Concursos Literarios

CONCURSO DE NOVELA DEL FESTILIJ 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NOVELA DEL FESTILIJ 2022 (España)

01:10:2022

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tres Cantos, la Librería Serendipias y las editoriales Ediciones Diquesí y Tinturas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2022

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

 OBJETIVO

El objeto de este concurso es la promoción de la creación literaria como parte del VI Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (FestiLIJ3C), y está promovido por el Ayuntamiento de Tres Cantos, la Librería Serendipias y las editoriales Ediciones Diquesí y Tinturas.

www.escritores.org

PARTICIPANTES

Podrán participar los mayores de 18 años o menores con autorización de sus tutores legales residentes en España, con la excepción del autor o autora ganador de las ediciones anteriores de una misma categoría. Un autor que haya ganado el premio infantil se puede presentar a la categoría de juvenil, pero no a la de infantil de nuevo.

 

TEMA DEL CONCURSO

El tema es libre, debiendo dirigirse las novelas presentadas a estas dos categorías: a) de 8 a 12 años o b) juvenil (+13 años)

 

CONDICIONES

Las novelas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso.

 

ENVÍO DE PROPUESTAS

Las novelas se podrán enviar hasta el 1 de octubre al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: "Concurso de novela infantil o Concurso de novela juvenil", según corresponda. En el archivo solo debe aparecer el título de la obra y el pseudónimo empleado.

En el mismo email deberán adjuntar un archivo de Word/pdf llamado PLICA que incluya sus datos personales: el nombre completo, fecha de nacimiento, DNI, dirección, email, teléfono y título de la obra. El jurado no tendrá acceso a los datos personales que figuren en el email, serán utilizados con el único objetivo de identificar al ganador.

Las novelas dirigidas al concurso infantil tendrán un mínimo de 80 páginas y un máximo de 200, escrita a doble espacio, letra Times New Roman 12 o similares. Las novelas que no cumplan con estas características serán descartadas automáticamente.

Las novelas dirigidas al concurso juvenil tendrán un mínimo de 120 páginas y un máximo de 300, escrita a doble espacio, letra Times New Roman 12 o similares. Las novelas que no cumplan con estas características serán descartadas automáticamente.

 

ELECCIÓN DE LAS NOVELAS GANADORAS

El jurado estará compuesto por escritores y expertos LIJ. El fallo del jurado será comunicado al premiado mediante llamada telefónica en diciembre de 2022

El concurso se podrá declarar desierto a criterio del jurado. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

 

PREMIO

Se concederá un premio dotado con MIL QUINIENTOS EUROS (1500€) brutos para el autor seleccionado por el jurado en cada una de las categorías. De acuerdo con lo estipulado en la Ley vigente, dicho premio será objeto de retención fiscal. La cuantía será considerada adelanto de los derechos de autor.

La concesión del premio supone la cesión de todos los derechos de explotación en todos los formatos e idiomas por un máximo de cinco años, renovables según el contrato firmado con la editorial Ediciones Diquesí para la novela infantil y a la editorial Tinturas para la juvenil.

 

CONSENTIMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS

El Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (en adelante FestiLIJ3C) es el responsable del tratamiento de sus datos, que serán tratados con la finalidad de gestionar y tramitar su participación en el concurso de carteles de FESTILIJ3C. Sus datos de carácter personal serán conservados durante todo el proceso de tramitación del concurso, eliminándose tras el anuncio del ganador. La legitimación del tratamiento de sus datos deriva del consentimiento que nos facilita como interesado, el interés público, así como aquellas obligaciones legales que nos resulten de aplicación como responsables del tratamiento. No se cederán sus datos a terceros, salvo que la cesión sea lícita conforme a los establecido en el Reglamento Europeo de Protección de Datos y la normativa española vigente. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ACEPTACIÓN BASES

La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que estas puedan ser interpretadas y aplicadas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE NOVELA GRÁFICA BRMU 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NOVELA GRÁFICA BRMU 2025 (España)

12:09:2025

Género:  Novela Gráfica

Premio: 5.000 euros

Abierto a:   persona física mayor de edad que, en el momento de la publicación del presente extracto, sea socia de cualquiera de las Bibliotecas Públicas del Estado o de cualquiera de la redes de bibliotecas públicas de las Comunidades Autónomas.

Entidad convocante:    Biblioteca Regional de Murcia

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 12:09:2025

 

BASES

CONCURSO DE NOVELA GRÁFICA BRMU 2025

BDNS (Identif.): 830042

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/830042)

Primero.- Beneficiarios.

Podrá participar en el concurso de Novela Gráfica BRMU toda persona física mayor de edad que, en el momento de la publicación del presente extracto, sea socia de cualquiera de las Bibliotecas Públicas del Estado o de cualquiera de la redes de bibliotecas públicas de las Comunidades Autónomas.

No se admitirán obras presentadas por empleados públicos de la entidad convocante (Biblioteca Regional de Murcia), ni la participación de personas incursas en las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Cada autor o autora podrá presentar solamente una obra. En caso de que un mismo solicitante presente varias obras, todas ellas serán desestimadas.

Los trabajos podrán ser de autoría conjunta hasta un máximo de dos personas: la persona responsable de la ilustración y la persona responsable del guión. Esta circunstancia debe hacerse constar en el registro de la solicitud. En tal caso, el premio se dividirá, a partes iguales, entre ambos autores.

Segundo.- Objeto.

Premios del concurso de Novela Gráfica BRMU en régimen de concurrencia competitiva, con el fin de distinguir y reconocer creaciones en el ámbito del cómic, en su formato de novela gráfica, como uno de los discursos artísticos con más pujanza y reconocimiento crítico en las últimas décadas, a modo de distinción institucional, a la vez que permita avanzar en la motivación y el reconocimiento de la excelencia artística en nuestra comunidad y en el resto del país.

Tercero.- Bases reguladoras.

Orden de 30 de noviembre de 2022, de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes (BORM n.º 279 de 2 de diciembre), modificada por Orden de 12 de septiembre de 2024 (BORM n.º 225, de 26 de septiembre), por la que fueron aprobadas las bases reguladoras para la concesión de los Premios del Concurso de Relato Corto BRMU, el Concurso de Novela Gráfica BRMU y el Concurso de Poesía BRMU


Cuarto.- Cuantía del premio.

Se convoca un único premio dotado con 5.000,00 euros. A la cantidad concedida en concepto de premio se le aplicará la retención fiscal que corresponda.

Tal y como establece el artículo 2.3 de las Bases Reguladoras, el Jurado podrá conceder accésits a otros trabajos presentados, los cuales carecerán de dotación económica.

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes.

1. Las solicitudes podrán presentarse conforme alguna de las siguientes modalidades:

a) Presentación a través de medios electrónicos: deberán presentarse en el Registro Electrónico Único de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), ubicado en la sede electrónica de la CARM, (https://sede.carm.es), mediante el formulario que se incluye en el procedimiento Código 4204 Premios del Concurso Novela Gráfica BRMU-, siempre que el interesado disponga de cualquiera de los sistemas de firma electrónica regulados en el artículo 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

b) Presentación presencial en cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano con funciones de registro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes de participación presentadas de forma presencial habrán de ajustarse al modelo de figura como Anexo a la presente Orden.

El plazo de presentación de las solicitudes acompañadas del dossier será de cuatro meses a contar desde el día siguiente de la publicación del Extracto de la Orden de Convocatoria.

El autor o autora que resulte ganador o ganadora se compromete a entregar la obra finalizada el 30 de octubre de 2026.

Sexto.- Características y condiciones de las obras presentadas.

El formulario de solicitud que figura como Anexo al presente Extracto incluye las declaraciones responsables previstas en las Bases Reguladoras y deberá ir acompañado de un dossier de temática libre, rigiendo las siguientes condiciones establecidas en el artículo 5 de las Bases Reguladoras:

Las obras se presentarán en lengua castellana y serán rigurosamente inéditas, no habiendo aparecido, ni total ni parcialmente, en ningún medio, sea publicación en papel o en línea. Asimismo, no se admitirán obras que hayan sido con anterioridad premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares.

Las obras vendrán encabezadas por un título y se firmarán con un seudónimo, no pudiendo incluir datos de identificación de su autor o autora. La identificación del autor o autora en la obra presentada o el incumplimiento de cualquier otro de los requisitos contenidos en las Bases Reguladoras será motivo de descalificación del participante y su obra, será retirada del Concurso.

Las obras han de ser de autoría propia y original. No podrán ser plagiados o copiados, en todo o en parte, de terceras personas o entidades. La consejería competente en materia de bibliotecas y fomento de la lectura y del libro, no asumirá las responsabilidades que se puedan derivar de la inobservancia de los derechos de autoría, por quienes participan en el Concurso.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 d) de las Bases Reguladoras, cada autor o autora debe enviar un dossier que contenga, además del título de la obra, 20 páginas acabadas en formato DINA-4 o similar, en blanco y negro o en color. El dossier debe incluir, asimismo, un resumen detallado de 2 páginas con el contenido de la historia completa.

Los participantes pueden presentar copias de los trabajos, dado que, transcurridos quince días tras hacerse público el fallo del Jurado, las obras que no hayan sido premiadas ni distinguidas con accésits no serán archivadas por el órgano convocante, de conformidad con el artículo 13.2 de las Bases Reguladoras.

No se admitirán obras en las que se haya hecho uso de la inteligencia artificial, sea en el texto o en la ilustración.

En caso de presentación de la solicitud de forma presencial, el dossier se presentará en soporte digital, y en el supuesto de presentación a través de medios electrónicos se adjuntará en formato.pdf.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NOVELA INÉDITA AUGUSTO ROA BASTOS 2017 (Paraguay)

30:05:2017

Género: Novela

Premio:   20.000.000 de guaraníes y edición

Abierto a: escritores paraguayos, mayores de edad, residentes en Paraguay o en el extranjero, y los extranjeros residentes en Paraguay

Entidad convocante: Fundación Augusto Roa Bastos

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES

 
Se habilitó este jueves la convocatoria para la nueva edición del “Concurso de novela inédita Augusto Roa Bastos”. La iniciativa es promovida por la Fundación Augusto Roa Bastos con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo; la Embajada de España y la Editorial Servilibro.
www.escritores.org
El concurso se enmarca en las celebraciones encaradas a cien años del nacimiento del célebre escritor paraguayo. En la conferencia de prensa estuvieron presentes la directora ejecutiva de la Comisión de Celebración del Centenario y directora del Cabildo, Margarita Morselli, Mirta Roa de la Fundación Roa Bastos, Vidalia Sánchez de la Editorial Servilibro; y Eloisa Vaello, directora del Centro Cultural Juan de Zalazar.

En esta edición están previstos dos premios, el primero consiste en la suma de veinte millones de guaraníes más la edición de mil ejemplares del libro, bajo el sello de Editorial Servilibro. El segundo premio consiste en un diploma y la edición de quinientos ejemplares, también con Editorial Servilibro.

Las obras premiadas formarán parte de la colección Concurso de Novela Augusto Roa Bastos. El autor ganador del primer premio recibirá 100 ejemplares; en tanto que el segundo 50 ejemplares, más un diploma acreditativo.

En las dos ediciones anteriores fueron premiadas las obras “Chico Bizarro y las Moscas” de Mónica Bustos y “Atajo” de Carlos Colombino.

Los tres miembros del jurado, serán nombrados por la Comisión Ejecutiva del Centenario, en coordinación con la multisectorial del Libro.

Bases y condiciones del concurso

Pueden participar los escritores paraguayos, mayores de edad, que residan en Paraguay o en el extranjero, y los extranjeros con cinco años o más de residencia en el Paraguay, quienes deberán presentar, al entregar la obra, los documentos que lo acrediten.


Los trabajos serán presentados en dos copias mecanografiadas y un CD con el archivo en formato Word.

La novela deberá tener  una extensión máxima de 40 mil palabras o 200.000 caracteres, o 120 páginas, escrita en fuente Times New Roman, cuerpo 12, doble interlineado, páginas numeradas y encarpetadas o anilladas.

Cada participante podrá concursar con una novela solamente, escrita en idioma español, que no haya sido presentada ni  premiada en ningún concurso anterior, y estar libres de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo.  Los originales de las novelas serán recibidos a partir de la fecha de la convocatoria, hasta el 30 de mayo del 2017, en el local de la librería Servilibro, 25 de Mayo esquina México, Plaza Uruguaya, en el horario de 09:00 a 12:00, de lunes a sábados.

Estos originales se entregarán en un sobre cerrado identificado con el título “Concurso de Novela Inedita Augusto Roa Bastos”, y el seudónimo; dentro del sobre, otro sobre cerrado con el seudónimo en la carátula y dentro los datos del autor/autora: nombre verdadero; dirección; teléfono; Nº de documento nacional de identidad y dirección del correo electrónico.

Los sobres cerrados con el seudónimo del autor serán depositados  ante escribano público.

Los ganadores ceden expresamente a la organización sus derechos de autor para la edición, por 5 (cinco) años. Los autores en todo caso, mantendrán la propiedad de sus obras. No obstante, si éstas fueran objeto de posteriores ediciones, habrán de reseñar en lugar destacado de la publicación, que ha sido premiada en este certamen.

Los trabajos serán firmados con seudónimo. Los ganadores de concursos anteriores del Premio Augusto Roa Bastos ya no podrán concursar.

La organización no se obliga a devolver los originales no premiados.

El fallo será inapelable, se dará a conocer el día 30 de agosto de 2017.

El Acto de Clausura y entrega de premios, en el que serán presentados los libros del Certamen, tendrá lugar durante el mes de octubre de 2017, en fecha, lugar y hora que se anunciará previamente, comunicándose personalmente a los ganadores.

La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio

IMPORTANTE: cualquier incumplimiento de las bases, será motivo de descalificación.


Fuente: www.ip.gov.py

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NOVELA HISTÓRICA BREVE “CONMEMORACIÓN DEL SEGUNDO CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA” 1816-2016 (Argentina)
 30:10:2015

Género: Novela

Premio:  Edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Tercer Milenio en la Cultura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES

 Tercer Milenio en la Cultura, con el propósito de fomentar el mejor conocimiento de nuestra historia y estimular la producción de los escritores, convoca al Primer Premio de novela Histórica Breve “Segundo Centenario de la Independencia”
BASES www.escritores.org
1°- Podrán participar en este concurso todas las personas que presenten novelas originales, inéditas y escritas en castellano, que versen sobre aspectos de la Historia Argentina. (Preferentemente temas relacionados con la sociedad, la educación o la cultura) y tengan una extensión no mayor de 100 páginas. (Tamaño A4; Fuente: Arial; Tamaño 12; interlineado: 1,5)
2°- Las personas que deseen optar a este Premio deberán remitir tres copias, por correo certificado o llevarlas personalmente, a la Asociación Empresaria de Rosario, cuya dirección es: España 848. (2000) Rosario.
3º- Cada ejemplar será firmada con seudónimo.
4º- Con cada original se adjuntará un sobre cerrado donde figure el nombre del certamen, el título de la novela y el seudónimo del autor. En el interior del sobre figurarán los siguientes datos:
-El seudónimo y su correspondencia a nombre y apellidos del autor.
- Domicilio, DNI, teléfono del autor (fijo y/o celular) Correo electrónico (si lo tuviere).
- Declaración jurada de que la obra es original y compromiso de aceptación total de las bases del concurso. Fecha y firma original.
5º- El plazo de presentación se cerrará el día 30 de octubre del 2015 a las 24 horas.
6º- El jurado estará integrado por profesionales reconocidos en el campo de la Literatura y la Historia. Su decisión será inapelable.
7°- Se otorgará un único premio, la publicación de la novela que el jurado estime de mayor merecimiento.
8º- El concurso se podrá declarar desierto. No podrá otorgarse el premio ex aequo.
9º.- El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes del día 28 febrero 2016
10°- La novela premiada pasarán a ser propiedad de la “Asociación Civil Tercer Milenio”, que tendrá los plenos derechos de utilización bibliográfica de la misma.
11°- Los originales no premiados serán devueltos a sus autores o persona que lo represente, con nota firmada por el autor, para tal efecto en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario. En caso de no reclamar el original éste será destruido en el plazo de 3 meses, a partir de la publicación del fallo del Jurado.
 
Asociación Tercer Milenio
 
AUSPICIAN
INSTITUTO DE CULTURA DE CORRIENTES
ASOCIACIÓN EMPRESANRIA DE ROSARIO
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE RESILIENCIA ROSARIO
 
Fuente: www.tercermilenioenlacultura.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE NOVELA NEGRA CÓRDOBA MATA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NOVELA NEGRA CÓRDOBA MATA 2022 (Argentina)

30:06:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Agencia Córdoba Cultura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

La Agencia Córdoba Cultura lanza la convocatoria para una nueva emisión del concurso de novela negra «Córdoba Mata».

www.escritores.org

El certamen literario está dirigido a escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad que participen con una obra escrita en castellano.

Hasta el día 30 de junio de este año inclusive se pueden receptar las obras literarias participantes.

La novela negra debe estar escrita en castellano y abordar temas de actualidad dentro del marco del género.

Respecto a los premios, el primer premio es de 150.000 pesos y la publicación de la obra tanto en formato papel como en digital.

Mientras que la persona ganadora del segundo premio se llevará 60.000 pesos.

Requisitos
Ser mayor de edad
Las obras deben escribirse en castellano
Pueden participar personas de cualquier nacionalidad
El texto no puede exceder las 150 páginas A-4 con letra Arial 12 a doble espacio

Las obras participantes deben ser enviadas por mail en donde debe escribirse el título de la novela y el seudónimo en el asunto. La dirección de correo del certamen es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Córdoba Mata es una iniciativa que arrancó en 2014 gracias al apoyo del Gobierno Provincial y de la Agencia Córdoba Cultura.

La presentación oficial del convocatoria de este año contó con la presencia de la titular de la Agencia, Nora Bedano y del director del certamen, Fernando López, entre otros.

El jurado que seleccionará tanto a los finalistas como a los ganadores estará a cargo de tres reconocidos escritores:

Guillermo Orsi (Argentina)

Perla Suez (Argentina)

Rosa Ribas (España)

Bases y condiciones

1. Podrán participar autores mayores de edad de cualquier nacionalidad con una novela escrita en castellano. Se acepta más de un autor por obra, aunque deberá utilizarse un único seudónimo. Las tramas podrán abordar temas de actualidad.

2. Cada autor/es deberá enviar una novela original e inédita que no tenga cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción de la misma en cualquier forma. No podrán participar empleados de la Agencia Córdoba Cultura.

3. La novela no podrá exceder las 150 páginas escritas en A-4 con letra Arial 12 a doble espacio y deberá ser enviada con seudónimo desde un correo que no sea del autor. En archivo aparte deberá acompañarse la plica con el seudónimo, nombre y apellido, teléfono, domicilio y dirección electrónica.

4. Las obras y plicas con los datos del autor serán dos archivos y deberán enviarse como archivos adjuntos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Asunto: el título de la novela y el seudónimo.

5. La participación en el Premio implica la aceptación de estas bases.

6. El plazo de admisión de las obras será desde el 30 de marzo 2022 hasta el 30 de junio de 2022. El/los ganador/es se darán a conocer en un acto en la ciudad de Córdoba el último día del “9° Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial Córdoba Mata”, que se realizará en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2022 y a través de un comunicado publicado en la página oficial de la Agencia Córdoba Cultura – cultura.cordoba.gob.ar/ -, los soportes que la Agencia considere y las redes sociales de Córdoba Mata. En caso de que no pudiera realizarse el evento en forma presencial, el premio será divulgado por las redes sociales.

7. Habrá un prejurado de cinco miembros para seleccionar las finalistas y el jurado estará integrado por tres escritores de probado prestigio internacional: Guillermo Orsi y Perla Suez (de Argentina), y Rosa Ribas (de España).

8. Se otorgará un primer premio de 150.000 pesos argentinos y solamente la novela ganadora será editada en papel y en soporte electrónico. Se entregará también un segundo premio de 60.000 pesos argentinos. Además, el ganador del certamen y el autor del segundo premio conservarán los derechos de autor, pero en caso de publicación posterior en libro o cualquier otro formato, los ganadores y/o editores de la novela deberán agregar siempre la leyenda “Premio Córdoba Mata 2022”.

9. El premio podrá ser declarado desierto, y en caso de calidades parejas no podrá ser compartido ex aequo.

La información completa del concurso se puede consultar en: cultura.cba.gov.ar

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025