Concursos Literarios

CONCURSO DE POESÍA HOMENAJE A MAYA ANGELOU Y MARIALUISA ARTECONA DE THOMPSON 2022 (Paraguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA HOMENAJE A MAYA ANGELOU Y MARIALUISA ARTECONA DE THOMPSON 2022 (Paraguay)

05:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.500.000 guaraníes, lote de libros y publicación

Abierto a:  residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Amigos del Arte y Centro Cultural Paraguayo Americano

País de la entidad convocante:  Paraguay

Fecha de cierre:  05:10:2022

 

BASES

 

 

Organizan: Asociación Cultural Amigos del Arte y Centro Cultural Paraguayo Americano

Las instituciones organizadoras ofrecen este concurso con el objetivo de contribuir a la promoción de la cultura, específicamente al fomento de la creación literaria en el género poético y a su difusión.

Bases y condiciones www.escritores.org

1. Podrán participar todas las personas, cualquiera sea su nacionalidad, residentes en el país, como mínimo con 18 (diez y ocho) años cumplidos 1 (un) mes antes del inicio del concurso, y sin límites de edad.

2. La temática de la obra será a criterio del participante.

3. Cada participante presentará 1 (una) obra, la cual será evaluada antes de aprobar su registro.

4. La obra deberá ser inédita y de propia autoría.

5. La obra presentada no debe haber sido publicada previamente, ni haber participado o estar participando en otros concursos.

6. La obra no deberá superar los 2000 (dos mil) caracteres o aproximadamente 400 palabras utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares a 12 puntos.

7. La obra puede ser redactada en formato de prosa poética o verso, en el idioma español.

8. La inscripción al concurso es libre y gratuita.

9. Se establece un único premio consistente en un millón quinientos mil guaraníes y un lote de libros. Las demás menciones a criterio del jurado recibirán lotes de libros. La obra ganadora y las otras obras seleccionadas por el jurado serán publicadas en ediciones impresa y digital por las redes.

10. El jurado estará integrado por tres miembros profesionales de reconocida trayectoria: un representante del CCPA; un representante de Amigos del Arte; y un miembro independiente. Sus nombres serán dados a conocer el día que se otorguen los premios. El jurado tomará las condiciones generales de criterios aprobados para la evaluación, y su decisión será inapelable.

11. Cada miembro del jurado evaluará cada obra individualmente.

12. En caso de empate en el puntaje de las obras, el jurado evaluará la forma de desempate haciendo de público conocimiento en el día de premiación.

13. La obra ganadora y las que recibieron menciones se darán a conocer el día martes 8 de noviembre de 2022 por las redes sociales de las instituciones organizadoras, así como a través de los medios de comunicación escritos y digitales a los que se enviará la gacetilla correspondiente.

14. Quien obtuviera el premio, no podrá volver a concursar en ediciones siguientes de este concurso.

15. Las obras deberán ser firmadas con seudónimo y entregadas exclusivamente en formato PDF por medio del formulario en línea (t.co/az8udePMAl), cuyo enlace estará accesible a través de los medios de difusión. Una vez entregada la obra, no podrá ser solicitada.

16. Cada participante debe proveer sus datos personales en el mismo formulario: nombre y apellido, fecha de nacimiento, fotocopia de documento legal que lo identifique, correo electrónico y número telefónico.

17. El plazo de recepción de obras será hasta las 22:00 horas del 5 de octubre de 2022.

18. La organización se reserva el derecho de permitir, o no, la admisión de obras o participantes que no cumpliesen con algún punto de estas bases y condiciones.

19. La organización no se hace responsable por inconvenientes legales, resultados de obras presentadas, así como violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros durante el concurso o posteriores a este, sobre las obras o informaciones del participante.

20. La sola presentación de la obra implica lisa y llanamente el conocimiento y aceptación por parte de los participantes de todos los términos de estas Bases y Condiciones.

21. La organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del concurso hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas bases y condiciones.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE POESÍA INFANTIL "HERSILIA RAMOS DE ARGOTE" 2021 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA INFANTIL "HERSILIA RAMOS DE ARGOTE" 2021 (Panamá)

20:08:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   B/. 1.000, certificado de honor y edición

Abierto a:  autores panameños

Entidad convocante:  Universidad Tecnológica de Panamá y Sucasa

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  20:08:2021

 

BASES

EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE PANAMÁ DE ESPAÑA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Y LA EMPRESA SUCASA CONVOCAN AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL "HERSILIA RAMOS DE ARGOTE" 2021

BASES

1. La presente convocatoria cierra el 20 de agosto 2021, a las 4:00 p. m.

www.escritores.org
2. Podrán participar todos los autores panameños que presenten obras originales e inéditas.

3. Tema libre, pero considerado el universo de los niños y el lenguaje actual.

4. Las obras constarán de uno o varios poemas que en su conjunto completen un mínimo de 200 hasta 250 versos.

5. El premio único será de B/.1,000.00, aportados por la empresa SUCASA, Certificado de Honor y la publicación de la obra por la Editorial UTP.

6. El jurado estará conformado por tres escritores quienes emitirán un fallo razonado por escrito.

7. El fallo será inapelable y se dará a conocer oportunamente por los medios y redes sociales.

8. Las obras se enviarán por correo electrónico en PDF, escrito a doble espacio, en letra Times New Roman 12, en hoja 8.5 x 11 pulgadas e identificado con un seudónimo, a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. La Plica con datos del participante debe ser enviada, identificada con la palabra "Plica". En el asunto del correo colocará: seudónimo y título de la obra. Este archivo debe contener datos de localización del autor.

10. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA JESÚS SERRA FUNDACIÓN OCCIDENT

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA JESÚS SERRA FUNDACIÓN OCCIDENT (España)

25:04:2025

Género: Poesía 

Premio:  500 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Occident

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 25:04:2025

 

BASES

CONCURSO DE POESÍA JESÚS SERRA FUNDACIÓN OCCIDENT

Fundación 0ccident convoca el XVIII Concurso de Poesía Jesús Serra en el que se premiarán las obras de autores anónimos en diferentes categorías.

En el concurso de poemas podrán participar todas las personas que lo deseen. sea cual sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua castellana o en lengua catalana. máximo una en cada idioma. originales e inéditas, no redactadas mediante herramientas de inteligencia artificial. no publicadas en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. o a la espera de respuesta en un proceso editorial.El incumplimiento de esta primera base descalificará automáticamente al participante.

La inscripc1on se realizaráúnicamente a través del sitio web https://www.fundacionoccident.org/concurso-poesia. El formulario de inscripción deberá contener los datos personales y de la obra, y el original se adjuntará en un documento Word o PDF, que se presentará en tipografía Arial y tamaño 12.

El inicio de la primera página podrá contener el título de la obra y el seudónimo del autor, pero no serán necesarios. puesto que la obra queda identificada durante el proceso de inscripción.Nunca deberá constar el nombre o ningún otro dato personal en el documento original.

Cada participante podrá presentar al concurso un poema en cada una de las lenguas admitidas: castellano y catalán. Se aceptarán, por tanto, un máximo de dos poemas por cada participante, siempre que estos se hayan escrito en lenguas distintas.

En caso de detectarse participantes que presenten más de un poema en cada lengua permitida, o no cumplan los requisitos establecidos para la candidatura, quedarán automáticamente descalificados.

El tema de los poemas serálibre.

Las obras deberán tener una extensión máxima de sesenta (60) versos.

Se descartarán automáticamente aquellas inscripciones con datos erróneos o incompletos. así como los poemas que contengan faltas de ortografía. No se aceptarán modificaciones de los datos o de las obras una vez presentadas.

El plazo de admisión de originales será del 12 de febrero del 2025 hasta el 25 de abril del 2025 a las 12:00 (UTC/GMT +1), o cuando se alcancen. en total. los mil (1.000) poemas presentados en la categoría adultos en ambos idiomas. Las categorías juvenil e infantil se mantendrán abiertas hasta la fecha y hora indicadas independientemente del número de poemas presentados.

Se premiará el mejor poema escrito en cada uno de los dos idiomas y en cada una de las siguientes categorías:

  1. Categoría adultos: a partir de 18 años (incluidos).
  2. Categoría juvenil: de 14 a 17 años (los dos incluidos).
  3. Categoría infantil: de 10 a 13 años (los dos incluidos).

Premios:

  1. Categoría adultos, catalán: 500€
  2. Categoría adultos, castellano: 500€
  3. Categoría juvenil, catalán: 500€
  4. Categoría juvenil, castellano: 500€
  5. Categoría infantil, catalán: 800€
  6. Categoría infantil, castellano: 800€

El fallo del jurado será inapelable y se hará público la semana anterior al acto de entrega de los Premios mediante los canales de comunicación habituales de Fundación 0ccident como su página web y redes sociales. La organización se pondrá en contacto previamente con los interesados de manera individual para comunicar la premiación y solicitar los datos e información necesarios para la completa difusión de los ganadores.

El acto de entrega de Premios será presencial el 27 de junio de 2025 en Barcelona (España), excepto si concurre causa de fuerza mayor que impidan su celebración. En este caso, se pospondrá la fecha del acto de entrega de premios. En el supuesto que tampoco se pueda celebrar en el último trimestre de 2025, la entrega de Premios se podrá realizar, a criterio de Fundación 0ccident, de forma telemática. En todo caso, la Fundación contactará con los ganadores para hacer efectivo el premio económico.

Los gastos de desplazamiento del premiado dentro del territorio nacional correrán a cargo de Fundación 0ccident. Si el premiado no puede acudir, podrá designar a un representante que asista en su lugar. Los autores ganadores deberán explicitar si desean ser presentados únicamente con su seudónimo.

Los premiados ceden, sin exclusividad, la divulgación y explotación de la obra premiada a Fundación 0ccident durante el período de seis (6) meses, desde el otorgamiento del premio, y con carácter gratuito. Por ello, el autor faculta a Fundación 0ccident para utilizar la obra en los términos referidos. Dicho derecho es intransmisible por parte de Fundación 0ccident. Asimismo, pasado dicho plazo de tiempo, Fundación 0ccident podrá publicar y difundir, por cualquier medio, los trabajos premiados sin obligación pecuniaria alguna a sus autores, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de incontestable valía.

Los premiados, a su vez, deberán tener la autorización de la organización para llevar a cabo cualquier acción que involucre los textos premiados durante seis meses a partir de la fecha de la premiación, así como para publicar o difundir las imágenes del acto de entrega de los premios. Además, los galardonados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

Los premios se someterán a la legislación tributaria vigente.

La organización de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en la nota de prensa previa al acto oficial de premiación.

El jurado podrá declarar desierto el concurso o una de sus categorías si lo considera oportuno.

El hecho de concurrir al XVIII Concurso de Poesía Jesús Serra de Fundación Occident implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan la organización y el jurado. A su vez, el incumplimiento de estas bases descalificará automáticamente al participante.

Fundación Occident difunde sus actividades a través de su página web (www.fundacionoccident.org). así como a través de publicaciones, propias y de terceros, en las que se informa de las actividades, resultados y eventos patrocinados por la misma.

El participante autoriza el tratamiento de sus datos personales recogidos a través del formulario y aquellos que puedan aportarse como consecuencia de su participación en el concurso, incluidos su imagen y/o su voz, con la finalidad de que Fundación Occident pueda (i) gestionar su participación efectiva, (ii) informarle y remitirle comunicaciones relativas al Concurso de Poesía Jesús Serra de la Fundación Occident y (iii) difundir sus datos personales, incluyendo su imagen y/o voz, con fines divulgativos del Concurso de Poesía Jesús Serra de Fundación Occident.

La base jurídica del tratamiento de los datos personales de los participantes es el otorgamiento del consentimiento por parte del interesado.

La supresión de los datos personales se llevará a efecto dentro de los plazos determinados en la política de privacidad de Fundación Occident, que puede consultar en la web de la Fundación. Los datos personales se conservaran durante todo el tiempo en que esté vigente la relación con Fundación Occident, una vez finalizada, los datos personales se conservaran durante el tiempo necesario establecido por la normativa que resulte de aplicación en cada momento y quedaran, en su caso, a disposición de los juzgados y tribunales, el Ministerio Fiscal, las fuerzas y cuerpos de Seguridad del estado o las administraciones públicas competentes y los órganos supervisores correspondientes, para la atención de las posibles responsabilidades legales y durante el plazo de prescripción de las mismas.

Los interesados tienen derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada; no obstante, el interesado que lo retire quedará excluido de la participación en el concurso por la imposibilidad de gestionar su participación por parte de la organización.

Asimismo, le informamos que su dirección de correo electrónico y los datos de contacto serán tratados por Fundación Occident al objeto exclusivamente de remitirle información sobre su participación en el concurso.

Por último. el participante reconoce que cualquier autorización realizada a través de este documento no conllevará compensación económica ni de cualquier otra naturaleza a su favor.

El jurado está compuesto por cinco (5) miembros. Todos ellos, ya sean profesionales o diletantes, mantienen una vinculación con el mundo de las letras. Cada miembro del jurado tendrá un voto, y en caso de empate, el presidente de Jurado dispondrá de voto de calidad. Si por causa de fuerza mayor no se pudieran reunir los cinco (5) miembros del Jurado, la reunión en que se decidan los ganadores se considerará válidamente constituida si concurren como mínimo tres (3) miembros. En dicha reunión, ejercerá las funciones de Secretario (sin derecho a voto) un representante de Fundación 0ccident.

Premio Especial de Poesía Jesús Serra de Fundación Occident

Fundación 0ccident instituye este premio de carácter anual con el fin de homenajearaunpoeta que merezca este reconocimiento por la calidad sobresaliente del conjunto de su obra en lengua castellana o catalana.

Su dotación asciende a cinco mil euros (5.000€).

El premio se someterá a la legislación tributaria vigente.

La propuesta de candidaturas podrá realizarla cualquier miembro del jurado, con fecha límite el 21 de marzo de 2025.

El premio se otorgará por unanimidad entre los candidatos propuestos o por mayoría simple si no hubiera acuerdo. No podrá quedar desierto.

Acto de entrega de premios

La ceremonia está prevista que tenga lugar el 27 de junio de 2025 en Barcelona. Los poemas galardonados se leerán durante el acto de entrega de premios.

Tras el acto de premiación, se realizará un pequeño cóctel.

Más información

Más información y contacto en https://www.fundacionoccident.org/concurso-poesia y en www.fundacionoccident.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE POESÍA INFANTIL SOBRE LEYENDAS Y CUENTOS POPULARES "POESÍA PARA CONTAR" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POESÍA INFANTIL SOBRE LEYENDAS Y CUENTOS POPULARES "POESÍA PARA CONTAR" 2023 (España)

11:04:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  60 € en material escolar y placa

Abierto a:  escolares de primer y segundo ciclo de primaria, de 6 a 10 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cartaya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:04:2023

 

BASES

 

 

Prímera.¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Podrán participar todos los escolares que así lo deseen de primer y segundo ciclo de primaria, de 6 a 10 años.

Segunda ¿CUÁNTAS POESÍAS SE PUEDEN PRESENTAR?

Podrás presentar un máximo de dos poesías (en el caso de recibir más, solo se validarán las dos primeras recibidas).

Tercera ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

a) Ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas en cualquier otro concurso.
b) La temática debe versar sobre leyendas y cuentos populares.
c) Debe contener un título.
d) No puede exceder las 100 palabras, Incluyendo el título.
NO ESCRIBAS TU NOMBRE JUNTO AL POEMA: UTILIZA UN LEMA O PSEUDÓNIMO.

Cuarta ¿DÓNDE PODÉIS ENVIARLAS?

Los trabajos deben ser enviados en un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
No olvides escribir el ASUNTO, donde debes especificar: CONCURSO DE POESÍA INFANTIL SOBRE LEYENDAS Y CUENTOS POPULARES, sin ofrecer
ningún dato más.
En dicho correo deberás adjuntar dos archivos, a ser posible en formatos Word o PDF:
1) Debe incluir solamente el texto de la obra que se presenta al concurso y en el que no debe figurar ningún dato con el que se pueda identificar al autor. Las poesías se presentarán bajo lema o pseudónimo.
2) Datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono y mail) junto con la copia del DNI.

Quinta.¡NO ESPERES AL ÚLTIMO DÍA!
+El plazo de presentación de los textos finalizará el 11 de abril de 2023.

Sexta, ¡HAY PREMIOS!

Se otorgarán tres premios:
• Primero: Placa + 60 € en material escolar,
• Segundo: Placa + 40C en material escolar.
• Tercero: Placa + 20 € en material escolar.
Los ganadores deben comprometerse a recibir personalmente los premios.

Séptima. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS

Con el fin de lograr una mayor divulgación de las obras premiadas, y sin finalidad lucrativa, el autor/a de la poesía cederá los derechos de la obra al Excmo. Ayuntamiento de Cartaya. En la difusión de las obras premiadas deberá figurar el nombre del premio y las instituciones que lo han concedido.

Las poesías no seleccionadas no podrán ser usadas por el Ayuntamiento de Cartaya y se eliminarán de las bases de datos a partir del día siguiente de la publicación del Fallo del Jurado.

Octava.¿QUIÉN COMPONE EL JURADO?

El jurado estará presidido por la Alcaldesa de Cartaya, o personas en quienes deleguen. Formarán parte del mismo miembros de la Asociación Juglares.www.escritores.org

Los criterios de selección se regirán, además de por la calidad de las poesías, por la originalidad del tema tratado, valorando la imaginación y creatividad literaria, fomentando la lectura y literatura con un lenguaje apropiado.

Novena ¿CUÁNDO SABREMOS QUIÉNES HAN GANADO?

El fallo se hará público mediante rueda de prensa antes del 18 de abril de 2023 en la que estarán presentes representantes del Ayuntamiento de Cartaya y de la Asociación Juglares. El autor se compromete, mediante la firma de un contrato, a ceder los derechos de edición y exhibición de sus obras, que pasarán a ser propiedad de las instituciones organizadoras del certamen.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos, o proponer un accésit.

Décima. La inscripción en este Concurso supone la total aceptación de sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA JOSÉÁNGEL VALENTE (España)

30:05:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: FACULTAD DE POESÍA JOSÉÁNGEL VALENTE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
Pretendemos realizar un concurso poético dirigido a la comunidad universitaria andaluza. Las características para llevar a cabo dicho concurso serían las siguientes:
www.escritores.org
1.- El concurso, como hemos señalado, estaría dirigido a toda la comunidad universitaria andaluza.

2.- Los participantes, bajo lema y plica, presentarán una obra inédita en español superior a doscientos cincuenta versos y que no exceda los quinientos.

3.- El jurado estará constituido por personas de contrastada relevancia literaria de diferentes ámbitos (autores, críticos y profesores).

4.- Se anunciaría en febrero y el límite de entrega de originales sería el 30 de junio a fin de fallar el premio coincidiendo con la celebración del homenaje a JoséÁngel Valente, y dando la posibilidad de becar a estudiantes andaluces para que participen en dicho homenaje.

5.- El ganador vería publicada su obra en la Editorial de la Universidad de Almería y tendría la posibilidad de presentar el libro en nuestra Universidad a través de un recital en las jornadas de homenaje a JoséÁngel Valente.

Convocado por FACULTAD DE POESÍA JOSÉÁNGEL VALENTE, dentro de los Proyecto Atalaya. Universidad de Almería.

Dirigido a todo el público mayor de edad.
Recepción de originales: Del 30 de marzo al 30 de mayo de 2016.

BASES GENERALES:

1. Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de edad que así lo deseen.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la poesía y presidido por los coordinadores del Proyecto Atalaya Facultad de Poesía JoséÁngel Valente. Su fallo será inapelable.

3. El premio será la edición de la obra ganadora en la Editorial de la Universidad de Almería.

4. El fallo del tendrá lugar el 24 de noviembre de 2016 en la Casa del Poeta JoséÁngel Valente.

5. Las obras se entregarán, de 9 a 14 horas, en las fechas establecidas en la siguiente dirección: Casa del Poeta JoséÁngel Valente C/ Calle JoséÁngel Valente, 7, 04002 Almería


REQUISITOS:

1.- Cada concursante podrá presentar una obra única, de tema y estructura libres, escrita en lengua castellana, inédita y no galardonada con anterioridad en otros certámenes.

2.- La extensión del libro estará comprendida entre 200 y 300 versos. En cuanto a poemas en prosa, la extensión no sobrepasará las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).

3.- Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas o impresas, convenientemente grapadas o cosidas y paginadas y donde figure sólo el título o lema. En sobre cerrado, con el título o lema de la obra en su exterior, se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a este concurso: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, breve nota biográfica, dirección, correo y teléfono de contacto.

Fuente:  nevada.ual.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025