibirá un premio de 1.000 euros, un diploma acreditativo, un trofeo en forma de la logomarca de Torrelongares: una copa pluma —diseñada por Víctor Montalbán y UndoEstudio— y una colección de botellas con los relatos ganadores. Los microrrelatos que el jurado considere meritorios, hasta un máximo de 40, aparecerán en las etiquetas traseras del vino joven Torrelongares 2013, junto a una ilustración de su correspondiente autor. Los autores seleccionados podrán recoger una caja de botellas con su relato impreso en la contraetiqueta.

El ganador se compromete a asistir a la fiesta de presentación del vino, y entrega del trofeo. La presentación tendrá lugar en Zaragoza (España), en una sala por confirmar. Dicha fecha se le comunicará con 15 días de antelación.

 6. Plazo de presentación: el plazo de presentación termina el día 28 de febrero de 2014.

 7. Jurado: el jurado estará compuesto por cuatro jóvenes escritores de reconocido prestigio, y presididos por un autor senior. Dicho jurado votará los microrrelatos de forma anónima, sin conocer la identidad de su autor. Los microrrelatos podrán votarse públicamente a través de la web del concurso; si bien el jurado pueda tener en cuenta el impacto popular, éste votará de forma independiente y autónoma. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto, y se dará a conocer el día 17 de marzo de 2014.

8. Libro recopilatorio: los autores ganadores cederán los derechos de reproducción de sus obras a Soc. Coop. Vit. de Longares (Covinca Cia. Vitivinícola), para la publicación de un libro recopilatorio con los microrrelatos ganadores, así como todos los soportes publicitarios que Soc. Coop. Vit. de Longares (Covinca Cia. Vitivinícola) considere oportunos.

9. Inscripción: la inscripción de obras y autores se realizará a través de la página web destinada con tal fin: www.concursodemicrorrelatos.com

 10. La participación supone la aceptación de las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 05:01:2014

PREMIO ANAGRAMA (España)

BASES 2014

El premio se convoca anualmente y se concede en el primer trimestre del año.

1. Los trabajos, de extensión libre e inéditos, deberán presentarse escritos en castellano en folios macanografiados a doble espacio y por una sola cara.
                                         www.escritores.org
2. El tema será libre, pero el jurado preferirá los trabajos de imaginación crítica a los de carácter erudito o estríctamente científico.

3. Las obras deberían desarrollar un tema único o diversos temas agrupados de una forma orgánica. En ningún caso podrían optar las simples recopilaciones de artículos.

4. No habrá limitación formal alguna, aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que representen una apertura en concepto literaio de ensayo.

5. El autor recibirá en acto de la firma del contrato, la cantidad de 8.000 € en concepto de anticipo de derechos de autor, que se estipulan en el 10% del precio de venta del libro, hasta los 10.000 ejemplares, y el 12% en adelante. Editorial Anagrama se reservará, previo acuerdo del autor, el derecho a publicar ediciones populares o especiales o el de ceder a terceros dicho derecho.

6. El premio, que se concederá anualmente, podrá ser declarado desierto. Editorial Anagrama se reserva en todo caso el derecho de opción para la edición de las obras no premiadas.

7. El jurado tendrá carácter permanente y estará compuesto por Salvador Clotas, Román Gubern, Xavier Rubert de Ventós, Fernando Savater, Vicente Verdú y el editor Jorge Herralde.

8. Deberá remitirse un sólo ejemplar, con el nombre y domicilio del autor, a Editorial Anagrama - calle Pedró de la Creu 58, 08034 Barcelona, antes del 6 de enero de 2014.

9. El Premio se concederá en el primer trimestre de 2014.

10. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados sobre cuyas obras el editor no ejercite la opción señalada anteriormente podrán retirar sus originales en Editorial Anagrama. Si un autor desea la devolución por correo, habrá de solicitar que se remita, previa devolución del recibo y abono de los gastos de envío. El plazo para retirada de originales expira a los seis meses de la fecha de la concesión del Premio. Pasado este plazo serán destruidos, sin que sobre esta resolución sea admisible recurso alguno. No se responde en ningún caso del extravío o pérdida de algún original.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025