Concursos Literarios

II CONCURSO DE LITERARIO DE POESÍA Y MICRORRELATOS LGTBI TOTANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE LITERARIO DE POESÍA Y MICRORRELATOS LGTBI TOTANA (España)

22:06:2021

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Totana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:06:2021

 

BASES

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Totana ha convocado II Concurso de Poesía y Microrrelatos LGTBI con el objetivo de dar visibilidad a las personas de este colectivo y fomentar la creatividad literaria y artística.
www.escritores.org

En el certamen podrán participar todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, con obras originales e inéditas, escritas en castellano, que no estén publicadas en ningún tipo de soporte ni premiadas con anterioridad, con el requisito de que la temática de la obra gire en torno a la realidad del colectivo LGTBI.

Evidentemente, serán descartados los textos que resulten ofensivos hacia las personas LGTBI y los que contengan faltas de ortografía; y se valorará la creatividad y originalidad de los textos.

Cada autor podrá participar con un máximo de dos trabajos en verso o prosa; y estos se presentarán con letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y a doble espacio, por una sola cara.

Los microrrelatos tendrán un máximo de 250 palabras y los poemas un máximo de 50 versos; y puede ser un poema o un conjunto de poemas, con libertad de métrica o rima.

En la primera página se hará constar el título de la obra, el seudónimo y la categoría a la que se presenta (poesía o microrrelato); y los premios consisten en 200 euros para el primer premio, y 100 euros para el segundo premio, en ambos géneros literarios.

La fecha límite para presentar los trabajos será hasta el 22 junio a las 23:00 horas y el fallo se hará público el 28 junio, de tal forma que las obras se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Además, en el asunto del correo habrá de figurar para el II Concurso de Poesía y Microrrelatos LGTBI 2021 y en el cuerpo del correo la categoría a la que se presenta (poesía o microrrelato).

Las obras se adjuntarán en archivo Word o PDF sin ninguna señal que revele la identidad del autor, solo el título de la obra. En un segundo archivo que nombraremos como "plica" más el título de la obra, irán los datos personales del autor o autora: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.

Serán aceptadas todas las obras que cumplan con las bases expuestas y recibirán un correo de confirmación de la recepción de la obra; y el jurado tendrán libertad para modificar cualquier imprevisto.

La Concejalía de Igualdad podrá disponer de las obras premiadas para la difusión de la web corporativa del Ayuntamiento de Totana o la posible publicación en cualquier medio de comunicación social.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE LITERATURA COMARCA DE NÍJAR (España)

21:03:2016

Género: Relato

Premio:  150€

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comarca de Níjar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2016

 

BASES

 
1.- Temática: “Igualdad de género”

2.- Participantes: Podrán participar cualquier persona de cualquier edad, cumpliendo los requisitos básicos de escritura, de cualquier parte del mundo. Se premiará una sola obra por participante, únicamente se podrá presentar una obra por participante. Puede participar en el concurso cualquier persona física. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

3.-Categorías: Para una valoración justa y equitativa se han diseñado entendiendo unos datos directamente proporcionales a edad-conocimientos-capacidad, quedándose de la siguiente manera:

El II Concurso de literatura, Comarca de Níjar es un proyecto enfocado a todo público, pudiendo participar así desde el/la participante obtenga los conocimiento básicos de escritura.

Dicho concurso estará dividido en cuatro categorías:

Participando bajo la misma temática, aunque con excepciones en la extensión de los relatos en cada categoría. Los participantes deberán escribir un texto bajo la temática "Igualdad de género"

• … - 10 años: En esta categoría, se deberá escribiendo un relato corto de entre 50-200 palabras, sin título.
• 11 - 16 años: En esta categoría, se deberá escribiendo un relato corto de entre 150-300 palabras, sin título.
• 17 - 23 años: En esta categoría, se deberá escribiendo un relato corto de entre 200-400 palabras, sin título.
• 24 - … años: En esta categoría, se deberá escribiendo un relato corto de entre 350-600 palabras, sin título.

Las categorías serán ordenadas según el año de nacimiento independientemente del mes de nacimiento.

4.- Formato: Las obras tendrán una extensión mínima, según a la categoría a participar (sin contar el título), escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).Únicamente se admitirá una obra por participante. AVISO: Cualquier relato que no cumpla la extensión mínima, será descalificada automáticamente. NO DEBE ADJUNTAR NINGÚN ARCHIVO, SIMPLEMENTE COPIAR EL TEXTO Y PEGARLO EN EL FORMULARIO. Le rogamos que a la hora de rellenar el formulario con sus datos lo haga ortográficamente bien, es decir, que los nombres de los participantes comiencen en mayúscula, lleven los signos de acentuación oportunos y estén escritos de manera correcta.

5.- Forma de presentación: Mediante el formulario que los interesados encontrarán a continuación de las bases de este concurso.
El texto deberá ir escrito en el campo: mensaje, con el siguiente cuerpo:
• Título.
• Texto.
• Apodo o seudónimo.
• Fecha de nacimiento.

6.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

7.- Plazo de presentación: los trabajos deberán  enviarse antes del  22 de Marzo del 2016

8.- El jurado estará compuesto por:
• Fernando Martínez López.
• Fran Cazorla.
• Saray Santiago Fernández.
• Cándida Ródriguez Redondo.
• Juan Manuel Gil.
• Raúl Quinto.

Los premiados/as se anunciarán de forma pública en la gala de entrega de premios, que más adelante será anunciada. 

9.- El fallo del jurado será inapelable.

10.- Premios:
Los premios serán entregado en la fecha y lugar anteriormente expuestos, la falta de asistencia sin aviso previo será señal de renuncia al premio otorgado, 24 horas tras la otorgación.

CUATRO CATEGORÍAS:.
1. Categoría: 75€ primer  premio; 50€ segundo premio; 25€ tercer premio.
2. Categoría: 100€ primer  premio; 75€ segundo premio; 50€ tercer premio.
3. Categoría: 125€ primer  premio; 100€ segundo premio; 75€ tercer premio.
4. Categoría: 150€ primer  premio; 125€ segundo premio; 100€ tercer premio

11.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

12.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Concursosnijar.blogspot.com, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Por Concursosnijar.blogspot.com podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, por Concursosnijar.blogspot.com.

13.- La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Concursosnijar.blogspot.com.

14.- Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
www.escritores.org
Para cualquier duda, pregunta o sugerencia pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción: concursosnijar.blogspot.com.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE LITERATURA PARA LA DIÁSPORA MEXICANA 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE LITERATURA PARA LA DIÁSPORA MEXICANA 2023 (México)

31:07:2023

Género:  Poesía, narrativa, infantil y juvenil

Premio:  Publicación

Abierto a:  personas mexicanas o de origen mexicano, mayores de 18 años, resientes en el exterior

Entidad convocante:  Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en Alemania y el Capítulo Alemania y Baviera de la Red Global MX

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en alianza con la Embajada de México en Alemania y el Capítulo Alemania y Baviera de la Red Global MX, convocan a personas migrantes escritoras de origen mexicano para participar en el 2do. Concurso de literatura para la diáspora mexicana 2023 con el tema “Tradiciones Mexicanas”, la cual estará vigente a partir de la presente publicación y hasta el 31 de julio de 2023.

En esta edición, se contará con tres categorías Narrativa y Poesía apoyado por la Embajada de México en Alemania y Cuento Infantil apoyado por el Capítulo Alemania y Baviera de la Red Global MX.

Marco jurídico

El reglamento Interior de la Secretaria de Relaciones Exteriores, establece en su artículo 63, que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior está dirigido por un Director, quien es nombrado por el Presidente de la República a propuesta del Secretario, y tiene las facultades siguientes: I. Ejercer todas las atribuciones que se le otorgan al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, tanto en su Decreto de creación como en las demás disposiciones legales y reglamentarias; III. Formular los proyectos de programas relativos al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de conformidad con las disposiciones y lineamientos aplicables; IV. Coordinar acciones a favor de las comunidades mexicanas en el exterior, a través de la red diplomática y consular del gobierno de México; y VIII. Coordinar y promover las acciones institucionales en aquellos ámbitos que impulsen el fortalecimiento y desarrollo de comunidades en el exterior en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

En consonancia con lo anterior, el decreto de creación publicado en el Diario Oficial de la Federación(DOF) en el 2003 y su modificación en el 2011, en su artículo 2, señala que: el objeto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior será promover estrategias, integrar programas, recoger propuestas y recomendaciones de las comunidades, sus miembros, sus organizaciones y órganos consultivos, tendientes a fortalecer sus vínculos con México y fomentar su integración en las sociedades en las que residen y se desenvuelven, así como ejecutar las directrices que emanen del Consejo Nacional para las Comunidades Mexicanas en el Exterior y lo señalado como atribuciones del Director del IME en su artículo 5 II, III y VIII; Formular los proyectos de programas y de presupuesto relativos al Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de conformidad con las disposiciones y lineamientos aplicables; Coordinar acciones a favor de las comunidades mexicanas en el exterior, a través de la red diplomática y consular del Gobierno de México; Coordinar y promover las acciones institucionales en aquellos ámbitos que impulsen el fortalecimiento y desarrollo de comunidades en el exterior en coordinación con las dependencias del Ejecutivo Federal.

De igual forma, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, (en lo sucesivo PND 2019-2024), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio 2019, establece como principio rector “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, siendo las comunidades juveniles de origen mexicano en el exterior un sector importante para brindar puntual seguimiento. Programa Sectorial de Relaciones Exteriores 2020-2024 (Programa Sectorial 2020-2024), fue publicado en el DOF el 2 de julio de 2020. Adicionalmente, la estrategia prioritaria 4.3, subraya la necesidad de "promover la vinculación, empoderamiento y representación de las comunidades mexicanas y mexicano-estadounidenses para contribuir a mejorar su bienestar en el exterior y la de sus familias en México, así como su imagen mediante el reconocimiento y promoción de las significativas contribuciones que dichas comunidades realizan" y la acción puntual 4.3.1 le encarga al IME "fortalecer los vínculos políticos, económicos, sociales y culturales con los mexicanos en el exterior mediante alianzas estratégicas para generar, mantener y dar seguimiento a la oferta de acciones y servicios en salud, educación, desarrollo económico, y vinculación global y comunitaria".

Introducción

La literatura es una expresión artística que se vale del uso de la palabra escrita a través de la cual los poetas, los novelistas, los ensayistas o los dramaturgos exponen diversas sensaciones, imágenes y/o descripciones de relatos reales o ficticios.

Para el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) es de suma importancia promover la creación literaria a través de proyectos que involucren de una manera activa a nuestra comunidad mexicana en el exterior, dándoles la oportunidad de compartir sus historias de vida.

Es por ello que convocamos al “2do. Concurso de Literatura para la diáspora mexicana 2023”.

Temática

La temática a desarrollar en esta 2ª edición versa sobre “Tradiciones Mexicanas” dada su riqueza, variedad y usos convertidos en costumbres heredados. El objetivo que se pretende alcanzar, es que los partícipes plasmen a través de la escritura las percepciones, experiencias, sentimientos y valoraciones en torno a las tradiciones mexicanas que celebran, añoran o comparten como mexicano(a) reflejado en una identidad exterior, es decir, la bicultural entre México y el país en el que se reside.

Objetivos específicos:

1. Dar a conocer la obra de escritores y escritoras migrantes mexicanas.

2. Vincular a través de un estilo literario: narrativa, poesía o cuento infantil a la comunidad migrante mexicana que reside en el exterior.

3. Reflexionar acerca de las tradiciones mexicanas de las personas migrantes y su identidad bicultural.

4. Generar conciencia a través de las creaciones literarias de nuestra comunidad migrante.

El concurso estará abierto a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 31 de julio de 2023

Requisitos de participación

1. Podrán participar personas mexicanas o de origen mexicano a partir de los 18 años y que residan en el exterior.

2. Comprobante de ciudadanía mexicana (matrícula consular/ pasaporte/INE/cartilla militar/acta de nacimiento/CURP).

3. La obra literaria deberá ser escrita en el idioma español.

4. Deberán presentar una obra inédita (no publicada en ningún formato u otro idioma previo a su participación en el concurso).

Del registro y recepción de propuestas

1. Para el registro exitoso, se debe ir a la siguiente liga: vinculacion.ime.red/convocatoria/literatura2023, y llenar los formatos:

a. Formato de Registro (Anexo 1)

b. Carta de Aceptación (Anexo 2)

c. Carta de Cesión de Derechos uso de Obra del autor/autora (Anexo 3)

d. Carta bajo protesta de decir verdad (Anexo 4)

Asegura que aparezca el mensaje: Su registro fue procesado con éxito y descárgalo

2. Adicionalmente, las representaciones que llegaran a recibir postulaciones, deben enviar todos los documentos al correo institucional del IME antes de la
fecha límite -31 de julio de 2023- mediante un sólo correo electrónico oficial por representación.

Categorías

Narrativa: La obra deberá contar con hasta 150 páginas en tipografía Arial a 12 puntos e interlineado doble.

Poesía: La obra deberá contar con un máximo de 5 páginas en tipografía Arial a 12 puntos e interlineado doble.

Cuento Infantil: La obra deberá contar con hasta 50 páginas en tipografía Arial a 12 puntos e interlineado doble.

Del jurado

El jurado estará integrado por:
- Director(a) General o representante de la Secretaría de Cultura de México
- Titular de la Embajada de México en Alemania
- Un escritor (a) de la Red Global MX
- Titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
- Dos Profesores(as) de Literatura de alguna Universidad en México
- Un(a) Escritor(a) mexicano/mexicana

El jurado calificador elegirá a tres ganadores por categoría.

Poesía
1er. Lugar
2o. Lugar
3er. Lugar

Narrativa
1er. Lugar
2o. Lugar
3er. Lugar

Cuento infantil
1er. Lugar
2o. Lugar
3er. Lugar

El jurado deberá documentar a través de minutas la votación y evaluación de cada una de las obras, de acuerdo con los siguientes criterios:

Criterios de selección

- Uso impecable del idioma español (Semántica, sintaxis, ortografía, tratadas con sumo respeto y propiedad) (1punto)
- El cumplimiento fiel de las bases (1 punto)
- Originalidad del texto (4 puntos)
- Claridad del texto (2 puntos)
- Cohesión de la trama (2 puntos)

En caso de ausencia de algún miembro del jurado, el/la escritor(a) y/o el profesor(a) de literatura tendrán el voto de calidad.

Evaluación y fallo

El fallo del jurado será inapelable. El resultado se dará a conocer de manera oficial a través de las páginas institucionales de la Embajada de México en Alemania, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, sus redes sociales y a las personas participantes a través de correo electrónico.

Asimismo, las y los ganadores de las categorías se darán a conocer en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalisco (FIL2023) a celebrarse del 25 de noviembre al 03 de diciembre de 2023.

La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de las presentes bases.
Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Premiación

1. Las obras ganadoras serán publicadas en la edición de la revista “Casa de México” del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Dicha publicación se realizará en tres entregas empezando por el primer lugar de cada categoría.

2. Los 3 primeros lugares de la categoría poesía formarán parte de un poemario que se publicará tanto de manera física como digital.

3. Al primer lugar de la categoría narrativa se le brindará el apoyo para la publicación de la obra tanto de manera física como digital.

4. El segundo y tercer lugar de la categoría narrativa se les brindará el apoyo para la publicación de su obra de manera digital.

5. El primer lugar de la categoría cuento Infantil se le brindará el apoyo para la publicación de la obra tanto de manera física como digital.

6. El segundo y tercer lugar de la categoría cuento Infantil se les brindará el apoyo para la publicación de su obra de manera digital.

7. Una vez que se cuente con el poemario y el primer lugar de la categoría narrativa en formato físico se llevará a cabo una ceremonia de premiación en la Embajada de México en Alemania.

Disposiciones Generales

El autor o autora de las obras seleccionadas cederá en exclusiva los derechos al Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) para la publicación de la obra, mediante el llenado del formato. (Anexo 3).

El material podrá ser utilizado por el IME en exhibiciones y en publicaciones con fines de promoción y difusión. Queda prohibida su comercialización y se reservan todos los derechos al autor(es).

Motivos de descalificación

Los textos que no se apeguen a la temática.www.escritores.org

Aquellos textos que hayan sido publicados anteriormente.

Aquellos textos que se identifiquen como copia total o parcial de otra publicación. (Anexo 4).

Las y los ganadores de las categorías se darán a conocer públicamente en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalisco (FIL2023) a celebrarse entre el 25 de noviembre y 03 de diciembre del presente.

Mediante el siguiente enlace se puede consultar el Aviso de Privacidad del Concurso:
sre.gob.mx/avisos-de-privacidad-convocatorias

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE LITERATURA MIGUEL RIOFRÍO, MODALIDAD NARRATIVA 2014 (Ecuador)
22:08:2014

Género: Novela y relato

Premio:   tres mil dólares (3.000 USD) y edición

Abierto a: escritores ecuatorianos

Entidad convocante:  Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja,

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre: 22:08:2014

 

BASES

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja, con el propósito de potenciar, fomentar y valorar el trabajo de los escritores ecuatorianos, convoca la II edición del Concurso de Literatura Miguel Riofrío, modalidad narrativa, de acuerdo a las siguientes bases:

I.- PARTICIPANTES

Podrán participar todos los escritores ecuatorianos, que presenten novelas o conjuntos de cuentos originales y rigurosamente inéditos (incluido internet), escritos en español y que no hayan sido premiados en otros concursos ni estén a la espera de otros fallos. Cada autor podrá presentar únicamente un original. No podrán presentarse al premio los ganadores de la edición anterior, ni las obras finalistas de la misma, ni tampoco los miembros del jurado de la edición de 2013. El participante garantizará la autoría y originalidad de cada obra, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma. Será responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada en el Registro de Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

II.- PRESENTACIÓN

Los escritores remitirán los originales por triplicado, debidamente anillados y mediante el sistema de plica, a la Secretaría de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja (Colón 13-12 y Bernardo Valdivieso), haciendo constar en la cubierta que concurren al certamen objeto de estas bases. La recepción del juego impreso en la sede de la CCE, Núcleo de Loja, o la fecha del matasellos, si ha sido enviada por correo postal, será la fecha que marcará la presentación de la obra a concurso. La extensión no ha de ser inferior a las cien páginas ni superior a las doscientas cincuenta, en tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, con un tamaño de la letra de 14 puntos. En la primera página se reproducirá el título original en letras mayúsculas y el pseudónimo del autor, así como la provincia de Ecuador de donde es originario. Toda obra irá acompañada de una copia digital del texto y de un sobre aparte, donde figuren en su exterior el título y el pseudónimo y en su interior los siguientes datos: identificación; domicilio actual; copia de la cédula de identidad; nº telefónico y correo electrónico; y manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra, así como de la titularidad de la misma, libre de derechos de explotación, y de la aceptación de todas y cada una de las bases del galardón. Las obras que no reúnan tales requisitos, no serán admitidas a concurso.

III.- PLAZO

La admisión de originales se cerrará el de 22 de agosto a las 16 horas (cuatro de la tarde).

IV-JURADO Y VOTACIÓN

La composición del jurado solo se hará pública el día del fallo. Las deliberaciones del jurado serán secretas, no se establecerá comunicación alguna con los participantes y el fallo será inapelable. El fallo del jurado se producirá, salvo causa de fuerza mayor, a fines del mes de noviembre, mediante rueda de prensa en la CCE, Núcleo de Loja. Una vez adjudicado el premio, no se devolverán los originales presentados, los mismos que serán destruidos. En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de las obras.

V.- PREMIO

Se otorgará un premio único de tres mil dólares (3.000 USD) a la novela que se declare ganadora, entendiéndose que dicha dotación económica suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro ganador, que la CCE, Núcleo de Loja, publicará por medios propios o externos. De igual modo, se establece una mención de honor al primer clasificado nacido en la provincia de Loja, que verá su obra publicada por la Casa de la Cultura, Núcleo de Loja. El premio podrá ser declarado desierto. Los galardonados se comprometen a acudir al acto de premiación que determine la CCE, Núcleo de Loja, en febrero de 2015, así como a los actos de presentación de la obra ganadora que la CCE Núcleo de Loja estime oportuno organizar.

VI.- RECURSOS
www.escritores.org
Cualquier aspecto no contemplado en estas bases o circunstancia anómala será resuelto por la Casa de la Cultura, Núcleo de Loja. La presentación a este concurso implica el completo acuerdo con las bases establecidas, ya que en caso contrario se entenderá que el participante renuncia al premio.

 Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

II CONCURSO DE MEMORIA HISTÓRICA DEMOCRÁTICA "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MEMORIA HISTÓRICA DEMOCRÁTICA "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)

22:03:2022

Género:  Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:   400 €, diploma y publicación

Abierto a:  haber nacido, residir o haber estudiado en alguna de las instituciones académicas de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia, menores de 35 años

Entidad convocante:  Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, FAMHRM y AFÉReM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:03:2022

 

BASES

  

Introducción:

La Resolución del I Concurso de Memoria Histórica Democrática, pone de manifiesto la buena acogida del mismo y la excelente calidad de los trabajos presentados. El 24 de septiembre realizamos la entrega de premios y en el mismo acto presentamos las bases del II Concurso Memoria Histórica Democrática.

www.escritores.org

La realización del I Concurso de M.H. ha sido posible gracias al apoyo de las instituciones involucradas: Universidad de Murcia (UMU) y Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y la colaboración de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la R. de Murcia (FAMHRM). Desde AFÉReM queremos reconocer el esfuerzo del Jurado y la colaboración desinteresada de las personas que han apoyado este evento.

Hoy nos complace hacer pública la convocatoria del II CONCURSO "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" cuyas bases se podrán consultar, como siempre, en la página de las Jornadas (educacionsiglo21.es/). El plazo de presentación de los trabajos comienza el 9 de noviembre. El cartel es obra, al igual que el anterior, de la artista Laura Mena, a quien agradecemos su contribución generosa.

La segunda edición del concurso contará con el mismo jurado que la anterior, y las bases son muy parecidas salvo la agrupación en una sola categoría de la universitaria y menores de 35, y la ampliación de dotación económica a los accésit. Al igual que en esta primera edición las obras ganadoras serán publicadas por la universidad en formato web y en papel si es posible.

Naturalmente esperamos que la próxima edición tenga el mismo éxito y que el concurso represente un aliciente para todos/as.

Mantener viva la Memoria es la contribución de hoy para el mañana.

 

II CONCURSO "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA"

"La reparación de la dignidad y la restitución de la memoria de quienes perdieron todo en defensa de los valores democráticos nunca será completa ni tendrá pleno sentido mientras no se repare la dignidad y se restituya la memoria de la II República y de quienes le dieron vida. Ser conscientes de dónde se hallan realmente nuestras raíces democráticas será bueno para el presente y para el futuro." Francisco Espinosa Maestre

BASES

Ámbito territorial. Este segundo concurso se extiende al espacio del sureste (Comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia). Los participantes deberán haber nacido, residir o haber estudiado en alguna de las instituciones académicas de este ámbito geográfico.

Categorías de participación. Se establecen dos categorías.
1. Alumnado de Secundaria-Bachillerato.
2. Alumnado Universitario y Jóvenes en general con una edad inferior a los 35 años.

Modalidades de presentación. Los trabajos se podrán presentar en dos modalidades:
1. Ensayo histórico o investigación sobre cualquier tema relacionado con la Memoria Democrática que no haya sido publicado con anterioridad.
- El trabajo habrá de inscribirse en el periodo cronológico que va de la dictadura de Primo de Rivera a la promulgación de la Constitución de 1978.
- El ensayo histórico tendrá una extensión máxima de 25 folios (doble cara equivalente a 50 páginas). mecanografiados en tipo de letra "times new roman", calibre 12, interlineado 1,5. En formato Word y pdf.

2. Narración o trabajo literario que tenga como centro de interés algún aspecto de la Memoria Democrática o de sus protagonistas. Durante el mismo periodo de tiempo.En formato Word y pdf. Los trabajos literarios tendrán una extensión máxima de 25 folios ( doble cara equivalente a 50 páginas) mecanografiados en letra "times new roman", calibre 12, interlineado 1,5.

3. Presentación de trabajos: Cada autor/a podrá presentar un máximo de doslp trabajos en cada modalidad. Todos los trabajos deberán presentarse firmados con pseudónimo, enviando los autores sus datos completos por separado. Harán constar : nombre, edad, institución académica si la hubiere, dirección postal , correo electrónico y teléfono.

El Jurado: Estará presidido por el historiador D. Francisco Espinosa Maestre y compuesto por otros cuatro historiadores/as de reconocido prestigio Doña. Mirta Núñez Díaz-Balart, Doña. Dolors Marín Silvestre, Don Luis Castro Berrojo y D. Pedro M.ª Egea Bruno, Que elegirán un ganador/a, un finalista y las menciones honoríficas que estimen pertinentes de acurdo a la calidad de los trabajos.

El Jurado estimará en los trabajos de ensayo histórico la estructura, redacción , presentación y corrección ortográfica como aspectos formales y en cuanto al contenido valorará las fuentes empleadas y la calidad de las mismas, la relevancia historiográfica e interés científico del trabajo, así como su interés divulgativo y social.

En los trabajos literarios además del primer bloque de aspectos formales, se valorará la calidad literaria de los mismos así como su originalidad y la fiabilidad de las fuentes históricas empleadas si se da el caso,

Los premios estarán dotados económicamente con las siguientes cantidades en todas las categorías.
- Primer Premio: 400 euros en metálico y diploma.
- Finalista: 250 euros en metálico y diploma.
- Un máximo de dos accésit por categoría dotados con 50 € y diploma.
- Menciones Honoríficas sin dotación económica y diploma.

Recepción de los trabajos: Los trabajos deben enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Acompañados de la dirección y los datos de contacto del autor/a. El plazo de recepción de los trabajos se abrirá el 9 de noviembre de 2021 y se cerrará el 22 de marzo de 2022.

El fallo del jurado se hará público en el mes de Mayo de 2022 y las resoluciones del jurado serán inapelables. El jurado podrá dejar desierto el premio de alguna categoría si así lo estimara.

La organización se compromete a la publicación online de los trabajos y a la difusión de los mismos. Los derechos de autoría pertenecerán a los autores en todo caso, que podrán publicar la obra independientemente.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025