Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:10:2013

XV EDICIÓN PREMIO JOVEN ECONOMÍA (España)

  La Universidad Complutense de Madrid, consciente de su responsabilidad con la investigación, la formación y la transferencia, un año más convoca el “Premio Joven”, con objeto de reconocer a quienes dedican su trabajo y esfuerzo a la búsqueda del conocimiento, a la creación en sus diferentes ámbitos, o están comprometidos con una serie de valores.
www.escritores.org
 La vocación, el esfuerzo, el trabajo bien hecho, la solidaridad y la responsabilidad, son cualidades que la UCM fomenta y practica, y constituyen una parte de su identidad. Por ello, las actividades se deben impregnar de valores humanos con reconocimiento universal y servir de ejemplo a otras instituciones públicas o privadas que tienen una clara responsabilidad y proyección social. Más que nunca, conceptos como “ética”, “honestidad”, “responsabilidad social corporativa”, “ejemplaridad” y “austeridad”, se deben premiar cuando se practican y por el contrario exigir cuando están ausentes.

Más que nunca es imprescindible reconocer el valor del conocimiento y de la creación, como motores de un impulso económico en tiempos de crisis, y más que nunca, la unión entre conocimiento y valores es fundamental que sea asumida por los más jóvenes, responsables de configurar el futuro.


Jurados integrados por personalidades relevantes en artes plásticas, economía, comunicación, narrativa, ciencia y tecnología, solidaridad y derechos humanos y sostenibilidad y medio ambiente, serán los encargados de seleccionar a los mejores. Gracias a nuestros patrocinadores, los premios comportan una dotación económica que les permitirán avanzar en algunos de sus proyectos.

 
BASES

A. PREMIO JOVEN DE ECONOMÍA. Podrán presentarse de forma individual o colectiva jóvenes de nacionalidad española o residentes en España. Los trabajos deberán ser inéditos y originales, y versarán sobre aspectos teóricos, históricos o aplicados. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de trabajos.

B. El Premio tiene una dotación de 6.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria). Podrá ser declarado desierto.

 C. Los trabajos de investigación básica o aplicada, tendrán una extensión máxima de 150 páginas, en formato DIN A-4 e interlineadas a doble espacio. Deberán entregarse en soporte digital, adjuntando una copia en papel. Se redactarán en español.

 D. Los participantes deberán responder de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedan, si en su elaboración se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

 E. Los trabajos pueden remitirse por correo certificado o ser entregados en mano en días laborables, de 9,30 a 14,00 horas, en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM.Área de Cultura. C/ Donoso Cortés, 65, 2ª planta. 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Economía”. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 11 de octubre de 2013. Del 10 al 25 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, podrán seguir enviándose trabajos o candidaturas durante esas fechas exclusivamente a través del correo electrónico.

F. Los trabajos se presentarán mediante el procedimiento de lema y plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a o autores. En sobre aparte, cerrado, se incluirán la dirección, los datos personales del participante o participantes y fotocopia del DNI o NIE. En el trabajo y en la plica, se harán constar el lema o seudónimo utilizado y el título.

 G. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

H. Una vez recibidos los trabajos y cerrado el plazo de admisión, se evaluarán por un Jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Economía y la Empresa, y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

 I. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM y de la Fundación General UCM.

J . La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.
 
K. Los trabajos no premiados podrán retirarse por sus autores o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo del Premio dispondrán del plazo de un mes para su recogida, en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.


L. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.

 M. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación de los trabajos presentados (ver Condiciones Generales de Publicación).

N. La presentación de trabajos al Premio implica la aceptación total de las presentes bases.



Condiciones Generales de Publicación

1. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación del “Premio Joven”, en cualquiera de sus modalidades en formato de libro y/o su explotación en medios audiovisuales, magnéticos, ópticos y digitales, por un periodo de un año.

2. El importe del Premio (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) se entenderá a cuenta de derechos de autor por la publicación de la obra o su explotación, es decir, como anticipo o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos o royalties acordados entre las partes según los valores habituales del sector.

3. De igual modo, la Universidad Complutense de Madrid tendrá durante un mes la opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas.

4. Si transcurriese un mes desde que se fallase el Premio, y el autor no hubiese tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión de la Entidad Convocante de publicar o explotar la obra, el autor quedará libre en ese sentido. Sólo en el caso de las obras premiadas, si la obra fuera publicada por otra entidad, el autor se comprometerá a garantizar que en la misma aparecerá en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención:
PREMIO JOVEN. DECIMOQUINTA EDICIÓN
Universidad Complutense de Madrid

* La participación en la presente Edición del Premio Joven, implica la inclusión de los datos personales de los participantes en un fichero responsabilidad de la Fundación General UCM, domiciliada en la calle Donoso Cortés 65, 28015 Madrid.
Dichos datos serán utilizados únicamente por la Fundación General UCM a los propios efectos de la Edición de dicho Premio y de informar a los participantes de la celebración de sucesivas ediciones, garantizando, en todo caso, el mantenimiento de las debidas condiciones de confidencialidad en relación con los mismos. Asimismo, el participante autoriza expresamente a la Fundación General UCM para que incluya su nombre y currículum tanto en el catálogo como junto a su obra en la exposición que se va a organizar, así como, para que lo publique en la página web de la Fundación.
El participante podrá dirigirse a la dirección anteriormente indicada a efectos de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:10:2013

XV EDICIÓN PREMIO JOVEN COMUNICACIÓN (España)

  La Universidad Complutense de Madrid, consciente de su responsabilidad con la investigación, la formación y la transferencia, un año más convoca el “Premio Joven”, con objeto de reconocer a quienes dedican su trabajo y esfuerzo a la búsqueda del conocimiento, a la creación en sus diferentes ámbitos, o están comprometidos con una serie de valores.
www.escritores.org
 La vocación, el esfuerzo, el trabajo bien hecho, la solidaridad y la responsabilidad, son cualidades que la UCM fomenta y practica, y constituyen una parte de su identidad. Por ello, las actividades se deben impregnar de valores humanos con reconocimiento universal y servir de ejemplo a otras instituciones públicas o privadas que tienen una clara responsabilidad y proyección social. Más que nunca, conceptos como “ética”, “honestidad”, “responsabilidad social corporativa”, “ejemplaridad” y “austeridad”, se deben premiar cuando se practican y por el contrario exigir cuando están ausentes.

Más que nunca es imprescindible reconocer el valor del conocimiento y de la creación, como motores de un impulso económico en tiempos de crisis, y más que nunca, la unión entre conocimiento y valores es fundamental que sea asumida por los más jóvenes, responsables de configurar el futuro.

Jurados integrados por personalidades relevantes en artes plásticas, economía, comunicación, narrativa, ciencia y tecnología, solidaridad y derechos humanos y sostenibilidad y medio ambiente, serán los encargados de seleccionar a los mejores. Gracias a nuestros patrocinadores, los premios comportan una dotación económica que les permitirán avanzar en algunos de sus proyectos.

 BASES

 A. PREMIO JOVEN DE COMUNICACIÓN. Podrán presentarse de forma individual o colectiva, jóvenes de nacionalidad española o residentes en España, con trabajos periodísticos, publicados o emitidos por cualquier medio de comunicación, así como con estrategias comunicativas adaptadas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto publicitaria como audiovisual. Los/as candidatos/as deberán tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años en la fecha de cierre del plazo de admisión de trabajos.

 B. El Premio tiene una dotación de 6.000 euros (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria). Podrá ser declarado desierto.

C. Los participantes deberán responder de la autoría y originalidad del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedan si, en su elaboración, se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

 D. Cada participante podrá presentar cuantos trabajos considere oportunos, remitiéndolos por correo certificado, o entregándolos en mano, en días laborables de 9,30 a 14,00 horas en la siguiente dirección: FUNDACIÓN GENERAL UCM.Área de Cultura. C/ Donoso Cortés, 65, 2ª planta. 28015 Madrid, indicando: “Premio Joven de Comunicación”. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 11 de octubre de 2013. Del 10 al 25 de agosto, la sede de la Fundación General UCM permanecerá cerrada, por lo tanto, podrán seguir enviándose trabajos o candidaturas durante esas fechas exclusivamente a través del correo electrónico.

E. Los trabajos presentados, irán acompañados del Boletín de Inscripción (podrá descargarse en www.fundacionucm.es). Deberá presentarse el original o copia del trabajo, tanto en soporte digital como en papel, indicando fecha de realización, datos personales del participante o participantes y adjuntando fotocopia del DNI o NIE. En el caso de un trabajo periodístico publicado, se indicará el medio y la fecha en el que apareció.

 F. La Fundación General UCM no responderá de pérdidas, roturas, robos o daños en los trabajos por razón de fuerza mayor o cualquier otra causa ajena a su voluntad.

 G. Una vez recibidos los trabajos y cerrado el plazo de admisión, se evaluarán por un Jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Comunicación y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable.

 H. El fallo del Jurado se difundirá mediante nota de prensa en los medios de comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y se remitirá al ganador/a o ganadores/as. Igualmente los participantes podrán consultar esta información en la web de la UCM y de la Fundación General UCM.

I. La entrega del Premio se efectuará en acto público en fecha que se anunciará previamente.

J. Los trabajos no premiados podrán retirarse por sus autores o personas autorizadas (previa solicitud telefónica). A partir de la fecha de comunicación del fallo dispondrán del plazo de un mes para su retirada en horario de 9,30 a 14,00 horas. Los ejemplares no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

 K. Cualquier información sobre la convocatoria o solicitud del boletín de presentación a la misma puede obtenerse mediante contacto con la Fundación General UCM, por cualquiera de los siguientes procedimientos: Tel. 91 394 6398, Fax. 91 394 6490, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fundacionucm.es.

 L. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación de los trabajos presentados (ver Condiciones Generales de Publicación).

M. La presentación del trabajo al Premio implica la aceptación total de las presentes bases.


Condiciones Generales de Publicación

1. La Universidad Complutense de Madrid, de acuerdo con Gadir Editorial, se reserva la primera opción de publicación del “Premio Joven”, en cualquiera de sus modalidades en formato de libro y/o su explotación en medios audiovisuales, magnéticos, ópticos y digitales, por un periodo de un año.

2. El importe del Premio (cantidad a la que se le aplicarán las retenciones previstas en la Legislación Tributaria) se entenderá a cuenta de derechos de autor por la publicación de la obra o su explotación, es decir, como anticipo o cantidad abonada, no retornable, a cuenta de los derechos o royalties acordados entre las partes según los valores habituales del sector.

3. De igual modo, la Universidad Complutense de Madrid tendrá durante un mes la opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas.

4. Si transcurriese un mes desde que se fallase el Premio, y el autor no hubiese tenido comunicación, fehaciente y por escrito, de la decisión de la Entidad Convocante de publicar o explotar la obra, el autor quedará libre en ese sentido. Sólo en el caso de las obras premiadas, si la obra fuera publicada por otra entidad, el autor se comprometerá a garantizar que en la misma aparecerá en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención:
PREMIO JOVEN. DECIMOQUINTA EDICIÓN
Universidad Complutense de Madrid

* La participación en la presente Edición del Premio Joven, implica la inclusión de los datos personales de los participantes en un fichero responsabilidad de la Fundación General UCM, domiciliada en la calle Donoso Cortés 65, 28015 Madrid.
Dichos datos serán utilizados únicamente por la Fundación General UCM a los propios efectos de la Edición de dicho Premio y de informar a los participantes de la celebración de sucesivas ediciones, garantizando, en todo caso, el mantenimiento de las debidas condiciones de confidencialidad en relación con los mismos. Asimismo, el participante autoriza expresamente a la Fundación General UCM para que incluya su nombre y currículum tanto en el catálogo como junto a su obra en la exposición que se va a organizar, así como, para que lo publique en la página web de la Fundación.
El participante podrá dirigirse a la dirección anteriormente indicada a efectos de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 13:12:2013

XIII PREMIO DE POESÍA DIONISIA GARCÍA - UNIVERSIDAD DE MURCIA (España)

El Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica de la Universidad de Murcia convoca el "XIII Premio de Poesía Dionisia García" con las siguientes bases:
www.escritores.org
 1º. Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos poetas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Los autores que hayan obtenido el Premio en ediciones anteriores no podrán presentarse.

 2º. Sólo se podrá presentar una obra por autor, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.

 3º. El original irá firmado con el nombre del autor, haciendo constar en un documento aparte el nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, curriculum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.

4º. Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactados por una sola cara y a doble espacio. Se adjuntarán dos anexos en el mismo correo: uno, para el poemario, que deberá ir identificado con el título de la obra; y otro, con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, que irá identificado con el título de la obra y el nombre del autor. Tendrá que ser remitido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf. En el asunto se indicará “XIII Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia”.

 5º. El plazo de admisión y recepción estará abierto desde las 9’00 horas del lunes 22 de julio hasta las 23’59 horas del día 13 de diciembre de 2013, según la hora local de Murcia.

6º. El jurado, cuya Presidencia Honorífica recae en el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, Dionisia García y la Sra. Vicerrectora de Extensión Universitaria y Administración Electrónica, estará compuesto por escritores y especialistas de reconocido prestigio. Actuará como secretaria la Directora del Aula de Poesía que tendrá voz y voto. Los miembros del jurado se darán a conocer antes del fallo.

 7º. El Aula de Poesía se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.

8º. El premio está dotado con 1.500 Euros al mejor libro presentado y quedará sujeto a la retención fiscal correspondiente. La obra premiada será publicada en la Colección Aula de Poesía de la Universidad de Murcia. La tirada será de 500 ejemplares, de los que se entregarán al autor el 20% (100 ejemplares).

 9º. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de marzo de 2014. Unos días antes se hará pública la relación de finalistas que optan al Premio. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

10º. Los trabajos no premiados serán eliminados.

 11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por el Aula de Poesía. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.

Información:

Tfnos: 868 883 373 / 868 888 213 / 868 888 214 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.um.es/web/cultura/contenido/aulas/poesia/premios


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 19:10:2013

X EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO CARMEN GOES (España)

Premio al mejor trabajo periodístico sobre valores de igualdad y promoción del papel de la mujer en la sociedad.
www.escritores.org    
prensa | radio | televisión | medios digitales
BASES

1. El Premio “Carmen Goes” será otorgado al mejor trabajo periodístico plasmado en prensa, radio y televisión, incluidos los medios digitales, y publicadoen español, que mejor haya contribuido, a juicio del jurado, a la defensa y difusión de los valores vinculados a la igualdad de sexos y la promoción del papel de la mujer en la sociedad.

2. La presente edición del Premio “Carmen Goes” está dotada con 3.500 euros. Asimismo, el Jurado podrá proponer la concesión de un accésit de 1.000 euros.

 3. Se admitirán candidaturas por las siguientes vías:

a) A propuesta de la Asociación de la Prensa de Melilla.

b) A propuesta de asociaciones de mujeres y medios de comunicación.

c) A propuesta de instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones culturales.

d) A propuesta de particulares vinculados a la promoción del papel de la mujer en la sociedad en cualquiera de los ámbitos referidos en los apartados a) y c).

e) A propuesta de la persona interesada.

 4. Las candidaturas podrán remitirse a la Viceconsejería de la Mujer, calle Querol, 7, Melilla 52004, especificando en el sobre “Décima Edición del Premio Carmen Goes” de Periodismo; presentarse en los registros oficiales de la Ciudad Autónoma de Melilla, o bien enviarse a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cuyo caso se acreditará la presentación mediante acuse de recibo remitido por la Viceconsejería de la Mujer. Aquellas candidaturas entregadas por vía telemática (email) se entenderán recibidas en la fecha de recepción.

 5. En todas las vías de participación previstas se deberá remitir un informe que contenga el currículum del candidato o de la candidata, junto con el trabajo periodístico, mediante el que se acredite la contribución a la defensa y difusión de los valores vinculados a este premio. En el caso de que el trabajo se remita por correo ordinario se acompañarán seis copias del mismo y del informe referenciado.

Si el trabajo se presentara en cualquiera otra lengua oficial que no fuera el castellano, se remitirá junto con el trabajo su traducción al mismo.

 6. El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el día 19 de octubre de 2013, a partir de la publicación de la convocatoria.

 7. El Jurado encargado de fallar el premio será nombrado por la Viceconsejería de la Mujer, entre personas de reconocido prestigio en los campos periodístico, jurídico, académico, cultural y social y estará constituido por la titular de la Viceconsejería de la Mujer, un mínimo de cuatro vocales y un secretario.

 8. El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los trabajos es merecedor del mismo. Excepcionalmente podrá otorgar menciones especiales sin dotación económica si así lo estima oportuno.

 9. Además de determinar el premio y emitir el fallo, corresponde al Jurado interpretar las bases y establecer las normas de su funcionamiento.

10. El Premio de Periodismo “Carmen Goes” se considera otorgado en firme una vez haya sido comunicado a la persona ganadora y ésta lo acepte, comprometiéndose a recibirlo cuándo y dónde se determine por la Viceconsejería de la Mujer. En caso contrario el Jurado declarará desierto el premio o designará a un nuevo ganador o ganadora.

 11. El fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación locales y nacionales.

 12. La Viceconsejería de la Mujer se reserva al menos una copia del trabajo periodístico premiado, que conservará en los archivos que estime pertinentes.

13. La persona ganadora, con su aceptación, cede a la Viceconsejería de la Mujer los derechos de publicación de los trabajos presentados.

14. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de comunicación pública del fallo. Transcurrido dicho plazo se procederá a su destrucción.

 15. La Viceconsejería de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla declina cualquier responsabilidad por pérdida de los trabajos que concurran a este premio, derivada de robo, extravío, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pueda sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia.

 16. La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.

 17. En lo no previsto en estas bases resultarán de aplicación las normas contenidas en las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés general y de Certámenes o Concursos en el ámbito de actuación de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, promulgadas por Decreto de la Presidencia registrado con el número 2572, de fecha 26 de noviembre de 2007, y publicadas en el BOME número 4460, de 14 de diciembre de 2007.

 18. De conformidad con el artículo 114 y demás concordantes de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común, contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden, pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

XVIII CERTAMEN RELATOS FUNDACIÓN GACETA REGIONAL (España)

  Fundación Gaceta Regional convoca el XVIII Certamen de Relatos, para fomentar la creatividad y los valores literarios, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org

CELEBRACIÓN

Podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido los 14 años de edad.

REQUISITOS

 Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos, siempre que sean originales e inéditos y que no hayan sido difundidos por ningún medio de comunicación con anterioridad. Las obras han de estar escritas en castellano y en forma narrativa. La temática será libre. No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados en otra edición de este mismo certamen. La extensión mínima de los relatos será de diez páginas y máxima de veinte, en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara; a máquina o por ordenador; en cuyo caso la tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos. Se presentarán por quintuplicado, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados y en perfectas condiciones de legibilidad. Las copias estarán debidamente grapadas, cosidas o encuadernadas.

 ENTREGA DE OBRAS

 Las obras se podrán presentar por correo postal o por correo electrónico. Por correo postal las obras se presentarán sin la firma del autor, sustituida por lema o pseudónimo escrito en su cabecera. Se acompañará de plica cerrada, indicando en el exterior del sobre título y lema, y en su interior contendrá los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, foto reciente, fotocopia del DNI y teléfono del autor, así como una breve reseña bio-bibliográfica. Las cinco copias y la plica serán remitidas en un único sobre a: FUNDACIÓN GACETA REGIONAL, Avda. de Los Cipreses, 81, 37004 Salamanca, haciendo constar en el exterior: «XVIII Certamen de Relatos» y la plica bajo la que se presentan.

La entrega por correo electrónico se hará en un solo envío, con asunto «XVIII Certamen de Relatos» y el lema, con dos documentos de Word a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Uno de los documentos contendrá el relato y se marcará con el título del mismo. En el segundo de ellos, marcado con el título del relato y la palabra «plica», constarán los mismos datos requeridos para la entrega por correo postal.

 RECEPCIÓN DE OBRAS

 El plazo de admisión comprenderá los días del 1 al 30 de septiembre de 2013. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre. La devolución de los originales no premia¬dos se podrá solicitar después del fallo del jurado, hasta el día 15 de enero de 2014. Pasada esta fecha las obras no retiradas serán destruidas.

 PREMIOS

Se establece un único premio de 3.000 euros, a cuenta de los derechos de autor de las ediciones que realice Fundación Gaceta Regional (recogidos en los apartados PROPIEDAD y ORGANIZACIÓN), y que estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. El premio podrá ser declarado desierto. La entrega del premio tendrá lugar en un acto público, que se anunciará previamente, con la presencia obligada del autor galardonado, salvo causa de fuerza mayor.

 JURADO

 El jurado del certamen será designado por la organización y estará compuesto por el Presidente del Patronato de la Fundación Gaceta Regional o persona en quien delegue, que lo presidirá, y tres miembros más de reconocida formación en la materia objeto del certamen. El fallo del jurado, que se conocerá antes del 2 de diciembre de 2013, será inapelable y no estará sujeto a reclamaciones.

PROPIEDAD

 La Fundación Gaceta Regional se reserva la facultad de efectuar una primera edición de la obra ganadora y, en su caso, de las finalistas, sin que por ello, devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién –o quiénes– se les reconoce la propiedad de la/s obra/s. Así mismo la Fundación Gaceta Regional se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas y finalistas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Certamen de Relatos de la Fundación Gaceta Regional, haciendo mención, igualmente, a la convocatoria.

ORGANIZACIÓN
 
La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025