Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENERGHEIA ESPAÑA 2015 (España)

30:05:2015

Género: Relato

Premio: Viaje y estancia

Abierto a: entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España

Entidad convocante: Energheia, asociación cultural de Matera (Italia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:05:2015

 

BASES


Energheia, asociación cultural de Matera (Italia), bajo el patrocinio de la Región Basilicata y con la colaboración de la Embajada de España en Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) anuncia las bases para España del concurso literario “Premio Energheia Europa–Edición 2015? en su XXI edición.
 www.escritores.org
BASES
 
1-) Se anuncia la convocatoria para el premio Energheia España 2015, para escritores, entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España que tomarán parte en el concurso con sólo un cuento inédito, escrito en español, gallego o catalán sobre un tema libremente elegido, con no más de siete páginas (de hasta 25 líneas por página).
 
2-) Las fechas de principio y fin de la recepción de trabajos serán del 3 de marzo de 2014 al 30 de mayo de 2015. El relato debe ser enviado vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se debe enviar copia del documento en Word del cuento junto con otro documento separado con los datos personales: el nombre del autor, documento nacional de identidad, edad y dirección (número de teléfono y correo electrónico) del participante.
 
3-) Un comité, designado por los organizadores de la competición, va a leer y evaluar los relatos con el fin de señalar los cinco finalistas que se presentarán en la fase final en Italia para la valoración final.
 
4-) El Jurado declarará el ganador del concurso. El autor galardonado con el primer premio tendrá gastos de billete de avión y alojamiento pagados, para participar en la ceremonia de entrega de los premios Energheia que se llevará a cabo en Matera (Italia), en el mes de septiembre de 2015. El ganador debe acudir de forma ineludible a esta ceremonia, y en caso de no poder hacerlo el Jurado puede decidir declarar ganador al relato finalista.
 
5-) Los organizadores del concurso publicarán los cuentos ganadores en el idioma original y en una traducción al italiano y el cuento ganador será también publicado en español en la revista Quimera. Revista de Literatura.
 
6-) Depende de los organizadores del concurso la decisión de incluir algún detalle o punto que no aparezca especificado en el presente reglamento.

 
En Italia:
Associazione Culturale Energheia
Via dei Bizantini, 13-75100 Matera (Italia)
E-mail: http:// Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.energheia.org/



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ENERGHEIA ESPAÑA 2016 (Italia)
30:05:2016

Género: Cuento

Premio:  Viaje a Italia y publicación

Abierto a: escritores entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España

Entidad convocante: Energheia

País de la entidad convocante: Italia

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES


Energheia, asociación cultural de Matera (Italia), bajo el patrocinio de la Región Basilicata y con la colaboración de la Embajada de España en Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y Quimera-Revista de literatura, anuncia las bases para España del concurso literario “Premio Energheia Europa–Edición 2016? en su XXII edición.
www.escritores.org
BASES
1-) Se anuncia la convocatoria para el premio Energheia España 2016, para escritores, entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España que tomarán parte en el concurso con sólo un cuento inédito, escrito en español, gallego o catalán sobre un tema libremente elegido, con no más de siete páginas (de hasta 25 líneas por página).
2-) Las fechas de principio y fin de la recepción de trabajos serán del 16 de febrero de 2016 al 30 de mayo de 2016. El relato debe ser enviado vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se debe enviar copia del documento en Word del cuento junto con otro documento separado con los datos personales: el nombre del autor, documento nacional de identidad, edad y dirección (número de teléfono y correo electrónico) del participante.
3) Un comité, designado por los organizadores de la competición, va a leer y evaluar los relatos con el fin de señalar los cinco finalistas que se presentarán en la
valoración final que realizará un jurado italiano.
4-) El Jurado declarará el ganador del concurso. El autor galardonado con el primer premio tendrá gastos de billete de avión y alojamiento pagados, para participar en la ceremonia de entrega de los premios Energheia que se llevará a cabo en Matera (Italia), en el mes de septiembre de 2016. El ganador debe acudir de forma ineludible a esta ceremonia, y en caso de no poder hacerlo el Jurado puede decidir declarar ganador al relato finalista.
5-) Los organizadores del concurso publicarán los cuentos ganadores en el idioma original y en una traducción al italiano y el cuento ganador será también publicado en español en la revista Quimera. Revista de Literatura.
6-) Depende de los organizadores del concurso la decisión de incluir algún detalle o punto que no aparezca especificado en el presente reglamento. El coordinador en España para “Premio Energheia Europa–Edición 2016? es el escritor Fernando Clemot.

En Italia: Associazione Culturale EnergheiaVia dei Bizantini, 13-75100 Matera (Italia)E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENRIQUE ANDERSON IMBERT DE LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (EE.UU.)
 30:11:2014

Género: Obra

Premio:   diploma, placa y viaje

Abierto a:   personas naturales o jurídicas residentes en los EE.UU

Entidad convocante: ANLE

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES 

-NORMAS-
Descripción
El Premio Enrique Anderson Imbert o Premio Nacional de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) es un galardón establecido con la finalidad de reconocer la trayectoria de vida profesional de quienes han contribuido con sus estudios, trabajos y/u obras al conocimiento y difusión de la lengua y la cultura hispánicas en los EE.UU. Se podrá conceder tanto a personas como instituciones y tendrá una periodicidad anual. En el marco de sus normas y estatutos, la ANLE considerará para algunas ediciones del Premio el auspicio de personas naturales o jurídicas.

Normas del premio
 
1.    El Premio es otorgado por un Jurado que actúa con independencia de criterio y está integrado por cinco miembros: dos académicos por la ANLE; un académico en representación de la ASALE; un participante externo proveniente de una institución académica de los EE.UU.; y un invitado especial procedente de una organización del mundo de la cultura hispanounidense. El Director de la ANLE y el Coordinador Técnico del Premio son miembros ex officio.
 
2.      El galardón consiste en un diploma de reconocimiento, una placa y el viaje de ida y vuelta, dentro de los Estados Unidos, al lugar donde se realice la ceremonia de entrega del Premio.
 
3.      En el marco de las normas de la ANLE y del Reglamento del Premio, el jurado adoptará sus procedimientos internos.
 
4.      El fallo del jurado será inapelable.
 
5.      El Premio se otorga a personas naturales o jurídicas residentes en los EE.UU.
 
6.      No podrán participar los miembros de la ANLE en sus distintas categorías.
 
7.      La fundamentación de las candidaturas deberá centrarse, entre otros, en los siguientes atributos:
 
7.1. De la obra:
 
a.       Aportes para el avance, consolidación y expansión de la lengua y la cultura hispánicas en los EE.UU. reflejados en estudios, trabajos, investigaciones y acción pública y/o privada.
 
b.      Aportes en la formulación de iniciativas, programas, proyectos y actividades vinculadas con el quehacer socioeducativo y cultural hispanounidense.
 
c.       Introducción de innovaciones de impacto y relevancia para establecer, difundir y promover entre los hablantes y estudiosos de la lengua española, los criterios de propiedad y corrección mediante normas que justifiquen, aclaren y depuren su uso.
 
d.      Labor del candidato para orientar políticas y prácticas referidas a la cultura hispanounidense.
 
e.       Valor intelectual de investigaciones y estudios vinculados con la naturaleza del Premio.
 
f.       Proyección nacional de su labor.
 
g.      Proyección hispanoamericana de sus contribuciones.
 
7.2. De la personalidad:
 
a.      Trayectoria académica.
 
b.     Distinciones.
 
c.      Dedicación a la lengua y la cultura hispánicas.
 
d.     Realización de aportes relevantes dentro de su especialidad.
 
e.      Historial destacado con importancia nacional y proyección hemisférica en su especialidad.

Calendario
 
1.      Las candidaturas podrán presentarse a partir del 1º de febrero y la fecha límite para recibirlas es el 30 de noviembre de cada año.
 
2.      Las candidaturas que se reciban con posterioridad al 30 de noviembre se incluirán en las postulaciones para ser consideradas el siguiente año.
 
3.      El Jurado del premio se reúne durante el primer trimestre del correspondiente año para emitir su fallo.
 
4.      La entrega del Premio se realizará en consulta con la Directiva de la ANLE según su calendario anual.

Procedimientos para presentación de candidaturas
 
1. Podrán presentar candidaturas, directamente a la Coordinación del Premio las siguientes entidades de los EE.UU.:
 
a.       Organismos socioeducativos o culturales de naturaleza federal, estatal, departamental o local.
 
b.      Instituciones públicas, privadas o mixtas legalmente constituidas.
 
c.       Asociaciones profesionales vinculadas con la lengua y la cultura hispánicas. Agrupaciones vinculadas al quehacer artístico y cultural con preferencia en el ámbito hispanounidense.
 
d.      Personas naturales o jurídicas vinculadas con la naturaleza del Premio.
 
2. Las propuestas de candidaturas deben incluir la siguiente documentación enviada por vía electrónica:
 
a.       Carta de remisión, en la que se indiquen direcciones convencionales y electrónicas tanto del proponente como del candidato.
 
b.      En el caso de personas jurídicas, la carta de remisión deberá ser suscrita por una autoridad ejecutiva del más alto nivel de la institución proponente.
 
c.       Para el caso de personas naturales, la comunicación de propuesta deberá adjuntar una breve reseña profesional del/los proponente(s).
 
d.      Biografía del candidato que evidencie su trayectoria en el ámbito del Premio.
 
e.       Fundamentación de la candidatura.
 
f.       Mención documentada de la obra del candidato en la que se expliquen las coautorías y se haga énfasis en los trabajos que se refieren a su labor en relación con la lengua y la cultura hispánicas.
 
3. En el caso de obras documentales, es importante que se reseñen trabajos relevantes, tales como libros publicados por editoriales reconocidas y/o artículos difundidos en revistas académicas y profesionales de prestigio.
 
4. Para los fines del Premio no constituyen elementos de apoyo a la candidatura las tesis o disertaciones no publicadas, documentos de trabajo elaborados mientras el candidato cumple sus funciones laborales habituales o documentos institucionales producidos por terceros mientras el candidato dirige una institución.
 
5.  La mención de la obra escrita debe hacerse de acuerdo con cualquiera de las normas existentes para elaborar referencias bibliográficas en trabajos académicos.
 
6.  La propuesta deberá acompañarse materialmente, además, de una muestra representativa de publicaciones en la que se incluyan los que, a juicio de la instancia proponente, sean los trabajos más importantes del candidato.
 
7.  Según disposiciones de la ANLE, las publicaciones y documentos enviados para fundamentar las candidaturas, tanto electrónica como materialmente, no serán devueltos a sus remitentes.
 www.escritores.org
8. Cualquier información adicional sobre la naturaleza del Premio o los procedimientos que regulan su solicitud y concesión, puede solicitarse a la Coordinación Técnica del Premio en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENIGMAS DE ENSAYO (España)
30:06:2015

Género: Ensayo

Premio:     Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: PRISMA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

Condiciones del Premio Enigmas
 
1   Pueden participar en el Premio Enigmas todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten ensayos originales e inéditos, escritos en lengua castellana, cuyo contenido pueda englobarse dentro de las siguientes temáticas: enigmas y misterios de la historia, fenómenos paranormales, parapsicología o ufología.
www.escritores.org
Es condición obligatoria que las obras presentadas no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen literario.
 
2   Las obras podrán presentarse a partir del día 19 de marzo de 2015 hasta el día 30 de junio de 2015 por correo postal (impresas por duplicado) o por correo electrónico (en un archivo word o pdf). En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, domicilio y teléfono de contacto. En caso de presentarse bajo pseudónimo y por correo electrónico, es imprescindible enviar por correo postal los datos personales y de contacto del autor haciendo mención al original al que pertenecen. Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente los siguientes extremos:
 
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
 
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra, y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
 
(III) Manifestación de que la obra presentada al Premio Enigmas no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
 
(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes Bases.
 
(V) Fecha de la declaración y firma original.
 
En los casos de las obras presentadas vía correo electrónico, la declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíen, o bien por correo postal junto a los datos personales.
 
El autor de la obra presentada al Premio Enigmas se obliga a mantener totalmente indemne a ­PRISMA  PUBLICACIONES y a PLANETA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente, y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.
 
La presentación de la obra al Premio Enigmas bajo pseudónimo se efectúa sólo a los efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.
 
Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio Enigmas.
 
El escritor garantiza a PLANETA la autoría y originalidad de la obra, y que no ha cedido a ningún tercero derecho alguno sobre la misma, ni existe ni ha existido carga ni gravamen sobre ella. En el caso de que la obra incorpore creaciones de terceros, el escritor garantiza haber obtenido de sus titulares las autorizaciones y licencias preceptivas para poderlas incorporar a su obra. El autor garantiza que el contenido de la obra presentada al Premio Enigmas no muestra contenido susceptible de vulnerar el derecho al honor o derechos de propiedad intelectual de terceros.
 
El escritor garantiza que es el autor de la obra presentada y, en consecuencia, es el poseedor de todos los derechos de la obra.
 
3   La extensión mínima de las obras será de 150 páginas, en folios tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. A su entrega las obras deberán estar terminadas sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del Premio Enigmas.
 
4   El Premio Enigmas no tendrá remuneración económica, sino que consistirá en la publicación de la obra ganadora bajo edición del sello Luciérnaga, perteneciente a PLANETA. El autor recibirá un 8% de royalties sobre precio sin IVA hasta 5.000 ejemplares y un 10% si supera los 5.000 ejemplares.
 
El ganador del Premio Enigmas se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en español, de los derechos de edición de la obra en todos los formatos. Dicho contrato estará sujeto a los términos y condiciones indicados en la condición 9ª de estas Bases. PLANETA se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de un año desde la concesión del Premio Enigmas.
 
5   La admisión de obras se cerrará el día 30 de junio de 2015. Para las obras presentadas mediante correo postal, durante los 14 días naturales posteriores a esta fecha, se aceptarán aquellas obras que lleguen con matasellos anterior al final del plazo. El fallo del Jurado, integrado por 5 miembros de PLANETA es inapelable. El veredicto del Jurado se hará público durante el cuarto trimestre del año 2015. PRISMA se pondrá en contacto con el ganador del Premio Enigmas para notificarle el veredicto.
 
6   Ninguna de los obras presentadas al Premio ­Enigmas, dentro del plazo y en la forma debida, podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo del Jurado. La presentación al Premio Enigmas implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
 
7   En ningún caso el Premio Enigmas podrá ser repartido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegro a un ensayo y no podrá ser declarado desierto.
 
8   El otorgamiento del Premio Enigmas implica el reconocimiento y la aceptación del autor al derecho de publicación de la obra en exclusividad por PLANETA, comprometiéndose el ganador a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de todos los derechos de explotación –en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio– sobre esa obra, para todos los países y lenguas del mundo y por todo el periodo de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.
 
PLANETA podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.
 
PLANETA podrá efectuar una primera edición de la obra galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.
 
9   El autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.
 
10  Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Enigmas, el autor se comprometerá activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que PLANETA y PRISMA estimen necesaria.
 
11  Una vez adjudicado el Premio Enigmas, no se devolverán los originales a los autores no premiados, se procederá a la destrucción de las obras recibidas.
 
12   PRISMA no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio Enigmas, ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.
 
13   PLANETA se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio Enigmas y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Enigmas. El autor se obliga frente a PLANETA, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las mismas condiciones que la obra galardonada, los derechos de explotación de su obra.
 
14   El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el Premio Enigmas, en caso que las obras presentadas no reúnan la calidad suficiente, o no se adapten a las especificaciones de las presentes Bases.
 
15   En caso de que el Premio Enigmas quedara suspendido por causas de fuerza mayor, PRISMA y PLANETA quedarán eximidas de cualquier responsabilidad sobre el mismo. 
 
16  Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las Partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona (España).
 
El presente concurso ha sido convocado por la editora PRISMA PUBLICACIONES 2002, en colaboración con el sello editorial Luciérnaga, de EDITORIAL PLANETA. Podéis remitir vuestros originales a Revista ENIGMAS, c/Josefa Valcárcel, 42, 3ª Planta, 28027, Madrid. O al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 
Fuente: www.revistaenigmas.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ENSAYO BREVE WISŁAWA SZYMBORSKA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENSAYO BREVE WISŁAWA SZYMBORSKA 2023 (Argentina)

30:08:2023

Género:  Ensayo

Premio:  50.000 ARS

Abierto a:  escritores/as hispanohablantes residentes en Argentina

Entidad convocante:  Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2023

 

BASES

 

 

Concurso convocado por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires: Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska

Los trabajos se recibirán hasta el 30 de agosto de 2023

Reglamento

I. Podrán participar escritores y escritoras hispanohablantes residentes en Argentina.

II. Los interesados deberán enviar un trabajo inédito (una crónica breve, una reseña, una semblanza, un perfil, un texto crítico) que haga referencia a la obra y/o la vida de la poeta polaca Wisława Szymborska. El trabajo puede referirse a un poema, a un libro entero o a su poesía en general e incluso puede relacionar su vida con su obra. No podrán participar textos que ya hayan sido publicados y/o premiados en otro certamen. Mediante la inscripción en el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023, los Participantes declaran que sus trabajos no han sido publicados previamente ni premiados en otros certámenes.

III. Los trabajos deberán ser presentados en idioma español de forma digital en un archivo pdf llamado “ENSAYO” (fuente: Times New Roman / tamaño: 12 / interlineado: 1,5 / extensión máxima: 1000 palabras). Los trabajos deberán ser firmados con un seudónimo.

IV. Los Participantes enviarán en el mismo mail dos archivos pdf: uno llamado “ENSAYO”, donde debe figurar el texto concursante con su título respectivo y el seudónimo escritos en la primera página, y otro archivo llamado “DATOS”, donde deberán figurar el título del texto, el seudónimo y más abajo los datos personales (nombre y apellido completos, teléfono, mail, DNI, lugar de residencia, lugar y fecha de nacimiento), un breve currículum y además su consentimiento para que el archivo pdf “ENSAYO” sea publicado en el marco del concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023, en partes o en su totalidad, en las páginas web, al igual que en las redes sociales de la Embajada de Polonia en Buenos Aires, y de los miembros del jurado.

V. A su vez, los Participantes expresan su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales enumerados en el punto IV con relación a su participación en el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023 y la posible entrega de premios y distinciones.

VI. Adicionalmente, los Participantes expresan su consentimiento para la publicación de su nombre y apellido, título de la obra premiada o destacada, como también de su imagen, con relación a su participación en el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023.

VII. La admisión de los trabajos inicia el 30 de mayo y cierra el 30 de agosto del año en curso.

VIII. Las obras concursantes deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del mail debe indicar “Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023”.

IX. Habrá un premio, único e indivisible, consistente en 50 000 ARS (cincuenta mil pesos) que se entregará mediante una transferencia bancaria realizada por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires dentro de los 14 días posteriores al anuncio de los resultados.

X. El jurado calificador estará integrado por las escritoras María Malusardi, María Casiraghi, Ana Arzoumanian y el escritor Eugenio López Arriazu. La decisión es inapelable y no podrá ser declarada desierta. En caso de que el jurado lo considere preciso, podrá otorgar algunas menciones, que no resultarán en premios monetarios o materiales.

XI. El resultado del concurso se dará a conocer el sábado 29 de julio de 2023 durante el cierre de las jornadas que se realizarán como homenaje por los cien años del nacimiento de Wisława Szymborska.

XII. La persona ganadora y las que resultaran destacadas deberán conceder los derechos de publicación en diversos espacios digitales, redes, libros en formato papel y/o revistas.www.escritores.org

XIII. Cualquier liquidación fiscal derivada de la legislación del país en el que se convoca el concurso Premio Ensayo Breve Wisława Szymborska 2023 es responsabilidad de la persona ganadora.

XIV. Los datos de las personas ganadoras y destacadas serán conservados luego de la finalización del concurso con fines de archivar, conforme a la regulación de la ley del 14 de julio de 1983 sobre los recursos nacionales de archivos y los archivos (Bol. Of. del año 2018 pos. 217 con modificaciones) y a las regulaciones vigentes emitidas con base en dicha ley por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Polonia.

XV. Mediante el envío de la solicitud en el marco del concurso, los Participantes aceptan las bases y condiciones resultantes de este Reglamento y el Anexo.

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025