Concursos Literarios

PREMIO INTERNACIONAL INTEMPERIE 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL INTEMPERIE 2023 (España)

15:02:2024

Género:  Grafiti, poesía visual

Premio:  400 USD y exposición

Abierto a:  personas de nacionalidad cubana, y latinoamericana, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante:  Revistas Árbol Invertido y Alas Tensas, y Ediciones Deslinde

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2024

 

BASES

 

 

Las revistas Árbol Invertido y Alas Tensas, y Ediciones Deslinde, con sede en Madrid, con el apoyo de Victims of Communism Memorial Foundation, convocan a personas de nacionalidad cubana, y también a latinoamericanos, sin importar su lugar de residencia, a participar con sus obras en el PREMIO INTERNACIONAL INTEMPERIE 2023, en las siguientes categorías:
Grafiti o Arte urbano mural (enviar fotos del trabajo).
Poesía visual (enviar la imagen del Poema visual).
Videoarte (enviar el archivo: subirlo a la Nube, o darnos un link para descargarlo).

Las obras seleccionadas por su calidad, se presentarán al público en dos exposiciones (en fechas diferentes) en Madrid como parte del evento Foro Intemperie, coincidiendo con la celebración de importantes ferias de arte moderno en la capital española. Además de promover y publicar estas obras a través de nuestros medios digitales y mediante la edición de un libro-catálogo, entregaremos sendos premios en metálico a los ganadores en cada género convocado.

Nuestro propósito es brindar desde Madrid una plataforma para conocer, cohesionar y promover el arte más alternativo, comprometido con ideales de Libertad y de impacto social. No solo convocamos a destacados artistas, sino también a activistas y otros actores sociales, así como a la ciudadanía en general de Latinoamérica, para reconocer sus principales preocupaciones, denuncias y propuestas expresadas a través de formas artísticas innovadoras.

Se entregarán reconocimientos por separado a participantes de Cuba (6 premios) y del resto de Latinoamérica (otros 6 premios).

BASES DEL "PREMIO INTERNACIONAL INTEMPERIE"

FORMATOS CONVOCADOS:

Grafiti o Arte Urbano Mural: Se participará con una o más fotografías hechas a la obra original y su contexto, obra que se haya realizado en algún tipo de muro o espacio público. Junto con la(s) fotografía(s) de la obra, debe enviarse un texto con información contextual, como lugar o punto geográfico donde fue realizada esta obra, la fecha en que se realizó, más otros datos posibles: título, motivaciones de su autor(a), cualquier historia o anécdota vinculada a la realización de la obra.

Poesía visual: Se participará con la imagen de una obra inédita, no publicada antes en ningún soporte físico o virtual. Se podrá enviar la imagen del Poema visual en archivo JPG o PNG. Técnica libre: caligrama, diseño digital, collage, dibujo, pintura, instalación, fotografía, manipulaciones, intervenciones, etcétera.

Videoarte: Se concursará con un video expresivo, experimental o creativo. Duración máxima: 8 minutos. Formato: MP4. Pueden ser videos inéditos, nunca antes publicados en Internet. También pueden ser videos publicados, pero solo publicados durante 2023 por su autor en sus redes públicas, en canales individuales o páginas de proyectos del mismo autor. No se aceptan materiales ya publicados en otros medios de comunicación o instituciones.

TEMAS SUGERIDOS:

En las tres categorías convocadas, siempre las obras pueden abordar o reflejar alguna de las siguientes líneas temáticas:
- Cultura alternativa. Defensa de la Libertad de Expresión.
- Exilios en el siglo XXI. Defensa de los Derechos Humanos. Denuncias del Totalitarismo.
- Ecología y medioambiente. Preocupaciones por el cambio climático y el deterioro medioambiental.

ADMISIÓN;

El plazo de admisión general, cierra el 15 de febrero de 2024.

Pero, antes, el 15 de octubre de 2023, haremos una primera selección entre las obras recibidas hasta ese día, para realizar una primera exposición colectiva entre 19-22 de octubre, cuando celebraremos una primera Premiación.

Y con las obras recibidas en adelante, desde el 15 de octubre y hasta el cierre definitivo el 15 de febrero de 2024, haremos una segunda selección para otra exposición y una nueva Premiación.

PARTICIPACIÓN, JURADO, SELECCIÓN Y CATÁLOGO:

Cada autor(a) puede participar en los tres géneros o formatos convocados, pero con una sola obra por género.

Se puede participar “Fuera de concurso” (sin optar por los premios en metálico, optando solamente por aparecer en el catálogo y exponer).

Puede concursarse usando un seudónimo, para protección de la persona en caso necesario, si corre peligro. Entonces, la premiación, publicación y promoción de la obra, se haría señalando que se trata de un seudónimo, y dando a conocer solamente el país de origen y de residencia de su autor(a).

Desde la publicación de esta convocatoria, se recibirán las obras (y se premiarán) en dos periodos o cortes diferentes.

- Primer Corte: Hasta el 15 de octubre de 2023. Primera exposición y Premiación: 19-22 de octubre 2023.
- Segundo Corte: Hasta el 15 de febrero de 2024. Segunda exposición y Premiación: En Marzo de 2024.

Se seleccionarán las obras por su calidad, para las exposiciones, y para elaborar un libro-catálogo, cuya edición digital enviaremos por correo a los autores. Estas obras seleccionadas, además, se publicarán y promoverán en nuestros medios digitales, utilizando distintas estrategias. La participación en este concurso, supone el autorizo para las distintas formas de exposición, publicación y promoción aquí mencionadas, sin pago de derechos de autor ni otra remuneración.

Las obras seleccionadas en cada corte o periodo, se expondrán (impresas, y proyectadas) en galerías en Madrid, como parte del evento Foro Intemperie. Las obras que no sean seleccionadas en el primer Corte (para la primera expo), seguirán considerándose elegibles para el 2do Corte. Entonces, en una segunda premiación de la nueva selección, también se entregará un premio único en cada uno de los tres géneros.

El Jurado estará conformado por el equipo de realización de nuestros medios, además de destacados colaboradores, artistas y críticos de arte, y sus nombres no se harán públicos hasta el final del certamen.

El método de votación será por puntuación directa: cada miembro del jurado repartirá puntuaciones del 1 al 10 entre las obras concursantes, por categorías, y aquella obra que sume mayor calificación será la ganadora. El jurado se reunirá con el fin de comprobar que las calificaciones y sumas hayan sido las correctas y poder consensuar la curaduría o selección de obras finalistas seleccionadas para cada exposición.

DOS EXPOSICIONES EN MADRID:

Fechas previstas para ambas exposiciones:
- 1ra Exposición (primera selección, con obras recibidas hasta el de 15 de octubre de 2023): la expo será del 19 al 22 de octubre de 2023. En el evento Foro Intemperie IV. Coincidiendo con la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ESTAMPA (encuentro otoñal en Madrid). Entonces, se dará un premio único en cada uno de los tres géneros.
- 2da Exposición (segunda selección, con obras recibidas hasta el 15 de febrero de 2024): la expo será del 6 al 10 de marzo. En el evento Foro Intemperie V. Coincidiendo con ARCO MADRID 2024, la Feria de Arte Contemporáneo de España que tiene lugar en esta fecha.

6 PREMIOS PARA CUBANOS:

CUBA: Se entregará un premio único de 400,00 USD (o su equivalente en euros) en cada uno de los tres géneros convocados, para participantes cubanos (residentes en la isla o en cualquier otro país). Se seleccionarán obras diferentes, y se entregarán los 3 premios dos veces, en las dos exposiciones. Tendremos, por tanto, dos actos de premiación, al inaugurar cada uno de los dos eventos.

6 PREMIOS PARA LATINOAMÉRICA:

LATINOAMÉRICA: Se entregará un premio único de 200,00 USD (o su equivalente en Euros) en cada uno de los tres géneros convocados, para participantes residentes en cualquier otro país de Latinoamérica.

Se seleccionarán obras diferentes, y se entregarán los 3 premios dos veces, en las dos exposiciones. Tendremos, por tanto, dos actos de premiación, al inaugurar cada uno de los dos eventos.

(No obstante, trabajaremos por conseguir otros patrocinios que nos permitan aumentar el monto de estos premios).

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA:

Para tu información antes de inscribirte, hacemos un resumen aquí de los datos que se solicitan dentro del formulario de inscripción (arbolinvertido.com/formularios/Premio-Internacional-INTEMPERIE-2023) (señalamos con asteriscos aquellos campos que son obligatorios):

- DATOS DE AUTOR(A): Nombre(s) y Apellidos,* email,* teléfono (WhatsApp), País de origen,* País de residencia,* Datos biográficos,* cuentas de redes (Facebook, Instagram, YouTube).
- EN EL 1ER GÉNERO (Grafiti o Arte urbano mural): Título de la obra,* Ubicación,* Contexto,* y Agregar la(s) imagen de la obra (en formatos JPG o JPG, máximo de 6 MB).
- EN EL 2DO GÉNERO (Poesía visual): Título de la obra,* Otros datos de la obra, y Agregar la imagen de la obra (en formatos JPG o JPG, máximo de 6 MB).
- EN EL 3ER GÉNERO (Videoarte): Título de la obra,* marcar si el video es Inédito o si ya esta Publicado en Internet,* aportar el link para descargar el video desde la nube o para visionarlo en caso de estar ya publicado, y otra opción de entrega del video: un correo electrónico a donde nos pueden enviar el link para su descarga, usando WeTransfer o cualquier otra aplicación.

¡PARTICIPA!

El modo de participar, es a través de la página de este formulario de inscripción (arbolinvertido.com/formularios/Premio-Internacional-INTEMPERIE-2023). Aunque, si tienes dificultades para inscribirte online, puedes enviar tu obra, como también consultar sobre cualquier duda, al correo: premio@edicionesdeslinde.com

Los participantes se hacen responsables de la originalidad y propiedad intelectual sobre sus obras.www.escritores.org

La participación en este certamen significa la total aceptación de estas Bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL JAIME BRUNET 2016 (España)

30:09:2016

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:  36.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Brunet

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra creó en 1998 el Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los Derechos Humanos con el fin de promover y difundir la defensa de los derechos humanos y para contribuir a la erradicación de las situaciones o tratos inhumanos o degradantes, vulneradores de los derechos inherentes a la dignidad de la persona. Desde entonces, cada año realiza una nueva convocatoria.
www.escritores.org
El premio se ha venido otorgando estos últimos años a dieciséis personalidades e instituciones de talla internacional, y que han servido para consolidar el prestigio y reconocimiento público del galardón.

La convocatoria correspondiente al año 2016 se rige por las siguientes bases.

Bases

Primera

El Premio Jaime Brunet 2016 se convoca con el fin de distinguir: a) Un trabajo u obra relacionados con los Derechos Humanos b) Una trayectoria consagrada a la promoción de los Derechos Humanos

Segunda

El premio consistirá en el otorgamiento de un diploma acreditativo de la concesión, y en el pago en metálico de la suma de 36.000 € euros.

Tercera

Podrán recibir el premio quienes a continuación se indican, cualquiera que sea su condición o nacionalidad: a) Personas físicas b) Equipos de trabajo c) Instituciones u organismos.

Cuarta

Las candidaturas podrán ser presentadas por los propios interesados o a instancia de terceras personas o instituciones, según el modelo oficial que se puede descargar en la siguiente página web: www.unavarra.es/conocerlauniversidad/fundacion-jaimebrunet.

Deberá acompañarse una memoria razonada, que tenga en cuenta las previsiones establecidas en la Base 1ª. Podrán presentar si lo desean avales.

El Patronato de la Fundación Brunet podrá también presentar y avalar candidaturas nuevas, o recuperar otras no premiadas de los dos años previos.

Quinta

La presentación de candidaturas podrá ser en los idiomas castellano, vascuence, inglés y francés, y hacerse en el Registro General de la Universidad Pública de Navarra o por correo a la siguiente dirección: Premio Internacional Jaime Brunet 2016. Universidad Pública de Navarra. Registro General 31006 Pamplona, España. También podrá hacerse mediante correo electrónico: fundacion.brunet@unavarra.es

Sexta

El plazo de presentación de las candidaturas concluye el 30 de septiembre de 2016. Las candidaturas presentadas se mantienen vigentes durante tres convocatorias consecutivas desde la fecha de presentación.

Séptima

Las propuestas serán examinadas por un Jurado designado por la Fundación, el cual se reunirá en la Universidad Pública de Navarra. La proclamación del fallo del Premio Brunet 2016 tendrá lugar con ocasión del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el día 10 de Diciembre de 2016. El fallo del jurado será inapelable.

Más Información:
Fundación Brunet Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadía, 31006 Pamplona, España
Teléfono: (948) 169103
Fax: (948)169004
E-mail: fundacion.brunet@unavarra.es
Internet: www.unavarra.es/conocerlauniversidad/fundacion-jaime-brunet


Fuente y Formulario de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL MANUEL ACUÑA DE POESÍA EN LENGUA ESPAÑOLA (México)

30:06:2016

Género: Poesía

Premio:  USD 100,000 (cien mil dólares), edición y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a través de la Secretaría de Cultura de Coahuila, convoca al PREMIO INTERNACIONAL MANUEL ACUÑA DE POESÍA EN LENGUA ESPAÑOLA 2016 que, dotado con un premio único e indivisible de USD 100,000 (cien mil dólares), y con el fin de promover la cultura escrita y estimular la creación poética en lengua española, fue establecido como un homenaje al egregio poeta coahuilense en conmemoración del CXL aniversario de su fallecimiento

I Podrán participar todos los poetas de habla castellana, sin importar su lugar de residencia.

II Los concursantes podrán participar enviando un libro de poemas inédito de su propia autoría, en español, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 90.
www.escritores.org
III Los trabajos deberán presentarse en dos ejemplares, engargolados, en papel tamaño carta o A4, impreso por una sola cara, escritos en computadora, a doble espacio, con tipografía Times New Roman de 12 puntos. Además, se deberá adjuntar la versión electrónica en formato .doc, .docx o .rtf. en un disco compacto.

IV No podrán concursar obras premiadas o en espera de dictamen en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o de publicación. No podrán participar trabajadores adscritos a cualquiera de las instituciones convocantes (es decir, al Gobierno del Estado de Coahuila o Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Secretaría de Cultura del Gobierno Federal mexicano) al momento de la emisión o durante el proceso de la presente convocatoria. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores de este certamen.

V Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza. Dichas plicas serán depositadas por los organizadores en una notaría pública de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.

VI Los trabajos deberán enviarse a:

PREMIO INTERNACIONAL MANUEL ACUÑA DE POESÍA EN LENGUA ESPAÑOLA

Secretaría de Cultura de Coahuila
Juárez No. 319. Zona Centro
CP. 25000. Saltillo, Coahuila, México

VII El jurado calificador estará integrado por escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio, cuyo número se establecerá con base en la cantidad de trabajos recibidos al cierre de la convocatoria.

VIII La fecha de cierre es el 30 de junio de 2016; la publicación del resultado se hará en el mes de septiembre, y la entrega del premio y presentación de la obra ganadora en octubre del mismo año. El resultado se divulgará por medio de la prensa nacional durante el mes de septiembre de 2016, se podrá aplazar en caso de que por la cantidad de trabajos recibidos el jurado solicite más tiempo para el estudio de las obras.

IX El premio único e indivisible es de USD 100,000 (cien mil dólares) a entregarse en pesos mexicanos al tipo de cambio para obligaciones en moneda extranjera estipulado por el Banco de México en la fecha del cierre de recepción de trabajos, además de diploma y publicación de la obra por parte de la Secretaría de Cultura de Coahuila de Zaragoza, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Secretaría de Cultura del Gobierno Federal mexicano.

X El ganador cederá los derechos de la primera edición de su libro a la Secretaría de Cultura de Coahuila.

XI Las instituciones convocantes cubrirán el traslado y la estancia del ganador para que asista al acto de premiación en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

XII En el caso de los trabajos remitidos por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria ni trabajos recibidos después del 10 de julio de 2016.

XIII No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas.

XIV Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier situación no contemplada en la misma.

XV El fallo del jurado es inapelable.

XVI La participación en este premio implica la aceptación, por parte del autor, de las bases expresadas en la presente convocatoria.

Fuente: www.coahuilacultura.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL JAIME BRUNET A LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL JAIME BRUNET A LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Ensayo, obra publicada

Premio:  36.000 €, figura conmemorativa y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra creó en 1998 el Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los Derechos Humanos con el fin de promover y difundir la defensa de los derechos humanos y para contribuir a la erradicación de las situaciones o tratos inhumanos o degradantes, vulneradores de los derechos inherentes a la dignidad de la persona. Desde entonces, cada año realiza una nueva convocatoria.

La convocatoria correspondiente al año 2022 se rige por las siguientes bases.

Bases

Primera

El Premio Internacional Jaime Brunet 2022 se convoca con el fin de distinguir:
a) Un trabajo relacionado con los Derechos Humanos.
b) Una trayectoria consagrada a la promoción de los Derechos Humanos.

Segunda

El premio consistirá en el otorgamiento de un diploma acreditativo, la entrega de una figura conmemorativa del premio y en el pago de la suma de 36.000 euros brutos.

Tercera www.escritores.org

Podrán recibir el premio quienes a continuación se indican, cualquiera que sea su condición o nacionalidad:
a) Personas físicas.
b) Equipos de trabajo.
c) Instituciones u organismos.

Cuarta

Las candidaturas podrán ser presentadas por los propios interesados o a instancia de terceras personas o instituciones, según el modelo oficial que se puede descargar en la siguiente página web: unavarra.es/conocerlauniversidad/fundacion‐jaime‐brunet
Deberá acompañarse de una memoria razonada, con una extensión máxima de 20 páginas, que tenga en cuenta las previsiones establecidas en la base 1ª. Podrán presentar si lo desean, junto al documento anterior, un máximo de diez avales motivados.
El Patronato de la Fundación Brunet podrá presentar y avalar candidaturas nuevas. También recuperará las candidaturas no premiadas de las dos convocatorias anteriores.

Quinta

La presentación de candidaturas podrá ser en los idiomas castellano, euskera, inglés y francés, y deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
fundacion.brunet@unavarra.es

Sexta

El plazo de presentación de las candidaturas concluye el 30 de septiembre de 2022.

Séptima

Las propuestas serán examinadas por un Jurado designado por el Patronato de la Fundación, el cual se reunirá en la Universidad Pública de Navarra.
La proclamación del fallo del Premio Brunet 2022 tendrá lugar, en la medida de lo posible, con ocasión del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el día 10 de diciembre de 2022. El fallo del jurado será inapelable.

 

Más Información:
Fundación Brunet ‐ Universidad Pública de Navarra Campus de Arrosadia
31006 ‐ Pamplona, Navarra (España) Teléfono: 948169103
Fax: 948169004
E‐mail: fundacion.brunet@unavarra.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 16:06:2014

PREMIO INTERNACIONAL MANUEL ACUÑA DE POESÍA EN LENGUA ESPAÑOLA 2014 (México)

El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a través de la Secretaría de Cultura de Coahuila, convoca al PREMIO INTERNACIONAL MANUEL ACUÑA DE POESÍA EN LENGUA ESPAÑOLA 2014 que, dotado con un premio único e indivisible de USD 100,000 (CIEN MIL DÓLARES), y con el fin de promover la cultura escrita y estimular la creación poética en lengua española, fue establecido como un homenaje al egregio poeta coahuilense en conmemoración del 140 aniversario de su fallecimiento

I Podrán participar todos los poetas de habla castellana, sin importar su lugar de residencia.

 II Los concursantes podrán participar enviando un libro de poemas inédito de su propia autoría, en español, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 90.

III Los trabajos deberán presentarse en un solo ejemplar, engargolado, en papel tamaño carta, impreso por una sola cara, escritos en computadora a doble espacio con tipografía Times New Roman de 12 puntos. Se deberá adjuntar además, en un disco compacto, la versión electrónica en formato .doc, .docx o .rtf.

IV No podrán concursar obras premiadas o en espera de dictamen en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o de publicación. No podrán participar trabajadores adscritos a cualquiera de las instituciones convocantes (es decir, al Gobierno del Estado de Coahuila o al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) al momento de la emisión o durante el proceso de la presente convocatoria. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores de este certamen.

 V Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza. Dichas plicas serán depositadas por los organizadores en una notaría pública de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Cualquier tipo de referencia, leyenda
o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.
 
VI Los trabajos deberán enviarse a:
PREMIO INTERNACIONAL MANUEL ACUÑA
DE POESÍA EN LENGUA ESPAÑOLA
Secretaría de Cultura de Coahuila
Juárez e Hidalgo S/N. Zona Centro
CP. 25000. Saltillo, Coahuila, México

VII El jurado calificador estará integrado por escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio, cuyo número se establecerá con base en la cantidad de trabajos recibidos al cierre de la convocatoria.

 VIII La fecha de cierre es el 16 de junio de 2014; la publicación del resultado, el 10 de octubre, y la entrega del premio y presentación de la obra ganadora en diciembre del mismo año. El resultado se divulgará por medio de la prensa nacional durante el mes de octubre de 2014.

 IX El premio único e indivisible es de USD 100,000 (cien mil dólares) a entregarse en pesos mexicanos al tipo de cambio estipulado por el Banco de México en la fecha del cierre de recepción de trabajos, además de diploma y publicación de la obra por parte de la Secretaría de Cultura de Coahuila de Zaragoza y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

X El ganador cederá los derechos de la primera edición de su libro a la Secretaría de Cultura de Coahuila.

 XI Las instituciones convocantes cubrirán el traslado y la estancia del ganador para que asista al acto de premiación en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

XII En el caso de los trabajos remitidos por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria ni trabajos recibidos después del 30 de junio de 2014.

 XIII No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas.
www.escritores.org
XIV Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier situación no contemplada en la misma.

XV El fallo del jurado es inapelable.

XVI La participación en este premio implica la aceptación, por parte del autor, de las bases expresadas en la presente convocatoria.

 INFORMES:

SECRETARÍA DE CULTURA DE COAHUILA
Juárez e Hidalgo S/N. Zona Centro. CP. 25000.
Saltillo, Coahuila, México
+(52) 844 410 20 33 / 414 27 47 / 414 18 33
poesiainternacionalcoahuila@gmail.com
www.culturacoahuila.gob.mx


BASES

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025