Concursos Literarios

XXXVIII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2025 (España)

20:04:2025

Género: Cuento, Poesía

Premio:  500 euros 

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Miguel de Cervantes

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 20:04:2025

 

BASES

XXXVIII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2025

 ACCIÓN CULTURAL MIGUEL de CERVANTES NIF: G 08904260

PARTICIPANTES

Cuantos autores españoles o extranjeros lo deseen. Las obras deberán estar escritas en español. Todos, podrán concursar en las dos modalidades y enviar como máximo dos obras de cada una. NO SE ADMITIRÁN OBRAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO U OTROS MEDIOS QUE NO SE AJUSTEN A LAS BASES

Los autores premiados, los tres años siguientes, abstenerse de Concursar.

 MODALIDADES:

1-POESÍA: Poemas cuyo tema esté relacionado con  Cervantes: (Vida. Obras. Personajes…)  Su extensión no debe de superar los  42 versos

2-CUENTO: Tema libre, extensión máxima 4 páginas. Tamaño Din.A-4 a una cara.

REQUISITOS: Las obras serán originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso. Mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, grapadas y con caracteres de tamaño 12 puntos. Irán sin firma ni otro elemento que pueda identificar a su autor. Se utilizará seudónimo.

A.- En el encabezamiento se indicará: XXXVIII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2025

B.- Título y seudónimo utilizado.  

C.- Modalidad en la que participa.

 D.- En la plica, (sobre pequeño y cerrado) se repetirá los datos de A, B y C.  En su interior: Nombre, Apellidos,  Dirección, Teléfonos, Correo electrónico si lo tuviere y fotocopia del DNI.  

 E.- Se enviarán tres copias.

DIRECCIÓN DE ENVÍO Y PLAZO:

Se remitirán a: Acción Cultural Miguel de Cervantes - Pavía 66-68 / 08028 BARCELONA  Marisol Riquelme  - Calle Camelias, 61, 2º /  08024 BARCELONA

PLAZO: Se enviarán, para que nos lleguen, antes del próximo 21 de abril, lunes.                                                                         

PREMIOS: 500 EUROS por Modalidad.

Publicación en Vínculos y Redes Sociales vinculadas a la Asociación.

FALLO DEL JURADO: El fallo del Jurado será inapelable e incluso, si así lo decidieran, puede quedar desierto. El nombre de los ganadores será hecho público el próximo 26  de abril, sábado, en la FIESTA CERVANTINA, en el Hotel Rivoli-Rambla, 128, si es posible.  Posteriormente se comunicará a los ganadores y se enviarán los  PREMIOS                                                                                                                        

NOTA.- Las obras no premiadas se podrán recoger todos los sábados,  los meses de mayo, junio, julio y septiembre. De 18,30 a 20,30 horas, en nuestro local social: Calle Pavía ,66.  08028 Barcelona. (No se devolverán por correo).Podéis llamar al 93 213 79 07 Os atenderemos con agrado.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES - PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2019 (España)

24:04:2019

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a: entre 14 y 30 años, nacidos o residentes en la provincia de Albacete, o que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:04:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN DEL AYUNTAMIENTO  DE ALBACETE 2019

El Ayuntamiento de Albacete convoca el PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN ALBACETE 2019 de acuerdo con las Bases aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 22 de marzo de 2018, y publicadas en el BOP nº 38, de 2 de abril de 2018.

La convocatoria se realiza con cargo a los créditos establecidos en la aplicación presupuestaria del presupuesto General del Ayuntamiento de Albacete para el ejercicio 2019 y se destinarán 9200 €, con cargo a la partida 33400 4800010.

1. – Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del PROGRAMA DE CREACIÓN JOVEN 2019 que incluye los siguientes CONCURSOS (Literario, Cómic, Ilustración, Fotografía y Artes escénicas).

2. – Destinatarios/as

a) Podrán participar los/as jóvenes artistas que cumplan los siguientes requisitos:
• Tener entre 14 y 30 años de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos.
• Nacidos o residentes en la provincia de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

b) El Concurso de artes escénicas permite presentar propuestas de forma individual o agrupada. Los participantes deberán designar un representante mayor de edad y estar a lo dispuesto en el punto 2. b) de las Bases Generales del Programa de Creación Joven. Deberán determinar en la solicitud de participación el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada uno de ellos.

c) No podrán presentarse al mismo concurso, modalidad y categoría aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio en convocatorias anteriores.

d) Las/os ganadoras/es de los premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Concursos, categorías y modalidades
a) Se establecen los siguientes Concursos y sus modalidades:

•  XXXVIII Concurso literario para jóvenes. Se establecen tres modalidades:
• Cuento
• Poesía
• Microrrelato
• XXIX Concurso de Cómic
• XIX Concurso de Ilustración
• II Concurso de Fotografía. Se establecen dos modalidades:
• Serie fotográfica
• Fotografía única
• I Concurso de Artes Escénicas.

b) Para cada una de las modalidades, se establecen las siguientes categorías, a excepción del concurso de artes escénicas donde sólo se participará en categoría general:
• Categoría general: entre 14 y 30 años.
• Primeros/as creadores/as jóvenes de 14 a 19 años, nacidos o residentes en el municipio de Albacete, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en Albacete.

c) Los participantes deberán indicar en la solicitud de participación (anexo 1) el Concurso, Modalidad y Categoría a la que optan.

4. – Presentación de los trabajos

a) Lugar: Los trabajos se presentarán en el Centro Joven de Albacete situado en C/ Dr. Collado Piña, 14.

b) Plazo de presentación: El plazo de presentación será de 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

c) Los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:
• Solicitud de participación, de acuerdo con el Anexo 1 que podrá descargarse en la página web del Centro Joven: www.albacetejoven.es o recogerse en las instalaciones del mismo.
• Fotocopia de DNI y/o documentación que acredite el requisito necesario para participar.
• Las obras se presentarán en el formato establecido para cada una de las modalidades y concursos de la presente convocatoria en sobre o embalaje cerrado, sin identificación del autor/a, figurando en el exterior el/ los título/s de la/s obra/s presentada/s junto al concurso, modalidad y categoría por la que participa. En su interior se incluirá otro sobre cerrado con la Solicitud de participación, fotocopia de DNI y la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de participación.

5. – Condiciones técnicas

a) En el apartado “condiciones específicas” de esta convocatoria se establecen las condiciones técnicas de presentación de las obras.

b) Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. La responsabilidad derivada del plagio o cualquier trasgresión de la legislación vigente que, en materia de propiedad intelectual, pudiesen incurrir los participantes será exclusivamente de su cuenta.

c) No se admitirán aquellas obras que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales.

6.- Fallo del jurado
El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

7.- Obras premiadas y seleccionadas

a) El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

b) El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

8.- Obras no premiadas
Los trabajos no premiados se podrán retirar en un plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo del jurado. Transcurrido éste quedarán a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

9.- Premios
Los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.

10.- Interpretación de las bases

a) Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado.

b) La sola inscripción en los Concursos de esta Convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases así como de su mecanismo.


CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA CADA CONCURSO

XXXVIII CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES

1.- Objeto
El presente concurso tiene por objeto el premio y divulgación de obras literarias en las modalidades de cuento, poesía y microrrelato.

2.- Condiciones técnicas
• Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras literarias originales e inéditas.
• El tema será libre y escritas en castellano.
• En la modalidad cuento los trabajos tendrán una extensión máxima de ocho páginas en DIN A4, escrito en tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5.
• En la modalidad de poesía los trabajos no podrán superar los cincuenta versos.
• En la modalidad de microrrelato se podrán presentar trabajos con una extensión máxima de 200 palabras, título aparte.
• Los trabajos se presentarán debidamente numerados y se indicará el título de la obra en cada página.
• Las obras no deberán ir firmadas.

3.- Presentación de los trabajos
La presentación se efectuará en formato digital, archivo PDF (en CD o dispositivo memoria USB) en la forma que recoge el punto 4 de la presente convocatoria.

4.- Premios
Se establecen los siguientes premios, según la modalidad y categoría:

Primer premio Cuento 600 €
Segundo premio Cuento 300 €
Premio primeros creadores Cuento 300 €

Primer premio Poesía 600 €
Segundo premio Poesía 300 €
Premio primeros creadores Poesía 300 €

Primer premio Microrrelato 300 €
Segundo premio Microrrelato 150 €
Premio primeros creadores Microrrelato 150 €

5.- Jurado
El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por:
• Un/a representante de la Asociación cultural FRACTAL
• Un/a profesor/a de literatura
• Un/a representante de la revista literaria Barcarola
• Dos escritores/as de Albacete
• Un/a participante premiado/a en ediciones anteriores del Concurso
• Secretaria/o: Un/a funcionario/a del Negociado de Juventud

6.- Criterios de valoración
El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: La creatividad, la originalidad, la calidad artística y técnica, la claridad de los textos.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII EDICIÓN DEL PREMIO AMOR VARADERO 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII EDICIÓN DEL PREMIO AMOR VARADERO 2020 (Cuba)

02:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   diplomas acreditativos y regalos artesanales

Abierto a:  cubanos residentes o no en el país

Entidad convocante:  Centro Provincial de Casas de Cultura, el Consejo Popular Hicacos y la Dirección Municipal de Cultura Cárdenas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  02:02:2020

 

BASES

El Centro Provincial de Casas de Cultura, el Consejo Popular Hicacos y la Dirección Municipal de Cultura Cárdenas, convocan al Premio Amor Varadero 2020.

Bases:

1.- Podrán participar todos los escritores cubanos residentes o no en el país.

2.- Los trabajos abordarán únicamente la temática amorosa.

3.- Se entregará una obra, original y dos copias, con seudónimo o lema y en sobre aparte los datos personales del autor.

4.- El Premio consiste en diplomas acreditativos y regalos artesanales.

5.- El plazo de admisión vence el 2 de febrero de 2020.

6.- La premiación se realizará el 14 de febrero de 2020, en Casa de las Américas, Varadero a las 3pm.

7.- Los organizadores del evento no se comprometen con la devolución de las obras y la participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

8.-Pueden dirigir las obras a:
Casa de la Cultura Gonzalo Roig Calle Céspedes 762 e/ Cristina y Minerva, Cárdenas. Matanzas. Casa de Cultura 4 de abril Santa Martha. Varadero o enviarlas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para más información puede llamar al teléfono: 45522746/45669932

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII CONCURSO MUNICIPAL DE "POESÍA LEÓN A. SOTO" 2018 (Panamá)

24:08:2018

Género:  Poesía

Premio:    B/. 5.000

Abierto a: panameños(as) residentes en el país o en el extranjero y los extranjeros con residencia legalizada en el país, mayores de edad

Entidad convocante: Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   24:08:2018

 

BASES

 
BASES DEL XXXVIII CONCURSO MUNICIPAL DE "POESÍA LEÓN A. SOTO" 2018

1. La Alcaldía de Panamá declara abierto el XXXVIII Concurso Municipal de Poesía “León A. Soto” a partir del día 23 de febrero de 2018.
• La fecha de cierre será el día 24 de agosto del 2018 a las 4:00 p.m.
• Los trabajos deben ser entregados en la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana, Torre A. Piso 5.
• Los trabajos u obras que se envíen por correo nacional o internacional deberán estar certificados y dirigidos a la siguiente dirección postal:
“Concurso Municipal de Poesía León A. Soto” Apartado 0816-07728 Panamá
Dirección de Cultura: 506-9835 / 9835
• Los autores de estas obras deben prever la llegada a su destino antes del cierre del concurso.

2. Podrán participar todos los panameños(as) residentes en el país o en el extranjero al igual que los extranjeros con residencia legalizada en el país, que sean mayores de edad.

3. Se otorgarán tres (3) premios individuales:
B/. 5,000.00
B/. 3,000.00
B/. 2,000.00

4. Cada autor sólo podrá participar con una (1) obra.

5. Especificaciones de las obras:
Las obras pueden estar constituidas por uno o varios poemas de tema y estilo libre, con una extensión mínima de 150 versos y un máximo de 500.
Los poemas pueden llevar títulos individuales o no llevarlos. Si trata de más de un poema debe incluirse un índice.
• La Obra debe ser entregada en un sobre cerrado identificado con el seudónimo del autor y el nombre de la obra, 1 original y dos (2) copias perfectamente legibles, escritas en computadora a un tamaño de 12, tipo de letra Times New Roman, en doble espacio, papel bond de 8.5” x 11”, en idioma español, con un margen cerrado de 1 pulgada y con encuadernación en espiral.
• Aparte, en un sobre sellado, se debe enviar una plica en cuyo interior debe reposar el seudónimo usado, la identidad del autor, dirección postal, correo electrónico (si lo tuviese), número de teléfono o celular, reseña biográfica, copia legible de la cédula y foto reciente. Todo concursante debe cumplir estrictamente con el contenido de la plica, la cual debe ser marcada en su parte exterior con el seudónimo y el nombre de la obra.
• Los trabajos deben ser inéditos, por lo que quedarán descalificadas las obras que hubiesen obtenido premios o menciones en otros concursos.
• Las obras participantes, excepto las obras galardonadas, deben ser retiradas dentro de los 30 días calendarios posteriores al fallo, si no cumplir con lo anunciado las mismas serán desechadas.
• Los concursantes deben mantener en secreto su identidad hasta la divulgación del fallo y evitar toda intención de conocer la identidad de los miembros del jurado.
• La violación comprobada de cualquiera de estas disposiciones será analizada y sancionada por la Junta Calificadora.

6. El jurado Calificador.
• El Jurado Calificador, nombrado bajo la responsabilidad del Comité Organizador de la Dirección de Cultura, estará integrado por tres (3) intelectuales reconocidos con méritos en el campo literario el cual tendrá la responsabilidad de evaluar la calidad Poética de las obras presentadas.
• Los miembros del Jurado tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad hasta el momento de su instalación.
• Los miembros del Jurado no se relacionarán entre sí, por lo que no pueden interactuar colectivamente, salvo las instancias en que se requiera para consensuar el fallo y en la toma de decisiones para algunas medidas relacionadas por presuntas violaciones a las bases del concurso o descalificación de obras.
• Los miembros del jurado tomarán posesión del cargo en acto cerrado y realizado por separado, siete (7) días hábiles después del cierre del concurso     en la Alcaldía de Panamá.
• El Jurado Calificador emitirá un Acta en donde consignará los detalles del concurso, así como los méritos y motivos por los cuales se seleccionaron las tres mejores obras.
• El fallo se leerá en acto abierto al público, en presencia del Comité Organizador y autoridades competentes y tiene un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.
• El fallo del jurado será otorgado por mayoría de votos, si no hubiese unanimidad, pero deberá publicarse en fallo de minoría.

7. Disposiciones Generales:
Los autores que hayan ganado el primer puesto del concurso León A. Soto no podrán participar nuevamente hasta pasado dos (2) años.
Cada trabajo presentado debe ser la propia autoría y de un solo autor.


Fuente: cultura.mupa.gob.pa


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA - XXX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII JUEGOS FLORALES DE PRIMAVERA - XXX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" (España)

17:03:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  3.000 €, galardón, flor natural y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance y el IES Mario López

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba) y el IES Mario López convocan y organizan la XXXVIII Edición de los Juegos Florales de Primavera y el XXX Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López".

BASES

1ª.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen y escriban poesía en Lengua Castellana. El tema y el estilo serán libres. Se podrán presentar un máximo de dos obras por autor.

2ª.- Los trabajos presentados, que deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes ni haber sido publicados en ningún medio, tendrán una extensión de:
* Para el Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", un libro de poemas con un mínimo de 300 versos y un máximo de 600, en folio tamaño DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, debidamente encuadernado.
* Para el Premio de los Juegos Florales, un mínimo de 50 versos y un máximo de 100, en el mismo formato sin necesidad de encuadernación.
* Para el Premio reservado para alumnos matriculados en cualquier Centro Educativo de la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir, con edad máxima de 20 años, la extensión máxima será de 50 versos.

3ª.- El Jurado fallará los siguientes premios:
* Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", dotado de 3.000 euros, galardón, flor natural y publicación del libro. (Este premio no será compatible con ninguna categoría).
* Premio de los Juegos Florales, dotado de 500 euros, galardón y flor natural.
* Premio de los Centros Educativos, dotado de 250 euros, galardón y flor natural. (A todos los premios se les efectuarán las retenciones fiscales correspondientes).

4ª.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado figurando en la portada el título y lema con el que se presentan. En sobre aparte se consignará el título y lema y, en el interior, los datos del autor, fotocopia del DNI y breve reseña bio-bibliográfica.

5ª.- El plazo de presentación finaliza el día 17 de marzo de 2023. Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en una de las siguientes direcciones:
* Concejalía de Cultura, Excmo. Ayuntamiento de Bujalance. Plaza Mayor, 1 - 14650 Bujalance (Córdoba).
* IES "Mario López". Departamento de Lengua y Literatura. Ronda de Consolación, 4 - 14650 Bujalance (Córdoba).
En ambos casos haciendo constar en el sobre el nombre del Premio al que se presentan.

6ª.- No se admitirán trabajos de autores que hubieran ganado el Premio Nacional en ediciones anteriores. Asimismo, los ganadores del Premio de “Juegos Florales” y Premio de Centros Educativos no podrán optar a estos mismos galardones.

7ª.- Una Comisión organizada por el Departamento de Lengua y Literatura y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento hará una selección de los trabajos que pasarán al Jurado.

8ª.- El Jurado actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar, de acuerdo con la organización, las presentes bases. Su fallo será inapelable.www.escritores.org

9ª.- El fallo del Jurado se dará a conocer con la suficiente antelación a la entrega de los premios que se llevará a cabo en el transcurso de un acto Poético, que tendrá lugar, a las 19,30 horas del día 30 de abril de 2023, en el Teatro Español de Bujalance. La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega.

10ª.-No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no premiados serán destruidos.

11ª.- La organización se reserva el derecho para reproducir y difundir los trabajos premiados como considere conveniente, sin ningún tipo de compensación económica que no sea los propios premios.

12ª.-La participación en el certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025