Concursos Literarios

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "APCH LITERARIO" 2022 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "APCH LITERARIO" 2022 (Perú)

29:12:2022

Género:  Relato

Premio:  S/ 5.000 y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Peruano China (APCH)

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  29:12:2022

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Asociación Peruano China
Participantes: Público en general.

BASES

Objeto.-

Hace 173 años llegaron los primeros inmigrantes Chinos al Perú en busca de nuevas oportunidades y un futuro mejor. Trajeron sus esperanzas, pero también sus costumbres y tradiciones, las cuales calaron profundamente en la cultura peruana.

Celebrando y conmemorando la fusión de dos culturas tan milenarias como la China y Peruana y, dada la gran acogida alcanzada con el concurso anterior, La APCH está organizando la segunda edición del Concurso de Relatos Cortos “APCH Literario 2022”.

Este tiene como finalidad fomentar un espacio de creación literaria en el que las personas vuelquen su talento narrando historias o experiencias propias o de terceros, dando rienda suelta a su imaginación. El espacio está abierto a todas las personas que, ciñéndose a estas bases, deseen honrarnos con su participación.

Categorías:

-Cuento (narración breve, de carácter escrito, en la que se narra una historia real o ficticia con un reducido número de personajes y un argumento relativamente sencillo).
-Anécdota (relato breve de un hecho curioso o divertido y que generalmente se encuentra basado en hechos reales).

Llamaremos obra a cada cuento o anécdota que se presente.

Tema:

Para la categoría Cuento, las obras presentadas deberán girar en torno a uno de los siguientes temas:
- La Inmigración China, su legado cultural y familiar al Perú.
- La participación de la Comunidad China y Tusan en las actividades económicas más importantes del Perú.
- Costumbres, tradiciones y/o motivos de la vida y Cultura China.

Para la categoría Anécdota; el tema será libre.

Los relatos deberán ser originales, inéditos y de autoría de quien la presenta. La APCH se reservará el derecho de realizar las verificaciones

Un mismo autor podrá presentar más de una obra.

No se admiten en el concurso obras ya publicadas y/o premiadas en otros eventos.

Presentación:

CUENTOS.- La extensión máxima del texto será de 1,000 palabras. En formato A4, fuente Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 2,0.

ANÉCDOTAS.- La extensión máxima del texto será de 1,000 palabras. En formato A4, fuente Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 2,0.

Con la finalidad de evitar o atenuar suspicacias, todos los autores usarán un seudónimo.

La presentación de las obras será en versión impresa: 3 ejemplares dentro de un sobre cerrado. Simultáneamente, en sobre aparte lacrado, se entregará una hoja encabezada por el título del relato, donde se consigne la categoría en la que se concursa, el seudónimo, la identificación del autor indicando nombre completo, N° de DNI, edad, teléfono celular y/o correo electrónico. Esta hoja debe ser firmada por el autor.

Adicionalmente a ello, La obra a ser presentada se enviará en Word como archivo adjunto al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con su título respectivo y el pseudónimo del autor. En el asunto del correo electrónico se consignará: Relatos Cortos APCH 2022 - Categoría Cuento o Anécdota y ningún texto, nombre y/o firma del autor deberá acompañar el mensaje.

La recepción de las obras se realizará en Av. Siete Nro. 229 Urbanización Rinconada Baja (a 3 Cuadras de Molicentro), distrito La Molina, Lima, Perú.

La fecha máxima de presentación es el 29 de diciembre del 2022. Cualquier entrega posterior a esta fecha no será tenida en cuenta para fines del concurso.

Jurado Calificador:

Estará integrado por 3 personas con presencia en el mundo literario y afinidad a la cultura china.

Criterios de calificación:

Los criterios de calificación son los siguientes: haber cumplido con las exigencias en la presentación, creatividad (originalidad en el relato), calidad literaria (desarrollo de personajes, trama, estructura y manejo narrativo), mensaje (transmisión de valores morales), utilización correcta de normas de ortografía y de gramática.

El jurado es autónomo para interpretar los criterios antes definidos. El puntaje de cada criterio será definido por el Jurado Calificador antes de la fecha en que se le entregue las obras que serán evaluadas.

El fallo final del jurado será de carácter inapelable.

Derechos de propiedad del autor: www.escritores.org
Los ganadores de los premios autorizan a la APCH, sin limitaciones, a reproducir, difundir y utilizar por medios escritos, hablados y otros, las obras ganadoras, siempre que se mencione el nombre del autor y sin ánimos de lucro.

Cronograma del concurso:
• Fecha de convocatoria: 12 septiembre del 2022
• Fecha límite de presentación de las obras: 29 de diciembre del 2022
• Fecha de entrega de las obras al Jurado Calificador: 02 de enero del 2023
• Publicación de ganadores: Febrero 2023
• Ceremonia de premiación: Marzo 2023

Premios:

Categoría Cuento
• 1er Puesto.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN y S/5,000
• 2do Puesto.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN y S/2,000
• 3er Puesto.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN y S/1,000

Categoría Anécdota
• 1er Puesto.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN y S/. 1,000
• 2do Puesto.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN y S/. 500
• 3er Puesto.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN y S/. 300
• Mención honrosa.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN
• Mención honrosa.- Publicación de su obra en la revista INTEGRACIÓN

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ATENEO DE CÁDIZ" 2017 (España)

15:06:2017

Género:  Relato

Premio:     200 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:06:2017

 

BASES

 
Con el fin de conmemorar el Tricentenario del traslado de la “Casa de Contratación” y del “Consulado de Mercaderes de Indias” a la ciudad de Cádiz, el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz, establece un Concurso de Relatos Cortos cuyas bases de participación son las siguientes:
www.escritores.org
BASES:

1ª.-Podrán participar todos aquellos autores que presenten sus relatos cortos en lengua castellana. Las obras deberán ser inéditas y originales, no habiendo sido premiadas con anterioridad ni pendientes de fallo en otros concursos o premios.

2ª.-La temática versará sobre la “Flota de Indias” que de nuestra Bahía zarpaba y a ella arribaba en el siglo XVIII, haciéndose extensiva a la “Parada Naval y Gran Regata” que tendrá lugar el próximo día 21 de mayo en las mismas aguas, formada por un considerable número de veleros, cuya formación podrá contemplarse desde la Punta de San Felipe, Alameda, Parque Genovés, Paseo de Santa Bárbara o La Caleta.

3ª.-Cada autor sólo podrá presentar un texto, que deberá ser remitido en correo electrónico individual al Ateneo gaditano (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en el que se hará constar en “Asunto”: “Concurso de Relatos Cortos del Ateneo de Cádiz” y en el cuerpo del mensaje el Relato. Al pie del mismo aparecerá nombre y dos apellidos, DNI, dirección electrónica y teléfono del participante.

4ª.-Las obras tendrán una extensión máxima de 300 palabras, incluido el título.

5ª.-La recepción de los trabajos comenzará a partir de la publicación de las siguientes bases. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 15 de junio de 2017. El Jurado estará compuesto por miembros de la Junta Directiva del Ateneo de reconocido prestigio. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 30 de junio de 2017.

6ª.-Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato, ajustado al objetivo de la convocatoria. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de rechazar aquellos textos que pudieran atentar contra la intimidad y el honor de terceros. Serán rechazadas, asimismo, las obras que presenten faltas de ortografía.

7ª.-Se instauran los siguientes premios:
Primer Premio: 200 euros y Diploma acreditativo
Segundo Premio: 150 euros y Diploma acreditativo
Tercer Premio: 100 euros y Diploma acreditativo

La entrega de Premios tendrá lugar en fecha por determinar en la sede del Ateneo, calle Ancha, 20-1º.

8ª.-La participación en este Concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.

Los trabajos premiados podrán participar en la exposición conmemorativa organizada por el Ateneo y patrocinada por la Fundación Bancaria Unicaja.


Fuente: www.cadiz2017.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "DESDE EL CONFINAMIENTO" ATENEO DE HUELVA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "DESDE EL CONFINAMIENTO" ATENEO DE HUELVA 2020 (España)

15:07:2020

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Ateneo de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

El Ateneo de Huelva pone en marcha un concurso de Relatos Cortos bajo el lema “Desde el Confinamiento”. La temática es el reflejo de la vida cotidiana durante el confinamiento y de las reflexiones de cada participante respecto de lo que fue, es y será el mundo que nos ha tocado vivir.

Bases del concurso de Relatos Cortos

1.- Objeto de la convocatoria

Somos una sociedad abierta, acostumbrada a vivir y sentir en la calle manteniendo el contacto directo con otras personas y el trato diario con familia y amistades.

Sin embargo todo eso, que forma parte de nuestro ser, se ha visto interrumpido temporalmente por la irrupción en nuestras vidas del COVID-19, un invasor indeseable que nos ha forzado a permanecer en nuestras casas abriendo un periodo existencial que nos obliga a vivir nuevas experiencias, en solitario o en común, desde puntos de vista que nunca, o casi nunca, habíamos afrontado.

No obstante, esta situación también puede constituir una oportunidad que nos permita abrir un periodo para la reflexión que nos haga replantearnos las certezas en las que habíamos basado nuestra existencia tanto a nivel social como personal. Algunas personas habrán experimentado este periodo de tiempo como un breve paréntesis tras el que volverán a su rutina habitual, sin embargo para otras este periodo de aislamiento forzado se convertirá en un punto de inflexión a partir del cual tal vez se conocerán mejor a sí mismas y cambiarán la forma de enfocar sus relaciones familiares, sociales y laborales, es decir, su forma de ser y estar en el mundo.

La nuestra es tierra de talento y creatividad, y conscientes de ello desde el Ateneo de Huelva queremos abrir esta convocatoria para cualquier persona residente en España que quiera compartir sus reflexiones y las experiencias vividas durante esta etapa de confinamiento.

La temática de la presente convocatoria será pues el reflejo de la vida cotidiana durante el confinamiento y de las reflexiones de cada participante respecto de lo que fue, es y será el mundo que nos ha tocado vivir; de los cambios que necesariamente han de producirse en nuestras vidas después de la experiencia pasada tanto a nivel personal como colectivo y de cómo vivimos esa transformación.

2.- Condiciones

Podrán participar en la convocatoria, de forma gratuita y voluntaria, todas las personas físicas mayores de 18 años y con residencia en España que lo deseen.

Quedan excluidos de participación en este certamen los miembros del jurado así como sus familiares.

Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana y tendrán una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 300, sin contar el título. La temática ha de tener relación con alguna actitud, actividad, reflexión o consecuencia (personal o colectiva) vivida desde el confinamiento.

Todos los relatos serán revisados y validados por la Organización, que se reserva el derecho a no admitir los relatos que no cumplan, según su criterio, las condiciones literarias y/o legales exigidas por la Organización.

3.- Inscripción y participación

A efectos del certamen el sistema de participación se realizará a través del correo electrónico del Ateneo de Huelva: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los relatos serán publicados por el Ateneo de Huelva en sus redes sociales y en su página web.

La organización anima a que se compartan los relatos en otras redes sociales mencionando al Ateneo de Huelva.

Para que la participación sea válida, cada participante deberá:

- Enviar el relato a la mencionada cuenta de correo electrónico indicando “CERTAMEN DE RELATOS CORTOS, DESDE EL CONFINAMIENTO, DEL ATENEO DE HUELVA” en dos archivos distintos, uno con el texto y seudónimo y otro con los datos personales del autor o autora (nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono) en sistema de Plica.

Se podrá enviar un solo relato, siendo original e inédito y no habiéndose presentado con anterioridad en otros concursos o certámenes, webs o cualquier otro medio digital o impreso.

La Organización se reserva el derecho a rechazar aquellos relatos que a su juicio no cumplan las condiciones fijadas en las bases, o aquellos que por su contenido vulneren derechos fundamentales, en especial a la intimidad, privacidad y la propia imagen, los de propiedad intelectual e industrial o infrinjan cualquier norma de ámbito nacional, autonómico o local.

4.- Plazo de la convocatoria

Periodo de participación en el certamen, relatos escritos desde el 15 de marzo hasta el 15 de julio, fecha en la que finalizará el periodo de presentación, en las condiciones expresadas en las presentes bases.

No se admitirán relatos presentados fuera del plazo establecido en estas bases.

5.- Derechos sobre los relatos presentados al certamen

El participante manifiesta y garantiza que es el único responsable de la autoría del relato presentado al certamen y titular de todos los derechos de autor del mismo. Asimismo, deberá respetar la legislación vigente a todos los efectos para la actividad que se convoca, asumiendo el participante toda reclamación por derechos de autoría que pudiera producirse.

El participante será el único responsable legal ante cualquier controversia que pueda surgir por incumplimiento de la ley respecto a terceros y a los derechos de autoría.

En el caso de que la autoría del relato corresponda a más de una persona, el mismo será referenciado con el nombre del autor o autora remitente facilitado en el formulario de preinscripción, aplicándose lo estipulado anteriormente a todos los autores o autoras.

Con el fin de poder llevar a cabo cuantas acciones promocionales y de difusión del certamen considere necesarias la Organización, todas las personas participantes cederán al Ateneo de Huelva, con carácter gratuito, los derechos de difusión y publicación de los relatos presentados al certamen. La cesión de estos derechos quedará circunscrita únicamente al ámbito del certamen y sus publicaciones posteriores, previa comunicación a las personas a quienes corresponda la autoría.

6.- Selección

El jurado estará formado por cinco personas pertenecientes a la Junta Directiva del Ateneo de Huelva y seleccionará el relato ganador.

El jurado escogerá entre los presentados tres relatos finalistas, de entre ellos el jurado escogerá el relato ganador del certamen.

El fallo del jurado se dará a conocer el 15 de octubre de 2020, difundiéndose el nombre de la persona ganadora y de su obra en los medios de comunicación, la página web del Ateneo de Huelva, su revista y en las redes sociales del mismo, tras la comunicación a la persona ganadora.

La decisión del jurado del Ateneo de Huelva será inapelable.

La persona responsable de la obra ganadora será informada a través del correo electrónico y/o teléfono facilitados en la ficha de preinscripción del certamen. Asimismo la Organización se reserva el derecho a difundir esta información a los medios de comunicación, en su página web, su revista y a través de los canales que crea convenientes.

El Ateneo de Huelva se reserva los derechos de difusión y publicación, por cualquier medio, del relato ganador y de los relatos finalistas a partir de la fecha del fallo del certamen; así como el nombre de las personas responsables de la autoría, el de las instituciones colaboradas y el del Ateneo de Huelva, previa comunicación personas firmantes de los relatos.

7.- Premios

El premio consistirá en un lote de libros y en la publicación del relato seleccionado en la revista del Ateneo de Huelva.

El ganador o ganadora del presente certamen deberá personarse para la recogida del premio en la sede del Ateneo de Huelva o en el lugar determinado por la Organización el día y hora que se determine por la misma. En caso de no poder comparecer personalmente podrá delegar en persona que ostente su representación.

8.- Protección de datos de carácter personal

De conformidad con lo previsto en la normativa aplicable en materia de protección de datos, especialmente en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos), se informa a los participantes, de manera expresa, inequívoca y precisa que los datos recogidos a través del formulario anexo a las bases del presente certamen son necesarios para posibilitar su participación en el Certamen de Relatos Cortos del Ateneo de Huelva “Desde el Confinamiento”, de acuerdo con lo siguiente:

Responsable del tratamiento de sus datos: Ateneo de Huelva.

Finalidad del tratamiento de los datos: Posibilitar la participación y en el caso del relato corto que resulte seleccionado proceder a su publicación en la revista del Ateneo de Huelva y en aquellos medios que la organización determine.

Legitimación para el tratamiento de sus datos: La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento.

Destinatario: El Ateneo de Huelva como organizador del certamen.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos de cancelación y oposición que se llevarán a cabo conforme a la normativa vigente; dirigiéndose por escrito al Ateneo de Huelva, con dirección en c./ Alcalde José María Amo, 3, 1º A, C.P. 21.001, Huelva.

9.- Aceptación de las Bases

Toda persona por el mero hecho de participar acepta todas y cada una de las presentes bases del certamen convocado y la decisión inapelable del jurado. Las bases de la convocatoria Certamen de Relatos Cortos Ateneo de Huelva “Desde el Confinamiento” se rigen por la Legislación Española.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUENTOS CONFINADOS" CABILDO INSULAR DE LANZAROTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CUENTOS CONFINADOS" CABILDO INSULAR DE LANZAROTE (España)

30:04:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Lote ORO de libros y material de papelería y diploma

Abierto a:  residentes en la isla de Lanzarote, mayores de 12 años

Entidad convocante:  Consejería de Educación del Cabildo Insular de Lanzarote

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 


La Consejería de Educación del Cabildo Insular de Lanzarote, en colaboración con Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote, convoca el Concurso de Relatos Cortos “Cuentos Confinados", que se regirá por las siguientes BASES:

 

1. Participantes

El concurso se dirige a cuantas personas residentes en la isla de Lanzarote deseen participar, con independencia de su nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:
A. Categoría JUVENIL: de 12 a 17 años (inclusive).
B. Categoría ADULTO: mayores de 18 años.

Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

2. Obras:

El tema de las obras presentadas versará sobre la idea de confinamiento (prisión, celda, naufragio, isla desierta, cuarentena, clausura, aislamiento, retiro, recogimiento, soledad, etc…).
Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones:
A. Categoría JUVENIL: extensión máxima de 250 palabras, en formato DIN A4, mecanografiadas a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.
B. Categoría ADULTO: extensión máxima de 750 palabras, en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio. Tipo de letra, preferentemente: Arial, tamaño 12.

En caso de que se presenten otros trabajos con la suficiente calidad, el jurado puede tomar la determinación de la concesión de accésits, sin dotación económica pero con diploma acreditativo.
Las obras se entregará en formato electrónico, preferiblemente en formato PDF, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: CONCURSO DE RELATOS “CUENTOS CONFINADOS", y adjuntando

A. Un archivo (PDF /DOC) con la obra presentada que llevará por nombre el pseudónimo con el que participa y la categoría a la que pertenece.
B. Así mismo, se deberá adjuntar un documento de texto que llevará como nombre el título del relato, en el que se señalarán además, el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado (Anexo I).
C. La manifestación expresa de que se trata de un trabajo original e inédito y de la cesión de los derechos de autor a favor del Cabildo Insular en caso de que sea seleccionado para su publicación (Anexo II).
D. La autorización por ser menor de edad (ANEXO III), en caso que sea necesario.

3. Protección de datos:

Los aspirantes y participantes del concurso quedan informados y autorizan que los datos personales facilitados a Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote, al inscribirse en el concurso, sin cuya facilitación no se podrá participar en el mismo, se incorporarán a un fichero automatizado, titularidad de Isla Literaria, asociación de libreros y editores de Lanzarote, y serán tratados con la finalidad de desarrollar su participación en el concurso

4. Fechas.

El plazo máximo de presentación de las obras será el 30 de abril de 2020.a las 23:59 horas. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.
Las deliberaciones del jurado tendrán lugar durante semana siguiente al cierre del plazo en lugar y fecha aún por determinar, haciéndose público el fallo el 30 de mayo

5. Jurado.

El jurado estará formado por cinco personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la organización del concurso y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública en la página web del Cabildo (www.cabildodelanzarote.com), en su sección “Actualidad” y directamente a los premiados.

6. Premios.

Los premios de cada categoría serán entregados por Isla Literaria, asociación de editores y libreros de Lanzarote:

A. Categoría JUVENIL
1º Premio: Lote ORO de libros y material de papelería y diploma.
2° Premio: Lote PLATA de libros y material de papelería y diploma.

B. Categoría ADULTO

1º Premio: Lote ORO de libros y material de papelería y diploma.
2° Premio: Lote PLATA de libros y material de papelería y diploma.

7. Cesión de derechos de las obras:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de Cabildo Insular de Lanzarote. Así mismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo.
Los autores de los relatos ceden en exclusiva al Cabildo Insular de Lanzarote, por el máximo periodo establecido por la ley y para el territorio de todo el mundo, todos los derechos de uso y explotación sobre esos relatos, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; y transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio. Asimismo, el autor del relato y micro relato ganador y finalistas responderán ante el Cabildo Insular de Lanzarote del ejercicio pacífico de los derechos de propiedad intelectual indicado en el presente punto y, a estos efectos, exoneran al Cabildo Insular de Lanzarote de cualquier responsabilidad dimanante del no cumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases y garantías. En este sentido, en el supuesto de que la Cabildo Insular de Lanzarote fuese objeto de cualquier reclamación judicial o extrajudicial iniciada por terceros y basada en posibles infracciones de derechos en relación con los relatos, el autor asumirá todos los gastos, costes e indemnizaciones que pudiesen derivarse de tales acciones, respondiendo frente al Cabildo Insular de Lanzarote a o frente a tales terceros, según corresponda.

8. Aceptación:

La participación en el concurso exige la aceptación de todas las bases sin excepción alguna. Se pueden descargar las bases completas junto con la Ficha de Autor (Anexo I), Cesión de derechos (Anexo II) y Autorización (Anexo III) en la página web del Cabildo Insular de Lanzarote.

9. Exclusiones:

La organización se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a los participantes en los siguientes casos:
(1) Cuando se inscriban con datos falsos. A estos efectos, se podrá exigir a los participantes la verificación de sus datos;
(2) Cuando, de cualquier forma fraudulenta o artificial, manipulen su participación en el concurso;
(3) Cuando el jurado considere que los relatos/relatos no se ajusten a la temática convocada;
(4) Cuando contengan elementos que de cualquier forma puedan considerarse contrarios a los derechos fundamentales y las libertades públicas; induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias, violentas o, en general, contrarias a la ley o orden público;
(5) Cuando se encuentren protegidas por cualesquier derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria;
(6) Cuando vulneren el derecho al honor, a la intimidad personal;

(7) Cuando contengan publicidad o que incorporen elementos que puedan dañar el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos.
(8) Cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma.

 

Fuente: www.cabildodelanzarote.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "FAMILIAS DIVERSAS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "FAMILIAS DIVERSAS" 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Difusión y entrevista

Abierto a:  chicos y chicas que están cursando estudios de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en los centros educativos aragoneses, entre 6 y 16 años

Entidad convocante:  Dirección General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Día Internacional de las Familias 15 de mayo de 2020

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS “familias DIVERSAS”

 

La Dirección General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, convoca el Concurso de Relatos Cortos “familias DIVERSAS” para conmemorar el Día de las Familias 2020, concurso que se va a regir por las siguientes bases:

Género: Relato corto.

Participantes y Categorías

Este concurso se dirige a los chicos y chicas que están cursando estudios de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en los centros educativos aragoneses, en correlación a las siguientes categorías:
• Categoría A: de 6 a 8 años inclusive
• Categoría B: de 9 a 12 años inclusive
• Categoría C: de 13 a 16 años inclusive
Cada persona participante podrá presentar un relato.

 

TEMA de los relatos

El relato ha de contar la experiencia vivida por el chico o la chica en su familia durante los días de confinamiento por la pandemia del coronavirus COVID-19. Una realidad marcada por una experiencia distinta y nueva en un espacio, la casa, que se ha convertido en “ese lugar donde convivimos y hacemos todo”. Se puede resumir en esta frase:

CUÉNTAMELO: Qué has vivido estos días con tu familia. Qué has aprendido, qué cosas y costumbres han venido para quedarse…
Los relatos serán originales e inéditos (en cualquier formato incluyendo el electrónico), y escritos en lengua castellana.

Tendrán una extensión máxima de 4 hojas o 2 hojas a doble cara. Los márgenes serán de 2,5 cm, a espacio y medio, el tipo de letra será Arial tamaño 12 puntos.

Estas normas no se aplicarán a los relatos de las Categorías A y B, para las que se aceptarán también los originales escritos a mano (con letra legible y a bolígrafo). En este caso, el papel que se reciba recibirá el tratamiento que exigen las autoridades sanitarias ante la pandemia.

Se enviará una copia del relato si se remite por correo electrónico, tal como se indica en el punto siguiente, o dos copias del relato si
se envía por correo ordinario.

Los relatos no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia.

Todos los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo y con la categoría a la que pertenecen.

 

Formas de envío de los relatos

El relato se podrá enviar por correo electrónico o por correo ordinario, tal como se indica a continuación:

Por correo electrónico:

El correo electrónico al que se enviarán el relato y los datos de la persona participante preferiblemente en formato pdf es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se indicará en el Asunto del mensaje: Relato concurso familias, y se adjuntarán dos archivos:
- Un archivo que se llamará con el nombre del pseudónimo y que será el texto del relato presentado.

- Otro archivo que llevará como nombre el título del relato y que contendrá los siguientes datos de la persona que participe:
• Apellidos y nombre
• Fecha de nacimiento
• Dirección postal
• Dirección de correo electrónico
• Teléfono de contacto
• Categoría por la que participa
• Título del relato
• Pseudónimo con el que ha firmado el relato

Por correo ordinario:

El texto del relato y los datos de la persona que participe se remitirán dentro de un sobre cerrado con dos sobres distintos en su interior.

Un sobre tendrá en el exterior escrito el pseudónimo y contendrá en su interior el texto del relato.  www.escritores.org

Otro sobre tendrá el nombre del título del relato en el exterior y contendrá los datos de la persona participante.

El sobre se enviará a esta dirección:
Dirección General de Igualdad y Familias
Plaza del Pilar nº3, 2ª planta
50003 Zaragoza

 

Fechas de presentación

El plazo máximo de presentación de los relatos será el 31 de mayo del 2020. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

 

Jurado del concurso

Está formado por:
MARÍA FRISA, escritora
ALBERTO JIMÉNEZ SCHUHMACHER, investigador ARAID en el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón
CARLOS HUÉ, Doctor en Psicología
ANA SEGURA ANAYA, coordinadora de programas de Aragón Radio y responsable de la plataforma Aragón Cultura
ANA MARÍA MONTAGUD PÉREZ, Directora General de Planificación y Equidad del Gobierno de Aragón
TERESA SEVILLANO ABAD. Directora General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o alguno de los premios.

Su resolución se comunicará directamente a personas premiadas y se hará pública en la página web del Gobierno de Aragón.

 

Premio

Para cada categoría habrá un primer premio y un accésit.

El primer premio consistirá en la difusión de los relatos, y entrevista de las personas ganadoras en Aragón TV y Aragón Radio. Para los accésit se les hará entrega de un lote de libros.

 

Cesión de derechos de las obras

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Dirección General de Igualdad y Familias. Así mismo se reserva el derecho de publicar cualquiera de los trabajos recibidos, haciendo mención expresa a la persona autora del mismo. La Dirección General no devolverá los originales no premiados.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Estas se pueden consultar en la página web del Gobierno de Aragón: www.aragon.es, o poniendo en la barra del navegador Día internacional de las familias Aragón 2020

 

Fuente: www.aragon.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025