Concursos Literarios

X CONCURSO LITERARIO "EL BÚHO" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO "EL BÚHO" (Perú)

29:11:2021

Género:  Cuento, crónica

Premio:   S/. 2.000

Abierto a:  ciudadanos peruanos nacidos o residentes de todas las regiones del Perú, con excepción de la capital

Entidad convocante:  El Búho

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  29:11:2021

 

BASES

 

El Concurso Literario “El Búho”, llega a su décima edición, lanzando al universo literario regional nuevos valores y plumas frescas. La literatura regional se ha visto así enriquecida con el descubrimiento de jóvenes talentos y otros que se han consagrado a partir de este evento de las letras.
www.escritores.org

Este año, como se ha venido realizando, se convoca a concurso la categoría Cuento, como cada dos años y la de Crónica, de manera continua, con el objetivo de fomentar su ejercicio.

Los organizadores son El Búho, con el apoyo de Rupestre Ediciones y Editorial Cascahuesos y, como ya es costumbre, contará con importantes figuras de la literatura nacional y universal como jurados.

En esta ocasión, se ha ampliado el ámbito de procedencia de los participantes a todas las regiones del Perú, con excepción de la capital. Pueden participar todos los escritores que residen en alguna región del interior del país y se espera, de esa manera, tener un grupo más diverso de cultores de la literatura en estas dos categorías.

En breve se dará a conocer a los juradas de las dos categoría de este año. Mientras tanto, les damos a conocer las Bases del Concurso.
Bases generales del X Concurso Literario

“El Búho”, con el apoyo de Rupestre Ediciones y Editorial Cascahuesos, convocan al X Concurso Literario El Búho, en las categorías de Cuento y Crónica, presentando las bases generales:

1. Podrán participar todos los ciudadanos peruanos nacidos o residentes en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua, Tacna, Apurímac y Madre de Dios, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano.

2. Cada participante podrá presentar más de un trabajo para cada una de las categorías, siempre que utilice distinto seudónimo en cada uno.

3. Los participantes deberán enviar su obra solo por correo electrónico. No se aceptarán trabajos por otro medio. El envío debe contener dos archivos en Word.

Primer archivo o documento:
Debe estar nombrado con el Título de la obra, seudónimo y categoría a la que postula. (Ejemplo: El viaje fantástico – Neptuno – Cuento). El contenido del archivo es la obra que postula al concurso.

Segundo archivo o documento
Debe estar nombrado con el título de la obra, el seudónimo y la palabra Datos. (Ejemplo: El viaje fantástico – Neptuno – Datos). En el contenido del archivo debe consignarse la siguiente información: Categoría del concurso, seudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección de domicilio, dirección electrónica, número de teléfono fijo y celular.

Ambos archivos deberán ser enviados como adjuntos al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de vencerse el día establecido en el Cronograma, desde cualquier mail y con el asunto: Concurso Literario.

No se recibirá obras impresas ni sobres físicos. El concurso intenta también contribuir a la conservación del planeta, con esta decisión.

4. Las obras se recibirán hasta las 23:59 horas del 29 de noviembre del año en curso.

5. Los trabajos premiados ceden los derechos de publicación de las obras presentadas a este concurso y a los organizadores.

6. El personal de las entidades organizadoras y sus colaboradores, quedan inhabilitados para participar de este concurso. Igualmente, los ganadores del primer premio en cualquier categoría están impedidos de participar en la misma categoría nuevamente.

7. La sola presentación de trabajos a este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

8. Toda la información sobre el concurso será publicada en la página web de El Búho y la página de Facebook “Concurso Literario El Búho”. También pueden hacer consultas al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Categoría Cuento

1. La temática es libre, pero el relato debe ser ficción.

2. La extensión no debe sobrepasar las dos carillas, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Cuento, está compuesto por: un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 2 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).

 

Categoría Crónica

1. La temática es libre, pero el relato es sobre hechos reales.

2. La extensión no debe sobrepasar las tres carillas, escritas en computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Crónica estará compuesto por un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 2 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).

 

En todas las categorías, los jurados podrán declarar DESIERTO el premio.

 

Cronograma
- Lanzamiento: 31 de agosto
- Plazo final de envío de trabajos: 30 de noviembre a las 23 horas con 59 minutos.
- Premiación: quincena de diciembre



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO "MUSEO L'IBER" DE RELATO CORTO HISTÓRICO (España)

17:11:2019

Género: Relato

Premio:   1.000 € y diploma acreditativo

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Fundación Libertas 7

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:11:2019

 

BASES

 
La Fundación Libertas 7, entidad que gestiona L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, tiene como objeto difundir la Historia del mundo, de España, y de Valencia en particular, así como el miniaturismo histórico en general.

A tal objeto ha convocado el Xº Concurso Literario de Relato Corto Histórico, de acuerdo con las siguientes bases:

1- La temática de los relatos tendrá que estar relacionada con la Historia, la Historia Militar, el miniaturismo histórico o con el propio L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo.

2- Los relatos deberán ser originales e inéditos; solo se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

3- Podrán presentarse al concurso todos los autores españoles y extranjeros, mayores de 16 años, que envíen sus obras escritas en lengua castellana.

4- La calidad de la lengua, el número de faltas de ortografía, gramaticales y de sintaxis, así como la exactitud histórica del relato, serán tenidas en cuenta por la organización y por el jurado.

5- La organización del concurso podrá establecer una criba previa de los relatos que serán entregados al jurado, en función de la calidad y del número de los relatos recibidos.

6- El jurado estará formado por escritores de renombre en el mundo literario, los cuales serán designados por el patronato de la Fundación Libertas 7, gestora del Museo l’Iber, y su fallo será inapelable, reservándose el derecho, asimismo, tanto de otorgar una o varias menciones especiales como de declarar desierto el premio. Los nombres de los componentes del jurado serán dados a conocer oportunamente a través de los medios de difusión relacionados con el Museo.

7- Se nombrará un relato ganador, un relato finalista y, eventualmente, una o varias menciones especiales. El premio para el autor del relato ganador consistirá en 1000 € y diploma acreditativo. En el caso del autor del relato finalista, el premio consistirá en 500 € y diploma acreditativo. Las menciones especiales recibirán un diploma y se repartirán 250 €.

8- Todos los relatos podrán ser publicados por la Fundación Libertas 7, ya sea en papel o en formato electrónico.

9- El nombre completo del ganador y el finalista (así como en el caso de la mención especial o menciones si las hubiera) será publicado en los medios de difusión electrónica y escritos propios del Museo l’Iber y será divulgado a los medios de comunicación principales.

10- Las obras presentadas no deberán tener cedidos sus derechos de publicación, pero los autores en ningún caso perderán los derechos de su obra, solo se comprometen a cederlos a la edición electrónica y/o impresa y potenciales reediciones vinculadas a L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo, y a la Fundación Libertas 7 que lo gestiona.

11- El relato debe tener una extensión mínima de una página y máxima de cuatro, escritas con letra Times New Roman normal, de tamaño 14, con interlineado sencillo, sangría en primera línea y margen justificado. La organización se reserva el derecho a descalificar los relatos que incumplan las normas establecidas en las bases.

12-  Los relatos se presentarán bajo pseudónimo. El pseudónimo utilizado no podrá tener ningún parecido con el nombre del concursante, por lo que no deberá contener ni el/los nombres ni el/los apellidos del autor, ni ser claramente identificativo de ningún otro modo.

13-  El plazo de presentación estará comprendido entre el 1 de octubre de 2019 a las 10h. y el 17 de noviembre de 2019 a las 18h (hora española).

14-  La forma de presentación de los relatos, será a través de correo electrónico:

Los archivos se enviarán a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviará un correo electrónico a la dirección indicada, con el siguiente contenido:

- Un único archivo PDF o Microsoft Word que contendrá el relato presentado a concurso. En la primera página de este archivo, constará el título del relato más el pseudónimo del autor.
- Se enviará además un archivo en PDF o Microsoft Word con el título “Plica” que contendrá, obligatoriamente, los siguientes datos: título del relato presentado, pseudónimo del autor, su nombre y apellidos reales, su nº de N.I.F. o de documento de identidad válido, su fecha de nacimiento, su dirección postal completa, su dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto (con los prefijos de país si no fuera de España). Rogamos que se limiten a los datos referidos, evitando referencias a la carrera literaria o los méritos del autor.

En el cuerpo del correo electrónico no se escribirá nada, pero en el asunto del mismo se indicará: “Relato concurso”.

15-  La organización no estará obligada a mantener correspondencia postal con los participantes.

16-  El nombre de los relatos ganador y finalista y de sus respectivos autores, así como la mención especial o menciones si las hubiere, se dará a conocer el 12 de diciembre en las instalaciones de l’Iber, Museo de los soldaditos de plomo. La hora y lugar exactos serán anunciados en los medios de difusión electrónicos propios del Museo l’Iber. También se podrá realizar la consulta sobre hora y lugar de la celebración en el teléfono tlf.: 96 391 86 75.

17-  El jurado se reserva el derecho de desestimar todo aquel relato que, a su juicio, vulnere el respeto a la dignidad de la persona, que sea discriminatorio, xenófobo, racista, pornográfico, o que atente contra la juventud o la infancia.

18-  Cualquier cuestión suscitada que no se encuentre contemplada en las presentes bases, será resuelta a criterio de la organización del concurso y el jurado del mismo.

19-  Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de la Fundación Libertas 7 que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. La Fundación garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los concursantes tienen derecho de acceso al mismo y a solicitar que sus datos sean borrados según la Ley Española de Protección de Datos.

20-  La participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO "VASCO DÍAZ TANCO" (España)
15
-05-2014

Género: Relato

Premio: Diploma y edición

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: CM. NERTÓBRIGA      

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2014

 

BASES

Cuando su Rey en prisión
 
concurso de microrelatos
 
Bases del concurso
 
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen con trabajos escritos en lengua castellana.
 www.escritores.org
2. Los participantes podrán ser todos aquellos mayores de 16 años.
 
3. Los relatos presentados a concurso deben ser originales e inéditos, y su temática será libre.
 
4. Los trabajos a concurso se presentarán mecanografiados o a ordenador a doble espacio, a cuerpo 12, letra Arial, con un máximo de cinco folios redactados a una sola cara.
 
5. De cada trabajo se presentarán tres copias con un título y lema o pseudónimo, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el lema o pseudónimo adoptado. En el interior del sobre se hará constar el nombre y apellidos del autor, así como la dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
 
6. El plazo de admisión de los trabajos concluirá a las 15:00 horas del próximo día 15 de mayo de 2014
 
7. Los trabajos participantes deberán ser entregados en mano o remitidos por correo a la siguiente dirección:
 
CM. NERTÓBRIGA          
Cl.ÁLAMO S/N
06340 Fregenal de la Sierra
 
8. Se establece un única categoría con el siguiente premio,
- Emisión de un diploma y una edición del relato con dibujos de un artista frexnense.
 
9.El fallo del premio se hará público el día 19 de junio a las 20:00h en el Centro Municipal Nertóbriga.
 
10. El relato pasará a formar parte de los archivos del Ayuntamiento pudiéndose hacer uso del mismo para cualquier publicación.
 
11. La participación en este concurso comporta la aceptación de las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

X CONCURSO LITERARIO "PACO URONDO" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO "PACO URONDO" (Argentina)

30:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   Edición

Abierto a:  escritores mayores de 18 años, que residan dentro del territorio argentino

Entidad convocante:  Grupo Literario “Paco Urondo”

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

El grupo literario de la ciudad “Paco Urondo” lanzó la décima edición del Concurso Literario con el afán de promover la publicación de nuevas obras de poetas argentinos.

BASES

– Destinado a escritores desde 18 años de edad en adelante, que residan dentro del territorio argentino.

– Temática libre.

– Género Poesía – rima libre

– Sin costo alguno.

 

PRESENTACIÓN

Se enviará un conjunto de 3 (TRES) POEMAS, DE HASTA 25 VERSOS cada uno, escrito a espacio simple, en fuente 12. Dicho conjunto, deberá llevar como título general el nombre del libro a publicar. El jurado premiará el mejor conjunto de poemas.

ENVÍO POR CORREO ELECTRÓNICO

Para esta nueva modalidad de envío, cada autor deberá crear un correo electrónico sin referencia de su nombre y adjuntar archivo de obra en un envío de email y en el asunto el seudónimo y la palabra OBRA,

El segundo email donde envíe la plica conteniendo sus datos personales, llevará también como asunto el seudónimo y la palabra DATOS y como contenido o cuerpo del mail; nombre y apellido, correo electrónico, teléfono con prefijo, dirección completa, con código postal.

Aquellas obras que carezcan de alguno de los datos requeridos serán descalificadas del concurso sin abrir los dos correos enviados.

Los envíos se realizarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Única dirección de recibo de los trabajos concursantes.

Los trabajos deberán ser presentados escritos uno a continuación del otro, separados por una línea de puntos, y firmados con seudónimo.

 

El CONCURSO CIERRA EL DÍA 30 DE JUNIO DE 2020

 

ENTREGA DE PREMIOS

Se realizará en el marco de las circunstancias que se presenten en el marco de la emergencia sanitaria vigente en el país y de acuerdo a las disposiciones de Presidencia de la Nación y el Ministerio de Salud.

El Jurado estará integrado por miembros del Grupo Literario organizador y su fallo, en la fecha que todas las circunstancias que hoy varían día a día son absolutamente inciertas.

Este fallo que será inapelable y comunicado el resultado, cuando este Grupo Paco Urondo y el jurado, den por finalizado su trabajo.

El Primer Premio no podrá, bajo ningún concepto, decretarse desierto. El autor deberá dar constancia de que la obra presentada es inédita y de su autoría.

El segundo premio será una antología que contenga los trabajos del segundo y tercer premio y las tres menciones honoríficas.

Quien obtenga el primer premio, una vez notificado, deberá enviar los poemas a publicar, siendo éstos de características y dimensiones similares a los concursados y la cantidad de poemas aportados por el ganador, deberán ajustarse a un máximo de 30 hojas (60 páginas).

El Grupo Literario Paco Urondo no avala la veracidad de los datos, como de la autoría de las obras presentadas, quedando excluido de cualquier responsabilidad legal. Ante la posibilidad de inconvenientes que pudieran surgir, los organizadores se reservan el derecho de realizar algún cambio durante la marcha del concurso.

PARA INFORMES, UNICAMENTEPOR E-MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El hecho de participar confirma la aceptación total de las bases.

Rogamos a los concursantes que conozcan nuestros números de teléfono particular, no realizar llamadas personales.

Solo se aclarará cualquier duda al único contacto registrado que es nuestro correo email.

 

Fuente: radioshowvm.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO ADOLFO BIOY CASARES 2016 (Argentina)

31:07:2016

Género: Cuento y poesía

Premio: Edición

Abierto a:  personas nacidas o nacionalizadas en la Argentina y extranjeros con un mínimo de dos años de residencia en el país

Entidad convocante: Municipalidad de Las Flores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
Bases:

 1- Podrán participar las personas nacidas o nacionalizadas en la Argentina, con excepción de los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con los miembros del Jurado y de las autoridades municipales convocantes. Se habilita la participación de autores extranjeros con un mínimo de dos años de residencia en el país.
www.escritores.org
2- Cada participante podrá presentar un libro de cuentos y/o un libro de poesías de tema libre en ambos casos. La extensión del libro de cuentos será no menor a las ochenta páginas ni mayor a las ciento cincuenta páginas. En el caso de la poesía, deberá tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 600 versos. En ambas categorías, las obras deberán ser originales, inéditas, no premiadas en concursos anteriores y escritas en idioma castellano.

 3- Las obras se entregarán en tres ejemplares iguales, escritos de un solo lado sobre papel formato A-4, utilizando caracteres tipo Arial, con cuerpo 12, con no más de treinta líneas por página.

 4- Se presentarán en un sobre cerrado en cuya cara exterior, además del destinatario, dirá: "10° Concurso de Cuento Premio Adolfo Bioy Casares, Edición 2016" o "10° Concurso de Poesía Premio Adolfo Bioy Casares, Edición 2016"; y constará el título de la obra y un seudónimo. Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior se registrará el título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su documento nacional de identidad, domicilio y, de tenerlo, se agregará teléfono y correo electrónico. Se podrá participar con una sola obra en cada categoría. Será conveniente que se efectúe el registro previo en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, como resguardo de la autoría.

 5- El plazo para la recepción de los trabajos será hasta el 31 de julio del 2016, y deberán ser entregados o remitidos a Dirección de Educación de Las Flores, Av. Gral. Paz y Alem, (7200) Las Flores, Provincia de Buenos Aires. La inclusión dentro del plazo, en caso de envío postal, se determinará por el matasello que dará fe del despacho anterior a su vencimiento.

6- El Jurado seleccionará una obra como ganadora del premio en cada categoría, cuya distinción merecerá  la publicación del libro por parte de la Municipalidad de Las Flores, en edición de 500 ejemplares, de los cuales se reservará 150 ejemplares para su difusión en bibliotecas y universidades del país, siendo los restantes para el autor. El Jurado, asimismo, podrá otorgar hasta tres menciones en cada categoría, que se reconocerán con sendos diplomas de honor.

 7- El Jurado estará integrado por tres miembros en cada categoría, y emitirá su fallo inapelable antes del 31 de octubre de 2016. Por mayoría de integrantes podrá resolver los asuntos no previstos en estas bases.

 8- Por la sola participación en este Concurso el/la ganador/a y lo/as mencionado/as cederán sus derechos de publicación a la Municipalidad de Las Flores por el plazo de un año, desde la emisión del fallo.

 9- Las obras no seleccionadas no se devolverán. Luego del fallo del Jurado serán destruidas.

10- Tanto la apertura de los sobres de presentación, como el fallo del Jurado y la apertura de los sobres de identificación, serán controlados por las autoridades de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Las Flores.

11- Fecha de lanzamiento del concurso: 30 de abril de 2016 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

 12- Los premios se entregarán en ceremonia solemne en Las Flores, el día 19 de noviembre del corriente año, siendo el veredicto del Jurado anunciado el día 1 de noviembre.

 13- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las bases.
 

Fuente


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025