Concursos Literarios

CONCURSO DE MONÓLOGOS RADIO EUSKADI 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MONÓLOGOS RADIO EUSKADI 2020 (España)

17:02:2020

Género:  Monólogo

Premio:   2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  EITB

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:02:2020

 

BASES

 

1. Objeto:

Estimular la creación y representación de monólogos en clave de humor para la radio.

2. Cuantía del Premio:

El Premio del Jurado estará dotado con 2.000 euros y podrá considerarse desierto.

El Premio del Público estará dotado con 500 euros.

Los Premios del Jurado y del Público podrían recaer en el mismo monólogo.

3. Requisitos:
- Podrán participar las personas mayores de 18 años, que sean profesionales o aficionadas a las artes escénicas y/o la radio.
- No podrán presentarse las personas premiadas en ediciones anteriores.
- Los/las candidatos/as enviarán una muestra de su interpretación en soporte audio ( WAV o MP3)a la siguiente dirección: www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/concurso-monologos/ . Los monólogos se pedirán también en formato PDF.
- Los textos de los monólogos serán guiones radiofónicos originales e inéditos, no premiados anteriormente ni presentados a ningún otro concurso pendiente de fallo, estarán escritos en tono de humor o comedia, y no superarán los 3 minutos.
- La persona que escriba el monólogo y la que lo interpreta no han de ser obligatoriamente la misma.
- Cada intérprete sólo podrá presentar un monólogo.

4. Plazo de presentación:

El plazo para el envío de los textos y de los audios finalizará el 17 de febrero de 2020.

5. Criterios a Valorar:

Serán criterios a valorar, entre otros, la amenidad, comicidad, originalidad, estructuración del guión y riqueza de lenguaje. En el aspecto interpretativo se valorará la frescura, comicidad y espectacularidad de los monólogos.

El monólogo se ajustará a los criterios, valores y recomendaciones recogidos por el Libro de Estilo de EiTB, tanto en su guión como en su representación, en todas las fases del concurso, causando baja automática el no hacerlo.

6. Jurado:

El jurado estará compuesto por miembros de la cultura, del espectáculo y la radio. Los fallos del jurado serán inapelables y el premio podrá considerarse desierto.

7. Fase Eliminatoria:
- El jurado realizará la preselección de los monólogos que pasarán a la Fase Eliminatoria basándose en los textos y las muestras de interpretación recibidos
- En la Fase Eliminatoria los/las candidatos/as seleccionados representarán su monólogo en directo, en el programa Graffiti de Radio Euskadi, desde la sede de EiTB en Bilbao.
- Dicha fase se iniciará entre el 5 de marzo y 2 de abril.

- El premio del público se realizará entre los días 21 y 28 de abril en la página web del concurso. El ganador/a pasará directamente a la final. El Premio del Público estará dotado con 500 euros.

8. Fase Final:
- Serán seleccionados/as para la Fase Final los/las 5 monologuistas mejor valorados/as por el jurado y el que más votos del público haya recibido a través de Eitb.eus.
- El 30 de abril se darán a conocer todos los nombres de los/las finalistas.
- Todo/a finalista deberá crear un nuevo monólogo (o desarrollar el anterior) hasta los cinco minutos de duración para su representación la Gala Final que tendrá lugar el mes de mayo en un programa especial..

9. Procedimiento de la Concesión del Premio:
- El Premio del Jurado será concedido al monólogo que éste mejor valore en la representación de la Gala Final.
- El Premio del Público recaerá en el monólogo que más votos del público haya obtenido a través de Eitb.eus, entre el 21 y 28 de abril.

10. Características del Premio:
- Los textos y audios presentados al concurso no serán devueltos.
- EITB, se reserva el derecho a la modificación de la dinámica del concurso, o a efectuar variaciones en las fechas previstas, en beneficio del buen desarrollo de éste. Cualquier cambio será anunciado debidamente.
- EITB, se reserva el derecho a la grabación y emisión de todas las actuaciones y grabaciones.
- El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación total de todas sus bases.

 

Fuente: www.eitb.eus



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MONÓLOGOS Y GUIONES TEATRALES (Argentina)

02:10:2015

Género: Teatro

Premio:  $10.000 (diez mil pesos) y edición

Abierto a: mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Buenos Aires

Entidad convocante: Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   02:10:2015

 

BASES

 
A - CONVOCATORIA
A través de la Secretaría de Relaciones Profesionales y Cultura, y con el asesoramiento de la Comisión de Extensión Cultural, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires convoca a un CONCURSO DE MONÓLOGOS Y GUIONES TEATRALES, conformando cada uno de ellos una categoría.
La iniciativa tiene como objetivo crear un espacio para pensar en nosotros.
El tema a trabajar es: ¿cómo somos?, entendiéndolo como un juego de espejos que nos devuelve nuestra imagen desde distintos ángulos, deseos, idiosincrasia, sueños, miedos, torpezas, fracasos, logros, etc.
B - BASES
1. PARTICIPANTES
Podrán participar autores mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Buenos Aires.
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS
Los monólogos y guiones teatrales deberán ser escritos en idioma castellano, ser inéditos, con una extensión que no podrá exceder de diez carillas para los monólogos y cincuenta carillas para los guiones teatrales. Deberán estar escritos en computadora, en formato de papel A4, tipografía Arial cuerpo 12, interlineado 1,5 líneas. Cada participante podrá presentar sólo una obra, y se hará responsable de la plena autoría de la misma.
3. PRESENTACIÓN
3.1. La participación será con seudónimo, y el original y la copia del trabajo (identificados sólo con el seudónimo) se entregarán en un sobre cerrado, que deberá consignar en su exterior la categoría a la cual pertenece (monólogo o guión), el título de la obra y el seudónimo elegido. Dentro de este sobre, deberá colocarse un segundo sobre cerrado que contendrá en su interior: una fotocopia del DNI del autor que permita constatar fecha de nacimiento y domicilio actual; y el formulario con: a) la categoría en la cual se presenta la obra, b) los datos personales del autor (nombre, apellido, tipo y número de documento, domicilio, teléfono e e-mail), y c) la firma del autor, mediante la cual declara conocer y aceptar las bases del concurso, que incluyen la autorización a la Institución organizadora para la publicación del texto a través de cualquier medio y soporte. El formulario podrá descargarse desde el sitio del Colegio de Escribanos (www.colescba.org.ar).
3.2. Las obras deberán ser entregadas exclusivamente en la Delegación del Colegio de Escribanos correspondiente al domicilio del autor entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2015. También se recibirán los aportes remitidos por correo, tomando como fecha válida de entrega la del sello postal (que no podrá ser posterior al 2 de octubre).
4. JURADO
4.1. El jurado de premiación estará integrado por hasta cinco miembros, quienes serán personas de reconocida experiencia en el ámbito del teatro y las letras, quienes se expedirán antes del 30 de octubre de 2015.
4.2. El jurado se convocará al efecto de la evaluación de las obras en la sede central del Colegio de Escribanos, en la ciudad de La Plata, en día a confirmar.
4.3. El jurado evaluará ortografía, originalidad y redacción. Sus decisiones serán inapelables. El resultado de las deliberaciones se publicará en el sitio institucional del Colegio de Escribanos (www.colescba.org.ar) y estará disponible en cada una de las Delegaciones.
4.4. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios.
5. PREMIOS - PUBLICACIÓN
5.1. El jurado elegirá dos obras por categoría, primero y segundo premio. Los premios consistirán en: a) Categoría monólogo: primer premio $7000 (siete mil pesos); segundo premio $4000 (cuatro mil pesos); y b) Categoría guiones teatrales: primer premio $10000 (diez mil pesos); segundo premio $7000 (siete mil pesos).
5.2. Los textos serán publicados en una edición especial cuyas características serán determinadas por la institución organizadora, y puestos en escena durante el desarrollo de eventos culturales organizados por Colegio de Escribanos, reservándose los organizadores la posibilidad de hacerlo en la modalidad de teatro leído, montado o semimontado.
5.3. A criterio del jurado, se podrán otorgar menciones especiales, las que integrarán la publicación mencionada y podrán también ser puestas en escena.
5.4. Se entregarán cinco (5) ejemplares de la publicación a cada uno de los autores de las obras seleccionadas.
5.5. Los autores de los trabajos publicados recibirán un diploma que acreditará tal carácter.
5.6. Los premios se entregarán en el marco de la 39° Jornada Notarial Bonaerense, a realizarse en la Ciudad de Mar del Plata en noviembre de 2015.
5.7. Los originales de los trabajos presentados serán destruidos, no admitiéndose solicitudes de devolución.
6. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
6.1. Cualquier duda en la interpretación de estas bases será resuelta por el Comité Ejecutivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. El simple hecho de participar en el concurso implica por parte de los concursantes la cesión a favor del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires del derecho de editar, publicar, distribuir, reproducir e interpretar con los actores que estime conveniente, sin límite de tiempo y por cualquier medio que crea conveniente, tanto las obras premiadas como aquellas que hayan merecido menciones especiales.
6.2. El organizador se reserva el derecho, ante cualquier causa imprevista, de suspender o dar por finalizado el concurso a su solo criterio y sin expresar causa, no asistiéndole al concursante derecho a reclamo alguno.
7. INFORMES   www.escritores.org
Por aclaraciones o mayor información sobre la convocatoria, podrá acceder al sitio web www.colescba.org.ar, dirigir su consulta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al (0221) 412-1811 (de 8 a 15 hs.).
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE NARRACIÓN BREVE "MANFER DE LA LLERA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NARRACIÓN BREVE "MANFER DE LA LLERA" 2023 (España)

30:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad La Montera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Manuel de Andrés Fernández, más conocido por el apodo literario de Mánfer de La Llera, nació en Ciañu, Langreo/Llangréu, en 1918. Es autor de cuatro libros donde combina la prosa con el verso: Cuentos en verso asturiano (1953), Cielo bajo tierra (1982), Garrapiellu lliterariu asturianu (1983), y Cabalgando sol tiempu. (1990).

Se interesa por la temática de la mina, sobre la que tratan la mayoría de su libros; en ellos junta la denuncia social, la reivindicación de la lengua y la queja existencialista en formas poemáticas que suelen aproximarse a la prosa. Buena parte de sus escritos se han publicado en prensa periódica asturiana y folletos de fiestas del su Langreo/Llangréu natal.

Es miembro de la Academia de la Llingua Asturiana y padre de dos escritores en asturiano: Vital y Ramón d’Andrés. Con éste último escribió Mánfer de la Llera un Vocabulario asturiano de la mina, publicado por Alborá en 1997.

En 1998 aparece en la antología El cuentu asturianu tres la guerra de Antón García junto a los más destacados narradores asturianos de posguerra y publica Coses vivíes, libro de recuerdos donde recoge veinte vivencias de los duros tiempos previos y posteriores a la guerra.

Bases del concurso

Originalidad:

Las obras tienen que ser originales e inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro concurso.

Idioma:

Este premio de narraciones breves tendrá cuatro partes, dos en asturiano y dos en castellano. Cada uno de los dos idiomas contará con una categoría para mayores de edad y otra para menores de edad.

Tema y extensión:

Pese a que el tema es libre, se agradecerá que la obra sea espejo de los valores que han guiado la vida del escritor de Les Cuestes. Las narraciones se deben escribir en letra Times News Roman, tamaño de fuente 12 a doble espacio y márgenes estándar (margen derecho: 3, izquierdo: 2,5, superior 2, inferior: 2), que representa unas 300 palabras por página. La extensión mínima de cada relato (con las características mencionadas de letra, fuente, interlineado y márgenes) debe ser de 5 páginas y la máxima de 15 páginas.

Premios:

Se dará un premio de 1200 euros para la mejor narración en asturiano de mayores de edad, un premio de 200 euros para la mejor narración en asturiano de menores de edad, un premio de 600 euros para la mejor narración en castellano para mayores de edad y otro premio de 100 euros para la mejor narración en castellano para menores de edad.

Participación:

Cualquier persona podrá participar con un máximo de dos relatos cortos (uno en asturiano y otro en castellano, ya sea en la categoría de mayores de edad o en la de menores de edad).

Convocatoria:

La recepción de originales comenzará el 14 de febrero de 2023 y los autores participantes tendrán de plazo hasta el 30 de abril de 2023 para la entrega de originales. Se aceptarán originales que lleguen después de fecha siempre que la fecha del matasellos sea de ese 30 de abril como muy tarde.

Envío:

Los originales se enviarán en sobre certificado a la dirección de la Sociedad La Montera, en C/ Leopoldo Fernández Nespral, 29. CP: 33900 Llangréu (Asturias).

Sobre y plica:

Junto con la dirección de La Montera, el sobre debe especificar que se va a participar en la “Primer Edición del Concursu de Narraciones Curties Mánfer de la Llera”. Dentro del sobre se deben adjuntar tres copias de los relatos cortos, especificando en la primer página de cada una de ellas el título de la obra, el alias del autor y el idioma (asturiano o castellano) y categoría (mayores o menores de edad) en la que se participa. Junto con las tres copias de los relatos cortos, dentro del sobre se debe incluir una plica que especificará en el exterior los mismos datos que cada copia del relato: título, alias, idioma y categoría. En el interior de la plica se deben especificar los siguientes datos: el título de la obra y los datos personales del autor (alias, nombre y apellidos, edad, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico).

Jurado:

La Sociedad La Montera nombrará un número impar de tres o cinco representantes locales de la cultura para formar parte del jurado. Junto al jurado participará un miembro del Equipo Directivo de La Montera en calidad de secretario del jurado, sin voz ni voto. No se podrá replicar a las decisiones del jurado.www.escritores.org

Deliberación:

El jurado se reunirá, a deliberar en la sede de La Montera, el 27 de mayo y proclamará el resultado de los ganadores esa misma tarde.

Entrega de premios:

Los premios se entregarán en ceremonia oficial durante las fiestas de Santiago en Sama.

Aceptación de las bases:

Por el hecho de mandar los relatos, los autores declaran estar de acuerdo con las bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NARRACIÓN "ARGAMASILLA DE CALATRAVA" 2016 (España)

22:07:2016

Género: Relato

Premio:  100 €

Abierto a: personas nacidas o residentes en la provincia de Ciudad Real, sin límite de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:07:2016

 

BASES

 

CONCURSO DE NARRACIÓN "ARGAMASILLA DE CALATRAVA" 2016 (España)

FIESTAS DE SEPTIEMBRE 2016.

“Argamasilla de Calatrava”

ORGANIZA COMISIÓN DE CULTURA

BASES

1. Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Ciudad Real, sin límite de edad.
www.escritores.org
2. Cada autor podrá presentar un máximo de DOS narraciones.

3. Las obras deberán ser originales no debiendo extenderse más de 4 páginas mecanografiadas a doble espacio. El tamaño de la letra será normal 12 pp.

4. El tema será libre.

5. Las obras se presentarán en la Universidad Popular (C/ Rosario 3 )en horario de 10 a 14 horas hasta el 22 de Julio 2016.

6. Las obras se presentarán bajo lema que irá en la primera página del trabajo, y en el exterior de un sobre cerrado.Únicamente en el interior de este sobre deben figurar los datos personales del autor (Nombre, dirección y teléfono). Se presentarán tres copias en papel y además en soporte informático

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno o alguno de los premios si no tuvieran la calidad suficiente.

8. Se establecen los siguientes premios:
PRIMERO………………………100 Euros
SEGUNDO……………………. 75 Euros
LOCAL…..…………………….. 50 Euros

9. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.argamasilladecalatrava.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE PACHECO 2017 (España)

05:11:2017

Género:  Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torre Pacheco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:11:2017

 

BASES

 
Bases reguladoras del Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco.

El apoyo a la creación literaria contribuye de forma decisiva al fomento de la lectura, y ésta es la actividad cultural por excelencia que aporta valor público y libertad íntima a la vida de los ciudadanos de una sociedad democrática. Así pues sobre los fundamentos de fomentar y premiar la escritura literaria el Ayuntamiento de Torre Pacheco convoca el Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco.

1.- Objeto.

La presente Orden tiene por objeto aprobar las bases por las que se regula la convocatoria del Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco.

2.- Participantes.

Podrán optar al Concurso todos los escritores mayores de 18 años residentes en España que lo deseen, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de relato o cuento o narración breve y estén escritas en español, sean originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Concurso. Cada participante podrá concursar con un solo escrito.

Consultas e Información:
www.torrepacheco.es
Teléfono: 968 578 174
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Formato.

La obra destinada a concursar tendrá una extensión máxima de 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), en letra Arial 12, escrita a doble espacio por una sola cara.

4.- Forma de envío.

Los originales se enviarán por vía telemática, en un documento adjunto, formato Word o PDF, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., firmado con seudónimo, y encabezado por un título. Será, por tanto obligatorio adjuntar en el mismo correo otro documento, en el mismo formato, que servirá de plica, en el que se detalle el nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto del autor. Dicho documento plica contendrá también una declaración firmada que exprese la aceptación de las bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra no está pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. En el ?asunto del correo electrónico figurará la siguiente expresión: “Concurso Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco”

El tamaño máximo del correo electrónico que envíe, incluidos los archivos adjuntos, no debe superar los 10 Mbytes en total. En caso de que se exceda este tamaño, no se garantiza la correcta recepción del mensaje de correo electrónico.

Antes de enviar el correo, revise el tamaño total de los archivos adjuntos y si es necesario envíelos en correos por separado e intente comprimir previamente los archivos al máximo para reducir su tamaño. Si envía correos con adjuntos por separado, indique en el asunto “Correo 1 de X”, “Correo 2 de X”, etc., con X = 1, 2, 3, 4.

Por el hecho de presentarse al Concurso, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.- Plazo de presentación.

El plazo de admisión de originales se cerrará a los 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (en adelante BORM), y serán publicadas en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, en la Página Web Municipal (www.torrepacheco.es/Concejalía de Cultura y Portal de Transparencia) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (en adelante BDNS), de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20 de la LGS, y que operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones.

6.- Jurado.

El jurado estará compuesto por representantes del mundo de la educación y la cultura designada por la entidad convocante. Este jurado será el que decida cuál es el único relato ganador del concurso.

7.- Fallo.

El fallo del jurado será inapelable.

8.- Premio.

La autora o autor del relato que resulte ganador recibirá un único premio en metálico por la cantidad de  //2.000.-€//, con cargo al crédito previsto en el Presupuesto del Ayuntamiento de Torre-Pacheco para 2017, Partida nº326/48064 "Becas y Premios".

9. Cesión de derechos.

El autor premiado cede los derechos de autor de la obra premiada al Ayuntamiento de Torre Pacheco, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte incluida su explotación comercial y ello en contraprestación directa como beneficiario del premio concedido y estipulado en el presente concurso.

Entre los derechos cedidos por el autor al Ayuntamiento de Torre Pacheco se entenderán comprendidas las ediciones en papel y las versiones electrónicas (a saber: aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (a saber: cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción, descarga y/o almacenamiento permanente, así como el derecho de transformación y adaptación de las obras en cualquier modalidad audiovisual.

Quedan también reservados en exclusiva al Ayuntamiento de Torre Pacheco los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, así como la posibilidad de cesión a terceros.

El Ayuntamiento de Torre Pacheco podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre el Ayuntamiento y el autor.

Dado que uno de los objetivos primordiales de este Premio es el fomento de la lectura, de la escritura, el concursante autoriza expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el Premio.
Asimismo, el concursante premiado se compromete a recibir el premio en acto público. La Concejalía de Cultura comunicará, con la suficiente antelación al autor fecha, lugar y hora de la entrega del premio.

10.- Aceptación de las Bases.

La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Torre Pacheco.

En todo lo no previsto en la presente convocatoria se remitirá a lo dispuesto en las normas a continuación relacionadas:
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Especialmente en la Disposición Adicional Décima.
www.escritores.org
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
Las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco para cada ejercicio.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.


Fuente: www.borm.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025