Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO IBEROAMERICANO DE HUMOR GRÁFICO QUEVEDOS 2018 (España)

09:08:2018

Género: Obra publicada

Premio:    30.000 €

Abierto a: humorista gráfico de cualquiera de los países que integran la Comunidad Iberoamericana

Entidad convocante: Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Educación, Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:08:2018

 

BASES

 
Primero. Convocatoria.

Se convoca el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos» correspondiente al año 2018.

El Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos» está dotado con treinta mil (30.000) euros, no pudiendo ser dividido, declarado desierto o concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si el autor falleciera después del fallo del jurado.

Este importe se abonará en un 50% con cargo a la aplicación presupuestaria 18.13.481.18 del programa 334B «Promoción del libro y publicaciones culturales» del presupuesto de gastos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el año 2018. La mitad restante se ejecutará con cargo a la aplicación presupuestaria 12.401.486 ó 496 del programa 143A del presupuesto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Segundo. Presentación de candidatos.

Al Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos» podrá ser presentado cualquier humorista gráfico de cualquiera de los países que integran la Comunidad Iberoamericana (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela).

Podrán presentar candidatos al premio, en número máximo de tres, las Embajadas de los países de Iberoamérica en España; las Embajadas españolas en Iberoamérica, que podrán proponer candidatos de la nacionalidad del país en que se halle ubicada su sede; las asociaciones e instituciones relacionadas con el mundo del humor gráfico; las asociaciones de prensa; y cada uno de los miembros del Jurado.

La presentación se realizará mediante escrito dirigido a la Secretaría del Jurado, por las personas o entidades proponentes, en el que se hará constar los méritos y circunstancias especiales que concurren en los autores propuestos, acompañado de una memoria sobre la obra publicada y documentación gráfica de la misma.

Tercero. Plazo de presentación.

El plazo de presentación de candidaturas será de veinte días hábiles contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

Las propuestas y la documentación que presenten los proponentes podrán enviarse indistintamente a la Secretaría del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos», en la Fundación General Universidad de Alcalá (calle Imagen, 1-3, 28801 Alcalá de Henares, Madrid), así como a los Registros de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación o de Educación, Cultura y Deporte, sitos en avenida de los Reyes Católicos, número 4, 28071 Madrid, y plaza del Rey, número 1, 28071 Madrid, respectivamente. También podrán presentarse ante las representaciones diplomáticas o consulares españolas y, en general, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Cuarto. Composición del Jurado.

El fallo del premio corresponde a un Jurado cuya composición será la siguiente:
- Uno de los autores premiados en las ediciones anteriores.
- El Subdirector General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, o persona en
que delegue.
- Un funcionario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo.
- Director del Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad
de Alcalá.
- Seis expertos en humor gráfico, de reconocido prestigio en el campo de la cultura y
los medios de comunicación, designados por:
• Dos por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, en su calidad de Presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
• Dos por el Secretario de Estado de Cultura.
• Uno por el Rector de la Universidad de Alcalá.
• Uno por la Directora General de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
- Un Secretario designado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, que
actuará con voz pero sin voto.

En el acto de constitución del jurado, sus miembros elegirán al Presidente de entre los expertos y el autor premiado en ediciones anteriores.

De acuerdo con el artículo 51 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se promoverá la presencia equilibrada de mujeres y hombres entre los miembros del jurado.

Quinto. Fallo del Premio.

El Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos» se otorgará por mayoría simple de los miembros del Jurado presentes, no admitiéndose la delegación del voto.

El Jurado valorará la trayectoria de los candidatos, sus valores culturales y su proyección social además de cualquier otro criterio que considere oportuno. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto.

En lo no previsto en la presente Orden, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Subsección 2.ª, Sección 3.ª, Capitulo II del Título Preliminar, de la Ley 40/2015, de 1 de noviembre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Sexto. Concesión.

La concesión del premio se hará por Resolución conjunta de la Secretaría de Estado de Cultura y de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica en su calidad de Presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Séptimo. Publicidad.

La relación nominal de los miembros del Jurado, así como el fallo emitido por el mismo, que deberá producirse dentro del año 2018, se publicarán en el «Boletín Oficial del Estado».

El acto de concesión será definitivo en la vía administrativa y contra el mismo cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Asimismo, y con carácter previo, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, según los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de noviembre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Octavo. Secretaría del Premio.

La Fundación General de la Universidad de Alcalá actuará como Secretaría del Premio, responsabilizándose de todos los trámites necesarios: atención a las solicitudes de información, convocatoria del Jurado, actas y, en general, de cualesquiera otros actos del procedimiento.

Noveno. Entrega del Premio.

La entrega del Premio se efectuará en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Décimo. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».


Fuente: www.boe.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA «MINERVA MARGARITA VILLARREAL» 2025 (México)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA «MINERVA MARGARITA VILLARREAL» 2025 (México)

20:01:2025

Género:  Poesía

Premio: Tescientos mil pesos 00/100 M.N.), diploma y la publicación del libro 

Abierto a: poetas de Iberoamérica mayores de 18 años

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 20:01:2025

 

BASES

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA «MINERVA MARGARITA VILLARREAL» 2025

 
 
 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA MINERVA MARGARITA VILLARREAL 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA MINERVA MARGARITA VILLARREAL 2020 (México)

31:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 300.000, diploma y edición

Abierto a:  poetas y escritores (as) de Iberoamérica, cualquiera que sea su país de residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 Nueva fecha de cierre debido a la contingencia por el COVID-19: 31 de julio de 2020.  Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos y que lleguen hasta esa fecha.

Con el propósito de reconocer la aportación de la poeta Minerva Margarita Villarreal a las Letras, las Humanidades y la docencia, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, convocan al

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA MINERVA MARGARITA VILLARREAL 2020

BASES

1. Podrán participar poetas y escritores (as) de Iberoamérica, cualquiera que sea su país de residencia, con un libro inédito escrito en idioma español, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. Cada autor podrá presentar un solo título.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:

a) Trabajadoras y trabajadores de cualquiera de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estos organismos en cualquier momento del proceso del concurso.

b) Familiares, de hasta segundo grado, que laboren en las instituciones convocantes

c) Obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales.

3. Los trabajos deberán presentarse escritos en computadora, por triplicado, tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y debidamente engargolados.

4. Adjunto al trabajo incluir una plica en un sobre cerrado, identificado con el nombre de la obra y el seudónimo; dentro del sobre incluir una hoja con el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así como una breve ficha curricular del participante.

5. Las obras deberán ser enviadas en número de 4 tantos a:

Centro Cultural Universitario Colegio Civil, calle Colegio Civil S/N, entre 5 de Mayo y Washington, Centro de Monterrey, Nuevo León, C. P. 64000.

6. La fecha de admisión de las obras se abre a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierra el viernes 31 de marzo del 2020 (Nueva fecha de cierre debido a la contingencia por el COVID-19: 31 de julio de 2020).  Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos y que lleguen hasta esa fecha.

7. El jurado estará conformado por tres personas de renombre en la literatura nacional e internacional. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser divididos ni declarado desierto.

8. El fallo del jurado se dará a conocer el jueves 30 de abril del año en curso, y la ceremonia de premiación se realizará dentro de las actividades del Festival Alfonsino, a realizarse en Monterrey, Nuevo León, del 14 al 31 de mayo del presente año.

9. El ganador o ganadora recibirá la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.), diploma y la publicación del libro en la Editorial Universitaria y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El premio es único e indivisible.

10. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de quien resulte ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Monterrey, Nuevo León, en fecha por definir.

11. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador, conformado por un miembro de cada institución convocante.

12. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las bases.

Para mayores informes comunicarse a la coordinación de Actividades Literarias de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tel. (81) 13404350 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: cultura.uanl.mx



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA EN BRAILLE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA EN BRAILLE 2024 (España)

21:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 50.000 M.N., y en su caso, en euros

Abierto a:  personas ciegas o con baja visión, mayores de 18 años, residentes en América Latina y España

Entidad convocante:  Vaso Roto Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán participar todas las personas ciegas (V0) o con baja visión (V1 y V2), mayores de 18 años, residentes en América Latina y España, cuya condición visual, país de residencia y edad sean adecuadamente acreditadas.

2. Los concursantes podrán participar presentando una obra poética de su propia autoría escrita en lengua española, integrada por uno o varios poemas inéditos, de forma y tema libres, con una extensión mínima de 250 versos y máxima de 500.

3. Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. En la portada se deberá incluir el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.

4. No podrán participar los ganadores de las emisiones anteriores del Premio Iberoamericano de Poesía en Braille organizadas por Vaso Roto Ediciones.

5. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otros certámenes, que estén participando en una convocatoria similar, o que estén en proceso de contratación o producción editorial.

6. No podrá participar ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria ni algún funcionario de las instituciones convocantes que participen de forma directa en la organización del presente certamen.

7. Cada obra concursante se acompañará de una plica identificada con el seudónimo del autor y que contenga su nombre completo, edad, país de residencia y domicilio, correo electrónico, número telefónico, así como una breve semblanza; copia de la constancia médica que acredite su discapacidad visual; identificación oficial; carta firmada (mediante escaneo del documento firmado o insertando la firma como imagen en Word) donde el autor hace constar que su obra es completamente inédita, que no está participando en ningún otro concurso ni se encuentra en proceso de publicación.

8. Las obras concursantes serán presentadas en un ejemplar escrito en alfabeto braille (grado 1). Las obras en braille tendrán máximo 32 caracteres por línea y 27 líneas por hoja. Serán acompañadas de la plica de identidad del autor.

9. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente “Premio Iberoamericano de Poesía en Braille 2024”, a:

En México:
Parvada Cowork (Vaso Roto)
Blvd. Antonio L. Rodríguez 2100 Edificio B.H Piso 11 Int. 116, Col, Santa María, 64650 Monterrey, N.L.

En España:
Calle Alcalá, 85, 7° izquierda, 28009. Madrid, España.

11. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria.

12. La presente convocatoria tendrá vigencia a partir del día de su anuncio hasta la fecha de cierre el día 21 de marzo de 2024.

13. El Jurado estará integrado por profesionales literarios de prestigio y su fallo será inapelable.

14. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador a través de nuestra página web www.vasoroto.com

15. El Premio único e indivisible consiste en $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), a entregarse en pesos mexicanos, y en su caso, en euros al tipo de cambio para obligaciones en moneda extranjera estipulado por el Banco de México en la fecha del cierre.

16. Será facultad irrevocable del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria.

17. La participación en este premio implica la aceptación de todas las bases.www.escritores.org

18. Los trabajos no ganadores serán destruidos una vez conocido el fallo del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA MINERVA MARGARITA VILLARREAL 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA MINERVA MARGARITA VILLARREAL 2021 (México)

31:03:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 300.000, diploma y edición

Abierto a: poetas iberoamericanos(as) mayores de 18 años, cualquiera que sea su país de residencia

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES


 

Con el propósito de reconocer la aportación de la poeta Minerva Margarita Villarreal a las Letras, las Humanidades y la docencia, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Literatura convocan al

PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA MINERVA MARGARITA VILLARREAL 2021
www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar poetas iberoamericanos (as) mayores de 18 años, cualquiera que sea su país de residencia, con un libro inédito de poemas escrito en idioma español, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. Cada participante podrá presentar un solo título.

2. Los trabajos deberán presentarse escritos en computadora, en tipografía Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, tamaño carta y firmados con seudónimo

3. Las obras se remitirán únicamente en formato digital por correo electrónico, en PDF, para lo cual se enviarán dos archivos a correos diferentes. El primero incluirá la obra participante, sin datos personales de ningún tipo, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; el nombre de este archivo y el asunto se harán constar únicamente como “OBRA (seguido del título de la misma)”. El segundo correo deberá incluir en PDF los datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio postal, teléfono, correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y una breve ficha curricular a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; tanto el nombre de este archivo como el asunto se harán constar únicamente como: “PLICA (seguido del título de la obra)”.

4. El periodo de recepción de las obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 31 de marzo del 2021 a las 23:59 horas.

5. El jurado estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.

6. No podrán participar en la presente convocatoria:

- Trabajos que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales a la espera de fallo. b) Obras que hayan sido premiadas en otros concursos. c) Trabajadoras (es) de cualquiera de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estos organismos en cualquier momento del proceso del concurso.

7. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

8. El premio único e indivisible será de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.), diploma y la publicación del libro en la Editorial Universitaria y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

9. El ganador o ganadora recibirá el premio dentro del Festival Alfonsino 2021 de la UANL, que se llevará a cabo en el mes de mayo.

10. El jurado estará conformado por tres personas de renombre en la literatura nacional e internacional. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto.

11. El fallo del jurado se dará a conocer el 7 de mayo del 2021, y la ceremonia de premiación se realizará dentro de las actividades del Festival Alfonsino en Monterrey, Nuevo León, durante el mes de mayo.

12. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de quien resulte ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Monterrey, Nuevo León, en fecha por definir.

13. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el comité organizador, conformado por un miembro de cada institución convocante, sin compromiso de sostener correspondencia con los participantes, ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverán a los autores no premiados las obras enviadas.

14. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las bases.

Informes en la coordinación de Actividades literarias de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tel. (81) 13404350.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025