Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO JORGE ISAACS DE POESÍA 2014 (Colombia) 

13:08:2014

Género:   Poesía

Premio:    doce millones de pesos m/cte. ($12'000.000.oo)

Abierto a:  vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca, así como nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento superior a cinco (5) años

Entidad convocante:  Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura
País de la entidad convocante:
Colombia

Fecha de cierre:  13:08:2014

 

BASES

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura, invita a participar en la convocatoria de los Premios Jorge Isaacs “Colección de Autores Vallecaucanos”, en las modalidades de poesía y novela para estimular, difundir y premiar la producción y creación literaria de los vallecaucanos.
Pueden participar
Podrán optar al Premio Jorge Isaacs 2014 todos los autores y compositores vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca, así como nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento superior a cinco (5) años, siempre que las obras que presenten se ajusten a los criterios establecidos en esta convocatoria.
No Podrán Participar
• Ganadores de anteriores Concursos de Autores Vallecaucanos en la misma categoría.
• Obras que hayan participado en otro concurso y hayan obtenido algún premio regional, nacional o internacional.
• Obras marcadas con el nombre del autor.
• Obras que correspondan a autores
Modalidad Poesía
Tiene como objetivo rescatar lo más versado de la lírica vallecaucana a través del reconocimiento de sus poetas. La obra o poemario debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Debe estar integrada por varios poemas, el tema y la extensión de los poemas es libre, sin que estos excedan el número de páginas establecidas.
• Deberá tener una extensión mínima de cincuenta (50) páginas y un máximo de sesenta. (60).
• Deberá ser presentada en papel tamaño carta (8-1/2” x 11”), digitada a una sola cara con letra Times New Roman o Courier New, 12 puntos, tinta negra con interlineado a un espacio, páginas numeradas y debidamente anilladas.
• Presentar la obra en tres copias idénticas. (Una para cada jurado).
• Presentar la obra con perfecta ortografía.
Recepción y devolución de obras
Recepción:
La entrega de las obras debe hacerse según las siguientes especificaciones:
1. En un sobre deben incluirse las tres copias con las que participa el concursante. El sobre como la primera hoja de cada una de las copias deben ser marcadas con la siguiente información: Modalidad en la que participa, título de la obra y seudónimo. El concursante que quebrante el anonimato quedará excluido.
2. Dentro del sobre que contiene las tres copias debe incluirse otro sobre sellado que contenga:
· El formulario de inscripción de esta convocatoria debidamente
diligenciado.
· Fotocopia de la cédula de ciudadanía, legible y ampliada en un 100%
· Resumen de la hoja de vida del autor que incluya datos biográficos y publicaciones anteriores.
La recepción de las obras se hará en la central de correspondencia de la Gobernación del Valle del Cauca, ubicada en el 1er piso.
La fecha límite para la recepción de trabajos será desde la apertura el día 13 de Junio de 2014 hasta el 13 de Agosto de 2014 a las 4:00 p.m. En caso de ser enviada por correo certificado, se considerará la fecha
del matasello.
Devolución:
Las obras no galardonadas podrán reclamarse en la Secretaría de Cultura del Departamento del Valle del Cauca, a partir de la publicación del fallo del jurado publicado en la página web y hasta por un término de
treinta (30) días. Para retirar las obras no ganadoras es indispensable presentar: La fotocopia del documento de identidad con el número del código de barras que identifica la obra.
Los autores que no puedan retirar personalmente la obra, podrán autorizar a un tercero por medio de una carta que deberá ir acompañada de los requisitos anteriormente descritos. Pasado dicho plazo, los trabajos no premiados serán destruidos sin que medie reclamación alguna en este sentido, conforme a la autorización otorgada en el formulario de inscripción.
Jurados
Para cada modalidad, el jurado estará integrado por tres personalidades altamente cualificadas y con plena autonomía para evaluar y galardonar los trabajos. Los jurados evaluarán individualmente la totalidad de las obras que cumplan con los requisitos formales y luego deliberarán en conjunto, para determinar mediante acta, una obra ganadora en cada modalidad. No se otorgarán menciones especiales. Los fallos del jurado serán inmodificables, indivisibles e inapelables.
Premiación y entrega de estímulos
El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará en cada modalidad a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.
Las obras ganadoras se darán a conocer a través de la página web de la Gobernación del Valle, en el sitio de la Secretaría de Cultura y el sitio web Colección de Autores Vallecaucanos del Centro Virtual Isaacs de la Universidad del Valle.
Los ganadores en las modalidades de poesía y de novela recibirán cada uno un premio en efectivo de doce millones de pesos m/cte. ($12'000.000.oo), una vez se cumpla con los trámites presupuestales. Adicionalmente se les otorgará el 60% del total de las obras impresas, equivalente a 300 ejemplares.www.escritores.org
A cada ganador en un acto especial, se le hará entrega de sus obras y se distinguirá con un diploma.
Obras galardonadas
• Los ganadores en las modalidades de poesía y novela deberán presentar en la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca - Gobernación 2o. Piso, dentro de los 10 días siguientes a la fecha del fallo público, su obra en un CD en el programa y versión que exija la entidad que realice la impresión de las obras.
• En caso de que las obras ganadoras contengan material adicional como fotos, mapas, facsímiles u otros, los autores deberán entregar a la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca los artes, negativos o diapositivas que permitan una óptima edición con su respectiva Cesión de Derechos.
• Las características físicas de la obra, diseño, carátula y tipografía, serán definidas por la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.
• Los autores no podrán hacer cambios sustanciales en las obras premiadas por el jurado.
• Para la presente versión, los concursantes autorizan que las obras ganadoras sean publicadas en la página web de la Gobernación del Valle del Cauca, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, el Centro Virtual Isaacs de la Universidad del Valle, y en las diferentes redes culturales de la región y del país, para ser
bajadas y consultadas por los usuarios de los diferentes portales. La participación en este concurso se interpreta como la aceptación plena de sus bases generales.
Fuente  
Entidad convocante       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JOSÉÁNGEL MAÑAS – NUEVOS TALENTOS 2017 (España)

15:07:2017

Género:  Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Nuevos Talentos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2017

 

BASES

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso, con novelas originales e inéditas, todos los escritores mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia y que nunca antes hayan publicado ninguna novela en formato papel.

2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
www.escritores.org
Los autores que deseen optar al Premio subirán los originales en el apartado correspondiente al concurso, dentro de la web www.nuevostalentos.com. Si lo desea, el autor podrá utilizar un pseudónimo público para subir su manuscrito y la identidad, pero en todo caso deberá rellenar su registro como participante con todos sus datos personales de identificación (nombre y apellidos), domicilio y pasaporte u otro documento oficial identificativo. Este registro no será público y no podrá visualizarse en la web.

La extensión de las obras no ha de ser inferior a las 150 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio.

La Editorial Nuevos Talentos mantendrá informados a los participantes en el Premio, a través de su web www.nuevostalentos.com.

El plazo de presentación comienza el día 23 de abril de 2017 y finaliza el día 15 de julio de 2017.

Una vez presentada/s su/s obra/s, el autor se compromete a no retirarla del Concurso.

3. AUTORÍA, ORIGINALIDAD DE LAS OBRAS

La presentación de una o más novelas al concurso implica por parte del optante la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases. Así mismo el optante:

a) Consiente la divulgación de la obra presentada en el caso de resultar premiada.
b) Garantiza, con total indemnidad para Nuevos Talentos, la total autoría, originalidad de la obra y su titularidad en exclusiva y sin cargo ni limitación de todos los derechos de explotación sobre la misma.

4. VOTACIÓN Y COMITÉ DE SELECCIÓN

Los lectores registrados previamente como tales en la página www.nuevotalentos.com realizarán la lectura, calificación y votación de las novelas presentadas a concurso.

Las tres obras mejor valoradas y votadas por los lectores registrados serán evaluadas por un Comité de Selección, que confirmará que ha existido un conocimiento suficiente de la obra y que el comentario se ha hecho acatando las normas de respeto básicas. La editorial se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estos requisitos.

El escritor JoséÁngel Mañas escogerá de entre estas tres obras la ganadora.

Los 100 primeros lectores que se inscriban para valorar las obras presentadas serán obsequiados con un ejemplar del libro ganador, una vez editado en papel.

5. PREMIO

Se otorgará un Premio de 12.000 euros a la novela que se considere más merecedora. La dotación económica tendrá la consideración de anticipo, a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora.

El Concurso podrá ser declarado desierto, si la editorial Nuevos Talentos y JoséÁngel Mañas lo estiman conveniente.

El fallo de los lectores, con la selección de los tres finalistas, se hará público a través de la página web www.nuevostalentos.com.

El fallo de JoséÁngel Mañas, inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de septiembre de 2017.

6. CESIÓN DE DERECHOS

El otorgamiento del Premio conlleva la cesión en exclusiva por parte del ganador a la Editorial Nuevos Talentos de todos los derechos de explotación sobre su obra, incluyendo, entre otros, los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por hilo, cable, fibra óptica, sistemas telemáticos, digitales, app u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, traducción a otras lenguas, adaptación a obra audiovisual o dramática, otras obras derivadas; y en general para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio.

Por los ejemplares en ediciones de papel vendidos que superen la cantidad del premio, la Editorial Nuevos Talentos abonará al autor 10% de cada venta en las ediciones normales, 6% en las ediciones de bolsillo y 5% en otras modalidades, si las hubiere. Estos porcentajes se calcularán sobre el PVP con el IVA no incluido. En el caso de libro electrónico, la cantidad será del 25% sobre el PVP con el IVA no incluido, sobre ingreso neto del editor; es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

Esta cesión de derechos de edición tiene una duración de 10 años y es mundial; es decir, abarca a todos los países del mundo.

En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceras compañías (en caso de ediciones de club, traducciones a otras lenguas, adaptaciones audiovisuales o derechos subsidiarios de cualquier índole), la remuneración que percibirá el autor será el 50% de los ingresos netos que obtenga la Editorial Nuevos Talentos.

El autor se obliga a suscribir el contrato o contratos, y cualesquiera otros documentos que sean precisos para formalizar oportunamente esta cesión, en que se recojan las condiciones expuestas en las presentes bases.

7. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

8. SUMISIÓN EXPRESA

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  

 

PREMIO JOSÉ EMILIO PACHECO - UNIVERSIDAD VERACRUZANA (México)
11:04:2014

Género: Poesía

Premio: $10000 pesos y publicación

Abierto a: estudiantes de carreras técnicas o  licenciatura de las universidades públicas o privadas del país

Entidad convocante: Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 11-04-2014

 

BASES

 
La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial convoca a los estudiantes universitarios de la República Mexicana a participar en los siguientes concursos:
 
• Premio Carlos Fuentes en la categoría de ensayo
• Premio Sergio Pitol en la categoría de relato
• Premio José Emilio Pacheco en la categoría de poesía
 www.escritores.org 
1. Podrán participar todos los estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o de licenciatura de las universidades públicas o privadas del país.
 
2. Los trabajos deberán entregarse por triplicado, a doble espacio, en letra Anal de 12 puntos y la extensión no podrá ser inferior a cinco cuartillas ni superior a diez.
 
3. El tema en las categorías ensayo, relato y poesía es libre.
 
4. En cada caso los textos deben ser inéditos y de creación propia. Pueden entregarse de manera impresa o electrónica y al frente de ellos debe especificarse la categoría en que se desea participar.
 
5. Podrán concursar en las tres categorías, siempre y cuando el autor presente cada uno de sus trabajos por separado y acompañados de un seudónimo diferente.
 
6. Los textos deberán acompañarse de un sobre cerrado en cuyo exterior aparezca el seudónimo del concursante y en su interior los datos reales: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como fotocopia de la papeleta de inscripción vigente o del documento que lo acredite como alumno en los términos del punto 1. De no cumplir con estos requisitos, serán descalificados.
 
7. La recepción de los trabajos será del 11 de febrero al 11 de abril del presente año en días hábiles, de 9:00 a 15:00 horas en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, ubicada en Hidalgo 9, Zona centro, CP 91000, Xalapa,Veracruz. Si la entrega se realiza por correo, se considerará como fecha de recepción la correspondiente al sello del Servicio Postal.
 
8. El jurado calificador estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas, cuyos nombres serán revelados en el momento en que sea publicado el fallo.
 
9. El veredicto del jurado calificador será inapelable y se publicará el día 29 de abril en la dirección electrónica www.uv.mx/filu
 
10. Los trabajos no serán devueltos.
 
11. El jurado declarará desierto el premio en cualquiera de las ca-tegorías si los materiales no cuentan con la calidad requerida.
 
12. Los premios consistirán en:
A) $10000 pesos al primer lugar; $5000 al segundo y $3000 para el tercero, en cada una de las tres categorías.
B) Una publicación especial de los trabajos ganadores del pri-mer lugar que se insertará en la revista La Palabra y el Hombre. C) Un espacio en la FILU 2014 para que los ganadores del primer lugar de cada categoría realicen una lectura de sus trabajos.
 
13. La fecha de la premiación será el sábado 17 de mayo en el marco de la FILU. Los gastos de traslado de los ganadores serán cubiertos por la Universidad Veracruzana.
 
14. Las Menciones honoríficas se extenderán de acuerdo con el criterio de los jurados.
 
15. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador.
 
Para mayores informes en la Dirección Editorial dirigirse a Germán Martínez Aceves, teléfono 01 (228) 818 5980, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JOSÉ C. VALADÉS 2017 A LA TRAYECTORIA EN EL RESCATE DE MEMORIAS Y TESTIMONIOS (México)

28:07:2017

Género:  Investigación

Premio:    $ 100.000 y diploma 

Abierto a: candidatos con una trayectoria mínima de 20 años en el rescate de memorias y testimonios en el ámbito de la investigación histórica de las Revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional

Entidad convocante: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES


EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM)

CONVOCA
www.escritores.org
PREMIO JOSÉ C. VALADÉS 2017 A LA TRAYECTORIA EN EL RESCATE DE MEMORIAS Y TESTIMONIOS

A las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Asociaciones Académicas y Culturales a presentar propuestas de especialistas en ciencias sociales para obtener el premio “JOSÉ C. VALADÉS”, A LA TRAYECTORIA EN EL RESCATE DE MEMORIAS Y TESTIMONIOS para la investigación histórica de las Revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional.

BASES

1. Propuestas y requisitos

a) Cada Institución podrá proponer sólo a un candidato, o bien, dos o más Instituciones podrán proponer a un mismo candidato, en este caso, los directores o quienes representen legalmente a cada Institución deberán firmar su respectiva propuesta.

b) Los candidatos deberán contar con una trayectoria mínima de 20 años en el rescate de memorias y testimonios en el ámbito de la investigación histórica de las Revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional, como autobiografías, testimonios orales e historias de vida, contenidas en acervos documentales, libros publicados y capítulos de libros.

c) Las Instituciones interesadas en proponer a un candidato deberán presentar la siguiente documentación en archivos PDF:

• Carta de postulación en favor del candidato, debidamente firmada por el director o representante legal de la Institución.
• Carta de aceptación del candidato y copia de su identificación oficial vigente.
• Currículum vítae del candidato.
• El soporte documental que acredite la trayectoria mínima de 20 años del candidato en el rescate de memorias y testimonios en el ámbito de la investigación histórica de las Revoluciones de México, sus Constituciones Políticas y su influencia en la vida nacional, como autobiografías, testimonios orales e historias de vida, contenidas en acervos documentales, libros publicados y capítulos de libros.

Los documentos que acrediten la trayectoria de los participantes, deberán entregarse en un dispositivo electrónico USB o CD; o por correo electrónico en formato PDF, siendo suficiente con que se remita la portada, página legal e índice de las obras publicadas, o en su caso, portada o datos de identificación de las revistas, ensayos o artículos publicados; o bien, los datos necesarios que permitan identificar la Trayectoria del candidato propuesto.

d) Las Instituciones deberán remitir un escrito manifestando si la información que proporcionan tiene carácter público o confidencial, no obstante, los documentos que contengan datos personales, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

e) Se podrán inscribir extranjeros que acrediten su residencia en el país.

2. Recepción de propuestas y trámite de registro

a) Descargue aquí el formulario de inscripción (www.inehrm.gob.mx/work/recursos/etc/formato_jose_valades.pdf) y envíe la documentación requerida, escaneada en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta las 15:00 horas del viernes 28 de julio de 2017.

b) Las propuestas y la documentación se podrán recibir en las oficinas del INEHRM, ubicadas en calle Barranca del Muerto número 275, planta baja, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, C. P. 03900, hasta las 15:00 horas del día 28 de julio de 2017.

c) O bien ser enviadas por correo certificado o mensajería, considerando para estos casos como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío, debiendo remitir inmediatamente una copia de ésta a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

d) Una vez finalizado el concurso, la documentación personal que se presente estará disponible en las instalaciones del INEHRM para su devolución, en un plazo máximo de 30 días naturales.

3. Jurado

a) Estará integrado por los miembros del Consejo Técnico Consultivo del INEHRM.

b) Sesionará en octubre de 2017 para emitir el dictamen del concurso, con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, mérito, imparcialidad e igualdad de oportunidades.

c) El dictamen que se emita será inapelable.

d) En caso de que ninguna de las candidaturas presentadas cumpla con los requisitos, o de que el Jurado considere que ninguna de ellas es meritoria del Premio, el concurso se declarará desierto.

e) Resolverá cualquier asunto que no esté considerado en la presente Convocatoria.

4. Premio

a) El Premio consiste en un diploma y la cantidad de $100,000.00 (Cien Mil Pesos 00/100 M.N.)

b) La entrega del Premio se realizará en noviembre de 2017 en la Ciudad de México.

c) El candidato que resulte ganador deberá presentar al INEHRM original y fotocopia de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente, clave única de registro de población (CURP), constancia de inscripción al registro federal de contribuyentes (RFC) y la CLABE interbancaria de una cuenta a su nombre. En el caso de los extranjeros, se deberá presentar el documento con el que se acredite su legal estancia en el país.

5. Resultados

El INEHRM publicará el resultado del concurso en el portal www.inehrm.gob.mx en el mes de octubre de 2017, y lo comunicará al ganador del Premio por medio de correo electrónico o vía telefónica.

En caso de requerir información adicional, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 3601 1000, extensiones 68326 y 68310, o a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.inehrm.gob.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO JOSÉ EMILIO PACHECO DE POESÍA - UNIVERSIDAD VERACRUZANA 2015 (México)

10:04:2015

Género: Poesía

Premio: $10000,00 pesos, publicación y lectura

Abierto a: estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o de licenciatura de las universidades públicas o privadas del país

Entidad convocante:  Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial convoca a los estudiantes universitarios de la República Mexicana a participar en los siguientes
concursos:
 
• Premio Carlos Fuentes en la categoría de ensayo
• Premio Sergio Pitol en la categoría de relato
• Premio José Emilio Pacheco en la categoría de poesía
 
1. Podrán participar todos los estudiantes que cuenten con inscripción vigente en cualquiera de las carreras técnicas o de licenciatura de las universidades públicas o privadas del país.
 www.escritores.org
2. Los trabajos deberán entregarse por triplicado, a doble espacio, en letra Anal de 12 puntos y la extensión no podrá ser inferior a cinco cuartillas ni superior a diez.
 
3. El tema en las categorías ensayo, relato y poesía es libre.
 
4. En cada caso los textos deben ser inéditos, entregados de manera impresa o electrónica, y de creación propia; al frente de ellos debe especificarse la categoría en que se desea participar.
 
5. Podrán concursar en las tres categorías, siempre y cuando el autor presente cada uno de sus trabajos por separado y acompañados de un seudónimo diferente.
 
6. Los textos deberán acompañarse de un sobre cerrado en cuyo exterior aparezca el seudónimo del concursante y en su interior los datos reales: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como fotocopia de la papeleta de inscripción vigente o del documento que lo acredite como alumno en los términos del punto 1. De no cumplir con estos requisitos, serán descalificados.
 
7. La recepción de los trabajos será del 9 de febrero al 10 de abril del presente año en días hábiles, de 9:00 a 15:00 horas en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, Hidalgo 9, Zona centro, CP 91000, Xalapa,Veracruz. Si el envío se realiza por correo, se considerará como fecha de recepción la correspondiente al sello del Servicio Postal.
 
8. El jurado calificador estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas, cuyos nombres serán revelados en el momento en que sea publicado el fallo.
 
9. El veredicto del jurado calificador será inapelable y se publicará en la dirección electrónica www.uv.mx/filu
 
10. Los trabajos no serán devueltos.
 
11. El jurado declarará desierto el premio en cualquiera de las categorías si los materiales no cuentan con la calidad requerida.
 
12. Los premios consistirán en:
 
A) $10000,00 pesos al primer lugar; $5000 al segundo lugar y $3000 para el tercer lugar, en cada una de las tres categorías.
 
B) Una publicación especial de los trabajos ganadores del primer lugar que se insertará en la revista La Palabra y el Hombre.
 
C) Un espacio en la FILU 2015 para que los ganadores del primer lugar de cada categoría realicen una lectura de sus trabajos.
 
13. La fecha de la premiación será el sábado 2 de mayo en el marco de la FILU. Los gastos de traslado de los ganadores serán cubiertos por la Universidad Veracruzana.
 
14. Las Menciones honoríficas se extenderán de acuerdo con el criterio de los jurados.
 
15. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador.
 
Para mayores informes en la Dirección Editorial dirigirse a Germán Martínez Aceves, teléfono 01 (228) 818 5980, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025