Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ 2019 (Chile)

02:08:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   CH $200.000

Abierto a: de 14 años hasta 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quilpué

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   02:08:2019

 

BASES

 

X° CONCURSO 2019 - BASES DE LA CONVOCATORIA

La Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué tiene el agrado de convocar a  la  Décima  Primera Celebración y X° Concurso   “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ”, (Antofagasta, 14 de Agosto de 1913 - Quilpué, 28 de Marzo de 2009), que consiste en creaciones poéticas de temas libres, y composiciones musicales basadas en la temática de este año: “Poesía y luz en la obra de Ermelinda Díaz”.

1. REQUISITOS:
• Completar Ficha de Postulación.
• Participación sin límites de edad, de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

2. PÚBLICO PARTICIPANTE:
Junior 1 y 2: Desde 14 años hasta 18 años.
Senior : Más de 18 años.

3. MODALIDADES:
JUNIOR 1: CREACIÓN POÉTICA
• Participar individualmente o en creación colectiva.
• Presentar un poema -inédito o nunca premiado anteriormente- de tema libre.
• Extensión máxima: 40 versos.
• Postular con un máximo de dos poemas.
• Identificar la participación con seudónimo.
• Completar y enviar ficha de postulación adjunta a estas bases.
• Los envíos pueden hacerse:
- Por correo electrónico (en formatos Word, jpg, pdf, pps o video) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a la ficha de postulación firmada
- Personalmente o por correo postal (en todo formato: manual, impreso o  en soporte digital). La obra irá en un sobre y  la ficha de postulación en  otro sobre, sellado con seudónimo por fuera: ambos irán incluidos en un sobre mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de Cultura, Calle Serrano, 965- Quilpué (Chile).

JUNIOR 2: COMPOSICIÓN MUSICAL INTERESCOLAR
Con motivo del Décimo Concurso de la poetisa Ermelinda Díaz, esta categoría premiará a todos los preseleccionados, para una competencia en vivo.
• Participar como solistas o en conjuntos.
• Componer, musicalizar e interpretar, con estilo libre, uno de los (cinco) poemas que figuran en estas bases, sin alterar letra original.
• Postular con un máximo de dos obras.
• Identificar la participación con seudónimo.
• Completar y enviar ficha de postulación adjunta a estas bases.
• Los envíos pueden hacerse:
- Por correo electrónico (en formatos mp3 o mp4) a la  dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a la ficha de postulación.
- Personalmente o por correo postal (en formato CD, DVD o pendrive). La obra irá en un sobre y la ficha de postulación en otro sobre, sellado con seudónimo por fuera: ambos irán incluidos en un sobre mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de Cultura, Calle Serrano, 965- Quilpué (Chile).

SENIOR: COMPOSICIÓN MUSICAL
• Postular como solistas o en conjuntos.
• Componer, musicalizar e interpretar, con estilo libre, uno de los (cinco) poemas que figuran en estas bases, sin alterar letra original.
• Postular con un máximo de dos obras.
• Identificar la participación con seudónimo.
• Completar y enviar ficha de postulación adjunta a estas bases.
• Los envíos pueden hacerse:
- Por correo electrónico (en formatos mp3 o mp4) a la  dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a la ficha de postulación.
- Personalmente o por correo postal (en formato CD, DVD o pendrive). La obra irá en un sobre y la ficha de postulación en otro sobre, sellado con seudónimo por fuera: ambos irán incluidos en un sobre mayor, dirigido a la dirección: Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de Cultura, Calle Serrano, 965- Quilpué (Chile).

4. PREMIACIÓN:
Cada una de las categorías, recibirá:
• Un Premio de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué.
• Los premios “Ermelinda Díaz” :
- Ganador Categoría Junior 1: CH $100.000.
- Ganador Categoría Junior 2: CH $150.000.
- Ganador Categoría Senior 3: CH $200.000.
- Preseleccionados no ganadores, Junior 2: CH $100.000.
• Diploma de Honor y un estímulo a todos los concursantes destacados.

5. PLAZOS DE ENTREGA:
El plazo de entrega para todas las obras se extiende desde el 18 de marzo hasta el 2 de agosto de 2019 a las 17:00 horas.

6. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS Y PREMIACIÓN
Todos los participantes son invitados al acto de premiación.
Los ganadores recibirán personalmente la información correspondiente, vía telefónica y por correo. La nómina de los miembros del jurado del concurso será anunciada durante el acto, y los resultados publicados en el sitio web www.quilpue.cl. La premiación tendrá lugar el jueves 12 de Septiembre del 2019.
A excepción de los autores extranjeros, los autores nacionales galardonados presentarán sus obras durante dicha ceremonia, de lo contrario, no podrán ser premiados. Asimismo, todas las obras participantes en este concurso podrán ser difundidas por el comité organizador sin limitación de formato, tiempo o lugar.
Consultas: Dirección de Cultura y Comunicaciones. Fono: 322186301

ORGANIZA:
• Municipalidad de Quilpué 
PATROCINAN:
• Ministerio de Educación
• Corporación Municipal de Quilpué
• Extensión, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
• Estudios Humanísticos, Universidad Santa María
• Colegio Manuel Bulnes Prieto
• Colegio Esperanza de Quilpué
• Centro de Educación Integrada de Adultos
• Rumbos Editores
• Ediciones Universitarias PUCV
• Ateneo de Santiago


Fuente / Ficha de postulación

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO PLURINACIONAL DE NOVELA MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ 2016 (Bolivia)

16:09:2016

Género: Novela

Premio:   Bs. 30.000 y edición

Abierto a: personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– o extranjera con residencia en Bolivia

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   16:09:2016

 

BASES

 
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través de la Secretaria de Cultura Municipal convoca al X Concurso Plurinacional de Novela “MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ” – Versión 2016, en lengua castellana, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.

 OBJETIVO

 Siendo objetivo primordial del Premio “Marcelo Quiroga Santa Cruz” la promoción y difusión de la literatura boliviana en lengua castellana, fomentando la creación de obras literarias que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.

 
BASES
www.escritores.org
 1. DEL CONCURSANTE Y LA OBRA

 1.1. La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar de X Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres (3) años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.

 
1.2. Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.

 
1.3. Las obras participantes del X Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2016 deberán tener una extensión mínima de 120 páginas y estar escritas en lengua castellana.

 
1.4. En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.

 1.5. No podrán concursar autoridades ni servidores públicos que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba ni personal dependiente o vinculado contractualmente con el Grupo Editorial KIPUS.

2. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

 2.1. Las obras concursantes del X Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2016, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.

 2.2. El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Secretaria de Cultura Municipal, con el rótulo de «X Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2016», de acuerdo al siguiente requerimiento:

 - En el sobre, incluir su obra en cinco (5) ejemplares, cada uno suscrito sólo con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.

Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:

 a. Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio, ni comprometida con derecho de publicación alguno.

b. Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal –si la tuviera).

c. Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.

2.3. De faltar alguno de estos requisitos, la novela presentada no será considerada en concurso.

2.4. Una vez hecho público el fallo del jurado calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.

 2.5. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los ejemplares, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.
 
3. DE LOS PREMIOS

 3.1. Para el X Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2016 se establece como premio único la suma de Bs. 30.000,00.- (Treinta Mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.
3.2. La edición tendrá un tiraje total de 1.000 ejemplares: 500 ejemplares, a cargo de la Secretaria de Cultura Municipal, los mismos que serán distribuidos de manera gratuita; el Grupo Editorial Kipus publicará adicionalmente 500 ejemplares para su difusión y comercialización al interior y exterior del país.

 4. DEL JURADO CALIFICADOR

4.1. El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario; tres (3) designados por la Secretaria de Cultura Municipal y dos (2) por el ... El reconocimiento de las entidades organizadoras a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.

 4.2. El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará públicacuando se dé a conocer su fallo.

4.3. El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.

 4.4. Los organizadores y el Jurado Calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes, tampoco facilitarán información sobre la valoración de sus novelas.

5. DE LOS PLAZOS

5.1. El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 16 de septiembre de 2016, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Secretaria de Cultura Municipal.

5.2. Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.

 5.3. La presentación de los resultados del certamen se suscitarán en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2016.

5.4. La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba, el mes de diciembre de 2015, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

 6. OTRAS CONSIDERACIONES

6.1. Los participantes no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.

 6.2. Por la publicación de la obra ganadora, el autor recibirá un 10% de la cantidad de ejemplares publicados.

 6.3. Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.

 
Contacto e informes:

 Secretaria de Cultura Municipal
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba
Av. Heroínas Nº 399 esq. c. 25 de mayo. Edif. Casa de la Cultura. 1er Piso
Telf.: (591-4) 4252090 · Fax: (591-4) 4230272
Facebook: casadelaculturacochabamba
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO REGIONAL DE ORTOGRAFÍA 2015 - COMUNIDAD DE EXTREMADURA (España)

06:10:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  1.000 euros

Abierto a: alumnos que durante el presente curso 2015-2016 estén matriculados en segundo curso de Bachillerato en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante: Ministerio de Educación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:10:2015

 

BASES

 El Estatuto de Autonomía de Extremadura, en redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, en su artículo 10.1.4. atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo normativo y ejecución en materia de educación, en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades. En particular, el régimen, organización y control de los centros educativos, del personal docente, de las materias de interés regional, de las actividades complementarias y de las becas con fondos propios.

Mediante Real Decreto 1801/1999, de 26 de noviembre, se traspasan a la Comunidad Autónoma de Extremadura las funciones y servicios de la Administración del Estado en materia de enseñanza no universitaria.

La Real Academia Española define la ortografía como “el conjunto de normas que regulan la escritura de la lengua”. La Consejería de Educación y Empleo, consciente de la relevancia e importancia de la vertiente escrita de la lengua, la ortografía, base de una correcta escritura y elemento imprescindible para mejorar la calidad de la enseñanza, considera necesario potenciar la motivación para su estudio y conocimiento en colaboración con los centros docentes de nuestra comunidad Autónoma.

En este sentido, se han venido convocando regularmente en el ámbito regional los premios del Concurso Regional de Ortografía en la categoría de Bachillerato previstos en el Decreto 74/2006, de 18 de abril, (DOE núm. 48, de 25 de abril), modificado por Decreto 43/2007, de 6 de marzo (DOE núm. 30, de 13 de marzo). Dichos premios, de acuerdo con lo establecido en la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, quedan excluidos del ámbito de aplicación de la misma.

En la presente orden se ha optado por la convención que otorga el lenguaje a los sustantivos masculinos para la representación de ambos sexos, como opción lingüística utilizada con el único fin de facilitar su lectura y lograr un mayor economía en la expresión.
Por todo lo anterior, en virtud de las competencias que me atribuye la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y a propuesta de la Secretaría General de Educación,

D I S P O N G O :

Artículo 1. Objeto y finalidad de la convocatoria.

1. La presente orden tiene por objeto regular la participación, la convocatoria y la concesión de los Premios relativos al X Concurso Regional de Ortografía, en su categoría de Bachillerato, de conformidad con las bases reguladoras establecidas en el Decreto 74/2006, de 18 de abril, por el que se regulan los Premios del Concurso Regional de Ortografía, modificado por el Decreto 43/2007, de 6 de marzo.

2. Este concurso pretende contribuir a la corrección en la escritura, requisito imprescindible para impulsar la mejora de la calidad de la enseñanza. Su finalidad es la de fomentar el estudio y conocimiento de la ortografía, así como realzar su importancia, tanto desde un punto de vista individual, siendo excelente tarjeta de presentación para la persona, como desde un punto de vista colectivo, elemento vehicular para los millones de hispanohablantes y de medio para mantener la cohesión de la lengua.

Artículo 2. Destinatarios.

Podrán participar en este concurso los alumnos que durante el presente curso 2015-2016 estén matriculados en segundo curso de Bachillerato en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Artículo 3. Financiación.

El importe total de la convocatoria será de 2.100 euros, que se imputarán con cargo a la aplicación presupuestaria 2015.13.02.222G.481.00, superproyecto 200013029002, proyecto 200613020006, de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2015.

Artículo 4. Cuantía de los premios.

1. Se concederán tres premios a los tres primeros clasificados en el Concurso, con la siguiente dotación económica:
a) Primer Premio: 1.000 euros.
b) Segundo Premio: 700 euros.
c) Tercer Premio: 400 euros.

2. El concursante que resulte clasificado en primer lugar representará a Extremadura en la fase nacional del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. En el caso de que el primer clasificado no pudiera ejercer esta representación, la misma será efectuada por los siguientes clasificados, respetándose el orden de prelación.

Artículo 5. Fases del Concurso.

1. El Concurso Regional de Ortografía (Categoría de Bachillerato) se desarrollará de acuerdo con el principio de concurrencia competitiva, debiendo quedar garantizada

la objetividad e imparcialidad del procedimiento, en dos niveles sucesivos:
a) Fase de centro docente.
b) Fase de Comunidad Autónoma.

2. En la fase de centro docente, cada centro, previamente inscrito ante la Consejería de Educación y Empleo, actuará con plena autonomía para realizar las pruebas que el Jurado constituido en el centro considere más convenientes para seleccionar al alumno que demuestre mejor conocimiento de la ortografía.

El Jurado estará compuesto por tres profesores del nivel educativo en el que están matriculados los alumnos.

Posteriormente, el centro docente comunicará a la Secretaría General de Educación el nombre del alumno ganador, inscribiéndole para participar en la fase autonómica, para lo cual se cumplimentará el modelo que se incluye como Anexo II de esta orden.

3. En la fase autonómica, el titular de la Secretaría General de Educación nombrará el Jurado a que se refiere el artículo 7 de la presente orden y fijará fecha y lugar de celebración de la prueba o pruebas a realizar, comunicándolo a los distintos centros participantes con la suficiente antelación.

4. En todo caso deberá quedar garantizada la objetividad e imparcialidad del procedimiento durante las distintas fases del concurso.

Artículo 6. Presentación de solicitudes.

1. Las solicitudes, con la documentación que corresponda, se formalizarán en el impreso oficial que figura como Anexo I a esta orden, se dirigirán al titular de la Consejería de Educación y Empleo, y podrán presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En caso de que se optara por presentar la solicitud en una oficina de correos, deberá ir en sobre abierto para que el impreso de solicitud sea fechado y sellado antes de ser certificado.

2. El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

3. Si la solicitud presentada tuviera algún defecto, se estará a lo dispuesto en el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, requiriéndose al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta, con indicación de que si así no se hiciera se tendrá por desistido en su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 42 de la citada ley.

4. La presentación de candidaturas para optar a estos premios supone la aceptación expresa y formal de lo establecido en la presente orden.

Artículo 7. Jurado de Valoración.

1. El Jurado de Valoración de la fase autonómica será nombrado por el titular de la Secretaría General de Educación, y estará integrado por los siguientes miembros:
a) Presidente: Un Inspector de Educación.
b) Vocales: Tres catedráticos o profesores de Lengua y Literatura, Historia o Latín.
c) Secretario: El secretario del centro en el que se celebre la fase autonómica.

2. El Jurado propondrá a los candidatos las palabras con nivel progresivo de dificultad ortográfica, quedando clasificados por rondas sucesivas los aspirantes que las escriban correctamente, hasta determinar los mejores clasificados en un número máximo de tres.

3. El Jurado se ajustará en su funcionamiento al régimen establecido para los órganos colegiados en el Título V, Capítulo III, Sección 2.ª de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Capítulo II del Título II de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Artículo 8. Resolución y entrega de premios.

1. El órgano competente para resolver la concesión de los premios será el titular de la Consejería de Educación y Empleo, a propuesta de la Secretaría General de Educación,de conformidad con la selección efectuada por el Jurado.

2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses. El mismo computará a partir de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

3. Transcurrido el plazo máximo para resolver y notificar, el interesado podrá entenderla desestimada por silencio administrativo, de acuerdo con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

4. La resolución de concesión de los premios será publicada en el Diario Oficial de Extremadura.

5. El premio se abonará en un solo pago mediante transferencia bancaria. Antes de proceder al pago el órgano gestor comprobará que el premiado se encuentra al corriente con sus obligaciones con la Hacienda Autonómica. A tal efecto, podrá autorizar a la Administración de la Comunidad Autónoma para recabar el certificado correspondiente. Dicha autorización no es obligatoria. Caso de no prestarla deberá aportar el citado documento a requerimiento del órgano gestor.

Disposición final primera. Autorización.

Se faculta al titular de la Secretaría General de Educación para dictar cuantos actos y resoluciones sean necesarios para el desarrollo y ejecución de la presente orden.

Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponer los interesados, potestativamente, recurso de reposición ante el titular de la Consejería de Educación y Empleo, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, según disponen los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el artículo 102 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Podrán también interponer directamente, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, conforme a lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Todo ello, sin perjuicio de que el interesado pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime procedente.



Fuente y Solicitud de inscripción






 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO POÉTICO-ARTÍSTICO INTERNACIONAL UPF ARGENTINA 2021-2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO POÉTICO-ARTÍSTICO INTERNACIONAL UPF ARGENTINA 2021-2022 (Argentina)

31:05:2022

Género:  Poesía, ilustración

Premio:  Diploma, lectura y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federación para la Paz Universal (UPF)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES 

“Libertad, interdependencia y cooperación”

Lanzamiento: 28 de septiembre de 2021 / Cierre: 31 de mayo de 2022
Adhesión al Día Internacional de la Paz 2021/2022
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo de la Constitución de la UNESCO (1945).

BASES

1. Objetivo: Un mundo de Paz es un imperativo irrenunciable, un deber moral ineludible, un anhelo primigenio y una meta a realizar en este tiempo de crisis y de oportunidades. El arte y la poesía en particular, y la cultura en general, pueden hacer su contribución, en base a valores universales, trascendiendo fronteras, ideologías y religiones. Se espera que esta aspiración particular y universal, de pueblos y culturas, se plasme en las obras de este X Concurso Poético-Artístico Internacional: Poesía, Dibujo, Pintura, Música, Danza, Fotografía y Video. Este año bajo el lema “Libertad, interdependencia y cooperación”, tomando como referencia la primer premisa de la UPF (“Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales”), en adhesión al Día Internacional de la Paz 2021/2022, fecha establecida (Resolución 36/67) para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo, y entre ellos”.
www.escritores.org

2. Formalidades: POESÍA: Escrito en verso en lengua española, que no exceda una carilla de una hoja tamaño A4, letra N° 12. DIBUJO y/o PINTURA: Enviar foto de la obra, acompañando datos de técnica, tamaño, etc. MÚSICA y/o DANZA: Enviar video musical (coro, banda, grupo, etc.) y/o de danza especificando género, autor/es e intérprete/s, etc. FOTOGRAFÍA y/o VIDEO: Se espera del video un contenido/mensaje vinculado al tema de no más de tres minutos de duración, especificando detalles de relevancia. Se aceptará sólo una obra por participante en alguna de las categorías mencionadas, en cuyo envío deberá constar datos de autor/es: Nombre y apellido (nacionalidad), ciudad de residencia actual (provincia/estado/país) y teléfono. Se espera obras inéditas, cuyo/s autor/es autorizan su publicación y difusión en caso de premiación o selección.

3. Recepción de obras: Se recibirán por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los archivos de video, música y danza pueden enviarse al mismo correo por wetransfer.com u otra vía. Para facilitar la tarea de recepción, clasificación y archivo se solicita y agradece se mencione la categoría de la obra que envía en el Asunto del e-mail, según se trate de POEMA, DIBUJO, PINTURA, MÚSICA, DANZA, FOTOGRAFÍA, VIDEO.

4. Premios/Reconocimientos: El poema elegido en primer término será leído por el autor, o por quien este designe, en el Acto de premiación. Los autores de la música, danza y video seleccionado en primer lugar serán especialmente invitados a presentarlo durante el Acto de premiación. Los dibujos, pinturas y fotografías seleccionadas serán proyectadas en el Acto de premiación y eventualmente podrán exhibirse físicamente, bajo responsabilidad de cada autor. También se les entregará a cada premiado un Diploma de reconocimiento, se difundirá su obra a nivel nacional e internacional por las redes, en informes y en una Antología que se elaborará especialmente con las obras distinguidas y seleccionadas o sus correspondientes links en el caso de Música, Danza y Video, como una forma más de promover y expandir una cultura de Paz. El Jurado decidirá las distinciones a otorgar en las diferentes categorías: Primer Premio, Menciones de honor, Menciones especiales, Menciones, etc., con su correspondiente diploma. Los reconocimientos se entregarán exclusivamente durante el Acto de premiación al autor o a quien este designe para la recepción (no se harán envíos por correo postal).

5. Criterios de selección: El Jurado seleccionará las obras por su contenido estético, su cualidad comunicativa, su adecuación al lema “Libertad, interdependencia y cooperación” y a los valores universales y buenas prácticas que promueve la UPF. La sola participación de este Concurso implica la aceptación de estas Bases y el Jurado tendrá facultad para resolver toda cuestión no contemplada en las mismas, siendo su fallo inapelable.

6. Jurado: Estará conformado por personas idóneas (escritores, artistas, poetas, críticos, especialistas, etc.) en cada categoría, Embajadores para la Paz y entendidos en la materia, comprometidos con la Paz, a instancias del referente local de la Asociación Internacional de Arte y Cultura para la Paz (IAACP) y el Consejo Directivo de UPF Argentina.

7. Madrinas/Padrino: Crítica literaria Bertha Bilbao Richter, vicepresidente del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y miembro de Número de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil (AALIJ); poeta y escritora Nélida Pessagno, actual coordinadora de los grupos literarios de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), de la cual fuera presidente y es socia honoraria; poeta bilingüe Marina Fagundes Coello, miembro fundadora de la Sociedad ProArte y Cultura de Uruguayana (Brasil) e integrante de varios círculos literarios de América; escritora y artista plástica Martha Candioti, prosecretaria de Cultura de la SADE y coordinadora de Imagen y Palabra (SADE); poeta y artista plástica Mabel Fontau, miembro del ILCH y de la Comisión de Gente de Letras; y poeta Donato Perrone, representante del Grupo de Poetas Livres de Santa Catarina (Brasil). Todos ellos Embajadores para la Paz.

8. Acto de premiación: La entrega de reconocimientos tendrá lugar en el habitual acto artístico-cultural-interreligioso que organizará la Federación para la Paz Universal (UPF), junto con la Asociación Internacional de Artes y Cultura para la Paz (IAACP) de Argentina, en adhesión al Día Internacional de la Paz 2022, cuya fecha y lugar se informarán oportunamente.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)

20:12:2022

Género:   Relato

Premio:  1.000 €, libro, cena tertulia, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Projecte LOC/ Ajuntament de Cornellá

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2022

 

BASES

 

 

 

Premio Mensual: Libro, publicación en la antología anual, invitación a la cena tertulia para dos con el autor del mes y el grupo de tertulia. Obsequio de 5 ejemplares de la Antología final.
Premio Anual: 500€ y edición. Este año el ganador obtendrá un premio especial por el 10º aniversario de 500€. (1.000€)
Fecha de cierre: 28 de cada mes, excepto diciembre que se cerrará el día 20.

 

BASES

www.escritores.org

Con el fin de difundir y promover la Creatividad Literaria, el Projecte LOC/ Ajuntament de Cornellá invita a todos los que reúnan los requisitos de edad a presentar sus obras y participar en el X Concurso de Relato Breve.

Primera: Podrán concurrir a este certamen los mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o país.

Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

Cuarta: El tema es libre
Las obras deben estar escritas en lengua castellana o catalana y se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mensualmente el relato ganador del mes será publicado través de la página web:
projecte-loc.org
Deberá adjuntarse una copia de la obra en Word, en el correo electrónico. Puede presentarse un máximo de una obra por participante cada mes.
Los originales que se presenten no serán devueltos y se destruirán al acabar el concurso anual.

Quinta: Las obras tendrán una extensión máxima de 4 folios en cuerpo 12 a doble espacio en su interlineado.
Todas las obras presentadas son puntuadas por el jurado y puede darse el caso que el finalista del mes sea una obra que obtuvo mayor puntuación en meses anteriores.

Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 28 de cada mes a las 12 de la noche.
El jurado estará compuesto por miembros integrantes y/o colaboradores del Projecte LOC.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 10 del mes siguiente y publicado en la web: projecte-loc.org y a través de un correo electrónico que enviaremos al finalista (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
Todos los relatos finalistas compiten para el ganador anual.

Séptima: Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato.
Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral.

Octava: De todos los relatos participantes será seleccionado cada mes el que obtenga mayor puntuación del jurado, cuyo premio consistirá en un libro, publicación en la web y en la antología final. Invitación a la cena tertulia con el escritor del mes invitado y 5 ejemplares de la antología.
La obra ganadora del mes sigue concursando para el ganador final.

Novena: Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico, de futuras actividades organizadas por el Projecte LOC.

 

Fuente

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025