Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “JUAN ALCAIDE” (España)
25:05:2016

Género: Poesía

Premio:  1000 € y edición

Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:05:2016

 

BASES

 
1º  La Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas (Ciudad Real), la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el XXXV Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide”, con el patrocinio del Exmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. En el Premio podrán participar autores españoles e hispanoamericanos, o de cualquier otra procedencia, cuyas obras estén escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.


2º  Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 500 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, en folio A4, a doble espacio y por una sola cara. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo que incluya la ficha del autor y el poemario.

 
3º  No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

 
4º  El premio consistirá en:

 
1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 50 ejemplares de la edición del libro

La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

La entrega del diploma acreditativo del XXXV Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide”.

Invitación a participar en el Festival Internacional de Poesía de Madrid  (octubre de 2017). La invitación incluye los gastos de estancia.

5º  El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 23 de abril del año en curso y finalizará el día 25 de mayo de 2016. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide” 2016.

 
6º  El Jurado estará integrado por dos autores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de Ciudad Real, un representante de la Asociación Amigos de “Juan Alcaide” de Valdepeñas y un representante de Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

 
7º  El fallo se hará público en septiembre de 2016. La entrega oficial del Premio se efectuará en noviembre de 2016, en la Facultad de Letras de Ciudad Real durante un acto literario en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor si reside en España. El ganador también se compromete a asistir a un acto literario de presentación del libro en la Ciudad de Valdepeñas, si reside en España.

 
8º  Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

 
9º  Los poetas que hayan obtenido el Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide” en anteriores convocatorias no podrán volver a presentarse.

 www.escritores.org
10º  El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 
Fuente: www.verbumeditorial.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2022 (España)

20:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Loewe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2022

 

BASES

 

Bases XXXV Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2022

www.escritores.org

Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE creó el Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana.
Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y se contempla un Premio a la Creación Joven para un autor de hasta 33 años, cuando el Premio LOEWE haya sido otorgado a un poeta de mayor edad. Los Premios son publicados en la Colección Visor de Poesía.

 

Premio FUNDACIÓN LOEWE

La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXXV Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2022 en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad.

 

Dotación

La dotación del Premio LOEWE es de 25.000 € y la obra premiada será publicada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.

Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven dotado con 8.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía, para menores de 33 años en caso de que el Premio LOEWE no hubiese sido otorgado a un autor menor de dicha edad.

 

Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano. El tema y la métrica son libres. Cada autor podrá presentar un único poemario.

La presentación de candidaturas podrá realizarse de dos formas:

Digital: en la web loewe.com/premio-poesia desde el 21 de marzo de 2022 hasta el 20 de junio de 2022 a las 23:59 CET, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción.

A cada participante se le requerirá la creación de un perfil personal que generará un número de registro, número bajo el que se presentará el poemario para preservar el anonimato.

Para la creación del perfil personal se requerirá la siguiente información:
• Edad del concursante.
• Correo electrónico y teléfono de contacto.
• Imagen en formato PDF o JPG de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico-literaria.
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio, en formato PDF o JPG.

Tras la creación del perfil personal, se asignará al participante un número de registro bajo el cual podrá presentar, en la misma plataforma, la obra con la que opta al premio en formato PDF con título y lema (o seudónimo) en portada para la preservación del anonimato y un mínimo de 300 versos en castellano.

Los perfiles personales generados y los poemarios presentados serán confidenciales y sólo tendrán acceso a ellos la FUNDACIÓN LOEWE en sus tareas de gestión y validación de datos. Los poemarios no ganadores serán borrados a perpetuidad de la plataforma tras el anuncio de los ganadores.

Únicamente se harán públicos los títulos de las obras finalistas.

Físico: enviando por correo postal o algún servicio de mensajería una copia del poemario a:
FUNDACIÓN LOEWE
XXXV Premio Internacional de Poesía
c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h en la misma sede.
Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.

El poemario deberá ir acompañado de una plica (sobre cerrado), en cuyo exterior debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo)
• La edad del concursante sólo si éste tiene 33 años o menos antes del cierre de admisión de ejemplares (20 de junio).

En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• En caso de ser menor de 18 años, autorización escrita de los padres, tutores y/o representantes legales del menor que participa, prestando su consentimiento expreso y por escrito, tanto en orden a la participación en el concurso, como para la aceptación y ejecución del premio.
• Breve nota biográfico-literaria.
• Una carta dirigida al XXXV Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha y lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, en la que única y explícitamente se mencione: 'Acepto cumplir con todas y cada una de las bases del Premio'. Deberá añadirse al final de la carta fecha y firma original.

El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente si es requerido. Los sobres se destruyen en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la FUNDACION LOEWE por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La ausencia en la documentación de alguno de estos requisitos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

 

Obra inédita

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada. El autor se compromete a garantizar, con total indemnidad para la FUNDACIÓN LOEWE, la autoría y originalidad
de su obra y que no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar el ejemplar. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

 

Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2022 serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares comenzará el 21 de marzo de 2022 y se cerrará el 20 de junio de 2022 a las 23:59 CET. Para envíos por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos con fecha posterior al mes de julio.
• Deliberación del Jurado: octubre 2022.
• Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: marzo 2023.

 

Seleccionadores

Los seleccionadores elegirán entre todas las candidaturas presentadas, 30 Obras finalistas (en adelante Finalistas) que se someterán a la decisión final del Jurado. En esta edición los Seleccionadores serán: César Cañedo, Tania Ganitsky, Álvaro García, Sergio García Zamora, Elena Medel, Andrés Morales, Joaquín Pérez Azaústre, Guillermo Pilía, Luciana Reif y Raquel Vázquez.

 

Jurado

El Jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Margo Glantz, Juan Antonio González Iglesias, Carme Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Orlando Mondragón (ganador de la anterior convocatoria).

 

Ganador

Tras la deliberación del Jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con los ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada. El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición. La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrá consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo del Jurado.

El Jurado podrá estimar que no hay ninguna obra ganadora, declarando el Premio desierto. La decisión del Jurado es inapelable.

 

Editorial Visor Libros

La editorial Visor Libros se hará cargo de la publicación de los libros premiados. Se establece una cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor. De esta forma, el importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir la totalidad de la primera edición.

Con la presentación de obra al concurso, el autor consiente la divulgación de la misma en caso de resultar premiada, y tendrá la potestad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera. El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a Visor Libros y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y los ganadores.

 

Obras presentadas

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del Jurado.

Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.

 

Consideraciones legales

El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en estas Bases supondrá la anulación automática de dicha participación. Del mismo modo, cualquier declaración falsa, indicios de identidad o domicilio falso o infracción de derechos de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya le hubiese sido entregado.

No podrán participar en el Concurso las personas que hayan intervenido en la organización del mismo, ni empleados de la FUNDACION LOEWE o sus familiares hasta el segundo grado de consanguineidad. La participación en el Concurso es gratuita.

La FUNDACION LOEWE podrá adoptar aquellas decisiones necesarias para la resolución de aquellas controversias y conflictos que surjan en el desarrollo del Concurso, que no perjudiquen indebidamente a los participantes y resulten equitativas.

La FUNDACION LOEWE se reserva el derecho de modificar y/o anular las presentes Bases, aplazar, repetir o dar por terminado el Concurso en cualquier momento, sin que los participantes puedan realizar reclamación alguna a FUNDACION LOEWE por ello.

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. Las decisiones del Jurado son inapelables.

Al aceptar el/los Premio(s), el participante ganador conconsiente automáticamente la utilización por parte de la FUNDACION LOEWE de su imagen y nombre en la promoción por cualquier medio, en particular, por medios impresos, radiofónicos, televisivos, telefonía móvil o Internet, del Concurso y los fines fundacionales de la FUNDACION LOEWE.

La FUNDACION LOEWE no será responsable de ningún incumplimiento de cualquier norma o cualquier infracción de derechos de terceros efectuada por los participantes en el marco de su participación en el Concurso, asumiendo éstos la obligación de mantener indemne a LOEWE o la FUNDACION LOEWE en dicho caso.
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.

 

Protección de datos personales

En cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (en adelante, "LOPD") y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en adelante, el "Reglamento"), informamos que los datos personales proporcionados por los concursantes y en su caso, los premiados, para la participación en el concurso, son necesarios y obligatorios para poder gestionar su participación y llegado el caso, la entrega del premio.

Dichos datos serán incorporados a un fichero, cuyo responsable es la FUNDACIÓN LOEWE, con domicilio en c/ Goya 4, 28001 Madrid, España, siendo utilizados con el único objeto de gestionar la participación en el Concurso, comunicación y asignación del premio, incluyendo, en su caso, la publicación en las redes sociales y demás canales de comunicación de LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, de cualquier información relativa a los eventos culturales programados por LOEWE y/o la FUNDACIÓN LOEWE, el control y la gestión de los premios concedidos, el control de los galardonados y de los participantes, así como la comunicación pública de los galardonados con los premios. Una vez finalizado el Concurso, la FUNDACIÓN LOEWE conservará los datos de los participantes y ganadores que hayan dado su consentimiento para que ésta los pueda incorporar en un fichero cuya finalidad será la de informar sobre nuevas promociones y actividades de la Fundación. El tratamiento de datos personales será llevado a cabo de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos del Consejo y
de la Comisión de la Unión Europea, 679/2016 (RGPD).

Los participantes podrán revocar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, y podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a la FUNDACION LOEWE en c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España. En todo caso, queda informado que la revocación de su consentimiento durante el Concurso comportará la imposibilidad de seguir participando en el mismo. Asimismo, le informamos que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, olvido, portabilidad, oposición y/o no tratamiento sistemático para obtención de perfiles mediante la remisión de una comunicación escrita, junto con una copia de su Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo equivalente, indicando el derecho que desea ejercitar, a la FUNDACION LOEWE en la siguiente dirección postal c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España o en la siguiente dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por otro lado, los participantes se comprometen a comunicar a la FUNDACIÓN LOEWE cualquier modificación de sus datos de carácter personal a fin de que los mismos se encuentren actualizados en todo momento y no contengan errores.

LOEWE o la FUNDACIÓN LOEWE podrán publicar los datos personales de los Ganadores en cualesquiera medios a su disposición, tales como su web loewe.com/premio-poesia o las redes sociales a fin de promocionar el Premio y garantizar la transparencia.

La FUNDACIÓN LOEWE se compromete a tratar en todo momento sus datos de carácter personal de forma absolutamente confidencial y de acuerdo con las finalidades previstas en la presente cláusula y adoptará las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello en cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento.

La autoridad de control en protección de datos competente corresponde a Agencia Española de Protección de Datos, c/ Jorge Juan, 6, Madrid, 28001.

La mecánica del concurso exige que los datos sean facilitados de forma veraz y completa, y que sean mantenidos y actualizados gracias a la cooperación de los participantes. Si los datos de carácter personal fueran inciertos, incompletos o no actualizados, La FUNDACIÓN LOEWE y/o LOEWE quedarían liberadas respecto de los casos concretos, del buen fin del concurso y de cualquier consecuencia relacionada con lo anterior, llegando en último caso a la no declaración del ganador del concurso.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO LITERARIO CAMILO JOSÉ CELA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO LITERARIO CAMILO JOSÉ CELA (España)

15:07:2025

Género: relato

Premio:  1.500 euros y estatuilla

Abierto: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Padrón

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 15:07:2025

 

BASES

XXXV PREMIO LITERARIO CAMILO JOSÉ CELA

 

El Excmo. Ayuntamiento de Padrón, en sesión plenaria de fecha 20-X-89, acordó crear el “PREMIO LITERARIO CAMILO JOSÉ CELA DE NARRATIVA”, como homenaje perpetuo a la figura humana y literaria del egregio escritor.

En cumplimiento de dicho acuerdo, se convoca este Concurso de Narrativa “XXXV Premio Literario Camilo José Cela”, con arreglo a las siguientes:

BASES

Primera: Se establece un premio de 1.500 € , con su correspondiente retención del IRPF y una estatuilla del escritor Camilo José Cela para la obra seleccionada por el jurado.

Segunda: Los relatos tendrán una extensión de 12 a 25 folios, mecanografiados o escritos en formato word, a doble espacio, con tipo de letra Arial y tamaño 12. Deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano.

Tercera: El plazo de entrega de los relatos finalizará el 15 de julio de 2025. Se presentarán en el registro general de entrada de documentos del Ayuntamiento de Padrón (también se podrán enviar por correo postal) situado en la planta baja de la casa consistorial, en la dirección Rúa Longa nº 27, 15900, Padrón (A Coruña), por quintuplicado ejemplar, sin firma y con un lema. Se adjuntará además un sobre cerrado en el que figure por fuera dicho lema y dentro se indicará el nombre, apellidos, D.N.I., teléfono, dirección de correo electrónico y dirección de correo ordinario del autor o autora del trabajo y una declaración firmada por el mismo o la misma de que el relato se ajusta a las normas establecidas en la base segunda. Sólo se abrirá el sobre del trabajo premiado.

Cuarta: Una vez finalizado el plazo de presentación de los relatos, en el plazo máximo de dos meses, se autoriza al presidente o presidenta y al secretario o secretaria del jurado la apertura de los sobres que contienen los relatos presentados a este concurso, a los únicos efectos de indicar el número correlativo en el sobre de datos personales y en todos los ejemplares de cada relato y su distribución entre todos los vocales miembros del jurado.

Quinta: El jurado, designado por resolución del alcalde del Ayuntamiento de Padrón, emitirá su resolución antes del día 31 de diciembre de 2025 bajo los principios de publicidad, transparencia, igualdad, no discriminación y objetividad. Esta resolución se hará pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

Sexta: Si en el plazo de diez días no se logra localizar al premiado o premiada mediante los datos personales facilitados, el premio recaerá en el siguiente relato mejor calificado por el jurado.

Séptima: El relato premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Padrón, que se reserva el derecho de publicarlo y el autor o autora deberá enviar el relato premiado en soporte digital al departamento de cultura del Ayuntamiento de Padrón

Octava: La entrega del premio se realizará en el lugar y fecha que determine la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Padrón.

Novena: Los trabajos no premiados se destruirán.

Décima: No podrán presentarse a este concurso los autores premiados en anteriores convocatorias.

Undécima: El jurado podrá decidir dejarlo desierto o bien conceder tantos accésit como considere con la cuantía global del premio.

Duodécima: La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria, es de exclusiva competencia del Excmo. Ayuntamiento de Padrón y del jurado.

Padrón, febrero de 2025

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ HIERRO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ HIERRO 2024 (España)

11:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  9.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:06:2024

 

BASES

 

 

El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en su compromiso con la promoción de la cultura, y muy especialmente de la poesía, y con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de las obras de poetas en lengua castellana, convoca con la colaboración con la corporación de RTVE el XXXV Premio Internacional de Poesía José Hierro 2024 para además rendir homenaje a la memoria del poeta José Hierro dando nombre al premio, con arreglo a las siguientes

Bases:

Primera.- Destinatarios

Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten estén escritas en lengua castellana y no hayan recibido este premio con anterioridad.

Segunda.- Extensión de la obra y requisitos

Cada aspirante participará con una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas. Los poemarios serán rigurosamente originales e inéditos, no habiendo sido publicados con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente y de los que el autor/a tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma. Así mismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos. Si en el momento de la presentación de la obra, ésta estuviera pendiente de fallo en otro certamen y finalmente resultara premiada, el autor/ a se compromete a informar inmediatamente al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

Tercera.- Tema y forma

El tema y la forma de la obra serán libres.

Cuarta.- Modo de envío

Los participantes presentarán sus obras originales

por vía telemática a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este buzón de correo solo recibirá los poemarios, para la resolución de dudas u otras cuestiones se deberá escribir al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se deberá enviar un solo archivo adjunto en formato PDF cuyo peso no excederá de los 2MB de acuerdo al siguiente procedimiento:
-El archivo contendrá el POEMARIO debidamente paginado sin firmar y sin datos personales y en la última página contendrá el FORMULARIO de participación del premio que se podrá descargar a través de ssreyes.org (alojado en Cultura y Teatro/Premios de poesía José Hierro y Grande Aguirre).
(Formulario: ssreyes.org/acces/recursos/doc/Servicios_municipales/Cultura/Bibliotecas/17514743_2922024123622.doc)

En el asunto del correo electrónico deberá figurar: "XXXV Premio Internacional de Poesía José Hierro 2024 - (Título de la obra)".

El Servicio de Cultura no se hace responsable de los posibles fallos relacionados con el envío de las obras siempre que estos no sean imputables a la misma.

Quinta.- Plazo de presentación

Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada en la base cuarta, antes de las 23:59 hora española peninsular del día 11 de junio de 2024 y desde el día siguiente a la publicación de estas bases en la web del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

Sexta.- Premio

Se concederá un único premio indivisible, dotado con 9.000€, sujeto a las retenciones legalmente establecidas en el Estado Español. Dicho premio conlleva la publicación del libro en la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker y la entrega de 25 ejemplares, considerándose como único pago de derechos de autor y explotación de la obra premiada. El pago del premio se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador/ a.

Séptima.- Derechos

El autor/ a del poemario seleccionado cede al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y a la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker el derecho exclusivo de explotación de su poemario en su primera edición.

Entre los derechos reconocidos se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra.

Se publicará un mínimo de 300 ejemplares en la primera edición del poemario ganador.

Octava.- Jurado y fallo

Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio y personalidades del mundo literario con experiencia contrastada en el ámbito de la poesía, realizará una primera selección de las obras recibidas. Dicha selección será entregada a los miembros del jurado.

El jurado compuesto por Pureza Canelo, Carolina Alba Castro Estévez como representante de RTVE, Olvido García Valdés, Antonio Hernández y Manuel Rico, emitirá su fallo, el cual será inapelable, durante el mes de septiembre de 2024 en nuestra sede. Actuará como secretario con voz, pero sin voto, óscar Martín Centeno.

El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases. El jurado podrá ser modificado por circunstancias imprevistas antes del fallo.www.escritores.org

El premiado/a deberá asistir al acto público de entrega del premio cuya fecha y lugar se darán a conocer al premiado/a con tiempo suficiente. Además, deberá participar en una o varias actividades de carácter divulgativo organizadas por nuestra sede y cuya fecha le será también comunicada con anterioridad.

Novena.- Originales no premiados
Una vez hecho público el fallo, los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

Décima.- Condiciones generales

Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso, salvo que esta sea ganadora en otro concurso.
Para la resolución de las cuestiones no previstas en las bases prevalecerá el criterio del jurado.
En base a lo anterior y con el objeto de facilitar la presencia del ganador o ganadora en este acto, se pondrá a disposición del mismo, si procede, los gastos de transporte que se puedan ocasionar como consecuencia de su desplazamiento, debidamente justificados y en todo caso no superiores a 1.000 Euros.
Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los juzgados y tribunales de Madrid capital (España).

Undécima.- Protección de datos

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en Avenida Baunatal, 18, 28701 San Sebastián
de los Reyes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO LITERARIO DE NOVELA Y NARRACIÓN CORTA FELIPE TRIGO (España)
12:06:2015

Género: Novela y relato

Premio:   20.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 12:06:2015

 

BASES

 
BASES XXXV edición
 
1a. Podrán participar todos los escritores que no hayan obtenido el Premio "Felipe Trigo" en los dos años anteriores en la modalidad que obtuvo el premio, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
 
2a. Los originales, de tema libre, serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente en otro concurso literario, ni sujetos a compromiso alguno de edición.
 www.escritores.org
3a. Se establecen las siguientes modalidades:
 
? Premio Literario "Felipe Trigo" de Novela Dotado con 20.000 euros, para obras con una extensión mínima de 150 folios y máxima de 300.
 
? Premio Literario "Felipe Trigo" de Narración Corta Dotado con 6.500 euros, para obras con una extensión mínima de 50 folios y máxima de 75.
 
En ambas modalidades, cada una de las obras presentadas ha de constituir un solo relato.
 
El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el Premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los primeros 1.000 ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras.
 
Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrán de reseñar que han sido Premio Literario "Felipe Trigo" de Villanueva de la Serena (Badajoz).
 
4a. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, en tamaño din A-4, de 25 a 30 líneas, legibles, debidamente revisado y convenientemente marginado, por una sola cara, fuente Arial o similar, tamaño 12. Se presentará un ejemplar encuadernado en espiral y otro en formato digital (CD o DVD, en formato PDF). El horario de recepción será de 9.00 a 14.00 horas en las oficinas municipales.
 
Sa. Las obras, que no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo, que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán bibliografía, currículum vitae y otros datos del autor. En el archivo del CD no debe aparecer ninguna alusión al nombre del autor. Podrán ser depositadas o remitidas al Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz), indicando Premio "Felipe Trigo", modalidad Novela o Narración Corta, antes de las 14.00 h. del 12 de junio de 2015.
 
6a. La Comisión Lectora integrada por personas cualificadas determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha del fallo final.
 
7a. El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
 
8a. El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de la velada literaria que se celebrará en el mes de diciembre de 2015. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento.
 
9a. Los Premios podrán ser declarados desiertos, pero no fraccionado su importe.
 
10a. Las obras premiadas se publicarán bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con la colaboración de otras Instituciones, ya sean provinciales, regionales o privadas.
 
11a. Una vez adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, por sí o mediante persona, física o jurídica, que autoricen, durante el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión del Premio. A este respecto, no se mantendrá correspondencia ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.
 
12a. Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso, posteriormente a su presentación en el Premio "Felipe Trigo" y antes del fallo del Jurado, el autor deberá comunicarlo al Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que su obra sea retirada del Certamen.
 
13a. La participación en el Premio comporta la aceptación de las presentes bases, estándose en lo no especificado en las mismas al criterio del Jurado, cuyas resoluciones serán inapelables.
 
14a. En caso de incumplimiento de estas bases, el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva los derechos legales.
 
Fuente
 
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025