Concursos Literarios

XXXVIII CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE MAZARRÓN" - ANTONIO SEGADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE MAZARRÓN" - ANTONIO SEGADO (España)

28:02:2022

Género:   Cuento

Premio:    5.000 € y Placa

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Mazarrón y la Universidad Popular de Mazarrón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

El M.I. Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia) y la Universidad Popular de Mazarrón, convocan el XXXVIII Concurso de Cuentos "Villa de Mazarrón" - Antonio Segado del Olmo -en la intención de apoyar la creatividad literaria de todos los escritores en lengua castellana, ajustándose a las siguientes

Bases

1 Podrán concurrir al Premio todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, con excepción de los que hubieran obtenido el primer premio en ediciones anteriores de este Certamen.
www.escritores.org

2 Las obras que concurran a este Concurso deben estar escritas en castellano y ser cuentos inéditos, siendo libre el tema del mismo, y no premiados en otros certámenes, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

3 Se presentarán los originales por triplicado (tres copias perfectamente legibles), escritos a dos espacios por una sola cara, grapados en la parte superior de su margen izquierdo. La extensión será de un máximo de ocho folios o Din A4.

4 Los trabajos presentados al Concurso no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá figurar el título del cuento y el seudónimo, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título del cuento y seudónimo utilizado.
Los originales deberán ser enviados a: UNIVERSIDAD POPULAR DE MAZARRÓN XXXVIII CONCURSO DE CUENTOS "VILLA DE MAZARRÓN" - ANTONIO SEGADO DEL OLMO -C/ Entierro de la Sardina, 17 30870 - MAZARRÓN ( Murcia ) ESPAÑA

Consultas e Información
Teléfono y Fax: (+34) 968 59 17 66
Web: upmazarron.es
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo improrrogable de recepción de originales es el 28 de Febrero de 2022. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

5 No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

6 Las entidades patrocinadoras del Concurso designarán un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente deliberará el JURADO, que estará integrado por personalidades del mundo de las letras y las artes y por el Director de la Universidad Popular de Mazarrón que actuará como Secretario del mismo, con voz pero sin voto. Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los Premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes.

7 El fallo del Jurado será inapelable.

8 Se establecen los siguientes Premios:
- PRIMERO: Dotado con 5.000 Euros y Placa.
- ACCÉSIT: Dotado con 3.000 Euros y Placa.

9 Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se irán publicando en nuestra página web. El Fallo del Jurado se hará público el día 22 de Julio de 2022.

10 La Entrega de Premios se celebrará el día 29 de Julio de 2022, en acto público, con la presencia de los autores si son residentes en España. La no asistencia supone la renuncia del mismo.

11 Los cuentos premiados quedarán en poder de las entidades patrocinadoras, siendo de las mismas la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Concurso, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de las entidades organizadoras.

12 Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos los mismos cuando finalicen todas las fases del Concurso.

13 El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII CONCURSO DE CUENTOS EMILIANO BARRAL 2015 (España)

04:03:2016

Género: Relato

Premio: 1.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: I.E.S. Andrés Laguna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:03:2016

 

BASES

 
1ª PREMIO ABIERTO: podrán participar cuantas personas lo deseen, de cualquier nacionalidad, excepto quienes hayan ganado alguna edición anterior.
www.escritores.org
2ª PREMIOS restringidos para alumnos de ENSEÑANZA SECUNDARIA de la provincia de Segovia: un alumno no podrá ser premiado más de una vez en un mismo nivel, pero sí en niveles educativos diferentes (1er NIVEL ESO [1º y 2º curso], 2º NIVEL ESO [3º y 4º curso], BACHILLERATO / CICLOS FORMATIVOS).

3ª El cuento será de tema libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

4ª Los originales deberán ser inéditos, no premiados en otros concursos, con una extensión máxima de 8 folios, formato DIN A4, por una sola cara, mecanografiados con letra Times New Roman o similar, tamaño 12p. e interlineado 1,5.

5ª Se remitirán al I.E.S. Andrés Laguna, Paseo Conde Sepúlveda 18, Segovia (C.P. 40002), haciendo constar en el sobre “Concurso de cuentos Emiliano Barral” y la modalidad de PREMIO ABIERTO o ENSEÑANZA SECUNDARIA.

La fecha tope para la admisión de originales será el 4 de marzo de 2016.

6ª Los cuentos deberán presentarse de forma anónima, por duplicado, con un lema, que acompañará al título en la portada o en el encabezamiento. Dentro del sobre se incluirá otro sobre más pequeño (plica), también cerrado, en cuyo exterior figurará el título y el lema. En el interior de la plica se incluirán los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, e-mail y nº de teléfono), fotocopia del DNI o pasaporte y, si opta al premio abierto, un breve currículum vitae. No se podrán presentar más de dos originales por persona. Si se concurre con dos cuentos, cada uno de ellos deberá ir acompañado de una plica con su título correspondiente, pero manteniendo el mismo lema. No se aceptarán envíos por correo electrónico ni en soporte digital.

7ª Los alumnos de Segovia que opten a los premios restringidos deberán escribir en el sobre exterior, junto a ENSEÑANZA SECUNDARIA, el nivel educativo que corresponda: BACHILLERATO / CICLO FORMATIVO, 2º nivel ESO, 1er nivel ESO. Lo mismo harán en el sobre pequeño de la plica, en cuyo interior incluirán, además de los datos personales, el centro y la localidad de Segovia donde cursan estudios.

8ª Se establecen los siguientes PREMIOS:

· Premio abierto, dotado con 1.500 €.

· Premios restringidos:
o Para estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia de Segovia, dotado con 500 € (a juicio del jurado podrá dividirse en dos: uno de 300 € al mejor original y un accésit de 200 €).
o Para estudiantes de 3º y 4º de la ESO: 200 €.
o Para estudiantes de 1º y 2º de la ESO: 150 €.

9ª Los ganadores se comprometen a entregar en formato digital el relato premiado, que será publicado durante el curso siguiente en la página web del instituto.

10ª El fallo del Jurado es inapelable y se hará público durante el mes de mayo de 2016. A los ganadores se les comunicará directamente. Si el Jurado lo estima oportuno también podrá comunicarlo a los autores de los cuentos finalistas.

11ª No se devolverán los cuentos presentados ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos. Los cuentos no premiados serán destruidos después de la comunicación del fallo del Jurado.

12ª La entidad convocante se reserva el derecho de una 1ª edición, no venal, de los cuentos ganadores, sin devengo de derecho alguno a favor de los autores.

13ª La participación en este Concurso supone la plena aceptación de estas bases, teniendo el Jurado libertad de criterio en la interpretación de las mismas.


Fuente


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2018 (España)

15:10:2018

Género: Cuento

Premio:   950 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Errenteria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES




BASES PARA CONCURSAR EN CASTELLANO

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único cuento.

2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.

3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no habiendo sido premiados en otros concursos.

4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma:
Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones “.doc” o “docx” en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.

5. El plazo de admisión finalizará el 15 de octubre de 2018 y el fallo se dará a conocer el 29 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web www.ereintza.com.

6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.

7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 950 €.
Premio “Antton Obeso” al mejor autor menor de 25 años 400 €
Premio “Joxan Arbelaiz” al mejor autor local: 210 €.

8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación. Los cuentos no premiados serán destruidos.

9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.

10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL ARESTI 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL ARESTI 2021 (España)

30:03:2021

Género:  Cuento

Premio:  3.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2021

 

BASES

 

1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXXVIII edición del Concurso de Cuentos Gabriel Aresti.

2. Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.
Asimismo, cada autor solo podrá presentar una única obra a cada una de las modalidades lingüísticas. Caso de que un mismo autor presentara dos o más obras, solo se considerará admitida al concurso la primera que se reciba.

4. Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obteniendo accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega.

5. Las obras tendrán una extensión no superior a quince folios (normalizados formato DIN A–4 tipo de letra Times New Roman o equivalente, tamaño de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

6. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— bilbao.eus/concursoaresti
— bilbao.eus/arestilehiaketa, en euskera. La autora o autor deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos.
— Y adjuntar la obra en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

7. El plazo de recepción comenzará 15 de enero de 2021 y finalizará el próximo 30 de marzo de 2021.

8. El jurado, uno para cada modalidad lingüística, estará constituido por personalidades del ámbito literario; podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentarán las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado será inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas.

9. Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarles imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2021.
El fallo se hará asimismo público en la página web del Ayuntamiento de Bilbao (www.bilbao.eus).

10. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por sí mismo mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los relatos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los relatos en la lengua original.

11. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de los trabajos premiados, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

12. La dotación del premio es de 3.500 € brutos y dos accésits de 1.750 euros brutos, para cada una de las modalidades (euskera y castellano) del concurso. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

13. Las personas que obtengan el premio, si tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) La autorización expresa al Ayuntamiento de Bilbao para que compruebe que la entidad no tiene deudas con este ayuntamiento, así como a comprobar si está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social (le advertimos que, en caso contrario, deberá aportar en papel los certificados de Hacienda Foral y de la Tesorería General de la Seguridad Social). (Anexo III).
b) Una «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24.2.º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (Anexo I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona que obtuviera el premio tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), el
«certificado de residencia fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

Las personas que obtengan un accésit, si tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar:
a) Declaración responsable de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24.2.º de la ley 4/2005 para la igualdad de mujeres y hombres; así como que cumple con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social exigidos en los artículo 18 y 19 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. (Anexo II).
b) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona que obtuviera el accésit tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar:
a) El certificado de residencia fiscal emitido por la autoridad competente de su país de residencia.
b) La declaración responsable de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24.2.º de la ley 4/2005 para la igualdad de mujeres y hombres. (Anexo I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

14. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII CONCURSO DE LITERATURA REGINO E. BOTI 2016 (Cuba)

20:05:2016

Género: Cuento; Investigación Histórica

Premio:  3 000.00 MN, la publicación de la obra y el correspondiente derecho de autor

Abierto a: residentes en Cuba

Entidad convocante: Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, la UNEAC y  la AHS de Guantánamo.

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   20:05:2016

 

BASES

 
El Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, la UNEAC y  la AHS de Guantánamo, convocan a la XXXVIII edición del Concurso de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti, a celebrarse del 1 al 4 de junio de 2016.
www.escritores.org
BASES
Literatura
Podrán participar todos los escritores residentes en el país. Los temas serán libres y se concursará en los siguientes géneros:
Narrativa (cuento),con una extensión mínima de 40 cuartillas y un máximo de 80.
Historia (investigación histórica), con una extensión mínima de 60 cuartillas y un máximo de 80.
- Las obras se enviarán en original y dos copias, impresas por una sola cara en letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
- Se utilizará el sistema de seudónimo y plica. En sobre aparte se enviarán, nombre y apellidos del autor (tal como aparece en su carné de identidad), número de carné de identidad (de no incluirse este dato al dorso del sobre sellado, la obra quedará automáticamente excluida del premio de la AHS),  género, título de la obra, breve currículum, dirección particular y electrónica (si la posee) y teléfono.
- Las obras deberán ser íntegramente inéditas y no estar comprometidas para su publicación ni encontrarse sujetas a veredicto en otro certamen.
- El Consejo Editorial se reserva el derecho de publicar la obra.
- Los trabajos se presentarán en original y dos copias en formato de 8 ½ x 11, identificados con un seudónimo.
- Se otorgará un único premio para cada género, consistente en 3 000.00 MN, la publicación de la obra y el correspondiente derecho de autor.
- La Asociación Hermanos Saíz otorgará un único premio a un escritor menor de 35 años, consistente en la publicación de la obra y la invitación al espacio Ciruelo rojo.
- Las obras podrán ser entregadas personalmente o enviadas por correo certificado a:
Centro Provincial del Libro y la Literatura: Emilio Giro # 951 altos   entre Calixto García y Los Maceo.
- El plazo de admisión de los originales en concurso vencerá el próximo 20 de mayo del 2016
- La editorial El Mar y la Montaña no aceptará para su publicación textos que no cumplan con los requerimientos especificados en esta convocatoria. Solo se publicarán las obras premiadas.
Para más información contactar a través del teléfono 21 32 8640, mediante el correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y visitar nuestra página web a través del Portal de la Cultura Guantanamera: www.gtmo.cult.cu.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025